control hormonal renal

5
CONTROL HORMONAL RENAL Dr. Luis Alberto Gonzales García Gilfredo Enrique Castro Alcantar IV-3

Upload: g-enrique-castro

Post on 24-Jul-2015

58 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control hormonal renal

CONTROL HORMONAL RENALDr. Luis Alberto Gonzales García

Gilfredo Enrique Castro Alcantar IV-3

Page 2: Control hormonal renal

VASOPRESINA También conocida como argipresina. Hace que los riñones conserven agua mediante la

concentración de orina y la reducción de su volumen, estimulando la reabsorción de agua.

  Recibe su nombre de esta importante función como regulador homeostásico de fluidos.

También tiene funciones en el cerebro y en los vasos sanguíneos.   Es una hormona pequeña (oligopéptido) constituida por nueve aminoácidos:   NH2-Cys-Tyr-Phe-Gln-Asn-Cys-Pro-Arg-Gly-COOH   Las vasopresinas son hormonas péptidas producidas en el hipotálamo. La mayoría se

almacenan en la parte posterior de la glándula pituitaria (neurohipófisis) con el fin de ser liberadas en la corriente sanguínea, siendo algunas de ellas liberadas incluso directamente en el cerebro.

  La vasopresina está en elevadas concentraciones en el locus coeruleus y en la

sustancia negra, que son núcleos catecolaminérgicos.  

Page 3: Control hormonal renal

PEPTIDO NATRIURETICO ATRIAL El péptido natriurético atrial (ANP), factor natriurético

atrial (ANF), hormona natriurética atrial (ANH), o atriopeptina es un polipeptido con efecto vasodilatador potente secretada por las células del músculo cardíaco. Está estrechamente relacionada con el control homeostático del agua corporal, sodio, potasio y tejido adiposo. Es liberado por las células musculares de la aurícula cardíaca (miocitos auriculares), como respuesta al aumento de la presión arterial. El ANP actúa con el fin de reducir el agua, sodio y grasa del tejido adiposo en el sistema circulatorio reduciendo así la presión arterial.

Page 4: Control hormonal renal

SISTEMA RENINA- ANGIOTENSINA- ALDOSTERONA

El sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona, es el mecanismo de control de la presión arterial. En los casos de hipertensión el Feedback negativo puede no funcionar, llevando a una excesiva producción de Angiotensina II, creando así una creciente vasoconstricción, secreción de aldosterona, retención de sodio y agua, dando como resultado la persistencia de una presión elevada.

Page 5: Control hormonal renal