contesta demanda de tercería

6
Exp Nº 01955-2006 Esp. Leg. Rosanna Lama Muñoz CUADERNO PRINCIPAL ESCRITO 01 SUMILLA: CONTESTA DEMANDA SEÑOR JUEZ DEL CUADRAGÉSIMO OCTAVO JUZGADO CIVIL DE LIMA GILBERTO TOMÁS CALDERÓN CABALLERO, en los seguidos por MIGUEL ANGEL MEDINA ZEGARRA, sobre proceso de tercería; a usted digo: Que, con fecha 03 de julio de 2007, he sido notificado con una demanda de tercería de propiedad, interpuesta por MIGUEL ANGEL MEDINA ZEGARRA en mi contra; por tal razón, en tiempo y forma oportuna cumplo con CONTESTAR LA DEMANDA negándola y contradiciéndola en los siguientes términos: I.- FUNDAMENTOS DE HECHO : 1. Que, con respecto a lo señalado en el punto 1, 2, 3 y 4 de la demanda, debemos señalar que si bien es cierto, como se advierte de los documentos que se adjuntan, el demandante adquirió el bien inmueble materia de este proceso, con fecha 08 de junio de 2001 mediante contrato de compra-venta, esto es, con la misma fecha a la firma de la minuta de la hipoteca, y con anterioridad a la fecha de inscripción de la citada hipoteca, realizada el 12 de junio de 2001; también lo es que mi derecho real de garantía tiene preferencia sobre su derecho de propiedad, por las razones que expondré en los acápites siguientes.

Upload: kathyna-peru

Post on 17-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contesta Demanda de Tercería

TRANSCRIPT

Page 1: Contesta Demanda de Tercería

Exp Nº 01955-2006 Esp. Leg. Rosanna Lama Muñoz CUADERNO PRINCIPAL ESCRITO 01 SUMILLA: CONTESTA DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL CUADRAGÉSIMO OCTAVO JUZGADO CIVIL DE LIMA

GILBERTO TOMÁS CALDERÓN CABALLERO, en los seguidos por MIGUEL ANGEL MEDINA ZEGARRA, sobre proceso de tercería; a usted digo:

Que, con fecha 03 de julio de 2007, he sido notificado con una demanda de tercería de propiedad, interpuesta por MIGUEL ANGEL MEDINA ZEGARRA en mi contra; por tal razón, en tiempo y forma oportuna cumplo con CONTESTAR LA DEMANDA negándola y contradiciéndola en los siguientes términos:I.- FUNDAMENTOS DE HECHO:1. Que, con respecto a lo señalado en el punto 1, 2, 3 y 4 de la demanda, debemos señalar que si bien es cierto, como se advierte de los documentos que se adjuntan, el demandante adquirió el bien inmueble materia de este proceso, con fecha 08 de junio de 2001 mediante contrato de compra-venta, esto es, con la misma fecha a la firma de la minuta de la hipoteca, y con anterioridad a la fecha de inscripción de la citada hipoteca, realizada el 12 de junio de 2001; también lo es que mi derecho real de garantía tiene preferencia sobre su derecho de propiedad, por las razones que expondré en los acápites siguientes.2. En efecto, como lo manifiesta el demandante, su derecho de propiedad se transmitió con el solo consentimiento, pues el ordenamiento jurídico nacional adopta en esta materia el sistema espiritualista francés; sin embargo, ignora u omite intencionalmente que cuando se presentan conflictos sobre quién tiene la preferencia en

Page 2: Contesta Demanda de Tercería

el caso de concurrir varios acreedores sobre un mismo bien inmueble, se aplica la regla establecida en el artículo 2022 del Código Civil, que señala que para oponer derechos reales sobre inmuebles a quienes también tienen derechos reales sobre los mismos, es preciso que el derecho que se opone esté inscrito con anterioridad al de aquél a quien se opone. Es decir, su contrato de compra venta, al no estar debidamente inscrito, no tiene prevalencia sobre mi derecho real de garantía inscrito en el registro correspondiente de los Registros Públicos de Lima.3. Que, el segundo párrafo del artículo precitado dispone que si se trata de derechos de diferente naturaleza se aplican las disposiciones del derecho común; refiriéndose a la regla general de darle preferencia a aquél que ostente título de fecha anterior, siempre que conste de documentos de fecha cierta más antigua, como más adelante ilustraré con la jurisprudencia correspondiente. En el presente caso, los derechos son de la misma naturaleza, dado que por un lado tenemos el derecho (real) de propiedad del demandante-tercerista, el cual no se encuentra inscrito, y por otro, la hipoteca, que es un derecho real de garantía; por tanto, se debe utilizar la primera regla del artículo 2022, es decir, la de prioridad en el tiempo de la inscripción. 4. Que, en ese orden de ideas, la inscripción de la hipoteca rige o prevalece sobre cualquier otro derecho real que pudiera existir si no estuviese previamente inscrito; la razón estriba en la naturaleza y fines de los Registros Públicos sujeta a los principios de legalidad, publicidad en el sentido que todos conocen las inscripciones registradas como presunción jure et de jure, y la fe pública registral que da seguridad, permanencia y efectividad a los actos jurídicos que se realizan a base de la situación que fluye de las inscripciones registrales que existan, con efecto erga omnes; por tanto, la decisión del Juzgado debe estar orientada a dar valor prevalente al derecho que surge de la citada inscripción de la hipoteca.5. Considero importante acotar que resulta muy sospechoso que el demandante haya adquirido la propiedad del inmueble en cuestión, el

Page 3: Contesta Demanda de Tercería

mismo día que se firmó la minuta de la hipoteca a mi favor; esto, señor juez, no hace más que probar la evidente connivencia y malicia que existió entre la vendedora-ejecutada y el tercerista, para burlar un derecho real de garantía como es la hipoteca constituida a mi favor.

II.- FUNDAMENTOS JURIDICOS:

PRIMERO: CODIGO CIVIL: 1. Artículo 1135, el mismo que prescribe que cuando el bien es

inmueble y concurren diversos acreedores a quienes el mismo deudor se ha obligado a entregarlo, se prefiere al acreedor de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito, (…)

2. Artículo 2011, Principio de Legalidad3. Artículo 2022, el mismo que establece que para oponer derechos

reales sobre inmuebles a quienes también tienen derechos reales sobre los mismos, es preciso que el derecho que se opone esté inscrito con anterioridad al de aquél a quien se opone. (…)

4. Que, el artículo 2016 del Código Civil, ubicado entre las disposiciones generales relativas a los Registros Públicos, señala que la prioridad en el tiempo de la inscripción determina la preferencia de los derechos que otorga el registro, consagrando así el principio de prioridad, que se manifiesta mediante el aforismo latino” “PRIOR IN TEMPORE POTIOR IN JURE” (QUIEN ES PRIMERO EN EL TIEMPO ES MEJOR EN EL DERECHO), por lo cual, su aplicación se limita a establecer de forma objetiva la prioridad en el tiempo de la inscripción.

SEGUNDO: CÓDIGO PROCESAL CIVIL:1. Artículo 442, 444, 491, los cuales establecen los requisitos,

anexos y plazos que debe reunir una contestación de demanda.2. Artículo 538, que establece que si se prueba la connivencia entre

tercerista y demandado, se impondrá a ambos y a sus abogados, solidariamente una multa no menor de cinco ni mayor de veinte

Page 4: Contesta Demanda de Tercería

Unidades de referencia procesal, más la indemnización de daños y perjuicios, costos y costas. Además, el Juez remitirá al Ministerio Público copia certificada de los actuados pertinentes, para el ejercicio de la acción penal correspondiente.

TERCERO: JURISPRUDENCIA NACIONAL:1. “Si dos o más personas alegan tener derechos reales sobre un

determinado inmueble, es preciso que el derecho que se opone esté inscrito con anterioridad al de aquél a quien se opone y, en defecto de la inscripción, tiene preferencia aquel que ostente título de fecha anterior, siempre que este último conste de documento de fecha cierta más antigua” (Exp. Nº 173-Lima, Ledesma Narváez, Mariella, “Ejecutorias Supremas Civiles” (1993-1996), p. 494).

2. “Para oponer derechos reales sobre inmuebles a quienes también tienen derechos reales sobre los mismos, es preciso que el derecho que se opone esté inscrito con anterioridad al de aquél a quien se opone” (Cas. Nº 837-95-Lambayeque, gaceta Jurídica Nº 56, p. 12-A).

QUINTO: Estando a lo señalado en los acápites precedentes, el pedido de tercería de propiedad del actor debe ser declarado IMPROCEDENTE en la medida que no inscribió en el registro su derecho de propiedad con anterioridad a la hipoteca a mi favor.SEXTO: En tal virtud, dados los sólidos fundamentos de orden material, procesal y jurisprudencial esbozados en la presente contestación, la demanda debe ser rechazada por vuestro Despacho.

III.- MEDIOS PROBATORIOS.

1. Copia del Contrato de compra-venta de fecha 08 de junio de 2001, que obra en autos.

2. Copia literal de dominio expedido por la Oficina Nacional de los Registros Públicos, Registro de Propiedad Inmueble de lima,

Page 5: Contesta Demanda de Tercería

respecto del bien inmueble sub-materia, Partida Electrónica Nº 432635595, el cual acredita la fecha de anotación de la hipoteca en cuestión, que obra en autos.

3. Copia simple de mi DNI, que corre como ANEXO 1-A.

POR TANTO:

Sírvase usted, Señor Juez, tener por contestada la demanda y resolver con

arreglo a ley y a derecho.

Lima, julio 13 del 2007