corporaciÓn autÓnoma regional del rÍo...

16
NIT 829.000.127-4 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA “SUMINISTRO DE TIQUETES PREPAGO PARA LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPO FLUVIAL DE CORMAGDALENA” ESTUDIOS PREVIOS- COMPONENTE TECNICO BARRANCABERMEJA REPÚBLICA DE COLOMBIA JULIO DE 2016

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA

“SUMINISTRO DE TIQUETES PREPAGO PARA LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE Y

LUBRICANTES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPO FLUVIAL DE CORMAGDALENA”

ESTUDIOS PREVIOS- COMPONENTE TECNICO

BARRANCABERMEJA

REPÚBLICA DE COLOMBIA

JULIO DE 2016

Page 2: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

ESTUDIOS PREVIOS- COMPONENTE TECNICO

“SUMINISTRO DE TIQUETES PREPAGO PARA LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPO FLUVIAL DE CORMAGDALENA”

Artículo 2.2.1.12.1.1 del Decreto 1082 de 2015

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

La Constitución Política mediante su artículo 331 creó la Corporación Autónoma Regional para el Río Grande de la Magdalena – CORMAGDALENA-, como un ente corporativo especial del orden nacional con autonomía administrativa, presupuestal y financiera, dotada de personería jurídica propia, la cual funcionará como una Empresa Industrial y Comercial del Estado sometida a las reglas de las sociedades anónimas en lo no previsto por la Ley 161 de 1994.

CORMAGDALENA se encuentra sometida al estatuto general de la contratación estatal consagrado en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, y el Decreto 1510 de 2013, normas mediante las cuales se rigen los procedimientos y naturaleza de cada uno de los procesos contractuales previstos.

CORMAGDALENA requiere garantizar el normal desplazamiento de sus funcionarios en los vehículos terrestres y fluviales con que cuenta la Corporación para el cumplimiento de su objeto misional y legal, para ello es necesario obtener propuestas de empresas que se encuentren en capacidad de ejecutar el objeto de esta contratación en cumplimiento de las normas y leyes que sobre la materia se encuentren vigentes, basados en los siguientes aspectos:

1. La necesidad de hacer los desplazamientos en vehículos terrestres y fluviales de propiedad de CORMAGDALENA dentro y fuera de la jurisdicción de la Corporación para transportar los funcionarios en cumplimiento de sus labores, para lo cual se requiere el suministro de combustible, lubricantes y mantenimiento de su parque automotor.

2. El inconveniente de portar dinero en efectivo lo cual se constituye en un riesgo para el conductor y los funcionarios que se encuentren a bordo de los vehículos, dado que los desplazamientos pueden darse en zonas rurales con dificultades de seguridad y orden público.

3. Se requiere entonces recibir ofertas para la compra de combustible, lubricantes y mantenimiento de su parque automotor, mediante la utilización de tiquetes prepago.

Page 3: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES ESENCIALES E IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO.

2.1 OBJETO: El objeto de la presente contratación es el “SUMINISTRO DE TIQUETES PREPAGO PARA LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y EQUIPO FLUVIAL DE CORMAGDALENA”

NÚMERO DEL PROCESO

OBJETO PLAZO DEL CONTRATO

(MESES)

VALOR PRESUPUESTO

OFICIAL (PESOS) UBICACIÓN

SAMC-004-16

SUMINISTRO DE TIQUETES PREPAGO PARA LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE Y

LUBRICANTES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y

EQUIPO FLUVIAL DE CORMAGDALENA

CUATRO (4) $120.000.000,00

Municipio de Barrancabermeja en el Departamento de

Santander

2.2 DESCRIPCIÓN GENERAL Y ESPECIFICACIONES DE LOS TIQUETES:

Los tiquetes prepagos deberán contar con los siguientes requisitos:

Los vales deberán tener su correspondiente colilla y ser numerados en forma consecutiva tanto en el talón como en la colilla de cada uno de los billetes que comprenden la Valera.

Los tiquetes deberán ser elaborados en papel de seguridad e implementando mecanismos de seguridad que impidan su falsificación tales como tintas fluorescentes, termo cromáticas, y/o fugitivas, códigos de barras, textos en alto relieve, entre otros.

Valor del tiquete en números y letras, los cuales deberán ser en denominaciones de $25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS M/CTE ($1.250.000), hasta cubrir el valor total del contrato incluyendo el costo de la comisión del contratista.

Cada cupón, vale o bono deberá ́describir su valor en números y letras Fecha de vencimiento del tiquete: 31 de diciembre de 2016. La identificación de quien los expide

La identificación del destinatario, es decir, Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, CORMAGDALENA.

Page 4: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

Los bonos deben ser redimibles exclusivamente para el suministro de combustible y lubricantes, para los vehículos y motocicletas y equipo fluvial al servicio de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, CORMAGDALENA.

El proponente deberá ́ tener convenio vigente durante toda la ejecución del contrato con las estaciones de servicio ofrecidas, con el cual se garantice el intercambio de los vales por el combustible requerido y por su valor total.

Se debe adjuntar el listado de estaciones de servicio afiliadas a nivel nacional y verificar que el proponente cuente con estaciones afiliadas en las ciudades de Bogotá, Barrancabermeja, Honda, Barranquilla.

Las condiciones mínimas que debe cumplir, para que exista por lo menos una estación de servicio en cada una de las ciudades donde se necesita el suministro de combustible, con disponibilidad de las 24 horas del día, las cuales deben aceptar los bonos exclusivamente para el suministro de combustible.

3. CLASIFICACIÓN UNSPSC

Clasificación UNSPSC

Segmento Familia Clase Producto

80151500

80 8015 801515 00

Servicios de Gestión, Servicios Profesionales de Empresa y Servicios

Administrativos

Política comercial y

servicios

Facilitación del comercio

Servicios de Proyección o políticas de productos

básicos

80141700

80 8014 801417 00

Servicios de Gestión, Servicios Profesionales de Empresa y Servicios

Administrativos

Comercialización y distribución

Distribución Servicios de Venta Directa

84121800

84 8412 841218 00

Servicios Financieros y de Seguros

Banca e inversiones

Servicios de mercados de

títulos valores y commodities

4. MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACIÓN, INCLUYENDO LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Page 5: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

4.1. MODALIDAD DE SELECCIÓN del CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACIÓN

La escogencia del contratista en el presente proceso se efectuará mediante la verificación de los requisitos habilitantes de la oferta, y la ponderación de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes y fórmulas establecidos en el pliego de condiciones mediante la modalidad de Selección Abreviada de Menor Cuantía, previstas en la ley y las demás disposiciones legales vigentes que resulten aplicables.

CORMAGDALENA busca seleccionar un contratista con experiencia en el suministro de combustibles y lubricantes para el Parque Automotor y equipo fluvial de CORMAGDALENA.

4.2. FUNDAMENTOS JURIDICOS

El artículo 2.2.1.1.2.2.2. del Decreto 1082 de 2015, ha consagrado que la Entidad Estatal deberá determinar la Oferta más favorables teniendo en cuenta las modalidades de selección del contratista.

Por tanto, se ha establecido: (…) “En la licitación y la selección abreviada de menor cuantía, la Entidad Estatal debe determinar la oferta más favorable teniendo en cuenta: (a) la ponderación de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas; o (b) la ponderación de los elementos de calidad y precio que representen la mejor relación de costo-beneficio. Si la Entidad Estatal decide determinar la oferta de acuerdo con el literal (b) anterior debe señalar en los pliegos de condiciones:

1. Las condiciones técnicas y económicas mínimas de la oferta.

2. Las condiciones técnicas adicionales que representan ventajas de calidad o de funcionamiento, tales como el uso de tecnología o materiales que generen mayor eficiencia, rendimiento o duración del bien, obra o servicio.

3. Las condiciones económicas adicionales que representen ventajas en términos de economía, eficiencia y eficacia, que puedan ser valoradas en dinero, como por ejemplo la forma de pago, descuentos por adjudicación de varios lotes, descuentos por variaciones en programas de entregas, mayor garantía del bien o servicio respecto de la mínima requerida, impacto económico sobre las condiciones existentes de la Entidad Estatal relacionadas con el objeto a contratar, mayor asunción de los Riesgos, servicios o bienes adicionales y que representen un mayor grado de satisfacción para la entidad, entre otras.

4. El valor en dinero que la Entidad Estatal asigna a cada ofrecimiento técnico o económico adicional, para permitir la ponderación de las ofertas presentadas.

Page 6: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

La Entidad Estatal debe calcular la relación costo-beneficio de cada oferta restando del precio total ofrecido los valores monetarios asignados a cada una de las condiciones técnicas y económicas adicionales ofrecidas. La mejor relación costo-beneficio para la Entidad Estatal es la de la oferta que una vez aplicada la metodología anterior tenga el resultado más bajo.

La Entidad Estatal debe adjudicar al oferente que presentó la oferta con la mejor relación costo-beneficio y suscribir el contrato por el precio total ofrecido”.

De conformidad con el artículo 2.2.1.2.1.2.20. del Decreto 1082 de 20015, y el artículo 59 del Decreto 1510 de 2013, y en concordancia con la Resolución No.000010 de 2016, “Por medio de la cual se fijan las cuantías para la contratación de CORMAGDLENA en la Vigencia Fiscal año 2016”, y al valor del presupuesto estimado por CORMAGDALENA, se adelantará el proceso en la modalidad de Selección Abreviada de menor cuantía, teniendo en cuenta que para la vigencia 2016 los contratos de menor cuantía de la entidad están establecidos en el intervalo cuyo valores sean superior a menor cuantía de la entidad está fijada en la suma de TRESCIENTOS DIEZ MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS ($310.254.750.), y de acuerdo a las características del objeto a contratar, se adelantará el proceso de convocatoria pública en la modalidad de selección abreviada de menor cuantía con el objeto de suscribir un contrato de suministro de conformidad con el objeto del proceso y lo preceptuado por la Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios.

5. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACIÓN DEL MISMO; FORMA DE PAGO

Para todos los efectos legales y fiscales la eventual contratación del servicio se soportará en los valores establecidos en el mercado y con base en valores de adquisiciones recientes de la Corporación.

El valor estimado del contrato es CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000) M/CTE., incluido IVA y COMISIÓN, con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal CDP No. 351 del 22 de junio de 2016.

El valor del contrato por el suministro de tiquetes prepago de combustible será cancelado de la siguiente manera: el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del valor del contrato (50% de los tiquetes), dentro de los CINCO (5) días hábiles siguientes a la suscripción del Acta de Inicio, y el saldo del contrato (el restante CINCUENTA POR CIENTO (50%) de los tiquetes), a los QUINCE (15) días hábiles anteriores al vencimiento del plazo pactado o antes si la Corporación por necesidad del servicio lo requiere, previa presentación de la factura correspondiente aprobada por el supervisor designado por CORMAGDALENA y soportes de pago de la seguridad social integral.

Page 7: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

6. PLAZO Y LUGAR

El tiempo estipulado para la ejecución del contrato es de cuatro (4) MESES, contados a partir de la suscripción del Acta de Inicio correspondiente. El plazo del contrato no podrá ir más allá del 31 de diciembre de 2016.

El lugar de ejecución será la sede principal de CORMAGDALENA en Barrancabermeja - departamento de Santander, ubicada en la carrera 1a No. 52-10 sector muelle.

7. ESTUDIO DEL SECTOR

El valor estimado está basado en un sondeo de mercado realizado con empresas especializadas en el sector de tiquetes prepago y por referentes de las anteriores contrataciones de similar objeto realizadas por la Entidad mediante contratos No. 0-0047-2011, 0-0043-2012, 0-0033-2013 y 0-0015-2014 y 0-0037-2015, mediante las cuales la entidad también ha logrado establecer un patrón de consumo para el cumplimiento de las actividades ordinarias; adicionalmente se debe considerar que como lo que suministra el eventual contratista es el tiquete para la posterior adquisición en las estaciones de servicio, el valor del combustible y/o lubricante corresponde al que exista en el mercado al momento en que se requiera el producto.

8. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE

El procedimiento de selección de la propuesta más favorable debe estar sometido a los principios de transparencia, selección objetiva e igualdad de derechos y oportunidades de los que se deriva la obligación de someter a todos los proponentes a las mismas condiciones definidas en la ley y en el pliego de condiciones.

A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en los Decretos 1082 de 2015 y 1510 de 2013, los documentos relacionados con la capacidad jurídica y las condiciones de experiencia requerida del proyecto, capacidad financiera y de organización de los proponentes serán objeto de verificación de cumplimiento como requisitos habilitantes para la participación en el proceso de selección y no otorgarán puntaje.

La verificación de los requisitos, se hará con base en la información contenida en el RUP, vigente y en firme y demás documentos exigidos, para determinar si las ofertas se ajustan o no a los requerimientos de Ley y al pliego de condiciones.

Page 8: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

El contratista a seleccionar será una firma que en el mercado colombiano ofrezca el suministro de tiquetes prepago para adquisición de combustibles y lubricantes con el mayor número posible de estaciones de servicio en todo el país.

Dado que en el mercado colombiano sólo existen dos firmas que ofrecen este producto, y que la comisión que cobran oscila entre un 1% y un 8%, para efectos del presente proceso se seleccionará la firma que ofrezca el menor porcentaje en el cobro de la comisión.

La evaluación de calidad será calificada en las propuestas que hayan cumplido con los requisitos habilitantes.

8.1 REQUISITOS HABILITANTES:

8.1.1 REQUISITOS TECNICOS:

A todas aquellas propuestas admisibles y cuya oferta económica no se encuentre incursa en causal de rechazo, se les calificará sobre la base de máximo de mil (1.000) puntos distribuidos de la siguiente manera:

8.1.1.1 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL (100 Puntos) Para apoyar la industria nacional a través del sistema de compras y contratación pública, en

la evaluación se asignarán cien (100) puntos a los Proponentes NACIONALES y EXTRANJEROS

que ofrezcan Bienes o Servicios Nacionales, en virtud de lo dispuesto en el artículo 2 de la

Ley 816 de 2003.

Los proponentes deberán efectuar ofrecimiento suscrito por el Representante Legal del

proponente, en el que se indique la procedencia, nacional o extranjera o ambas, del

CONCEPTO PUNTAJE MÁXIMO

1. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL 100 PUNTOS

2. FACTOR DE CALIDAD- COBERTURA 300 PUNTOS

3. PROPUESTA ECONÓMICA- Porcentaje de Comisión 600 PUNTOS

TOTAL 1.000 PUNTOS

Page 9: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

personal que será puesto al servicio en la ejecución del contrato, con fundamento en la

documentación aportada así:

(1) Cuando el proponente oferte el 100% de personal nacional, se le asignará 100 puntos. (2) Cuando el proponente oferte personal nacional y extranjero, se le asignará 50 puntos. (3) Cuando el proponente oferte sólo personal extranjero se le asignará 25 puntos.

8.1.1.2 FACTOR DE CALIDAD- COBERTURA (300 Puntos)

El proponente a seleccionar será una firma que en el mercado ofrezca el suministro de

tiquetes para adquisición de combustibles y lubricantes con el mayor número de estaciones

de servicio en el país.

Este factor se evaluará respecto a la capacidad operativa y cubrimiento del servicio, medida

por número de convenios que tenga la firma con estaciones de servicios en los municipios

del país, que acepten como medio de pago tiquetes prepago para combustible y lubricantes

mediante certificación suscrita por el representante legal del proponente señalando la

cantidad total de convenios vigentes, anexando el listado correspondiente. El puntaje a

asignar por este concepto corresponde a un máximo de trescientos (300) puntos, de la

siguiente manera:

1. Al proponente que acredite el mayor número de convenios vigentes con estaciones de servicio en los municipios del país, que suministren combustibles y lubricantes y que acepten como medio de pago los tiquetes prepagos, se le asignará trescientos (300) puntos.

2. Al proponente que ocupe el segundo lugar en la acreditación de convenios vigentes con estaciones de servicios en los municipios del país, que suministren combustibles y lubricantes y que acepten como medio de pago los tiquetes prepagos, se le asignará un puntaje de doscientos (200) puntos.

3. A los proponentes que estén por debajo de este último rango no se les asignara puntaje.

El proponente que no hay ofrecido este factor de acuerdo con lo previsto en este pliego de

condiciones, obtendrá cero (0) puntos.

8.1.1.3 PROPUESTA ECONÓMICA (600 Puntos)

La evaluación económica aplicará para las propuestas que hayan cumplido con los requisitos

habilitantes, y se asignará un máximo de SEISCIENTOS (600) puntos.

Page 10: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

En el mercado colombiano existen firmas que ofrecen este producto, y el porcentaje de la

comisión que cobran oscila entre un 1% y un 8%.

La calificación de este factor consiste en asignar el mayor puntaje a quien ofrezca el menor

porcentaje de comisión, mediante una regla de tres inversa.

Pt=((600*CPm)/CPi)

Pt: Puntaje de la oferta

CPm: Menor Porcentaje de comisión de las ofertas presentadas habilitadas.

CPi: Porcentaje de la comisión de la oferta del proponente i habilitado

El proponente debe diligenciar la totalidad del Formulario de PROPUESTA ECONÓMICA, so

pena de rechazo de la propuesta.

En el evento en que el proponente no consigne o no ofrezca el valor de un ítem descrito en

el Formulario de PROPUESTA ECONÓMICA o que ofrezca como valor de cualquier ítem

precio de cero (0), la propuesta se rechazará.

El proponente acepta que están a su cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones

establecidos por las diferentes autoridades nacionales, distritales, departamentales y

municipales y dentro de estos mismos niveles, los impuestos tasas y contribuciones

establecidas por las diferentes autoridades ambientales, que afecten el contrato y las

actividades que de él se deriven, con excepción a los que legal y estrictamente correspondan

a CORMAGDALENA.

8.2. REQUISITO HABILITANTE - EXPERIENCIA

El proponente deberá acreditar su experiencia con máximo dos (2) certificaciones de contratos debidamente ejecutados, firmadas por el representante legal o persona competente del contratante, con dirección y teléfono para corroborar lo anterior, indicando la experiencia relacionada con el objeto del contrato, y la sumatoria total de éstas deberá ser igual o superior al 100% del presupuesto oficial asignado por la entidad al presente proceso. El posible proponente deberá cumplir con al menos uno de los códigos UNSPSC.

CORMAGDALENA tendrá en cuenta para efectos de la acreditación de la experiencia, además de las certificaciones de contratos se deberá adjuntar copias de los contratos con su respectiva acta de liquidación, siempre y cuando los mismos contengan la información necesaria para verificar lo requerido por la Entidad.

Page 11: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

En el caso de los consorcios y/o uniones temporales, la experiencia se verificará de acuerdo con la sumatoria de las experiencias específicas de cada uno de los integrantes de éstas, y que la tengan de manera proporcional a su participación (según porcentaje) en el mismo.

En caso de que el proponente acredite la experiencia con certificaciones expedidas por Entidades de derecho privado, el proponente deberá adjuntar copia del contrato respectivo o de los soportes que sean del caso, siempre y cuando sea necesario para verificar información que no se evidencie en la certificación.

La verificación de la Experiencia se realizará con base en la información que reporten los proponentes en el ANEXO “EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE”, y en los respectivos soportes de la información consignada en el mismo.

En caso de que el proponente relacione en el ANEXO “EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE” más de los dos (2) contratos requeridos, CORMAGDALENA tendrá en cuenta solamente los dos (2) que guarden relación con el objeto del presente proceso de contratación y de mayor valor.

En dicho formato el proponente deberá certificar, bajo la gravedad de juramento, que toda la información contenida en el mismo es veraz, al igual que en los documentos soporte.

La propuesta deberá tener concordancia entre la información consignada en el ANEXO “EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE” y los soportes presentados.

Cuando exista diferencia entre la información relacionada en el ANEXO “EXPERIENCIA HABILITANTE DEL PROPONENTE” y la consagrada en los soportes presentados, o cuando el formato no incluya información de la cual se aportó el soporte, prevalecerá la información de los soportes.

No serán válidas las certificaciones expedidas por el mismo contratista y/o integrante (s) del Consorcio y/o Unión Temporal.

No serán válidos contratos verbales.

CORMAGDALENA se reserva el derecho de verificar la información suministrada por el proponente y de solicitar las aclaraciones que considere convenientes.

8.2.1 REQUISITOS DE LOS DOCUMENTOS DE EXPERIENCIA

Los soportes aportados por el proponente deberán permitir verificar como mínimo, la siguiente información:

* Nombre de la empresa Contratante. (Dirección, teléfono, NIT)

Page 12: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

* Nombre del Contratista.

* Si se trata de un Consorcio o de una Unión Temporal se debe señalar el nombre de quienes lo conforman, adicionalmente se debe indicar el porcentaje de participación de cada uno de sus miembros.

* Número del contrato. (si tiene)

* Objeto del contrato.

* Fecha de suscripción, inicio (día, mes y año)

* Fecha de terminación, (día, mes y año) (si tiene).

* Fecha de expedición de la certificación, (día, mes y año)

* Plazo de ejecución

* Valor del contrato

9. OBLIGACIONES:

9.1 OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA. - Además de las obligaciones legales que se derivan de este contrato, tendrá las siguientes:

1) Desarrollar el objeto ciñéndose a las especificaciones entregadas por CORMADALENA. 2) Realizar los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Aportes Parafiscales de conformidad con las normas que regulan la materia. 3) Constituir a favor de CORMAGDALENA la garantía de las obligaciones que surgen del presente contrato, y mantener vigentes su monto y amparo por el tiempo que sea requerido. 4) Obrar con lealtad y buena fe en la ejecución del contrato, evitando dilaciones y entrabamientos. 5) Pagar las multas y/o la cláusula penal establecidas en este contrato, o aceptar las deducciones de estas multas o cláusula penal de los saldos a su favor, cuando éstas se causen de conformidad con lo señalado en este contrato.

9.2 OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA: El Contratista deberá garantizar a CORMAGDALENA el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

La persona natural o jurídica que presente propuesta a CORMAGDALENA deberá garantizar como mínimo el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

Page 13: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

a) Poner a disposición de CORMAGDALENA los tiquetes prepago de combustible y lubricantes en el lugar de ejecución del contrato y en la fecha que se convenga en la respectiva Acta de Inicio, lo cual hará por su cuenta y riesgo.

b) Garantizar que en las estaciones de servicio con quienes tenga convenio reciban los tiquetes prepago como medio de pago.

c) Acreditar el mayor número posible de estaciones de Servicio y/o distribuidores de combustibles y lubricantes que reciban los tiquetes prepago ofrecidos en todo el país.

d) Informar sobre la Incorporación de nuevas estaciones al sistema de acuerdo a sus requerimientos.

9.3 OBLIGACIONES COMAGDALENA: Además de las obligaciones previstas en este Contrato o aquellas otras que deban ser cumplidas de conformidad con las Leyes Aplicables, CORMAGDALENA se obliga a:

1. Garantizar la disponibilidad de recursos dispuestos para este proceso de contratación. 2. Designar a un Supervisor del Contrato y notificar al CONTRATISTA sobre dicha designación. 3. Efectuar los pagos según lo dispuesto en el presente documento.

10. LAS GARANTÍAS QUE CORMAGDALENA CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato, se exigirá al proponente que presente garantía de seriedad de la oferta y al proponente adjudicatario con quien se celebre el contrato, la garantía de cumplimento, así:

1) GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

La oferta deberá acompañarse de una póliza otorgada por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, con el fin de asegurar la firma, perfeccionamiento y legalización del contrato por parte del oferente favorecido con la adjudicación, de conformidad con lo señalado en el artículo 118 del Decreto 1510 de 2013, y su valor debe ser por el diez por ciento (10%) del presupuesto oficial, y el articulo 2.2.1.2.3.1.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015

La garantía de seriedad que presente el proponente deberá tener vigencia como mínimo por noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha y hora de cierre de este proceso de selección.

2) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Cumplimiento del contrato; este amparo cubrirá a CORMAGDALENA de los perjuicios sufridos por la entidad de: (a) el incumplimiento total o parcial del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista; (b) el cumplimiento tardío o defectuoso del contrato, cuando el

Page 14: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

incumplimiento es imputable al contratista; (c) el pago del valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria que se hayan pactado en el contrato garantizado. La cuantía de este amparo debe ser equivalente a un diez por ciento (10%) del valor del contrato, con una cobertura igual al tiempo de ejecución del contrato y seis (6) meses más, y/o hasta su liquidación.

Cuando el tomador y afianzado de la garantía de cumplimiento sea un consorcio o unión temporal deberá indicarse adicionalmente cada persona natural o jurídica que lo integra al igual que el número de su identificación tributaria.

Garantía de oferente plural. Cuando la oferta es presentada por un proponente plural, como Unión Temporal, Consorcio o promesa de sociedad futura, la garantía debe ser otorgada por todos sus integrantes con su número de identificación respectiva y detallando su participación.

El contratista no modificará la garantía, ésta podrá variar por la aseguradora o banco a petición de CORMAGDALENA -y a cuenta del CONTRATISTA, quien por la firma del contrato que se le adjudique, autoriza expresamente a CORMAGDALENA, para retener y descontar los valores respectivos de los saldos que hubiere a su favor, sin que por ello se entienda que CORMAGDALENA, asume la responsabilidad de la ampliación del amparo y pago de las primas, la cual es responsabilidad del contratista.

En la Garantía debe quedar expresamente consignado que se ampara el cumplimiento del contrato, el pago de las multas y de la penal pecuniaria convenidas. Así mismo deberá constar que la aseguradora renuncia al beneficio de excusión.

Este mecanismo de cobertura es requerido por CORMAGDALENA teniendo en cuenta que el objeto de la misma, sirve para respaldar el cumplimiento de las obligaciones que surgen a cargo del contratista frente a la administración y/o terceros, por razón de la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

La vigencia del amparo deberá iniciar desde la fecha de constitución de la garantía. El hecho de la constitución de este amparo no exonera al CONTRATISTA, de las responsabilidades legales en relación con los riesgos asegurados. Dentro de los términos estipulados en el contrato, ninguno de los amparos otorgados podrá ser cancelado o modificado sin la autorización expresa de CORMAGDALENA.

Con respecto a la Garantía de cumplimiento, se debe tener en cuenta las siguientes instrucciones para evitar la devolución de la póliza:

1) Se debe establecer clara y completamente el NIT de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – CORMAGDALENA: 829.000.127-4 y el NIT del Contratista XXX.XXX.XXX-X Incluir dígito de verificación (número después del guion). No se aceptan pólizas a nombre del representante legal o de alguno de los integrantes del consorcio.

2) Debe incluir claramente el número y año del contrato.

Page 15: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

3) Debe incluir el objeto del contrato. 4) La póliza debe ser firmada por el representante legal del contratista. 5) En caso de no usar centavos, los valores deben aproximarse al mayor Ej. Cumplimiento si

el valor a asegurar es $20.125.214,20 aproximar a $20.125.215. 6) Las pólizas deben venir en original. 7) Anexar el comprobante de pago de la póliza. 8) Cuando el contratista sea una unión temporal o consorcio, se debe incluir razón social,

NIT y porcentaje de participación de cada uno de los integrantes. 9) Cuando el contrato se adicione en valor y/o en plazo el contratista se encuentra obligado

a extender la garantía de cumplimiento, de conformidad con las condiciones que señale CORMAGDALENA.

10) Debe emitirse en formato a favor de Entidades Estatales de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1510 de 2013.

11) Debe adjuntarse las condiciones generales de acuerdo con el Decreto 1510 de 2013.

11. LA INDICACION DE SI EL PROCESO DE CONTRATACION ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL

De acuerdo con el Manual explicativo de los capítulos de contratación pública de los acuerdos comerciales negociados por Colombia para entidades contratantes, las entidades que tengan el carácter de industrial y comercial no se incluyen en los capítulos de contratación pública, por tanto, CORMAGDALENA se encuentra excluida de dicha obligación de conformidad con el artículo 1° de la ley 161 de 1994, en la cual se establece la naturaleza jurídica de esta Corporación.

En materia de Acuerdos Marco de Precios realizados por COLOMBIA COMPRA EFICIENTE, si bien existe un acuerdo para combustible vigente entre ésta entidad y las empresas Organización Terpel S.A. y la Unión Temporal conformada por AUTOGAS – GANDUR, es de señalar que este acuerdo rige solo para adquisición de combustible en las estaciones de servicio E.D.S. de Bogotá, lo cual no corresponde con las necesidades de la Corporación que tan solo cuenta con una de sus sedes en la ciudad de Bogotá y adicionalmente por los desplazamientos que deben realizar los vehículos es necesario contar con el mecanismo de control y seguridad que ofrece el tiquete prepago, el cual se entrega de acuerdo con la necesidad y el histórico de consumo que registra cada vehículo.

12. VINCULACION AL PLAN DE ADQUISICIONES DE CORMAGDALENA

El suministro de tiquetes prepago para la adquisición de combustible y lubricantes para el parque automotor de CORMAGDALENA está incluido en el Plan de Adquisiciones de CORMAGDALENA para la vigencia 2016.

Page 16: CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO ...web01eja.cormagdalena.gov.co/aplicaciones/AdmonCon...$25.000 cada uno, por una cantidad de 50 cada tiquetera, por un valor de UN MILLON

NIT 829.000.127-4

13. EL ANÁLISIS DEL RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO

Para dar cumplimiento al Artículo 110 y siguientes del Decreto 1510 de 2013, se procede en el presente estudio a enumerar y asignar los riesgos previsibles del contrato en todas sus etapas contractuales, así:

LUIS FRANCISCO DULCEY VILLAMIZAR

Secretario General

Elaboró: Onise Lerma

PRO

BABI

LID

AD

IMPA

CTO

VA

LORA

CIÓ

N D

EL R

IESG

O

CATE

GO

RÍA

¿CÓ

MO

SERE

ALI

ZAEL

MO

NIT

ORE

O?

PERI

OD

ICID

AD

¿CU

ÁN

DO

?

1 Gen

eral

Inte

rno

Sele

cció

n/Co

ntra

taci

ón/E

jecu

ción

Ries

gode

ofer

tas

artif

icia

lmen

teba

jas.

Ries

gode

que

nose

pres

ente

nla

sga

rant

ías

requ

erid

as e

n lo

s D

ocum

ento

s de

l Pro

ceso

de

Cont

rata

ción

oqu

esu

pres

enta

ción

sea

tard

ía.

Ries

goEc

onóm

ico:

Que

sepr

oduz

can

cam

bios

enlo

spr

ecio

sde

los

bien

esre

quer

idos

ode

saba

stec

imie

nto

delo

sm

ism

os,

que

impl

ique

nre

tiro

dela

ofer

ta.

Ries

goFi

nanc

iero

:rie

sgo

deco

nsec

ució

nde

finan

ciac

ión

orie

sgo

deliq

uide

zpa

raob

tene

rre

curs

ospa

racu

mpl

irco

nel

obje

tode

l

cont

rato

.

Posi

ble

Mod

erad

o

6 Ries

go A

lto

Deb

ese

ras

umid

opo

rel

cont

ratis

taa

trav

ésde

las

gara

ntía

spr

evis

tas

enel

proc

eso

de

sele

cció

n.

Segu

imie

nto

del

cum

plim

ient

ode

las

gara

ntía

sa

carg

ode

lsu

perv

isor

del

cont

rato

con

apoy

o de

la O

ficin

a Ju

rídic

a.

¿AFE

CTA

LAEJ

ECU

CIÓ

ND

EL

CON

TRA

TO?

PERS

ON

ARE

SPO

NSA

BLE

POR

IMPL

EMEN

TAR

EL T

RATA

MIE

NTO

FECH

AES

TIM

AD

AEN

QU

ESE

INIC

IARÁ

EL

TRA

TAM

IEN

TO

FECH

AES

TIM

AD

AEN

QU

ESE

COM

PLEM

ENTA

EL

TRA

TAM

IEN

TO MONITOREO

Y REVISIÓN

IMPA

CTO

VA

LORA

CIÓ

N D

EL R

IESG

O

CATE

GO

RÍA

¿A Q

UIE

N S

E LE

ASI

GN

A?

TRA

TAM

IEN

TO/C

ON

TRO

LES

ASE

R

IMPL

EMEN

TAD

OS

IMPACTO DESPUÉS DEL

TRATAMIENTO

No.

CLA

SE

FUEN

TE

ETA

PA

TIPO

PRO

BABI

LID

AD