coqueluche

17
GERALDINE RUIZ VACA GRUPO 19

Upload: monjita1988

Post on 10-Jul-2015

1.924 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coqueluche

GERALDINE RUIZ VACAGRUPO 19

Page 2: Coqueluche

Es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa y de las principales causas de morbimortalidad , que afecta preferentemente a los niños menores de 1-5 año de edad prevenible por vacunas

Page 3: Coqueluche

Causada por bacilos de la especie:

Bordetella pertussis

La pérdida natural de anticuerpos pos vacunación y la falta de inmunidad son factores que colaboran con la propagación de la enfermedad.

Page 4: Coqueluche
Page 5: Coqueluche

Fase catarral (7 a 14 días)

Fase paroxística:(1 a 6 semanas)

Infección moderada de vías respiratorias altasFiebre escasa o ausente, Rinitis Estornudos Tos de tendencia paroxística.En lactantes los síntomas incluyen dificultad para la alimentación, taquipnea y tos

Accesos repetidos y violentos de tosEstridor inspiratorio con la expulsión de mucosidades claras y adherentesVómito

Fase convalecencia(2 a 3 semanas)

Disminución gradual y progresiva de los accesos de tos

Page 6: Coqueluche

Coqueluche clásicoCoqueluche atípico o bordetelosisCoqueluche grave

Lactantes menores, asociados a altos recuentos leucocitarios que evolucionan a falla respiratoria y colapso cardiopulmonar

Page 7: Coqueluche

Neumonía (hipertensión pulmonar)Sobreinfección viral y bacteriana

SinusitisOtitis Media agudaSepsis

Neurológicas Convulsiones Encefalopatía

Page 8: Coqueluche

Enfisema intersticial y subcutáneo Ruptura diafragmática

Hemorragia subaracnoidea e intraventricular

Hernia inguinal e umbilical

Hematoma subdural y epidural Prolapso rectal

Laceración y ruptura del frenillo lingual Fractura costal

Epistaxis Vómitos y deshidratación grave

Hemorragia subconjuntival Alcalosis grave y tetania

Complicaciones secundarias a paroxismos de tos

Page 9: Coqueluche

Clínico: tos caracteristicaInvestigation del agente:

a) Cultivo en medio de Bordet Gengou b) Inmunofluorescencia directa

Investigacidn de Anticuerpos (Serotogia): a) Aglutininas b) Anticuerpos Fijadores del Complemento c) Inmunofluorescencia indirecta

Hemograma.Radiologia

Page 10: Coqueluche
Page 11: Coqueluche

Lactantes y niños:

Eritromicina*: dosis en Lactantes > 1 mes y niños: 40 50 mg/kg/día, en 4 ‐tomas. Dosis máxima: 2gr/día. Vía oral, 14 días.

Azitromicina: Lactantes < 6 meses de edad: 10 mg/kg/día, dosis única diaria. Lactantes y niños > 6 meses de edad: 10mg/kg (máximo: 500 mg), el primer día seguido de 5 mg/kg/día (máximo: 250 mg), los días 2–5.

Claritromicina*: Lactantes > 1 mes y niños: 15mg/kg/día en 2 tomas. Dosis máxima: 1gr/día. Vía oral, 7días.

*Eritromicina y Claritromicina contraindicadas en menores de 1 mes de edad

Trimetoprim–sulfametoxazol: 8 mg/kg y SXT 40 mg/kg/día en 2 dosis

Cloramfenicol palmitato: 50 mg/kg/día en cuatro tomas. Dosis máxima: 2g/día

Page 12: Coqueluche

Posición del paciente durante la crisis.Evitar factores que provoquen ataques de tos.Mantener adecuada hidratación y nutrición.Niños menores de 6 meses de edad deben hospitalizarse y monitorear FC, FR, saturación de O2, hidrataciónAspiración de secrecionesOxigenoterapia Dieta fraccionada

TRATAMIENTO SE SOPORTE

Page 13: Coqueluche

CRITERIOS DE HOSPITALIZACION

Lactante < 3 meses.Paciente > 3 meses con tos paroxismal que le impida alimentarse, o produzca alteración del sueño.Dificultad respiratoria entre los paroxismos. Fiebre durante el período paroxístico.Evidencia de compromiso del sensori

Page 14: Coqueluche

Antibióticos de acuerdo a la complicación Macrólidos semejante al manejo ambulatorio.ß2 agonistas (inhaloterapia o nebulizaciones). Corticoide parenteral: Dexametasona,

Hidrocortisona o Metilprednisolona

Page 15: Coqueluche

Aislamiento Respiratorio.Posición del paciente durante las crisis.Aspiración suave de secreciones.Administración de oxígeno húmedo.Ambiente adecuado. Equilibrio hidroelectrolítico, ácido-base.Equilibrio alimentario.Capotaje y drenaje decúbito.

Page 16: Coqueluche

1. Dificultad respiratoria severa2. Bradicardia severa.3. Apneas recurrentes4. Convulsiones o coma.

Page 17: Coqueluche

Inmunización activa Vacuna DPT y DPTa. ObligatoriaInmunización pasiva: γ-globulina humana