corte y relleno ascendente raura

Upload: alexis-ccosi-ccosi

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Corte y Relleno Ascendente Raura

    1/4

    INTRODUCCIN

    La explotacin de minerales en la mina Raura se efecta mediante los

    siguientes mtodos:

    Corte y relleno ascendente mecanizado con equipo LHD : 6!

    Corte y relleno ascendente con"encional con #inc$e el%ctrico :&'!

    Taladros Lar(os : )6!

    Se utiliza el relleno hidrulico en la zona de Catuva, en las zonas de !aco

    "imena se utiliza relleno detr#tico$ %n la zona de Catuva se emplean los

    mtodos de corte relleno ascendente convencional el mecanizado$ La mina

    produce actualmente &''' () *d#a, en dos turnos de +' horas cada uno$

    %n la zona de "imena se tiene el taeo &-', el cual es de suma importanciade.ido a las altas lees de /lomo 0 1inc, 2ue es explotado por el mtodo de

    corte relleno ascendente, el minado del taeo se realiza unto con una rampa

    positiva desde la cual se corren ventanas de acceso$ %sta dependencia hace

    una explotacin lenta costosa

    Corte y relleno ascendente con"encional

    Descripci*n del m%todo

    Se emplea en acimientos con las siguientes caracter#sticas:

    + ,orma : Ta-ular.&+ /otencia : &01 m+ 2uzamiento : .3+ 4ltura litost5tica : )' m + & m

    Se aplica en acimientos 2ue presentan una caa techo regular competente$

    %ste mtodo permite la disposicin del material estril proveniente de la

    exploracin desarrollo de la mina3 as# mismo previene su.sidencias del

    terreno super4cial al rellenar los vac#os creados por la rotura de mineral$

    %l inicio de la explotacin se realiza a partir del su.nivel de arran2ue, deando

    un puente de 5 m, so.re la galer#a principal como proteccin de esta ultima$ Se

    realiza una cmara central 2ue servir como cara li.re para realizar la voladura

    de los taladros$ Se realizan cortes horizontales empleando como sostenimiento,

    pernos del tipo split set de forma ocasional o sistemtica dependiendo de la

    calidad del macizo rocoso en casos en 2ue las caas se presenten inesta.les,

    se procede a la instalacin de puntales de seguridad de 6 pulgadas de

    dimetro comom#nimo$-5

  • 7/26/2019 Corte y Relleno Ascendente Raura

    2/4

    7espus de la voladura de los taladros, se realiza la limpieza del mineral rot o

    con la auda de un rastillo una 8inche elctrico de &' 9/$ Seguidamente, se

    preparan patillas en am.as caas para colocar los puntales 2ue permitirn

    construir el tapn con ta.las de & pulg$ x pulg$ x +' pies ;en am.os extremos

    del taeo< para 2ue contengan el material detr#tico 2ue se introduce para cu.rir

    el vac#o creado 2ueposteriormente servir como una nueva plataforma de

    tra.ao$ Se dean pilares de 5 m x = m, adacente a las chimeneas principales$

    La perforacin se realiza en el sentido del rum.o en forma vertical conforme

    el .uzamiento de la veta$ Se emplean ma2uinas "ac> Leg marca Canun &' ?,

    empleando un uego de .arrenos de 6, @ pies de longitud dimetro de 5A

    mm$

    %n la voladura, se emplean como agente de voladura anfo como iniciador

    dinamitas semigelatinas marca Semexa con potencia relativas de =B$

    /ar5metros del m%todo

    /roductividad del (aeo : +& t*9om.regdia$

    Consumo de explosivos : ',' Dg*t

    Eactor de perforacin : ',&' t*pp$

    La.ores preparatorias : @m*+''' t extra#das

    /roduccin de la.ores preparatorias : = B

    7ilucin : +=B

    Recuperacin de las reservas geolgicas: @@B

    )ineral roto por disparo : =' t

    7uracin promedio del .loc> : +' F +& meses

    Corte y relleno ascendente mecanizado

    Descripci*n del m%todo

    Se emplea en acimientos con las siguientes caracter#sticas:

    ,orma : Ta-ular

    /otencia : &01 m

    2uzamiento : .3

  • 7/26/2019 Corte y Relleno Ascendente Raura

    3/4

    4ltura litost5tica : )' m + & m

    %ste mtodo se aplica en una caa techo 2ue presente una competencia regular

    a .uena permite la disposicin del material estril proveniente de la

    exploracin desarrollo de la mina$

    %l inicio de la explotacin se realiza a partir del su.nivel de arran2ue, deandoun puente de 5 m, so.re la galer#a principal como proteccin de esta ultima$

    Luego se corre la rampa positiva 2ue permite seguir accesando al taeo

    conforme se va su.iendo con el proceso de rotura$

    Se realizan cortes horizontales empleando como sostenimiento, pernos del

    tipo Split set de forma ocasional o sistemtica dependiendo de la calidad del

    macizo rocoso$

    Si las caas se presentan mu inesta.les, se instalan puntales de seguridad con

    plantillas$

    7espus de la voladura de los taladros, se realiza la limpieza del mineral roto

    con un microscopio elctrico de '$- d5$ Seguidamente, se preparan patillas en

    am.as caas para colocar los puntales 2ue permitirn construir el tapn con

    ta.las de & pulg$ x pulg$ x +' pies ;en am.os extremos del taeo< para 2ue

    contengan el material detr#tico 2ue se introduce para cu.rir el vac#o creado

    2ue posteriormente servir como una nueva plataforma de tra.ao$ Se dean

    pilares de 5 m x = m, adacente a las chimeneas principales$

    Se cuenta con una parea ;maestro audante< la cual es encargada de la

    perforacin, voladura sostenimiento en la rampa en el taeo$

    La perforacin se realiza en el sentido del rum.o en forma vertical conforme

    el .uzamiento de la veta$ Se emplean ma2uinas "ac> Leg marca Canun &' ?,

    empleando un uego de .arrenos de 6, @ pies de longitud dimetro de 5A

    mm$-

    %n la voladura, se emplean como agente de voladura anfo como iniciador

    dinamitas semigelatinas marca Semexa con potencia relativas de =B$

    /ar5metros del m%todo

    + /roducti"idad en taeos mecanizados : )78&t9$om-re+(dia

    + ,actor de potencia del eplosi"o : 8 71;(9t

    + ,actor de per

  • 7/26/2019 Corte y Relleno Ascendente Raura

    4/4

    + /roducti"idad de la-ores preparatorias : )!+ Diluci*n :

    )1!+ Recuperaci*n de reser"as (eol*(icas : =!+ >ineral roto por disparo : )&

    t

    Relleno detr?tico

    %s el material estril 2ue se encuentra en las laderas de las montaGas o de la

    perforacin voladura de frentes en desmonte ;%xploraciones, preparaciones

    *o desarrollos