corriente continua

7
CORRIENTE CONTINUA AURA ALICIA JAIMES DAZA Grupo D4B ABELARDO RUEDA MURILLO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICO-QUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

Upload: lisethgalvis

Post on 05-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CORRIENTE CONTINUA

AURA ALICIA JAIMES DAZAGrupo D4B

ABELARDO RUEDA MURILLO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERAS FSICO-QUMICASESCUELA DE INGENIERA DE PETRLEOSLABORATORIO FISICA IIBUCARAMANGA2015

INTRODUCCION

Circuitos de Corriente ContinuaObjetivos :

General: Estudiar circuitos bsicos; entender la transferencia de energa en los circuitos.Especficos: Describir y establecer las caractersticas ms relevantes de una conexin en serie, paralelo y en serie paralelo. Calcular resistencias y resistencias equivalentes cuando se conectan dispositivos en serie y en paralelo. Analizar la intensidad de corriente, la diferencia de potencial y la resistencia que relaciona la ley de Ohm.

Marco Terico

Circuito en Serie: Caractersticas:*Todos adquieren la misma carga Q*Trabajan a diferente voltaje o deferencia de potencial*la capacidad equivalente o suma se obtiene sumando los inversos I = V1 / R1 = V2 / R2 = V3 / R3. (1)

Circuito en paralelo: Caracteristicas: *Cada uno tiene su carga independiente. *Cada uno se carga de acuerdo a su capacidad. *trabajan al mismo voltaje o diferencia de potencial. *La capacidad equivalente es la suma directa de las capacidades de cada uno .1/R=1/R1+1/R2+1/R3.(2)

Circuito combinado: Los circuitos en general son combinaciones de Conexiones en serie y en paralelo ,como el de la figura estos presentan las caractersticas mencionadas anteriormente,y segn como estn las conexiones se se hallan las capacidades utilizando las formulas 1y 2

Ley de Ohm: la intensidad de la corriente que circula por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial o voltaje entre sus extremos ,e inversamente proporcional a sus resistencias equivalentes. I1/R ; IV ; I=V/R; V=I*R Unidades (M K S) IAmperios ; V Voltios ; ROhmio.

Cdigo de colores de las resistencias Las resistencias (resistores) son fabricados en una gran variedad de formas y tamaos. En los ms grandes, el valor de la resistencia se imprime directamente en el cuerpo de la resistencia, pero en las ms pequeas no se puede hacer. Sobre estas resistencias se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un nmero que se utiliza para obtener el valor final de la resistencia. Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor de la resistencia, la tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final de la resistencia. . La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, sta nos indica su confiabilidad Los colores de la resistencias no indican la potencia que puede disipar, pero el tamao que la sta da una idea de la disipacin mxima que puede tener. color1ra y 2da banda3rabanda4ta banda

Cifra significativaFactor multiplicadortolerancia %

Plata 0,01+/- 10

Oro 0,1+/- 5

Negro 0 x1Sin color+/- 20

Marrn 1 X10Plateado+/- 1

Rojo 2 X100Dorado+/-2

Naranja 3 X1,000+/- 3

Amarillo 4 X10,000+/- 4

Verde 5 X100,000

Azul 6 X1000,000

Violeta 7

Gris 8 X0,1

Blanco 9 X0,01

Ampermetro:

Se utiliza para medir la corriente en cualquier rama de un circuito. Si, por ejemplo, se quiere medir la corriente en una resistencia colocara en serie con la resistencia. Esto requiere que se abra el circuito para poder instalarlo. El uso del ampermetro no debe cambiar en el circuito que se esta tratando de medir. Puesto que la corriente podra decrecer si el ampermetro incrementa la resistencia en el circuito su resistencia debe ser tan baja como sea posible.

Bibliografa:http://www.unicrom.com/TuT_codigocolores.asphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_OhmCircuito de corriente continua recuperado de http://unicrom.com/Tut_corrientecontinua.asp