contrato de construccion de obra magda 2013 67

10
CONTRATO DE CONSTRUCCION DE OBRA Conste por el presente documento, el CONTRATO DE OBRA, A SUMA ALZADA que celebran, de una parte, doña MAGDA BEATRIZ, BAQUERIZO ANGOMA con DNI 19910562, con domicilio en el Jr. Pedro Gálvez N o 498, de la ciudad de Huancayo, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, a quien en adelante se le denominará LA PROPIETARIA; y de la otra parte el Arquitecto Jesús Alex, Siles Medina; identificado con DNI N° 19994849, con domicilio en el Jr. Cajamarca Nº 531 del Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes: PRIMERA .- DEFINICIONES Para efectos del presente Contrato las partes acuerdan definir los conceptos que se mencionan a continuación, de la siguiente manera: “LA OBRA”: Es la ejecución de los trabajos correspondientes a la construcción de la vivienda familiar de “LA PROPIETARIA”, según las descripciones detalladas en las clausulas siguientes. “EL CONTRATISTA”: Es el Arquitecto encargado por LA PROPIETARIA para ejecutar LA OBRA, de acuerdo a los términos del presente Contrato. “SUMA ALZADA: Es el monto fijo que LA PROPIETARIA pagará a EL CONTRATISTA por la ejecución de LA OBRA (incluido la elaboración del expediente técnico), de acuerdo a los términos del presente Contrato. SEGUNDA .- OBJETO DEL CONTRATO Por el presente Contrato, EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar LA OBRA a favor de LA PROPIETARIA, bajo la modalidad de suma alzada, según los planos de arquitectura, distribución y detalles, estructuras e instalaciones sanitarias, eléctricas, Memorias Descriptivas y Especificaciones Técnicas, de EL PROYECTO..

Upload: alex-noe-siles-viayrada

Post on 23-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

CONTRATO DE CONSTRUCCION DE OBRA

Conste por el presente documento, el CONTRATO DE OBRA, A SUMA ALZADA que celebran, de una parte, doña MAGDA BEATRIZ, BAQUERIZO ANGOMA con DNI Nº 19910562, con domicilio en el Jr. Pedro Gálvez No 498, de la ciudad de Huancayo, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, a quien en adelante se le denominará LA PROPIETARIA; y de la otra parte el Arquitecto Jesús Alex, Siles Medina; identificado con DNI N° 19994849, con domicilio en el Jr. Cajamarca Nº 531 del Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA.- DEFINICIONES

Para efectos del presente Contrato las partes acuerdan definir los conceptos que se mencionan a continuación, de la siguiente manera:

“LA OBRA”: Es la ejecución de los trabajos correspondientes a la construcción de la vivienda familiar de “LA PROPIETARIA”, según las descripciones detalladas en las clausulas siguientes.

“EL CONTRATISTA”: Es el Arquitecto encargado por LA PROPIETARIA para ejecutar LA OBRA, de acuerdo a los términos del presente Contrato.

“SUMA ALZADA: Es el monto fijo que LA PROPIETARIA pagará a EL CONTRATISTA por la ejecución de LA OBRA (incluido la elaboración del expediente técnico), de acuerdo a los términos del presente Contrato.

SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO

Por el presente Contrato, EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar LA OBRA a favor de LA PROPIETARIA, bajo la modalidad de suma alzada, según los planos de arquitectura, distribución y detalles, estructuras e instalaciones sanitarias, eléctricas, Memorias Descriptivas y Especificaciones Técnicas, de EL PROYECTO..

LA OBRA consiste en los siguiente en una VIVIENDA UNIFAMILIAR con las siguientes caracteristicas :

- Una construcción de material noble de dos pisos, con Columnas de concreto armado, vigas peraltadas, techos aligerados, muros de ladrillo, sistema aporticado. - PRIMER PISO: Dos Cocheras, 3 baterías de baños, un ingreso independiente que conduce al Patio interior y a las escaleras.

- SEGUNDO PISO: Una sala, un comedor, una cocina, un patio de servicio, dos dormitorios, un estudio, tres baños, una caja de escalera para pisos superiores, ducto de basura.

Page 2: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

- La construcción se realizara totalmente acabado, con todos sus servicios instalados y funcionando.

- También incluye el pintado total, accesorios, puertas y ventanas, según el anteproyecto presentado por EL CONTRATISTA y que forma parte del presente contrato.

Se deja constancia que EL CONTRATISTA ha visitado la zona de la obra y el área del terreno donde se ejecutará LA OBRA, tomando conocimiento de las condiciones en que se encuentran.

EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar LA OBRA, poniendo a disposición de LA PROPIETARIA su organización, experiencia, capacidad técnica (ingenieros y trabajadores) y equipos de construcción necesarios para la correcta y oportuna realización de los trabajos.

TERCERA.- DEL PRECIO

El precio que LA PROPIETARIA pagará a EL CONTRATISTA por el presente contrato, será la suma de S/. 116.000.00 (Ciento dieciséis mil y 00/100 nuevos soles).

El presupuesto a suma alzada incluye, además de los costos directos de LA OBRA, los gastos generales y la utilidad propuesta por EL CONTRATISTA, comprendiendo todo aquello que se requiera para su correcta ejecución, por lo tanto incluye los materiales, mano de obra, remuneraciones, leyes sociales, retenciones, adquisición o alquiler de equipos y/o herramientas, transportes de todo tipo, trabajos preliminares, elementos de seguridad de obra y protección a terceros, demoliciones, seguros, dirección técnica y administrativa, así como todos los tributos que graven la adquisición o prestación de los bienes o servicios antes mencionados y, en general, cualquier costo y/o gasto necesario para la correcta y completa ejecución de LA OBRA, sin reserva ni limitación alguna dentro de los alcances de este Contrato.

CUARTA.- DEL PLAZO

LA OBRA será ejecutada por EL CONTRATISTA en un plazo de DOS MESES CALENDARIOS, desde la fecha de celebración del presente contrato.

QUINTA.- OBLIGACIONES DE LA PROPIETARIA

LA PROPIETARIA asume las siguientes obligaciones frente a EL CONTRATISTA:

a) Dar libre acceso a EL CONTRATISTA a la zona donde se ejecutará LA OBRA.

b) Realizar los desembolsos de dinero según el avance de obra, en efectivo y en moneda nacional.

SEXTA.- OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA

Page 3: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

EL CONTRATISTA asume las siguientes obligaciones frente a LA PROPIETARIA:

a) Ejecutar LA OBRA de acuerdo a lo señalado en la cláusula Tercera del presente Contrato, no pudiendo introducir modificaciones sin la autorización previa, expresa y por escrito de LA PROPIETARIA.

b) Tener destacado permanentemente en LA OBRA a un responsable residente de la obra.

c) Proporcionar la adecuada dirección técnica y de control de LA OBRA, así como la totalidad de los equipos de construcción, implementos y herramientas necesarios para la normal ejecución de la misma.

d) Adquirir los materiales en forma periódica según las necesidades de la obra, los que administrará racionalmente y los empleará únicamente en la ejecución de LA OBRA.

e) Reparar o reemplazar a su costo cualquier material o trabajo ejecutado contraviniendo lo señalado en EL PROYECTO o en disposiciones emitidas por LA SUPERVISIÓN.

f) Mantener reserva sobre EL PROYECTO y sobre cualquier otra documentación que le haya sido entregada por LA PROPIETARIA, la cual será considerada confidencial.

g) Incorporar a LA OBRA sólo materiales y equipos que sean nuevos, de primera calidad, sin defectos ni imperfecciones, ajustándose rigurosamente a las especificaciones técnicas de EL PROYECTO, a la normatividad vigente según el Reglamento Nacional de Construcciones.

h) Ser responsable ante LA PROPIETARIA por los actos u omisiones de sus agentes, empleados y personal contratado.

i) Paralizar LA OBRA cuando así se lo ordene LA PROPIETARIA.j) Estar expresamente prohibido e impedido de efectuar trabajos para

terceros dentro del recinto de LA OBRA.

SEPTIMA.- FORMA DE PAGO

8.1 ADELANTO: A solicitud de EL CONTRATISTA, LA PROPIETARIA entregará un adelanto equivalente al quince por ciento (15%) del precio indicado en su presupuesto a Suma Alzada indicado en el acápite 4.1 (i) del presente Contrato, este pago se realizara a la firma del presente contrato y corresponde a los honorarios de “EL CONTRATISTA”. Este adelanto se descontará de cada una de las valorizaciones, proporcionalmente al avance de LA OBRA.

8.2 EL PROPIETARIO pagará el saldo de la retribución pactada (después del Adelanto) en la cláusula 4.1 acápite (i) del presente Contrato, de acuerdo al avance de los trabajos, mediante valorizaciones semanales presentadas por EL CONTRATISTA a LA PROPIETARIA, donde se detallará el

Page 4: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

avance porcentual de las partidas del presupuesto contratado, ocurrido en la semana anterior, las cuales tendrán el carácter de pagos a cuenta del valor convenido por la ejecución total de LA OBRA.

OCTAVA.- DE LAS RESPONSABILIDADES

12.1 EL CONTRATISTA será responsable de cualquier daño que experimente LA OBRA, mientras no haya sido formalmente entregada a LA PROPIETARIA mediante la suscripción del acta definitiva de recepción de obra.

12.2 EL CONTRATISTA será responsable frente a LA PROPIETARIA si LA OBRA se destruye total o parcialmente, o bien presenta evidente peligro de ruina o graves defectos como consecuencia de la construcción en el curso de cinco (5) años desde la suscripción del acta definitiva de recepción de obra; siempre que se le avise a EL CONTRATISTA por escrito de fecha cierta dentro de los dos (2) meses siguientes al descubrimiento.

12.3 EL CONTRATISTA será responsable por la mala calidad de los materiales empleados en LA OBRA.

12.4 EL CONTRATISTA releva a LA PROPIETARIA de toda responsabilidad por los daños y perjuicios ocasionados a terceros con motivo de la ejecución de LA OBRA.

12.5 Los robos, deterioros, mala conservación, descuidos u otros, de herramientas, equipos y maquinarias serán de responsabilidad exclusiva de EL CONTRATISTA, encontrándose LA PROPIETARIA expresamente liberada por cualquier responsabilidad sobreviniente por tales conceptos o cualesquiera otros de similar naturaleza, sea que estos hechos provengan de terceros ajenos a LA OBRA, de otros contratistas que realizan trabajos en LA OBRA o de circunstancias imputables a EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA será responsable por todos los daños, pérdidas o robo que ocurran durante la realización de las obras y que afecten al patrimonio de LA PROPIETARIA o de terceros que estén localizados en el área sobre la cual se realizarán los trabajos.

NOVENA.- RESPONSABILIDAD PATRONAL

Page 5: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

17.1 En la ejecución de este Contrato, EL CONTRATISTA operará como un contratista independiente y no como un agente de LA PROPIETARIA. Por lo tanto, todas las personas que EL CONTRATISTA emplee para llevar a cabo los trabajos materia de este Contrato serán empleados, obreros y/o dependientes de EL CONTRATISTA, no existiendo vínculo laboral alguno con LA PROPIETARIA.

17.2 EL CONTRATISTA tendrá total y exclusiva responsabilidad por el pago de los salarios, sueldos y beneficios sociales de su personal, así como también por los pagos correspondientes a las indemnizaciones, vacaciones, gratificaciones, préstamos, pensiones de jubilación, seguro social, fondo de jubilación de empleados particulares y, en general, cualquier otra contribución similar y/o impuesto creado o por crearse relacionado con el pago a su personal.

17.3 Se entiende y acuerda que el precio de este Contrato incluye todas las compensaciones laborales a cargo de EL CONTRATISTA y por lo tanto, LA PROPIETARIA se encuentra libre de cualquier reclamo que pudieran hacer el personal y/o los dependientes de EL CONTRATISTA por esos conceptos.

DECIMA .- FUERZA MAYOR Y CASO FORTUITO

19.1 Las partes convienen en someterse en forma expresa a lo dispuesto en el artículo 1315° del Código Civil, para efectos de definir al caso fortuito y a la fuerza mayor. Sin que tenga carácter limitativo y siempre y cuando estén comprendidas dentro de la definición que antecede, se consideran causales de fuerza mayor las que se deriven directa o indirectamente de: acciones militares, invasión, guerra civil, luchas civiles, insurrecciones, motines, huelgas y otros conflictos laborales, desabastecimiento sostenido de materiales debidamente comprobado, catástrofes naturales como terremotos, deslizamiento de tierras y/o piedras, aluviones o desbordamiento de ríos, incendios o inundaciones, interrupciones de puentes y carreteras y cualquier otro daño y/o retraso por causa no imputable a EL CONTRATISTA.

De producirse cualquiera de estas causas, la parte afectada deberá informarlo por escrito a la otra dentro de un plazo de setentidos (72) horas de verificado el evento. Invocada la causal y acreditada su ocurrencia, la otra parte dispondrá de cinco (5) días hábiles para rechazarla. Vencido dicho plazo sin comunicación expresa en contrario, se tendrá por aprobada su calificación y las consecuencias que de dichos eventos se deriven.

Page 6: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

Producida la causal se suspenderán los trabajos, de ser el caso y se concederá a la parte afectada una ampliación de plazo, cuando menos de igual duración al del evento que originó la paralización de LA OBRA. La suspensión de LA OBRA no podrá exceder de sesenta (60) días calendario, vencidos los cuales ambas partes podrán dar por terminado el presente Contrato.

DECIMA PRIMERA.- SUSPENSION Y RESOLUCION DE CONTRATO

20.1 LA PROPIETARIA podrá resolver de pleno derecho el presente contrato, sin necesidad de declaración judicial previa, ante la ocurrencia de cualquiera de las causales siguientes:

a) Si EL CONTRATISTA se atrasara injustificadamente en los plazos de ejecución de LA OBRA en más de un diez por ciento (10%), confor-me al Cronograma de Avance de Obra que forma parte del presente Contrato.

b) Si EL CONTRATISTA injustificadamente paraliza LA OBRA o reduce el ritmo de ejecución de la misma.

c) Si EL CONTRATISTA transfiere parcial o totalmente el presente Contrato, sin la debida autorización por parte de EL PROPIETARIO.

d) Si EL CONTRATISTA incumple las leyes, reglamentos y demás normas aplicables.

e) Si EL CONTRATISTA disminuye su capacidad económica o técnica poniendo en peligro la correcta y oportuna ejecución de LA OBRA, o es declarado en quiebra, disolución, liquidación, insolvencia o reestructuración.

DECIMA SEGUNDA.- PENALIDADES

21.1 En el caso de que EL CONTRATISTA no cumpla con ejecutar LA OBRA en el plazo establecido en este Contrato, incluyendo las prórrogas debidamente aprobadas, éste quedará constituido automáticamente en mora sin necesidad de intimación alguna, estando obligado a pagar a partir de esa fecha una multa equivalente al cinco por mil (5/1000) del valor del presupuesto a Suma Alzada (incluidos Gastos Generales y Utilidad)., por cada día de atraso.

ENTREGA DE LA OBRA

21.2 Cumplimiento del Plazo de Obra: Se considera el plazo de obra como cumplido cuando se firme el Acta Final de Recepción material de obra sin observaciones.

Page 7: Contrato de Construccion de Obra Magda 2013 67

En el caso de presentar LA OBRA observaciones, éstas deberán ser subsanadas en el plazo indicado en el numeral 22.1 del presente Contrato. Si EL CONTRATISTA no cumpliere con subsanar las observaciones en el plazo señalado, no se cancelara el saldo de pago del presente contrato, hasta que cumpla con levantar las observaciones.

DECIMA TERCERA.- PROCESO DE RECEPCION Y LIQUIDACION DE LA OBRA

22.1 A la terminación de los trabajos AMBAS PARTES practicarán una liquidación de LA OBRA, donde se determinará el valor final de la misma y se procederá a realizar el pago final del contrato.

del tribunal arbitral será definitiva e inapelable

DECIMA SEXTA:

Previa lectura y ratificación, ambas partes enteradas del contenido del presente documento, lo aceptan en todos sus extremos y reconociéndose con capacidad legal para tal fin, lo suscriben en señal de conformidad en dos ejemplares del mismo tenor en la ciudad de Huancayo a los 15 días del mes de Noviembre del año dos mil trece.

……………………….. ……………………………………. Arq. Jesús A. Siles Medina Magda Beatriz Baquerizo Angoma

EL CONTRATISTA LA PROPIETARIA