control de calidad(veronica ochoa)

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P. “SANTIAGO MARIÑOEXTENSIÓN MATURÍN CONTROL DE CALIDAD SECCIÓN V PLANES DE MUESTREO PROF. XIOMARA GUTIÉRREZ BACHILLER: VERÓNICA OCHOA C.I 19.256.309

Upload: vcaroloh

Post on 05-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P. SANTIAGO MARIO EXTENSIN MATURN CONTROL DE CALIDAD SECCIN V PLANES DE MUESTREO PROF. XIOMARA GUTIRREZ BACHILLER: VERNICA OCHOA C.I 19.256.309 JULIO, 2.014 2. 2 CONTENIDO INTRODUCCIN........................................................................................................................... 3 PLANES DE MUESTREO DE ACEPTACIN ...................................................................................... 4 CURVAS CARACTERSTICAS EN EL MUESTREO DE ACEPTACIN .................................................... 4 PLANES DE MUESTREO (SIMPLE, DOBLE, MLTIPLE)................................................................... 5 Simple................................................................................................................................... 5 Doble. ................................................................................................................................... 5 Mltiple................................................................................................................................. 6 NIVELES DE ACEPTACIN DE MUESTRA ....................................................................................... 7 Nivel de calidad aceptable NCA........................................................................................ 7 Nivel de calidad aceptable AQL ........................................................................................ 7 Nivel de calidad limite, LTPD O LQL o NCL..................................................................... 8 NORMAS MIL-STD..................................................................................................................... 8 CONCLUSIONES........................................................................................................................... 9 BIBLIOGRAFA........................................................................................................................... 11 3. 3 INTRODUCCIN Nos referimos al muestreo de aceptacin como el proceso de inspeccin de una muestra de unidades extradas de un lote con el propsito de aceptar o rechazar todo el lote, cuyo objetivo es determinar las acciones a tomar despus de inspeccionar el lote mediante la muestra. Debemos tener en cuenta que el muestreo de aceptacin no busca evaluar la calidad del lote, el muestreo de aceptacin simplemente acepta y rechaza lotes. Si todos los lotes son de la misma calidad, aceptar algunos y rechazar otros y la calidad de los lotes aceptados no es mejor que la de los lotes rechazados. Adems entender que el muestreo de aceptacin no mejora ni controla la calidad de los lotes. El muestreo de aceptacin indirectamente mejora la calidad de los lotes por las acciones administrativas que se toman al presentarse los lotes no aceptados. El tipo de acciones que con frecuencia se incluyen son como devolver el lote, castigar al proveedor con un pago inferior o inclusive multar al proveedor por el tiempo que se tarde la compaa en recibir el nuevo material, esperando con esto mejorar a la larga la calidad del material recibido del proveedor. A continuacin discutimos algunos conceptos bsicos importantes para entender la definicin de muestreo de aceptacin, las ventajas y desventajas que este procedimiento implica, adems de los tipos existentes de muestreo de aceptacin, entre otros puntos importantes que hemos credo conveniente tratar. 4. 4 PLANES DE MUESTREO DE ACEPTACIN El muestreo de aceptacin se lleva en diversas situaciones en donde existe una relacin ente consumidor y productor, ya sea en el interior de una empresa o entre diferentes empresas, y se puede ver como una medida defensiva para protegerse contra la amenaza del posible deterioro en la calidad. Es posible que Productor y Consumidor sean cada uno de diferente compaa o en dos departamentos diferentes dentro de una misma planta, sea como fuere, existe siempre el problema de decidir si se acepta o se rechaza el producto. Se debe tener claro que el muestreo de aceptacin, al ser una forma particular de inspeccin, simplemente acepta y rechaza lotes, pero no mejora la calidad. Es decir el muestreo de aceptacin no es una estrategia de mejora de la calidad, es ms bien una forma de garantizar que se cumplan ciertas especificaciones de calidad que han sido definidas, tampoco este tipo de muestreo proporciona buenas estimaciones de la calidad del lote. CURVAS CARACTERSTICAS EN EL MUESTREO DE ACEPTACIN La curva caracterstica de operacin (curva OC) muestra la probabilidad de que acepte lotes con niveles de calidad diferentes. Con este plan de muestreo, usted aceptar lotes con un promedio de 2% de defectuosos (AQL), el 95% de las veces, y lotes con un promedio de 8% (RQL), slo el 10% de las veces. Una curva de operacin se caracteriza por tres reas: el hombro de la curva, la parte ms delgada de la cola a la derecha de la curva y la porcin media de la curva (entre el hombro y la cola). El hombro de la curva puede ser una porcin horizontal corta o larga; si es corta, indica que se estn 5. 5 aceptando lotes con porcentajes de defectuosos muy bajos, esto es, es un muestreo de aceptacin muy estricto que probablemente est rechazando lotes con fracciones bajas de defectuosos; ello muestra que la calidad del producto, que ser aceptada por el plan de muestreo, es casi, con certeza absoluta, la que se desea, esto es, con probabilidad muy alta. Por el contrario, si el hombro de la curva es muy largo, esto es, una lnea horizontal pronunciada, significa que se aceptarn lotes con fracciones muy altas de defectuosos. La cola de la curva es muy importante tambin, porque muestra a que calidad del producto, es casi seguro que sea rechazado por el plan. La porcin media de la curva se encuentra justamente donde la probabilidad de aceptacin es igual al 50%, que corresponde a una calidad que tiene 50% de oportunidad de que sea aceptado o rechazado. PLANES DE MUESTREO (SIMPLE, DOBLE, MLTIPLE) Simple: Consiste en un tamao de muestra n, y un numero de aceptacin c, ambos fijados de antemano. El nmero de unidades que se deben inspeccionar deber ser igual al tamao de la muestra dado por el plan. Si el nmero de defectivos encontrados en la muestra es igual o menor que el nmero de aceptacin, se debe considerar como aceptable el lote o produccin unitaria. Si el numero de defectivos es igual o mayor que el numero de rechazo, el lote o produccin se debe rechazar. Doble: La idea de este muestreo es tomar una primera muestra de tamao pequeo para detectar los lotes muy buenos o los muy malos, y si en la 6. 6 primera muestra no se puede decidir si aceptar o rechazar porque la cantidad de unidades defectuosas ni es muy pequea ni es muy grande, entonces se toma una segunda muestra, para decidir si aceptar o rechazar tomando en cuenta las unidades defectuosas encontradas en las dos muestras. El nmero de unidades de la muestra que se inspecciona debe ser igual al primer tamao de muestra dado por el plan. Cuando el nmero de defectivos que se encuentran en la primera muestra sea igual o menor que el primer nmero de aceptacin, se considerara aceptable el lote o la produccin unitaria. Si el nmero de defectivos en la primera muestra es igual o mayor que el primer nmero de rechazo, se debe de rechazar el lote o la produccin. Si el nmero de defectivos en la primera muestra queda entre los primeros nmeros de aceptacin y de rechazo se toma una segunda muestra, del tamao dado por el plan y se inspecciona; el nmero de la primera y la segunda muestra se suman; si la suma es igual o menor que el segundo numero de aceptacin, se acepta el lote o produccin. si la suma de defectivos es mayor o igual que el segundo numero de rechazo, el lote o produccin se rechaza. Mltiple: Es una extensin del concepto de muestreo doble a varias fases en el que pueden necesitarse ms de dos muestras para llegar a una decisin acerca de la suerte del lote. Los tamaos maestrales suelen ser menores que en un muestreo simple o doble. 7. 7 NIVELES DE ACEPTACIN DE MUESTRA Nivel de calidad aceptable NCA Es una descripcin de calidad que establece el porcentaje mximo de productos defectuosos tolerados. El NCA para propsitos de inspeccin por muestreo puede considerarse satisfactorio como una calidad promedio del proceso. Es una lnea lmite escogida entre lo que ser considerado aceptable como una calidad promedio del proceso, y lo que no ser. Es considerado un requerimiento p exigencia de lo que debiera ser la produccin, y es una cantidad til a considerar cuando se est diseando un esquema de muestreo. Cada lote producido se espera que resulte mejor que el NCA, si la calidad promedio que est siendo producida es tan buena por lo menos como el NCA el producto puede ser considerado como satisfactorio. S hubiere alguna forma de conocer el porcentaje defectivo preciso de cada lote presentado, todos aquellos que fuesen mejores que el NCA sera aceptado, y todos aquellos que fuesen peores, rechazados. Nivel de calidad aceptable AQL Es un mtodo estadstico de control de la calidad que a partir de un nmero limitado de muestras permite fijar y a su vez determinar la calidad del total de la produccin con una fiabilidad inicialmente definida. Para el consumidor es aceptable el nivel AQL, debido a su alta aceptacin que establece. Para determinar el AQL se toma una cantidad parcial segn un procedimiento bien definido, del lote de produccin total por muestreo. Estas muestras se controlan segn las normas y especificaciones determinadas y el resultado permite sacar deducciones sobre la calidad del lote total. Es lgico 8. 8 que cuanto ms se exige de un producto, tanto ms rgidas son las normas de control prescritas. Nivel de calidad limite, LTPD O LQL o NCL Se le estima o considera como un nivel no satisfactorio, por lo tanto los lotes que posean este nivel de calidad debern ser rechazados (en su mayora). Este nivel al poseer una caracterstica de calidad no grata ni satisfactoria la probabilidad de aceptarlo vendra siendo relativamente muy baja. Como la probabilidad de este nivel no es de 0 existe un peligro y riesgo de que este tipo de lotes no sea rechazado. NORMAS MIL-STD Es una norma militar publicada en 1963. Presenta planes de muestreo simple, doble y mltiple. Est basado en el NAC. Se puede utilizar para controlar la proporcin de defectos o el nmero de defectos por unidad. La norma equivalente venezolana es la COVENIN 3133-1:1997 (ISO 1859- 1:1989) Determina el nivel de inspeccin, el cual est relacionado con el tamao maestral. Usualmente se utiliza el nivel II pero el nivel III se usa cuando el costo de inspeccin es bajo y el nivel I cuando el costo es alto. Los planes especiales se utilizan con ensayos son destructivos, en los cuales se desean tamaos mnimos. 9. 9 CONCLUSIONES Las ventajas que tiene el muestreo de aceptacin sobre la inspeccin al 100%, lo hacen una herramienta importante ah donde haya condiciones para aplicarlo. En este sentido, muchas empresas, sobre todo pequeas y medianas, aplican inspeccin al 100% ms por tradicin y desconocimiento que por una razn fundamentada. Por lo que un paso importante sera lograr que se aplicara muestreo de aceptacin en aquellos casos que as lo ameriten. Por otro lado, no es raro escuchar de algunos expertos en calidad que el muestreo de aceptacin ya no debe usarse, que es obsoleto, ya que no es un concepto valido. Al respecto nuestra posicin es que: se debe hacer nfasis en mejorar la calidad y corregir de fondo las causas de la mala calidad y la baja competitividad aplicando herramientas estadsticas, diseo de experimentos, proyectos Seis Sigma, etctera; pero mientras tanto no se tengan niveles ptimos de calidad, seguir siendo necesario aplicar estrategias de contencin como lo es el muestreo de aceptacin. De aqu que en muchas empresas donde los niveles de calidad no son satisfactorios, el muestreo de aceptacin debe verse como una herramienta temporal y til. En la actividad de control de calidad en ocasiones es necesario inspeccionar lotes de materia prima, partes o productos terminados para asegurar que cumplen ciertos niveles de calidad con un buen grado de confianza. El muestreo de aceptacin es el proceso de inspeccin de una muestra de unidades extradas de un lote con el propsito de aceptar o rechazar todo el lote. Su finalidad en la industria es aceptar o rechazar lotes homogneos de productos en base a unos niveles de cumplimiento segn unas 10. 10 especificaciones y riesgos pactados de forma previa, por ello se convierte en una herramienta eficiente en la monitorizacin, ya que aunque no permite estimar el nivel de calidad, es til para clasificar un proceso como aceptable o problemtico y tomar, en consecuencias, decisiones sobre cmo actuar. Al reducir considerablemente el tamao muestral, y por tanto el esfuerzo dedicado a la recogida de datos, ofrece la posibilidad de evaluacin rpida y secuencial en el tiempo, a la vez que permite estudiar la situacin de unidades ms pequeas para identificar cules son las que presentan problemas. 11. 11 BIBLIOGRAFA Fuentes http://es.slideshare.net/Klaudy1/planes-de-muestreo http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=14&cad=rja &uact=8&ved=0CHYQFjAN&url=http%3A%2F%2Fnulan.mdp.edu.ar%2F1618%2 F1%2F13_muestreo_aceptacion.pdf&ei=5nHSU-- DC_fJsQTB0ILwDw&usg=AFQjCNGOzSqv_Q7SbHnHc0gSn4JkHwUOdQ&bvm= bv.71667212,d.cWc http://www.gestiondecalidadtotal.com/muestreo_doble.html http://emprendeei.bligoo.com/content/view/332771/HISTORIA-DE-LA-CALIDAD.html http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ve d=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.inti.gob.ar%2Fproductos%2Fpdf %2Fmat_plan_muestreo.pdf&ei=m6zSU9yqH8nlsAST9YEI&usg=AFQjCNGuW e2BszYf2fL9O4uZlH5X2RHoeQ&bvm=bv.71778758,d.cWc