correc. prueba 6tos leng mito-leyenda-publicidad

Upload: miriam-andrea-belmar-lara

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 CORREC. Prueba 6tos Leng Mito-leyenda-publicidad

    1/6

      Fundación Educacional “La Asunción”

      LICEO LA ASUNCIÓN  “ Educar Evangelizando y Evangelizar Educando”

    Calificación

    Puntaje Obtenido

    Puntaje Ideal 26Puntaje Corte 156

    E!ALUACION SU"A#I!A $E LEN%UA&E ' CO"UNICACIÓN Nivel Sextos Básicos Tiempo: 70 minutos Nom!e Alumno "a#: $$$$$$$$$$$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Sexto A&o:$$%%%%%%%%%%

    'epa!tamento de Len(ua)e * +omunicación Fec,a:%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

    -!o.eso!as: +a!la Nava!!ete / Leono! edde!sen / +ecilia 1edelEje Contenido( )abilidade(

    Lectu!a Tipolo(2a Textual / +omp!ensión Lecto!a / Funciones

    3!amaticales / 4ocaula!io +ontextual

    5denti.ica!6econoce!6+omp!ende!65n.e!i! 

    I.- Lee el siguiente texto.

    II.- Encierra la alternativa correcta desde la 1 a la 7 (1 pts c/u)

  • 8/17/2019 CORREC. Prueba 6tos Leng Mito-leyenda-publicidad

    2/6

    1.- ¿Qué tipo de texto es el leído?

    a.- Cuadrob.- Avisoc.- Carta

    d.- Afiche

    2.- ¿Cuál es el propósito del texto?

    a.- mostrar la fauna nativa chilena.b.- Prevenir los incendios forestales.c.- Proteer la fauna nativa.d.- !ostar la labor del "obierno de Chile.

    3.- ¿A #uién va diriido especialmente el mensa$e?

    a.- A todas las personas.b.- A los ni%os & ni%as.c.- A los interantes de "obierno de Chile.d.- A las personas #ue via$an o acampan.

    .- ¿Para #ué se utili'a la imagen del incendio forestal en el texto?

    a.- Para mostrar la labor de los bomberos.

    b.- !ostar el da%o #ue provocan los incendios.c.- Para mostrar las causas de los incendios forestales.d.- Para ilustrar los animales afectados por los incendios.

    !.- ¿Qué sensaciones intenta transmitir la imaen?

    a.- Alería & entusiasmo.b.- (esorden & Aitaci)n.c.- *riste'a & esperan'a.d.- Anustia & calma.

    ".- +os emisores del mensa$e son,

    a.- +a fauna nativa & los bomberos.b.- +os bomberos los carabineros & la fauna chilena.c.- +os carabineros & la fauna nativa.d.- +os carabineros C/!A & 0l obierno de Chile.

    7.- ¿A #ué parte del texto corresponde la siuiente frase?

    ###.cpi$.cla.- *ítulob.- 0sloanc.- 1maend.-

    (atos de contacto

    III.- Lee el siguiente texto.

    8

    http://www.cpif.cl/http://www.cpif.cl/

  • 8/17/2019 CORREC. Prueba 6tos Leng Mito-leyenda-publicidad

    3/6

    El Colo - colo

      0l Colo-colo es un culebr)n #ue lleva en la cabe'a un cresta de allo nacidode un huevo 2llollo&2 puesto por un allo colorado o también por una allina vie$a.(e este huevo nace un usano #ue corre como laarti$a3 eneralmente seesconde deba$o de los establos o deba$o de las maderas de las casas & ahípermanece hasta #ue se transforma en 4asilisco. 0l 4asilisco presenta asimismouna serie de transformaciones morfol)icas, laarti$a ave reptil... *ambién viveen alunas cuevas & acec%a a sus víctimas asomando s)lo la cabe'a paramatar con la mirada o chupar la enería vital de la persona #ue tiene la malafortuna de encontrarse cerca de él.

    5i al Colo-colo s)lo le alcan'a a divisar una parte del cuerpo la persona #uedacon dicha parte parali'ada para toda la vida. Por la noche cuando losmoradores de la casa duermen penetra en las habitaciones & por succi)n a

    distancia les chupa el aliento la flema & la respiraci)n haciendo #ue éstas se2va&an secando2. !ientras hace esto emite silbidos apenas perceptibles. A lapersona atacada en la ma&oría de las veces ni%os de corta edad o adolescentesle produce una tos seca & ésta comien'a a enfla#uecer hasta #uedar reducida aun verdadero es#ueleto.

    0l 4asilisco no abandona la casa hasta #ue ha&a acabado con toda la familia.

    I&.- Encierra la alternativa correcta desde la ' a la 17 (1 pts c/u)

    '.- +a siuiente descripci)n corresponde a una,

    “El Colo-colo es un culebrón que lleva en la cabeza un cresta de gallo. El Basilisco presenta asimismo una serie de transformaciones morfológicas:lagartija, ave, reptil! 

    a.- (escripci)n psicol)ica.b.- (escripci)n física.c.- Ambas al mismo tiempo.

    d.- 6inuna de las anteriores.

    .- 0l Colo-Colo mata ,

    a.- Con la vo'b.- 5ecando a las personasc.- Asomando la cabe'ad.- Chupando la enería de las personas

    1.- 0l texto trata de explicar el orien7

    a.- del e#uipo de f8tbolb.- de enfermedades & muertes extra%as de personas.c.- usanos feos #ue vemos en los campos.d.- de las personas mu& deladas.

    9

  • 8/17/2019 CORREC. Prueba 6tos Leng Mito-leyenda-publicidad

    4/6

    11.- 0l texto 9Colo-colo: es,

    a.- ;n mitob.- ;n poemac.- ;na le&endad.- ;na noticia

    12.- 5i el Colo-Colo divisa una parte de la persona #ue se encuentra con él estapersona #ueda,

    a.- Cieab.- 5ordac.- Con esa parte parali'adad.- Con esa parte seca

    13.-  ¿Qué funci)n ramatical cumple la palabra destacada en la siuienteoraci)n?

    “"or la noc#e, cuando los moradores de la casa duermen! 

    a.- 5ustantivob.-

  • 8/17/2019 CORREC. Prueba 6tos Leng Mito-leyenda-publicidad

    5/6

    a.- 0l Colo-colo es un culebr)n con un cresta de allo.b.- Por la noche cuando los moradores de la casa duermen el Colo-colo penetra

    en las habitaciones.c.- 0l 4asilisco es un animal escalofriantemente peliroso.d.- +a tos secas es unos de los síntomas raves #ue les ocurre a los ni%os de

    corta edad & a los adolescentes.

    &.- Lee el siguiente texto. 

    La invención de la flauta

      +a diosa !inerva paseaba un día por las monta%as del limpo cuando sedesencaden) una $uert+sima tormenta. 0ntre la lluvia torrencial & los cegadoresrelámpaos el viento soplaba con una ran fuer'a, &a parecía oírse un lamento

    &a un débil siseo o una suplicante imploraci)n7 escuchándolos naci) en lamente de la diosa el deseo de imitar a#uellos sonidos. Cuando pensaba en ellovio tirado en el suelo un %uesecillo de ciervo & lo recoi). 0staba hueco & ladiosa hi'o en él varios au$eritos sirvi*ndose de una au$a piedra cual si fueraun taladro. +ueo acerc) a sus labios el rudimentario instrumento & sopl) en él.!odulando una sencilla melodía. =+a flauta estaba creada>

      +a invención de la flauta. !ito rieo.

    &I.- Encierra la alternativa correcta desde la 1' a la 2" (1 pts c/u)

    1'.- +os acontecimientos persona$es & ambiente del texto anterior son propiosde,

    a.- una le&endab.- una fábulac.- un cuentod.- un mito

    1.- ¿()nde vive la diosa !inerva?

    a.- 0n la tormenta.b.- 0n el cielo.c.- 0n el olimpo.d.- 0n el bos#ue.

    2.- ¿Qué #uiere decir #ue la tormenta sea $uert+sima? Que7

    a.- dur) varios días.

    b.- era mu& fuerte.c.- llovi) mucho.d.- no se podía salir.

    21.- ¿Quién es el autor del texto anterior?

    ;

  • 8/17/2019 CORREC. Prueba 6tos Leng Mito-leyenda-publicidad

    6/6

    a.- ;n an)nimo.b.- ;na diosa.c.- !inerva.d.- limpo.

    22.- ¿Por #ué minerva desea construir una flauta?

    a.- 5e #uiere hacer un realob.- 6o le arada el silencio del limpo.c.- desea ser más poderosas #ue el viento.d.- Quiere imitar el sonido del viento.

    23.- 0n la siuiente oraci)n,

    “Entre la lluvia torrencial & los cegadores relmpagos! 

    ¿Cuál es la funci)n de la palabra destacada* 1ndicar7

    a.- cualidadb.- acci)nc.- reempla'ar al nombred.- nominar un ob$eto

    2.- 0n la siuiente oraci)n la palabra destaca la podemos reempla'ar por,

    “ +a diosa #izo en %l varios agujeritos sirviéndose de una aguja piedra! 

    a.- inventándoseb.- auantándosec.- a&udándosed.- limpiándose

    2!.- 0n la oraci)n, 9Cuando pensaba en ello vio tirado en el suelo un huesecillode ciervo & lo recogió!

    ¿Cuál es el sinificado de la palabra destacada?

    a.- ueso blando.b.- Cuerno roto.c.- ueso mu& pe#ue%o.d.- Cuerno de tama%o pe#ue%o.

    2".- ¿Qué tienen en com8n los textos “El Colo colo! & “+a nvención de la flauta:?

    a.- 0stán escritos por autores desconocidos.b.- 1nforman sobre sucesos reales & ficticios.

    c.- Presentan las costumbres de distintos pueblos.d.- Ambos corresponden a narraciones.