corrupcion

Upload: willys-zamata

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es la corrrupcion

TRANSCRIPT

4.- CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCIONCon el transcurso de los aos, y a medida que la corrupcin en nuestro pas degeneraba a nuestros gobernantes (entidades parlamentarias y judiciales), empezaron a relucir repercusiones en nuestro Estado, cada vez ms y ms desfavorables, de manera que la poblacin se senta cada vez ms avergonzada. Las consecuencias ms relevantes se dieron a nivel poltico, en la credibilidad y legitimidad gubernamental, as como la malversacin y el nepotismo; del mismo modo, tambin se generaron consecuencias econmicas en la consolidacin de elites y burocracias polticas, en el peculado, etc. A continuacin, trataremos de las consecuencias ya antes mencionadas, refiriendo su concepto en s y aplicndolo a la situacin en el pas.4.1 EN LO POLTICO:Se ha generado un ambiente muy inestable, prevaleciendo la ley del ms fuerte, astuto y sagaz para aprovechar las oportunidades que se presentan. Una degeneracin poltica es la aprobacin de las leyes, programas y polticas, sin sustento o legitimidad popular, con la finalidad de aprovechar el momento por el que pasa el individuo, la supuesta credibilidad de la gente y llenarse los bolsillos mediante ello. Otras consecuencias importantes son la de malversacin y el nepotismo. El primero se refiere al uso indebido de los fondos pblicos para otro fin y no para el asignado por tal funcionario. De la segunda se podra decir que consiste en la preferencia o discriminacin ilcita de personas o grupos de personas para el acceso a un cargo pblico (por razones de parentesco, amistad o de otra ndole).

Fuente:cesaraching.wordpress.com4.2 EN LO ECONMICO:La corrupcin ha generado el gasto de nuestros recursos, realzando a la elite. Pero, al mismo tiempo, convirtindose en uno de los peores pases tercer mundistas del continente. Primero, debemos mencionar la consolidacin de elites y burocracias polticas, y econmicas, que llevo de la mano a una reduccin de los ingresos fiscales e impidi que los escasos recursos pblicos coadyuven el desarrollo y bienestar social. Hay otra consecuencia importante como es el peculado. Algunos casos evidentes de peculado podran ser, como cuando el funcionario abre una o varias cuentas personales para colocar los dineros que recibe de la administracin central. Con el tiempo y el barullo, hace como que se le olvida mencionar una cuanta y finalmente se queda con ella. Nadie sabe, nadie supo. Pero el peculado avanza en sofisticacin y tecnologa. As, tenemos casos en que el funcionario otorga el contrato a un pariente para que surta de sillas que valen cien soles y las registra en quinientos, luego se dividen las ganancias y todos contentos y con las cuentas claras. Por supuesto, que el peculado existe desde que el estado existe pues pocos se resisten ante la tentacin de tener el cofre del tesoro a la mano.

Fuente: cesaraching.wordpress.com

4.3 EN LO SOCIALLa corrupcin socava la legitimidad de las instituciones pblicas, atenta contra la sociedad, el orden moral, la convivencia, la justicia, as como el desarrollo integral de los pueblos.Como la corrupcin atenta contra la dignidad de las personas, a esta, la persona corrompida, puede causarle serios daos en los distintos mbitos: el fsico, social, espiritual y psicolgico. Puede que esta persona cambie su jerarqua de valores y principios, que acepte la corrupcin como algo normal en su vida, puede que con el tiempo no haga uso de sus valores cuando se le presente una situacin similar, su autoestima puede disminuir y caer notablemente. Esta persona puede que no le importe los valores como el respeto, solidaridad y caridad.

En conclusin, las consecuencias de la corrupcin antes mencionadas como el peculado, nepotismo, entre otras traern un retraso en lo econmico, poltico y social sobretodo. Este es el que ms se afectar, ya que las nuevas generaciones nacern en un mundo donde aprendern a ser corruptos. Tambin podemos decir que esto afectar en cmo nos vern en otros pases y es probable que nuestras relaciones se rompan.Tanto es el dao que puede causar la corrupcin en el gnero humano, que puede ste en el da de maana se convierta en un corrupto ms de la sociedad.

BIBLIOGRAFIA Ra, C. (2014) La corrupcin Actual en el peruhttp://blog.pucp.edu.pe/corrupcion