coran timedio ambiente

3
13 defebrerode2015 Señores CORANTIOQUIA. CORDIALSALUDO. La institución educativa San José de Venecia, posee un predio aproximado de tres cuadras; donde las tres cuartas partes de la propiedad está en bosques nativos, árboles frutales, árboles exóticos, guadales, heliconias, grama y un humedal. El otro cuarto del predio está distribuido entre canchas, y planta física de la institución. En este momento la institución educativa no posee dentro de dicha zona verde lugares para los jóvenes realizar actividades recreativas, ecológicas y alimentarias ya que no cuenta con las bancas ni la infraestructura para dichos fines. Además la riqueza de árboles nativos y frutales hacen del lugar un espacio propicio para la conservación de las aves y otras especies de animales como insectos, mamíferos y reptiles de nuestra región. Por tal motivo solicitamos a este importante entidad territorial el permiso pertinente para el

Upload: jorge-ivan-agudelo-sanchez

Post on 17-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medioa ambiente ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: Coran Timedio ambiente

13 defebrerode2015

Señores CORANTIOQUIA.

CORDIALSALUDO.

La institución educativa San José de Venecia, posee un predio aproximado de tres cuadras; donde las tres cuartas partes de la propiedad está en bosques nativos, árboles frutales, árboles exóticos, guadales, heliconias, grama y un humedal. El otro cuarto del predio está distribuido entre canchas, y planta física de la institución.

En este momento la institución educativa no posee dentro de dicha zona verde lugares para los jóvenes realizar actividades recreativas, ecológicas y alimentarias ya que no cuenta con las bancas ni la infraestructura para dichos fines.

Además la riqueza de árboles nativos y frutales hacen del lugar un espacio propicio para la conservación de las aves y otras especies de animales como insectos, mamíferos y reptiles de nuestra región.

Por tal motivo solicitamos a este importante entidad territorial el permiso pertinente para el aprovechamiento de las especies de árboles exóticos dentro de los que se encuentran los eucaliptos y los pinos para poder adecuar los espacios para el sano esparcimiento de los estudiantes en sus horas de descansos pedagógicos o en ciertas horas de clase que se pueden desarrollar al aire libre, como también potenciar las especies nativas de árboles presentes en el predio.

Al realizar el conteo del total de los arboles nos dio como resultado las siguientes cifras:

274 árboles distribuidos así

Page 2: Coran Timedio ambiente

28 eucaliptos

2 pinos

48 frutales

196 árboles entre nogales, cedros guayacanes, copachies y otros sin especificar.

Además queremos contar con su valiosa presencia y asesoría para convertir nuestra institución en un santuario ecológico donde predominen las especies nativas de árboles y un lugar para la preservación de especies de aves, mamíferos, insectos y reptiles propios de nuestro municipio.

La autorización especifica que solicitamos es el corte de veintiocho eucaliptos y dos pinos para aprovechar su madera en los espacios para el bienestar de los estudiantes y solo dejar en nuestra institución especies nativas.

Esperamos de ustedes su valiosa presencia y asesoría y nos den su importante aval para realizar los proyectos de conservación de nuestra biomasa y la adecuación de las zonas verdes para la agradable estancia de estudiantes y visitantes a nuestro hermoso espacio ecológico.

Roberto Torres payares Jesús Antonio Ochoa

Rector Coordinador de convivencia

Mauricio Gaviria

Jefe de proyecto