control de calidad

8
ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL CÓDIGO DE CARRERA: 45 ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD Código Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito H.T. H.P. H.L. T.H. 4503336 4505335 2 2 - 4 3 VI PERIODO ACADÉMICO EN VIGENCIA DE ESTE PROGRAMA: 2012-II AÑO ACADÉMICO DE REVISIÓN DE PROGRAMA ANALÍTICO: 2011

Upload: jose-angel-marquez-acevedo

Post on 17-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control de calidad programa

TRANSCRIPT

  • REA DE CONOCIMIENTO: INGENIERA

    CARRERA: INGENIERA INDUSTRIAL CDIGO DE CARRERA: 45

    ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD

    Cdigo Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito

    H.T. H.P. H.L. T.H.

    4503336 4505335 2 2 - 4 3 VI

    PERIODO ACADMICO EN VIGENCIA DE ESTE PROGRAMA: 2012-II

    AO ACADMICO DE REVISIN DE PROGRAMA ANALTICO: 2011

  • JUSTIFICACIN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura de Control de Calidad del componente profesional especfico de la carrera de

    Ingeniera Industrial representa el estudio de los mecanismos, acciones y herramientas que

    se realizan para delectar la presencia de errores. La funcin del Control de Calidad existe

    primordialmente como una organizacin de servicio, para identificar las especificaciones

    establecidas en esencia el Control de Calidad consiste en recoleccin y anlisis de grandes

    cantidades de datos que despus se presentan a diferentes departamentos para iniciar una

    accin conectiva adecuada.

    OBJETIVO GENERAL

    Al finalizar la unidad el alumno tendr las habilidades y destrezas para implementar tcnicas en el control de procesos productivos.

    DISTRIBUCIN PROGRAMTICA DE LA ASIGNATURA POR UNIDADES DE CONTENIDO UNIDAD I. ESTUDIO DE CALIDAD. Duracin: 3 semanas.

    UNIDAD II. ANLISIS ESTADSTICO. Duracin: 3 semanas.

    UNIDAD III. ANLISIS DE GRFICOS DE CONTROL. Duracin: 5 semanas.

    UNIDAD IV. MUESTREO DE ACEPTACIN. Duracin: 3 semanas.

    UNIDAD V. GERENCIA DE CALIDAD. Duracin: 4 semanas.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS:

    - Comprender conceptos de control de calidad. - Identificar las diferentes normas establecidas.

    CONTENIDO:

    - Historia de la calidad

    Revolucin Industrial.

    Calidad Japonesa.

    Calidad Total.

    Mejoramiento de la Calidad. - La normalizacin.

    Calidad de Diseo.

    Calidad de Producto.

    Certificacin de Lotes de Produccin.

    Normas y Marcas NORVEN, CERTIVEN y COVENIN.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN: - Prueba escrita.

    ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE APRENDIZAJE

    - Exposicin por el profesor. - Discusin dirigida. (Presentacin de casos

    Reales) - Exposicin de lminas y Video Beam. - Consulta bibliogrfica.

    RECURSOS - Video Beam. - Pizarrn. - Material impreso y electrnico.

    UNIDAD I ESTUDIO DE CALIDAD

    Duracin: 3 semanas

    OBJETIVO TERMINAL UNIDAD I

    Al finalizar la unidad, el alumno tendr las competencias para elaborar conceptos sobre el control de calidad basado en las especificaciones de ingeniera y las marcas de tolerancia.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS:

    - Identificar un conjunto de datos como muestra de una poblacin. - Construir un registro de frecuencia. - Aplicar de tcnicas grficas para resolucin de problemas.

    CONTENIDO:

    - Diagramas de Control. - Anlisis Paretto (clasificacin de problemas, identificacin y resolucin). - Anlisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor principal de los

    problemas a analizar). - Tablas de Distribucin de Frecuencia e Histogramas (visin grfica de las variables).

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN: - Prueba escrita.

    ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE APRENDIZAJE

    - Exposicin en clase del profesor. - Discusin dirigida. - Exposicin de lminas y Video Beam. - Aplicacin de estas herramientas a la

    empresa. - Consulta bibliogrfica.

    RECURSOS - Video Beam. - Pizarrn.

    - Material impreso y electrnico.

    UNIDAD II ANLISIS ESTADSTICO

    Duracin: 3 semanas

    OBJETIVO TERMINAL UNIDAD II

    Al finalizar la unidad, el alumno tendr las competencias para construir un registro de frecuencia y canalizar un proceso mediante tcnicas grficas para resolucin de problemas.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS:

    - Elaborar grficos para datos por atributos - Elaborar grficos para datos por variables.

    CONTENIDO:

    - Conceptos y frmulas para grficos por atributos - Elaboracin de grficos por atributos.

    P = Fraccin defectuoso

    NP = Nmero de defectuosa

    C = Nmero de defectos

    U = Defectos por unidades - Cmo y Cundo aplicar los diferentes grficos por atributos. - Conceptos y frmulas para grficos para variables. - Elaboracin grficos para variables

    Tipos grficos X, grficos R

    Tipos grficos X, grficos S

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN: - Prueba escrita.

    UNIDAD III ANLISIS DE GRFICOS

    DE CONTROL

    Duracin: 5 semanas

    ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE APRENDIZAJE

    - Exposicin en clase del profesor. - Discusin dirigida. - Exposicin de lminas y Video Beam. - Aplicacin en empresas. - Consulta bibliogrfica.

    RECURSOS - Video Beam. - Pizarrn. - Material impreso y electrnico.

    OBJETIVO TERMINAL UNIDAD III

    Al finalizar la unidad, el alumno tendr las competencias para realizar grficos de control para datos variables y por atributos.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS:

    - Sealar los valores L y B en un grfico para planes de muestreo. - Construir y evaluar planes de muestreo por atributos. - Disear un plan de muestreo para proceso continuo. - Disear un plan de muestreo de variables.

    CONTENIDO:

    - Cuando aplicar muestreo de aceptacin. - Ventajas y desventajas del muestreo de aceptacin. - Formacin de lotes, tipos y seleccin de muestras. - Aspectos estadsticos: Variabilidad y curva caractersticas de operacin. - ndices de Calidad para los planes de muestreo de aceptacin.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN: - Evaluacin de trabajo de investigacin. - Evaluacin de exposicin del trabajo de investigacin.

    ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE APRENDIZAJE

    - Exposicin del profesor. - Discusin dirigida. - Exposicin de lminas y Video Beam. - Consulta bibliogrfica.

    RECURSOS - Video Beam. - Pizarrn.

    UNIDAD IV MUESTREO DE ACEPTACIN

    Duracin: 3 semanas

    OBJETIVO TERMINAL UNIDAD IV

    Al finalizar la unidad, el alumno tendr las competencias para realizar planes de muestreo de aceptacin.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS:

    - Conocer estrategias gerenciales para la solucin de eventos de calidad. - Evaluar diferentes enfoques exitosos durante el control de calidad de un proceso

    especfico. - Disear una visin gerencial de Calidad.

    CONTENIDO:

    - Vision Gerencial William Edwards Deming

    Los catorces puntos de Deming

    Las sietes enfermedades de la gerencia. - Visin Gerencial Joseph M. Juran

    Triloga de la calidad y de costos de calidad. - Visin Gerencial Armand Feigenbaum

    Control total de Calidad.

    Teora gerencial cero defectos.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN: - Evaluacin de Trabajo de investigacin.

    ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE APRENDIZAJE

    - Exposicin del profesor. - Discusin dirigida. - Exposicin de lminas y Video Beam. - Consulta bibliogrfica.

    RECURSOS - Video Beam. - Pizarrn.

    UNIDAD V GERENCIA DE CALIDAD

    Duracin: 4 semanas

    OBJETIVO TERMINAL UNIDAD V

    Al finalizar la unidad, el alumno tendr las competencias para manejar los criterios gerenciales de la calidad.

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS BSICAS

    Besterfield, D. (2009) Control de Calidad, 8va edicin, Ediciones Pearson.

    Summers, D. (2006) Administracin de la Calidad, 4ta edicin, Ediciones Pearson.

    Evans, J.R y Linsay W. (2000) Administracin y Control de Calidad. Internacional

    Thompson Editores.

    Juran, J.M y Grina, F.AA (1995) Anlisis y Planeacin de la Calidad. McGraw-Hill. Mxico.