cosme diego rubrica

4
. Curso: Diseño y tutoría de ambientes virtuales Tutora: Mitra. Claudia Lizaama Estudiante: Diego F. Cosme Recinos ¿Qué es una rúbrica? La rúbrica o matriz de valoración es una estrategia de evaluación alternativa a través de una listado, por medio de una matriz, de un conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o competencias, logrados por el estudiante en una actividad en particular. Este sistema de valoración se contrapone a los métodos tradicionales de evaluación en los que prevalecen criterios cuantitativos. La rúbrica es una opción viable para otorgar criterios evaluatorios cuantitativos, cualitativos o mixtos, que permitan conocer el desempeño del estudiante durante el desarrollo de un proyecto a lo largo de un curso en temas o actividades de carácter complejo, durante la resolución de problemas o en términos de la determinación de evidencias de aprendizaje. Se cuentan con dos clase de rúbricas: rúbricas comprensivas (holistas) y rúbricas analíticas, en el caso de las primeras, las ,

Upload: diego-cosme

Post on 14-Jan-2017

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cosme diego rubrica

.

Curso: Diseño y tutoría de ambientes virtuales

Tutora: Mitra. Claudia Lizaama

Estudiante: Diego F. Cosme Recinos

¿Qué es una rúbrica?

La rúbrica o matriz de valoración es una estrategia de evaluación alternativa a través de una

listado, por medio de una matriz, de un conjunto de criterios específicos y fundamentales que

permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o competencias, logrados por el estudiante

en una actividad en particular.

Este sistema de valoración se contrapone a los métodos tradicionales de evaluación en los que

prevalecen criterios cuantitativos.

La rúbrica es una opción viable para otorgar criterios evaluatorios cuantitativos, cualitativos o

mixtos, que permitan conocer el desempeño del estudiante durante el desarrollo de un proyecto a

lo largo de un curso en temas o actividades de carácter complejo, durante la resolución de

problemas o en términos de la determinación de evidencias de aprendizaje.

Se cuentan con dos clase de rúbricas: rúbricas comprensivas (holistas) y rúbricas analíticas, en el caso de las primeras, las comprensivas, se trata de valoraciones generales que no involucran necesariamente un listado de niveles de ejecución o rubros.

En el caso de la rúbricas analíticas involucran respuestas muy bien enfocadas en una serie de conceptos o rubros, junto con la escala de evaluación correspondiente, definiendo cada uno de sus descriptores.

Ejemplo de una rúbrica analítica para evaluar una actividad virtual de un blog:

Apoyado en el programa Rubistar.

,

Page 2: Cosme diego rubrica

Nombre del tutor: Diego F. Cosme Recinos

Nombre del estudiante: ________________________________________

CATEGORY Excelente 4 Muy bien 3 Bien 2 Deficiente 1Enlaces 20% Todos los enlaces

apuntan a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.

Casi todos los enlaces apuntan a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.

La mayoría de los enlaces apunta a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.

Menos de la mitad de los enlaces apunta a sitios actualizados y de alta calidad.

Contenido 20% El sitio en la red tiene un propósito y temas claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio.

El sitio en la red tiene un propósito y temas claros, pero unos no tienen relación.

El propósito y el tema del sitio en la red son de alguna forma confusos o imprecisos.

El sitio en la red carece de propósito y de tema.

Interés 15% El autor ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer el contenido interesante

El autor trata de hacer el contenido de este blog interesante para algunas personas.

El autor ha puesto mucha información en el blog, pero hay muy poca evidencia

El autor ha proporcionado la cantidad mínima de información y no es nada interesante.

Conocimientos del Material 15%

El estudiante posee un entendimiento excepcional del material incluido en el blog

El estudiante tiene un buen entendimiento del material incluido en el blog

El estudiante tiene un entendimiento básico del material incluido en el blog.

El estudiante no parece haber aprendido mucho de este material incluido en el blog

Precisión del Contenido 15%

Toda la información provista por el estudiante en el blog es precisa sobre el tema.

Casi toda la información provista por el estudiante en el blog es precisa

Un poco de la información provista por el estudiante en el sitio blog es precisa

Hay varias inexactitudes en el contenido provisto por el estudiante en el blog

Gráficas 10% Las gráficas están relacionadas al tema/propósito en el blog

Las gráficas están relacionadas al tema/propósito del blog, casi de buena calidad

Las gráficas están relacionadas al tema/propósito del blog con poca calidad

Las gráficas son de baja calidad fueron escogidas al azar

Presentación 5% El blog en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación excelente.

Los complementos tienen un atractivo y una presentación útil.

Los complementos tienen una presentación útil, pero pueden parecer inexactas.

Las complementos se ven llenas de información o son confusas.

Total 100 %Fecha de creación: Octubre del 2016

,

Page 3: Cosme diego rubrica

,