convolucion respuesta deun sistema discreto

2
Convolucion de un sistema discreto con matlab Sea una señal de entrada escalon unitario (Heaviside) Que excita un sistema de tiempo discreto caracterizado por su ecuacion de recurencia y [ n ]= 2 x [ n2 ] +1.5 y [ n1 ]y [ n2 ] El operador H queda: H= y [ n ]1.5 y [ n1 ] + y [ n2 ] 0 x [ 0 ] +0 x [ n1 ] +2 x [ n2] . Obtener la grafica de la respuesta del sistema mediaante la convolucion con el programa matlab. PARA OBTENER LA RESPUESTA A LA MUESTRA UNITARIA h [ n ] VS, indice de tiempo discreto n: n=[0:1:25]; b=[0,0,2]; a=[1,-1.50,1]; [h,n]=impz(b,a,n) % h es respuesta a la muestra unitaria caracteriza al sistema de tiempo discreto. PARA OBTENER LA GRAFICA DE LA CONVOLUCION CON LA ENTRADA DE EXITACION HEAVISIDE O ESCALON UNITARIO DISCRETO. >x=heaviside(n); % funcion escalon unitario discreto entrada de excitación al procesador discreto. y=conv(x,h); k=[0:1:50]; % LY= Lx+(Lh-1)=26+(26-1)=51 stem(k,y,'r', 'filled','linewidth',1),grid .

Upload: rafael-valencia

Post on 17-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

describe los diferentes sistemas discreto

TRANSCRIPT

Convolucion de un sistema discreto con matlab

Sea una seal de entrada escalon unitario (Heaviside) Que excita un sistema de tiempo discreto caracterizado por su ecuacion de recurencia

El operador H queda: .

Obtener la grafica de la respuesta del sistema mediaante la convolucion con el programa matlab.

PARA OBTENER LA RESPUESTA A LA MUESTRA UNITARIA VS, indice de tiempo discreto n:n=[0:1:25];b=[0,0,2];a=[1,-1.50,1];[h,n]=impz(b,a,n) % h es respuesta a la muestra unitaria caracteriza al sistema de tiempo discreto.

PARA OBTENER LA GRAFICA DE LA CONVOLUCION CON LA ENTRADA DE EXITACION HEAVISIDE O ESCALON UNITARIO DISCRETO.

>x=heaviside(n); % funcion escalon unitario discreto entrada de excitacin al procesador discreto.y=conv(x,h); k=[0:1:50]; % LY= Lx+(Lh-1)=26+(26-1)=51stem(k,y,'r', 'filled','linewidth',1),grid.

Fig. 1 Forma de onda de salida del procesador discreto