«corazÓn de tinta» la famosa novela de … · italia en «las alas de la paloma», ... les, con...

12
... TEATRO: Blanca Marsillach protagoniza «Buscando a Hillary» en el Teatro Principal de Alcoy/ MUSICAL: «Footloose» en el Palau Altea/ MOSTRA: Grupos escénicos de Secundaria en Elche/ MÚSICA: Concierto acústico de Iván Ferreiro en Nave 8 LA AVENTURA DE LEER INFORMACION Fin de Semana Viernes, 19 de junio, 2009 «CORAZÓN DE TINTA» , LA FAMOSA NOVELA DE CORNELIA FUNKE LLEGA AL CINE LLENA DE FANTASÍA Y EFECTOS ESPECIALES

Upload: lyduong

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

... TEATRO: Blanca Marsillach protagoniza «Buscando a Hillary» en el Teatro Principal de Alcoy/ MUSICAL: «Footloose» en elPalau Altea/ MOSTRA: Grupos escénicos de Secundaria en Elche/ MÚSICA: Concierto acústico de Iván Ferreiro en Nave 8

LA A

VEN

TURA

DE LE

ERIN

FOR

MA

CIO

N

FindeSemanaViernes, 19 de junio, 2009

«COR

AZÓN

DE T

INTA

»,LA

FAM

OSA

NOVE

LA D

ECO

RNEL

IA FU

NKE L

LEGA

AL

CINE

LLEN

A DE

FANT

ASÍA

YEF

ECTO

S ES

PECI

ALES

Page 2: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

na aventura de fantasíaque transporta a un padre

y a una hija a la conquista demundos reales e imaginarios.Basada en la famosa novela deCornelia Funke, editada en 2003,que estuvo en la lista de los diezmás leídos de The New York Ti-mes, es la primera entrega deuna trilogía de la autora que pro-siguió con «Inkspell», que se pu-blicó en 2005, y culminó con«Inkdeath». Autora de más decuarenta libros a lo largo dequince años, entre los que se en-cuentra el éxito mundial «Thethief lord», fue nombrada por larevista Time una de las personasmás influyentes del año en 2005.En este texto cuenta las aventu-ras de Meggie Folchart y de supadre, el intrépido Mortimer, ensus luchas por salvar al mundode las fuerzas diabólicas de unmundo de ficción. Brendan Fra-ser y Paul Bettany encarnan aambos personajes.

El director, Iain Softley aseguraque es una historia mágica queamplía los mundos de la realidady de la fantasía con un relato cen-tral que es a la vez cautivante yemotiva. «Cornelia Funke –aña-dió– nos proporcionó tanta rique-

za de material para la película queconvertirla en una realidad fue lomás sencillo. Las ilustraciones ylas descripciones en el libro nosproporcionaron una base parasentir su mundo de verdad y esoes lo que hemos creado: un nuevo

mundo que viene de un libro den-tro de un libro». Lo revelador esque Softley fue elegido por la pro-pia Funke porque admira la recre-ación que el realizador hizo deItalia en «Las alas de la paloma»,convencida de que en esta pelícu-

la demostraría de nuevo que esuno de los directores más visua-les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color.

Por su parte, la productora Dia-na Pokorny ha obrado con cono-cimiento de causa, ya que conoce

exactamente el impacto de estanovela en los jóvenes lectores.«Mis hijas son lectoras voraces yéste es el libro preferido de mi hi-ja mayor. Se lo sabe de memoriay habla incesantemente de él, asíque pareció ser cosa del destinoel tener una oportunidad comoesta. Ahora, como productora ymadre de dos grandes seguido-ras, es bastante mágico poder vercómo esas páginas que tanto nosgusto leer en familia, se convier-ten en realidad».

El relato es, ciertamente, fasci-nante. Mortimer y su hija Meg-gie, de 12 años, comparten pasiónpor la literatura. Tienen tambiénun talento único para hacer quelos personajes de los libros co-bren vida con sólo leer en voz al-ta. Pero existe un peligro: por ca-da personaje de un libro quetraen a la vida, una persona realdebe desaparecer entre las pági-nas. En una de sus visitas a unalibrería de segunda mano, Morti-mer escucha voces que no habíaescuchado durante mucho tiem-po y cuando localiza el libro dedonde proceden un escalofrío lerecorre el cuerpo. Es «Corazón detinta», un libro cubierto de ilus-traciones de castillos y de extra-ñas criaturas. Un libro que ha es-tado buscando desde que Meggietenía tres años, cuando su madre,Resa, desapareció en ese mundomístico. Su plan ahora es utilizarel libro para encontrar y rescatara Resa.

2 FindeSemana Viernes, 19 de junio, 2009

CINEMATÓGRAFO

ANTONIO DOPAZO

U

UN VIAJE A LA FANTASÍA

CORAZÓN DE TINTA

Page 3: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

3FindeSemanaViernes, 19 de junio, 2009

La fantasía y las aventurasjuveniles se convierten en

el principal reclamo de la semanacon «Corazón de tinta», una adap-tación de la novela de CorneliaFunke que representa la primeraentrega de una trilogía de la auto-ra. Es un producto típico de vaca-ciones escolares que convocará aun auditorio joven, en tanto que«Ejecutiva en apuros» llamará laatención, en su condición de co-media muy de hoy con la presen-cia de la siempre eficiente RenéeZellweger, del público femenino.A estos dos estrenos hay que aña-dir una irreverente comedia del, amenudo, brillante Kevin Smith,«¿Hacemos una porno?» y un«thriller» amparado en la figurade Beyonce Knowles, «Obsesiona-da». No falta una nueva produc-ción francesa, «El primer día delresto de tu vida», que ha tenidoun gran éxito en el país vecino, yla representación española, en es-te caso un producto de animación,«Cher amy».

«¿Hacemos una porno?»supone la vuelta a nuestras

pantallas del director KevinSmith, el celebrado autor de«Clerks» y «Persiguiendo a Amy»,después de algún tiempo entrega-do a proyectos no muy satisfacto-rios. Insiste, de nuevo, en la co-media irreverente y agresiva y pre-tende contestar a la pregunta de

qué sucede cuando dos buenosamigos que están hasta las cejasde deudas deciden mantener rela-ciones sexuales ante la cámara pordinero. Ansioso por saber la res-puesta, el realizador se llevó aPittsburgh a un puñado de actores

de la farándula para satisfacer elinterrogante. Tenía muy claro,desde que vio «Virgen a los 40»,que Seth Rogen debía ser el prota-gonista. Y su sorpresa fue que elactor estaba deseando trabajar asus órdenes. La chica del repartoes Elizabeth Banks.

«Ejecutiva en apuros» esuna comedia que se apoya,

fundamentalmente, en una RenéeZellweger que reitera sus cualida-des para un género al que ha dado

títulos de la talla de los de la serieBridget Jones. Incorpora a unaprofesional obstinada y materialis-ta que deberá lidiar con tempera-turas bajo cero, los valores de unaciudad pequeña y unos inespera-dos sentimientos por un hombre

que ni siquiera le cae bien. Eso sí,a pesar de sus intenciones ambi-ciosas, descubre su lado bueno ydecide abrazar el reto de hacercambios reales y positivos en suvida. Cuando la actriz leyó elguión le pareció, sobre todo, muyfresco, ambientado en una comu-nidad con un gran corazón y llenade valores tradicionales. El rodaje,sin embargo, fue un reto, sobretodo trabajar a temperaturas tangélidas. Aun así, decididó hacerella misma las escenas de riesgo,

aunque significara tener que caerrepetidamente al frío y helado sue-lo. Harry Connick Jr. es su pareja,ambos dirigidos por el danés Jo-nas Elmer, que debuta en Holly-wood.

«Obsesionada» es un «thri-ller» psicológico y escalo-

friante que nació como una oscu-ra y abstracta visión del presidentede la productora Screen Gems,Clint Culpepper, y que convirtióen guión David Loughery. Se cen-tra en una pareja feliz y con éxitoque ven amenazada su idílica vidapor Lisa Sheridan, una trabajado-ra temporal de la oficina del mari-do que se encapricha de él. «Unaoscura historia que –según el pro-ductor– puede suceder en cual-quier trabajo y que genera untriángulo de amor perverso. Cuan-do la obsesión de la trabajadora to-ma un giro siniestro, cualquierapodría adivinar quién saldría airo-so de este retorcido triángulo… oquien sobrevivirá». Beyonce Kno-wles, Idris Elba y Ali Carter con-forman este trío. En la dirección,Steve Shill.

«El primer día del resto detu vida» es el segundo lar-

gometraje del joven realizador ga-lo Remi Bezançon, tras la inéditaen España «Love is in the air», yes una comedia dramática que eli-ge la familia como «leit motiv»,

ese periodo que nos moldea y que,en palabras del director, nos trans-mite todo y en el seno de la cual seoriginan todas las frustraciones.El problema es que no es posibleque elijamos nuestro legado. Lapelícula refleja qué papel desem-peña la familia en nuestra trayec-toria personal y cuál es nuestromargen de libertad. Para lograrese objetivo se repasan cinco díasdecisivos en la vida de una familiaformada por cinco personas, lospadres y tres hijos, repartidos a lolargo de doce años. Jacques Gam-blin y Deborah François son dosde los protagonistas.

Finalmente, «Cher Amy»es un ambicioso largome-

traje español de animación, inspi-rado en los clásicos de Disney,que combina las técnicas de lasdos y las tres dimensiones paracontar una historia a la vez diverti-da e inocente que, curiosamente,está inspirada en hechos reales.Primera película del género dirigi-da por un Miquel Pujol que tieneuna larga experiencia en los de-partamentos de animación de Dis-ney y españoles, cuenta la aventu-ra de una paloma mensajera quesalvó la vida de un batallón de sol-dados norteamericanos en la pri-mera contienda mundial que sehabían perdido en el bosque enuna acción de guerra. Un temaque recuerda a otra cinta británicaanimada de 2005, «Valiant», tam-bién protagonizada por una palo-ma aunque ambientada en la se-gunda guerra mundial.

COMEDIAS, AVENTURAS Y POCO MÁSLA TAQUILLA

INFORMACION

La actriz Renée Zellweger regresa con la comedia «Ejecutiva en apuros»

7 MINUTOS. Española.2008. Dirección: Daniela

Féjerman. Intérpretes: Luis Calle-jo, Tony Acosta, Marta Etura.Daniela Féjerman afronta su pri-mer largometraje en solitario consuerte más que aceptable. Se trata-ba de hablar de las dificultades quelas personas que están solas en-cuentran para dejar de estarlo apartir de unas sesiones reales de ci-tas rápidas para encontrar el amor.Se percató de que la mejor formade contar un asunto tan serio erahacerlo en tono de comedia, retra-tando situaciones vitales muy di-versas y creando personajes quefueran peculiares y muy creíbles.

LOS MUNDOS DE CORA-LINE. EE UU. 2009. Direc-

tor: Henry Selick. Largometraje deanimación en 3-D.Una deliciosa, imaginativa y des-lumbrante aventura que quiere serconmovedora y divertida, y que re-presenta la primera película de ani-mación stop-motion concebida yrodada en estereoscopia 3-D. El di-rector de la genial «Pesadilla antesde Navidad» Henry Selick y el no-velista Neil Gaiman han unidossus fuerzas en esta película quedescribe la historia de Coraline ysu aventura en el Otro Mundo. Co-raline tiene 11 años y está llena devida, de curiosidad y es más aven-turera de lo que supone su edad.

COCO, DE LA REBELIONA LA LEYENDA CHANEL.

Francesa. 2009. Dirección: AnneFontaine. Intérpretes: Audrey Tau-tou, Benoit Poelvoorde, AlessandroNivola.Una parte de la historia, centradaen los momentos en que se forjósu personalidad, de Gabrielle «Co-co» Chanel, que comenzó su vidacomo una huérfana testaruda yque se convirtió en la legendariamodista que encarnó a la mujermoderna y en un símbolo intem-poral de éxito, libertad y estilo.

MILLENNIUM: LOS HOM-BRES QUE NO AMABAN

A LAS MUJERES. Sueco-danesa.2009. Director: Niels Arden Oplev.Intérpretes: Michael Nyqvist, Noo-mi Rapace, Lena Endre.Está al nivel del libro de Stieg Lars-son en el que se basa, lo que ya esdecir, y es la primera entrega deuna trilogía, «Millennium», quevendió más de diez millones deejemplares en todo el mundo.

VACACIONES DE FERRA-GOSTO. Italiana. 2008. Di-

rector: Gianni Di Gregorio. Intér-pretes: Gianni Di Gregorio, Valeriade Franciscis, Marina Cacciotti.Una de las más gratas sorpresasdel último cine italiano, premio ala mejor ópera prima y Luigi deLaurentiis del Festival de Venecia.

La insólita experiencia de un tipoen grave crisis económica que debecuidar a cuatro ancianas durantedos interminables días.

GOOD. Británico-alemana.2008. Director: Vicente

Amorim. Reparto: Viggo Morten-sen, Jason Isaacs, Jodie Whittaker.Un drama demoledor, basado en laobra del dramaturgo C. P. Taylor,que nos lleva a la Alemania de losaños treinta, y que fue rodada inte-gramente en Budapest, para aden-trarnos en la existencia de JohnHalder, un intelectual liberal arras-trado por el ímpetu de la subida deHitler al poder. Hombre bueno,tiene problemas personales y pro-

fesionales que se resuelven cuandoacepta hacer un favor a un político.

V. O.CAMINO. Española. 2008.Director: Javier Fesser. In-

térpretes: Nerea Camacho, Carme

Elías, Mariano Venancio.La gran triunfadora de los Goya deeste año, con cinco estatuillas queincluyen película, director, actriz yguión. Una película de personajesde carne y hueso, de ideologías, deposiciones diferentes ante la vida.A partir de un hecho real, lo quecomenzó siendo una exhaustiva la-bor de investigación sobre muchoscasos de «olor de santidad» y sobreel verdadero modo de operar del

Opus Dei, terminó siendo un apa-sionante trabajo en torno a los sen-timientos íntimos de las personas.Filmoteca Generalitat, jueves 25,Cine Navas.

LA REINA VICTORIA. Bri-tánica-EE UU. 2009. Direc-

tor: Jean-Marc Vallée. Intérpretes:Emily Blunt, Rupert Friend, PaulBettany.Describe el ascenso al trono de lareina Victoria de Inglaterra, cen-trándose especialmente en los tur-bulentos años iniciales de su reina-do y su legendario romance con elpríncipe Alberto. Con ello se pre-tende cambiar la percepción tan ex-tendida de la reina como la ancianaviuda de Windsor con el pañuelosobre la cabeza. Yelmo Cines, apartir del lunes 22.

EL CABALLO DE DOSPIERNAS. Iraní. 2008. Di-

rección: Samira Maklhmalbaf. In-térpretes: Haron Ahad, Gol GotaiKarimi, Ziya Mirza Mohamad.Triunfó en el Festival de San Se-bastián, donde conquistó el PremioEspecial del Jurado y también enFlanders, con el galardón GeorgesDelerue, y es una desgarradora ytremenda película de la joven yprecoz cineasta iraní SamiraMakhmalbaf. La autora, que debu-tó a los 17 años en la dirección conel largometraje «La manzana»,quería abordar los límites hastadonde puede llegar la relación en-tre dos personas. Astoria.

EN CARTEL

«7 MINUTOS», EL AMOR COMO PRETEXTO

INFORMACION

Las divertidas situaciones se encadenan en el filme «7 minutos»

Page 4: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

«Texturas cósmicas» es el título dela exposición que la artista PamelaOrtiz Arévalo muestra en la FincaEl Cañaveral de Campoamor (callePrimitivo Pérez, número 4) de Ali-cante. La muestra, que permanece-rá abierta hasta el próximo 12 delmes de julio, incluye un conjuntode pinturas de esta joven creadora,todas ellas relacionadas con elmundo de la naturaleza y el uni-verso, que refleja a través de lastexturas y de su particular croma-tismo.

EL MUNDOCÓSMICO DEPAMELA ORTIZ

Agost: Museo de Alfarería. Calle Teuleria, 11. Tel. 965691199. Martes a sábado, de 11 a 14 h. y de 17 a 20h.; domingos, de 11 a 14 h.

Alcoy: Casal de Sant Jordi (Museo de Fiestas de Moros y Cristianos). San Miguel, 60. Tel. 965540580. Hora-rio: martes a viernes, de 11 a 13 h. y de 17.30 a 19.30 h.; sábados, domingos y festivos, de 10.30 h. a 13.30h. / Museo Arqueológico Municipal «Camilo Visedo Moltó». Placeta del Carbó, s/n. Tel. 965540302. Lunesa viernes, de 9 a 14 h. / Museo Etnológico y de la Huerta-Arte Sacro. Cruz de Galindo, s/n. Tel. 965700326.

Alfaz del Pi: Museo del Chocolate. Av. Pianista Gonzalo Soriano, 13. Tel. 965890950.Alicante: MARQ (Museo Arqueológico Provincial). Pl. Dr. Gómez Ulla. Tel. 965149000. De martes a sábado

de 10 a 19 h. y domingos de 10 a 14 h./ Yacimiento arqueológico del Tossal de Manises (antigua ciudad ro-mana Lucentum). De martes a sábado de 10 a 14 h. y de 16 a 18 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h./ LaIlleta dels Banyets (El Campello). Tel. 965262434. De martes a sábado de 10 a 14 h. y de 15.30 a 17.30 h.Domingos y festivos, de 10 a 14 h./ Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG). Calle Gravina, 13-15. Tel.965146780. Martes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 20h.; domingos y festivos, de 10 a 14 h. / MUA (Museode la Universidad de Alicante). Campus de San Vicente. Tel. 965909466. Lunes a viernes, de 10 a 20 h.; sá-bados, de 10 a 14 h. / Sala de exposiciones de la Lonja de Pescado. Almirante Guillén Tato, s/n. Tel.965922018. / Sala de exposiciones del Palacio Provincial. Avda. de la Estación, 6. Tel. 965121300. / CasaMuseo «La Asegurada». Plaza Santa María, 3. Tels. 965140959 y 965140768. Martes a sábado, de 10 a 14h. y de 16 a 20 h.; domingos y festivos, de 10.30 a 14.30 h. Exposición permanente «Nace una Ciudad» /Museos del Castillo de Santa Bárbara. Tels. 965263131 y 965162128. Martes a sábado, de 9 a 14 y 16 a 19h.; domingos y festivos, de 9 a 14 h. / Museo de Belenes. San Agustín, 3. Tel. 965202232. Martes a viernes,de 10 a 14 y de 16.30 a 19.30 h.; sábados, de 10 a 14 h. / Museo Nueva Tabarca. Edificio de Servicios, Islade Nueva Tabarca. Tel. 965960175. Abierto todo el año (de miércoles a domingo, ambos inclusive): otoño einvierno, de 11 a 14 y de 15 a 17; primavera, de 11 a 14 y de 15.30 a 17.30; verano, de 11.30 a 14 y de 16 a19 h. / Museo Taurino Municipal. Plaza de Toros. Plaza de España, 8. Tel. 965217678. Martes a viernes, de10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h.; sábado, de 10.30 a 13.30 h.

Altea: Museo del Casal Fester, Casa de la Cultura. Pont de Moncau, 14. Tel. 965842853. Lunes a viernes, de11 a 14 y de 17 a 21 h. / Palau Altea. Alcoy, s/n. Tel. 966881924. Exposición: lunes a domingo, de 11 a 14 yde 17 a 20 h. Venta de entradas: lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h.; sábados, de 11 a 14 h. / Villagadea.Partida de la Olla, 26. 965845213. Lunes a viernes, de 8 a 15 y de 16 a 20 h.; sábados, de 10 a 14 h. / Fun-dación Schlotter. Pl. Tonico Ferrer, 14. Tel. 965842857. Martes a sábado, de 18 a 21 h.

Aspe: Museo Histórico Municipal. Centro Social Casa El Cisco. Av. de la Constitución, 40. De jueves y vier-nes, de 17 a 21 h.; sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 13.30 h. Tel. 965493463. Entrada gratuita.

Banyeres: Museo Arqueológico de Fiesta de Moros y Cristianos. Castillo. Tel. 966567315. Concertar visita. /Museo Arqueológico. Carreró de la Torre, 1. Tel. 966567896. Lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h.; sábado ydomingo, de 10 a 14 h.

Beneixama: Museo del poeta Pastor Aycart. Cardenal Payá, 41. Tel. 965822101. Lunes a viernes, de 8 a 15h.

Biar: Museo Municipal. C/. Mayor, 1. Tel. 965811177. Martes a sábado, de 12 a 14 y de 18 a 20 h.; domingo,de 12 a 14 h. / Castillo. Martes a viernes, de 11 a 13 h.; sábados, de 10 a 14 y de 16 a 18 h.; domingos yfestivos, de 10 a 14 horas. / Museo Etnológico. C/. Mayor. Tel. 965810833. Concertar visitas.

Calpe: Museo de Historia de Calpe. Tel. 965837091. / Museo de Coleccionismo. Plaza de la Villa. Tel.965839123.

Callosa d'En Sarrià: Museo Medioambiental Fonts d'Algar. Partida del Algar, s/n. Tel. 965972129. De 10 a20 h. / Museo de Etnología y Arqueología. C/. Jaume Roig, 5. Tel. 965882190. Martes a viernes, de 17.30 a20.30 h.; sábados, de 18 a 20 h. / Museo del Agua. Partida del Algar, s/n. Tel. 965880262. Cita previa.

Callosa de Segura: Museo Arqueológico Municipal del Cáñamo y Semana Santa. Ctra. Rafal, s/n. Tel.965311512. Martes, miércoles y viernes, de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h.; lunes y jueves, de 17 a 19 h.; sába-dos y domingos, de 11 a 13 h.

Crevillent: Museo Municipal «Mariano Benlliure». Sant Gaietá, s/n. Tel. 965400223. Cerrado por reformas.Concertar visita. / Museo Municipal de Arqueología «Casa del Parc Nou». Tel. 966681478. Concertar visita./ Museo del Dr. Mas Magro. Casa del Parc Nou. Tel 966681478. Concertar visita. / Museo Semana Santa.Corazón de Jesús, 4. Tel. 686 642 925. Martes a viernes, 18 a 21 h.; sábado, 10.30 a 13.30 y 18 a 21 h.; do-mingo y festivo, 10.30 a 13.30 y 17 a 21 h.

Cocentaina: Museo Arqueológico y Etnológico del Comtat. Carrer Major, 3. Tel. 966500197. Lunes a viernes,de 16 a 19 horas.

Dénia: Museo Arqueológico Municipal. Castillo de Dénia. Tel. 965789986. De 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 h. /Museo Etnológico de Dénia. Cavallers, 1. Tel. 966420260.

Elche: Museo de Arte Contemporáneo. Pl. Mayor del Raval, s/n. Tel. 965421534. Martes a sábado, de 9.30 a13.30 y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de 10.30 a 13.30 h. / MAHE (Museo Arqueológico y de Historiade Elche). C/. Diagonal del Palau. Tel. 966658203. Martes a sábado, de 10 a 13.30 y de 16.30 a 20 h. Do-mingos y festivos de 10.30 a 13.30 h. / Museo y yacimiento arqueológico de La Alcudia. Ptda. Alzavares ba-jo, 138. Tel. 966611506. Lunes a domingo, de 10 a 20 h. / Museo Municipal de la Festa. C/. Mayor de la Vi-la, 25. Tel. 965453464. Martes a sábado, de 10 a 13.30 h y de 16.30 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 13h. / Centro de cultura tradicional de Puçol (Museo etnológico y agrícola). Partida de Puçol, 8. Tel.966630478. Lunes a viernes, de 9 a 13.30 y de 16 a 19.30. Sábados y domingos, de 11 a 14 h. Festivos con-sultar. / Museo del Palmeral. C/. Porta de la Morera, 12. Tel. 965422240. Martes a sábado, de 10 a 13.30 yde 16.30 a 20 h. Domingos y festivos, de 10.30 a 13.30 h. / MUPE (Museo Paleontológico de Elche). Plazade San Juan, 3. Tel. 965458803. Martes a sábado, de 9.30 a 13.30 y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de10.30 a 13.30 h. / Centro Municipal de Exposiciones. C/. Replaceta de San Juan, s/n. Tel. 965452345. Mar-tes a sábado, de 9.30 a 13.30 y de 18 a 21 h. Domingos de 10.30 a 13.30 h. / Baños árabes. C/. Paseo Eresde Santa Lucía, 14. Tel. 965452887. Martes a sábado, de 10 a 13.30 y de 16.30 a 20 h. Domingos y festivos,de 10.30 a 13.30 h.

Elda: Museo Arqueológico Municipal. Casa de la Cultura. Príncipe de Asturias, 40. Tel. 965398662. Lunes aviernes, de 10 a 14 y de 16.30 a 19 h.; sábados, de 10 a 13.30 h. Entrada gratuita. / Museo del Calzado. Av-da. Chapí, 32. Tel. 965383021. Martes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a 20 h.; domingos, de 11 a 14 h. Entra-da 2,40 € y reducida 1,20 €./ Museo Etnológico. Avda. Chapí, 32. Tel. 965381434. Martes a viernes, de 16a 20 h.; sábados, de 17 a 20 h. Entrada gratuita.

Guadalest: Museo de Microminiaturas. Iglesia, 5. Tel. 965885062. Lunes a domingo, de 10 a 19 h. / Casa-Museo Típica del Siglo XVIII. Iglesia,1. Tel. 965885238. Lunes a domingo, de 10 a 18.30 h. / Museo Históri-co Medieval. Honda, 2. Tel. 965885348.

Guardamar del Segura: Casa Museo Ingeniero Mira. Plaza de la Constitución, 7 . Tel. 965727292. Lunes asábado, de 10 a 17 h. / Museo Arqueológico, Etnológico y Paleontológico. Colón, 60. Tel. 965728610. Lunesa viernes, de 9 a 14 h. y de 17 a 20.30 h.

Ibi: Museo Valenciano del Juguete. Aurora Pérez Caballero, 1. Tel. 966550226. Martes a sábado, de 10 a 13 yde 16 a 19 h.; domingos, de 11 a 14 h. / Museo de la Biodiversidad. C/. Constitución, 13. Tel. 966553168.Martes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a 19 horas. Domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

Jávea: Museo Arqueológico y Etnográfico Municipal «Soler Blasco». Primicias, 1. Tel. 965791098. Diario, de10 a 13 y de 18 a 21 h.

Monóvar: Casa-Museo Azorín. Salamanca, 6. Tel. 965470715. Lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16.30 a 19 h.;sábados, de 11 a 14 h. Entrada gratuita. Grupos, concertar visita. / Museo de Artes y Oficios. Ronda Consti-tución, 11. Tel. 966960311. Concertar visitas.

Novelda: Museo Modernista. Mayor, 24. De lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 19 h. Sábados de 11 a 14h. Entrada gratuita y visitas guiadas previo aviso al Tel. 965600237. / Museo Arqueológico Municipal. Casade Cultura. C/. Jaime II, 3. De lunes a viernes de 10 a 14 h. Entrada gratuita.

Orihuela: Museo Diocesano. Plaza Teniente Linares, s/n. Tel. 965300638. Lunes a viernes, de 10 a 13.30 y 16a 19 h.; sábados, de 10 a 13.30 h. / Museo de Semana Santa. Plaza de la Merced, 1. Tel. 966744089. Lunesa viernes, de 10 a 14 y 16 a 19 h.; domingos y festivos, de 10 a 14 h. / Casa-Museo de Miguel Hernández.C/. Poeta Miguel Hernández. Tel. 965306327. Martes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 19 h.; festivos, de 10 a14 h.

Petrer: Museo Arqueológico y Etnológico Dámaso Navarro. Plaça de Baix, 10. De lunes a viernes, domingos yfestivos de 10 a 14 h. sábados de 18 a 20 h. Entrada gratuita.

Pilar de la Horadada: Museo Arqueológico. Carretillas, 38. Tel. 965351124. Lunes a viernes, de 10 a 14 y17 a 21 h.

San Fulgencio: Museo Arqueológico. Plaza Constitución, 4. Tel. 966794020. Lunes a viernes, de 10 a 13 h.Santa Pola: Museo Acuario Marítimo-Pesquero y Arqueológico. Plaza del Castillo, s/n. Tel. 966691532. Mar-

tes a sábado, de 11 a 13 y de 16 a 19 h.; domingos, de 11 a 13.30 h.Torrevieja: Submarino Delfín. Recinto portuario. Martes a domingo, de 17 a 22 h. / Museo del Mar y de la

Sal. Martes a sábado, de 10 a 13.30 h. y de 17 a 21 h. Domingo, de 10 a 13 h. Lunes, cerrado. / Museo dela Habanera. Martes a sábado, de 11 a 13.30 y de 16 a 20 h.

Villajoyosa: Museo Arqueológico. Barranquet, 4. Tel. 965890150. / Museo Chocolate Valor. Avenida PianistaGonzalo Soriano, 13. Tel. 965890950. Lunes a viernes, pases cada hora, de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 17.30h. / Museo del Chocolate Clavileño. Colón, 187. Tel. 965890778. Lunes a viernes, de 8 a 14 y de 15 a 19 h.

Villena: Museo Arqueológico Municipal «José María Soler». Plaza de Santiago, 1. Tel. 965801150. Martes aviernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 h.; sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h. Entrada gratuita. / MuseoEscultor Navarro Santafé. C/. Navarro Santafé, 46. Martes a viernes en horario de mañana en grupos y pre-via cita en la Oficina de Turismo. Fines de semana y festivos de 11 a 14 h.

Xixona: Museo del Turrón. Carretera Busot, Km 1. (Fábrica El Lobo). Tel. 965.610225. Horario: de lunes a vier-nes; de 9 a 20 h. Sábados: de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingos y festivos: de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

EXPOSICIONESMUSEOS

ARTISTAS SON «ELLAS»a sala de exposiciones delColegio de Ingenieros Técni-

cos Industriales de Alicante acogela muestra de pintura «Ellas», en laque 23 pintoras alicantinas, perte-necientes a la Asociación de Artis-tas Alicantinos, exponen sus traba-jos después de haber participado endiversas exposiciones. Las obras

han sido seleccionadas por MaribelSentana, comisaria designada porla Asociación de Artistas Alicanti-nos, y a juicio de Juan Antonio Po-blador, presidente de la entidad, lamuestra destaca por «la diversidadde técnicas y variedad de tematica».

La relación de pintoras es: MaríaIsabel Sentana, Cristina Ruera, Lo-les Guardiola, María del Roser Ca-

ballé, María Pilar Gurrea, CarmenJacques, María Teresa Ruiz, TeresaTormo, María Llaves, María Gonzá-lez, Rosa Candel, Mercedes Seara,Elvira Ibáñez, María Grigore, MaríaRosa Azorín, Francisca Congost,Consuelo Mancheño, Sofía Sanz,Pepa Valencia, María Teresa Marín,Ana Mas, Cristina Francés y San-dra Berna.

INFORMACION

REDACCIÓN

L

El grupo de voluntarios de Ayudaen Acción de Alicante ha organi-zado la exposición de fotografía«Rostros de mujeres», que semuestra en el pub Cure de Alican-te. Compuesta por 20 imágenestomadas por María Dolores More-no Lafuente, la exposición, que re-úne la cara de mujeres de todo elmundo, se enmarca en la campa-ña «Muévete por la igualdad, esde justicia», promovida por lasONG Ayuda en Acción, Entrecul-turas e Intered.

ROSTROSDE MUJEREN IMÁGENES

Obra de la artista Sofía Sanz que se exhibe en la exposición

4 FindeSemana Viernes, 19 de junio, 2009

Page 5: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

5Especial FindeSemanaViernes, 19 de junio, 2009

l lunes pasado se entregaronen el Salón de Actos del Mu-

seo los premios del Concurso «Loscuentos del Marq», actividad en-marcada en el proyecto didácticopara Educación Infantil «El Marqen la escuela».

Tras las deliberaciones del Jurado–formado por los responsables delMarq, representantes del personaldocente y de las Ampas– en esta IIedición han resultado ganadores losrelatos «Los tres primos y el mamut»del aula de 3 años B del CEIP SanFernando en la categoría prehistoria,«La historia del meu poble», del aulade 4 años valenciano del CEIP El Pal-meral en la categoría Iberos y «Elsueño del Marq» en las aulas de 5años (A y B) del Colegio Angel de laGuarda en la categoría Romanos.

Los cuentos ganadores tienen co-mo premio, la edición, impresión ydistribución de los relatos a los Cen-tros Educativos que han participadoen el Proyecto, retornando de estamanera a la Escuela como un cuentopublicado en las dos lenguas oficia-les y pasando así a formar parte desus bibliotecas de aula.

Por la calidad de los trabajos pre-sentados, el Jurado ha determinadola entrega de tres menciones espe-ciales a los relatos «Sembradores deCultura» del C. Angel de la Guarda(Alicante), «Césaro» del CIEP ElCastillo (Aspe) y «La historia de Pe-ponius» del CEIP San Fernando

(Alicante).Asimismo recibieron un Diploma

todos aquellos colegios que han pre-sentado su cuento: de Alicante capi-tal: Joaquín Sorolla, Mora Puchol,Enric Valor, CEU Jesús María, ElPalmeral, Rafael Altamira, San Fer-nando, Lucentum, Costa Blanca, SanBlas, Sierra de Mariola, Angel de laGuarda, San Jorge; de la provincia:La Rambla de Agost, El Castillo deAspe, Liceo Francés de El Campello,El Salvador de Muxtamel, Rajoletesde San Juan, Juan Ramón Jiménezde San Vicente del Raspeig, etcétera.Todos sus trabajos han sido expues-tos en el museo desde el día 12 al 31de mayo.

«El Marq en la escuela» es un pro-yecto del Gabinete de Didáctica delMarq dirigido a los escolares de laetapa de Educación Infantil.

Con la finalidad de poner en cono-cimiento de los centros los objetivos

de este Proyecto, el Personal de Ga-binete Didáctico ha realizado a lo lar-go del periodo escolar diversas visitasa los 19 colegios de Alicante y provin-cia que han formado parte de estainiciativa, trasladando de esta mane-

ra a las aulas las propuestas educati-vas del museo relativas a la Prehisto-ria, la cultura Ibera y la cultura Ro-mana. Alrededor de 2.500 niños y ni-ñas han trabajado estos temas a tra-vés del cuaderno de actividades espe-cíficas elaborado atendiendo al dise-ño curricular en las edades de 3, 4 y5 años y que el Marq proporciona acada alumno, tanto en castellano co-mo en valenciano, según la demandade cada centro. De esta manera, la IIedición del proyecto «Cuentos delMarq» ha culminado con la realiza-ción de un cuento entre todo elalumnado de cada grupo-clase, don-de se han narrado historias ambien-tadas en el momento histórico traba-jado. Este proyecto ha sido diseñadopara fomentar la colaboración de lasfamilias, de manera que éstas se im-pliquen en el proyecto y se fomentede esta manera su corresponsabili-dad educativa.

■ DIRECCIÓN DEL MUSEO.Plaza Doctor Gómez Ulla, s/n. Alicante.■ TELÉFONO: 965 149 000.■ HORARIO DE INVIERNO.Mañanas, de martes a sábado, de10:00 a 19:00 horas.Domingos, de 10:00 a 14:00 horas.Lunes cerrado.

■ LA ILLETA. Lunes, cerrado.Pases de martes a domingo yfestivos, mañana: de 09:00 a 12:00horas. Tarde: de 18:00 a 21:00 horas.Necesaria cita previa en el teléfono965 149 006.Pases guiados: 9:00; 10:30; 18:30; y19:30 horas (Llamando al teléfono:965 14 90 06).

■ TOSSAL. Lunes, cerrado.Pases de martes a domingo yfestivos, mañana: de 09:00 a 12:00horas. Tarde: de 19;00 a 22:00 horas.

LOS DATOS

CONCURSOLOS CUENTOS DEL MARQ

E

EL MUSEO ENTREGALOS PREMIOS DEESTE CONCURSOENMARCADO EN ELPROYECTODIDÁCTICO PARAEDUCACIÓNINFANTIL «EL MARQEN LA ESCUELA»

El Parlamento Europeo celebra to-dos los años un concurso internacio-nal para estudiantes de Bachilleratosobre aspectos de la UE, para difundirentre los jóvenes los valores de laUnión Europea, así como el uso de laslenguas comunitarias y de las nuevastecnologías.

Este año, en las pruebas de la Co-munidad Valenciana de «Euroscola2009», en las que han participadogran número de centros educativos,,dos institutos de Alicante han ocupa-do tres de los cuatro primeros puestos:el IES Bahía de Babel ha ganado el 1º y2º puesto y el IES Cabo de las Huertasel 4º.

El Marq ha querido felicitar a los30 alumnos participantes en esta edi-ción y a sus profesores, con una re-cepción y una visita a las exposicio-nes e instalaciones del Museo. JoséAlberto Cortés y Manuel Olcina, Di-rector Gerente y Director Técnico,acompañarán a alumnos y profesores.

30 ALUMNOS DELINSTITUTO BAHÍADE BABEL Y DELCABO HUERTASVISITAN EL MUSEO

Algunos de los alumnos y colegios premiados en este concurso de cuentos

Page 6: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

Permítanme que, para contar-les las bondades de nuestragastronomía fogueril, les

cuente cómo es la sonrisa de Inés,mi sobrina, cuando desfila por lasiluminadasy calles de Alicante consu delicado vestido de alicantinabordado con cariño, entusiasmo yamor por sus yayas. Esa sonrisa pu-ra, sincera, franca y amorosa de suterreta es, como la de muchos pe-queños y mayores, una luz que bri-lla desde el fondo del corazón deAlicante y el claro reflejo de una ciu-dad que vive con alegría y felicidaddesbordada estos días de Hogueras.Los alicantinos y los miles de visi-tantes nos convertimos durante es-tas jornadas en seres afortunados ydichosos de vivir unas fiestas en lasque la pasión, el bienestar, las amis-tades compartidas, la pólvora, elfuego, las noches junto al mar, lamúsica y nuestra buena gastrono-mía, son la excusa ideal para disfru-tar de Alicante y de lo alicantino.

La gastronomía cobra también enHogueras un protagonismo espe-cial. Ya en la primera hora de la ma-ñana nos reunimos alrededor deuna taza de chocolate calentito jun-tos a unas suculentas porras quenos despiertan y reconstituyen loscansados cuerpos haciendo tiempo,con la despertá y los pasacalles, parael «almorsaret alicantí» donde losdeliciosos tomates de Mutxamel seunen a la hueva de maruca o atu-narro, a las sardinas, a la mojama,

al bonito salado, al delicioso «abae-cho» o bacalao salado, al atún de zo-rra, junto a los buenos embutidosde la montaña o del Vinalopó, elbuen jamón y lomo ibérico o lastiernas habas. Placeres gastronómi-cos que abren nuestro apetito parael aperitivo anterior o posterior a lasmascletás, en donde la coca en toni-ya se acompaña de buenos maris-cos, de exquisitos salazones y defrutos de nuestro mar y de nuestrahuerta como el preludio ideal paragozar con las carnes a la brasa, lospescados, los guisos de hogueras olos espectaculares arroces alicanti-nos, acompañados de los buenos vi-nos de nuestra tierra, para goce ydisfrute de nuestro estómago y denuestro corazón alicantino. Tras elalboroto y el cansancio de los desfi-les, las ofrendas o los pasacalles, el«soparet alicantí» es el mejor moti-vo para la reunión de amigos y fo-guerers al calor de las mesas de losracós y barracas, para compartir lostomates verdes en salazón, los hue-vos fritos con ajetes tiernos, con lañora y las sardinas en bota, acompa-ñado todo con el pan de pueblo yterminando con el postre obligadode las brevas, de sabor inigualableen estas fechas, las peritas de SanJuan o el amplío abanico de repos-tería y dulces alicantinos. Buen ape-tito y buenas Hogueras. ❏

La sonrisade InésANTONIO

LLORENS

Antonio Llorens es formador enHostelería

SABERES Y SABORES LA BODEGA

6 FindeSemana Gastronomía Viernes, 19 de junio, 2009

l pasado miércoles ycon motivo de la

clausura de la segunda edi-ción del curso de sumilleríaprofesional de la Cámara deComercio, Alicante tuvo laoportunidad de recibir auno de los personajes másimportantes del mundo delvino en el panorama nacio-nal, Pancho Campo, únicoMaster of Wine que hay enEspaña, que vino para en-tregar los correspondientesdiplomas de este curso, asícomo los premios a los ga-nadores del concurso para-lelo que se celebró. Ade-más, tuvo la oportunidad deimpartir una conferencia ti-tulada «Un mundo en cri-sis: retos y oportunidadespara el vino español», en laque el maestro analizó el futurode la industria vitivinícola con es-pecial referencia a los vinos ali-cantinos, que situó con unas bue-nas expectativas por la calidad conla que se están elaborando. Apro-vechó también para presentar«Wine Future Rioja 09», el con-greso internacional que se cele-brará los días 12 y 13 de noviem-

bre en Logroño, donde se analiza-rán los retos del sector a escalamundial, aportando soluciones,ideas y liderazgo. El evento conta-rá con el crítico de vino más influ-yente de todos los tiempos, RobertParker, que visitará por primeravez España, entre otros muchosMaster Wine y personalidades delvino, que hacen de este congreso

el más importante celebra-do en España hasta la fecha.

El día de ayer lo aprove-chó para hacer visitas a tresde las más importantes bo-degas alicantinas, acompa-ñado, entre otros, por elpresidente de la D.O. Fran-cisco Amoros y Juanjo Se-lles. A primera hora estuvoen la bodega de Felipe Gu-tiérrez de la Vega probandodistintas añadas de los Cas-ta Diva, entre otros. Des-pués se desplazó a Monóvardonde visitó la bodega deSalvador Poveda y volvió aensalzar el Fondillón «Sa-cristía» que saldrá en breveal mercado y que ya habíatenido oportunidad de pro-bar en su presentación en laferia Vino Élite de Valencia.La jornada terminó con una

comida muy especial en al Bodegade Francisco Gómez, donde probósus vinos y aceites acompañadosde un soberbio «Cocido con Pelo-tas». En esta última visita mani-festó haber quedado «maravilladopor sus instalaciones» y prometióregresar pronto, llevándose unmagnífico recuerdo de los vinoscatados.

TODO UN MAESTRO

ANTONIO PÉREZ MARCOS

E

PANCHO CAMPO, ÚNICO «MASTER OF WINE»ESPAÑOL, VISITA TRES BODEGAS ALICANTINAS

PILAR CORTÉS

Pancho Campo también visitó la Escuela de Catas

Page 7: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

7Gastronomía FindeSemanaViernes, 19 de junio, 2009

JORNADAS

sta semana se están cele-brando las V Jornadas

Gastronómicas de «La Ñora y elLangostino», evento de gran atrac-tivo que con el eje central de losdos productos más emblemáticosde Guardamar se realiza en losrestaurantes La Saranda, El Jar-dín, La Cañada Playa, La NostraPizza, La Vuelta, Manolo y Rin-cón de Pedro.

El pasado lunes la cena inaugu-ral fue todo un lujo, pues comoviene siendo habitual un cocinerode prestigio es el que lo elabora.En este caso dos, Rafael Morales,

del Hotel El Bulli Hacienda Bena-zuza (el cocinero de confianza deFerrá Adriá) que contó con la ayu-da de Raúl Aleixandre del Restau-rante Ca’Sento de Valencia. La ce-na fue presidida por la alcaldesade Guardamar, acompañada deGema Amor, del Patronato Pro-vincial de Turismo y la presidentade la Asociación de hostelería deGuardamar, así como miembrosde asociaciones de empresariosde hostelería de Torrevieja y Al-moradí.

Las jornadas continúan hoy yterminarán el próximo lunes conel concurso de cocineros.

ENCUENTRO ENGUARDAMAR

ANTONIO PÉREZ

E

odegas Sierra Salinas,Vins del Comtat y Heretat

de Cesilia se han unido para cre-ar un vino único y alicantino quese ha realizado en exclusiva paraEl Corte Inglés y que se presentacomo «Alicante premier 08». Setrata de un vino elaborado por elensamblaje de otros tres vinos di-ferentes de cada una de las bode-gas. Monastrell de Sierra Salinas;Tempranillo de Vins del Comtat,y Merlot y Shyraz de Heretat de

Cesilia, todos de la añada 2008 ycon una breve estancia en barri-cas y otro tanto en botella. El vinofue presentado en una cata priva-da el pasado lunes en El CorteInglés y todos los asistentes ma-nifestaron su sorpresa por la altacalidad y expresividad del vino,resumen de las «virtudes de Ali-cante como zona vitivinícola».Asimismo, se subrayó la dificul-tad de esta experiencia «modéli-ca» para muchos, y la dificultadde volverla a repetir.

ALICANTE PREMIER08, A ESCENA

REDACCIÓN

B

l próximo 24 de junio, alas 12,30 horas, tendrá lu-

gar en las dependencias del Mu-seo Taurino de la plaza de torosde Alicante la conferencia «El to-ro y el vino» que, organizada porAseca (Asociación de sumillers yEnófilos de Alicante), el MuseoTaurino y Bodegas Bocopa, ver-sará sobre la tradicional relaciónentre el mundo del toro y el delvino. La ponencia correrá a cargo

de Alfonso Montalbán, sumiller,miembro de Aseca y aficionadoal mundo taurino. Intervendrántambién en el acto FranciscoLlorca, director del Museo Tauri-no y José Flor, en representaciónde Bodegas Bocopa. Al finalizarel acto y como broche a la rela-ción entre toros y vinos se degus-tarán vinos de Bocopa. Se estimaque el acto, con la degustaciónincluida, termine sobre las 14,00horas.

EL MUNDO DELTORO YEL VINO

REDACCIÓN

E

l restaurante Rincón deSanti (Avenida San Bartolo-

mé de Tirajana, 45-Tfno.: 966 9107 55-Los Arenales del Sol) celebrasu 30 aniversario. Con motivo deesta efemérides, este estableci-miento que regenta la familia deSantiago Guijarro ha organizado,del martes 23 al viernes 26 de ju-nio, unas jornadas gastronómicascon los arroces como platos estre-llas y especialidades de la casa. Losmismos estarán acompañados enlos entrantes con mariscos y fru-tos de mar (quisquillas, berbere-chos naturales, almejas, calama-res, gamba roja y pulpo), materiasprimas de calidad que son selec-cionadas en las lonjas de Santa Po-la y de Alicante.

Entre los arroces que se servirándestacan el arroz de la abuela conbacalao, el arroz y gatet (meloso),arroz con verdura y rape y el arrozcon bogavante, este último todoun plato estrella muy apreciadopor los clientes.

Rincón de Santi está situado enprimera línea de playa y, al mar-gen del comedor interior, disponede una terraza situado a pie de pla-ya. El trato es familiar y el buenservicio está asegurado por Santi(padre e hijo), estando la madre(María José) al frente de la cocina.

PRIMERA SEMANADEL ARROZ ENRINCÓN DE SANTICON MOTIVO DE SU30 ANIVERSARIO

J. M. P.

E

INFORMACION

Un momento de la cena inaugural

Page 8: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

8 FindeSemana Gastronomía Viernes, 19 de junio, 2009

PICAETAS

Como año tras año, y vantreinta y tres, el restaurante

Seis Perlas del paseo marítimo deEl Campello, abre de par en par subuena cocina y su cómoda y am-plia terraza al mar con buenas einteresantes propuestas gastronó-micas. Durante esta semana deHogueras y, especialmente, para lamágica noche de San Juan, el SeisPerlas ha preparado un exquisitomenú de «Soparet Alicantí» contomates de Muchamiel y anchoasde bota saladas en casa, unas sa-brosas y caseras croquetas de baca-lao, los clásicos «huevos rotos»con patatas y pimientos, para con-tinuar con los embutidos de la tie-rra, las salchichas de pueblo, loschoricitos y la morcillita de cebollajunto a los buenos vinos de nues-tra tierra y las deliciosas brevassanjuaneras. Además, durante to-do el verano ofrece en su terraza almar propuestas tan interesantes

como su «Menú Noches 33 Ani-versario», compuesto por: Escali-bada con ventresca de atún, Fritu-ra variada de bahía con calamares,Pescaditos, chopitos y gambosín,para continuar con dos Catalanasde jamón con tomate en tosta depan de pueblo acompañados deuna botella de vino lambrusco omedia jarra de sangría o de cerve-za, al precio de treinta y cinco eu-ros para dos personas. Otra de suspropuestas es el «Menú Picaetas»,al precio de veinticinco euros porcomensal con Salpicón de maris-co, Escalibada con ventresca deatún, Croquetas ibéricas, Friturade bahía y Parrillada de verduras ala plancha, para terminar con Sor-bete de limón, acompañado desangría, vino rosado lambrusco yblanco Marina Alta. También ofre-ce su «Menú noches del mar»,muy completo, al interesante pre-cio de 33 euros por comensal.

NOCHES DE SAN JUAN Y DEVERANO FRENTE AL MAR

El pasado martes se celebróel X Concurso de Coca

Amb Tonyina, organizado por elGremio de Panadería y Pasteleríade la Comarca L’Alacantí, en elque participaron un total detreinta industriales panaderos dela Comarca.

Los ganadores de este encuen-tro fueron los establecimientosalicantinos: Panadería Juan Mo-reno (c/ Dolores, 25) que obtuvoel primer premio; a María JoséFuentes Antón, «Panadería Ave-nida» (c/ Polux, 28) le corres-pondió el segundo premio; y eltercer puesto fue para PanaderíaLa Asturiana (c/ Sevilla, 46-48).Como finalistas quedaron lostambién alicantinos FranciscaMartínez Dolo (Avenida de Jijo-na, 26); José María Castellls Ji-ménez (Plaza Oran Letra N); y El

Pan de Sánchez (c/ RepúblicaArgentina, 45).

El Jurado encargado de enjui-ciar la labor de los establecimien-tos a concursos estuvo compues-to por representantes de la Dipu-tación de Alicante, el Ayunta-

miento de Alicante, el Centro Ar-tesanía de Valencia, la CámaraOficial de Comercio Alicante, eldirector del Centro de Formacióndel Servef, Coepa, Cepyme,Facpyme, Cadena Ser y Asesoresde APPPA.

X CONCURSODE COCA AMBTONYINA

El éxito de la iniciativa ha animado a JorgeGonzález, propietario de El Jardín de Galicia,

a prolongar las promociones que está llevando a ca-bo en su establecimiento hasta casi final de año. Locierto es que el público ha respondido extraordina-riamente, y además los marisqueiros y percebeirosgallegos, que colaboran directamente con uno de

sus mejores clientes, están encantados con la cali-dad y cantidad de producto que están sirviendo to-das las semanas, más teniendo en cuenta los actua-les tiempos difíciles. Salvo la ostra, que terminaráel 15 de julio, se podrán seguir degustando dos ki-los de percebes, dos centollas, dos bogavantes, doslangostas o dos bueyes de mar y pagar sólo uno.

EL JARDÍN DE GALICIA PROLONGA SUS PROMOCIONES

Ayer jueves, se celebró el ac-to de inauguración del nue-

vo restaurante El Portal Taberna&Wines, ubicado en la calle Bilbao,junto al Portal de Elche y La Ram-bla de Méndez Núñez, en plenocorazón de Alicante. La filosofíadel gastrobar se basa en la fusiónde la cocina de autor con la barratradicional del tapeo.

INAUGURACIÓNDEL GASTROBAREL PORTAL

INFORMACION

Imagen del jurado y de participantes en el concurso de Coca amb Tonyina

ISABEL RAMÓN

El restaurante Casa Mariano(c/ San Vicente 86, Tel:

965632303-el Campello) ofreceuna romántica propuesta para ce-lebrar el día de su aniversario. Elpróximo sábado, 20 de Junio, apartir de las 20.30h, el restaurantese engalanará para recibir a susclientes más selectos. La velada co-menzará con una cena lírica, deseis actos, con música en vivo acargo de un elenco de cantantes

de ópera y cuerda. Se ha prepara-do un menú especial a base de losmejores platos de la nueva carta«Entre Tiempo». Extracto de gaz-pacho 24h, tarrina gelificada de to-mate y cachelo de pulpo; Lomo delubina confitada y su capuchina decalabaza bonetera, entre otros, es-tarán repartidos entre los diferen-tes actos de una partitura muy es-pecial. Todo ello, además, regadocon los mejores champagnes.

SEGUNDO ANIVERSARIO DECASA MARIANO DE EL CAMPELLO

RICO CARPENA

Un momento de la inauguración de El Portal, celebrada ayer

Page 9: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

ARTES ESCÉNICAS

La actriz Blanca Marsillachrepresenta hoy la obra

«Buscando a Hillary», de EliseVarela, en el Teatro Principal deAlcoy. El montaje forma parte deuna campaña fomentada por laDiputación para concienciar con-tra la desigualdad de género. Laobra, que comenzará a las 20.00horas, narra la historia de unamujer que afronta los conflictos ylucha por cambiar el reto de libe-rarse de la abrumadora posesiónde su propio ego. Está dirigidapor Steve Ferrer y cuenta, ade-más, con la participación de losactores Fran Sariego y MiguelForonda. Todos ellos han sidopreparados previamente por unapsicóloga profesional, y en laobra realizan una serie de ejerci-cios con los que incrementar suconfianza y autoestima.

El Conservatorio Profesio-nal de Música de Villena

ha programado en el Teatro Cha-pí su Festival de Ballet y Danza,con motivo del fin de curso. Elacto se celebrará hoy, a partir delas 20 horas.

El programa de ocio noc-turno para jóvenes a partir

de 14 años Sax _On continúa estefin de semana, con una serie deactividades, entre las 22 y las01.30 horas. Hoy y mañana, laPlaza de España de Sax acoge ta-lleres de cócteles sin alcohol, cre-pes, batidos y trenzas, además deun campeonato de «streetball».La música corre a cargo del dj

Adrián. Sax_On finaliza la próci-ma semana con una gran fiesta.

El escenario del Palau Al-tea presenta mañana, a

partir de las 21 horas, el musical«Footloose», a cargo del grupo deteatro madrileño Amorevo. La ac-tuación está organizada por elRegnat Moro Penya Berebers y laentrada es de 15 euros.

La XII Mostra de Teatred’Educació Secundària de

Elche arranca hoy en el Gran Te-atro, donde se celebrará hasta elpróximo día 26. Hoy, a las 19 ho-ras, el Instituto de Enseñanza Se-cundaria de La Hoya y, a las 22horas, el IES Carrús. Mañana, alas 19 horas, turno para el IESCayetano Sempere y, a las 22,IES Misteri d’Elx. El fin de sema-

na lo cierra el domingo, a partirde las las 18 horas, los IES Nitd’Alba y Joan Martorell, y, a las21 horas, el IES Victoria Kent.

La Sociedad Musical LaAlianza de Mutxamel ofre-

ce hoy un concierto de música enla Casa de la Cultura de esa loca-lidad. La Concejalía de Culturadel Ayuntamiento de Mutxamel,que dirige Adrià Carrillo, ha pro-gramado este acto para las 20.30horas, con entrada libre. En elconcierto se interpretarán diver-sas obras, entre ellas «Danzasfantásticas», «Lo cant del valen-cià», «Gran jota de la Dolores»,«La gran vía» o «En la corte delfaraón».

La Orquesta Ciudad de No-velda ofrece un concierto

mañana en honor a Santa MaríaMagdalena. La actuación se haprogramado para que dé comien-zo a las 21 horas y tendrá lugaren el interior del Castillo de laMola de Novelda. La entrada a es-ta actuación es libre, limitada alaforo del templo.

TEATRO Y MÚSICA

9FindeSemanaViernes, 19 de junio, 2009

INFORMACION

Blanca Marsillach, en un momento de «Buscando a Hillary» y una escena del musical «Footloose»

Blanca Marsillach y«Buscando a Hillary»

Festival de Ballet yDanza en Villena

Talleres y música enel programa Sax _On

Palau Altea acoge elmusical «Footloose»

Mostra de Teatre deSecundària en Elche

Concierto de LaAlianza en Mutxamel

Recital de la OrquestaCiudad de Novelda

Page 10: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

PILGRO BROTHERS SE ES-TRENAN EN JAMBOREE Un

dueto de músicos noveles llamadoPilgro Brothers es la propuesta del Jamboreepara esta noche. J. Luís Becerro a la trompeta yMark Sheridan a la guitarra contarán con invi-tados para su estreno en los escenarios. Será alas 23.30 horas con entrada libre.

EL JAZZ DE FOTAINE & STAR SUENA ENONTENIENTE La banda de jazz Fontaine &Star estará esta noche a partir de las 21.30 ho-

ras en el Restaurante Magic de Onteniente.

«ROCK, ROOTS & REGGAE» EN EL CLUBBAD VOODOO DE ALCOY Noche temática deska, reggae, rocksteady y soul en el pub alcoya-no. Tendrá lugar mañana a las 23.30 con entra-da libre.

THE SATELLITES VUELVEN AL PUB FRON-TERA Este sábado a la media noche en el barFrontera de la Paya de San Juan, country-rockde altura con The Satellites. Entrada libre.

EN VIVO

LA MOVIDA

10 FindeSemana Viernes, 19 de junio, 2009

xtraperlo empezaron apo-yados en los sonidos clási-

cos del pop independiente nacio-nal de los 90, una época que lesqueda lejana por razones obvias–los cuatro tienen 23 años–, yahora se atreven a romper ideaspreconcebidas, a ser «más positi-vos y menos afectados», apostan-do por la mezcla del sonido inter-tropical.

El cóctel de influencias queproponen estos barceloneses sepodrá escuchar mañana en la sa-la Stereo de Alicante.

La curiosidad de Extraperlohace que su propuesta esté fra-guada a base de sueños, de cru-ces imposibles que, a priori, pa-rece que sólo podrían imaginar.«Desayuno continental», es sudebut nacional y forma un mo-saico de ideas entrelazadas, desonidos mediterráneos que coli-sionan con el pop de medios

tiempos elegantes de Orange Jui-ce, Pale Fountains o The Lilac Ti-me. De africanismos y furor ju-venil, de electrónica «arreglada»y sonidos exóticos que no sóloevocan sino que transportan aese mundo tan poco terrenal enel que se movían Martin Denny oEden Ahbez. El trabajo de Extra-

perlo es como la versión remata-damente contemporánea de laexótica, porque tiene una capaci-dad evocativa difícil de encontraren la nueva hornada de bandasde pop globalista.

De hecho, el cambio de la bate-ría por la caja de ritmos hace de«Desayuno continental» un grandisco de pop de hoy, que coge lomejor de ayer y proyecta el soni-do de mañana. ¿Y cuál es el soni-

do de mañana? El que no tienecomplejos, el que se fija en el fol-clore menos acomodado –adoranRemigi Palmero-, para hacer delpop algo soberanamente inteli-gente y fresco.

PROYECCIÓNTROPICAL

REDACCIÓN

E

INFORMACION

Extraperlo apenas llegan al cuarto de siglo y han grabado uno de los discos más relevantes del indie nacional

EXTRAPERLOLugar: Sala Stereo, AlicanteFecha: Sábado, 20 de junioHora: 20 horasEntrada: Libre

as salas y barracas de Ali-cante han barrido para casa

en la programación de conciertospara el fin de semana de Hogue-ras, que coincide además con la ce-lebración del Día de la Música enla jornada del domingo. Así, la ba-rraca Confetti, organizada en laPlaza Gabriel Miró por la sala delmismo nombre, cuenta con El Pac-to para abrir la fiesta del sábado, la

primera noche fuerte de los días defuego en Alicante. Exit, inmersosen su gira nacional para promocio-nar su álbum de debut, «Púrpura»,estarán en la Stereo el domingo.

La banda de pop rock El Pactoha preparado un repertorio de 18temas para su primer concierto enAlicante tras la publicación de sudisco «Hoy es un buen día». «Va-mos a tocar el disco entero y seiscanciones más a modo de bonus

track, entre las que estrenamos“Bailaré”», explica Carlos, bateríade la banda. Será a las 23 h. y la en-trada tiene un precio de 12 euros.

El bautizado como rock sensitivode los locales Exit es la oferta de laFnac para celebrar el Día de la Mú-sica en la Sala Stereo. Es la segun-

da vez que la banda interpreta«Púrpura» en su ciudad despuésde haber presentado recientementeel álbum. Manu, su teclista y can-tante, promete un espectáculo eléc-trico con 11 canciones y algún temanuevo. «El concierto aprovechatambién que es la segunda nochede Hogueras y El Día de la Músi-ca», apunta el vocalista de la bandaalicantina. La entrada es libre y co-menzará a las 22 horas.

INFORMACION

A. V.

L DOS DÍAS DE FUEGO Y POP ROCK LOCAL

EXTRAPERLOPRESENTA SUÁLBUM DEBUT«DESAYUNOCONTINENTAL»

Dos bandas de Alicante en plena promoción de sus álbumes de debut: sobre estas líneas, Exit en un concierto reciente. A la derecha, El Pacto en vivo. Coincidirán en el fin de semana de Hogueras

IVÁN SERRA: TECHNO YELECTRO EN MINT Para ini-

ciar las fiestas de Hogueras, ma-ñana Mintclubs Alicante abre sus cuatrosalas. El mejor house, techno y electrosonará mañana por la noche de la manode Iván Serra, una significativa figura dela electrónica y referencia en el Levantetras haber sido residente en Metro y te-ner a sus espaldas tres discos como pro-ductor. Le acompañan Anthony Cepada yDavid Bordalás. A partir de la mediano-che en el club.

ZONA DJ

INFORMACION

Iván Serra es un pilar del techno en el Levante

Page 11: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

ván Ferreiro está cansadopero contento, después de

haberse tirado un año y medio enla carretera sin parar de tocar portoda la Península. «Realmentenuestro trabajo es hacer giras, y nosacar discos. Los discos están parapotenciar las giras y poder salir atocar», explica el músico viguéspor teléfono, con tono de estar har-to de contemplar la misma lenguade asfalto gris desde que salió deGalicia hacia Alicante. El ex líderde Los Piratas, banda de «cultomasivo» como la definen algunosperiodistas, se echó a las autovíaspoco antes incluso de presentar suúltimo disco, «Mentiroso mentiro-so», a principios de 2008. Estemes encara por fin la última etapade conciertos acústicos antes deaparcar indefinidamente la furgo-neta para centrase en escribir unnuevo disco. «La verdad es que nome puedo quejar, está habiendollenos en casi todas las ciudades yen algunas hemos repetido, comoen Sevilla, Madrid, Barcelona oAlicante».

Ferreiro recorrió ayer la A-31 pa-ra estar esta noche en la sala Nave8 de San Vicente del Raspeig, don-de le esperan más de medio millarde fans para conocer su propuestaacústica. «Llevamos dos guitarras yun piano para hacer un repaso detodos los temas. Es un formato es-pecial, porque es tan flexible queda pie a la improvisación». El mú-sico no hará distinciones entre su

discografía en solitario, con dos ál-bumes y un EP, y los discos quegrabó con su anterior banda. «Elrepertorio de Los Piratas no lo olvi-do jamás». Es decir, no faltará«Promesas que no valen nada».

Se despedirá temporalmente delos escenarios con alguna fecha es-pecial» en Galicia, antes de poner-

se a trabajar en nuevo material,aunque reconoce que no tienemuy claro si va a buscar cancionesmás eléctricas, como las del últimoálbum de Piratas, o temas intimis-tas. O si el amor tormentoso va aseguir siendo un hilo conductor ensus canciones. «Está todo en fasede pre construcción. Últimamenteestoy escribiendo sobre otras cosasy voy haciendo discos diferentes aLos Piratas, porque éso es lo que

hicieron cinco personas juntas.Ahora es más sencillo decidir, y se-guiré haciendo canciones y aguan-tando», apunta el letrista y músico.

Lo que sí tiene bastante claro so-bre su nuevo trabajo es que se po-drá descargar gratis desde internet,fórmula que ya utilizó con «Menti-roso mentiroso» y de cuyos resul-tados está muy satisfecho. «Lasdescargas de internet son hermo-sas. Si la SGAE quiere cobrar unporcentaje de ellas primero tendríaque hablar conmigo sobre mi di-nero, porque en el campo de inter-net todavía no está bien definidoqué es legal y qué no».

El ex líder de Los Piratas se reac-tiva del sopor del viaje cuando se lepregunta sobre las iniciativas polí-ticas para gravar las descargas dela red, indignado por la lucha deGonzález-Sinde por imponer el ca-non digital y sus querencias perso-nales a la hora de repartir fondos.«Lo que hay que hacer es echar ala ministra. Si dejara de pelearsepor el canon y repartiera las ayu-das ente pintores, músicos y escri-tores en lugar de tirar millonescon películas de cine español queno ve nadie... No hay derecho aque los demás artistas tengan quesobrevivir mientras que, en el cine,se financian películas que en el 99por ciento de los casos no recupe-ran nada de lo que se invierte»,sentencia Ferreiro, poco antes dellegar a la ciudad para tocar suscanciones, sin más ayuda que la deun piano y otra guitarra.

11FindeSemanaViernes, 19 de junio, 2009

INFORMACION

El músico y letrista Iván Ferreiro regresa a Alicante para interpretar sus temas y los de su antigua banda en acústico

ANDRÉS VALDÉS

I

he Sunday Drivers harán suúnica actuación en el Levan-

te en el festival Low Cost, que secelebrará en Alicante los días 31 dejulio y 1 de agosto. El grupo toleda-no hará sólo cuatro fechas en Espa-ña este verano, incluida la cita ali-

cantina, para presentar su nuevodisco, «The end of maiden trip».La banda completa el cartel de unfestival que contará con la polifacé-tica estrella de Hollywood JulietteLewis, Vetusta Morla, Nacho Ve-gas, The Blows, The Grave YachtClub y The Leadings.

THE SUNDAY DRIVERSCOMPLETAN EL LOW COST

ax vuelve a unificar variosmundos en el campo de

fútbol anexo al cementerio muni-cipal en la cuarta edición de laNoche Étnica-Mestizaje organiza-da lor la asociación Somos Anti-Xenofobia. Como es habitual eneste evento, el objetivo trasciendede la simple celebración de unconcierto y vuelve a mirar al con-tinente africano para invertir losbeneficios del festival en un pro-yecto solidario. En 2009, S.A.X,en colaboración con Stop MalariaNow! y Medicus Mundi, viajará aSenegal para entregar mosquite-ras compradas con el dinero quegeneren las barras de este con-cierto gratuito enfocado en lasmúsicas del mundo y la fusión.

El cartel lo encabezan Nour,una banda de mayoría francesaque practica rock árabe; Fritangay su propuesta de latin reggae ylos ritmos africanos de Obibasé.El festival se completa con la ac-tuación de Los Morenos, SajraTambaj y Silinka.

FUSIÓN CONTRALA MALARIA

A. V.

S

A. V.

T

IVÁN FERREIROLugar: Nave 8, San Vicente del RaspeigFecha: Viernes, 19 de junioHora: 21 horasEntrada: 16 euros anticipada, 20 en taquillaTeloneros: Exit y Circular

IV NOCHE ÉTNICA-MESTIZAJELugar: Campo anexo al cementerio, SaxFecha: Sábado, 20 de junio Hora: 21 horasEntrada: Libre

INFORMACION

Los francoparlantes Nour

«LOS MÚSICOS SOBREVIVENMIENTRAS SE TIRA EL DINEROCON EL CINE ESPAÑOL»

”“NO OLVIDOJAMÁS ELREPERTORIODE CANCIONESDE LOS PIRATAS

Page 12: «CORAZÓN DE TINTA» LA FAMOSA NOVELA DE … · Italia en «Las alas de la paloma», ... les, con una sensibilidad excep-cional para las texturas y el color. ... tas rápidas para

CERVECERIA RESTAURANTEVICTOR. Especialidad en mariscosfrescos, arroces y tapas variadas.C/ San Agatángelo, 37. Alicante.Reservas. ☎965104813.

TABERNA LA VENDIMIA. CocinaAndaluza. Abierto todos los días.Cerramos los domingos noche.C/ Llinares, nº9. ☎965248490.

DOMINOS. Cocina Mediterráneacon toques de autor. Local exclusi-vo en ambiente y decoración.Amplia bodega resaltada por suchampañería auténtica. Menúejecutivo 24€. Degústelo en nues-tra barra Dominos. Lunes cerrado.☎965253609.

RESTAURANTE NOU PALAS .Pescados y Mariscos de SantaPola. Arroces y Carnes. Los clási-cos canelones de siempre. Menúsdiarios. Repostería casera. AvdaEstación 9. ☎965227555.

ASTORGA. Especialidad en comidacasera. Menús diarios 9€. Barra.Cardenal Belluga, 5. ☎965120552.

VALENCIA ONCE. Cocina de Merca-do. Calidad. Servicio a su justoprecio. C/ Valencia, 11. Abrimoslos lunes a mediodìa. ☎965211309- 625585973.

ASTURGALICIA. Especialidad encarnes gallegas a la brasa y comi-das asturianas. 2 amplios comedo-res. Celebraciones y comidas deempresa. Capitán Dema, 9 (Bena-lúa). ☎965113608.

RESTAURANTE LA BODEGUITA DEJUAN. Cocina casera, tapas, platostípicos de Andalucía. GeneralO’Donnel, 3. ☎966377675.

AlicanteRESTAURANTE PLA-CARUSOBRUNO. Pastas, carnes, pizzas y

cuscús, ossobuco. Cerrado martes.

Servicio a dimicilio. San Ignacio de

Loyola 14. ☎965142300.

RESTAURANTE MAR ANDRA. Gran

variedad de tapas. Excelente en

calidad y precio. Menú diario 10€.

Fin de semana 20€. Avda. Cardenal

F. Álvarez, 8. Zona Maristas.

☎965170831.

SNIPE RESTAURANTE. Especiali-

dad en pescados de Bahía a la sal.

Arroces y pasta. Terraza junto al

mar. ☎966910646.

RESTAURANTE TIBURÓN. Especia-

lidad en paellas y pescado fresco

de la bahía, gazpacho marinero y

caldero. Arroz bogabante. Edificio

Bahía I. ☎966910021.

RINCÓN DE SANTI BAR-RESTAU-

RANTE. XXX Aniversario 1979-

2009. Especialidad en arroces

marineros, calderos y calderetas

de Bogavante. Agradable ambiente

junto al mar. ☎966910755.

CASA PAQUI. Especialidad en

gazpachos, paella y comidas típicas

de la Foia de Castalla.

☎965560528.

CASSANA. Cocina de mercado.

Especialidad en carnes, arroces

típicos de la montaña y gazpachos

de Castalla. ☎966543055.

�������������

Castalla

RESTAURANTE ESTRELLA DELMAR. Cocina Mediterránea. Espe-

cialidad arroces. Servicio de Cate-

ring. Aparcamiento propio. Sába-

dos cena con baile. ☎965650393.

RESTAURANTE CASA MARIANO.

Cocina tradicional Mediterránea.

Carnes, pescados y mariscos. Arro-

ces. Paseo San Vicente, 86. El

Campello. ☎965632303.

RESTAURANTE CAVIA . Cocina

Mediterránea. Gran variedad de

arroces. Carnes, pescados, maris-

cos. Menú del día. Comidas empre-

sa. San Vicente, 43. El Campello.

☎965632857.

RESTAURANTE LOS ANDALUCES.

Menú diario (lunes-jueves) 8.00€.

Domingos 18.00€. Viernes cerrado.

Consulte condiciones para celebrar

sus banquetes de bodas, comunio-

nes, bautizos, etc. C/. San Ramón,

9. El Campello. ☎965631464.

LA VAQUERIA. Asador carnes y

pescados, materias prmias escogi-

das. Carretera Benimagrell, 52.

☎965940323.

MESÓN PEDRO. Especialidades:

arroces, cocido, cocido de pato (de

encargo), comida casera, cochinillo

al horno o “Mesón Pedro” (de

encargo). Horario de 8.30 h. a

18.00 h. Viernes y sábados, abierto

todo el día. Avenida de la Paz, 90.

☎966770947.

El Campello

Jacarilla

LA POSADA. Pizza horneada a la

piedra, pescados del día, carnes

nacionales y arroces de encargo.

Extensa carta de vinos y postres

caseros. C/ Zaragoza, nº12.

☎966721796.

COMPARSA VIZCAINOS. “Donde se

une la fiesta y el buen comer”.

Salón para celebraciones.

www.restaurantecomparsavizcainos.com

☎965565189.

VARADERO. Especialidad arroces,

mariscos y pescados de bahía.

Experiencia en bodas, banquetes y

eventos de empresa en un entorno

inmejorable. Prolong. Avda Santia-

go Bernabéu s/n. ☎965411766.

RESTAURANTE POLAMAR (SANTA

POLA). Cocina mediterránea y de

autor. Espléndidas vistas. Reser-

vas. ☎965413200.

MAR DE CRISTAL. Espectaculares

vistas Puerto Deportivo. Cuidadas

materias primas. Especialidad

pescado, productos del mar y arro-

ces. Puerto Deportivo, nº2. Muelle

Norte. ☎966110099.

Los Montesinos

Santa Pola

Onil

RESTAURANTE SABOR DE ARROZ.

Cocina mediterránea. Especialidad

en calderos, calderetas, lechón

asado y cabrito. Mariscos y pesca-

dos de la bahía de Santa Pola.

Abierto todos los mediodías. C/.

Doctor Ivorra, 28, bajo.

☎965655920.

LOS CHARROS. Cocina de autor,

gran variedad de carnes y pesca-

dos. Tapas selectas. Avda Bruse-

las. ☎965160082.

RESTAURANTE HOTEL ALMIRAN-

TE. Comedor y terraza frente a la

playa. Cocina mediterránea y arro-

ces. Sábados noche Ballroom, cena

y baile por 19,95€. Avenida Niza,

38. www.hotelalmirante.com.

☎965650112.

RESTAURANTE ESTELLA. Cocina

navarro-francesa. Comidas de

empresa Salón privado. Menú del

día. Avda. Costa Blanca, 125.

☎965160407.

LA CUPULA. Cocina mediterránea y

de autor. Arroces, carnes, pesca-

dos. Comidas empresas.

☎965159552.

CASA PEPE. Cocina de mercado

diario. Cerramos domingos noche.

Avda Cataluña 14-B. www.casape-

pe.org. ☎965154523 - 965163778.

�������������

������������

BAR ALEJANDRIA. Especialidad enarroces y gazpachos, conejo, pollo,caracoles y mero. Tapas y monta-ditos. Pescadito fresco de bahía.C/ Alcalde Mario Bévia, local 1 B.☎966142676

LA PAELLA. Cocina mediterráneacasera. Menús diarios. Especialis-tas en arroz a la piedra, con boga-vante, con conejo y caracolesserranos. Carnes y pescados a lab r a s a .www.restaurantelapaella.com C/.Portugal, 1 ☎ 965670550.

RESTAURANTE MARISTO. Bauti-zos, comuniones, comidas deempresa, menú degustación.Carnes, pescados, arroces. C/.Pela-yo, 23. ☎966301390

MESÓN LOS CURROS. Carne a labrasa y arroces. Gran aparcamien-to y parque infantil. Ctra. Villa-franqueza a San Juan. Martescerrado. Reservas: ☎965177049.

RESTAURANTE LAS CAÑAS.Tapas, cocina autóctona medite-rránea, arroces, pescados y maris-cos. Calle San Policarpo, 13.☎965713962. 965715248.

EL HUERTANO. Tapas, verdurasplancha. Paellas, fritura de pesca-do, exquisita cocina casera. CalleBenejúzar, 4. ☎965717943.

RESTAURANTE LOS CURROS.Menús diarios a 5 y 8 euros.Paellas, gazpachos, cordero alhorno, estofado de rabo de buey.Castelar, 10 ☎965179281.

LA TEULA NEGRA. Especialidad encarnes y pescados. Parking priva-do. Terraza de verano. Paraíso, 24.☎966851560.

San Vicente del Raspeig

Torrevieja

Villafranqueza

Villajoyosa

restaurantes Para anuncios en esta sección

902 110 124Viernes, 19 de junio, 2009

guíade

SUMINISTROS PINAVAJILLA, CRISTALERÍA,MENAJE, MOBILIARIO

Avda. Cortes Valencianas, 26 Torrevieja

☎ 965 713 430 Fax 966 708 740Email: [email protected]