coronariopatias 2012

65
ENFERMEDAD ENFERMEDAD CORONARIA CORONARIA

Upload: rogelio-flores

Post on 29-Jun-2015

5.771 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coronariopatias 2012

ENFERMEDAD ENFERMEDAD CORONARIACORONARIA

Page 2: Coronariopatias 2012

Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria Insuficiencia coronaria.Insuficiencia coronaria. Coronariopatia.Coronariopatia.

Se llama enfermedad coronaria a la incapacidad de las arterias coronarias para llevar el oxígeno necesario a un determinado territorio del músculo del corazón (miocardio), lo que dificulta en diferente grado el funcionamiento de éste. De esta manera, el corazón enferma por la mala función del sistema de riego (arterias coronarias).

Page 3: Coronariopatias 2012
Page 4: Coronariopatias 2012
Page 5: Coronariopatias 2012

La enfermedad arterial coronaria La enfermedad arterial coronaria (EAC) afecta a casi 1.300 (EAC) afecta a casi 1.300 millones de estadounidenses, millones de estadounidenses, siendo por tanto el tipo más siendo por tanto el tipo más común de enfermedad común de enfermedad cardiovascular cardiovascular

ENFERMEDAD CORONARIAENFERMEDAD CORONARIA

Page 6: Coronariopatias 2012

La EAC y sus complicaciones, tales La EAC y sus complicaciones, tales como la como la arritmia, la , la angina de pecho y el y el ataque cardíaco, son las , son las principales causas de muerte en los principales causas de muerte en los Estados Unidos. Estados Unidos.

ENFERMEDAD CORONARIAENFERMEDAD CORONARIA

Page 7: Coronariopatias 2012
Page 8: Coronariopatias 2012

La causa más frecuente de EAC es una La causa más frecuente de EAC es una enfermedad denominada «enfermedad denominada «aterosclerosisaterosclerosis» » que se produce cuando se forma una que se produce cuando se forma una sustancia cérea dentro de las arterias que sustancia cérea dentro de las arterias que riegan el corazón. Esta sustancia, riegan el corazón. Esta sustancia, denominada «placa», está compuesta de denominada «placa», está compuesta de colesterol, compuestos grasos, calcio y colesterol, compuestos grasos, calcio y una sustancia coagulante denominada una sustancia coagulante denominada «fibrina». «fibrina».

ENFERMEDAD CORONARIAENFERMEDAD CORONARIA

Page 9: Coronariopatias 2012
Page 10: Coronariopatias 2012

Es una enfermedad de evolución crónica, Es una enfermedad de evolución crónica, caracterizada por la formación de placas caracterizada por la formación de placas de tejido fibroso y elementos lipídicos con de tejido fibroso y elementos lipídicos con el concurso de la adherencia plaquetaria el concurso de la adherencia plaquetaria en el endotelio de las arterias. en el endotelio de las arterias.

La placa aterosclerosa va obstruyendo La placa aterosclerosa va obstruyendo paulatinamente los vasos hasta producir paulatinamente los vasos hasta producir insuficiencia del riego sanguíneo en el insuficiencia del riego sanguíneo en el territorio tributario de dichas arterias. territorio tributario de dichas arterias.

ATEROESCLESOSISATEROESCLESOSIS

Page 11: Coronariopatias 2012
Page 12: Coronariopatias 2012
Page 13: Coronariopatias 2012
Page 14: Coronariopatias 2012
Page 15: Coronariopatias 2012
Page 16: Coronariopatias 2012
Page 17: Coronariopatias 2012

Se han identificado dos Se han identificado dos tipos de placa: tipos de placa:

- placa dura - placa dura - placa blanda. - placa blanda.

Page 18: Coronariopatias 2012

La placa duraLa placa dura. .

Si se acumula placa dura en las Si se acumula placa dura en las arterias que riegan el corazón, el arterias que riegan el corazón, el flujo sanguíneo disminuye o se flujo sanguíneo disminuye o se interrumpe. Esto disminuye la interrumpe. Esto disminuye la cantidad de oxígeno que llega al cantidad de oxígeno que llega al corazón, lo cual puede ocasionar corazón, lo cual puede ocasionar un ataque cardíaco. un ataque cardíaco.

Page 19: Coronariopatias 2012

La mayoría de ataques cardíacos son La mayoría de ataques cardíacos son provocados por la provocados por la placa blandaplaca blanda o o placa vulnerableplaca vulnerable. .

La placa vulnerable es una sección La placa vulnerable es una sección inflamada de una arteria que puede inflamada de una arteria que puede romperse. Esto puede dar lugar a la romperse. Esto puede dar lugar a la formación de un formación de un coágulo sanguíneocoágulo sanguíneo que puede ocasionar un ataque que puede ocasionar un ataque cardíaco. cardíaco.

Page 20: Coronariopatias 2012
Page 21: Coronariopatias 2012

¿Cuál es la causa de la ¿Cuál es la causa de la aterosclerosis?aterosclerosis?

La enfermedad se origina cuando se La enfermedad se origina cuando se daña la capa que reviste el interior daña la capa que reviste el interior de la arteria: el endotelio. de la arteria: el endotelio.

Se cree que la presión arterial alta, Se cree que la presión arterial alta, los niveles elevados de colesterol y los niveles elevados de colesterol y triglicéridos en la sangre, y el triglicéridos en la sangre, y el tabaquismo son los factores que tabaquismo son los factores que contribuyen a la formación de placa.contribuyen a la formación de placa.

Page 22: Coronariopatias 2012
Page 23: Coronariopatias 2012

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO Vida sedentaria Vida sedentaria Hipertensión Hipertensión Tabaquismo (usar tabaco) Tabaquismo (usar tabaco) Grasas elevadas en la sangre Grasas elevadas en la sangre

(colesterol y triglicéridos) (colesterol y triglicéridos) Obesidad Obesidad Diabetes Diabetes Estrés emocional Estrés emocional Historia Familiar coronaria Historia Familiar coronaria Sexo masculino Sexo masculino Edad Edad

Page 24: Coronariopatias 2012
Page 25: Coronariopatias 2012
Page 26: Coronariopatias 2012
Page 27: Coronariopatias 2012
Page 28: Coronariopatias 2012

                                            

Un factor mayor Un factor mayor de riesgo de riesgo coronario coronario La Presión Alta La Presión Alta

Page 29: Coronariopatias 2012

Un Un espasmo de una arteria coronaria, que , que es una contracción que estrecha es una contracción que estrecha momentáneamente la arteria coronaria. momentáneamente la arteria coronaria. Este estrechamiento dificulta o Este estrechamiento dificulta o interrumpe el flujo de sangre a ciertas interrumpe el flujo de sangre a ciertas partes del músculo cardíaco. No se sabe partes del músculo cardíaco. No se sabe por qué se producen espasmos en las por qué se producen espasmos en las arterias coronarias, pero pueden arterias coronarias, pero pueden producirse tanto en las arterias que producirse tanto en las arterias que tienen acumulación de placa como en las tienen acumulación de placa como en las que no la tienen. que no la tienen.

Page 30: Coronariopatias 2012

¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas?

Page 31: Coronariopatias 2012

¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas? Una persona puede sufrir de Una persona puede sufrir de

aterosclerosis durante muchos años aterosclerosis durante muchos años sin presentar síntomas. Este lento sin presentar síntomas. Este lento proceso de la enfermedad puede proceso de la enfermedad puede comenzar en la niñez. En algunas comenzar en la niñez. En algunas personas, la enfermedad puede personas, la enfermedad puede causar síntomas entre los 30 y 40 causar síntomas entre los 30 y 40 años de edad, mientras que otras no años de edad, mientras que otras no presentan síntomas hasta después presentan síntomas hasta después de los 50 o 60 años. de los 50 o 60 años.

Page 32: Coronariopatias 2012

Pero a medida que aumenta el grado Pero a medida que aumenta el grado de obstrucción, el flujo más reducido de obstrucción, el flujo más reducido de sangre al corazón puede de sangre al corazón puede comenzar a causar lo que se comenzar a causar lo que se denomina denomina angina de pecho, término , término que viene del latín y significa que viene del latín y significa «estrangulamiento en el pecho». «estrangulamiento en el pecho».

¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas?

Page 33: Coronariopatias 2012

Los pacientes que sufren de Los pacientes que sufren de angina a menudo dicen sentir angina a menudo dicen sentir una sensación de asfixia, o una sensación de asfixia, o presión o ardor en el pecho. presión o ardor en el pecho.

El dolor generalmente se El dolor generalmente se produce cuando el corazón produce cuando el corazón necesita un mayor aporte de necesita un mayor aporte de sangre, como durante el ejercicio sangre, como durante el ejercicio físico o en momentos de estrés físico o en momentos de estrés emocional.emocional.

¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas?

Page 34: Coronariopatias 2012

La angina suele comenzar en el centro La angina suele comenzar en el centro del pecho pero puede extenderse al del pecho pero puede extenderse al brazo, al cuello o a la mandíbula. brazo, al cuello o a la mandíbula.

Algunas personas dicen sentir un Algunas personas dicen sentir un entumecimiento o una pérdida de entumecimiento o una pérdida de sensación en los brazos, los hombros o sensación en los brazos, los hombros o las muñecas. las muñecas.

Un episodio generalmente dura sólo unos Un episodio generalmente dura sólo unos minutos y desaparece con el reposo.minutos y desaparece con el reposo.

¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas?

Page 35: Coronariopatias 2012

Algunos pacientes con EAC pueden Algunos pacientes con EAC pueden no sufrir de angina de pecho. no sufrir de angina de pecho.

A veces el aporte deficiente de A veces el aporte deficiente de oxígeno al corazón (lo que se oxígeno al corazón (lo que se denomina isquemia) no ocasiona denomina isquemia) no ocasiona dolor alguno. Esto se denomina «dolor alguno. Esto se denomina «isquemia silenciosa».».

¿Cuáles son los síntomas?¿Cuáles son los síntomas?

Page 36: Coronariopatias 2012
Page 37: Coronariopatias 2012

¿Cómo se diagnostica la EAC?¿Cómo se diagnostica la EAC? Antecedentes médicos del paciente, síntomas, Antecedentes médicos del paciente, síntomas,

auscultación del corazón, radiografía de tórax.auscultación del corazón, radiografía de tórax.

EElectrocardiograma (ECG) de referencia que de referencia que registra la actividad eléctrica del corazón en registra la actividad eléctrica del corazón en reposo y un ECG mientras se realiza ejercicio reposo y un ECG mientras se realiza ejercicio físico, también denominado «físico, también denominado «prueba de prueba de esfuerzoesfuerzo», que indica cómo responde el », que indica cómo responde el corazón al ejercicio cada vez más intenso. La corazón al ejercicio cada vez más intenso. La finalidad de ambos estudios es detectar si el finalidad de ambos estudios es detectar si el corazón no funciona adecuadamente, corazón no funciona adecuadamente, posiblemente debido a una falta de oxígeno. posiblemente debido a una falta de oxígeno.    

Page 38: Coronariopatias 2012
Page 39: Coronariopatias 2012
Page 40: Coronariopatias 2012

Una ecocardiografía, un estudio que emplea Una ecocardiografía, un estudio que emplea ondas sonoras para producir una imagen del ondas sonoras para producir una imagen del corazón que permite ver cómo funciona. corazón que permite ver cómo funciona.   

¿Cómo se diagnostica la EAC?¿Cómo se diagnostica la EAC?

Page 41: Coronariopatias 2012

Una prueba de esfuerzo con talio, un estudio de Una prueba de esfuerzo con talio, un estudio de cardiología nuclear que consiste en inyectar una cardiología nuclear que consiste en inyectar una sustancia radiactiva en la corriente sanguínea sustancia radiactiva en la corriente sanguínea para ver cómo fluye la sangre por las arterias. para ver cómo fluye la sangre por las arterias.

Se determina si hay músculo cardíaco dañado o Se determina si hay músculo cardíaco dañado o muerto, o si alguna arteria presenta un muerto, o si alguna arteria presenta un estrechamiento significativo. estrechamiento significativo.

Las personas que no pueden someterse a una Las personas que no pueden someterse a una prueba de esfuerzo pueden recibir prueba de esfuerzo pueden recibir medicamentos que hacen que el corazón lata medicamentos que hacen que el corazón lata como si estuvieran haciendo ejercicio. como si estuvieran haciendo ejercicio.    

¿Cómo se diagnostica la EAC?¿Cómo se diagnostica la EAC?

Page 42: Coronariopatias 2012

Una angiografía coronaria, un estudio que se Una angiografía coronaria, un estudio que se realiza en un laboratorio de cateterización realiza en un laboratorio de cateterización cardíaca. Primero se administra un calmante cardíaca. Primero se administra un calmante para relajar al paciente. Luego se inyecta para relajar al paciente. Luego se inyecta contraste en la corriente sanguínea para contraste en la corriente sanguínea para producir una radiografía «animada» de la producir una radiografía «animada» de la actividad del corazón y el flujo de sangre a actividad del corazón y el flujo de sangre a través de las válvulas y arterias (lo que se través de las válvulas y arterias (lo que se denomina «angiograma»). denomina «angiograma»).

El angiograma muestra cuántas obstrucciones El angiograma muestra cuántas obstrucciones hay y cuán graves son. Los médicos a menudo hay y cuán graves son. Los médicos a menudo realizan este estudio para determinar cuál sería realizan este estudio para determinar cuál sería el tratamiento más eficaz. el tratamiento más eficaz.

¿Cómo se diagnostica la EAC?¿Cómo se diagnostica la EAC?

Page 43: Coronariopatias 2012
Page 44: Coronariopatias 2012
Page 45: Coronariopatias 2012

Una tomografía por emisión de positrones Una tomografía por emisión de positrones (TEP), una técnica que utiliza información (TEP), una técnica que utiliza información sobre la energía de ciertos elementos del sobre la energía de ciertos elementos del organismo para determinar si ciertas organismo para determinar si ciertas partes del músculo cardíaco están vivas y partes del músculo cardíaco están vivas y activas. La TEP también permite activas. La TEP también permite determinar si el corazón recibe suficiente determinar si el corazón recibe suficiente sangre como para mantener sano el sangre como para mantener sano el músculo. músculo.

¿Cómo se diagnostica la EAC?¿Cómo se diagnostica la EAC?

Page 46: Coronariopatias 2012

¿Cómo se trata la ¿Cómo se trata la EAC?EAC?

MedicamentosMedicamentosIntervenciones transcatéterIntervenciones transcatéterCirugía Cirugía

Page 47: Coronariopatias 2012

MedicamentosMedicamentos NitroglicerinaNitroglicerina puede ensanchar o dilatar las arterias y mejorar así puede ensanchar o dilatar las arterias y mejorar así

el flujo de sangre hacia el corazón. La nitroglicerina puede el flujo de sangre hacia el corazón. La nitroglicerina puede administrarse por medio de un parche transdérmico o en forma de administrarse por medio de un parche transdérmico o en forma de comprimido, pomada o aerosol. comprimido, pomada o aerosol.    

Los betabloqueantes «bloquean» los mensajes químicos u Los betabloqueantes «bloquean» los mensajes químicos u hormonales enviados al corazón. En situaciones de estrés físico o hormonales enviados al corazón. En situaciones de estrés físico o emocional, el organismo envía señales al corazón para que éste emocional, el organismo envía señales al corazón para que éste trabaje más. Los betabloqueantes bloquean el efecto que estas trabaje más. Los betabloqueantes bloquean el efecto que estas señales tienen sobre el corazón, reduciendo así la demanda de señales tienen sobre el corazón, reduciendo así la demanda de oxígeno por parte del corazón. oxígeno por parte del corazón.    

Los bloqueantes cálcicos ayudan a mantener abiertas las arterias y Los bloqueantes cálcicos ayudan a mantener abiertas las arterias y a reducir la presión arterial relajando el músculo liso que rodea a a reducir la presión arterial relajando el músculo liso que rodea a las arterias del cuerpo. Estos medicamentos también reducen la las arterias del cuerpo. Estos medicamentos también reducen la demanda de oxígeno por parte del corazón. demanda de oxígeno por parte del corazón.

También puede administrarse También puede administrarse aspirinaaspirina a pacientes que sufren de a pacientes que sufren de angina, ya que ésta disminuye las probabilidades de que se angina, ya que ésta disminuye las probabilidades de que se formen coágulos sanguíneos en los lugares que presentan formen coágulos sanguíneos en los lugares que presentan obstrucciones.obstrucciones.

Page 48: Coronariopatias 2012

Intervenciones trans-catéter y Intervenciones trans-catéter y Cirugía.Cirugía.

Como los medicamentos no pueden Como los medicamentos no pueden despejar las arterias obstruidas, una despejar las arterias obstruidas, una arteria coronaria significativamente arteria coronaria significativamente estrechada podría necesitar estrechada podría necesitar tratamiento adicional para reducir el tratamiento adicional para reducir el riesgo de un ataque cardíaco. riesgo de un ataque cardíaco.

Page 49: Coronariopatias 2012

Intervenciones transcatéterIntervenciones transcatéter La La angioplastiaangioplastia, También se denomina angioplastia coronaria , También se denomina angioplastia coronaria

transluminal percutánea (ACTP). transluminal percutánea (ACTP).

Se complementa con la colocación de un Se complementa con la colocación de un stentstent. .

«Stents recubiertos» o «stents liberadores de fármacos»:«Stents recubiertos» o «stents liberadores de fármacos»:stent denominado stent denominado braquiterapiabraquiterapia, ,

    La La aterectomíaaterectomía consiste en usar un catéter con un eje rotatorio consiste en usar un catéter con un eje rotatorio

con cuchillas, que gira a alta velocidad, para cortar la placa de las con cuchillas, que gira a alta velocidad, para cortar la placa de las paredes arteriales. paredes arteriales.    

En la En la ablación láserablación láser se utiliza un catéter que tiene un haz de fibra se utiliza un catéter que tiene un haz de fibra óptica o metal en la punta. El láser utiliza la luz para «quemar» la óptica o metal en la punta. El láser utiliza la luz para «quemar» la placa y abrir el vaso lo suficiente como para permitir la placa y abrir el vaso lo suficiente como para permitir la introducción de un globo que pueda dilatarlo aún más. introducción de un globo que pueda dilatarlo aún más.    

La La revascularización transmiocárdica percutánea (RTMP)revascularización transmiocárdica percutánea (RTMP)

Page 50: Coronariopatias 2012
Page 51: Coronariopatias 2012

http://www.texasheartinstitute.org

Page 52: Coronariopatias 2012
Page 53: Coronariopatias 2012
Page 54: Coronariopatias 2012
Page 55: Coronariopatias 2012

CirugíaCirugía

La cirugía de bypass coronario consiste La cirugía de bypass coronario consiste en derivar el flujo sanguíneo alrededor de en derivar el flujo sanguíneo alrededor de uno o más vasos sanguíneos obstruidos. uno o más vasos sanguíneos obstruidos.

El El bypass coronario mínimamente bypass coronario mínimamente invasivo.invasivo.

La La revascularización transmiocárdica revascularización transmiocárdica con lásercon láser (RTML) (RTML)

Page 56: Coronariopatias 2012
Page 57: Coronariopatias 2012
Page 58: Coronariopatias 2012
Page 59: Coronariopatias 2012
Page 60: Coronariopatias 2012
Page 61: Coronariopatias 2012

"No engañes a tu "No engañes a tu corazón con inútiles corazón con inútiles palabras que solo palabras que solo

demostrarían la escasez demostrarían la escasez de tu inteligencia."de tu inteligencia."

ConfucioConfucio

Page 62: Coronariopatias 2012
Page 63: Coronariopatias 2012
Page 64: Coronariopatias 2012

ENFERMEDAD ENFERMEDAD CORONARIACORONARIA

Page 65: Coronariopatias 2012

ENFERMEDAD ENFERMEDAD CORONARIACORONARIA