cosar

Upload: german-lobato-mendoza

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 COSAR

    1/6

    Informe deCampo

    Curso: Topografía y Geomática.

    Docente: Ing. Pedro Ballena del Rio

    Estudiante: Cosar oto !ran"

    !acultad de Ingeniería# $r%uitectura y &r'anismo

    Ingeniería Ci(il

    á'ado )* de +ayo del ,-)

    Pimentel / Per0

     

  • 8/16/2019 COSAR

    2/6

    Equipos Utilizados 

    TRÍPODE

    Es un aparato de tres partes que soporta la estación total en su parte superior. Seusa para poder evitar el movimiento propio de la mano al tomar las medidas.También se usa para realizar trabajos de gran inmensidad y donde sea necesarioinmovilizar la estación total para poder obtener una medida de mejor precisión.

    BASTONES

    Estos bastones sirven para sostener a los prismas y mantener nivelado a estos mediante el ojo

    de pollo en ellos.

  • 8/16/2019 COSAR

    3/6

    ESTACIÓN TOTAL

    Una estación total consiste de un teodolito con un distanció metro integrado, de tal

    forma que puede medir ngulos y distancias simultneamente. !a distancia"orizontal, la diferencia de alturas y las coordenadas se calculanautomticamente. Todas las mediciones e información adicional se pueden grabar.

     

    PRISMA

    Este instrumento reflejar el rayo lser que dispara la estación total. Es uninstrumento constituido bsicamente por un cristal de carias caras planas dondellegan los rayos del distanció metro, para luego reflejarse en la misma direcciónpero en sentido contrario.

  • 8/16/2019 COSAR

    4/6

    T#$%$&' (E )$*+'.

    El trabajo de campo consistió en la medida de un ngulo entre dos puntos a través

    de una estación total proyectando radiación a los dos puntos y calculando las

    distancias del punto de referencia +- "acia los puntos $- y %-.

    +asos

    +rimero procedemos al armado de la estación total y a su respectivamente

    nivelación en el tr/pode.

    )'0123U#$)2'0 (E! E4U2+'

     a- 2ngresar )onstante del +risma, )orrección por Temperatura y +resión

    atmosférica 5 +resionar tecla 5 +resionar varias tecla 16- para ir a la pantalla

    7+89 : ;er la esquina derec"a inferior de la pantalla- 5 Seleccionar opción < S=$ >

    presionando tecla 1?-, aparecern en la l/nea inferior de la pantalla las siguientesopciones < +#2S* > < ++* > 5 +ara 2ngresar la constante del prisma en mm-

    seleccionar opciones < +#2S* >   < 203#E > 5 +ara 2ngresar la Temperatura @)- y+resión atmosférica mmAg- seleccionar opciones < T5+ >   < 203#E > 5 'pcional-Si quiere ingresar directamente la )orrección $tmosférica ++*- por temperatura

    y presión. Seleccionar las opciones .

    Una vez "ec"o lo anterior procedemos a la medida de distancia y ngulo formado

    entre los dos puntos referentes apuntando a los prismas uno por uno.

  • 8/16/2019 COSAR

    5/6

    #esultados

    (entro del trabajo de campo realizado, dada la labor de tomar tres puntos

    cualesquiera, un punto de referencia y una primera estación, se tienelo siguiente por parte del operador

    !a altura del instrumento 8.BC m

    +unto +5 $

    + D

     $ .BBB m

    #ecorriendo del punto $ "acia el punto % obtenemos un ngulo que es ?6FDGH?D9

    +unto + 5 %

    + '

    % .86 m

  • 8/16/2019 COSAR

    6/6

     $neIos