coyuntura y estructura del mercado laboral colombiano y ......el país se explica por un incremento...

33
Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y Programas de Empleo y Programas de Empleo Stefano Farné Bucaramanga, 6 de Noviembre de 2009

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano

y Programas de Empleoy Programas de Empleo

Stefano Farné

Bucaramanga, 6 de Noviembre de 2009

Page 2: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

1. Situación laborala) Coyunturab) Estructura

2. Perspectivas de empleo2. Perspectivas de empleo

3. Medidas en favor del empleo

4. Comentarios

Page 3: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

El desempleo está creciendo enColombia, aunque lentamente, desdemediados de 2007, esto es, estácreciendo desde antes del inicio de lacreciendo desde antes del inicio de lacrisis mundial

A pesar de ello, en el último informe alCongreso el Banco de la República …

Page 4: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

El mayor desempleo que está experimentandoel país se explica por un incremento de laoferta laboral más rápido que el de la tasa deocupación

A su turno, esta expansión de la oferta laboralA su turno, esta expansión de la oferta laboraltendría dos posibles razones: el efecto deltrabajador adicional , que se origina en unadisminución de la tasa de ocupación de losjefes de hogar, y el retorno de colombianosinmigrantes

Page 5: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Efecto del “trabajador adicional”:

Un incremento en la incidencia del desempleoentre los jefes de hogar y/o una baja en losingresos familiares como consecuencia de unaingresos familiares como consecuencia de unarecesión económica empujan a lostrabajadores secundarios del hogar a“adicionarse” a la fuerza laboral ya existente

Page 6: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Efecto del “trabajador adicional”:

La mayor participación laboral se debefundamentalmente:• Al aumento del desempleo• Al aumento del desempleo• Al aumento de las actividades informalesindependientes de pequeña escala : losindividuos activos emprenden alguna actividaddesde su hogar o realizan trabajos por cuentapropia de escasa productividad

Page 7: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Variaciones Anuales Mes de: (*)

Empleo Total (*)

Empleo Total

Cuenta Propia

Asalariados Sector Privado

Asalariados Sector Público

Patrón o Empleador

Total Trabajadores

sin Remuneración

2008

Septiembre 1,8 2,0 19,3 -8,8 -3,2 6,0 -3,6

Octubre -1,8 0,7 14,9 -7,6 -6,8 0,4 -11,0

Noviembre -3,4 -1,2 10,5 -8,9 -10,7 8,1 -12,5

Diciembre 1,3 -1,3 7,0 -4,9 -9,8 0,0 -9,8Diciembre 1,3 -1,3 7,0 -4,9 -9,8 0,0 -9,8

2009

Enero 2,1 -0,1 7,3 -3,3 -12,6 3,1 1,3

Febrero 2,3 1,9 8,0 -0,8 -7,8 -2,8 9,4

Marzo 2,4 2,3 7,5 0,6 -10,4 1,8 16,4

Abril 3,9 2,9 3,5 3,6 -7,0 4,0 20,0

Mayo 4,8 3,7 2,8 6,3 -8,9 11,8 23,5

Junio 8,5 5,7 4,4 4,3 -7,9 23,2 26,8

Julio 6,1 6,4 7,5 3,1 -10,1 25,7 20,5

Agosto 5,3 6,6 6,8 0,2 -7,0 27,7 24,1

Septiembre 4,0 5,1 5,0 2,4 -8,7 11,7 14,6

Page 8: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Variaciones AnualesEmpleo

Total Empleo

Jefes Hogar

Diferencia TDO Jefes

Hogar

Empleo Hombres

Empleo Mujeres

Empleo Hombres Jóvenes

Empleo Mujeres Jóvenes

2008

Septiembre 2,0 2,8 -0,5 2,0 2,1 -0,9 0,7

Octubre 0,7 2,6 -0,9 1,8 -1,0 -0,2 -2,4

Noviembre -1,2 1,7 -1,4 0,1 -3,2 -3,2 -7,9

Diciembre -1,3 1,2 -1,7 -0,5 -2,5 -3,7 -7,8

Enero -0,1 1,6 -1,2 0,1 -0,3 -2,7 -7,0

2009

Febrero 1,9 3,6 -0,1 1,8 2,1 0,8 -2,0

Marzo 2,3 3,2 0,0 2,4 2,1 3,9 0,4

Abril 2,9 2,9 -0,1 2,6 3,3 3,0 4,0

Mayo 3,7 2,5 -0,2 3,1 4,6 2,7 5,2

Junio 5,7 4,2 0,9 4,5 7,5 3,3 6,9

Julio 6,4 4,5 1,3 5,8 7,5 8,8 3,6

Agosto 6,6 4,7 1,2 5,4 8,6 9,1 7,3

Septiembre 5,1 2,5 0,2

Promedios móviles que termina en el mes indicado

Page 9: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Ingresos de los hogaresLo que perdió el salario mínimo real durante todo 2008 (- 1.6%), se recuperó durante los primeros nueve meses de 2009 (+ 2.5%)

Regreso migrantesRegreso migrantesLas estadísticas migratorias del DAS nosindican que el saldo entre salidas y entradasdel país de colombianos sigue todavíanetamente positivo:

+ 153.565 sep/2008 – sep/2009

Page 10: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Las remesas bajaron, pero el dólar se devaluó

Año MesVariación Mensual

Remesas Dólar

2008

Septiembre 18,2 -2,4

Octubre -2,7 14,3

Noviembre -30,8 13,7

Diciembre -0,1 11,8

Enero -15,8 13,8

Febrero 4,8 32,1

2009

Febrero 4,8 32,1

Marzo -1,0 34,1

Abril -17,6 32,5

Mayo -17,0 25,4

Junio -15,2 22,1

Julio -33,2 15,1

Agosto -18,6 9,5

Septiembre -34,7 -4,1

Fuente Remesas: Banco de La República, Series estadísticas, Sector Externo, Serie mensual de remesas de trabajadores

Fuente: Banco de La República, Series estadísticas, Tasas de Cambio, Serie de Datos Promedio Año y Mes

Page 11: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

VARIACIÓN DEL PIB Y EL EMPLEO POR RAMA DE ACTIVIDAD

2009 I

PIB EMPLEO

-0,7 2,0

11,0 -37,3

2008 IV

PIB EMPLEO

-1,1 -0,9

6,6 4,8

2009 II

PIB EMPLEO

-1,8 6,6

10,2 3,4

RAMA DE ACTIVIDAD

AGRICULTURA

MINAS 11,0 -37,3

-7,6 3,3

0,3 25,7

-1,4 9,1

-2,6 5,5

-1,0 0,3

4,9 5,6

1,1 -2,5

-0,42,3

(0.6)

6,6 4,8

-7,8 -1,7

0,9 -1,9

-12,5 -5,2

-0,6 1,9

0,4 -1,5

3,9 5,8

0,2 -7,7

-1,1-1,3

(-4.9)

10,2 3,4

-10,2 6,1

0,1 9,2

16,8 7,8

-3,9 7,3

-1,2 7,5

4,3 3,5

0,5 2,6

-0,55,7

(4.3)

MINAS

INDUSTRIA

ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA

CONSTRUCCIÓN

COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES

TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN

FINANZAS, INMUEBLES Y SERVICIOS A LAS EMPRESAS

SERVICIOS SOCIALES

TOTAL

Page 12: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

En fin, el análisis coyuntural delmercado de trabajo poco aporta ala comprensión de la actualla comprensión de la actualsituación laboral y al diseño depolíticas sociales anticíclicas.

Page 13: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Factores estructurales

• Producción sesgada hacia sectores primarios ysemiprimarios intensivos en capital físico y humano

• Grave distorsión de los precios relativos de losfactores productivosfactores productivos

• Los costos laborales NO salariales tienen unelevado componente de impuesto implícito

• Poco interés en la Política Laboral• Estímulos a la informalidad

Subsidios y Salario Mínimo

Page 14: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Sector Mayores crecimientos Sector Menores crecimientos

Equipos electrónicos -0.31% Lana- seda -1.56%

Resultados del MEG del DNP: Producción sectorial

Maquinaria y equipos -0.38% Arroz procesado -1.52%

Otros equipos de transporte -0.44% Bebidas y productos del tabaco -1.49%

Vehículos de motor y partes -0.72% Aceites y grasas vegetales -1.49%

Otros metales -0.82% Productos de ganado -1.48%

Metales ferrosos -0.82% Otros productos carnicos -1.48%

Productos metalicos -0.85% Vestidos y confecciones -1.48%

Servicios -0.90% Productos lácteos -1.47%

Carbón -0.91% Leche cruda -1.46%

Otros cultivos -0.93% Pesca -1.45%

Page 15: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

En términos generales, una caída de 1% en el PIB mundial produce una caída similar en el PIB colombiano y una contracción de 1.4% real en las exportaciones colombianas

Los sectores con mayor impacto negativo en las Los sectores con mayor impacto negativo en las exportaciones y la producción serían el agrícola, alimentos procesados y los de textiles y confecciones (sectorses intensivos en mano de obra)

Los sectores menos golpeados serían los de mayor valor agregado como equipos electrónicos y maquinaria y equipos

Page 16: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Iniciativas a favor del empleo(a las que el Gobierno hace (a las que el Gobierno hace

seguimiento)

Page 17: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Nuevos Empleos

Empleos Adicionales

Plan 55 BillonesInversión en infraestructura por 55.4 billones

829.000 80.000

Los nuevos 5.000 instructores seránpreferentemente contratados entre losprofesionales desvinculados recientemente delas empresas afectadas por la crisis.

En realidad, se trata de 200.000 cupos

5.967.464 cupos de formación. De los cuales:

A marzo de 2009 las metas eran:

- 148.000 Jóvenes Rurales

- 248.863 Técnicos 6.500.000 cupos de formación. De los cuales:

Programa / Plan Metas Comentarios

Plan 250 Mil250.000 cupos para cursos de técnicos; 175.000 en 2009

5.000

Formación SENA

Impacto Ocupacional

Baja de 1 punto

porcentual en tasa de

desempleo

- 248.863 Técnicos 6.500.000 cupos de formación. De los cuales:

- 348.747 Integración con Educación Media

- 220.000 Jóvenes Rurales

- 295.000 Técnicos

- 343.000 Integración con Educación Media

Relación Colocados/Vacantesdesde 51.4% en 2008 a 58% en 2009

Plan para compra de vehículos y electrodomésticos

500.000 millones (*)Según informes de prensa esta medida no logrólos objetivos que perseguía

En alianza con las Cajas de CompensaciónFamiliar

Cajas Compensación Familiar

Porcentaje de ejecución de la inversión de 70% a 90%

Intermediación SENA

4.200 1.000

Formación SENA

Page 18: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Nuevos Empleos

Empleos Adicionales

Creación de Zonas Francas

25 nuevas

Se estima que las 46 zonas francas ya aprobadas, invertirán 5.535 millones de dólares y generarán 41.503 nuevos empleos directos y 92.207 nuevos empleos indirectos

Contratos estabilidad

20 nuevos

Se estima que los 38 contratos de estabilidad jurídica ya firmados invertirán 5.276 millones de dólares y generarán 13.968 nuevos empleos directos

Plan Vivienda Nueva

47.000 créditos subsidiadosEl impacto ocupacional de aumentar en 300.000 millones los recursos a partir de 2010 sería de 85.331 empleos directos e indirectos

Mejoramiento vivienda FNG

50.000 millones

Programa / Plan MetasImpacto Ocupacional

Comentarios

vivienda FNG

- Bancoldex: 5 billones (aprox. el 60% para Mipyme)

- FNG: 5.3 billones

- Banca Oportunidades: 1.500.000 microcréditos

- Finagro: 2.9 billones

- Garantía de Reactivación Económica FNG: 70.000 millones

Familias en Acción3.000.000 familias beneficiarias

El presupuesto de la nación para el año 2010 prevé alcanzar 2.600.000 familias beneficiarias

Red Juntos1.500.000 familias beneficiarias con acuerdo de corresponsabilidad

9.000 cogestores

Crédito Productivo

Respecto al año 2008 Finagro representa un incremento real en la disponibilidad de recursos de 0.3%. Respecto a lo ejecutado en 2008, los recursos disponibles en el FNG en 2009 resultan un 2.9% más bajos en términos reales

Page 19: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Otros compromisos:

1. Programa de Transformación Productiva

2. Reforma Tributaria

3. Protección al desempleo

Page 20: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

La estrategia implementada por el Gobierno nacionalse ha concentrado en la búsqueda de un manejodiscreto de las principales variables macroeconómicasy en la confianza en que operen los estabilizadoresmacroeconómicos automáticos

Lo anterior se debe a que durante el auge económicoque precedió esta crisis el país no alcanzó una posiciónfiscal sólida. Los mayores ingresos fiscales no setradujeron en ahorro público por la rápida expansióndel gasto y esta imprevisión ahora impide ejecutarpolíticas de empleo contracíclicas de contenido yformas más agresivas

Page 21: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Además, la actual crisis ha puesto de manifiestoque en Colombia no existe ninguna entidadgubernamental encargada de elaborar unaestrategia completa y coherente a favor delestrategia completa y coherente a favor delempleo

De todas las medidas anunciadas, lo cierto esque no serán suficientes para dar trabajo a los 2millones y medio de desempleados del país

Page 22: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Perspectivas:

Las exportaciones seguirán estancadas por la lentasalida de la crisis en EEUU y la pérdida del mercadovenezolano

Los precios de los productos básicos (petróleo, carbóny minerales) se han recuperado. Esto ha provocadouna nueva revaluación del COP y una mayorconcentración productiva en el sector minero

La revaluación contribuirá a desestimular lasactividades de bienes transables en la industria yagricultura

Page 23: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Se necesitan acciones complementarias y adicionales a favor de la ocupaciónde la ocupación

Page 24: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

• Equilibrar los precios relativos de los factores productivos. Yen especial, disminuir los privilegios tributarios y reducir elcomponente de impuesto implícito en las contribucionessociales que gravan sobre la nómina de las empresas y losingresos laborales de los trabajadores

• Desestimular el ajuste vía cantidades del mercado de trabajo,• Desestimular el ajuste vía cantidades del mercado de trabajo,a través de una mayor flexibilidad del tiempo de trabajo y delas remuneraciones, y de la negociación colectiva

• Modificar los instrumentos existentes de protección contra eldesempleo con el fin de mejorar el funcionamiento del mercadolaboral y al mismo tiempo de garantizar una efectiva y másamplia protección a los trabajadores cesantes

Page 25: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Coherentemente con la restricción fiscal existente ninguna de laspropuestas planteadas puede requerir el desembolso derecursos extraordinarios por parte del Estado

De ser posible obtener importantes recursos adicionales, estosdeberían ser preferentemente invertidos en masivos programasde empleos temporales. Es más, para estos tipos de programasde empleos temporales. Es más, para estos tipos de programasdebería encontrarse financiación en todo caso, aun trasladandofondos que ya tienen otra destinación (Familias en Acción)

Con igual urgencia debería impulsarse la diversificaciónexportadora y productiva de la economía colombiana, en elsentido de orientarse hacia sectores más intensivos en mano deobra y diferentes de los primarios

Page 26: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social

Universidad Externado de Colombia

www.uexternado.edu.co/derecho/pdf/observatorio_mercado_trabajo

[email protected]

Page 27: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

AñoSalario Mínimo

Real / IPP

Aportes Pensión

y Salud (% IBC)

Costo Real Uso

de Capital

Colombia: variaciones de las contribuciones a seguridad social y de los índices reales del salario mínimo y del costo de uso del

capital entre 2002 y 2007

AñoReal / IPP y Salud (% IBC) de Capital

2002 100,0 18,3 100,0

2007 113,3 20,5 57,3

Variación 2002 - 2007 13,30% 11,84% -42,73%

Page 28: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

País Proporción del ingreso

del trabajador

Colombia 28,5 - 30,5

Chile 19,5

Contribuciones a salud y pensiones en algunos países latinoamericanos

Chile 19,5

Perú 21,4 - 21,7

Bolivia 22,2

Brasil 28

Ecuador 17,4

Panamá 18,7

Paraguay 23

Venezuela 12

Page 29: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Recientes estudios advierten de losimpactos negativos que tienen loscostos laborales no salariales sobre elmercado del trabajo:

• Disminuyen el empleo total Alm y López [2003]

• Disminuyen el empleo formal Kugler y Kugler [2008]

• Aumentan la probabilidad de ser informalMondragón, Peña y Wills [2009]

Page 30: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

La preocupación del Gobierno se ha concentrado en elcrecimiento de la economía como eje central de lageneración de ingresos y empleo, y por tanto, se haprestado muy poca atención a las políticas activas demercado de trabajo

Con excepción de la Ley 789 y de unos programas acargo del SENA, la intervención del estado en elmercado de trabajo ha sido más bien indirecta, através de la expansión de programas de transferenciascondicionadas y asistenciales a favor de familiaspobres y de programas de atención a los reinsertadosy desplazadas por la violencia

Page 31: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

El actual Gobierno, así como ha concedido crecientesprivilegios tributarios a las empresas, ha dispensado unnúmero siempre mayor de subsidios a la población demenores recursos . La salud subsidiada, Familias enAcción, el subsidio al desempleo financiado con recursos delas CCF, las tarifas subsidiadas de los servicios públicos, losprogramas alimentarios, las cuentas bancarias exentas delprogramas alimentarios, las cuentas bancarias exentas delcobro de comisiones, y hasta los pasaportes más baratos,son sólo algunas de una larga lista de ayudas de carácterasistencial que no exigen “activación”, es decir accionesconcretas para vincularse al mercado de trabajo, por parte desus beneficiarios. Al elevar los ingresos de los beneficiariosdesestimulan la aceptación de un empleo formal y perpetúanla condición de informalidad

Page 32: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

Un salario mínimo rígido y (comparativamente) elevado desestimula la demanda de trabajo formal e impulsa la informalidad:

• Disminuye la probabilidad de estar ocupado Maloney y Nuñez [2004] y Arango y Pachón [2004]

• Aumenta la probabilidad de ser informal Mondragón, Peña y Wills [2009]

Page 33: Coyuntura y Estructura del Mercado Laboral Colombiano y ......el país se explica por un incremento de la oferta laboral más rápido que el de la tasa de ocupación A su turno, esta

10,5210,41 10,93

14,67

8,9

10,61

9

11

13

15

Tasa de los ultimos 3 años de Rendimiento Real de l os Fondos de Pensiones

8,9

6,68

4,32

-0,82

0,480,79

6,28

-1

1

3

5

7

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

OC

T

DIC

FE

B

AB

R

JUN

AG

O

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009