coso 9-12-11

5
Control Interno – COSO

Upload: jesus-mora-dominguez

Post on 19-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COSO 9-12-11

Control Interno – COSO

Page 2: COSO 9-12-11

Origen del Estudio COSO I• En 1985 se formó la Comisión Nacional para Emisión de Informes Fraudulentos,

conocida como la Treadway Commission, a fin de identificar las causas en la proliferación en la emisión de informes fraudulentos

• En 1987 la Treadway Commission solicitó realizar un estudio para desarrollar una definición común del control interno y marco conceptual

• En septiembre de 1992 se publica el informe del Marco Conceptual Integrado de Control Interno (Estudio COSO I)

• En 1988, el Comité de Organizaciones Patrocinantes de la Comisión Treadway, conocido como COSO, seleccionó a Coopers & Lybrand para estudiar el control interno

Page 3: COSO 9-12-11

Formada por cinco organizaciones:• Ejecutivos Financieros Internacionales• Instituto de Auditores Internos• Instituto Americano de Contadores Públicos

Certificados• Instituto de Administración y Contabilidad• La Asociación de Contabilidad de América

Reconocido como el estándar internacional para un marco integrado de control interno

Origen del Estudio COSO I

Page 4: COSO 9-12-11

Políticas / Procedimientos que garantizan cumplimiento de directrices de la gerencia

Actividades: aprobaciones, autorizaciones, revisiones de funcionamiento, seguridad del activo, verificaciones, recomendaciones y la segregación de funciones

Seguimiento de la calidad y efectividad del sistema de control interno

Actividades de supervisión de auditoría interna, auto-evaluaciones y evaluaciones independientes

Establece factores: principios, integridad, valores éticos, habilidades, competencias, autoridad y responsabilidad

Identificación de la información y comunicación oportuna

Acceso a la información generada tanto interna como externamente

Es la identificación y análisis de los riesgos relevantes para alcanzar los objetivos y determinar las actividades de control

Componentes del Estudio COSO I

Page 5: COSO 9-12-11

Componentes del Estudio COSO II

•FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN •APETITO AL RIESGO •INTEGRIDAD, VALORES ÉTICOS Y COMPETENCIA DEL PERSONAL •AUTORIDAD, ROLES, RESPONSABILIDADES Y ESTRUCTURA

•ESTRATÉGICO•OPERACIONALES •REPORTE •CUMPLIMIENTO

•TÉCNICAS CUANTITATIVAS•TÉCNICAS CUALITATIVAS

•EVITAR •REDUCIR •COMPARTIR •ACEPTAR

•POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS •PREVENTIVOS •DETECTIVOS •CORRECTIVOS •MANUALES •AUTOMÁTICOS

•IDENTIFICACIÓN Y CAPTURA DE DATOS •DATOS INTERNOS Y EXTERNOS •DATOS HISTÓRICOS •ESQUEMA DE REPORTE

•ACTIVIDAD CONTINUA •ACTIVIDAD ESPORÁDICA

FUENTE EXTERNA •ECONÓMICOS •MEDIO AMBIENTAL •TECNOLÓGICOS • POLÍTICOS •SOCIALES

FUENTE INTERNA •PROCESOS •PERSONAS •TECNOLOGÍA •INFRAESTRUCTURA