control metamorfosis 1º nm 2015

4
I. Lee atentamente y coloca V si es verdadero y F si es falso. (14 pts.) 1) _____ Gregorio Samsa era un vendedor viajero. 2) _____ Gregorio lleva 10 años de ininterrumpido trabajo con el principal. 3) _____ Gregorio siempre dormía bajo llave, era costumbre de viajes. 4) _____ Gregorio se fue convirtiendo poco a poco en un bicho. 5) _____ Lo más detestable de su condición de bicho eran sus dos delgadas patas. 6) _____ Lo más fuerte de su anatomía de bicho era la caparazón de la espalda. 7) _____ La razón de su metamorfosis era su sin sentido y rutinaria vida. 8) _____ Gregorio debía trabajar obligado, pues tenía una deuda con el principal, por los estudios de Greta. 9) _____ Gregorio, al hablar, transforma sus sonidos en una voz animal. 10) _____ Greta, al principio, se dedicó al cuidado de Gregorio, le llevaba alimentos y realizaba el aseo. 11) _____ Gregorio había estudiado Derecho. 12) _____ El padre lo golpea con una manzana que queda incrustada en su espalda hasta su muerte. 13) _____ La madre debe dedicarse a coser ropa blanca fina para un almacén. 14) _____ La asistenta nueva le tenía terror a Gregorio y suplicó que no la obligaran a entrar a su cuarto. II. Responda las siguientes preguntas de selección múltiple. Cada respuesta correcta tiene un puntaje de 1 punto. 1. El momento en que Gregorio amanece convertido en bicho sucede a. Al inicio del relato b. Durante el desarrollo de la obra c. En el desenlace de la obra d. Durante un viaje 2. La ocupación de Gregorio Samsa era a. Vendedor de joyas b. Agente viajero c. Abogado d. Médico 3. Las quejas que Gregorio siempre manifestaba tenían que ver con a. El no poder dormir b. La calidad del alimento que le daban c. Su aburrido trabajo. d. El tiempo de espera para realizar trámites. 4. . Gregorio era alimentado a. Con comida de perro. b. En la mesa, junto a los demás integrantes de la familia Samsa. c. Por debajo de la puerta de su habitación. d. Nunca recibía comida, lo que provocó su muerte. 5. La pasión de la hermana de Gregorio era a. La pintura. Sector de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación / Control de lectura domiciliaria Contenido: Control de lectura domiciliaria: La Metamorfosis Nombre del Alumno: Curso: Fecha: Ptje. Ideal 48 puntos Ptje. Obtenido

Upload: karen-kiddo

Post on 13-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

evaluación de comprensión lectora

TRANSCRIPT

Page 1: Control Metamorfosis 1º Nm 2015

I. Lee atentamente y coloca V si es verdadero y F si es falso. (14 pts.)

1) _____ Gregorio Samsa era un vendedor viajero.2) _____ Gregorio lleva 10 años de ininterrumpido trabajo con el principal.3) _____ Gregorio siempre dormía bajo llave, era costumbre de viajes.4) _____ Gregorio se fue convirtiendo poco a poco en un bicho.5) _____ Lo más detestable de su condición de bicho eran sus dos delgadas patas.6) _____ Lo más fuerte de su anatomía de bicho era la caparazón de la espalda.7) _____ La razón de su metamorfosis era su sin sentido y rutinaria vida.8) _____ Gregorio debía trabajar obligado, pues tenía una deuda con el principal, por los estudios de Greta.9) _____ Gregorio, al hablar, transforma sus sonidos en una voz animal.10) _____ Greta, al principio, se dedicó al cuidado de Gregorio, le llevaba alimentos y realizaba el aseo.11) _____ Gregorio había estudiado Derecho.12) _____ El padre lo golpea con una manzana que queda incrustada en su espalda hasta su muerte.13) _____ La madre debe dedicarse a coser ropa blanca fina para un almacén.14) _____ La asistenta nueva le tenía terror a Gregorio y suplicó que no la obligaran a entrar a su cuarto.

II. Responda las siguientes preguntas de selección múltiple. Cada respuesta correcta tiene un puntaje de 1 punto.

1. El momento en que Gregorio amanece convertido en bicho sucedea. Al inicio del relatob. Durante el desarrollo de la obrac. En el desenlace de la obrad. Durante un viaje

2. La ocupación de Gregorio Samsa eraa. Vendedor de joyasb. Agente viajeroc. Abogadod. Médico

3. Las quejas que Gregorio siempre manifestaba tenían que ver cona. El no poder dormirb. La calidad del alimento que le dabanc. Su aburrido trabajo.d. El tiempo de espera para realizar trámites.

4. . Gregorio era alimentadoa. Con comida de perro.b. En la mesa, junto a los demás integrantes de la familia Samsa.c. Por debajo de la puerta de su habitación.d. Nunca recibía comida, lo que provocó su muerte.

5. La pasión de la hermana de Gregorio eraa. La pintura.b. El baile.c. El ajedrez.d. La música.

6. El padre de Gregorio es descrito en el relato comoa. Un hombre amable y jovialb. Un hombre silenciosoc. Un ancianod. Un calculador.

7. Para salir de la ruina económica la familia Samsa debe vender

Sector de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación / Control de lectura domiciliaria

Contenido: Control de lectura domiciliaria: La Metamorfosis

Nombre del Alumno:

Curso: Fecha: Ptje. Ideal48 puntos

Ptje. Obtenido

Page 2: Control Metamorfosis 1º Nm 2015

a. Unos animales.b. El automóvil de la casa.c. Unas joyas.d. Acciones.

8. En relación con la comida, durante el desarrollo del relato,a. Gregorio come cada vez másb. Gregorio va renunciando progresivamente a comerc. Gregorio sale de la casa a comer animales.d. Gregorio se prepara su propia comida.

9. El instrumento musical que tocaba Grete eraa. El Contrabajo.b. El piano.c. El violín.d. La trompeta.

10. La forma en la cual Grete interpretaba su instrumento eraa. Precaria pues recién aprendía.b. Muy mala porque no le interesaba.c. Brillante, era un gran intérprete.d. Regular, ya que no podía ensayar por atender a Gregorio.

11. Cuando Gregorio muere la reacción de la familia es dea. Indiferenciab. Decepciónc. Histeriad. Tristeza.

12. La religión de la familia de Gregorio eraa. Judíab. Católicac. Protestanted. Musulmana.

13. Antes de morir, el padre decidea. Ayudar a Gregorio enviándolo a un hospital.b. Echarlo de la casa c. Invitarlo a dormir en una habitación afuera de la casad. Comprarle medicamentos para el dolor del cuerpo.

14. La muerte de Gregorio es provocada pora. Un infarto cardíacob. Una neumonía provocada por un resfrío no tratado.c. Una infección provocada por la manzana incrustada en su caparazónd. Un disparo propinado por su hermana.

15. ¿Cuál es la actitud del protagonista ante la transformación de su cuerpo?a. Se asustó y gritó desesperado, no comprendía lo que le había sucedidob. Indiferente, pensó que sería mejor seguir durmiendo para olvidar todas esas locuras, pero no pudo hacerlo por la incomodidad y dolor que sentíac. Incrédula, porque no podía creer lo que había pasado, y culpaba a su trabajo por encontrarse en esas condicionesc. Iracunda, estaba harto de trabajar en esas condiciones, por lo tanto, culpaba al resto por todo lo que pasaba

16. ¿Qué intenta demostrarnos el autor del texto con la metáfora del hombre convertido en insecto?a. La enajenación que estaba sufriendo la especie humana ante los numerosos cambios (industrialización, globalización, incomunicación, etc.) que le impone el mundob. El cambio que surge en los seres humanos en el momento de entrar al campo laboralc. Principalmente desea hacernos ver que los animales son seres que merecen nuestro respetod. Kafka quiere mostrarnos que el respeto entre los seres humanos se ha perdido y esto se grafica en la transformación que sufren los personajes en el texto

Page 3: Control Metamorfosis 1º Nm 2015

17. ¿Cómo era la relación del padre con el protagonista?a. Muy buena, el padre sufre con la transformación de su hijo, pero a pesar de eso, lo acompaña hasta el último momentob. Pésima, el padre aborrece a su hijo y lo culpa por encontrarse en esas condicionesc. El trato entre ambos se basa sólo en un interés mutuo, el padre necesita al protagonista para que “aporte” a la casa y que pague sus deudasd. La relación es buena en la medida en que la madre y la hermana intervienen en ella

18. ¿Qué hecho determine la total incomunicación e indiferencia de la familia hacia el personaje principal?a. La transformación del protagonistab. La pérdida del lenguaje (oral)c. La visita de los huéspedes d. El susto de su hermana ante un posible ataque del “bicho”

19. La vida de Franz Kafka es similar a la del protagonista porque: a. está marcada por la soledad, la frustración y el abandonob. su en su familia había un hombre con mal formacionesc. la muerte era lo único segurod. está marcada por el amor al dinero y la frustración

20. La “nueva” novela de Kafka se caracterizaba por:a. colocar personajes anti héroes y grotescosb. poner a la mujer como protagonistasc. colocar personajes absurdosd. ninguna de las anteriores

21. El o los espacios que dominan el texto son: a. los espacios cerrados (habitaciones)b. los espacios fantásticosc. los espacios abiertos (bosques)d. los espacios absurdos

22. El desenlace de Kafka es: a. muere por un ataque al corazónb. muere al lado de su esposa e hijac. muere por tuberculosisd. aún vive

III. Ítem análisis y redacción. Lee atentamente cada pregunta y responde con letra legible y sólo en el espacio indicado. (Recuerda utilizar sangría, mayúscula inicial, signos de puntuación, reglas ortográficas y acentuación. Se sumará a tu puntuación 0,2 puntos por cada una de reglas bien utilizadas)

1. Explica qué sentido tenía la vida de Gregorio antes de la transformación y qué relación tiene ese sentido o sin sentido con la vida real del autor(3 puntos)

2. Escribe tu opinión sobre el texto. ¿Compartes la idea de que este libro es una “radiografía” de la vida real de los seres humanos? (3 puntos)

Page 4: Control Metamorfosis 1º Nm 2015

IV. Aplicación de conceptos aprendidos.

1. Escribe un ejemplo de “Flash back” (4 líneas máximo) (3 puntos)

2. Describe el concepto de anacronía narrativa: PREMONICIÓN (3 puntos)