contrato informatico- helen del carpio

9
CONTRATO INFORMATICO

Upload: niniadesalmada92

Post on 12-Apr-2017

138 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato informatico- helen del carpio

CONTRATO INFORMATICO

Page 2: Contrato informatico- helen del carpio

DEFINICIONUn contrato informático es un concepto ambiguo que puede abarcar distintos tipos de contratos:• En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo

objeto sea un bien o servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El objeto del contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático.

• En sentido restringido o formal, son aquellos contratos cuyo perfeccionamiento se da por vía informática, indiferentemente de cual sea su objeto. A estos últimos se les conoce también, propiamente, como contratos electrónicos.

Page 3: Contrato informatico- helen del carpio

NATURALEZA JURIDICALa presente investigación constituye un análisis de la naturaleza jurídica del derecho informático como ciencia y rama autónoma del derecho. Llegando a la conclusión de que el Derecho Informático constituye una rama autónoma del Derecho y por ser una rama atípica del mismo está enmarcada tanto en el ámbito del Derecho Público como del Derecho Privado. De manera que al hablar de la naturaleza jurídica del Derecho Informático de debe hacer referencia al Derecho Informático Público y al Derecho Informático Privado.Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos aspectos: a) Regulación del medio informático en su expansión y desarrollo y b) Aplicación idónea de los instrumentos informáticos.

Page 4: Contrato informatico- helen del carpio

PARTES DEL CONTRATO INFORMATICO

• Proveedores:• Encargados de la presentación de dar hacer y

fundamentalmente constituidos por los constructores,distribuidores y vendedores de equipos; asi como los prestadores de servicios informáticos.

Page 5: Contrato informatico- helen del carpio

OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CADA UNA DE LAS PARTES

PRINCIPALES OBLIGACIONES • Informar al acreedor acerca de los aspectos técnicos relativos a la

contratación a realizar. • Aconsejar al usuario; es decir, indicarle cuál es la manera adecuada

para satisfacer sus necesidades informáticas. • Mantener en condiciones óptimas el funcionamiento de los equipos que le indique el usuario de forma específica en el contrato •

• Asegurar el rendimiento de las prestaciones durante un periodo de garantía establecido en el contrato

Page 6: Contrato informatico- helen del carpio

USUARIOS • Aquellos que reciben la prestación de dar o hacer por

parte de lo proveedores, y están constituidos por el sector publico o privado en sus diferentes niveles

PRINCIPALES OBLIGACIONES • Informar al proveedor cual es el objetivo que busca, así

como la envergadura del sistema que desea contratar, del equipo que posee en ese momento (si es que lo hay) y, finalmente, del cuadro económico. • Pagar el precio determinado o determinable al proveedor por la prestación del servicio de mantenimiento.

Page 7: Contrato informatico- helen del carpio

CONTRATOS INFORMATICOS

TIPOS

CONTRATOS TÍPICOS

CONTRATOS ATÍPICOS

Son todos aquellos tipos de contratos que se encuentran

regulado en una ley vigente.

Son los que no se encuentran regulado por la ley, pero ha nacido por

una determinada necesidad humana o como

consecuencia de algún invento o avance

tecnológico.

Es un acuerdo bilateral en la cual el contratante adquiere del proveedor un bien y/o servicio informático que es el hardware (parte física y el software (soporte lógico).

Page 8: Contrato informatico- helen del carpio

RIESGOS QUE PRESENTA EL CONTRATO INFORMATICO

 La identificación de riesgos se debe realiza mediante la preparación de un cuestionario que intente focalizar las principales debilidades que surjan del contrato informático, centrándose en factores críticos en términos de proceso, producto y proyecto. Se formulará una batería de preguntas propias para la identificación de riesgos en el objeto de contrato, las partes intervinientes, el alcance, etc.El cuestionario debería comenzar a tratar los principales elementos constituyentes de un contrato: tipo, identificación de las partes, objeto, alcance, formas de pago, y obligaciones del contratante y contratado. Asimismo, se profundizará en tópicos que deberían especificarse en las cláusulas propias de los contratos informáticos, como son:

Page 9: Contrato informatico- helen del carpio

• La instalación.• La puesta en marcha.• La capacitación.• Los estándares.• Los criterios de aceptación.• Los tiempos de entrega.• Control de cambios.• Derechos de autor,  y garantías.• Es necesario realizar una evaluación exhaustiva de riesgos en un

contrato, y el grupo propuesto por abogado/informático, está basado en el conocimiento y experiencia de ambos como expertos en sus respectivas áreas y su asesoramiento debería ser considerado en cualquier contrato informático.