contestacion de demanda - direccion regional de trabajo (servipipa s.r.l.)

16
 Especi ali sta Legal : Sra. Mar ía P inc hi P ezo Ex pe diente Nº : 2008-0408 Escrito : 01 Cuaderno : Principal DEDUCIMOS NULIDAD DEL AUTO ADMISORIO PROPONEMOS LAS EXCEPCIONES DE CADUCIDAD DE LA ACCION Y  FALTA DE AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA CONTESTACION DE LA DEMANDA SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TARAPOTO. DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO DE SAN MARTIN, representada por el Director Abog. AMILCAR RODRIGUEZ DEL AGUILA, identificado con DNI Nº 08806674, con domicilio legal en el Jr. Angel Delgado Morey Nº 396 y señalando domicilio procesal en el  Jr. Bolognesi Nº 133 Oficina Nº 302 de esta ciudad; a Usted decimos: CON RELACIÓN A LA NULIDAD DEL AUTO ADMISORIO PETITORIO:  Recurrimos a su despacho a fin de solicitar se sirva declarar la NULIDAD de la Resolución Nº 01 del 31.Jul.2009 a través de la cual se admite a trámite la demanda de proc eso de ampa ro inter pues to por SERVIPI PA S.R.L., y prev io traslado a la demandante, reponiendo las cosas al es ta dio pr ocesal corr esp ondiente, se dic te el auto de saneamiento pro cesal, dec lar ando la nu li da d de to do lo actu ad o y da ndo po r concluido el pr oceso; por los fundamento s de hecho y de derecho que se exponen. FUNDAMENTACION FACTICA: 1. Los pro cesos constitucionales como el de ampar o en el pr esente caso, proc eden cuando se amen ace o viole los dere chos constitucionales por acción u omisión de actos de cumplimiento ob lig atorio, por pa rte de cualquier autoridad, funcionario o persona. Cuando se invoque la amenaza de violación, ésta debe ser cierta y de i nminente realización. 1

Upload: raul-felix-reyes-ponte

Post on 14-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 1/16

 

Especialista Legal : Sra. María Pinchi PezoExpediente Nº : 2008-0408Escrito Nº : 01Cuaderno : Principal

DEDUCIMOS NULIDAD DEL AUTOADMISORIO

PROPONEMOS LAS EXCEPCIONESDECADUCIDAD DE LA ACCION Y FALTADE AGOTAMIENTO DE LA VÍAADMINISTRATIVACONTESTACION DE LA DEMANDA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TARAPOTO.

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO DE SAN

MARTIN, representada por el Director Abog. AMILCAR RODRIGUEZ DEL AGUILA,

identificado con DNI Nº 08806674, con domicilio legal en el Jr. Angel Delgado

Morey Nº 396 y señalando domicilio procesal en el   Jr. Bolognesi Nº 133

Oficina Nº 302 de esta ciudad; a Usted decimos:

CON RELACIÓN A LA NULIDAD DEL AUTO ADMISORIO

PETITORIO:

 

Recurrimos a su despacho a fin de solicitar se sirva declarar la NULIDAD de la

Resolución Nº 01 del 31.Jul.2009 a través de la cual se admite a trámite la

demanda de proceso de amparo interpuesto por SERVIPIPA S.R.L., y previo

traslado a la demandante, reponiendo las cosas al estadio procesal

correspondiente, se dicte el auto de saneamiento procesal, declarando la

nulidad de todo lo actuado y dando por concluido el proceso; por los

fundamentos de hecho y de derecho que se exponen.

FUNDAMENTACION FACTICA:

1. Los procesos constitucionales como el de amparo en el presente caso,

proceden cuando se amenace o viole los derechos constitucionales por

acción u omisión de actos de cumplimiento obligatorio, por parte de

cualquier autoridad, funcionario o persona. Cuando se invoque la amenaza

de violación, ésta debe ser cierta y de inminente realización.

1

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 2/16

 

2. Por otro lado, no basta argumentar la presunta violación o amenaza de un

derecho constitucional; sino que, en los procesos constitucionales como en

el presente caso, los hechos y el petitorio de la demanda, deben estar 

referidos en forma directa al contenido constitucionalmente

 protegido del derecho invocado; y además, no deben existir vías

  procedimentales específicas, igualmente satisfactorias

 

  , para la

 protección del derecho constitucional amenazado o vulnerado; el

agraviado no debe haber recurrido previamente a otro proceso judicial para

pedir tutela respecto de su derecho constitucional; deben haberse

agotado las vías previas, salvo en los casos previstos por el Código

Procesal Constitucional; a la presentación de la demanda no haya cesado la

amenaza o violación del derecho constitucional o se ha convertido en

irreparable; no se cuestione una resolución firme recaída en otro proceso

constitucional o no haya litispendencia; no haya vencido el plazo para

interponer la demanda, etc., todas estas circunstancias debidamente

previstas por el Código Procesal Constitucional; por lo que, el Juez al

momento de calificar la demanda debe realizar un análisis de la misma a fin

de determinar si cumple o no con estos con estos presupuestos para

admitirla, y que en caso de advertir incumplimiento de alguno de estos

presupuestos, deberá declarar la improcedencia liminar de la demanda,conforme a lo establecido por el Artículo 5º del Código Procesal

Constitucional.

3. Si bien es cierto que, la actora en demanda aduce la violación de su

derecho a la tutela procesal efectiva, específicamente el debido

 proceso, aún confunde dichos derechos que tienen una connotación

distinta, éste ultimo tiene reconocimiento constitucional y por tanto su

protección es posible a través del proceso de amparo; también es cierto

que, en la demanda planteada no ha cumplido con precisar cual es el 

extremo del contenido constitucionalmente protegido que habría

sido vulnerado como requisito de procedibilidad; pues conforme se tiene

expuesto en el punto precedente, los hechos y el petitorio de la demanda,

deben estar referidos en forma directa al contenido constitucionalmente

protegido del derecho invocado; tanto más si, conforme al F.J. Nº 02 de la

sentencia del Tribunal Constitucional recaído en el Exp. Nº 5194-2005-PA/TC,

“El derecho al debido proceso no tiene un ámbito

constitucionalmente garantizado en forma autónoma, sino que su

2

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 3/16

 

lesión se produce a consecuencia de la afectación de cualquiera de

los derechos que lo comprenden, (…)” dentro de los cuales se

encuentran los siguientes: El derecho a un Juez independiente e imparcial, el

derecho al libre acceso a la jurisdicción, el derecho a la prueba, el derecho a

ser juzgado sin dilaciones indebidas, el principio non bis in idem, el principio

de igualdad procesal de las partes, el derecho de ejecución de resoluciones

 judiciales, y la prohibición de la reformatio in peius.

4. De igual manera, no se ha tenido en cuenta que la vía específica igualmente

satisfactoria para la protección del derecho que invoca y sobre todo cuando

la materia que se debate en el presente proceso, es derivada de un proceso

de inspección por infracción a la normatividad socio laboral en aplicación de

la Ley Nº 28806 – Ley General de Inspección del Trabajo y su reglamento

aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2006-TR, de conformidad con lo

establecido por el Artículo 148º de la Constitución Política del Estado, es la

vía del  procedimiento especial del  proceso contencioso administrativo

regulado por la Ley Nº 27584, cuyo TUO ha sido aprobado por Decreto

Supremo Nº 013-2008-JUS, el mismo que es un proceso ágil y sumarísimo;

además se pueden conceder medidas cautelares, sobre todo las innovativas

y las de no innovar. Asimismo, en tanto se cuestiona el inicio de un procedimiento de ejecución coactiva como es de advertirse en el presente

caso del petitorio de la demanda, la vía igualmente satisfactoria es le

 proceso de revisión judicial a que se refiere el Artículo 23º de la Ley Nº

26979 – Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva modificado por el

Artículo 1º de la Ley Nº 28165, el mismo que se tramita en la vía del

 procedimiento urgente del proceso contencioso administrativo, conforme a

lo establecido por el Artículo 26º del TUO de la Ley que Regula el Proceso

Contencioso Administrativo aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2008-

PCM; criterio que el Tribunal Constitucional lo ha establecido en diversas

sentencias, entre ellas, las recaídas en el Expediente N° 02612-2008-PA/TC

y el Exp. Nº 02765-2009-PA/TC.

5. De igual manera también cabe indicar que, la actora al no haber agotado la

vía administrativa a través de los recursos administrativos conforme al

Artículo 218º de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo

General, por una deficiente labor de su defensa al desconocer la

normatividad especial aplicable al procedimiento administrativo sancionador

3

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 4/16

 

derivado de la aplicación de la Ley general de Inspección del Trabajo y su

reglamento, presentó una solicitud pidiendo la nulidad de oficio de la

Resolución Jefatural Nº 006-2008-JZTT-DRTPE-SM del 11.Dic.2008 a través

de la cual se le impone una multa ascendente a la suma de S/. 22,400.00

Nuevos Soles por infracción a la normatividad socio laboral, tal y conforme

se acredita con la copia fedatada de dicha solicitud que se adjunta como

prueba, solicitud que se encuentra pendiente de ser resuelta por la

Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales; por lo que, aún

no se ha cumplido con agotar la vía administrativa, conforme a lo

establecido por el Artículo 218º Numeral 218.2 inciso d) de la Ley Nº 27444 –

Ley del Procedimiento Administrativo General.

6. Finalmente cabe precisar que, a la fecha de presentación de la demanda

venció en exceso el plazo de sesenta días hábiles que tenía para demandar,

plazo contado desde la fecha de expedición de la Resolución Jefatural Nº

006-2008-JZTT-DRTPE-SM del 11.Dic.2008, acto administrativo fue

debidamente notificado el 22.Dic.2008; por lo que, desde la indicada fecha

hasta el 20.Jul.2009, fecha de presentación de la demanda, han transcurrido

06 meses con 28 días.

7. Estando a los fundamentos expuestos en los puntos precedentes, resulta

claro que debió declararse liminarmente improcedente la demanda; por lo

que, al no haber procedido en este sentido en la etapa de calificación de la

demanda, no ser posible la convalidación del acto procesal por el que se

admite a trámite la demanda, y por ende, los vicios incurridos al dictar dicho

acto procesal son insubsanables; por aplicación supletoria del Artículo 171º

del Código Procesal Civil concordante con el Artículo 53º del Código Procesal

Constitucional, corresponde que previo traslado a la actora, se dicte el auto

de saneamiento del proceso, anulando todo lo actuado y dando por

concluido el proceso.

FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. Artículo 171º del Código Procesal Civil, en cuanto establece que, la nulidad

se sanciona sólo por causa establecida en la ley. Sin embargo, puede

declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables

para la obtención de su finalidad.

4

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 5/16

 

2. Artículo 53º del Código Procesal Constitucional, en cuanto establece que, si

se presentan –entre otros- pedidos de nulidad del auto admisorio, el Juez

dará traslado al demandante por el plazo de dos días; con la absolución o

vencido el plazo para hacerlo, dictará un Auto de Saneamiento Procesal en

el que se anule lo actuado y se dé por concluido el proceso.

MEDIOS PROBATORIOS:

1. Copia fedatada de la solicitud presentada por Servicios Pineda Paredes

S.R.L., a través de la cual solicita se declare la nulidad de oficio de la

Resolución Jefatural Nº 006-2008-JZTT-DRTPE-SM del 11.Dic.2008 a través

de la cual se le impone una multa de S/. 22,400.00 Nuevos Soles por

infracción a la normatividad socio laboral, con la cual se acredita que aún no

se ha agotado la vía administrativa.

2. No se presentan medios probatorios respecto a lo demás, en razón de que

se trata de fundamentos de puro derecho.

CON RELACIÓN A LAS EXCEPCIONES DE CADUCIDAD DE LA ACCION Y 

FALTA DE AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA

DE LA EXCEPCION DE CADUCIDAD

PETITORIO:

Recurrimos a su despacho a fin de proponer la EXCEPCION DE CADUCIDAD

DE LA ACCION y en mérito a ello, previo traslado a la demandante, se sirva

dictar el auto de saneamiento amparando dicha excepción y como

consecuencia de ello, declare la nulidad de todo lo actuado y dé por

concluido el proceso.

FUNDAMENTACION FACTICA:

1. El plazo para interponer la demanda en el proceso de amparo prescribe a los

sesenta días hábiles de producida la afectación, siempre que el afectado

hubiese tenido conocimiento del acto lesivo y se hubiese hallado en

posibilidad de interponer la demanda, conforme al Artículo 44º del Código

Procesal Constitucional; cabe señalar que, si bien es cierto la indicada normahace referencia al instituto de la “prescripción” en mérito a una

interpretación sistemática con el Artículo 53º del mismo cuerpo normativo y

5

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 6/16

 

Artículo 2005º del Código Civil, los estudiosos del tema han señalado que en

realidad de trata del instituto de la “caducidad”; por lo que, una vez vencido

el indicado plazo, la demanda de amparo es improcedente y puede ser

declarado de oficio por el Juez o a petición de parte, conforme lo señala el

Artículo 2006º del Código Civil.

2. En el orden de ideas expuestas en el punto anterior, conforme se puede

advertir del expediente administrativo que se ofrece como prueba, a fojas

199 aparece la constancia de notificación de la Resolución Jefatural Nº 006-

2008-JZTT-DRTPE-SM del 11.Dic.2008 que dicho acto administrativo fue

debidamente notificado con fecha 22.Dic.2008; quedando consentido

(firme) al no haber sido cuestionado dentro del término de Ley a través del

único recurso impugnativo previsto para el caso como lo es el recurso de

apelación; por lo que, desde la indicada fecha hasta el 20.Jul.2009, fecha

de presentación de la demanda, han transcurrido 06 meses con 28 días.

3. Conforme se advierte del punto precedente, a la fecha de interposición de la

demanda ha transcurrido en exceso el plazo legal para interponer la

demanda de amparo, habiéndose producido así la caducidad del derecho

para interponerlo; siendo así, corresponde que en el auto de saneamiento

procesal se declare la nulidad de todo lo actuado y la conclusión del

proceso.

FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. Artículo 446º inciso 11) del Código Procesal Civil, en cuanto faculta proponer

la excepción de caducidad.

2. Artículo 53º del Código Procesal Constitucional, en cuanto establece que, sise presentan –entre otros- una excepción de caducidad, el Juez dará traslado

al demandante por el plazo de dos días; con la absolución o vencido el plazo

para hacerlo, dictará un Auto de Saneamiento Procesal en el que se anule lo

actuado y se dé por concluido el proceso, cuando ampare dicha excepción.

MEDIOS PROBATORIOS:

1. El expediente administrativo del procedimiento administrativo sancionador

seguido entre Servicios Pineda Paredes S.R.L. y la Dirección Regional de

 Trabajo y Promoción del Empleo de San Martín, en cuyo folio 199 aparece

6

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 7/16

 

que la notificación de la Resolución Jefatural Nº 006-2008-JZTT-DRTPE-SM

del 11.Dic.2008 se realizó con fecha 22.Dic.2008, y por tanto, al

20.Jul.20009 ya transcurrió en exceso los sesenta día hábiles de plazo para

demandar.

DE LA EXCEPCION DE FALTA DE AGOTAMIENTO DE LA VIA

ADMINISTRATIVA

PETITORIO:

Recurrimos a su despacho a fin de proponer la EXCEPCION DE FALTA DE

AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA y en mérito a ello, previo

traslado a la demandante, se sirva dictar el auto de saneamiento del procesoamparando dicha excepción y como consecuencia de ello, declare la nulidad 

de todo lo actuado y dé por concluido el proceso.

FUNDAMENTACION FACTICA:

1. Conforme se demuestra con la copia fedatada de la solicitud pidiendo la

nulidad de oficio de la Resolución Jefatural Nº 006-2008-JZTT-DRTPE-SM

del 11.Dic.2008 a través de la cual se le impone una multa ascendente a la

suma de S/. 22,400.00 Nuevos Soles por infracción a la normatividad socio

laboral, ésta presentó dicha solicitud que la fecha se encuentra pendiente de

ser resuelta.

2. Conforme a lo previsto en la Ley Nº 28806 – Ley General de Inspección del

 Trabajo y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2006-TR,

así como ordenanza regional que aprueba la estructura orgánica de la

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de San Martín, el 

  pedido de nulidad de oficio antes mencionado, se encuentra

 pendiente de ser resuelto por la Dirección de Prevención y Solución

de Conflictos Laborales, en razón de ser ésta la segunda instancia en los

procedimientos administrativos sancionadores derivados de la aplicación de

las normas antes mencionadas por infracción a la normatividad socio laboral

y por tanto, también el órgano superior jerárquico competente para resolver

la nulidad de oficio, conforme a lo establecido por el Artículo 202º Numeral

202.2 de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General,

modificado por el Artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 1029.

7

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 8/16

 

3. Para poder demandar vía amparo, debe haberse agotado la vía

administrativa a través de los recursos impugnativos –reconsideración,

apelación, y revisión- respectivos cuando corresponda, y en el caso, al

tratarse de un pedido de nulidad de oficio que corresponde resolver a un

órgano no sometido a jerarquía como la Dirección de Prevención y Solución

de Conflictos Laborales de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del

Empleo de San Martín, conforme a lo establecido por el Artículo 218º

Numeral 218.2 inciso d) de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento

Administrativo General, el acto que dicte la referida dirección

declarando la nulidad de oficio o denegándola, recién agotará la vía

administrativa.

FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. Artículo 446º inciso 5) del Código Procesal Civil, en cuanto faculta proponer

la excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa.

2. Artículo 451º del Código Procesal Civil, en cuanto establece que, al declarar

fundada la excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa, tiene

como efecto anular lo actuado y dar por concluido el proceso.

3. Artículo 10º y 53º del Código Procesal Constitucional, en cuanto establecen

que, las excepciones se resuelven previo traslado a la demandante, en el

auto de saneamiento procesal.

DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA

PETITORIO:

Que, habiendo sido notificados con fecha 05.Oct.2009 con la demanda de

amparo incoada por SERVICIOS PINEDA PAREDES S.R.L. y su admisorio, dentro

del plazo de Ley, recurrimos a su despacho a fin de ABSOLVER EL TRASLADO

de la misma, solicitando que oportunamente sea declarada IMPROCEDENTE

en todos sus extremos y se proceda al archivamiento definitivo de la causa,

y se le condene al pago de costos del proceso por existir una manifiesta

temeridad en la presentación de la demanda, conforme al Artículo 56º del

Código Procesal Constitucional.

8

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 9/16

 

PRONUNCIAMIENTO RESPECTO DE LOS FUNDAMENTOS FACTICOS:

1. Con relación al primer punto de los fundamentos de hecho de la demanda,

no se ha vulnerado el debido procedimiento en tanto que entre el SATT yla Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de San Martín

existe suscrito un convenio de encargo de gestión en mérito a lo

establecido por la Tercera Disposición Complementaria y Transitoria de la

Ley Nº 26979 – Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva, el mismo que

se hace mención expresa en la resolución de inicio del procedimiento de

ejecución coactiva; pues según la norma invocada, cualquier entidad de la

Administración Pública está facultada para celebrar convenios de encargos

de gestión con el Banco de la Nación, así como con el órgano

administrador de tributos de la municipalidad provincial de la jurisdicción

donde se encuentre la entidad respectiva, a fin de encargarles la

tramitación de procedimientos de ejecución coactiva, dentro del marco de

lo dispuesto por el Artículo 71 de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento

Administrativo General.

2. Con relación al segundo punto de los fundamentos de hecho de la demanda,

de conformidad con el Artículo 4º de la Ley Nº 28806 – Ley General de

Inspección del Trabajo, al regular el ámbito de actuación de la inspección

del trabajo señala que, la inspección del trabajo se ejerce en las

empresas, los centros de trabajo y, en general, los lugares en que

se ejecute la prestación laboral , e inclusive se puede realizar en

vehículos y medios de transportes en general; por lo que, resulta carente

de asidero legal el argumento en el sentido de que se habría atentado

contra el debido proceso cuando la actuación inspectiva se ha llevado en

un lugar distinto del domicilio principal de la actora, pues la normativa en

materia de inspección del trabajo no obliga a los inspectores que la

actuación inspectiva lo realicen necesariamente en el domicilio principal

del empleador, sea persona natural o persona jurídica. Es falso el

argumento de que nunca fue inspeccionada la actora, pues con los

documentos que obran en el expediente administrativo se demuestra

fehacientemente que la inspección si se realizó.

3. Con relación al tercer punto de los fundamentos de hecho de la demanda, si

bien es cierto que en el acta de infracción se hace mención que dicha

9

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 10/16

 

inspección fue atendida por el Gerente Oscar Antonio Pineda Morales,

conforme se puede advertir de la constancia de actuaciones inspectivas de

fojas 02 y requerimiento de comparecencia de fojas 03 del expediente

administrativo, quien suscribe dichos documentos es un representante de

la empresa que firma por el gerente antes mencionado, lo cual es una

practica administrativa usual en trámites corrientes, y ello se corrobora de

manera fehaciente cuando mediante Carta Nº 299-SERVIPIPA-2008 del

30.Jul.2008 el señor Oscar Martín Pineda Reátegui (hijo de don Oscar

Antonio Pineda Morales) en su calidad de Sub Gerente de la empresa

demandante conforme al poder que se advierte del certificado de vigencia

de poder obrante a fojas 181 del expediente administrativo, debidamente

inscrito en la Partida Nº 11002549 del Registro de Sociedades Comerciales

– Oficina Registral Tarapoto, solicita ampliación del plazo del requerimiento

de comparecencia para el día 08.Ago.2008 aduciendo que la

Administradora se encontraba en la ciudad de Yurimaguas realizando

trámite que fueron programados anteriormente.

4. Con relación al cuarto (4.3) punto de los fundamentos de hecho de la

demanda, el Artículo 23º Numeral 23.5 del Reglamento de la Ley General

de Inspección del Trabajo aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2006-TR,

al regular dicha infracción, señala que esta se produce por no exponer enlugar visible del centro de trabajo el horario de trabajo, a lo que se

debe entender que dicho horario de trabajo debe estar en una parte visible

del lugar donde se realiza el trabajo y no necesariamente en el domicilio

principal de la empresa como argumenta la actora, pues ello tiene como

objetivo que los trabajadores conozcan el horario, y resultaría ilógico que

se señale que la actora ha cumplido con dicha obligación al colocar el

horario en su domicilio principal en Tarapoto y no en la ciudad de Tocache,

donde los trabajadores realizan su trabajo; y por lo demás, conforme ya lo

tenemos expuesto anteriormente, se encuentra plenamente acreditado

que si se llevó a cabo la inspección.

5. Con relación al quinto y sexto (4.4 y 4.5) puntos de los fundamentos de

hecho de la demanda, la actora pretende sacar provecho de un error

material incurrido en el momento del tipeo del acta de infracción con

relación al número del documento de identidad del señor Ariel Vela Wong,

en la que simplemente se confunde un solo número; pero, cabe señalar

que fue dicha persona quien en mérito a la carta poder simple que exige la

10

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 11/16

 

normativa se presentó al requerimiento de comparecencia y entregó toda

la documentación que obra de fojas 07 a 152 del expediente

administrativo; pues como resulta lógico, si dicha persona no hubiera sido

encargada y no la conocieran los representantes de la empresa

demandante como señalan en la demanda, quien podría haberla

proporcionada toda la documentación antes mencionada, respecto de la

cual, dicho sea de paso no niegan su veracidad; lo cual es un indicativo de

que si efectivamente dicha persona los representó en el requerimiento de

comparecencia y que solo pretenden aprovechar el error material antes

mencionado. Asimismo cabe precisar que dicho error material al no tener

trascendencia no invalida los actos administrativos que son materia de

cuestionamiento a través del presente proceso de amparo.

6. Con relación al sétimo (4.6) punto de los fundamentos de hecho de la

demanda, …………..

FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA DEFENSA:

1. Constituye un principio procesal que también resulta aplicable a los

procesos constitucionales que, la carga de la prueba corresponde a quien

afirma los hechos que sustentan su pretensión. En ese sentido, la actora

está obligada a probar los hechos que afirma y que sustentan su pretensión

en el presente proceso, la que guarda concordancia con lo dispuesto por el

Artículo 196º del Código Procesal Civil como norma de aplicación supletoria.

 

2. Dentro del marco jurídico señalado en el punto precedente y siendo la

pretensión de la actora que se declare nula e inaplicable la Resolución de

Ejecución Coactiva Nº 14-00000470-2009-DEC/SATTDEC/SATT,accesoriamente la Resolución Jefatural Nº 006-2008-JZTT-DRTPE-SM y el

Acta de Infracción Nº 048-2008-SSDI-OZTT-DRTPE-SM, analizándola dentro

de los parámetros del Código Procesal Constitucional en cuanto regula el

proceso de amparo, se advierte que la actora no ha cumplido con los

requisitos para ser admitida a trámite, pues respecto de los dos actos

administrativos venció con exceso el plazo legal de sesenta día hábiles que

establece la normativa pertinente para interponer la demanda; no ha

cumplido la actora con precisar el ámbito constitucionalmente protegido -delderecho al debido proceso que invoca- que habría sido afectado por la

actuación de la administración, tanto mas si el mencionado derecho no tiene

11

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 12/16

 

un ámbito constitucionalmente garantizado en forma autónoma, sino que su

lesión se produce a consecuencia de la afectación de cualquiera de los

derechos que lo comprenden; y por ultimo, al haber presentado una solicitud

de nulidad de oficio de los actos antes referidos y al estar pendiente de ser

resuelta por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos de la

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de San Martín, no se

ha cumplido con agotar previamente la vía administrativa; además, existen

vías específicas igualmente satisfactorias para la protección del derecho que

invoca, como son la revisión judicial en el caso de la resolución de inicio de

ejecución coactiva y el procedimiento especial del contencioso

administrativo en lo demás. El tal sentido, la demanda debe ser declarada

improcedente

3. Por otro lado cabe indicar que, el procedimiento sancionador en aplicación

de la Ley Nº 28806 – Ley General de Inspección del Trabajo y su reglamento

aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2006-TR como condición de validez

de los actos administrativos expedidos se basa en los principios de

observancia del debido proceso, economía y celeridad procesal, así 

como el de pluralidad de instancias, a fin de dotarle a las partes de las

mayores garantías para exponer sus argumentos de defensa, ofrecer 

 pruebas y obtener una decisión fundada en hechos y en derecho, con el

menor número de actos procesales, y recurrir vía impugnación a las

instancias previstas en la normatividad vigente.

4. La nulidad total de un acto administrativo de conformidad con lo establecido

por el Artículo 10º de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento

Administrativo General solo procede –entre otras- por las causales de

contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias,

el defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se

presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere

el Artículo 14º del citado corpus legis; por lo que analizando el acto

administrativo materia de impugnación judicial se observa que ha sido

expedido en estricta observancia de la Ley Nº 28806 – Ley General de

Inspección del Trabajo y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº

019-2006-TR, es decir, en este caso a la actora se le ha brindado todas las

garantías para el ejercicio de manera irrestricta de su derecho a la defensa,no habiendo recurrido válidamente a la segunda instancia administrativa

12

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 13/16

 

para agotar la vía administrativa por deficiencia en su defensa al presentar

su recurso impugnativo de manera extemporánea.

5. Entendida la pretensión de la actora a través del proceso de amparo como

de nulidad total de los actos administrativos cuestionados, dicha

pretensión debe tener como contenido la invocación objetiva de que se

declare la invalidez de un acto administrativo aquejado de un vicio

insubsanable, que debe ser reprimido jurídicamente por el Juzgador

mediante la declaración judicial de nulidad. Es importante señalar que el

fundamento de la pretensión que se deduzca contra el acto administrativo

aquejado de un vicio de invalidez insubsanable, debe estar vinculado a la

necesidad de articular una argumentación procesal destinada a

sustentar ante el juzgador, la pretendida discordancia con el

ordenamiento jurídico del acto que se pretende declarar nulo;

consiguientemente, el particular o administrado, al proponer al

 juzgador que se declare la nulidad de un acto administrativo, debe

argumentar ante el mismo el porqué se pide que se aplique la

máxima sanción procesal aplicable a los actos aquejados de los

vicios de validez.

6. En concordancia los fundamentos antes expuestos, cabe señalar que los

actos administrativos materia de impugnación cumplen con los requisitos de

validez conforme a lo establecido por el Artículo 3º de la citada Ley Nº

27444, es decir, han sido emitidos por el órgano competente conforme a lo

previsto en la Ley Nº 28806 – Ley General de Inspección del Trabajo y su

Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2006-TR y la Ley Nº

26979 – Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva respectivamente, y por

ende, el contenido de los mismos se ajustan a lo previsto en el

ordenamiento jurídico, cumplen con la finalidad pública de cautelar la debida

aplicación de las normas en materia sociolaboral, se encuentran

debidamente motivados con los fundamentos fácticos y jurídicos

pertinentes, y de igual manera se ha seguido el procedimiento

administrativo previsto para su generación; siendo así, dichos actos

administrativos no adolecen de ninguna causal de nulidad.

7. Por otro lado si bien es cierto, la actora aduce que

13

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 14/16

 

8. Conforme lo señala el Tribunal Constitucional en el Fundamento Jurídico 3)

de la sentencia recaída en el Exp. Nº 0200-2002-AA, el debido proceso

implica el respeto, dentro de todo proceso, de los derechos y garantías

mínimas con que debe contar todo justiciable, para que una causa pueda

tramitarse y resolverse en justicia; vale decir que cualquier actuación u

omisión de los órganos estatales, dentro de un proceso sea este

administrativo o jurisdiccional, debe respetar el debido proceso legal. En

tal sentido, conforme ya se tiene expuesto anteriormente, a la actora

administrativamente se le ha brindado todas las garantías para el ejercicio

de su derecho a la defensa conforme al ordenamiento jurídico vigente; por lo

que, de ninguna manera se ha visto afectado el debido procedimiento

administrativo.

9. En ese orden de ideas, la actora no ha demostrado la existencia de causal

de nulidad de los actos administrativos cuestionados; por lo que, habiendo

sido expedidos dichos actos en observancia de la normatividad vigente y

respectando los procedimientos preestablecidos, no habiéndose demostrado

causal alguna de nulidad que afecte el debido proceso administrativo, la

demanda no resulta amparable.

 FUNDAMENTACION JURÍDICA:

1. Artículo 53º del Código Procesal Constitucional, modificado por el Artículo 1º

de la Ley Nº 28946, en cuanto establece un plazo de cinco días para que

conteste la demanda el demandado.

2. Artículo 5º del Código Procesal Constitucional, en cuanto establece que, no

proceden los procesos constitucionales –entre otros- cuando:

a) Los hechos y el petitorio de la demanda no están referidos en forma

directa al contenido constitucionalmente protegido del derecho invocado;

b) Existan vías procedimentales específicas, igualmente satisfactorias,

para la protección del derecho constitucional amenazado o vulnerado.

c) No se hayan agotado las vías previas; y

d) Ha vencido el plazo para interponer la demanda.

10. Artículos 442º y 444º del Código Procesal Civil, en cuanto regulan los

requisitos y contenido de la contestación de la demanda.

14

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 15/16

 

MEDIOS PROBATORIOS:

1. El mérito del expediente administrativo que en copia fedatada se presenta

como prueba, con el cual se acredita la legalidad del procedimientoadministrativo sancionador que se llevó a cabo y por ende que no se ha

atentado contra el debido procedimiento administrativo.

2. Copia fedatada de la solicitud presentada por Servicios Pineda Paredes

S.R.L., a través de la cual solicita se declare la nulidad de oficio de la

Resolución Jefatural Nº 006-2008-JZTT-DRTPE-SM del 11.Dic.2008 por la

que se le impone una multa de S/. 22,400.00 Nuevos Soles por infracción a

la normatividad socio laboral, con la cual se acredita que aún no se haagotado la vía administrativa.

PRIMER OTROSI.- De conformidad con el Artículo 80º del Código Procesal Civil,

otorgamos las facultades generales de la representación al Abogado que

suscribe el presente documento, ratificando como nuestro domicilio el señalado

en el exordio y declaro estar instruida de las facultades que otorgo, así como de

sus alcances.

SEGUNDO OTROSI.- No se adjunta tasas judiciales ni cédulas de notificación al

estar exonerados los Gobiernos Regionales de la cual es una dependencia la

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, conforme lo establece el

Artículo 24º inciso g) de la Ley Orgánica del Poder Judicial modificado por la Ley

Nº 27231.

ANEXOS:

1-A.- Copia de DNI del recurrente.

1-B.- Copia de Resolución Ejecutiva Regional Nº 046-2009-GRSM/PGR del

23.Ene.2009

1-C.- Copia fedatada del Exp. Nº 048-2008-SDI-OZTT-DRTPE-SM administrativo.

1-D.- Copia fedatada de la solicitud de nulidad de oficio de SERVIPIPA S.R.L.

1-E.- Copia de sentencia del Tribunal Const. recaída en el Exp. Nº 02765-2009-

PA/TC.

POR LO EXPUESTO:

15

5/12/2018 Contestacion de Demanda - Direccion Regional de Trabajo (Servipipa s.r.l.) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contestacion-de-demanda-direccion-regional-de-trabajo-servipipa-srl-55a4d3b7e2cdc 16/16

 

Solicitamos a Usted señor Juez, se sirva tener por deducida la

nulidad del auto admisorio, por propuestas las excepciones de caducidad y falta

de agotamiento de la vía administrativa, y por contestada la demanda y

oportunamente declarar improcedente la demanda en todos sus extremos.

 Tarapoto, 12 de Octubre del 2009.

16