correo electronico

10
“CORREO ELECTRONICO” Integrantes: JESICA URIBE ALEJANDRO HERNÁNDEZ GARCÍA CARLOS LÓPEZ SÁNCHEZ

Upload: rosalva0208

Post on 09-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Correo electronico

“CORREO ELECTRONICO”

Integrantes:

JESICA URIBE

ALEJANDRO HERNÁNDEZ GARCÍA

CARLOS LÓPEZ SÁNCHEZ

Page 2: Correo electronico

¿QUE ES CORREO

ELECTRONICO?

Es un servicio de red que permite a los

usuarios enviar y recibir mensajes

(también denominados mensajes

electrónicos o cartas electrónicas)

mediante sistemas de comunicación

electrónicos. Se usa este nombre para

denominar al sistema que provee este

servicio en Internet, mediante el protocolo

SMTP, también puede verse aplicado a

sistemas análogos que usen otras

tecnologías

Por medio de mensajes de correo

electrónico se pueden enviar

documentos digitales dependiendo del

sistema que se use. Su eficiencia,

conveniencia y bajo coste están logrando

que el correo electrónico desplace al correo

ordinario para muchos usos habituales.

Page 3: Correo electronico

ORIGENESEl correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para

que ésta pudiera ser creada fue una herramienta crucial. En

una demostración del MIT (Massachusetts Institute of

Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a

varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales

remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo

posible nuevas formas de compartir información. El correo

electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una

supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se

había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de

computadoras.

Page 4: Correo electronico

• En 1971, Ray Tomlinson incorporó eluso de la arroba (@) como divisorentre el usuario y la computadora enla que se aloja el correo, porque noexistía la arroba en ningún nombre niapellido. En inglés la arroba se lee «at». Así, ejemplo@máquina.com, se leeejemplo en máquina punto com.

El nombre correo electrónico proviene

de la analogía con el correo postal:

ambos sirven para enviar y recibir

mensajes, y se utilizan "buzones"

intermedios (servidores), en donde los

mensajes se guardan temporalmente

antes de dirigirse a su destino, y antes

de que el destinatario los revise.

Page 5: Correo electronico

ELEMENTOSREMITENTE: se coloca la dirección de la persona

que esta mandando el mensaje para futuras

respuestas.

DESTINATARIO: es la dirección de la persona que

recibe el mensaje, en cc se escribe la dirección de

correo que el remitente quiere que visualiza el

mensaje sin que el destinatario principal se de

cuenta.

MENSAJE: aquí esta la información a enviar

puede ser videos, música, e información

redactada.

CLIENTE DE CORREO ELECTRONICO: se le

llama así al programa que sirve para leer nuestro

correo electrónico.

TIPOS DE CLIENTES: están los instalados en la

pc, residentes en el servidor y a través de la web.

CORREO WEB: posee una interfaz web que

puede ser utilizada para una comunicación remota.

DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO: posee

la información necesaria para ser encontrada al

momento de enviar un mensaje.

.

Page 6: Correo electronico

• DIRECCION DE

CORREO

ELECTRONICO

• Una dirección de correo

electrónico es un conjunto de

palabras que identifican a una

persona que puede enviar y

recibir correos. Cada dirección es

única, pero no siempre pertenece a

la misma persona, por dos motivos:

puede darse un robo de cuenta e

identidad y el correo se da de baja,

por diferentes causas, y una

segunda persona lo cree de nuevo.

Page 7: Correo electronico

PROVEEDOR DE CORREO

Para poder enviar y recibir correos electrónicos,

generalmente hay que estar registrado en alguna empresa

que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El registro

permite tener una dirección de correo personal única y

duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de

usuario y una contraseña. Hay varios tipos de proveedores

de correo, básicamente se dividen en dos tipos: los correos

gratuitos y los de pago.

DE PAGO: Los correos de pago normalmente ofrecen todos

los servicios disponibles. Es el tipo de correo que un

proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión.

También es muy común que una empresa registradora de

dominios venda, junto con el dominio, varias cuentas de

correo para usar junto con ese dominio.

GRATUITOS: Los correos gratuitos son los más usados,

aunque incluyen algo de publicidad: unos incrustada en cada

mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo.

Muchos sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio

del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciben

la publicidad que se encuentra ahí. En cambio, otros

permiten también usar un programa de correo configurado

para que se descargue el correo de forma automática.

Page 8: Correo electronico

PROBLEMAS COMUNESEl principal problema actual es el correo no

deseado

Publicidad engañosa en grandes cantidades,

promoviendo pornografía y otros productos y

servicios de calidad sospechosa.

Existen otros problemas que afectan a la seguridad

y veracidad de este medio de comunicación:

Los virus informáticos, que se propagan mediante

ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien

los abre.

La suplantación de identidad, que es correo

fraudulento que generalmente intenta conseguir

información bancaria.

Los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden

noticias falsas masivamente.

Las cadenas de correo electrónico, contribuye a la

propagación a gran escala del correo no deseado y

de mensajes con virus, suplantadores de identidad

y engaños.

Page 9: Correo electronico

SERVICIOS DE CORREO ELECTRONICO

Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:

Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso

a Internet o los registradores de dominios.

Page 10: Correo electronico