costos fundo 1

6
INTRODUCCION:

Upload: kevin-marquez

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CASOS DE COSTOS DE UNA EMPRESA

TRANSCRIPT

Page 1: Costos Fundo 1

INTRODUCCION:

Page 2: Costos Fundo 1

FUNDO TERAN

1. HISTORIA:

Page 3: Costos Fundo 1

2. RELACION ENTRE EMPRESA Y PROVEEDOR.

Empresas como CAMPOSOL, GOLDENFRUT, CALCIUM ANDINA y AGRICOLA VIRÙ; buscan a empresarios agricultores que poseen fundos con gran cantidad de hectáreas de terreno, en donde puedan ellos invertir y formar un solo capital para una buena producción.

Esta relación empieza estableciendo el contrato notarial con las empresas mencionadas, en el contrato con la empresa CAMPOSOL se establece que la inversión por parte de la empresa es de un 50% en semillas, agroquímicos, fertilizantes, plantines y asesoría para todo el proceso de producción. Una vez que se ha cosechado los productos, la empresa inversionista recupera el 60% incluida su inversión, mientras tanto el empresario agricultor se queda con el 40% restante de toda la producción.

Las grandes empresas invierten con más frecuencia en los siguientes productos:

Espárragos. Alcachofas. Pimiento piquillo. Ají tabasco. Chía. Quinua.

3. PAGOS A CRÉDITO, AL CONTADO O A PLAZO

Los pagos al momento de la producción a los 15 días dan el primer cheque, por ejemplo si hoy entrego 1000 dólares en producción a los 15 días me dan un cheque por el 40 % que me pertenece que son 400 dólares. Entonces sería un pago al crédito.

4. CANTIDAD DE PRODUCCIÓN POR HECTAREA

PRODUCTO TIEMPO DE PRODUCCION

CANTIDAD DE PRODUCCION

PIMIENTO MORRON 120 DIAS (4 MESES) 50 TONELADAS POR HECTAREA

SANDIA 90 DIAS 60 KG. POR HECTAREA

SEBOLLA 90 DIAS 50 TONELADAS POR HECTAREA.

PALTA 1 A 2 AÑOS 3000 KG POR HECTAREA

Page 4: Costos Fundo 1

5. MERCADOS

Los productos son seleccionados rigurosamente por el Empresa, para evaluar si cumplen con los estándares de calidad, y exportarlos. De caso contrario son vendidos en mercados locales.

PRODUCTO MERCADO PRECIO CANTIDAD VENDIDA

SANDIAECUADOR- COLOMBIA S/.0.85 POR KG

CARRO CERRADO 20 toneladas (2500 SANDIAS) POR 6500 DOLARES

CEBOLLA ECUADOR S/.1.20 POR KG 46 KINTALES

6. GASTOS.

PRODUCTO POR SIEMBRA

Sandia 4 PERSONAS (S/.20 POR JORNAL)

Cebolla 100 TAREAS DE TRASPLANTO

Pimiento 50 TAREAS

Palta 20 TAREAS POR HECTAREA

Sandia 4 PERSONAS (S/.20 POR JORNAL)

Uva

PRODUCTO POR FUMIGACION (toda la producción)

TOTAL S./ (hectárea)

Sandia 20 PERSONAS 3,000

Cebolla

Pimiento 30 PERSONAS 5,000

Palta

Uva

Page 5: Costos Fundo 1

NUMERO DE TRABAJADORES DURANTE LA COSECHA

PRODUCTO

POR COCECHA

SANDIA 20

CEBOLLA 2,000

PIMIENTO 75

PALTA

UVA

7. TIPO DE CONTRATO: DOCUMENTADO O DE PALABRA.

El CONTRATO es DOCUMENTAL, son las grandes Empresas quienes buscan a los pequeños empresarios agricultores para establecerlos. El contrato consta que la Empresa en este caso CAMPOSOL, invierte un 50% en la Producción que incluye semillas, agroquímicos, fertilizantes, plantines y asesoría para todo el proceso de producción. Una vez que se ha cosechado los productos, la empresa inversionista recupera el 60% incluida su inversión, mientras tanto el empresario agricultor se queda con el 40% restante de toda la producción.

PRODUCTO

RIEGO (por goteo) gastos en Petróleo

SANDIA S./ 300

CEBOLLA S./ 1,000

PIMIENTO S./ 1,000

PALTA

UVA