control de nivelaciones

Upload: hugo-vega

Post on 04-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONTROL DE NIVELACIONES PARA TOPOGRAFIA 1

TRANSCRIPT

  • CONTROL DE NIVELACIONES

    Para poder determinar el error de cierre de una

    nivelacin, es necesario realizar una nivelacin cerrada

    (de ida y vuelta) o una nivelacin de enlace con puntos

    de control (BM) al inicio y al final de la nivelacin.

    ERROR DE CIERRE

    El error de cierre de una nivelacin depende de la

    precisin de los instrumentos utilizados, del nmero de

    estaciones y de puntos de cambio, y del cuidado puesto

    en las lecturas y colocacin de la mira.

    En una nivelacin cerrada, en donde el punto de

    llegada es el mismo punto de partida, la cota del punto

    inicial debe ser igual a la cota del punto final, es decir:

    la suma de los desniveles debe ser igual a cero, tal y

    como se muestra en la figura:

  • La diferencia entre la cota final y la inicial nos

    proporciona el error de cierre de la nivelacin.

    El error de cierre tambin puede ser calculado por

    medio del desnivel total.

    TOLERANCIA DEL ERROR DE CIERRE

    La tolerancia del error de cierre depende de la

    importancia del trabajo, de la precisin de los

    instrumentos a utilizar y de las normativas existentes.

    La nivelacin se puede clasificar en nivelacin de

    primer, segundo y tercer orden; siendo las de tercer

    orden las de uso comn en los trabajos de ingeniera.

    La tolerancia de cierre generalmente se expresa

    mediante la siguiente ecuacin:

    =

    en donde:

    = Tolerancia para el error de cierre en mm

    = Valor dependiente de los instrumentos, mtodos y tipo de nivelacin requerida

    = longitud total de la nivelacin en Km.

    Para nivelaciones de tercer orden se recomienda un valor de entre 12 y 15 mm

  • COMPENSACIN DE NIVELACIONES

    Si al comparar el error de cierre con la tolerancia

    resulta que este es mayor que la tolerancia, se hace

    necesario repetir la nivelacin. En caso de verificarse

    que el error es menor que la tolerancia se procede a la

    compensacin de la misma siguiendo uno de los

    mtodos de compensacin que se describen a

    continuacin:

    a) Compensacin proporcional a la distancia nivelada

    Observando la ecuacin de la tolerancia se ve que est

    en funcin de la distancia nivelada, razn por la cual

    uno de los mtodos de ajuste de nivelaciones distribuye

    el error en forma proporcional a las distancias.

    = = . .

    = .

    .

    = +

    Siendo > , se procede a compensar el error proporcionalmente a la distancia nivelada sobre los

    puntos de vuelta. En este mtodo de compensacin

    proporcional a la distancia nivelada, el punto de

    elevacin conocida (A) debe ser considerado punto de

    cambio

  • En este procedimiento se asume que los errores se

    cometen en las V.AD. o puntos de vuelta, afectando la

    altura del aparato de las estaciones, por lo que, las

    correcciones a los puntos intermedios se mantienen

    constantes hasta el siguiente punto de vuelta.

    b) Compensacin sobre los puntos de vuelta

    Este mtodo, ms sencillo que el anterior, supone que

    el error se comete sobre los puntos de vuelta y que es

    independiente de la distancia nivelada, por lo que la

    correccin ser: =

    siendo N el nmero de cambios de vuelta

    EJEMPLO DE COMPENSACIN DE NIVELACIN

    POR LOS DOS MTODOS

    420 520 430 400 510 410 440 500 440

    PV1

    1

    2

    PV2

    4

    2.745

    1.647 0.945

    1.638 2.188 0.928

    2.053

    3

    0.454

    5

    0.875 1.554 3.8722.292

    A

    El = 660.000

    A6

  • A1

    2

    PV1

    3

    4

    PV2

    5

    6

    A

    0

    420

    940

    1370

    1770

    2280

    2690

    3130

    3630

    4070

    0.875

    2.745

    1.638

    5.258

    660.875

    659.748

    660.441

    3.872

    0.945

    0.454

    5.271

    1.554

    2.292

    2.053

    1.647

    2.188

    0.928

    660.000

    659.321

    658.583

    657.003

    657.695

    658.101

    658.803

    658.253

    659.513

    659.987

    0.004

    0.004

    0.004

    0.009

    0.009

    0.009

    0.013

    660.000

    659.321

    658.583

    657.007

    657.699

    658.105

    658.812

    658.262

    659.522

    660.000

    ESTACINDISTANCIA

    PARCIAL

    DISTANCIA

    ACUMULADAV. AT. l H V. AD. V.I. ELEVACION COMPENSACIN

    ELEVACIONES

    CORREGIDAS

    a) Compensacin proporcional a la distancia nivelada

    = . . . = . . = .

    = = . = . = .

    = 15 mm K = 4070 m (

    ) = 4.07 Km

    > =

    .

    .

    =

    . = .

    =

    . = .

    =

    . = .

    ----

    420

    520

    430

    400

    510

    410

    440

    500

    440

    4070

    . = + = . + . = .

    5.258 5.2715.258 5.271

    =

    b) Compensacin sobre los puntos de vuelta

    ESTACIN DISTANCIA PARCIAL

    DISTANCIA

    ACUMULADAV. AT. l H V. AD. V.I. ELEVACION

    A ---- 0 0.875 660.875 660.000

    1 420 420 1.554 659.321

    2 520 940 2.292 658.583

    PV1 430 1370 2.745 659.748 3.872 657.003

    3 400 1770 2.053 657.695

    4 510 2280 1.647 658.101

    PV2 410 2690 1.638 660.441 0.945 658.803

    5 440 3130 2.188 658.253

    6 500 3630 0.928 659.513

    A 440 4070 0.454 659.987

    5.258 5.271

    l H

    CORREGIDA

    660.875

    659.755

    660.454

    ELEVACIONES

    CORREGIDAS

    660.000

    659.321

    658.583

    657.010

    657.702

    658.108

    658.816

    658.266

    659.526

    660.000

    =

    =

    (.)

    = 0.0065

    = . . . = . . = .

    N = 2

    COMPENSACIN

    0.0065

    0.0065

    0.0130

    . = + = . . + . = .

    . = . . + . = .

    l = . + . = .