contrato urbanismo

6

Click here to load reader

Upload: eliutt

Post on 09-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato Urbanismo

CONTRATO TIPO DE ENCARGO DE TRABAJO PROFESIONAL

DE PLANEAMIENTO (URBANISMO)

D. mayor de edad, con N.I.F. núm. domiciliado en calle/plaza núm. que actúa en su propio nombre y derecho y en representación de C.I.F. con quien solidariamente se responsabiliza.

Empresa constituida mediante Escritura de fecha autorizada por el Notario de Valencia D. Inscrita en el Registro Mercantil de       Hoja       Tomo       Folio      Sección       Inscripción       Poder otorgado en fecha       ante el Notario de       D.      .

Comparece y EXPONE:

Que ha encargado al Arquitecto/s D. luis j. cuesta alonso que participan en este trabajo de la siguiente forma:      

En caso de COLABORACIÓN: Uniprofesional

INTERVENCIÓN DEL ARQUITECTO: Director Colaborador Asesor

El trabajo profesional siguiente: Programa Adjunto en Hoja de Encargo.Localidad Valencia

Honorarios y bases aproximadas a resultas de tarifación definitiva:

Los honorarios convenidos se fijan estimativamente en €.

En concepto de provisión de fondos se entrega al Arquitecto la cantidad de €., las cuales se reciben por el estudio de antecedentes y la toma de datos.

Encargo que se cumplirá a tenor de las siguientes:ESTIPULACIONES

1ª CompatibilidadEl Arquitecto interviniente declara no estar afectado por

ninguna causa de incompatibilidad legal o deontológica que le impida asumir el trabajo encomendado; no pudiendo realizar trabajos para particulares, si el trabajo hubiese sido encomendado

Manual COACV 1/99 · Capítulo 7-2

Page 2: Contrato Urbanismo

por la Administración, en el ámbito de su actuación profesional, mientras dure la realización del trabajo.

2ª HonorariosDon Luis J. Cuesta Alonso y “ .” manifiestan que ajustarán sus honorarios y condiciones al anexo I y II (Hoja de encargo incluida) establecidos en el presente contrato. Además dichos honorarios recogidos en el anexo 1 , no deberán sufrir variación bajo ningún concepto siempre que no exista variación en lo proyectado y que dichas variaciones no sean imputables al Arquitecto.(De existir Variaciones al proyecto una vez entregado este, éstas se recogerán en documentos finales de proyecto o reformados del mismo, abonándose por parte del cliente los gastos materiales que ocasione dicha modificación.)

Los honorarios se abonarán, en función de la puesta a disposición del cliente, en los siguientes porcentajes:

- Información      - Avance      - Doc. para tramitación      - Informe Alegaciones      - Correcciones      

Se entiende que en cada entrega de proyecto, la DF y CF correspondiente, estará condicionada al pago del total de los honorarios pactados en esa fase.

Los honorarios no satisfechos dentro de los dos meses siguientes a la fecha del visado del trabajo por Colegio Oficial de Arquitectos, así como las cantidades aplazadas por un tiempo superior a los seis meses desde la misma fecha, devengarán el interés legal establecido en el artículo 1.108 del código civil.

A los honorarios presupuestados habrá que aplicar el 16% de IVA correspondiente, (No están incluidas las tasas administrativas a satisfacer por el cliente, en la presentación de los proyectos ante las administraciones públicas. Ni gastos de promoción –maquetas ,carteles...)

3ª Documentación previa

Si para el desarrollo del trabajo se requiere disponer de datos previos, sean técnicos, administrativos u otros especiales, éstos correrán a cargo del cliente, salvo pacto expreso en contrario y al margen de los honorarios aquí convenidos.

El cliente se responsabiliza de la exactitud y veracidad de los datos previos facilitados al Arquitecto, en función de los cuales ha de realizar su trabajo.

4ª Plazo de ejecución del trabajoLos plazos máximos de entrega para dichos proyectos, salvo

circunstancias ajenas y no imputables a la actuación del

Manual COACV 1/99 · Capítulo 7-2

Page 3: Contrato Urbanismo

arquitectos o excepcionales o de retraso por la compañía de suministros, será de DOS meses desde la aprobación por el Pleno Municipal del inicio de procedimiento de concurso según lo establecido en los trámites del artículo 130No se contemplan minutas del Abogado y Procurador, aún cuando su intervención no fuera preceptiva.

5ª Condiciones del contratoLa empresa “.” y El Arquitecto, se obligan de manera recíproca, en el momento de solicitar los servicios para dichos sectores, a remitir o entregar la documentación que posea del caso en concreto a fin de facilitarle el estudio y pronta tramitación del asunto. Además el arquitecto se obliga:

.- A que los proyectos redactados puedan ser presentados ante las entidades públicas por “ ” o por quien la misma designe. .- A prestar su actividad con arreglo a las normas deontológicas de su profesión y a los criterios de calidad asistencial fijados..- A facilitar la información verbal o por escrito, sobre el caso ,que sea precisa.- A suscribir y mantener un seguro de responsabilidad civil que cubra las presuntas responsabilidades derivadas de su actuación profesional.

El incumplimiento de las anteriores obligaciones facultará a “ .” A rescindir el presente contrato.Por su parte se compromete::

Si para el desarrollo del trabajo se requiere disponer de datos previos ,sean técnicos administrativos u otros especiales, estos correrán a cargo del cliente.

se responsabiliza de la exactitud y veracidad de los datos previos facilitados al arquitecto en función de los cuales se ha desarrollar su trabajo.

La sustitución del arquitecto deberá ser comunicada al colegio y no se realizará sin haber llegado antes a un acuerdo para la liquidación de los honorarios o gastos pendientes con el arquitecto sustituido.

6ª Duración del contrato

Manual COACV 1/99 · Capítulo 7-2

Page 4: Contrato Urbanismo

La duración del contrato es limitada al desarrollo total, desde el punto de vista técnico, de los dos sectores objeto de este contrato. No obstante, cualquiera de las partes podrá desistir del mismo, que habrá de manifestar con 5 días de antelación mediante carta certificada con acuse de recibo o por cualquier otro medio autentico de notificación.El arquitecto ante la resolución unilateral impuesta por el cliente, tendrá derecho a exigirle los honorarios correspondientes al trabajo realizado con independencia de los daños y perjuicios que se hubieran podido ocasionar: Al cliente en tales circunstancias le asistirá el mismo derecho.

Si hubiere algún asunto en trámite, el arquitecto concluirá todas las actuaciones necesarias y urgentes a fin de no causar perjuicio a la empresa contratante si hubiera sido por su parte el cese del contrato.

6ª domicilio a efectos de notificaciones, citaciones y requerimientos

Señalan las partes como domicilio de cada una de ellas, a efectos de notificaciones, citaciones y requerimientos, el propio domicilio consignado en el encabezamiento de este contrato.

Cualquier cambio de domicilio de las partes durante la vigencia del presente contrato deberá ser comunicado por escrito a la otra en un plazo máximo de siete días, contados a partir del día en que se produjese el cambio de domicilio.

Manual COACV 1/99 · Capítulo 7-2

Page 5: Contrato Urbanismo

7ª.- clasula de sumisión expresa

Para cuantas discrepancias puedan surgir en la interpretación y cumplimiento del presente contrato de opción de compra, ambas partes se someten expresamente a la competencia y jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Valencia, con renuncia a cualquier otro fuero o competencia que pudiere corresponderles.

8ª.- clausula de conformidad

En prueba de conformidad, ambas partes contratantes firman el presente contrato por duplicado y a un solo efecto, junto con los anexo que se unen al presente, en el lugar y fecha establecidos en el encabezamiento del mismo.

En a de de

EL CLIENTE EL ARQUITECTO

Manual COACV 1/99 · Capítulo 7-2