cosmos 3 - geografía e historia 3º bup [bruño]

386

Click here to load reader

Upload: seros00

Post on 02-Feb-2016

484 views

Category:

Documents


168 download

DESCRIPTION

Libro de Geografía e Historia de 3º de BUP de la editorial Bruño del año 1994.Autores:Antonio Cañabate Pérez,Antonio Carmona Portillo,M. Luisa Conejero López,Jesús Cuesta Espejo,Carmen Magdalena Franco,Cristina Saiz-Rodríguez Navarro.

TRANSCRIPT

  • P~ A.Jo~ ~ (L'J;r '=>:.a

    GRUPO MAINAKE

    Antonio Caabate Prez Antonio Carmona Portillo M. Luisa Conejero Lpez Jess Cuesta Espejo Carmen Magdalena Franco Cristina Saiz-Rodrguez Navarro

    Coordinador: Pedro Gonzlez Beltrn

    , -GEOGRAFIA E HISTORIA DE ESPANA E HISPANOAMRICA

    C)Bruo

  • 5.' edicin corregida y actualizada.

    Diseo y realizac1on: Tau Diseo

    PORTADA Luis Mayo.

    INTERIORES Diseo: Juan Alberto Herencia.

    Maquetacin: Enrique Nieto.

    ILUSTRACIN Antonio Perera. Grficos por ordenador: ldeographis.

    Fotocomposicin: BRUO. Fotomecnica : SISTEGRAF. Imprime: GRAFO, S.A. - Bilbao

    GEOGRAFA E HISTORIA DE ESPAA Y DE LOS PASES HISPNICOS 3." BUP. Editorial Bruo. Madrid Depsito legal: Bl-1545-94 ISBN: 84-2 16-1070-8

    C)Bruo Editorial Bruo Maestro Alonso, 21 28028 Madrid

  • NDICE

    NCLEO l. El medio fisico de la Pennsula Ibrica ................................................. 5 l. El relieve peninsular. 2. El clima, la vegetacin y el agua.

    NCLEO 2. Las Races de Espaa ............................................................................. 35 l. La prehistoria en la Pennsula Ibrica. 2. La Pennsula Ibrica entra en la Historia.

    NCLEO 3. Hispania romana y visigoda ................................................................... 67 l . La Hispania romana. 2. La decadencia romana y los visigodos.

    NCLEO 4. La Espaa Islmica ................................................................................. 95 l. Evolucin poltica y estructura social y econmica. 2. Religin, cultura y arte.

    NCLEO 5. Los Reinos Cristianos en la Edad Media.............................................. 123 l. Evolucin de los reinos cristianos en la Alta Edad Media (siglos VIII a XI). 2. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV a XV). 3. Cultura y arte de la Espaa medieval cristiana.

    NCLEO 6. La Espaa moderna ................................................................................ 169 l. La poca de los Reyes Catlicos. 2. La accin de Espaa en el nuevo mundo. 3. Hegemonia espaola y decadencia.

    NCLEO 7. El siglo XVIII y el Reformismo Ilustrado.............................................. 207 1 . El siglo XVIII. El Reformismo Uustrado. 2. Reformas culturales y religiosas.

    NCLEO 8. La crisis del Antiguo Rgimen, la revolucin liberal-burguesa y el ini-cio del capitalismo en Espaa ................................................................. 237

    l. La crisis del Antiguo Rgimen. 2. El nuevo rgimen liberal-burgus. 3. El inicio del capitalismo en Espaa.

    NCLEO 9. La Espaa del siglo XX y la Restauracin............................................. 279 1 . El sistema poltico de la Restauracin. 2. Crisis del sistema.

    NCLEO 10. De la 11 Repblica a la Monarqua de Juan Carlos 1 .......................... 313 l. La Repblica y la Guerra Civil (1 931-1 939). 2. La era de Franco y la monarqua parlamentaria.

    NCLEO 11. La poblacin y la economa espaolas ................................................. 359 l. La poblacin espaola. 2. La economa espaola.

  • NDICE

    NCLEO l. El medio fisico de la Pennsula Ibrica ................................................. 5 l. El relieve peninsular. 2. El clima, la vegetacin y el agua.

    NCLEO 2. Las Races de Espaa ............................................................................. 35 l. La prehistoria en la Pennsula Ibrica. 2. La Pennsula Ibrica entra en la Historia.

    NCLEO 3. Hispania romana y visigoda ................................................................... 67 l . La Hispania romana. 2. La decadencia romana y los visigodos.

    NCLEO 4. La Espaa Islmica ................................................................................. 95 l. Evolucin poltica y estructura social y econmica. 2. Religin, cultura y arte.

    NCLEO 5. Los Reinos Cristianos en la Edad Media.............................................. 123 l. Evolucin de los reinos cristianos en la Alta Edad Media (siglos VIII a XI). 2. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV a XV). 3. Cultura y arte de la Espaa medieval cristiana.

    NCLEO 6. La Espaa moderna ................................................................................ 169 l. La poca de los Reyes Catlicos. 2. La accin de Espaa en el nuevo mundo. 3. Hegemonia espaola y decadencia.

    NCLEO 7. El siglo XVIII y el Reformismo Ilustrado.............................................. 207 1 . El siglo XVIII. El Reformismo Uustrado. 2. Reformas culturales y religiosas.

    NCLEO 8. La crisis del Antiguo Rgimen, la revolucin liberal-burguesa y el ini-cio del capitalismo en Espaa ................................................................. 237

    l. La crisis del Antiguo Rgimen. 2. El nuevo rgimen liberal-burgus. 3. El inicio del capitalismo en Espaa.

    NCLEO 9. La Espaa del siglo XX y la Restauracin............................................. 279 1 . El sistema poltico de la Restauracin. 2. Crisis del sistema.

    NCLEO 10. De la 11 Repblica a la Monarqua de Juan Carlos 1 .......................... 313 l. La Repblica y la Guerra Civil (1 931-1 939). 2. La era de Franco y la monarqua parlamentaria.

    NCLEO 11. La poblacin y la economa espaolas ................................................. 359 l. La poblacin espaola. 2. La economa espaola.

  • EL MEpl FSICO f?E L~ A PENINSULA IBERIC .L-\._ MESETA SUR

    Puntos de partida

    l . Comprender los condicionantes geogrficos de la Pennsula Ibrica.

    2. Conocer el proceso de formacin de la Pennsula Ibrica. 3. Analizar la estructura del relieve peninsular. 4. Conocer la climatologa de la Pennsula Ibrica, mediante el

    estudio de sus factores, elementos y diversidad climtica. 5. Relacionar suelo y clima con la vegetacin natural. 6. Comprender el perjuicio para el hombre de la degradacin

    vegetal. 7. Analizar Jos distintos regmenes fluviales de la Pennsula.

    ~-...-. 'V- O Mediterrnea Atlntica

    O de Transicin r=J Esteparia 11:11 De Montai"'a - Limite septentrional

    del palmito

    ALTITUD EN METROS 3 _478 MULHACEN

    2.ooo+------ -

    200

    TIIRIIA$ j .l.!fU.TAS YONT.u.C.S U'\ I!LI!VADAS 2 1,_ AlTASMONTM,OU\\

    "'

    Unidades

    l. El relieve peninsular.

    1.1 Presentacin de la Pennsula Ibrica. 1.2 Formacin del re-lieve peninsular. 1.3 Estructura del re-lieve peninsular. 1.4 Los paisajes litolgi-cos.

    2. El clima, la vegetacin y el agua.

    2.1 Factores del clima peninsular. 2.2 Elementos del clima peninsular. 2.3 Regiones climticas de la Pennsula Ibrica. 2.4 La vegetacin. 2.5 Los ros de la Penn-sula Ibrica.

    5

  • l. El relieve peninsular

    Latitud: 43"-47'-24"" N. 36-00'-00"" N.

    Longitud: 3-19'-13"" E. 9-29'-51"" o.

    Extensin de Espaa en k.m2

    Pennsula ............................. 492 375 Baleares ............................... 5 014 Canarias .............................. 7271 Ceuta, MeJilla y otros .. 90

    Longitud de costas en km E. Peninsular ..................... 3 904 E. Insular ............................ 1 974

    Total ............................... 5 878

    Fig. l.

    I)CC:lJMIENTC Fig. 2. Rasgos de relacin y aisla-miento.

    I)CC:lJMIENTC 2 1.1 Presentacin de la Pennsula Ibrica

    El territorio espaol est compuesto por parte de la Pennsu-la Ibrica, los Archipilagos de Canarias y Baleares, las ciudades del norte de frica de Ceuta y Melilla y algunos islotes, como el de Albo-rn.

    La Pennsula Ibrica comprende la mayor parte de Espaa. Su extensin es de 583 000 km2, mientras que la de todo el territorio es-paol es de 504 750 km2

    Por su situacin y por su aspecto (una piel de toro extendida, segn la defini el gegrafo Estrabn), la Pennsula Ibrica presenta al mismo tiempo rasgos de relacin y de aislamiento.

    l. Observa los mapas anteriores y, a travs de ellos, establece cules seran esos rasgos de rela-cin y de aislamiento.

    6

    2. Opina sobre la situacin de Espaa desde el punto de vista geoestratgico. Discute en clase tus conclusiones.

  • 1.2 Formacin del relieve peninsular "Los terrenos geolgicos ms antiguos de Espaa, perfecta-

    mente datados por sus fsiles, pertenecen a la Era Primaria. La exis-tencia de terrenos anteriores a dicho perodo, es decir, lo que hoy se denomina Precmbrico, es un problema que no ha sido resuelto en Es-paa hasta estos ltimos quince aos y an slo parcialmente.

    Sedimentos. Materiales rocosos, erosionados, fragmentados y depo-sitados en fondos lacustres o mari-nos.

    Sin embargo, hoy sabemos perfectamente que en los mares que, al principio de la Era Primaria, cubrieron la Peninsula Ibrica exis-tan ya viejos macizos emergidos o ncleos precmbricos, que constitu-yen el basamento en que se apoyan los terrenos primarios y afloran, por debajo de stos, en grandes extensiones de la Meseta."

    Magmatismo. Es el conjunto de fe-nmenos relativos a la formacin y actividad del magma. Magma es una masa gnea fundida, formada en las zonas ms profundas de la corteza terrestre.

    TERN, M. y otros, "Geografa General de Espaa". Madrid 1978.

    ERA PERlO DO AOS ACfiVIDAD MORFOLOGA RESULTANTE (mili.)

    Arcaica Precmbrico 4 500 Plegamiento Ancha dorsal o lomo de NO o SE? Huroniano

    Silrico 430 Plegamiento Los empujes caledonianos comprimen las capas depositadas Caledoniano en el fondo de un mar profundo (surcos arcaicos).

    Carbonfero 340 Plegamiento Formaciones de: Primaria o Herciniano Macizo Centrooccidental (inclinacin 0-E); Paleozoica Macizo del Ebro;

    Macizo Catalana-Balear. Ncleos de la actual Penibtica.

    Prrnico 290 Activo magma- Arrasamiento y conversin en penillanura del relieve herci-tismo. Erosin niano.

    Trisico 225 M E No hay importantes movimientos tangenciales y, por lo o p V i tanto, no se producen plegamientos. i r m o

    Transgresiones y Regresiones marinas. En los bordes de los Secundaria Jursico 190 i e e macizos se producen depsitos de caliza y arenisca. n n

    t i o e En las zonas exteriores se producen depsitos calcreos. Cretceo 135 S o

    S

    Palegeno 38 Plegamiento Alpino Formacin de: Pirineos, Montaas Catalanas (hundimiento (Sacudidas de inten- del macizo Catalana-Balear); Cordilleras Bticas (tras la ele-sidad decreciente.) vacin del estrecho btico); Cordillera Central: Abomba-Los sedimentos nue- miento de la Meseta. vos se pliegan. Los Meseta: Basculamiento E-0 . Plegamiento de sus bordes: viejos se fracturan. Cordillera Cantbrica, Sistema Ibrico, Sierra Morena, De-

    Terciaria presin del Ebro (hundimiento del macizo del Ebro). Negeno 26 Retoques: Movimien- Depresin del Guadalquivir.

    tos verticales. Erup-ciones volcnicas.

    Durante la segunda mitad del terciario (negeno) y en el cua-ternario se fue terminando de configurar la Peninsula, con retoques de-bidos a la accin de los cursos de agua, a los glaciares y vulcanismos: ele-vacin de algunos bloques (Montes de Toledo), colmatacin de depresiones, formacin de costas y valles fluviales, etc. Los perodos glaciares y los interglaciares desempearon un importante papel en esta fase de erosin del cuaternario; el glaciarismo con la formacin de valles en "U'' y los perodos interglaciares con la formacin de terrazas fluviales y relleno de las desembocaduras.

    Penillanura. Es un relieve seme-jante a una llanura suavemente on-dulada, resultado de un ciclo nor-mal de erosin. Colmatacio. Relleno de una de-presin o cuenca por los materiales sedimentarios, arrastrado por cual-quier agente erosivo.

    7

  • e:;) Zona emergida en el primario. Cl Cuencas marinas de menor profundidad '. Mxima transgresin. Cuencas marinas de mayor profundidad [J:[] Zona sumergida, de mayor a menos profundidad."'

    Fig. 3. Situacin de la Pennsula al e;:::::] Cuencas sedimentarias continentales y lacustres Fig. 4. Distribucin de tierras y ma-

    finalizar la Era Secundaria. res a mediados del Terciario.

    ~

    Realiza a travs de los cuadros anteriores y de la explicacin del profesor un resumen sobre la

    ,~~~ for:a~:e~:~::~:;::~:::::~:::e:d=r~~~~::.n: :_ b) Perodos de mayor actividad orognica. :;, e) Diferencia entre movimientos epirognicos y tangenciales. : d) Parte fundamental de la estructura peninsular e historia ~ de su formacin.

    ~, e) Accin de los agentes en el modelado postalpino. kz:;rw:ey;~z:w- Bi.::'l=m~ iJ~ BBBil~BB., ~tz,BRRBI

    I)OCUMI:NiC 3

    Altitud (en metros) Porcentaje De O a 200m ............... 11,37% De 201 a 600 m .......... 30,91% De 601 a 1 000 m ...... 39,29% De 1 001 a 2 000 m .. 17,53% Ms de 2 000 m .......... 0,90%

    Fig. 5. Mapa del relieve peninsular.

    8

    1.3 Estructura del relieve peninsular Espaa es un pas montaoso y de gran altura media, slo su-

    perada en Europa por Suiza.

  • . '.: ';; '

    Realiza con los datos anteriores el grfico sobre la altitud del relieve espaol y comntalo.

    ~ . ;:;:~ . ' .;- .

    Su relieve se estructura en torno a un ncleo fundamental que es la Meseta. Fuera de esta formacin primaria, existen las cordilleras perifricas y las depresiones exteriores.

    La Meseta Castellana

    Constituye el ncleo principal, con un 45 por 100 de la su-perficie peninsular. A consecuencia del plegamiento alpino, la Meseta qued estructurada en las siguientes unidades: El viejo zcalo: Arrasado e intensamente plegado, convertido des-pus en una penillanura. Los Sistemas Interiores: Sistema Central y Montes de Toledo. Son alineaciones dirigidas de E a O. La primera divide a la Meseta en dos partes: Sub meseta Norte o del Duero y Submeseta Sur. La Submeseta Norte (Castilla-Len) est recorrida por el ro Duero y la Submeseta Sur (Castilla-La Mancha), por las cuencas del Guadiana y del Tajo. La altitud es mayor en la del norte (700 a 800 m) que en la del sur (600 a 700 m). Las sierras que constituyen el Sistema Central se elevan por en-cima de los 2 500 m y estn separadas por estrechos corredores que permiten el paso de una submeseta a otra. De E a O se pueden distin-guir: Somosierra (2 250m), Guadarrama (2 406 m), Gredas (2 250. m),Bjar (2 401 m), Pea de Francia (1 723 m) y Sierra de la Estrella (1 991 m). Los montes de Toledo son de formas mucho ms suaves y monto-nas que las de la Cordillera Central. Los relieves se mantienen en torno a los 1 200y 1 400m,alcanzandosumximaalturaenlaSierradeGua-dalupe (1 603 m).

    El cinturn montaoso de la Meseta

    El Macizo Galaico. Es un fragmento del zcalo de la Meseta, si bien con una personalidad diferente. Zona muy accidentada, sin alineacio-nes definidas del relieve, cortado por una red hidrogrfica fuertemente encajada. Los Montes de Len. Son una prolongacin del Macizo Galaico. N o son muy elevados, pero su anchura hace difcil la comunicacin de la Meseta con Asturias y Galicia. La Cordillera Cantbrica. Se extiende entre Asturias y el Pas Vasco. Los relieves ms destacados son: Pea Vieja (2 615 m) y Naranjo de Bulnes (2 518 m). La cordillera se divide en dos sectores separados por los Picos de Europa: el sector occidental, fracturado por el plegamiento alpino por ser de materiales duros, es un relieve accidentado. El sector oriental, formado por las montaas de Santander, donde el zcalo anti-guo ha desaparecido, da lugar a un relieve plegado y de mayor suavidad que permite el paso desde Castilla a los puertos del Norte.

    Fig. 6 Paisaje de alta llanura caste-llana.

    Fig. 7. Paisaje cntabro de los Picos de Europa.

    9

  • Divisoria de aguas. Lnea de Ull te-rreno desde la cual las aguas fluyen en direcciones opuestas separando cuencas hidrogrficas. Disimetra. Desigualdad de pen-diente en las vertientes de cada lado de una divisoria de aguas.

    QZCAlO TII!SICOQ HEGENO Fig. 8. Aspectos de la erosin de Sierra Morena.

    El Sistema Ibrico. Cierra por el NE y E la Meseta. Es una cordillera de 380 km de longitud, dividida en varias unidades por amplias depre-siones longitudinales. Destacan: Sierra de Albarracn, de la Demanda, Picos de Urbin, Monea yo y Montes Universales. Constituye una im-portante divisoria de aguas (Duero, Tajo, Turia y Jcar). Sierra Morena. Es como un gigantesco escaln que interrumpe el zcalo antiguo de la Meseta. Dos aspectos se pueden destacar en este espectacular accidente andaluz:

    En primer lugar, hay gelogos que creen que se trata de una falla; otros opinan que es una flexin del terreno antiguo, que en algu-nos casos se ha roto dando lugar a pliegues violentos.

    Por otra parte, en Sierra Morena se observa una clara disime-tra del relieve, pues los ros de la vertiente N del Guadalquivir han ex-cavado el peldao de Sierra Morena encajndose en tajos profundos (como el de Despea perros) y hacen retroceder hacia el N la divisoria de aguas.

    1. Realiza un mapa mudo del relieve peninsular y coloca en l los sistemas, cordilleras, cum-bres, etc. que aparecen en la informacin anterior.

    ~ 2. Razona: a) Cul es el ncleo principal del relieve peninsular? Sabras decir por qu? b) Son iguales las dos submesetas? Seala las diferencias entre ambas. e) Por qu es ms fcil pasar hacia los puertos del norte por la parte oriental de la Cordi-

    llera Cantbrica?

    3. Opina sobre las peculiaridades del pueblo gallego y la influencia del relieve en su manera de ser.

    Cordilleras exteriores

    Separadas del ncleo de la Meseta, forman unidades estruc-turales diferentes que deben ser estudiadas por separado.

    Montes Vascos. Cordilleras de materiales secundarios, sirven de enlace entre la Cordillera Cantbrica y los Pirineos.

    Fig. 9. Los Pirineos desde el Valle de La Pineta (Lridll).

    Los Pirineos. Estn constituidos por una impresionante cordillera de 435 km de longitud. Su parte ms elevada es la central (Pirineo Axial) formada por materiales antiguos (Aneto 3 404 m). Hacia ambos de sus extremos el eje de la cordillera empieza a descender suavemente hasta enlazar con las moderadas alturas de los Montes Vascos por el Oeste y con el mar Mediterraneo por el Este.

    10

  • Al norte y al sur del Pirineo Axial se extiende el Prepirineo, con bandas de montaas paralelas que descienden del lado sur hacia el Valle del Ebro y del norte hacia la llanura de Aquitania, producindose tambin una clara disimetra del relieve.

    Cordilleras Costero-Catalanas. Forman una barrera montaosa ex-tendida paralelamente a la costa. No es un relieve demasiado destacado y macizo, sino que aparece fragmentado tanto longitudinal como trans-versalmente, proporcionando al conjunto una cierta complejidad. Cordilleras Bticas. Se extienden desde Gibraltar al Cabo de la Nao. Se distinguen dos conjuntos orogrficos: La Cordillera Peni-btica, que bordea la costa con sierras como la de Ronda (1 919 m), Sierra Nevada (3 4 78 m), Almijara (1 824 m), Tejeda (2 065 m) y Gador (2 322 m). La Cordillera Subbtica, alineada paralela-mente al norte de la primera, formada por estribaciones como Grazalema (1 654 m), Segura (809 m), Pandera (1 601 m), Magina (2 167m), Harana (1 931 m), Cazarla (1 830 m), Sagra (2 381 m) y Espua (1 579 m). Entre ambas se intercala una amplia depre-sin longitudinal formada por "hoyas" como las de Antequera, Granada, Baza y Guadix. Es la depresin intrabtica o surco intra-btico.

    En los macizos calcreos (muy frecuentes en las Cordilleras Subbticas) se han desarollado bien las formas krsticas, como en el famoso Torcal de Antequera.

    A causa de su meridionalidad, no encontramos importantes huellas glaciares, a excepcin de las de Sierra Nevada.

    Las depresiones

    La depresin del Ebro

    Tiene forma triangular, situada entre la Cordillera Ibrica y los Pirineos, de unos 380 km. de longitud y una anchura de 150 km. Desde principios del terciario la depresin estuvo ocupada por un ancho brazo de mar que al cerrarse por las Cordiiieras Costero-Catalanas dio lugar a valles frtiles entre zonas llanas de gran ari-dez, con costras salinas pertenecientes a terrenos no excavados, donde persiste la capa lacustre del terciario.

    La depresin del Guadalquivir

    Se extiende entre el borde de la Meseta (Sierra Morena) y las Cordilleras Bticas. Al igual que el Valle del Ebro, tiene forma triangular, ampliamente abierta al Atlntico, de unos 330 km de longitud y 200 de anchura en la costa.

    Tambin se trata de una gran zona hundida a consecuen-cia de los paroxismos alpinos, rellenada posteriormente por sedi-mentos terciarios. La depresin del Guadalquivir est ampliamente abierta al Atlntico con el que entra en contacto a travs de las marismas, resultado del antiguo Lacus Ligustinus de los romanos.

    SlflltA MORlN A

    ' '

    1 , __ .. _

    0-~-- ~ ~- ~---- ~---

    MESETA IBRICA

    Fig. 10. Bloque estructural de la re-gin andaluza.

    Costra salina (tierras ridas). La costra salina es el fondo del

    mar que se form tras el Plega-miento Alpino. Al cerrarse por la Cordillera Catalana, el mar se de-sec.

    Fig. 11. Esquema de los valles transversales de la depresin del Ebro.

    Los ros han excavado valles que han profundizado en los terrenos frtiles.

    Fig. 12. El ro Guadalquivir atra-viesa la depresin de su nombre ms cerca de Sie"a Morena que de los Sistemas Bticos.

    11

  • Fig. 13. Paisaje silceo. Granito de Montserrat.

    Fig. 14. Paisaje calizo de El Torcal (Antequera).

    Fig. 15. Paisaje arcilloso de la cam-pia cordobesa.

    1.4 Los Paisajes litolgicos La Pennsula Ibrica, como consecuencia de su formacin,

    presenta tres tipos de roquedo: silceo, calizo y arcilloso, que dan lugar, respectivamente, a tres tipos de paisajes distintos:

    El Paisaje de la Iberia silcea presenta un predominio de granito y ro-cas antiguas. Se caracteriza por formas verticales pronunciadas de ro-cas desnudas, que en algunos lugares se han descompuesto por la ac-cin de los agentes de erosin, dando lugar a un relieve suave de colinas y cumbres redondeadas.

    El Paisaje calizo est formado por roca caliza, que es atacada fcil-mente por el agua, dando lugar a un paisaje estriado fcilmente identifi-cable en gargantas estrechas y simas que pueden tener varios metros de profundidad.

    El Paisaje arcilloso comprende los sedimentos que cubren los maci-zos y las cuencas sedimentarias. Por debajo de dichos sedimentos sue-len encontrarse diversos materiales (margas, yesos, conglomerados, arcillas, etc.) de desigual resistencia a la erosin, por lo que en el mode-lado arcilloso encontraremos diferentes paisajes segn sean esas capas inferiores. En Castilla predominan los pramos o mesas que la erosin ha desgastado menos que las zonas colindantes, de materiales menos resistentes. Son tambin tpicos los paisajes en cuesta y las entalladuras profundas formadas por la erosin de los ros.

    ESTRUCTURA LITOLOGICA DE LA PENINSULA

    Fig. 16. Mapa litolgico de la Pe-nnsula Ibrica.

    Terrenos silceos Terrenos calizos

    CJ Terrenos arcillosos

    Sita y dibuja en un mapa mudo del relieve peninsular los sistemas, cordilleras, sierras, etc. que aparecen en la informacin anterior.

    12

  • Cuadro esquema del relieve peninsular

    l. La Meseta

    11. Cordilleras

    Zcalo paleozoico

    Sistemas Interiores Sistema Central Montes de Toledo

    Sub mesetas

    Norte Sur

    Macizo Galaico Montes de Len

    Cinturn montaoso Cordillera Cantbrica Sistema Ibrico Sierra Morena

    Los Pirineos

    Cordillera Costero-Catalana Exteriores Cordillera Penibtica

    Cordilleras Bticas Surco Intrabtico Cordillera Subbtica

    Depresin del Ebro 111. Depresiones

    Depresin del Guadalquivir ----

    I)CC:lJMI:NTC -~

    l . Realiza un mapa peninsular esquemtico en el que aparezca reflejado el esquema del documento anterior.

    2. Razona por qu los valles excavados por los afluentes del Ebro son ms frtiles que las zonas llanas colindantes.

    Fig. 17. Perfil de la Pennsula Ibrica, direccin N-S.

    3. Copia el perfil (N-S) anterior y coloca en l los nombres de los sistemas montaosos, llanuras, ros, etc., correspondientes.

    4. Realiza otro perfil entre Barcelona y Huelva, indicando igualmente los nombres de los accidentes del relieve que corte dicho perfil.

    13

  • 2. El clima, la vegetacin y los ros de la Pennsula Ibrica

    2.1 Factores del clima peninsular Entendemos por factores del clima los agentes que determi-

    nan en cada lugar de la superficie terrestre el rgimen y caractersticas de todos y cada uno de los elementos que constituyen el clima.

    Estudiaremos aqu la latitud, la situacin y el relieve.

    Latitud

    La Pennsula Ibrica est situada entre el Ecuador y el Polo Norte, lo que condiciona un determinado tipo de clima con relacin a las temperaturas.

    ZONA DE CLIMA FRIO

    15 ~----------~~~--~~~~--~ oo ~--------------~~--~----~~--150 ~--------------~~~~~~~

    14

  • Pero adems, por su latitud, la Pennsula Ibrica est so-metida a la accin de las masas de aire, frentes y centros de accin:

    Masas de aire: Polar martimo, es un aire fro. Tropical martimo, es un aire clido. Al Este, en el mar Mediterrneo, no surgen masas de aire importan-

    tes, sino que se modifican las que llegan a l hacindose hmedas: ca-lentndose las fras en invierno y enfrindose las clidas en verano.

    Masa de aire polar continental, formada en invierno sobre las regio-nes fras de Europa.

    Masa de aire tropical continental, procedente del Sahara. Frentes:

    La superficie de contacto ente dos masas de aire se llama frente. A la Pennsula le afecta el frente polar, que separa el aire polar y el tropical. Centros de accin:

    Los centros de accin son reas de altas o bajas presiones que go-biernan la circulacin general de la atmsfera. Los centros de accin que afectan a la Pennsula Ibrica son los siguientes:

    Borrasca del frente polar, originada a lo largo de dicho frente. Borrasca trmica del centro de la Pennsula. Anticicln de las Azores. Anticicln del centro de Europa. Anticicln del centro de la Pennsula. Debido a estos centros de accin se pueden producir en la Pennsula

    los siguientes tipos de tiempo: Tiempo seco de verano: El aire polar pierde fuerza y se retira, avanza

    en superficie el anticicln de las Azores. Las lluvias aparecen de forma aislada y dbiles en el Norte. El tiempo seco y caluroso en el resto.

    Tiempo lluvioso de otoo y primavera: La desaparicin de los antici-clones se hace frecuente, lo que permite un aumento de las situaciones lluviosas por las borrascas atlnticas que se suceden en direccin 0 -E. El mximo de lluvias se produce en diciembre en la regin cantbrica y Galicia, como prolongacin de las lluvias de otoo, y con menos inten-sidad en primavera.

    Fig. 19. Desa"ol/o de una borrasca.

    A. Fase de formacin. B. Fase abierta.

    C. Fase ocluida. D. Fase de disolucin.

    Fig. 20. El frente polar.

    Aire polar: Aire fro. Aire tropical: Aire clido. Aire martimo: Aire hmedo. Aire continental: Aire seco. Anticiclones: Son zonas de altas presiones. Su presencia origina tiempo estable porque es un aire descendente. Emiten vientos. Depresiones: Son zonas de bajas presiones. Es aire ascendente. Atraen vientos.

    Fig. 21. Tiempo de primavera.

    Fig. 22. Tiempo de verano.

    15

  • Tiempo seco de invierno: El anticicln de las Azores est lejos, pero la Pennsula est influida por otros anticiclones (anticicln continental centroeuropeo, anticicln ibrico ... ), lo que produce tiempo fro, esta-~ ble y seco, que constituye el tiempo normal en esta estacin. Pero esta

    situacin es menos firme que en verano, y de vez en cuando los antici-clones se debilitan, penetrando en la Pennsula las borrascas atlnticas.

    Fig .. 23. Tiempo de invierno.

    l. Realiza un esquema de las masas de aire, frentes y centros de accin que afectan a la Pennsula.

    2. Explica cmo se forma el frente polar.

    -1

    .:.

    Fig. 24. Mapas del tiempo.

    Observa los mapas del documento anterior y explica la procedencia-de las perturbaciones y el tipo de tiempo que producirn.

    Situacin

    La Pennsula Ibrica se sita entre dos masas marinas dife-rentes: el Mediterrneo al E y el ocano Atlntico al O y N. Del ocano Atlntico es de donde proceden la mayor parte de las precipitaciones. En verano permanece templado y suaviza las temperaturas del litoral. Por la misma causa proporciona unos inviernos no muy fros.

    Al E, el Mediterrneo, mar cerrado y pequeo, ocasiona en su litoral unos inviernos suaves y veranos calurosos (ya que es ms c-lido que el ocano Atlntico). Adems es un mar donde se originan po-cas precipitaciones, por lo que ellitoral es ms seco que el del Atlntico.

    El Relieve EFECTO FOEHN

    Fig. 25.

    16

    El interior de la Pennsula est resguardado por una largaba-rrera montaosa a lo largo del litoral, salvo en la zona de Extremadura.

  • Esta pantalla intensifica ms la continentalidad de la Meseta, pues impide que los vientos hmedos procedentes del Atlntico pene-tren en el interior a causa del llamado efecto Foehn, por lo que las costas cantbrica y atlntica sern las que presenten ms humedad en relacin con el interior y la costa mediterrnea. I)CC:UMI:NTC O

    Altitud (m) T. (enero) T. (agosto) T. media p Madrid 605 4,8 23,3 14,1 420mm Oviedo 165 7,0 18,0 13,0 964mm Mlaga 33 12,5 Barcelona 93 9,4 Valladolid 782 3,5

    25,6 18,5 24,6 16,5 21,0 12,0

    469mm 594mm 369mm

    Fig. 26. La mole de Sie"a Nevada impide que el resto de humedad que traen los vientos del NO llegue al otro lado de la vertiente, haciendo del SE espaol/a regin ms seca.

    l. Relaciona, con ayuda de un mapa del relieve peninsular y los datos anteriores, el aspecto climtico de Madrid, Oviedo, Mlaga, Barcelona y Valladolid con su situacin y relieve.

    2. Investiga en qu consiste el efecto Foehn. I)CC:lJMI:NTC C) Perfil pluviomtrico a travs de la Sierra de Gredos.

    2000 mm.

    1000 mm.

    Perfil ptuviometrico a traves de la Sierra de Gredas.

    l::~ sducta marrn es el J)e(fll topografc.o. La morada, el pluvo"!lri~ _

    2000 m

    1000 m

    Altura

    Fig. 2Z Perfil pluviomtrico a travs de la Sie"a de Gredas.

    3. Observa el grfico anterior y explica por qu la mayor cantidad de lluvia se produce en el lado NO de la Sierra de Gredas.

    2.2 Elementos del clima peninsular

    Llamamos elementos de un clima a los fenmenos que inter-vienen en la caracterizacin del estado del a baja atmsfera, en contacto con la superficie terrestre. Principalmente estudiaremos las temperatu-ras y las precipitaciones.

    Las Temperaturas

    En la Pennsula disminuyen de Sur a Norte, disminucin que est matizada por los factores que ya hemos estudiado. Para compren-

    17

  • ndice de contioentalidad: Esta-blece el grado de continentalidad que tiene el lugar. Se halla:

    K=1,7 A -20,4 seno de i}

    K: 1ndice de continentalidad. A: Amplitud trnca anuaL 'i>: Lati-tud del lugar (debido a que el con-traste trmico entre estaciones as-tronmicas del ao aumenta cuanto ms alta sea la latitud). En la Penfusula Ibrica la continenta-lidad registra valores entre O y 35. ndice de oceanidad: Marca el grado de suavizacin del clima por el mar.

    M= 100 to- ta A

    M: 1ndice de Oceanidad. A: Amplitud trnca anuaL to: Temperatura media de octu-bre. ta: Temperatura media de abriL

    I)CC:UMI:NTC 11

    der esto, conviene analizar los documentos que ofrecemos a contiua-cin y realizar las actividades que siguen.

    DCC:UMI:NTC tC Algunos datos de temperaturas medias de enero y agosto

    Media del mes ms fro

    Valle del Guadalquivir....................................... de so a 10 Meseta Norte y valle del Ebro........................... 2 Meseta Sur....................................................... 6 Litoral mediterrneo....................................... 10 Costa del Sol..................................................... 12 a 14 Litorales cantbrico y gallego........................... so

    Media del mes ms clido

    Valle del Guadalquivr....................................... ms de 25 Meseta Norte.................................................... de 20 a 22 Meseta Sur....................................................... 24 Litoral mediterrneo........................................ menos de 24 Costa del Sol..................................................... de 24 a 2S0 Litorales cantbrico y gallego............................ entre 1S0 y 20

    Un clima tiene inviernos trmicos cuando la temperatura de algn mes est por debajo de 6. Un clima tiene verano trmico cuando la temperatura media de algn mes est por encima de 21 o.

    TEMPERATURAS DE ENERO TEMPERATURAS DE AGOSTO

    Fig. 28. Mapas de las temperaturas de enero y agosto.

    1. Observa el mapa de las temperaturas de enero y agosto, as como los datos del documen-to anterior, y explica las causas por las que en la Pennsula se produce tal reparto de tem-peraturas.

    2. Explica: a) Por qu en el litoral mediterrneo no hay inviernos trmicos? b) Por qu slo en el mterior de la Pennsula se registran temperaturas inferiores a 6 ? e) Cal es la causa de las altas temperaturas en el interior del valle del Ebro durante el verano (agosto)?

  • I>CC:lJMI:NTC 12 Temperaturas medias mensuales

    Localidad Salamanca Cdiz Sevilla Oviedo

    Latitud 40 48' 36 . 32' 37. 22' 43. 42 Enero 3,9 12 11 7,2 Febrero 5,2 13 12 8,1 Marzo 8,6 14,6 15 9,2 Abril 11,3 16,7 17 10,4 Mayo 14,2 19 20 13,5 Junio 18,8 21,5 25 15,9 Julio 22 23,8 28 17,8 Agosto 21 ,6 24 28 18,4 Septiembre 18,4 25 25 16,9 Octubre 13,4 20 20 13,8 Noviembre 8,2 16,4 15 9,9 Diciembre 4,8 12,7 11 7,3

    . .,.'

    Benidorm 38. 32'

    12,2 12,8 14,8 17,4 20,7 24,4 27,8 27,9 25,2 21,9 16,9 13,2

    Temperatura media diaria: Media entre la mxima y la mfuima da ria. Temperatura media mensual: Suma de las medias diarias divi-dido por el nmero de das de un mes.

    Temperatura media anual: (fMA): Media de las temperaturas men-suales. Amplitud trmica: Diferencia entre la temperatura media del mes ms clido y la del mes ms fro.

    l. Calcula: a) La temperatura media anual de estas cinco ciudades. b) La amplitud trmica anual media de temperatura. e) Los ndices de continentalidad y oceanidad.

    2. Realiza un mapa de la P,ennsula Ibrica; sita en l estas ciudades y explica las causas de los ndices calculados

    3. Razona: a) Qu ciudades tienen verano e invierno trmico? b) Por qu siendo Cdiz y Be-nidorm dos ciudades costeras, tiene esta ltima temperaturas ms altas en verano? e) Por qu Oviedo, estando en el norte de la Pennsula, no tiene inviernos trmicos y Salamanca que est ms al sur s?

    ,.

    Las Precipitaciones

    Se puede establecer claramente una divisoria entre la Espa:L hmeda (de veranos no totalmente secos y con precipitaciones supe' riores a los 600 l/m2) y la Espaa seca (de veranos con gran sequa y precipitaciones inferiores a los 600 l/m2 anuales).

    E n relacin con las precipitaciones hay que tener tambin en cuenta la aridez, que es la relacin entre la temperatura y las precipita-ciones. En la Pennsula la aridez se concentra en los meses de verano, ms en la Espaa seca que en la Espaa hmeda.

    Paracalcularelfudicedearidezseaplicalasiguientefrmula:

    Precipitaciones < 2 veces la temperatura

    ,, ': ) :>.' ~

    ~ ... o

    Fig. 29. Mapa de precipitaciones en la Pennsula.

    Das de lluvia al ao (aproximadamente)

    Cantabria y Galicia ...... 150 SE (Alrnera) ................. de25 a 50 Meseta Norte ................. de 75 a 125 Meseta S. Valle del Ebro. de50a75 Regin mediterrnea ... unos 50

    19

  • --~I)CC:lJMI:NTC 13 Datos de precipitaciones ESPAA HUMEDA

    ~00

    90

    80

    70 30

    50 25

    40 20

    30 15 20 10

    10 5

    0 "-""-~"-"----":',-2=-.;;...-"'=''-"'-~ 0

    Fig. 30. Grficos termopluviomtri-cos de la Espaa hmeda y de la Espaa seca.

    30

    50 26 40 20 30 15

    '20 10

    10 5

    O ~.!=.,..,!~.,.!L..!=.=.:'""="'':::-"':-~ 0

    Localidad Salamanca

    Enero 29 Febrero 39 Marzo 37 Abril 32 Mayo 36 Junio 35 Julio 14 Agosto 11 Septiembre 31 Octubre 43 Noviembre 52 Diciembre 37

    T. Anual 396

    Cdiz

    61 78 78 45 15 10 2 1

    22 61 91 82

    546

    Sevilla Oviedo Benidorm

    64 85 30 63 85 29 84 91 17 59 92 20 39 78 21 9 65 13 1 44 5 4 41 8

    21 75 29 66 94 56 70 107 31 93 109 34

    572 964 293

    c::::J Nieves perpetuas De 7 a 15 dias

    Fig. 31. Mapa de la innivacin de la Pennsula.

    l. Analiza los datos pluviomtricos y clasifica las ciudades segn sean de la Espaa seca o hmeda.

    20

    2. Explica cmo influye su situacin y su relieve en el total de precipitaciones y en su distribu-cin.

    "' .. ~'

    2.3 Regiones climticas de la Pennsula Ibrica

    l. Zona de clima mediterrneo Comprende aquella zona en la que se produce una sequa es-

    tival apreciable. Se clasific en los siguientes subtipos:

  • a) Regin atlntica Veranos relativamente poco lluviosos o claramente secos. E l

    invierno es suave gracias a la influencia del Atlntico. Se extiende por la costa atlntica de Portugal y del sur de Espaa (desde Porto A veiro hasta Tarifa, incluidos Huelva, San F emando y Jerez). Hacia el interior la continentalidad se deja sentir de forma paulatina en invierno y de forma brusca en verano

    b) Regin continental Las caractersticas continentales definen el clima de la mayor

    parte de la Pennsula. En esta regin en verano no hay gran diferencia entre las distintas zonas, pero en invierno hay una clara divisin entre la zona de clima continental atenuado (an con influencia ocenica) y la zona de clima continental extremado. Comprende todo el interior de la Pennsula.

    Regin continental atenuada Comprende la mitad occidental de la Meseta y Andaluca in-

    terior. Conviene distinguir las zonas Norte y Sur. La temperatura media anual es menor en la zona Norte que en la del Sur, de igual modo, los in-viernos son tambin ms fros. Para estudiar este subtipo observa yana-liza los datos de Ponferrada y Sevilla.

    Sevilla T. Pr. Ponferrada T. Pr. Enero 10,3 72 Enero 4,9 76 Febrero 11,6 59 Febrero 6,5 57 Marzo 14,4 90 Marzo 10,0 58 Abril 16,4 51 Abril 12,4 42 Mayo 19,1 35 Mayo 14,9 52 Junio 23,4 9 Junio 19,2 35 Julio 26,3 1 Julio 21 ,6 16 Agosto 26,4 4 Agosto 21,1 18 Septiembre 23,7 25 Septiembre 18,4 35 Octubre 19,2 65 Octubre 13,9 51 Noviembre 14,6 70 Noviembre 8,9 70 Diciembre 11,0 76 Diciembre 5,1 89 T. media 18,0 552 T. media 13,1 598

    c:=J Zona de Clima Mediterrneo. Region Mediterranea.

    1. Catalan. 2 Levantono. 3. Sudeste. 4 Malagueno.

    !iiliil Zona de Clima Mediterraneo. Reg1on Conttnental atenuada.

    c:=J Zona de Clima Mediterraneo Regton Atlanhca

    c:=J Zona de Chma Europeo-occ:dental. Regton Semimaritima. ~ Zona de Clima Europeo-occidental.

    Region Maritima. c:=J Zona de Clima Mediterraneo. "------'R~egion Continental extrem,.!!!:ad~a. _ ___.

    Fig. 32. Mapa de distribucin de los climas.

    Hu el va T. Pr. Enero 11,2 62 Febrero 12,3 47 Marzo 14,4 73 Abril 16,6 40 Mayo 18,8 28 Junio 22,3 8 Julio 25,1 1 Agosto 25,2 1 Septiembre 23,1 19 Octubre 19,4 52 Noviembre 15,2 64 Diciembre 11,9 67 T. media 17,9 462

    Fig. 33. Clima de Huelva.

    mm HUELVA C 11 o------------. 100

    90 80 70

    60 50

    40

    30

    20

    10

    o ~-2!..~~!!..25=::'!!....!!!.--l:~~ EF MAMJJIASOND

    25

    20

    15

    10

    5

    21

  • mm VALLADOLID 2C ~10 100

    90 80 70 60 30 50 25 40 20 30 15 20 10 10 5 o o

    Fig. 34. Clima de Valladolid.

    mm GERONA ~ ~ 10 100

    90 80 70 60 30 50 25 40 20 30 15 20 10 10 5 o o

    EFMAMJJASOND

    Fig. 37. Grfico del clima cataln.

    22

    Regin continental extremada Comprende las dos Mesetas y la depresin del Ebro. Se dis-

    tingue por su aislamiento orogrfico, sobre todo por el Norte, Este y Sur, mucho ms que por el Oeste. Esta zona est ligada al carcter de microcontinente de la Pennsula y tiene un nnimo pluviomtrico in-vernal secundario, un mximo de primavera y otoo y una sequa esti-val. La continentalidad se aprecia por lo extremado de las temperaturas sobre todo en los inviernos. Existen diferencias entre las Mesetas Norte y Sur y entre stas y el valle del Ebro.

    mm 110

    CIUDAD REAL 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

    mm 10 00 90 80 70

    30 60 25 50 20 40 15 30 10 20 5 10

    ZARAGOZA e

    .

    . 1 . o . "dLdliJ : ~~~LA~~~~ o o~~~~~~~~

    . . t

    Fig. 35. Clima de Ciudad Real. Fig. 36. Clima de Zaragoza.

    Las caractersticas principales que diferencian ambas Mesetas son: la Meseta Sur tiene inviernos menos fros y veranos ms calurosos, mayor oscilacin anual de temperaturas y, sobre todo, un largo y seco verano.

    La depresin del Ebro junto con La Mancha oriental consti-tuyen las zonas ms continentales de la Pennsula. Las temperaturas son muy bajas debido al estancamiento del aire fro en invierno en el in-terior de la depresin. El aislamiento orogrfico repercute sobre todo en las precipitaciones cuyos totales anuales estn por debajo de los 400 mm.

    e) Regin mediterrnea

    Se extiende desde el Ampurdn hasta Gibraltar. La carac-terstica ms significativa de esta regin es que alcanza el mximo de llu-vias durante el otoo. Los inviernos son templados y los veranos calu-rosos, secos y largos. Se distinguen cuatro subtipos de clima mediterr neo:

    Cataln Comprende las provincias catalanas de Gerona, Barcelona y

    parte de Tarragona. A sus caractersticas mediterrneas se unen in-fluencias atlnticas que llegan a travs de los Pirineos. Levantino (Castelln, Valencia y parte de Alicante)

    Se distingue del anterior por ser menos lluvioso y ms clido. Tanto en este clima como en el que afecta al Sudeste, el invierno se ma-nifiesta de forma espordica e irregular.

  • Sudeste (Murcia, SE de Albacete y Almera) Veranos extremadamente secos, lluvias irregulares con sbi-

    tos aguaceros torrenciales.

    Malagueo (Costa del Sol malaguea y granadina) Precipitaciones parecidas a las del clima levantino, sequa es-

    tival acusada, mximas lluvias en invierno y veranos largos y calurosos.

    mm 110 100

    90 80 70

    MURCIA

    60 30 50 25 40 20 30 15 20 10 10 5

    o~~~~-""-"'-:-":~c:c"o

    Fig. 38. Grfico del clima del SE.

    mm 10

    CAS"TELLN e 00 90 80 70 60 50 40 30 20 10 o

    Fig. 39. Grfico del clima levantino.

    2. Zona de clima europeo-occidental

    Corresponde a lo que podemos llamar Espaa hmeda, cu-yas precipitaciones anuales superan los 600 mm. Se pueden distinguir dos zonas: Regin martima y regin semimartima.

    mm OVIEDO 10 00 90 80 70 60 50 40 30 20 10 o

    E .F M A M J J A S O N O

    a) Regin martima

    e

    30 25 20 15 10 5 o

    mm 110 100

    90 80 70 60 50 40 30 20 10 o

    ORENSE e

    30 25 20 15 10 5 1-:!!-.~~~.L,!!.:_.!LJ!~"" o

    Comprende la franja litoral del Norte y Noroeste, desde Ga-licia a El Pas Vasco. La costa occidental es ms templada que la del Norte. Las temperaturas se suavizan por la accin del mar, producin-dose medias mensuales inferiores a las que corresponderan a esta zona por su latitud; y son, por supuesto, ms templadas que las de la Meseta Norte. Las precipitaciones son abundantes.

    mm 10 ~00

    90 80 70 60 50 40 30 20 10 o

    MALAGA C

    30 25 20 15 10 5 ~~~~~~~~~~ o

    Fig. 40. Grfico del clima subtropical.

    Fig. 41. Grficos del clima europeo-occidental.

    23

  • MAPA DE LAS REGIONES DE VEGETACION EN ESPAA

    rugosa, es decir, plantas de aspecto xeromorfo, que adaptan su forma a la situacin ambiental a fin de reducir en lo posible la transpiracin, so-bre todo en los meses de verano.

    Una especie arbrea, la encina (quercus-illex), domina en todo el territorio, si bien la accin del hombre ha reducido mucho su presencia, debido a los incendios y al pastoreo. Actualmente los enci-nares aparecen reducidos a pequeos sectores de las montaas.

    La carrasca se desarrolla en la depresin del Ebro, Meseta central y depresin del Guadalquivir. Es una especie de encina adap-tada a los fros del invierno y a los extremados calores del verano propia de climas de cierta continentalidad. La extensa rea del carrascal ha sido profundamente alterada por la actividad humana, que al degradar el bosque ha sustituido la encina por el pino.

    La ruina del bosque mediterrneo provoca la aparicin del monte bajo, como la garriga y la maquia. Este monte bajo no se degrada fcilmente, pero cuando lo hace aparece la estepa, que domina en la zona semi rida del sudeste. La estepa est constituida por masas de ar-bustos discontinuos, espinosos y nudosos, entre los que destaca el es-prrago y el tomillo. rea atlntica

    En esta zona existe el bosque caducifolio y estivifolio, que pierde sus hojas en otoo para impedir la prdida de humedad durante el invierno en el que el hielo dificulta la alimentacin de las plantas. Las especies ms frecuentes son: castao, fresno, tilo y olmo. Al degradarse el bosque primario en algunas zonas, aparece el secundario formado por pino, landa, matorral.

    r=J Regin Atlntica

    ~Regin Submedite-rrnea

    c=J Regin Mediferr-nea. Dominio del Encinar

    -Dominio de la Ma-quia meridional. Regin Mediterr-nea

    c=J Dominio de la Ma-quia occidental. Regin Mediterr-nea

    c=J Regin Subtropi-cal

    Fig. 43.

    Fig. 44. Zamora. La retama ocupa el lugar de lo que antes fue encinar.

    Fig. 45. La vegetacin de la Es-paa hmeda es frondosa, pero est castigada por la degradacin a que se ven sometidos nuestros bosques.

    25

  • SOLANA 2100rn

    3f00m TI/NORA

    !"RAllOS

    ROBLE CRSTA/o/0

    AL COI?#OQ/10: :NC/,M

    Vi18i?A

    1800117

    Fig. 46. Pisos altitudinales de Sierra Nevada.

    Vegetacin de montaa Adems de los dos tipos de vegetacin sealados anterior-

    mente, podemos encontrar una vegetacin propia de las zonas mon-taosas donde sta se dispone en pisos de menor a mayor altura. En ge-neral en las montaas se encuentran especies vegetales propias de los climas ms hmedos. De abajo arriba se distinguen varios pisos, ms numerosos cuanto mayor sea la altura, en los que crecen especies vege-tales que van desde las mediterrneas, con aspecto incluso xeromorfo en las solanas, hasta las especies alpinas (preparadas para soportar in-tensos fros), pastos y tundra. Como ejemplo se pueden observar en la figura 46 los diferentes pisos en la umbra de Sierra Nevada.

    l. Analiza la relacin entre las condiciones climticas y las regiones vegetales. 2. Investiga cmo sera la vegetacin primaria en los lugares a los que corresponden los climas

    de la actividad anterior.

    Fig. 47. Mapa de la red fluvial de la Pennsula.

    VERTIENTE MEDITERRANEA

    100 r~ ~ !~ ~~ w ~~

    "' ...

    11.1 o a:: a:

    200

    Km

    1000

    900 ~ o :I: ~ ..J < o

    30{1 800

    400 < ::> "

    700

    500 600

    600 500

    700 400

    ano ~ 300

    900 ..J w o

    200

    j 1000 100 Km VERTIENTE ATLANTICA

    26

    2.5 Los ros de la Pennsula Ibrica

    CUENCAS HIDROGRAF c=I NORTE r=:JDUERO c=ITAJO

    - Po~opal divboria de ~9~ (lomilo cnlfc Jas 'ol(."flk:ntM :ttl3Aitca y m~iiCJJ>mca) c::::J GUADIANA c::::J SEGURA r::=:l PIRINEO ORIENTAl =GUADALQUIVIR = JUCAR - BALEARES = SUR = EBRO :;;:;; CANARIAS

    Rasgos generales

    La caracterstica ms destacada de los ros de la Pennsula es la disimetra existente entre la vertiente mediterrnea y la atlntica. Los ros de la vertiente atlntica son, en su mayora, ms largos que los de la mediterrnea.

  • Fig. 48. Los ros de la vertiente cant-brica son cortos y caudalosos.

    I)CC:lJMI:NTC IS

    Fig. 49. Los ros de la vertiente medi-terrnea presentan un caudal muy es-caso, si bien sus cauces deben soportar a veces grandes avenidas. (El Segura a su paso por Orihuela).

    Datos estadisticos de algunos ros espaoles

    Ro E stacin Superficie de la Caudal medio cuenca anual (m3 1 s)

    Mio Tu y 17 757 km2 350 Duero Bitetos 98 375 km2 675 Tajo Vila Velha 81 947 km2 500 Guadiana Badajoz 67 500 km2 78,8 Guadalquivir Cantillana 57 421 km2 164 Jcar Albalat 22 145 km2 49,8 N aln Fuente Forc. 4 657 km2 107

    Fig. 50. Paisaje hidrogrfico de Almera.

    Elementos de anlisis hidrogrficos: Caudalosidad o abundancia: Es el

    caudal total evacuado, en prome-dio, por un ro. Se expresa en litros por segundo o metros cbicos por segundo.

    Caudalosidad relativa: El caudal de un ro en relacin con los km2 de su cuenca. Se mide:

    Caudal = 1/s. km2 km' de cuenca

    Obse!Va el mapa de los ros de la Pennsula y di cules son las cordilleras que se convierten en divisoria de agua de las tres vertientes sealadas.

    'L'' 3. Explica por qu son ms largos los ros de la vertiente atlntica que los de la mediterrnea. ;~ (Para encontrar la solucin repasa lo aprendido en el relieve peninsular.) "'

    ;~~ ~we~ ~

    Tipos de regmenes

    Los regmenes fluviales los podemos dividir en simples y compuestos.

    Simples o elementales: Cuando la alimentacin depende fundamental-mente de un solo factor (lluvias o nieves). Compuestos o complejos: Cuando la alimentacin depende fundamen-talmente de distintos factores (lluvia y nieve).

    27

  • -NIVAL c::::J NI VO- PLUVIAL CJ PLUVIO-NIVAL

    Fig. 51. Distribucin de los re-gmenes fluviales de la Pennsula.

    Elementos de anlisis hidrogrfico: Coeficiente mensual: Es la rela-

    cin que existe entre el caudal me-dio de un mes y la dozava parte del caudal medio de un ao. El valor del coeficiente mensual sllele va-riar entre O, 1 y 3. Ejemplo:

    caudal medio de enero enero =

    dozava parte del caudal medio del ao

    Irregularidad: Es la variacin de caudal que experimenta un ro du-rante un perodo de tiempo. Se ob-tiene dividiendo el caudal del ao en que el ro ha sido ms caudalo-so por el del ao en que ha sido menos caudaloso.

    .

    2 .-. ~

    ~ ~ . m :' l...ollll ~ -.. I'P'

    1

    E F M A M J JI A S O N D

    Fig. 54. Pluvionival.

    28

    En la Pennsula es muy difcil encontrar un ro de rgimen simple, pues la mayora, sobre todo los de curso largo, dependen para su alimentacin de distintos factores.

    Los regmenes de los ros peninsulares son los siguientes:

    l. Rgimen nival

    Corresponde a las zonas ms altas de las cordilleras (supe-rior a los 2 500 m). Son ros alimentados por las aguas de los Pirineos, Sierra Nevada, ncleos de la Cordillera Central y Picos de Europa. Su caudalosidad relativa est entre los 20 y 30 Vs km2 De escasa irre-gularidad porque la nieve, como factor de alimentacin, crea una re-serva. La irregularidad est entre 2 y 4. Como el factor de alimenta-cin es la nieve, esto hace que presente un mximo en verano y un m-nimo en invierno.

    2 f ~~

    - - ,

    1'1111 ~ ~ ~ ~

    , ~ ~~ 1

    E F M A M J JI A S O N D

    Fig. 52. Rgimen ni val. Fig. 53. Rgimen nivopluvial.

    2. Rgimen nivopluvial

    De montaas medias, cuyos ros nacen entre los 2 000 y los 2 500 m de altura. La caudalosidad relativa es menor que la del rgi-

    . men nival, entre 10 y 20 1/s km2 La irregularidad es mayor (por en-cima de 2 hasta 10). El factor nieve se ve mezclado con el factor llu-via, aunque los mnimos siguen siendo en invierno. Los mximos corresponden de mayo a junio (antes que en los exclusivamente niva-les).

    3. Rgimen pluvionival

    La influencia ni val es an ms atenuada, pues se encuentran en alturas inferiores (entre 1 600 y 1 800 m). Aumentan los aportes pu-ramente pluviales, procedentes de las partes bajas de las cuencas. La caudalosidad relativa y la irregularidad son parecidas a las del rgimen anterior, pero se diferencian en que el deshielo se produce antes, por lo que el mximo caudal se registra entre marzo y mayo, incluso en fe-brero. En el pluvionival, la lluvia tiene ms importancia que la nieve en la alimentacin, por lo que se aprecia un segundo mximo en otoo co-rrespondiente a las lluvias.

  • 4. Rgimen pluvial

    La lluvia constituye el factor de alimentacin, sin que tenga importancia la nieve. Las caractersticas generales de este rgimen son:

    Escasa pendiente, y como consecuencia, las crecidas avan-zan muy lentamente.

    El rgimen fluvial est ntimamente ligdo al pluviomtrico. En todos los ros pluviales o de llanura encontramos un

    mnimo de caudal en verano.

    Dentro de este rgimen podemos distinguir: Pluvial mediterrneo: A l pertenecen los ros que desembocan en el Mediterrneo, excepto el Ebro, que se ve influenciado por los Pirineos, de donde recibe la mayora de sus aguas.

    Presentan pequea caudalosidad relativa (no llega a los 31i-tros por seg y km2). Son ros muy irregulares (entre 5 e infinito). Presen-tan variaciones muy acusadas de caudal: crecidas grandes frente a gran-des estiajes. Se pueden observar tres mximos: el principal en otoo y dos secundarios en primavera (uno a finales de febrero y otro en mayo). Entre estos mximos existen, por supuesto, tres mnimos, el ms acu-sado es el de verano.

    Pluvial subtropical: Ros de la Meseta Sur, Extremadura, La Man-cha y vertiente norte de Sierra Morena. Son ros poco caudalosos (me-nos de 3litros/s km2); muy irregulares (entre 10 e infinito). En cuan-to a las variaciones estacionales, presentan dos mximos: el primero en primavera y el segundo en otoo, y un mnimo muy acusado du-rante el verano.

    Pluvial atlntico: Estos ros pertenecen a la Espaa de clima hme-do y son similares a los del resto de Europa. Son de gran caudalosidad relativa (200 litros/s km2). Muy regulares (irregularidad entre 2 y 5). Su rgimen presenta un mximo caudal en otoo e invierno, que fre-cuentemente se contina en primavera. Tienen el mnimo en verano, aunque no totalmente seco.

    Fig. 55. Pluvial-medite"neo. Fig. 56. Pluvial-subtropical.

    Caudalosidad relativa del ro Guadalquivir I)CC:lJMI:NTC lb E F M A M J JL A S o N D

    455 244 129 108 48 107 51 47 37 333 527 500

    Fig. 58. El ro Mio, a pesar de su corto recorrido, es un ro cauda-loso, propio de las zonas de clirruJ lluvioso del NO. (A su paso cerca de Orense).

    Fig. 5Z Pluvial-atlntico.

    Crecida: Variacin del curso de agua por encima de Jo normal. Estiaje: Variacin del curso de agua por debajo de lo normal.

    29

  • Prcticas de geografa fsica de Espaa

    Lectura y ejercicios con el mapa 1:50 000 El mapa Topogrfico Nacional de escala 1:50 000, consta de 1 106 hojas; cada una de

    ellas abarca una superficie del territorio nacional que comprende entre 490 y 600 km2 Lo edita el Instituto Geogrfico Nacional.

    Elige una hoja, mejor la que comprenda el lugar donde vives, y a travs de ella estudia el relieve de tu localidad. l . Lectura del mapa: En el ngulo superior derecho un nmero indica la hoja del territorio que se est estudiando. En el ngulo superior izquierdo se indica la referencia de las hojas del mapa que estudian los territorios limtrofes.

    En la parte inferior constan los signos, las escalas numrica y grfica, la equidistancia de las curvas de nivel, los signos de vegetacin y los lmites administrativos. En los mrgenes aparecen la longitud y la latitud correspondientes al territorio que estudia la hoja. Para loca-lizar un punto hay que llevar con una regla ese punto a los bordes N o S (para saber la lon-gitud) y E u O (para saber la latitud). 2. Estudio de la escala: La escala es la relacin de reduccin existente entre una distancia cualquiera medida sobre el mapa y la correspondiente distancia medida sobre el terreno. A menor escala mayor detalle y viceversa. Una escala 1:50 000 indica que 1 cm sobre el mapa equivale a 50 000 cm sobre el terreno. Si reducimos la segunda cifra a km, tenemos que 1 cm sobre el mapa equivale a 0,5 km sobre el terreno.

    1 cm sobre el mapa 50 000 cm sobre el suelo

    1cm 0,5km

    31

  • 32

    Con una sencilla regla de tres podemos calcular la distancia. Por ejemplo: Cuntos km sobre el terreno representarn 5 cm sobre el mapa?

    Si 1 cm 0,5km 5cm ___ _ X

    X = 5 X 0,5 1

    2,5km

    Para calcular la superficie la operacin ser igual, pero elevanflo al cuadrado las dos ci-fras:

    Superficie en el mapa2

    Superficie sobre el terreno2

    3. Descripcin del relieve. El relieve est representado por curvas de nivel que son las que unen los puntos de la misma altitud. La equidistancia es de 20 m. Cada cinco curvas (100 m) hay una lnea ms gruesa que sirve de referencia. En algunas hojas se aade un som-breado. A travs de estas medidas podemos realizar:

    1. Anlisis de altitudes absolu-tas y relativas. Primero realizare-mos un histograma de frecuencia de altitudes absolutas para evaluar la altura de la zona estudiada. Para ello se utiliza una cuadrcula que se superpone (en papel vegetal transparente) a la hoja del mapa topogrfico. Se coloca en cada cuadrcula la mayor altura registra-da en l y despus se pasa a un eje de coordenadas, colocando en el eje de abcisas los intervalos altim-tricos de 100 en 100 y en las ordena-das el porcentaje.

    Lo mismo se puede hacer con los desniveles relativos. En cada cuadrcula se coloca la diferencia de altura entre la cota o curva de nivel ms . alta y la ms baja que haya dentro de esa cuadrcula.

    Cima o cota:

    Pendiente:

    Escarpe:

    TERMINOS

    Punto culminante del relieve.

    Medida del desnivel entre dos puntos.

    Pendiente netamente ms pro-nunciada que las vecinas.

    Ruptura de pendiente: Lnea a partir de la cual la pen-diente de una vertiente cambia de valor conservando el mismo sentido.

    Talweg:

    Vertiente:

    Lnea que une los puntos ms bajos de un valle. Pendiente que domina el talweg de un valle.

    Ejemplo de histograma de frecuencias de altitudes absqh,Jtas -

    -

    250 150 200 500 600 800 350 250 1000 800 400 100 100 300 400 400 450 550 600 550 650 600 100 350 350 300 250 200 400 400 450 550 750 200 400 350 350 350 350 500 500 550 1150 1200 100 250 400 350 400 300 350 500 700 1250 2250 200 250 350 150 450 550 550 700 750 1250 1550 350 350 400 400 450 550 500 600 750 800 1000

  • % 20

    Vertido de la matriz en un grfico

    15

    10

    5

    o en en () () en en en en en () en en en en en en en en en en en en () en en en en () en () en () en en en () en en en () en en en en en en en en en en en en

    1 .,.. N

  • 34

    Actividades

    Con la hoja 1:50 000 del mapa Topogrfico Nacional que desees, realiza un estudio del terreno siguiendo los siguientes pasos: l. Lee en el mapa: Nm. de hoja, longitud y latitud que comprende, equidistancia de las curV~ts de nivel.

    Describe los signos que aparecen: poblacin, provincias que comprende, lneas de comu-nicaciones.

    Reduce la escala a km. 2. Calcula la distancia real entre dos puntos utilizando la escala del mapa. 3. Calcula la superficie de la hoja en km2 4. Realiza un histograma de frecuencia de altitudes absolutas y relativas. Averigua donde es-tn las mayores alturas. 5. Realiza un perfil entre dos puntos y comntalo.

    6. Analiza la vegetacin y la red hidrogrfica, relacionndolas con el relieve. 7. Averigua en qu conjunto montaoso se encuentra el relieve que aparece en la hoja. 8. Estudia las comunicaciones y explica cmo el relieve influye en ellas.

    Bibliografa

    CAPEL MOLINA, Jos Jaime. Los climas de Espaa, Oikos Tau, SA. Barcelona, 1981. FONT TULLOT, Inocencia. Climatologa de Espaa y Portugal, Instituto Nacional de Meteorologa, Madrid, 1983. LAUTENSACH, H. Geografa de Espaa y Portugal, E d. Viven-Vives, Barcelona, 1967. MASACH ALAVEDRA, Valentn. El Rgimen de los Ros Peninsulares, CSIC. Barcelona, 1978. STRAHLER, Arthur N. Geografa tsica, Omega, Barcelona 1974. TERN , Manuel de, y otros. Geografa general de Espaa, T. l. Ariel, Barcelona, 1978. TERN, Manuel de, y otros. La Pennsula Ibrica, el Clima y las Aguas, T. 11, Montaner y Simn, Barcelona 1954.

  • NCLEO

    As RA1c~s A DE ESP AN .L-\.._

    Utensilios de hueso para tejer. (lava).

    Puntos de partida

    Caza de ciervos en l Cueva del Caba-llo (Castelln).

    l. Precisar la cronologa de la aparicin del hombre sobre la Tierra.

    2. Reconstruir la forma de vida del hombre del Paleoltico. 3. Comprender el concepto de "Revolucin Neoltica" y su

    problemtica en la Pennsula. 4. Descubrir el papel de la Penfusula Ibrica en el desarrollo

    de la metalurgia. 5. Diferenciar las causas y los tipos de colonizaciones histri-

    cas.

    6. Conocer las influencias de estas colonizaciones en Tartessos y dems pueblos indgenas.

    Instrumentos lticos del hombre de Cro-Magnon.

    Unidades l. La prehistoria en la Pennsu-

    la Ibrica

    1.1 Las Sociedades Depreda-doras. 1.2 Las Sociedades Produc-toras.

    2. La Pennsula Ibrica entra en la Historia.

    2.1 Las colonizaciones hist-ricas. 2.2 Tartessos. 2.3 Pueblos prerromanos.

    35

  • Fsiles. Vestigios de seres encon-trados en capas de la Tierra.

    Culturas. En Prehistoria son las di-versas formas de instrumentos lti-cos.

    Fig. l. Crneo de Gibraltar (Museo Britnico).

    Fig. 2. Evolucin de los homnidos.

    36

    l. La prehistoria en la Pennsula Ibrica

    Comprende aquella etapa de la humanidad de la que slo dis-ponemos de fuentes arqueolgicas para su estudio. Se divide en dos grandes perodos: El de las Sociedades Depredadoras (Paleoltico y Meso ltico) y el de las Sociedades Productoras (Neoltico y Edad de los Metales).

    1.1 Las Sociedades Depredadoras

    El Paleoltico

    Es el perodo ms largo de la historia de la humanidad (desde los 2 000 000 de aos al 8 000). Corresponde a una poca de glacia-ciones e interglaciaciones, alternando los climas fros con los lluviosos. En nuestra Pennsula el fenmeno de las glaciaciones no fue muy im-portante, salvo en la zona Pirenaico-Cantbrica, y algo menos en el Sis-tema Central y Sierra N evada.

    El Paleoltico comprende tres etapas de mayor a menor anti-gedad:

    QCEREBRO MEDIO Y POSTERIOR 0 ZONAS MOTORAS tl REAS DE INTEGRACIN - UTILLAJE - VOLUMEN CEREBRAL -DESARROLLO DE LA ZONA DE INTEGRACIN

    1 900 000 1 450 000 800 000 150 000 40 000 8 000 TIEMPOS (AOS) AUSTRALOPITECO PITECNTROPOS NENTROPOS HOMBRE ACTUAL

  • Cronologa

    Aos A.C. Fase Glaciar Etapas Prehist Fsiles Cultura y Arte

    2 000 000 P. Inferior Australopiteco Guijarros Horno Hbilis

    600 000 Horno Erectus 550 000 1! fase glaciar Abbevillense

    Chelense 500 000 1! fase interglaciar Clactoniense

    400 000 2~ fase glaciar y Mandbula de Mauer Achelense 2~ fase interglaciar

    300 000 2! fase interglaciar Horno Erectus Tayaciense Levalloisiense

    200 000 3! fase glaciar Achelense 100 000 3! fase interglaciar P. Medio Horno Neandertal Musteriense

    30 000 ~ fase glaciar P .. Superior Horno Sapiens Auriaciense Arte rupestre

    : Solutrense Arte rupestre Magdaleniense Arte rupestre

    10 000 Meso ltico Azitense Arte rupestre

    .. Levantino

    5 000 Neoltico

    YACIMIENTOS DEL PALEOLITICO

    Restos humanos anteriores al Neandertal

    Restos humanos Neandertal Zonas Glaciares

    Yacimientos del Paleoltico Inferior

    o Yacimientos del Paleolitico Superior '

    Fig. 3. Otiles del Paleoltico Infe-rior.

    a) Guijarros.

    b) Hachas de mano abbevillense y achelense.

    Fig. 4.

    37

  • Paleoltico Inferior

    Es la etapa ms larga del Paleoltico y la peor conocida. En la Pennsula slo en los ltimos aos se han logrado identificar algunos restos humanos, como el de la cueva de Atapuerca en Burgos, el de L'Arag en el Roselln y el an dudoso de Orce en Granada. S tene-mos, en cambio, bastantes muestras de sus industrias, como las halladas en las terrazas de los ros Manzanares, Jarama, Tajo y Guadalquivir, donde aparecieron tiles abbevillenses y chelenses. ltimamente se han encontrado numerosas industrias de guijarros (pebble-tools), tos-camente labrados, a las que se le atribuye gran antigedad.

    La vida de estos hombres es posible que fuera seminmada: vivan agrupados en tribus y dedicados a la caza, como lo atestiguan los "cazaderos" de animales mayores de la poca Achelense, encontrados

    Fig. 5. Puntas de flechas del muste- en Torralba y Ambrona. riense.

    Homnidos. Nombre con el que se conoce a los antropoides (de la fa-milia de los primates) que evolu-cionaron hacia el hombre moder-no.

    Cazaderos. Lugares donde el hom-bre del Paleoltico cazaba y despe-dazaba a los animales para comer-los.

    Fig. 6. Paleoltico Superior.

    Tipologa de tiles Objetos a base de ncleos:

    Chopper: haciendo saltar del ncleo algunas lascas de una sola cara. Bifaz: haciendo saltar del ncleo unas lascas de las dos caras. Hachas } . Cepillos para trabaJar la madera.

    Objetos a base de lascas: Lascas o esquirlas desprendidas de ndulos de slex. Cuchillos o raederas. PuntJls: para cortar cuero y carnes. Raspadores: para preparar los cueros.

    ~~'fJ:;:dores } para grabar y cortar hueso. I)CC:lJMI:NTC Para la industria ltica, la ley de evolucin ms asombrosa es

    la de la disminucin del tamao de los utensilios. Desde los primeros chopper y los primeros toscos bifaces y abbevillenses a los microlitos postglaciares, hay una lenta evolucin que muestra que del mismo kilo de slex el hombre obtena primero algunos centmetros de filo til, luego algunos decmetros, y finalmente decenas de pequeos tiles de filo cortante. A esta evolucin corresponde una mejora y una diversifi-cacin de los tipos.

    A. LAMING-EMPERAITE: "La Arqueologa Prehistrica", Ed. Martnez Roca, SA. pg 107. Barcelona, 1984.

    a) Puntas de flechas del solutrense. Paleoltico Medio

    De este perodo disponemos de restos antropolgicos del hombre de Neandertal: Gibraltar, Cova Negra (Jtiva), Baolas (Ge-rona), Cueva del Piar (Granada). Tambin son numerosos los restos de industrias pertenecientes a la llamada cultura musteriense: par-tiendo de lascas se fabrican puntas de dardos o lanzas, cuchillos, buriles para perforar, etc. Los yacimientos ms importantes se encuentran en el curso bajo del Tajo, centro y zona de Gibraltar, si bien no faltan en casi todo el territorio peninsular.

    La vida del hombre neandertal no era muy diferente de la de los hombres del Paleoltico Inferior; junto a campamentos al aire libre aparecen por primera vez las cuevas como vivienda. En este perodo

    b) Conjunto ltico del magdalenien- tambin se han encontrado restos de ritos sepulcrales (Cueva de se. Morn) en Cantabria.

    38

  • Paleoltico Superior

    El hombre que habita la Pennsula es el Horno Sapiens; con rasgos antropolgicos muy prximos a los nuestros. Los restos encon-trados en la Pennsula son abundantes, as como los yacimientos lticos. Los instrumentos son muy perfeccionados, destacando las puntas del Solutrense y los instrumentos de huesos del Magdaleniense.

    El hombre vive en las cuevas y la caza se convierte en la prin-cipal actividad econmica, sobre todo la caza de animales mayores.

    e) Azagayas del nu2gda/eniense.

    l. A traves de la informacin anterior y de otras fuentes que estn a tu alcance establece la di-ferencia entre las formas de vida del hombre del Paleoltico Superior y las del hombre del Paleoltico Inferior.

    2. A qu tipo de hombre pertenecen los restos encontrados en Atapuerca, Orce y L' Arag? 3. Qu tipo humano habit la Pennsula durante el Paleoltico Superior y con qu culturas se

    relaciona?

    4. Opina sobre los conocimientos que tenemos del Paleoltico. 5. Realiza un mapa mural en el que aparezcan los principales yacimientos prehistricos (uti-

    liza como modelo el que te ofrecemos), reseando las caractersticas de cada uno de ellos (perodos, tipos humanos, tiles).

    '. "' \1.

    Pintura del Paleoltico

    Los ritos mgicos y funerarios son ya claramente manifiestos en esta civilizacin en la que hay que incluir la actividad pictrica.

    Toda obra de arte por muy primitiva que sea tiene una cuali-dad visual que destaca como base de su significado histrico. Por eso, antes de estudiar el arte del Paleoltico, observa la fotografa del bisonte de Altamira y descnbelo detalladamente.

    El hombre del Paleoltico Superior desarrolla un tipo de arte consistente en pintura hecha en las paredes de las cuevas donde vive (pintura rupestre). En la Pennsula Ibrica se han encontrado abundan-

    Paleoltico Superior. Pese a corres-ponder a un perodo ms moderno no hay, sin embargo, gran nmero de hallazgos antropolgicos: Cue-va de Parpall (Ganda), bveda craneana en la Cueva de Camargo, dos crneos en la Cueva del Casti-llo (Santander), importantes restos en la Cueva de Urtiaga (Pas Vas-co) y en la de Netja (Mlaga). Ms rico es nuestro suelo en yacimien-tos lticos del Paleoltico Superior: Zona Cantbrica, N.E. de Catalu-a y en Levante.

    Fig. Z Bisonte de la cueva de Alta-mira.

    39

  • 40

    tes muestras de esta pintura (cueva de Altamira, Parpall, La Pileta), con la que se representaban animales propios de la fauna de la po-ca: bisontes, caballos, crvidos, en medida menor renos y mamuts. Son representaciones de animales aislados, sin escenas organizadas, ra-ramente aparece l hombre, y se tiende siempre al realismo en la representacin de los detalles. Frecuentemente se superponen los dibujos. Los colores son variados y muy vivos.

    Se pueden distinguir varios perodos: El Auriaciense: Se caracteriza por la abundancia de grabados. Apare-cen manos, pies y trazos hechos con los dedos de forma muy simple. El Solutrense: Los animales se marcan solamente con una lnea de con-torno. El mayor desarrollo lo encontramos en el Magdaleniense, donde se pintan las figuras ms bellas en su policroma.

    Un aspecto importante de estas pinturas es el de su signifi-cado; para conocer las opiniones ms corrientes hoy da sobre ello, pro-ponemos la lectura y comentario del siguiente documento:

    I)OC:lJMI:NiO 2 a. "Conocemos unas manifestaciones artsticas atribuidas a las gentes paleolticas, pero desconocemos con exactitud cules fueron las moti-vaciones que indujeron a dichas gentes a la realizacin de las mismas. A la vista de las estrecheces econmicas y de las precarias condiciones de subsistencia del hombre del Paleoltico Superior, pese al gran desarro-llo de las tcnicas de recoleccin y de las tcnicas venatorias, no parece hiptesis convincente interpretar tales obras simplemente como un "arte por el arte", slo plausible en civilizaciones ms evolucionadas. Por dicha razn las representaciones cuaternarias que hoy considera-mos fundamentalmente artsticas no debieron ser per se, en su princi-pal objetivo, aunque s lo resultaran en su armnica realizacin.

    "La vertiente artstica de las imgenes representadas debi de ser objeto secundario; stas deban de tener fundamentalmente una misin mgica, espiritual, concebida por Caro Baroja como "la asocia-cin, dentro de la mente humana, del sujeto pensante y de un objeto o ser exterior de forma que mediante la reprodftccin de este ltimo y por obra de una simple voluntad personal, podran llegar a obtenerse los fi-nes deseados con respecto a tales objetos o ser".

    "Partiendo de que las representaciones artsticas cuaterna-rias corresponden en su mayora a determinados animales de gran va-lor alimenticio y atraccin venatoria (crvidos, quidos, bvidos), re-sulta perfectamente factible dicha hiptesis, por otro lado confirmada a travs de diversos testimonios de las tribus primitivas actuales, o por la presencia, ya referida, de ciertas manos pintadas en negativo sobre al-gunos animales, que parecen subrayar un deseo de aprehensin sobre los mismos o, lo que es igual, el intento de robustecer el procedimiento de la magia simptica, antes aludida, a travs de ellas.

    "Si a todo ello aadimos que pintura y grabados normal-mente se hallan en las zonas interiores de las cavernas, a las que no llega la luz del da, habremos de convenir que no se puede tratar exclusiva-mente de manifestaciones artsticas, y que, seguramente, tuvieron un sentido sagrado." BALIL, Ay DELIBES, G. "Nueva Historia de Espaa en sus textos", Ed. Pico Sacro. Santiago, 1 97 S.

  • Escuela Escuela francocantbrica levantina Paleoltico Supe- Meso ltico rior

    Polcroma Moncroma Animales aislados Escenas de caza, aparentemente danza, etc. Raramente apare- Aparece frecuen-ce el hombre temen te el hombre Representa fauna Representa fauna del Paleoltico del Mesoltico

    Detallista Esquemtica

    En cuevas En abrigos

    Fig. 11. Fragmento de l pintura ru-pestre del abrigo de Cogu/l (Lrida).

    activa, armado de arco y flecha. La tendencia al esquematismo es ma-yor que en la escuela Franco-Cantbrica. Se sita en la zona Levantina, en cuevas como las de Calapat y Cogull (Lrida), Ares de Maestre y Valltorta en Castelln y la Araa en Valencia.

    La diferencia con la pintura de la escuela Franco-Cantbrica puede apreciarse en el cuadro adjunto.

    Fig. 10. Conjunto de figuras poli-cromadas del techo de la entrada. Cueva de Altamira.

    I)CC:lJMI:NiC 3

    l. Observa las dos fotografas anteriores de Altamira y Cogull y descn'belas por separado.

    2. Compara las dos pinturas y responde a las siguientes cuestiones: a) Qu representan? b) Qu diferencia existe en su policroma? e) En cul de las dos aparece la figura humana? d) Qu pintura muestra mayor detalle? e) A qu escuela y poca pertenece cada una de ellas?

    42

  • 1.2 Las Sociedades Productoras

    El Neoltico

    La produccin de alimentos a travs de la domesticacin de animales y de la agricultura constituye, segn Gordon Childe, la "pri-mera revolucin" de la humanidad, porque permite al hombre produ-cir aquello que necesita sin depender exclusivamente de la naturaleza. Se inici en el Prximo Oriente (8 000 a.C.) y se difundi por toda Eu-ropa. En sntesis el proceso desencadenado por la aparicin de la agri-cultura y la ganadera fue el siguiente:

    APARICIN

    .---- ----E sto r.enrute

    Mayor desarrollo tcnico (arado,

    azada, cermica)

    Pequea divisin del trabajo

    ' r-- Aparicin del

    comercio

    Pero no siempre es posible establecer claramente la apari-cin de una actividad productora. Para darse una idea de la dificultad que esto entraa conviene analizar el siguiente documento:

    "Del Cucaso al Egeo y del Mar Negro a Egipto, puede sea-larse la aparicin de las nuevas formas econmicas neolticas que com-prenden el pastoreo y la agricultura, y en un estadio ms avanzado la aparicin del tejido, la cermica y toda una nueva serie de tcnicas in-dustriales complejas. No siempre es fcil obtener pruebas de esas acti-vidades y slo un anlisis muy cuidadoso de los restos arqueolgicos per_mite en muchos casos decidirlo. En general, comprobar la existen-cia de la domesticacin es ms fcil que identificar la existencia de cul-tivos voluntarios. Los restos seos que tanto abundan en los yacimien-tos arqueolgicos, permiten rpidamente una primera clasificacin entre animales salvajes, que nunca han sido domesticados, y posibles especies domsticas. El porcentaje entre unos y otros indica cul era la actividad preferente. Un alto porcentaje de restos de animales salvajes indica necesariamente una actividad cazadora. Pero la presencia de es-pecies que fueron domesticadas no indica que existiera la domestica-cin, ni siquiera una economa pastoril incipiente si no pueden clasifi-carse de un modo seguro como especies domesticadas, lo que en algunas especies no es fcil ni siquiera para los especialistas.

    Paleoltico Neoltico

    "'

    Sin organizacin Pequea organiza-.;:! de Estado cin poltica S Arte: Pintura ru- Ritos funerarios o ::.. pestre

    Tribus: Poblados ~ Sociedad semi- Sociedad semise-1$ o

    nmada dentaria o No hay divisin Pequea divisin Cl)

    del trabajo del trabajo Depredadora: Productora:

    ' Caza Agricultura 8 Recoleccin Ganadera o u lll Piedra tallada Piedra pulimentada

    Fig. 12. Instmmento para machacar el grano. Neoltico.

    43

  • l.

    2.

    3.

    44

    "Comprobar la existencia de una actividad agrcola es tam-bin muy dificil, y no es suficiente la existencia de semillas, granos o pe-pitas en un hbitat humano, puesto que la recoleccin de plantas silves-tres se practic en todos los tiempos. De forma indirecta se obtiene la seguridad de una actividad agrcola con el desarrollo de mtodos de al-macenamiento, la aparicin de silos y, en una fase avanzada, la utiliza-cin en gran escala de la cermica."

    -

    PERICOT, L. y MALUQUER DE MOTES, J. "La humanidad prehistrica"

    Salvat Editores y Alianza Editorial, RTV, pg. 107.

    1'~ Investiga con la informacin que te ofrecemos y otras fuentes que puedas consultar las razo-nes por las que el Neoltico desencadena el proceso sealado en el esquema anterior. Analiza el documento anterior y explica las razones que expone el autor para decir que es difcil establecer la actividad neoltica en un yacimiento. Realiza un cuadro en el que debers colocar los posibles objetos que encontraras en uno u otro yacimiento (del Paleoltico o Neoltico, respectivamente).

    El Neoltico en la Pennsula Ibrica

    El primer problema que se nos plantea al estudiar el N eolti-co en Espaa es su origen y existencia como ~al cultura. El siguiente do-cumento enjuicia la cuestin. I)CC:lJMI:NiC S

    "Al extremo de la difusin occidental del Neolitico se ha-lla la Pennsula Ibrica. Hace unos veinticinco aos, cuando A. del Castillo compona su sntesis para la gran Historia de Espaa, diri-gida por Menndez Pidal, se preguntaba: "Existe un Neoltico es-paol?" Porque realmente resultaba - y resulta hoy- dificil des-lindar en nuestro suelo una etapa cultural caracterizada por los rasgos propios del Neoltico y slo por ellos. La razn es que en Oriente

    1es pronto suplantada la civilizacin neoltica por nuevas

    formas de vida, por una segunda revolucin diramos, cuya carac-terstica ms notable es la metalurgia, a la que van ligados otros fe-nmenos culturales y en especial una profunda reorganizacin de la sociedad. Ya para el ao 5 000 a. C. se utiliza el cobre en Ana-tolia y en las montaas del Irn, e incluso se desarrolla un comer-cio incipiente de este metal. El ritmo del progreso se acelera y las adquisiciones ms recientes dan alcance a las ms antiguas en el camino de su propagacin hacia Occidente. Muchas veces se repe-tir el fenmeno de la llegada de elementos viejos y nuevos mez-clados a la Pennsula Ibrica."

    BLANCO FREUEIRO, A.: "La Espaa Antigua" Historia 16. T.I, 1980, pg. 22.

  • --~--~----------~~ A~ A naliza, despus de leer el documento ante rior, las razones que da el autor para dudar de la existencia de un Neoltico puro en la Pen nsula Ibrica.

    EL NEOLITICO EN LA PENINSULA

    Cermica Cardial Cultura de Almeria

    Cultura de los Sepulcros de Fosas

    No obstante las dificultades para delimitar el alcance de las culturas neolticas, podemos precisar en nuestro suelo varias huellas de estas culturas.

    El estudio de la cermica y los enterramientos encontrados hasta ahora permite hablar en primer lugar de la cultura de la cermica cardial, distribuida desde las actuales provincias de Almera y Sevilla hasta la de Barcelona.

    Se denomina cardial por la decoracin de la cermica en-contrada donde aparecen impresiones realizadas con una concha (cardiurn) del Mediterrneo oriental (Palestina).

    Otra cultura neoltica es la de los sepulcros de fosa, identifi-cada slo en Catalua y de la que conocemos sus manifestaciones fune-rarias: fosas individuales en las que el cadver aparece en posicin en-cogida, formando pequeas comunidades. Cerca de estas necrpolis se encontraba el poblado, que por primera vez vive en llanos dedicados a la agricultura.

    La cultura almeriense o ibero-sahariana representa el foco cultural neoltico ms importante de la Pennsula del perodo de transi-cin del Neoltico a la Edad de los Metales. Su localizacin corres-ponde al sudeste pennsular, entre las provincias actuales de Almera y Murcia. Tiene una cierta influencia oriental, si bien lejana y en sus po-blados construidos en altura, como El Garcel, Tres C abezas, Palaces, etc., se han encontrado hachas pulimentadas, tiles de slex y cobre, dolos semejantes a los del arte rupestre levantino, etc. Su estudio es di-fcil, ya que fue una cultura que se fusion con las siguientes y ms avan-zadas de los Millares.

    Fig. 13.

    e Fig. 14. Cermica cardial e instru-mentos lticos procedentes de Mont-se"at y de la cueva de la Sarsa (Va-lencia).

    45

  • l. Observa el mapa del Neoltico en la Pennsula Ibrica y seala la situacin de las culturas neolticas.

    , ~ 2. Investiga algn dato que permita afirmar el carcter exterior del Neoltico espaol y cono-cer la procedencia de los pueblos que lo trajeron. Apoya tu investigacin en la informacin ofrecida anteriormente.

    ,,~

    La Pintura neoltica

    Fig. 15. Conjunto de pintura de la cueva de Almadn

    w ,{

    ~ Observa ~J ' . '

    46

    A:IfJI' --....~ '>' ~ ,, ' 'A~7;P '< .,,: 'c\c.i:': ./:

    1:> V la foto de la cueva de Almadn y describe lo mejor que puedas su pintura.

    ~: ~

    ., ~~~:--::;:::~h ~\ ' . : r''

    " ,,.-,.,.::.,, ', . " ., . >

    ,, ''':

  • l. Analiza la pintura de la cueva de Almadn. a) Qu representa? b) Cules son las razones de esta esquematizacin?

    2. Relaciona esta pintura con las deAltamira y Cogull, que has analizado anteriormente, y ex-pn brevemente la evolucin de la pintura prehistrica .

    .:-~. . .,

    Las primeras sociedades con metalurga

    El uso del metal y sus consecuencias El tercer milenio supuso para la Pennsula Ibrica la llegada

    de los metales. La aparicin de l metalurgia produce simultneamente un

    avance tcnico y una evolucin de la sociedad. En sntesis, la transfor-macin que se produce es la siguiente:

    Uso del metal

    -Cobre y bronce

    t (oob,Tmo) ~ Estratificacin de la Desigualdad entre los Movimiento

    sociedad grupos comercial

    Mayo' Lisin Div=ida! de 'eas ____j del trabajo de cultura

    La Pennsula Ibrica, y dentro de ella la Costa Levantina y Andaluca, se va a convertir en centro de atraccin de los pueblos ms avanzados del oriente mediterrneo, que llegaban a nuestras costas en busca de metales y trayendo consigo la tcnica de la metalurgia. Al conjunto de estos pueblos se los conoce con el nombre genrico de "pueblos prospectores". Podemos distinguir las siguientes etapas:

    3 000- 1 700 a.C ... Eneoltico ... Culturas Megalticas. 1 700-1 000 a.C. .. Bronce ... Cultura de El Argar. 1 000 a.C ... Bronce final. Etapa ya histrica y relacionada con la in-

    troduccin del hierro.

    :-; .. .:. . .,.;

    Los prehistoriadores no se po-nen de acuerdo sobre el nombre a dar a cada una de las etapas de la llamada Edad de los Metales. ltimamente se descarta cada vez ms la palabra Eneoltico para expresar el paso del Neol-tico a la Edad de los Metales, y todas las etapas se unifican bajo el nombre de Edad de Bronce. Para evitar confusin a la hora de consultar otras fuentes, hace-mos aqu una equivalencia de nombres:

    Eneoltico: Bronce l. Edad de Bronce: Bronce II. Bronce final: Bronce III.

    47

  • l. Explica las causas de la transformacin que sufre la sociedad como consecuencia de la in-troduccin del metal.

    2. Por qu la Pennsula Ibrica se convierte en centro de atraccin de algunos pueblos orien-tales?

    3. Por qu se traslada el centro de gravedad de la sociedad peninsular al sur (zonas de Anda-luca y Levante)?

    El Eneoltico

    , ~

    .::;

    Dentro de este perodo (Bronce 1) el fenmeno cultural ms importante es el del megalitismo, serie de tumbas construidas con enor-mes bloques de piedras (mega-litos), que se encuentran en gran parte de la PenfusuJa. Eran enterramientos colectivos que revestan distintos tipos: dlmenes, sepulcros de galeras y sepulcros de corredor y cmara funeraria. Estas cmaras estaban cubiertas por grandes tmulos de tie-rra (conjuntos funerarios de Menga, Viera y el Romeral). Sus construc-tores procedan de las oleadas migratorias sucesivas provenientes del Mediterrneo Oriental.

    Fig. 16. Cromlech de Stonehenge (In-glaterra).

    Fig. lZ Cueva de Menga (Ante-quera). Galera dolmnica del tercer milenio.

    Fig. 18. Tumba del poblado de los Millares.

    48

    Tambin son propios de esta cultura los poblados amuralla-dos y las acequias para el riego de los campos (Los Millares, Almera ).

    Junto a la cultura megaltica hay que citar la de los pueblos portadores de Vasos Campaniformes, denominada as por la forma predominante de su cermica, que prosperaba en los espacios dejados por Jos pobladores megalticos. Con relacin a su origen no est claro si era espaol o centro-europeo.

  • I)CC:UMI:NTC 7 "Sobre el origen de los pueblos portadores de los vasos cam-

    paniformes y sus vas de difusin se ha discutido mucho. La teora ms conocida, que an es de obligada referencia, se debe a A. del Castillo, que estableci las dos grandes ramas en que se divide: Campaniforme martimo o internacional y campaniforme local. La primera es propia de las costas y es la que experimenta mayor difusin; su origen directo estara en las cermicas del Neoltico. La segunda, la clsica, se habra originado en la zona de Carmona (Sevilla) y tendra su culminacin en las piezas de Ciempozuelos (Madrid).

    "E. Segmeister explicaba las diferencias entre los dos grupos de A. del Castillo por una difusin desde la Pennsula Ibrica a la que se guira un reflujo de tipos ms elaborados.

    "Muy recientemente, en un estudio exhaustivo de estos pro-blemas, R. J. Harrison ha propuesto la teora de un doble origen: En Vila Nova de Sao Pedro habra surgido, por evolucin a partir de la ltima fase cultural de este poblado, el campaniforme martimo, al tiempo que en Europa central habra de situarse el foco originario de las cermicas de tipo Ciempozuelos."

    V ALIENTE MALLA, Jess: "El Neoltico en la Pennsula Ibrica", Historia 16, 1980, pg. 23 .

    ~ . . ~ .. ... '\.

    Fig. 19. Vaso campaniforme proce-dente de Ciempozuelos (Museo Ce-rralbo. Madrid).

    Analiza a travs del texto de Valiente Malla la situacin actual de los acontecimientos so-bre el origen de los pueblos portadores de Vasos Campaniformes.

    a) Cuntas ramas distingue A. del Castillo en esa cultura? b) Qu diferencia existe entre ellas? e) Cul sera el origen, segn A. del Castillo, de ambas ramas? d) Cul es la solucin aportada por R. J. Harrison?

    El Bronce Pleno

    Es la etapa en la que se manifiesta la plenitud de la Edad de los Metales. En ella los instrumentos de bronce superan a los de piedra, ex-cepcin hecha de las hoces de slex, dado el carcter cerealista de estos pueblos.

    En la Pennsula el grupo ms destacado es el del SE, denomi-nado cultura de El Argar.

    Esta cultura se caracteriza por un desarrollo extraordinario de la metalurgia indgena. El rito funerario es ahora de enterramientos individuales dentro de las viviendas, en hoyos, cistas de piedra o tinajas. Se ha estudiado el origen mediterrneo-oriental de esta cultura, quizs

    Fig. 20. Los tres tipos de enterra-miento empleados en la cultura de El Argar: en hoyos, en cistas y en tinajas.

    a) Enterramiento en hoyo.

    49

  • introducida por un pequeo grupo que actuara como dinamizador del posterior esplendor argrico.

    Otra cultura propia del Bronce es la ciclpea de las Islas Ba-leares, que presenta una cierta conexin con las de otras islas del Me-diterrneo. Sus monumentos ms significativos son los talayots, las tau-las y las navetas.

    LA EDAD DE BRONCE EN LA PENINSULA IBERICA

    b) Ente"amiento en dsta.

    Fig. 21.

    Cultura de El Algar Cultura de Las Motillas

    de la Mancha

    Cultura del Bronce Valenciano Cultura del Bronce Meridional

    Portugus

    e) Ente"amiento en tinaja.

    50

    Fig. 22. Taula del Santuario de Ta-/ati de Dalt (Mahn).

    Fig. 23. Naveta "des Tudons" (Ciu-dadela. Menorca).

    l. Cul es el origen de los pueblos que aportaron la cultura de los metales a la Pennsula? 2. Por qu la Pennsula era visitada por estos pueblos? 3. Qu diferencias existen entre la cultura de El Argar y la megaltica?

    (.,

  • 2. La entrada de la Pennsula Ibrica en la historia

    A partir del primer milenio a.C. se van a producir una serie de invasiones y colonizaciones de pueblos que introducen en la Pennsula avances culturales i