cov-lc01

10
Mejores Estudiantes de la Biblia Clase bíblica Copyright © 2000, 2008 Mark Reeves Derechos reservados

Upload: german-de-la-cruz

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biblia

TRANSCRIPT

Page 1: Cov-Lc01

Mejores Estudiantes de la Biblia

Clase bíblica

Copyright © 2000, 2008 Mark Reeves

Derechos reservados

Page 2: Cov-Lc01

II

Cómo usar el material en la clase bíblica

El maestro

Se le recomienda al maestro de clase guardar una copia original de cada lección. Del original puede

sacar en fotocopiadora la cantidad de copias necesarias para la clase.

El maestro de clase bíblica debe repartir cada lección una semana de antemano. Durante la

semana le toca al estudiante completar las tareas de la lección. En la clase misma el maestro puede

dirigir la participación de cada estudiante, dejando que éstos contesten las tareas.

Los estudiantes

El maestro debe instruir a la clase a seguir los siguientes pasos en la preparación de cada lección:

� Leer el texto bíblico primero. El pasaje bíblico que corresponde a cada

lección se encuentra al principio juntamente con el título.

� Estudiar el texto de la lección. Cada lección tiene un bosquejo con

comentario y notas que ayudarán al estudiante a entender mejor el pasaje bíblico.

� Contestar las tareas. Cada lección tiene preguntas y ejercicios que logran la

participación del estudiante. Todas las respuestas se encuentran en el texto de la

Biblia o de la lección misma. Es importante que el maestro y clase guarden

presente la tentación de brincar a las tareas de una vez. Conviene más bien ¡leer

el texto bíblico primero!

Conviene que el estudiante guarde todas las lecciones en un cuaderno, y que las traiga todas a cada

clase. A veces hay referencias a lecciones anteriores en la lección presente. Después de la clase, el

estudiante debe guardar el material para enseñar a otros (2 Tim. 2:2).

Permiso de uso

Este material es protegido por los derechos del autor. Sin embargo el autor concede permiso para

usarlo libremente siempre y cuando se respetan las siguientes condiciones:

� El contenido del material no será alterado.

� Copias de las lecciones de clase bíblica deben ser distribuidas en su totalidad,

desde el forro hasta la última lección con la bibliografía. Es importante incluir la

bibliografía pues las referencias en las lecciones terminan en ella. El maestro

puede repartir a la clase el material lección por lección, pero a fin de cuentas

debe distribuir una serie completa.

� El material no será vendido.

– el autor, Mark Reeves

Page 3: Cov-Lc01

Mejores Estudiantes De La Biblia

Una introducción al curso

El Fondo

La necesidad de este curso

Existe la necesidad para todos de llegar a ser mejores estudiantes de la Biblia, seamos el estudiante

común “en la banca”, el hermano que vaya preparándose para enseñar la clase bíblica, o uno que

predica públicamente. El aprender algunos principios generales nos ayudará a ser mejores

estudiantes en cualquier clase bíblica en que nos encontremos. Esta serie de lecciones fue diseñada

para darnos algunas sugerencias prácticas para llegar a ser mejores estudiantes de la Biblia. La serie

hace hincapié en el uso de las Escrituras mismas.

El arreglo de la materia

La gran parte de la materia de este curso fue juntada primero por Bill H. Reeves. El presente autor

ha adaptado y arreglado esta materia en su forma actual. Cada lección está organizada con una

sección de puntos prácticos seguida por una sección de ejercicios. En los ejercicios se le da al

estudiante la oportunidad de poner por obra los principios aprendidos. Esto se hace con algunos

textos bíblicos. De esta manera el estudiante puede aprender por el hacer.

Una Visión de Conjunto de las Lecciones

El siguiente bosquejo le dará a usted una visión de conjunto de las lecciones en esta serie y los

puntos sobresalientes de cada lección. ¡Que disfrute el estudio!

Todo El Consejo De Dios (Lección 1)

� ¡Copiar con cuidado!

� ¡Fijarse en lo que las Escrituras no dicen!

� Consultar con los pasajes paralelos.

� Tener cuidado de interpretaciones que oponen escritura a escritura.

El Estudio De Palabras (Lección 2)

� Fijarse en el uso de la misma palabra en otros pasajes.

� Libros de referencia para el estudio de palabras.

� Transliteraciones del griego.

� Modismos.

Introducción

Page 4: Cov-Lc01

Intro.2

Contexto (Lección 3)

� Conocer el autor, los destinatarios, el propósito de la escritura, y el tema.

� Respetar los límites del contexto.

� Guardar presente la cuestión central.

� No enseñar la verdad con un pasaje que no corresponde.

� Usar las palabras del N.T. como las usa el N.T.

� Considerar la necesidad de sermones expositivos.

Lectura Cuidadosa (Lección 4)

� Prestar atención a las palabras y frases conexivas.

� Prestar atención a los contrastes.

� Prestar atención a los pronombres y sus antecedentes.

� Prestar atención a las palabras claves.

� La prueba por la gramática.

Versiones De La Biblia (Lección 5)

� Cómo la Biblia nos ha llegado.

� Adiciones al texto inspirado.

� El uso de diferentes versiones.

Preguntas (Lección 6)

� Cómo Jesús usaba las preguntas.

� El uso de preguntas para enseñar.

Page 5: Cov-Lc01

Todo El Consejo De Dios

Juntar todo lo que la Biblia dice sobre el tema bajo consideración

Puntos que estudiar

En una ocasión el apóstol Pablo dijo a los ancianos de la iglesia de Efeso, “no he rehuido anunciaros

todo el consejo de Dios” (Hechos 20:27). En el estudio de la Biblia es importante saber todo lo que

la Biblia dice respecto de algún tema en particular, y saberlo con precisión. No queremos omitir

cosa alguna dicha en la palabra de Dios, ni tampoco queremos agregar cosa alguna. Leer, leer, leer,

son las primeras tres reglas del estudio bíblico.

Pueda que la única parte de la palabra de Dios que la persona no conoce bien, sea la

que contenga algo de importancia respecto al tema que él está estudiando.

En esta lección queremos estudiar los siguientes puntos prácticos:

� ¡Copiar con cuidado!

� ¡Fijarse en lo que las Escrituras no dicen!

� Consultar con los pasajes paralelos.

� Tener cuidado de interpretaciones que oponen escritura a escritura.

¡Copiar con cuidado!

En este punto nos referimos a la idea de copiar pasajes de las Escrituras a nuestros apuntes,

bosquejos de sermón, lecciones de clase bíblica, etcétera. ¡No hay excusa por no copiar con

cuidado! El copiar con errores refleja una actitud de descuidado, y además puede resultar en

interpretaciones erróneas. La idea de simplemente comunicar “lo esencial” o “la idea principal” no

es lo mismo que copiar.

¡Fijarse en lo que las Escrituras no dicen!

Siempre existe la tendencia de introducir en algún pasaje de las Escrituras lo que no está en el texto.

A través del tiempo, varias falsas doctrinas y conceptos erróneos han llegado a ser asociados con las

Escrituras de esta manera. Tal vez alguna palabra o frase del texto sonaba similar a la noción falsa,

pero de hecho la noción falsa nunca estaba presente en el texto. Alguien simplemente suponía que

estaba. El apóstol Pedro nos dio aviso de este problema cuando escribió de “los indoctos e

inconstantes” que “tuercen” las Escrituras “para su propia perdición” (2 Ped. 3:16).

Mucho ojo aquí. Que no creamos que un discípulo fiel no pueda ser culpable de esto. En una

ocasión Pedro al parecer comenzó el rumor de que el apóstol Juan no iba a morir (Jn. 21:21-24).

Lección

1

Page 6: Cov-Lc01

1.2

Muchos creían el rumor. Parece que Pedro basaba su conclusión en la declaración de Jesús, “Si

quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?” Le parecía a Pedro que Jesús decía que Juan no

iba a morir, pero aquellas palabras no estaban en la declaración de Jesús. Para parar el rumor, Juan

tuvo que dar una explicación en su relato del evangelio, “Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si

quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?” (Jn. 21:23). Juan tuvo que aclarar lo que Jesús

dijo, y lo que no dijo.

Al comparar alguna doctrina o teoría con la Biblia, prestar atención a ¡lo que la Biblia

no dice!

Consultar con los pasajes paralelos

Hay una respuesta que Jesús dio a Satanás una vez que es muy instructiva respecto a este punto. La

ocasión tenía que ver con la tentación de Jesús por el diablo en el desierto. Cuando Satanás citó las

Escrituras para persuadir al Señor a echarse del pináculo del templo, el Señor respondió diciendo,

“Escrito está también . . .” (Mat. 4:6-7). Fijémonos en aquella palabra, también. Con ella el Señor

obligaba a Satanás, y a todos nosotros, a siempre juntar todo lo que Dios ha hablado sobre cierto

tema, y reconciliar estos pasajes. Bien se pueda citar un versículo de la Biblia que parece apoyar

una idea, pero si se puede también citar un pasaje que contradice la idea, entonces tenemos que

abandonar la idea.

Aprendamos a consultar los pasajes paralelos en nuestro estudio de la Biblia. Esto es de mayor

importancia en el estudio de los relatos del evangelio. Hay cuatros de éstos (Mateo, Marcos, Lucas,

Juan). Por ejemplo, al estudiar algún pasaje en Mateo, conviene usar una concordancia o las

referencias del margen de la Biblia para localizar el relato paralelo en Marcos, Lucas, o Juan. Le

puede dar sorpresa al estudiante lo mucho que se agrega a la enseñanza de la Biblia cuando los

cuatro relatos son juntados. Algún detalle omitido por uno de los autores es incluido muchas veces

por el otro. Lucas puede recalcar algo que Mateo simplemente menciona, o Marcos puede incluir

algún detalle que Juan no menciona.

Tener cuidado de interpretaciones que oponen escritura a escritura

El incidente mencionado antes que ocurrió entre Jesús y Satanás ilustra cómo algunos tratan de

oponer escritura contra escritura. Sin embargo, Jesús demostró que la Biblia no se contradice. Todos

debemos abordar el estudio de la Biblia con esta misma convicción.

A través de los años, el siguiente consejo ha sido encargado de los predicadores experimentados a

los predicadores jóvenes:

“Nunca ‘correrse’ de un pasaje propuesto por un falso maestro. El pasaje no es amigo

de él, ¡sino de usted!”

Hay una razón sencilla al fondo de este consejo. El pasaje que el falso maestro propone nunca puede

enseñar su falsa doctrina. Lo que parece una “contradicción” en el pasaje será aclarado por su

contexto. La importancia del contexto será examinado más en detalle en la Lección 3. Por mientras,

tener presente que ninguna escritura puede ser opuesta contra otra. Las dos han de ser armonizadas

de alguna manera.

Page 7: Cov-Lc01

1.3

Ejercicios

� Salvo indicación contraria, cada referencia de las Escrituras viene del texto de la versión Reina

Valera (revisada 1960).

¡Fijarse en lo que las Escrituras no dicen!

1) En Mateo 19:13 leemos de unos niños que fueron presentados a Jesús para cierto propósito.

Algunos basan el bautismo de infantes en este pasaje. ¿Cuál de los siguientes propósitos no

dice este pasaje?

(a) “para que bautizara a ellos” (b) “para que pusiese las manos sobre ellos, y orase”

2) En Mateo 19:14 leemos algo acerca de los niños y el reino de los cielos. ¿Cuál de las siguientes

frases no dice esta escritura?

(a) “de los tales es el reino de los cielos” (b) “de los niños es el reino de los cielos”

3) Una falsa doctrina respecto a la salvación se ha infiltrado en algunos pasajes tal como Romanos

5:1. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura respecto de la salvación?

(a) “Justificados, pues, por la fe solamente . . .”

(b) “Justificados, pues, por la fe . . .”

4) Algunos han usado 1 Timoteo 6:10 para enseñar que el dinero es malo en sí. ¿Cuál de las

siguientes frases no dice esta escritura sobre el dinero?

(a) “raíz de todos los males es el dinero”

(b) “raíz de todos los males es el amor al dinero”

5) Algunos creen que Juan 16:8 enseña que el Espíritu Santo obra de manera sobrenatural para

lograr la conversión del pecador. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura sobre la

obra del Espíritu Santo?

(a) “convencerá al mundo de pecado”

(b) “convertirá al mundo del pecado”

6) Algunos piensan que encuentran evidencia del bautismo de los infantes en Hechos 16:31 en la

conversión del carcelero de Filipos. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura tocante

los que habían de ser salvos?

(a) “y serás salvo, tú y tu casa” (b) “y serás salvo, tú y tus hijos”

7) A veces oímos citar Mateo 23:23 para “probar” que no es necesario preocuparse de los asuntos

“pequeños” tal como el participar de la cena del Señor solamente los domingos (cada

domingo). Los que tal hacen son “fariseos”, se dice. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta

escritura respecto de la obediencia a Dios en los detalles?

(a) “Esto no era necesario hacer, pero aquello sí.” (b) “Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.”

8) A veces se usa Mateo 18:15-17 para enseñar que el falso maestro no debe ser mencionado por

nombre públicamente. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura?

(a) “si tu hermano peca contra ti, vé y repréndele estando tú y él solos”

(b) “si tu hermano enseña falsa doctrina públicamente, vé y reprende su falsa doctrina estando

tú y él solos”

Page 8: Cov-Lc01

1.4

9) Algunas personas se refieren a 1 Corintios 13:10 para “probar” que los dones sobrenaturales

del Espíritu Santo siguen en vigor hasta el regreso de Jesucristo. ¿Cuál de las siguientes frases

no dice esta escritura?

(a) “cuando venga él quien es perfecto . . .” (b) “cuando venga lo perfecto . . .”

10) Varios artistas han pintado cuadros que representan el día de Pentecostés en Hechos capítulo 2.

En algunos de estos cuadros el artista pinta las cortinas de las ventanas casi en posición

horizontal como si fueran sopladas por un viento recio. Llamas de fuego aparecen sobre las

personas en estos cuadros. Esta representación errónea está basada en algunas cosas que no se

encuentran en el texto de Hechos 2:2-3. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura?

(a) “vino del cielo un viento recio . . . se les apareció fuego” (b) “vino del cielo un estruendo . . . se les aparecieron lenguas repartidas”

11) El relato de la conversión de Saulo en Hechos 9:1-19 es propuesto por muchos como un

ejemplo de la salvación por “la fe sola”. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura

tocante la salvación de Saulo?

(a) Saulo fue convertido en el camino para Damasco.

(b) El Señor le habló a Saulo en el camino para Damasco.

12) Se cita a menudo 1 Corintios 8:10-13 cuando alguien se opone a alguna práctica que otro

hermano tiene la libertad de hacer (p. ej. la mujer que se pone pantalones modestos en vez de

una falda o vestido). ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura respecto a renunciar

una libertad?

(a) si algún hermano es estimulado a comer . . . si la comida le es ocasión de caer

(b) si algún hermano se opone a comer . . . si le molesta que usted coma

13) Algunos han enseñado que los “pecados de ignorancia” y “pecados de debilidad” son

perdonados automáticamente y continuamente por la sangre de Cristo, y por eso no tienen que

ser confesados. Solamente los pecados de rebeldía tienen que ser confesados para recibir el

perdón, dicen algunos. Se cita 1 Juan 1:7, 9 para apoyar esta noción. ¿Cuál de las siguientes

frases no se encuentra en 1 Juan 1:7?

(a) “la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”

(b) “la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de los pecados de ignorancia y de debilidad”

¿Cuál de las siguientes frases no se encuentra en 1 Juan 1:9?

(a) “Si confesamos nuestros pecados de rebeldía . . .”

(b) “Si confesamos nuestros pecados . . .”

14) Algunos creen que han encontrado el arreglo “iglesia patrocinadora” en Filipenses 4:15, en que

la iglesia de Filipos “recibía” fondos de muchas iglesias, y luego “daba” este sostenimiento al

apóstol Pablo. ¿Cuál de las siguientes frases no dice esta escritura sobre el sostenimiento de

Pablo?

(a) ninguna iglesia patrocinaba a Pablo, sino la de Filipos solamente

(b) ninguna iglesia participaba con Pablo en razón de dar y recibir, sino la de Filipos solamente

15) Los pentecostales del ramo “solo Jesús” y otros citan pasajes como Juan 10:30 para afirmar que

no hay tres personas en la Deidad, sino una solamente. ¿Cuál de las siguientes frases no dice

esta escritura?

(a) “Yo y el Padre uno somos.”

(b) “Yo y el Padre somos la misma persona.”

16) Hay algunas supuestas distinciones que la Biblia no hace. Algunas falsas doctrinas están

basadas en estas diferencias que en verdad no están en el texto.

Page 9: Cov-Lc01

1.5

� Por ejemplo, algunos enseñan que “la ley de Moisés” (la ley ceremonial) es diferente de

“la ley de Dios” (la ley moral). A base de esto, enseñan que “la ley de Moisés”, o sea las

ceremonias, han sido anuladas (p. ej. el sacrificio de animales, días de fiesta, etc.), pero “la

ley de Dios” (p. ej. los 10 mandamientos, ¡incluyendo el sábado!) sigue en vigor hasta hoy.

Fijémonos en cómo la Biblia no hace esta distinción. Nehemías 8:1 menciona “el

libro de la ley de _______________,” pero la misma cosa se llama “el libro de la ley

de _______________” en 8:8. La ceremonia de Lucas 2:22 era algo cumplido

“conforme a la ley de _______________.” Pero esta misma ceremonia fue escrita “en

la ley del _______________” (2:23).

� Algunos han enseñado una distinción entre “evangelio” y “doctrina”. Se dice que el

“evangelio” debe ser predicado, e incluye algunos “hechos primordiales” (a saber, la

muerte, sepultura, y resurrección de Jesucristo) sobre los cuales todos debemos estar

unidos. De otra parte, la “doctrina” es algo que debe ser enseñada (p. ej. el bautismo, la

música vocal, el culto de adoración, la obra y organización de la iglesia) y hay lugar en ella

para diferentes opiniones. Se dice que no debemos negar comunión a aquellos que

practican diferente “doctrina”, con tal que todos nos acordemos en el “evangelio”. Esta

distinción sale de la imaginación.

Fijémonos en cómo la Biblia no hace esta distinción. “ . . . no cesaban de

_______________ y _______________ a Jesucristo” (Hechos 5:42). Pablo y

Bernabé “se quedaron en Antioquía, _______________ y _______________ con

muchos otros, la palabra del Señor” (Hechos 15:35, La Biblia de las Américas).1 Juan

habla de aquel que “no persevera en la _______________ de Cristo” como persona

que no tiene a Dios.

Consultar con los pasajes paralelos

17) Solamente a base de Mateo 19:23, algunos han concluido que el rico no podrá pasar al cielo.

Leer el relato paralelo en Marcos 10:23-24. Marcos menciona algunas palabras adicionales de

Jesús que demuestran que no es simplemente la posesión de las riquezas que perjudica, sino la

actitud de la persona hacia ellas. ¿Cuáles son estas palabras de Jesús que Marcos agrega al

relato?

18) Algunos han leído Mateo 19:14 pensando que Jesús simplemente decía que todos los niños van

al cielo. Leer cuidadosamente el pasaje paralelo en Mateo 18:3-4 y dar una explicación del

punto principal de Jesús.

19) Mateo dice que cuando Satanás le había mostrado a Jesús todos los reinos del mundo, que le

dijo a Jesús, “Todo esto te daré . . .” (4:9). Otro de los relatos del evangelio dice que Satanás

dijo, “A ti te daré toda esta potestad . . .”, así demostrando que Satanás ofrecía a Jesús, no

solamente las riquezas de aquellos reinos, sino el control sobre la gente. ¿Cuál de los

Evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas, o Juan) da este segundo registro? (Ayuda: usar las

referencias del margen de su Biblia o una concordancia para buscar el relato paralelo.)

1 La Biblia de las Américas tiene, “se quedaron en Antioquía, enseñando y predicando con muchos otros, la palabra del

Señor.” La Reina Valera (1960) parece seguir esta distinción imaginaria porque tiene, “continuaron en Antioquía, enseñando

la palabra del Señor y anunciando el evangelio con otros muchos.” LBA es más fiel al texto griego aquí.

Page 10: Cov-Lc01

1.6

Tener cuidado de interpretaciones que oponen escritura a escritura

20) El milenarista a veces cita 1 Tesalonicenses 4:17 para enseñar que la iglesia será “raptada” al

cielo para pasar siete años con Jesús durante “la gran tribulación”, y después regresar a la tierra

para reinar con El por 1,000 años. Sin embargo, no es necesario “correrse” de este pasaje. ¿Qué

frase en este mismo pasaje desmiente la idea de que la iglesia volverá a esta tierra por 1,000

años después de ser arrebatada para recibir al Señor en el aire?

21) Romanos 5:1 es citado mucho para enseñar que no hay nada que el hombre tiene que hacer

para ser salvo, solamente creer. El seguir tal interpretación opone esta escritura ¿a cuál de las

siguientes?

(a) Romanos 3:28

(b) Tito 3:4-7 (c) Hechos 2:37-38

(d) Efesios 2:8

22) Muchas personas recurren a Mateo 7:1 cuando otra persona intenta reprender a la primera. Si

forzamos este pasaje a querer decir que no se puede juzgar en ningún sentido, entonces

oponemos esta escritura ¿a cuál de las siguientes?

(a) 1 Corintios 4:5 (b) Romanos 14:4

(c) Romanos 14:10

(d) Juan 7:24