c:public~1briyit~1 1boleti~1 de 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de...

25
Boletín O F I C I A L Creado por resolución No. 215 de junio 29/95 - Año 9 - No. 003. Garagoa, Enero-Febrero de 2011. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CHIVOR CORPOCHIVOR DIRECTIVOS LUIS ERNESTO SABOYA VARGAS Director General SONIA DENISE CORREDOR MENDEZ Secretaria General SADY HERNAN RODRIGUEZ PEREZ Subdirector Administrativo y Financiero JOSE SILVINO VALERO MORENO Subdirector de Planeación CARLOS AUGUSTO SIERRA RIOS (C) Subdirector de Gestión Ambiental ELSA MARINA BRICEÑO PINZON Jefe Oficina de Control Interno BRIYITH SACRISTAN VEGA Diseño y Diagramación. Garagoa - Boyacá Carrera 5 No. 10-125 Tels: (987) 500 771 - 500 772 500 793 - 500 838 FAX: (987) 500 770 PBX: (987) 500 661 E-mail: [email protected] www.corpochivor.gov.co INFRACCIONES AMBIENTALES AUTO (14 DE MARZO DE 2011) POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA PRUEBAS DENTRO DE LA PRELIMINAR 2371 DEL 19 DE MAYO DE 2009. Que mediante auto de fecha 20 de septiembre de 2010, este Despacho inició indagación preliminar para identificar e individualizar plenamente a los presuntos responsables de realizar uso inadecua- do del recurso hídrico en el predio de los Herede- ros del señor Efraín Caro, para lo cual remitió el expediente, al Coordinador del Eje transversal: Se- guimiento, Control y Vigilancia de los Recursos Naturales para programar visita al lugar de los hechos. Para tal efecto fue asignado el Técnico Ambiental Alfredo Ramírez Ospina, quien emitió con- cepto de la fecha 22 de diciembre de 2010, en el que señala: (…) «…ANTECEDENTES En cumplimiento a lo solicitado por la oficina jurídi- ca de la secretaria general de CORPOCHIVOR al Coordinador del Eje Trasversal: Seguimiento, Con- trol y Vigilancia de la Recursos Naturales, para que se realice visita técnica a los lugares de los hechos y se rinda el respectivo informe técnico, se efectuó el correspondiente desplazamiento con el fin de verificar las condiciones actuales de los hechos denunciados y en lo posible identificar plenamente al presunto infractor. ASISTENTE A LA VISITA: Ernesto Jiménez Soler, identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.286.674 de Turmequé en calidad de testigo de la visita. No fue posible encontrar a los herederos del señor Efraín Caro. ASPECTOS DE LA VISITA: LOCALIZACIÓN: Coordenadas N: 1’080.932, E: 1’065.451 altura de 2.300 m.s.n.m. OBSERVACIONES DE CAMPO: En el predio de propiedad de los señores Maria Villa y Danilo Caro Porras, herederos del señor Efraín Caro, el cual se ubica en la parte baja de la vereda Jararquira del Municipio de Turmequé se encuentran construidos dos (2) reservorios de forma y tamaño irregular que son llenados por aguas de escorrentías que se presentan en el sec- tor y que discurren con las aguas servidas prove- nientes de un sector del perímetro urbano del mu- nicipio. Las aguas almacenadas, en el momento de la visita no se estaban usando para ninguna activi- dad pecuaria ni de riego. Sin embargo, se recibió información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en campo, se da a conocer que la apertura de dos reservorios den- tro del predio ubicado en la parte baja de la vereda Jaraquira, para almacenar aguas servidas proce- dentes de un sector del perímetro urbano del mu- nicipio de Turmequé, es responsabilidad de los señores Maria Villa y Danilo Caro Porras, herede- ros del señor Efraín Caro (sin mas datos). IDENTIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES: Al estar usando aguas servidas para almacenarlas y posteriormente utilizarlas en actividades agropecuarias o pecuarias sin ninguna clase de permisos ni viabilidad ambiental por parte de la autoridad ambiental se está comprometiendo la calidad de los posibles productos agropecuarios, la salud y bienestar de los animales que beberían estas aguas y en general el bienestar de los lugare- ños, toda vez que existirá el riesgo de propiciar la proliferación de vectores, malos olores e insalubri- dad general del sector. CONCEPTO TÉCNICO: Se conceptúa entonces que en el predio de propie- dad de los herederos del señor Efraín Caro, ubica- do en la parte baja de la vereda Jaraquira del muni- cipio de Turmequé se cometió infracción ambiental contra los Recursos Naturales al construir dos reservorios sin ninguna viabilidad o visto bueno ambiental por parte de la Autoridad Competente, con el ánimo de almacenar aguas servidas domés- ticas junto con las aguas lluvias y de escorrentía, para utilizarlas posiblemente en actividades agropecuarias. RECOMENDACIONES: Se sugiere requerir por parte de CORPOCHIVOR a los señores Maria Villa y Danilo Caro Porras, here- deros del señor Efraín Caro, sin más datos, veci- nos de la Jaraquira del municipio de Turmequé, para que de manera inmediata soliciten ante CORPOCHIVOR, su concesión de aguas para lo cual debe allegar toda la documentación determinada por la entidad para tal fin y por aparte adelantar lo necesario para contar con el visto bueno ambiental del funcionamiento de los dos reservorios cons- truidos dentro de su predio. ANEXO FOTOGRAFICO:

Upload: ngothu

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

1CORPOCHIVOR Boletín

BoletínO F I C I A L

Creado por resolución No. 215 de junio 29/95 - Año 9 - No. 003. Garagoa, Enero-Febrero de 2011.

CORPORACION AUTONOMAREGIONAL DE CHIVOR

CORPOCHIVOR

DIRECTIVOS

LUIS ERNESTO SABOYA VARGASDirector General

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZSecretaria General

SADY HERNAN RODRIGUEZ PEREZSubdirector Administrativo y Financiero

JOSE SILVINO VALERO MORENOSubdirector de Planeación

CARLOS AUGUSTO SIERRA RIOS (C)Subdirector de Gestión Ambiental

ELSA MARINA BRICEÑO PINZONJefe Oficina de Control Interno

BRIYITH SACRISTAN VEGADiseño y Diagramación.

Garagoa - BoyacáCarrera 5 No. 10-125

Tels: (987) 500 771 - 500 772500 793 - 500 838

FAX: (987) 500 770 PBX: (987) 500 661E-mail: [email protected]

www.corpochivor.gov.co

INFRACCIONES AMBIENTALES

AUTO (14 DE MARZO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA PRUEBASDENTRO DE LA PRELIMINAR 2371 DEL 19 DE

MAYO DE 2009.

Que mediante auto de fecha 20 de septiembre de2010, este Despacho inició indagación preliminarpara identificar e individualizar plenamente a lospresuntos responsables de realizar uso inadecua-do del recurso hídrico en el predio de los Herede-ros del señor Efraín Caro, para lo cual remitió elexpediente, al Coordinador del Eje transversal: Se-guimiento, Control y Vigilancia de los RecursosNaturales para programar visita al lugar de loshechos. Para tal efecto fue asignado el TécnicoAmbiental Alfredo Ramírez Ospina, quien emitió con-cepto de la fecha 22 de diciembre de 2010, en elque señala:

(…)

«…ANTECEDENTES

En cumplimiento a lo solicitado por la oficina jurídi-ca de la secretaria general de CORPOCHIVOR alCoordinador del Eje Trasversal: Seguimiento, Con-trol y Vigilancia de la Recursos Naturales, para quese realice visita técnica a los lugares de los hechosy se rinda el respectivo informe técnico, se efectuóel correspondiente desplazamiento con el fin deverificar las condiciones actuales de los hechosdenunciados y en lo posible identificar plenamenteal presunto infractor.

ASISTENTE A LA VISITA:

Ernesto Jiménez Soler, identificado con la cédula deciudadanía No. 4.286.674 de Turmequé en calidadde testigo de la visita.

No fue posible encontrar a los herederos del señorEfraín Caro.

ASPECTOS DE LA VISITA:

LOCALIZACIÓN: Coordenadas N: 1’080.932, E:1’065.451 altura de 2.300 m.s.n.m.

OBSERVACIONES DE CAMPO:

En el predio de propiedad de los señores MariaVilla y Danilo Caro Porras, herederos del señorEfraín Caro, el cual se ubica en la parte baja de lavereda Jararquira del Municipio de Turmequé seencuentran construidos dos (2) reservorios deforma y tamaño irregular que son llenados poraguas de escorrentías que se presentan en el sec-

tor y que discurren con las aguas servidas prove-nientes de un sector del perímetro urbano del mu-nicipio. Las aguas almacenadas, en el momento dela visita no se estaban usando para ninguna activi-dad pecuaria ni de riego. Sin embargo, se recibióinformación de que son utilizadas para riegos depastos en época crítica de verano.

POSIBLE INFRACTOR:

De acuerdo a lo observado en campo, se da aconocer que la apertura de dos reservorios den-tro del predio ubicado en la parte baja de la veredaJaraquira, para almacenar aguas servidas proce-dentes de un sector del perímetro urbano del mu-nicipio de Turmequé, es responsabilidad de losseñores Maria Villa y Danilo Caro Porras, herede-ros del señor Efraín Caro (sin mas datos).

IDENTIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE IMPACTOSAMBIENTALES:

Al estar usando aguas servidas para almacenarlasy posteriormente utilizarlas en actividadesagropecuarias o pecuarias sin ninguna clase depermisos ni viabilidad ambiental por parte de laautoridad ambiental se está comprometiendo lacalidad de los posibles productos agropecuarios,la salud y bienestar de los animales que beberíanestas aguas y en general el bienestar de los lugare-ños, toda vez que existirá el riesgo de propiciar laproliferación de vectores, malos olores e insalubri-dad general del sector.

CONCEPTO TÉCNICO:

Se conceptúa entonces que en el predio de propie-dad de los herederos del señor Efraín Caro, ubica-do en la parte baja de la vereda Jaraquira del muni-cipio de Turmequé se cometió infracción ambientalcontra los Recursos Naturales al construir dosreservorios sin ninguna viabilidad o visto buenoambiental por parte de la Autoridad Competente,con el ánimo de almacenar aguas servidas domés-ticas junto con las aguas lluvias y de escorrentía,para utilizarlas posiblemente en actividadesagropecuarias.

RECOMENDACIONES:

Se sugiere requerir por parte de CORPOCHIVOR alos señores Maria Villa y Danilo Caro Porras, here-deros del señor Efraín Caro, sin más datos, veci-nos de la Jaraquira del municipio de Turmequé,para que de manera inmediata soliciten anteCORPOCHIVOR, su concesión de aguas para lo cualdebe allegar toda la documentación determinadapor la entidad para tal fin y por aparte adelantar lo

necesario para contar con el visto bueno ambientaldel funcionamiento de los dos reservorios cons-truidos dentro de su predio.

ANEXO FOTOGRAFICO:

Page 2: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín2Lo anterior se deja a consideración de la SecretaríaGeneral de CORPOCHIVOR para los fines pertinen-tes…»

Que teniendo en cuenta el anterior informe técnico,se puede establecer que los presuntos infractoresson los señores Danilo Caro Porras y María Villa(sin más datos); razón por la cual y teniendo encuenta que es imperante la identificación de losmismos (Número de Cédulas) para continuar el res-pectivo proceso sancionatorio ambiental, este Des-pacho considera pertinente decretar la práctica dealgunas pruebas de oficio que permiten la plenaidentificación de los responsables.

En mérito de lo anteriormente expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar la práctica de las si-guientes pruebas:

1 Oficiar al administrador del SISBEN delmunicipio de Turmequé – Boyacá, conel fin de identificar (número de cedula) eindividualizar (nombre y apellidos com-pletos) a los presuntos infractoresanteriormente señalados.

2 Oficiar a la Policía Nacional – SIJIN- delmunicipio de Turmequé – Boyacá, paraque informe a esta Corporación si enlos registros o bases de datos de suinstitución, se encuentran identificadoslos presuntos infractores.

3 Oficiar a la Secretaría de Hacienda - delmunicipio de Turmequé – Boyacá, paraque informe a esta Corporación si enlos registros o bases de datos de suinstitución, se encuentran identificadoslos presuntos infractores.

ARTÍCULO SEGUNDO: Publicar el contenido del pre-sente acto administrativo en el Boletín de la Corpo-ración.

ARTÍCULO TERCERO: Contra lo establecido en elpresente acto administrativo no procede recursoalguno, de conformidad con el artículo 49 del Có-digo Contencioso Administrativo.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZSecretaria General

AUTO(15 DE MARZO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINA-

CIONES.Q. 045 /11.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y,

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico emi-tido por el Técnico Ambiental Alfredo Ramírez Ospina,los señores Manuel Parada, Luis Antonio Vaca,Virgilio Vaca, Johnson Gustavo Vaca Pinto, Saúl Mo-reno Sánchez, Ceila Barrera, Rosa Erminda Novoa,Lilia Daza, Dioselino Novoa, Víctor Manuel Perilla,Arturo Castillo, Precelia Ramírez, Rosa Vaca, VíctorQuintero, Alfonso López, Tito Jaime Alfonso More-no, José Domingo Bohórquez, José Villamor, RaúlVillamor, Guillermo Bohórquez, Luis Bohórquez,Andrés Robayo, Manuel Aragón, Misael Castañeda,Antolino Casteñeda, Luz Dueñas, Reina Fonseca, Al-fonso Garay, Manuel Bohórquez, Pablo Ávila, Mi-guel Ávila, Juan Bermejo, José Bohórquez yHumberto Perilla, utilizan sin previo permiso otor-gado por CORPOCHIVOR, el recurso hídrico parafines agropecuarios de la Quebrada que nace en lavereda Cucuavaca, ubicada en el municipio deSomondoco.

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 21 de octubre de 2010, con elfin de verificar la ocurrencia de la conducta,determinar si era constitutiva de infracción ambientalo si se había actuado al amparo de una causal deeximentes de responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 21 de octubre de2010, a las siguientes instituciones: AdministraciónSISBEN del municipio de Somondoco mediante oficioN° 2010EE8099. Oficina de Registros eInstrumentos Públicos de Guateque oficio N°2010EE8097, Policía Nacional – SIJIN- del municipiode Somondoco oficio N° 2010EE8100 y LaSecretaría de Hacienda del municipio de Somondocooficio N° 2010EE8098.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER5581 del 17 de noviembre de2010, el Tesorero General del municipio deSomondoco, Doctor Luis Fernando ArangurenChoconta, informó que revisada la base de datosde esa Entidad, se constató la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS: MANUEL ANTONIO PARA-DA GÓMEZTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 6.753.073DIRECCIÓN: BELLAVISTA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: LUIS ANTONIO VACCA MO-RENOTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 1.159.756DIRECCIÓN: EL PORVENIR VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: VIRGILIO VACCA SALINASTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 1.158.735DIRECCIÓN: EL PORVENIR VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: YONSON GUSTAVO VACCAPINTOTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 79.767.137DIRECCIÓN: LOS BALCONES VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: SAÚL ISRAEL MORENOSÁNCHEZTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 4.129.212DIRECCIÓN: SAN CARLOS VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: ROSA HERMINDA NOVOAVACATIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 41.402.185DIRECCIÓN: SAN IGNACIO VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: ANA LILIA DAZA NOVOATIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 23.619.633DIRECCIÓN: LA FLORIDA VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: VÍCTOR MANUEL PERILLAVACATIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 1.159.961DIRECCIÓN: LA JUCUA VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: ARTURO CASTILLO RUIZTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 1.159.404DIRECCIÓN: EL PORVENIR VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

NOMBRES Y APELLIDOS: ROSA HERMINDA VACA RUIZTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 24.119.585DIRECCIÓN: BUENOS AIRES VDA CUCUAVACAMUNICIPIO: SOMONDOCO.

Que por lo anterior, se concluye que los presuntosinfractores (MANUEL ANTONIO PARADA GÓMEZ, LUISANTONIO VACCA MORENO, VIRGILIO VACCA SALINAS,YONSON GUSTAVO VACCA PINTO, SAÚL ISRAELMORENO SÁNCHEZ, ROSA HERMINDA NOVOA VACA,ANA LILIA DAZA NOVOA, VÍCTOR MANUEL PERILLAVACA, ARTURO CASTILLO RUIZ y ROSA HERMINDAVACA RUIZ) se encuentran plenamente identificadose individualizados, en consecuencia este Despachoconsidera que existe mérito para iniciar elprocedimiento sancionatorio de carácter ambiental.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que el artículo 17 de la ley 1333 de 2009, señala:«…El término de la indagación preliminar serámáximo de seis (6) meses y culminará con el archivodefinitivo o auto de apertura de la investigación».

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación de

Page 3: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

3CORPOCHIVOR Boletín

las disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud de la información suministrada en elinforme técnico suscrito por el Técnico AmbientalAlfredo Ramírez Ospina, contratista adscrito a laSecretaria General de CORPOCHIVOR, los señoresMANUEL ANTONIO PARADA GÓMEZ identificado conla cédula de ciudadanía No. 6.753.073, LUISANTONIO VACCA MORENO identificado con la cédulade ciudadanía No. 1.159.756, VIRGILIO VACCASALINAS identificado con la cédula de ciudadaníaNo. 1.158.735, YONSON GUSTAVO VACCA PINTOidentificado con la cédula de ciudadanía No.79.767.137, SAÚL ISRAEL MORENO SÁNCHEZidentificado con la cédula de ciudadanía No.4.129.212, ROSA HERMINDA NOVOA VACAidentificada con la cédula de ciudadanía No.41.402.185, ANA LILIA DAZA NOVOA identificadacon la cédula de ciudadanía No. 23.619.633,VÍCTOR MANUEL PERILLA VACA identificado con lacédula de ciudadanía No. 1.159.961, ARTUROCASTILLO RUIZ identificado con la cédula deciudadanía No. 1.159.404 y ROSA HERMINDA VACARUIZ identificada con cédula de ciudadanía No.24.119.585, trasgredieron algunas disposicionesen materia ambiental, por lo tanto dando aplicaciónal artículo 18 de la ley 1333 de 2009, se dispondráadelantar PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO, encontra de los mismos, a efectos de determinar loshechos u omisiones constitutivos de infracciones alas normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delos señores MANUEL ANTONIO PARADA GÓMEZidentificado con la cédula de ciudadanía No.6.753.073, LUIS ANTONIO VACCA MORENO

identificado con la cédula de ciudadanía No.1.159.756, VIRGILIO VACCA SALINAS identificado conla cédula de ciudadanía No. 1.158.735, YONSONGUSTAVO VACCA PINTO identificado con la cédula deciudadanía No. 79.767.137, SAÚL ISRAEL MORENOSÁNCHEZ identificado con la cédula de ciudadaníaNo. 4.129.212, ROSA HERMINDA NOVOA VACAidentificada con la cédula de ciudadanía No.41.402.185, ANA LILIA DAZA NOVOA identificadacon la cédula de ciudadanía No. 23.619.633,VÍCTOR MANUEL PERILLA VACA identificado con lacédula de ciudadanía No. 1.159.961, ARTUROCASTILLO RUIZ identificado con la cédula deciudadanía No. 1.159.404 y ROSA HERMINDA VACARUIZ identificada con cédula de ciudadanía No.24.119.585, de conformidad con lo expuesto enla parte motiva del presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar a los presuntosinfractores a través del Notificador zonal deCORPOCHIVOR asignado para Somondoco, paraque comparezcan a esta Corporación en un términode cinco (5) días contados a partir del recibo de lacitación con el fin de notificarles el presente actoadministrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar a los señoresMANUEL ANTONIO PARADA GÓMEZ, LUISANTONIO VACCA MORENO, VIRGILIO VACCASALINAS, YONSON GUSTAVO VACCA PINTO, SAÚLISRAEL MORENO SÁNCHEZ, ROSA HERMINDANOVOA VACA, ANA LILIA DAZA NOVOA, VÍCTORMANUEL PERILLA VACA, ARTURO CASTILLO RUIZ yROSA HERMINDA VACA RUIZ, que dentro de losdiez (10) días hábiles contados a par tir de lanotificación del presente acto administrativodeben solicitar la respectiva concesión de aguasante CORPOCHIVOR para usar la fuente hídricapública que nace en la vereda Cucuavaca y quepasa por sus predios.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como pruebas dentro delpresente Proceso Sancionatorio el informe técnico,presentado por la Secretaría General de esta Entidad,(Técnico. Alfredo Ramírez Ospina) y el oficioradicado en la Corporación bajo el N° 2010ER5581del 17 de noviembre de 2010, presentado por laAlcaldía municipio de Somondoco - TesoreríaGeneral, los cuales hacen par te del expediente dela referencia.

ARTÍCULO QUINTO: Envíese el presente expedienteal Coordinador del Eje Trasversal: Seguimiento,Control, y Vigilancia de los Recursos Naturales, paraefectos de programar visita al lugar de los hechosdenunciados debiéndose expedir informe técnicodonde se verifique las condiciones actuales de loshechos expuestos por el técnico Ambiental AlfredoRamírez Ospina.

ARTÍCULO SEXTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Remitir copia del presenteActo Administrativo y del informe técnico suscrito

por el Técnico Ambiental Alfredo Ramírez Ospinaal Alcalde Municipal de Somondoco – Boyacá.

ARTÍCULO OCTAVO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial deCORPOCHIVOR.

ARTÍCULO NOVENO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO26 DE ENERO DE 2011

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODEL EXPEDIENTE RAD. ER. 6161 DEL 15/12/09

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Que en visita de seguimiento realizada el día 9 deagosto de 2010, a través del Técnico AmbientalAlfredo Ramírez Ospina, con el fin de determinar elcumplimiento a la obligación que se le impartió alseñor Campo Elías Salamanca, se verificó losiguiente:(…)

OBSERVACIONES DE CAMPO:

«… Los cultivos se establecieron acorde a laentrada de la temporada de Lluvias, se conocióque los trabajos de reforestación y aislamiento delas áreas de influencia de los a portantes hídricosno se han llevado a cabo debido a que según elseñor José María Daza, los dueños de los prediosno dan permiso bajo ninguna circunstancia deadelantarlos, pero se encontró un progresosignificativo de regeneración de especies nativasde porte bajo, enredaderas y rastreras las cualesson preferibles y da mejores resultados que lasiembra inducida.

CONCEPTO TÉCNICO:

Por lo encontrado en la visita se conceptúa que elseñor Campo Elías Salamanca no ha infringido lanormatividad ambiental en lo tocante a derivar aguasde fuente de uso público por lo que se sugierearchivar el expediente…»

Que vistas las anteriores consideracionespresentadas por el Técnico Alfredo Ramírez Ospina,este Despacho considera procedente ordenar elarchivo del expediente, toda vez que no existeafectación al recurso hidrico.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONE

Page 4: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín4ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar el archivo delexpediente RAD. ER. 6161 DEL 15/12/09, conformelo expuesto en la parte motiva.

ARTÍCULO SEGUNDO: Contra el presente autoprocede el recurso de reposición dentro de loscinco (5) días siguientes a su notificación.

ARTÍCULO TERCERO: Notifíquese al interesado ypublíquese en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO21 DE ENERO 2011

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODE LA PRELIMINAR 3715 DEL 28/07/10

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Que mediante oficio radicado en CORPOCHIVORbajo el número 3715 del 28 de julio de 2010, elPresidente de la Asociación de Suscriptores delAcueducto Tarapacá, señor HERMÓGENES JIMÉNEZJIMÉNEZ, pone en conocimiento la presuntaafectación ambiental causada al Recurso Hídrico,en la vereda Mombita del municipio e Tibaná, todavez que al parecer el señor ERNESTO MORENOcontamina el agua que ingresa a la bocatoma delacueducto en mención, por cuanto en esta zonadeja que sus semovientes pisen la quebradagenerando la acción ya mencionada.

Que mediante auto de fecha 28 de Julio de 2010,este Despacho ordenó visita técnica paracorroborar la información presentada y remitió elexpediente, al Coordinador del Eje transversal:Seguimiento, Control y Vigilancia de los RecursosNaturales para programar visita al lugar de loshechos y evaluará la misma. Para tal efecto fueasignado el Ingeniero Ambiental Wilson AurelioLozano Arévalo, quien emitió informe técnico, en elcual establece:(…)«… OBSERVACIONES DE CAMPO

El día 19 de Agosto del año 2010, se realizó elrespectivo desplazamiento al municipio de Tibaná,vereda Mombita. Durante la visita asistió el señorHermogenes Jiménez Jiménez, identificado concédula de ciudadanía 17’158.224 expedida enBogotá.

Durante la visita el señor Hermogenes manifestóque el acueducto Tarapacá que él representa poseeconcesión de aguas otorgada bajo Resoluciónnúmero 576 de 2003. Por otra parte manifestóque no había necesidad de trasladarnos hasta ellugar de los hechos, debido a que el señor ErnestoMoreno no continúo con el pastoreo de ganado en

cercanías a la fuente hídrica que el acueducto utilizapara suministro.

CONCEPTO TÉCNICO

Informar al señor Hermogenes Jiménez Jiménez,que en el momento en que los hechos vuelvan asuceder dentro del predio del señor ErnestoMoreno u otro predio, se informe a la Corporacióncon el fin de realizar la respectiva visita deinspección ocular al sector…»(…).Que de acuerdo al concepto señalado, esteDespacho considera que no existe mérito para iniciarproceso sancionatorio, en contra del señorERNESTO MORENO, residenciado en la veredaMombita del municipio de Tibaná, toda vez que elmencionado señor no continuó con el pastoreo deganado en cercanías a la fuente hídrica y no sepudo constatar lo descrito por el presidente de laAsociación de Suscriptores del Acueducto Tarapacá,por lo tanto es pertinente archivar del presenteexpediente.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONEARTICULO PRIMERO: Ordenar el archivo de lapreliminar adelantada en contra del señor ERNESTOMORENO, conforme lo expuesto en la parte motiva.

ARTICULO SEGUNDO: Contra el presente autoprocede el recurso de reposición dentro de loscinco (5) días siguientes a su notificación.

ARTICULO TERCERO: Notifíquese y Comuníquese alos interesados.

ARTÍCULO CUARTO: Publíquese en el Boletín Oficialde CORPOCHIVOR.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZ

Secretaria General

AUTO21 DE ENERO DE 2011

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODEL EXPEDIENTE GUÍA 228/09 O RAD. ER. 3273

DEL 07/07/09

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Que mediante oficio No. 5609 de fecha 5 de agostode 2009, este Despacho ordenó a los señoresALEJANDRO RUIZ y MARÍA DEL CARMEN PINEDA,que en el término de treinta (30) días contados apartir del 13 de agosto de 2009, allegarán aCORPOCHIVOR, copia de la certificación del uso delsuelo expedida por la Secretaría de Planeación delmunicipio de Ramiriquí y de la concesión de aguas

de la cual se sur te para el funcionamiento de lagranja pecuaria.

Que en visita de seguimiento realizada el día 26 deagosto de 2010, a través de la Zootecnista NellyYaneth Tovar Merchán, con el fin de determinar elcumplimiento del requerimiento No. 5609 de fecha5 de agosto de 2009, se verificó lo siguiente:

«…Dando cumplimiento a lo establecido dentrodel plan de monitoreo para el año 2010, la suscritase desplazó al sitio en referencia encontrando, queen el sitio no fue posible encontrar al propietario delas instalaciones ni a la señora María Verónica Ramos,sin embargo se procedió a la realización de la visitapertinente.

En las instalaciones de propiedad del señorAlejandro Ruíz y María del Carmen Pineda en dondeexiste una infraestructura artesanal para la tenenciade cerdos en forma tradicional y la cual era objetode inconformidad por parte de la quejosa, señoraMaría Verónica Ramos.

Dentro de la visita técnica se observó que lasinstalaciones se encontraban vacías y no seevidencio residuos en su alrededor, situación porla cual no se percibió olores ofensivos niproliferación de vectores sanitarios, situación quese observa en la fotografía No. 1 y 2.

Referente al cumplimiento de las recomendacionesdadas por esta entidad, consistente en:

1. allegar copia del uso del suelo el cualdeberá ser expedido por la Secretariade Planeación del municipio de Ramiriquí,de acuerdo a lo establecido dentro delOrdenamiento Territorial.

2. Copia de la certificación de la Concesiónde Aguas de la cual se surte para elfuncionamiento de la porcícola.

Frente al cumplimiento de estas actividades no seha efectuado, sin embargo, en la visita se observóque no existe actividad pecuaria que genera afecta-ción ambiental.

Page 5: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

5CORPOCHIVOR Boletín

Por lo anteriormente expuesto se sugiere a la Se-cretaría General de la Corporación ARCHIVAR el pre-sente expediente, por la razones anteriormenteexpuestas…».

Que vistas las observaciones presentadas en elconcepto emitido por la Zootecnista Nelly YanethTovar Merchán, este Despacho considera proce-dente ordenar el archivo del expediente, toda vezque no existe afectación ambiental, por cuanto nohay actividad pecuaria y las instalaciones porcícolasse encuentran vacías y no se evidenció presenciade olores ofensivos o proliferación de vectores,por lo tanto los documentos exigidos medianteoficio No. 5609 del 5 de agosto de 2009, ya noson necesarios.

Que es pertinente mencionar, que si se reactiva laactividad porcícola sin los permisos correspon-dientes y el documento que se le exigió para estetipo de actividad pecuaria, esta Entidad amparadabajo el marco jurídico de la Ley 1333 de 2009 ydemás normas concordantes iniciará el respectivoproceso sancionatorio e impondrá las sancionesha que haya a lugar.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar el archivo del expe-diente GUÍA 228/09 O RAD. ER. 3273 DEL 07/07/09, de conformidad con lo expuesto.

ARTÍCULO SEGUNDO: Contra el presente auto pro-cede el recurso de reposición dentro de los cinco(5) días siguientes a su notificación.ARTÍCULO TERCERO: Notifíquese a los interesadosy publíquese en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO15 DE MARZO DE 2011

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODEL EXPEDIENTE

Q.002/08

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Que el Proyecto de Seguimiento, Control y Vigilan-cia de los Recursos Naturales a través del Ingenie-ro de Minas Nelson Leguizamón Roa, realizó visitaal sector intervenido por la explotación de materia-les de construcción, con el fin de determinar elcumplimiento de la Resolución 254 de fecha 25 deabril de 2008, por medio de la cual se decidió elproceso sancionatorio Q.002/08, emitiendo Infor-me técnico así:

(…)

«…En atención al Auto del 24 de junio de 2010, laCoordinación del Eje Transversal del Proyecto «Se-guimiento, Control y Vigilancia de los RecursosNaturales», delegó al suscrito para efectuar visitade seguimiento y control al sector a que hace refe-rencia el expediente Q.002/08, con el fin de verifi-car el cumplimiento de las recomendaciones indi-cadas en el informe técnico de fecha 20 de octubrede 2009 y rendir concepto técnico.

El día 04 de agosto de 2010, se llevó a cabo larespectiva visita, la cual fue atendida por el señorJosé Hipólito Valero Orjuela, emitiéndose el siguien-te informe técnico.

ASPECTOS GENERALES DE LA VISITA

Comprobación del cumplimiento de las recomen-daciones establecidas en el informe técnico de fe-cha 30 de octubre de 2009.

El señor José Hipólito Valero Orjuela, debe entemporada de invierno, realizar mantenimientofrecuente a la cuneta de la vía de acceso interna queconduce al sector intervenido por la explotaciónilícita de recebo.

Verificación: Esta medida está siendo cumplida.

Los señores José Hipólito Valero Orjuela y JoséAntonio Moreno Muñoz, deben:

- Abstenerse de explotar materiales deconstrucción, hasta tanto cuenten con lospermisos minero ambientales otorgados porlas Entidades competentes, de conformidadcon lo establecido en la Ley 685 de 2001(Código de Minas) y la Ley 99 de 1993.

Verificación: Ha sido cumplida esta medida; al res-pecto, el señor Valero Orjuela manifestó que no seha vuelto a ser intervenida la cantera desde queestuvo explotándola el ingeniero Moreno Muñoz.

- Extender al inicio de la temporada deinvierno, una capa de suelo de 20 centímetrosde espesor en el piso de la zona intervenida yluego construir drenajes que colecten las aguasque discurran hacia y por el sector que está enrecuperación, de tal forma que sean conducidasy descargadas a la cuneta de la vía acceso.

Verificación: Fue realizada esta actividad únicamen-te en aquellos lugares donde se sembró vegeta-ción arbustiva, pero no en el piso del banco que fueexplotado.

- Luego de ejecutada la anterior medida,sembrar especies arbustivas de porte medio yenraizamiento profundo en la zona inter venida,recomendándose acacia, aliso, entre otros; asu vez, sembrar pastos o vegetación rastreracontra el talud de la zona intervenida, buscandoque la vegetación plantada mitigue en el futuroel impacto visual causado.

Verificación: En algunos lugares de la zona interve-nida está obrando el proceso de revegetalización

natural; a su vez, fueron sembrados 20 plántulasde aliso en sectores aledaños a la zona interveni-da….»

«…CONCEPTO TÉCNICO

De acuerdo con la vista de seguimiento y control alsector intervenido por la explotación ilícita de re-cebo, establecido en el expediente Q. 002/08, seconcluye:

- Fueron suspendidas las actividadesmineras.

- Se ha realizado mantenimiento a lacuneta de vía de acceso interna que conduceal sector d intervenido por la explotación derecebo.

- No ha sido extendida la capa de suelosobre el piso del banco de la zona intervenida,pero sí en sectores aledaños.

- Sembraron 20 alisos en sectoresaledaños a la zona explotada y algunos lugaresque fueron intervenidos están en proceso derevegetalización natural…»

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Mantenimiento efectuado en la vís de la cuneta deacceso.

dsMantenimiento

Sellamiento de esplotación ilícita

Sector recuperado con la siembra de aliso

Page 6: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín6Que de acuerdo al concepto emitido por el Ingenie-ro de Minas Nelson Leguizamón Roa, este Despa-cho considera procedente ordenar el archivo delexpediente, toda vez que en la actualidad no existeafectación ambiental, por cuanto las actividadesmineras están suspendidas y a su vez se verificoque el señor JOSÉ HIPÓLITO VALERO ORJUELA aca-tó la obligación que se estableció en el artículosegundo de la Resolución 254 de fecha 25 de abrilde 2008, expedida por CORPOCHIVOR.

Que es pertinente mencionar que si el señor JOSÉHIPÓLITO VALERO ORJUELA reactiva la actividadminera sin los permisos correspondientes,CORPOCHIVOR de conformidad con la Ley 1333de 2009 y demás normas concordantes, iniciará elrespectivo proceso sancionatorio.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar el archivo del expe-diente Q. 002/08, de conformidad con lo expues-to.

ARTÍCULO SEGUNDO: Contra el presente auto pro-cede el recurso de reposición dentro de los cinco(5) días siguientes a su notificación.

ARTÍCULO TERCERO: Notifíquese al interesado ypublíquese en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO21 DE ENERO DE 2011

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODEL EXPEDIENTE GUÍA RAD. ER. 4026 DEL 20/

08/09

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Que en visita de seguimiento realizada el día 10 deseptiembre de 2010, a través de la IngenieraGeóloga Nubia Edith Sandoval Niño, con el fin dedeterminar el cumplimiento del requerimiento No.8182 de fecha 15 de octubre de 2009, se verificólo siguiente:

(…) «… ASPECTOS GENERALES DE LA VISITA

La visita se llevó a cabo el día 10 de Septiembre de2010, contando con la presencia de la señoraEvangelina Valero quien mostró el sitio en donde sehabía adelantado una explotación ilícita de materialde construcción, específicamente arena.

El frente se encuentra en el talud adyacente a lamargen derecha de la vía que conduce del sectorconocido como Sisa hacia el municipio de Umbita.

Foto 1 y 2: Los dos frentes en los que se adelantola explotación minera ilegal.

De acuerdo a lo conversado con la señora EvangelinaValero, la explotación minera ilegal fue adelantadapor las señoras Evangelina Valero y Chava Toro enpredios de la señora Isabel Mendoza Hernández,pero debido a la mala calidad de la arena, la explo-tación fue suspendida.Dicha explotación se adelantó hace aproximada-mente un año, no se volvió a explotar. Se dejaronlos sitios como se observa en las fotografías; en elapique construido sobre el talud ubicado en lamargen derecha de la vía Sisa-Umbita (foto 1), seconstruyó un trincho para contener el material eimpedir que se deposite la arena sobre la vía,dañando la cuneta. En el apique que se construyósobre el mismo talud pero unos metros más arriba(foto 2), no se volvió a adelantar ninguna explota-ción y se evidencia el repoblamiento vegetal naturalque se ha venido adelantando.

CONCEPTO TÉCNICO

Tomando como referencia las recomendacioneshechas mediante informe de fecha 25 de septiem-bre de 2009, se tiene de acuerdo a lo observadoque se ha cumplido con lo siguiente:

• Abstenerse de realizar la explotación delyacimiento de arena a que hace referencia elinforme técnico, por no contar con los per-misos minero – ambientales:

Se cumplió; es evidente al hacer la comparacióndel registro fotográfico del informe de septiembrede 2009 con el registro que se presenta con elinforme para el mismo mes del año 2010; no se haadelantado explotación minera.

• Al inicio de la temporada prevista paramayo del presente año, debía adelantarse lasiembra de 30 plántulas de vegetaciónarbustiva propia de la región:

No se adelantó, en las fotografías se observa quela revegetalizacion se ha venido dando de formanatural.

• No interferir el proceso derevegetalizaciôn natural, ya que la repobla-ción vegetal contribuye a mitigar los impac-tos causados por la explotación del yacimien-to:

De acuerdo a lo observado en el sector se estácumpliendo, pues es la revegetalizacion natural laque ha venido ayudando al restablecimiento delequilibrio del componente edáfico.

De esta forma se pude concluir que la explotaciónilegal fue suspendida y se ha permitido que sea larevegetalizaciôn natural la que facilite la restaura-ción y mitigación del bajo impacto que se alcanzó agenerar a los elementos bióticos y abióticos delsector…». (…)

Que vistas las observaciones del concepto emitidopor la Ingeniera Geóloga Nubia Edith Sandoval Niño,este Despacho considera procedente ordenar elarchivo del expediente, toda vez que ya no existeafectación ambiental por cuanto la infractora acatóla decisión emitida por la Corporación, consistenteen suspender la explotación del yacimiento de are-na y permitir la revegetalización natural sobre elterreno afectado.

Que es pertinente mencionar, que si la señoraEVANGELINA VALERO reactiva la actividad en lacantera donde explotaba materiales de construc-ción (arena) o ejerce actividad minera, sin contarcon los respectivos permisos Minero Ambientalesque expide Las Autoridades Competentes, para estetipo de actividades, esta Entidad amparada bajo elmarco jurídico de la Ley 1333 de 2009, iniciará elrespectivo proceso sancionatorio ambiental a quehaya a lugar y le impondrá una sanción ejemplar,toda vez que revisado el acervo probatorio delmencionado expediente se establece que la men-cionada señora ya conoce que autorizaciones re-quiere.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar el archivo del expe-diente RAD. ER. 4026 DEL 20/08/09, conforme loexpuesto en la parte motiva.

ARTÍCULO SEGUNDO: Contra el presente auto pro-cede el recurso de reposición dentro de los cinco(5) días siguientes a su notificación.

ARTÍCULO TERCERO: Notifíquese a la señoraEVANGELINA VALERO y publíquese en el Boletín Oficialde CORPOCHIVOR.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

Page 7: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

7CORPOCHIVOR Boletín

AUTO26 DE ENERO DE 2010

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODEL EXPEDIENTE

RAD. ER. 3178 DEL 18/07/08

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Que mediante oficio radicado en CORPOCHIVORbajo el No. 3178 del 18 de julio de 2008, laSecretaria General de Gobierno del municipio deSomondoco, doctora MILENA VILLAMILMONDRAGÓN, remite informe técnico elaboradopor E.S.E Centro de Salud Ambiental San Sebastiándel municipio de Somondoco Unidad deSaneamiento Ambiental, donde ponen enconocimiento la inadecuada operación del manejode la porcinaza y de las aguas residualesprovenientes de la granja porcícola de propiedaddel señor ÁLVARO LÓPEZ, ubicada en la vereda SanAntonio del municipio de Somondoco, ocasionandoal parecer olores ofensivos y sobresaturación delos suelos, los cuales atraen la presencia devectores sanitarios, olores molestos y erosión dela tierra, en predios del presunto infractor.

Que mediante auto de fecha 18 de julio de 2008,este Despacho remitió al Coordinador del ProyectoSeguimiento, Control y Vigilancia de los RecursosNaturales, para programar visita al lugar de loshechos denunciados. Para tal efecto fue asignadala Zootecnista Nelly Yaneth Tovar Merchán, quienemitió informe técnico de fecha 19 de noviembrede 2008 en el cual estableció: «…Con relación alseñor ALVARO LOPEZ RINTHA, como propietario dela porcícola deberá en un término de 60 días:

• Reubicar la porcícola hacia la parteinferior del predio con el fin de que losvientos no lleven olores que se producenen este tipo de explotaciones pecuarias.

• Las Instalaciones pecuarias deberánestar dotadas de un sistema que realicela separación de aguas lluvias de lasaguas residuales industriales con el finde que no aumente el caudal de aguasresiduales. Las aguas lluvias se puedenreutilizar en actividades de aseo de loscorrales.

• Para el manejo de envases de vidrioque han contenido Biológicos (incluyenlos frascos de vacunas, bacterias,sueros hiperinmunes y otros similares),se debes destapar y depositarlos juntocon sus tapas en un recipiente quecontenga una solución inactivadota dehipoclorito a ½ taza de hipoclorito en10 tazas de agua o creolina al 2% oformol al 10% por un periodo de 3 a 4horas, luego pueden ser entregados alservicio de recolección de basuras delmunicipio de Somondoco. Este mismoproceso se realizará con el material

cortopunzante, (Agujas hipodérmicasy cuchillas de bisturí)…».

• Se deberá realizar siembra en formade barrera Viva de especies nativasaromatizadas de la región (de portealto, medio y bajo en forma de cercaperimetral) con el fin de evitar ladispersión de olores generados por laoperación y mantenimiento de laporcícola.

• Implementar e intensificar el control devectores sanitarios con jornadas dedesinfección y rutinas de aseo en formaeficiente buscando bajarconsiderablemente el nivel de estosvectores sanitarios. Adicionar cal vivaa la porcinaza sól ida y voltearperiódicamente…»

Que en lo referente «…al señor Joaquín Suárezdebe implementar un pozo séptico para el manejode las aguas domiciliarias…»

Que mediante oficio No. 9685, de fecha 28 denoviembre de 2008, este Despacho requirió al señorÁlvaro López Rintha, para que en el término de 60días procediera a cumplir las recomendacionesdadas por CORPOCHIVOR..

Que en lo concerniente al señor Joaquín Sánchez,CORPOCHIVOR, ofició al municipio de Somondoco,con el oficio No. 8193 del 15 de octubre de 2009,con el fin de que esa Administración Municipalayudara al mencionado señor a construir o instalarun pozo séptico y de esta forma se pudiera recogerlas aguas domiciliarias provenientes de la vivienda.

Que en visita de seguimiento realizada el día 22 deseptiembre de 2010, a través de la IngenieraSanitaria y Ambiental Blanca Gladys Caro Forero, severificó lo siguiente:

(…)

«… Actualmente la instalación porcícola depropiedad del señor Álvaro López no se encuentraen funcionamiento, es decir se encuentra clausurada,los corrales porcícolas se encuentrandesocupados, llenos de hierba, la señora HildaRamírez, esposa del propietario quien atendió lavisita comentó qua las instalaciones no se volverána utilizar con fines pecuarios.

En cuanto al requerimiento realizado mediante OficioNo. 8196 del 15 de octubre de 2009, acerca de laimplementación de pozo séptico para el manejo delas aguas domiciliarias, la esposa del propietarioafirma que fue construido, pero no especifico conexactitud el sitio de ubicación, auque no se evidenciópresencia de aguas residuales, tampoco de vectoresde vectores sanitarios, no se percibieron oloresofensivos.

2. CONCEPTO TÉCNICO.

Se verificó que la instalación porcícola no volvió afuncionar, se encuentra en total abandono, en cuantoa la construcción del pozo séptico fue realizado,es decir el señor Álvaro López cumplió en su totalidadcon lo requerido por CORPOCHIVOR .…» (…)

Que vistas las anteriores observacionespresentadas en el concepto emitido por la IngenieraSanitaria y Ambiental Blanca Gladys Caro Forero,este Despacho considera procedente ordenar elarchivo del expediente, toda vez que ya no existeafectación ambiental por cuanto el señor JoaquínSánchez construyó el pozo séptico de conformidadcon en el requerimiento de fecha 15 de octubre de2010.

Que el señor Álvaro López Rintha, cerro su granjaporcícola y en la actualidad no esta generandoafectación a los recursos naturales, por ende esteDespacho considera procedente ordenar el archivodel expediente.

Que es pertinente mencionar, que sí el señor ÁlvaroLópez Riñita, reactiva su granja porcícola, sin losrespectivos permisos que expide CORPOCHIVOR,se dará aplicación a lo establecido en la Ley 1333de 2009.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONEARTÍCULO PRIMERO: Ordenar el archivo delexpediente RAD. ER. 3178 del 18/07/08, por cuantoa la fecha los señores JOAQUÍN SÁNCHEZ y ÁLVAROLÓPEZ RINTHA, residentes en la vereda San Antoniodel municipio de Somondoco, no están generandoafectación ambiental a los Recurso Naturales.

ARTÍCULO SEGUNDO: Notificar el presente auto alos señores JOAQUÍN SÁNCHEZ y ÁLVARO LÓPEZRINTHA.

ARTÍCULO TERCERO: Contra el presente autoprocede el recurso de reposición dentro de loscinco (5) días siguientes a su notificación.

ARTÍCULO CUARTO: El encabezamiento y la parteresolutiva de la presente resolución deberán serpublicados en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR,de conformidad con el artículo 71 de la Ley 99 de1993.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO16 DE MARZO DE 2011

POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA EL ARCHIVODEL EXPEDIENTE RAD. Q. 045/09

La Secretaria General de CORPOCHIVOR en uso delas facultades conferidas y,

CONSIDERANDO

Page 8: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín8Que en visita de seguimiento realizada el día 10 denoviembre de 2010, a través del Técnico AmbientalAlfredo Ramírez Ospina, con el fin de determinar elcumplimiento de la Resolución No. 172 del 22 deFebrero de 2010, expedida por CORPOCHIVOR,se verificó lo siguiente:

(…)«…OTRAS CONSIDERACIONES:

Durante la visita, el asistente manifestó que en elpaso de la quebrada Puente de Piedra por existirun trayecto plano, cundo se presenta granlluviosidad, las aguas se tratan de rebalsar y temeque en algún momento las aguas lleguen a poner enriesgo la estructura del puente que se construyópara el acceso a su predio. Sin embargo se obser-vó y analizó

INFORME TECNICO

Dadas las consideraciones anteriores se puedeestablecer que no existe afectación ambiental ge-nerada por el funcionamiento de la granja, ya quese adoptaron las recomendaciones exigidas porCORPOCHIVOR, garantizando que esta actividad seefectué dentro de los parámetros mínimos paraque no haya impacto ambiental negativo al medioambiente…».

Que visto el anterior informe técnico presentadopor la Zootecnista NELLY YANETH TOVAR MERCHÁN,este Despacho considera procedente ordenar elarchivo del expediente, toda vez que no existe afec-tación ambiental por cuanto el infractor acató ladecisión emitida por la Corporación consistente enconstruir un lecho de secado, sembrar en formade barrera viva especies nativas aromatizadas einstaló una tapa en lamina en el pozo séptico, con-forme lo establecido en el oficio enviado alPersonero Municipal de Macanal bajo el N° 0031de fecha 2 de enero de 2008.

Que es pertinente mencionarle a la señora ANABETULIA VARELA MARTÍN que debe continuar con elbuen manejo de la granja porcícola, en pro de con-servar los recursos naturales; cabe resaltar queen el evento que la señora ANA BETULIA VARELAMARTÍN incumpla los requerimientos deCORPOCHIVOR, esta Autoridad Ambiental ampara-da bajo el marco jurídico de la Ley 1333 de 2009,le impondrá una sanción ejemplar.

Que en mérito de lo antes expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar el archivo del expe-diente RAD. ER. 5365 DEL 8/11/07, conforme loexpuesto en la parte motiva.

ARTÍCULO SEGUNDO: Contra el presente auto pro-cede el recurso de reposición dentro de los cinco(5) días siguientes a su notificación.

ARTÍCULO TERCERO: Notifíquese al interesado yPublíquese en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(21 DE ENERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS DETERMI-

NACIONES.Q. 026 /11.

La Secretaría General de la Corporación Autóno-ma Regional de Chivor -CORPOCHIVOR, en usode sus facultades legales y en especial las previs-tas en la ley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por el Técnico Ambiental ALFREDORAMÍREZ OSPINA, los señores LUIS RAÚL MONROYORTEGA Y BLANCA LILIA CARVAJAL DE MONROY,ampliaron sin previo permiso otorgado porCORPOCHIVOR un nacimiento de agua, ocasio-nando retención del recurso hídrico e impidien-do el libre discurrir de las aguas, en el prediodenominado La Cañada y Las Manas ubicado enla vereda Barro Blanco Abajo del Municipio de LaCapilla.

Que CORPOCHIVOR inició indagaciónpreliminar mediante auto del 27 de octubre de2010, con el fin de verificar la ocurrencia de laconducta, determinar si era constitutiva deinfracción ambiental o si se había actuado alamparo de una causal de eximentes deresponsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 7 de octubre de2010 a las siguientes instituciones: AdministraciónSISBEN del municipio de La Capilla mediante oficioN° 2010EE8172. Oficina de Registros eInstrumentos Públicos de Guateque oficio N°2010EE8174, Policía Nacional – SIJIN- delmunicipio de La Capilla oficio N° 2010EE8171 ySecretaria de Hacienda del municipio de La Capillaoficio N° 2010EE8173.

Que mediante oficio radicado en la Corpora-ción bajo el N° 2010ER5819 del 30 de noviem-bre de 2010, la Registradora (e) seccional deInstrumentos Públicos de Guateque, Doctora DollyLópez Perilla, informó que revisada la base dedatos de esa Entidad se constató la siguienteinformación:

NOMBRES Y APELLIDOS: BLANCA LILIA CARVAJALDE MONROYTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADA-NÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 23.681.708DIRECCIÓN: BARRO BLANCO ABAJO.MUNICIPIO: LA CAPILLA.

Que por lo anterior, se concluye que la presuntainfractora se encuentra plenamente identificada eindividualizada, en consecuencia este Despachoconsidera que existe mérito para iniciar elprocedimiento sancionatorio de carácter ambiental.Que en lo referente al señor LUIS RAÚL MONROYORTEGA, cabe resaltar que no se pudo lograr suidentificación, (No. de cédula), pero en aras de poderidentificarlo este Despacho considera pertinentesolicitar nueva visita técnica al lugar de los hechosdenunciados, en donde en el informe técnico se indiquesi es procedente los datos correspondientes almencionado señor (Número de cédula) e individualizar(Nombre completo).

FUNDAMENTOS LEGALESQue a su vez, el artículo 5 de la misma ley,

contempla como infracción en materia ambiental todaacción u omisión que constituya violación de lasdisposiciones ambientales vigentes, a las contenidasen los actos administrativos emanados de la AutoridadAmbiental competente y la comisión de un daño almedio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333 de 2009, señalaque el procedimiento sancionatorio se adelantará deoficio, a petición de parte o como consecuencia dehaberse impuesto una medida preventiva medianteacto administrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá el iniciodel procedimiento sancionatorio para verificar loshechos u omisiones constitutivas de infracción a lasnormas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de diligencias administrativascomo visitas técnicas, toma de muestras, exámenesde laboratorio, mediciones, caracterizaciones y todasaquellas actuaciones que estime necesarias ypertinentes para determinar con certeza los hechosconstitutivos de infracción y completar los elementosprobatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elInforme suscrito por el Técnico Ambiental AlfredoRamírez Ospina, contratista adscrito a la SecretariaGeneral de CORPOCHIVOR, la señora BLANCA LILIACARVAJAL DE MONROY identificada con cédula deciudadanía No. 23.681.708, trasgredió algunasdisposiciones en materia ambiental, por lo tanto dandoaplicación al articulo 18 de la ley 1333 de 2009, sedispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra de la misma, a efectos dedeterminar los hechos u omisiones constitutivos deinfracciones a las normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra de laseñora BLANCA LILIA CARVAJAL DE MONROY

Page 9: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

9CORPOCHIVOR Boletín

identificada con cédula de ciudadanía No.23.681.708, de conformidad con lo expuesto enla parte motiva del presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar a la presunta infractora através del Notificador zonal de CORPOCHIVORasignado para La Capilla, para que comparezcan aesta Corporación en un término de cinco (5) díascontados a partir del recibo de la citación con el finde notificarles el presente acto administrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar a la señora BLANCALILIA CARVAJAL DE MONROY, que dentro de los diez(10) días contados a partir de la notificación delpresente acto administrativo debe cumplir con lassiguientes medidas:

1. Solicitar la respectiva concesión deaguas ante CORPOCHIVOR para usar lafuente hídrica pública que nace en supredio.

2. Terminar con la retención de las aguasproducto del nacimiento de uso públicoque se encuentra ubicado en el PredioLa Cañada y Las Manas de su propiedad,destapando las zanja de rebose naturalpara permitir así que las aguas discurranpor su cause natural.

3. Restablecer el área intervenida pormedio de la devolución del materialextraído a su sitio de origen teniendo elcuidado de compactarlo en varias capasde un espesor promedio de 0.40 metros.

4. Aislar preventivamente el perímetro delárea intervenida con cerca en postes yalambre, para faci l i tar al l í larevegetalización natural de las especiespredominantes del sector.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como pruebas dentro delpresente proceso sancionatorio informe técnico,presentado por la Secretaría General de esta Entidad,(Técnico. Alfredo Ramírez Ospina) y el oficio consus respectivos anexos radicados en la Corporaciónbajo los N° 2010ER5819 del 30 de noviembre de2010, presentado por la Oficina de Registró eInstrumentos Públicos Seccional Guateque, loscuales hacen parte del expediente de la referencia.

ARTÍCULO QUINTO: Envíese el presente expedienteal Coordinador del Eje Trasversal: Seguimiento,Control, y Vigilancia de los Recursos Naturales, paraefectos de programar visita, al lugar de los hechosdenunciados, debiendo expedir informe técnicodonde se verifique las condiciones de los hechosexpuestos por el Técnico Ambiental Alfredo RamírezOspina y en lo posible identificar (Número decédula) e individualizar (Nombre completo) al señorLUIS RAÚL MONROY ORTEGA

ARTÍCULO SEXTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO OCTAVO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,

conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(21 DE ENERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRASDETERMINACIONES.Q. 013 /11.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y,

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por la Ingeniera Sanitaria y Ambiental ClaudiaFernanda Rubiano López, los señores AlfonsoGaleano, Rodolfo Galeano, Raúl Castro, José Abril,Orlando Quintero, Juan Casallas, Misael Moreno yCamilo Soba, utilizan sin previo permiso otorgadopor CORPOCHIVOR el recurso hídrico para finesagrícolas de la Quebrada el Carmen ubicada en elmunicipio de Ventaquemada.

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 15 de Julio de 2010, con el fin deverificar la ocurrencia de la conducta, determinarsi era constitutiva de infracción ambiental o si sehabía actuado al amparo de una causal de eximentesde responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 25 de junio de 2010,a las siguientes instituciones: Administración SISBENdel municipio de Ventaquemada mediante oficio N°2010EE5318. Oficina de Registro de InstrumentosPúblicos de Tunja oficio N° 2010EE5319 y PolicíaNacional – SIJIN- del municipio de Ventaquemadaoficio N° 2010EE5317.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER3809 del 03 de agosto de 2010,el Registrador Principal de Instrumentos Públicosde Tunja, Doctor CARLOS JULIO ROJAS CÁRDENAS,informó que revisada la base de datos de esaEntidad se constató la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS: RAÚL CASTRO GALEANOTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 3.242.245DIRECCIÓN: VEREDA EL CARMENMUNICIPIO: VENTAQUEMADA.

Que por lo anterior, se concluye que el presuntoinfractor (RAÚL CASTRO GALEANO) se encuentraplenamente identificado e individualizado, enconsecuencia este Despacho considera que existemérito para iniciar el procedimiento sancionatoriode carácter ambiental.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que el artículo 17 de la ley 1333 de 2009, señala:«…El término de la indagación preliminar serámáximo de seis (6) meses y culminará con el archivodefinitivo o auto de apertura de la investigación».

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elinforme técnico suscrito por la Ingeniera Sanitaria yAmbiental Claudia Fernanda Rubiano López,contratista adscrita a la Secretaria General deCORPOCHIVOR, el señor RAÚL CASTRO GALEANOidentificado con cédula de ciudadanía No.3.242.245, trasgredió algunas disposiciones enmateria ambiental, por lo tanto dando aplicación alarticulo 18 de la ley 1333 de 2009, se dispondráadelantar PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO, encontra del mismo, a efectos de determinar loshechos u omisiones constitutivos de infracciones alas normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor RAÚL CASTRO GALEANO identificado con cédulade ciudadanía No. 3.242.245, de conformidad conlo expuesto en la parte motiva del presente actoadministrativo.

Page 10: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín10ARTICULO SEGUNDO: Citar al presunto infractor através del Notificador zonal de CORPOCHIVORasignado para Ventaquemada, para quecomparezca a esta Corporación en un término decinco (5) días contados a partir del recibo de lacitación con el fin de notificarle el presente actoadministrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar al señor RAÚL CASTROGALEANO, que dentro de los treinta días contadosa partir de la notificación del presente actoadministrativo debe solicitar la respectiva Concesiónde Aguas ante CORPOCHIVOR, para usar la fuentehídrica pública denominada Quebrada El Carmen,ubicada en la vereda EL Carmen del municipio deVentaquemada.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como prueba dentro delpresente proceso sancionatorio el informe técnico,presentado por la Secretaría General de esta Entidad,(Ingeniera. Claudia Fernanda Rubiano López) y eloficio con sus respectivos anexos radicados en laCorporación bajo el N° 2010ER3809 del 3 deagosto de 2010, presentado por la oficina deregistró e instrumentos públicos de Tunja, el cualhace parte del expediente de la referencia.

ARTÍCULO QUINTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO SEXTO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(21 DE ENERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES.Q. 014 /11.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y en especial las previstas en laley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por la Ingeniera Sanitaria y Ambiental ClaudiaFernanda Rubiano López, los señores AlfonsoGaleano, Rodolfo Galeano, Raúl Castro, José Abril,Orlando Quintero, Juan Casallas, Misael Moreno yCamilo Soba, utilizan sin previo permiso otorgadopor CORPOCHIVOR el recurso hídrico para fines

agrícolas de la Quebrada el Carmen ubicada en elmunicipio de Ventaquemada.

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 15 de Julio de 2010, con el fin deverificar la ocurrencia de la conducta, determinarsi era constitutiva de infracción ambiental o si sehabía actuado al amparo de una causal de eximentesde responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 15 de julio de 2010,a las siguientes instituciones: Administración SISBENdel municipio de Ventaquemada mediante oficio N°2010EE5318. Oficina de Registros e InstrumentosPúblicos de Tunja oficio N° 2010EE5319 y PolicíaNacional – SIJIN- del municipio de Ventaquemadaoficio N° 2010EE5317.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER3809 del 03 de agosto de 2010,el Registrador Principal de Instrumentos Públicosde Tunja, Doctor CARLOS JULIO ROJAS CÁRDENAS,informó que revisada la base de datos de esaEntidad se constató la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS:JOSÉ MARÍA ABRIL CASALLASTIPO DE IDENTIFICACIÓN:CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 313.604DIRECCIÓN: VEREDA EL CARMENMUNICIPIO: VENTAQUEMADA.

Que en lo concerniente al señor MISAEL MORENO,cabe resaltar que no se pudo lograr su identificación,pero si se tiene establecido que es propietario dedos inmuebles ubicados en la vereda El Carmen delmunicipio de Ventaquemada donde ocurrió lainfracción ambiental, toda vez que el Certificado deLibertad que envió la oficina de instrumentospúblicos de Tunja y que reposa a folios 27 y 28 delpresente expediente, manifiesta que no es dueñode otros inmuebles ubicados en la mencionadavereda elemento material probatorio que junto conel informe técnico de fecha 23 de marzo de 2010elaborado por la Ingeniera Ambiental ClaudiaFernanda Rubiano López individualiza claramenteal presunto infractor.

Que en lo referente a los señores ALFONSOGALEANO, RODOLFO GALEANO, ORLANDOQUINTERO, JUAN CASALLAS y CAMILO SOBA, caberesaltar que no se pudo lograr su identificación,(No. de cédula), pero en aras de poder identificarloeste Despacho considera pertinente solicitar nuevavisita técnica al lugar de los hechos denunciados,donde en el informe técnico se indique si esprocedente los datos correspondientes de losmencionados señores. (Número de cédula) eindividualizar (Nombre completo).

FUNDAMENTOS LEGALES

Que el artículo 17 de la ley 1333 de 2009, señala:«…El término de la indagación preliminar serámáximo de seis (6) meses y culminará con el archivodefinitivo o auto de apertura de la investigación».

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elinforme técnico suscrito por la Ingeniera Sanitaria yAmbiental Claudia Fernanda Rubiano López,contratista adscrita a la Secretaria General deCORPOCHIVOR, el señor JOSÉ MARÍA ABRILCASALLAS identificado con cédula de ciudadanía No.313.604, trasgredió algunas disposiciones enmateria ambiental, por lo tanto dando aplicación alarticulo 18 de la ley 1333 de 2009, se dispondráadelantar PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO, encontra del mismo, a efectos de determinar los hechosu omisiones constitutivos de infracciones a lasnormas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor JOSÉ MARÍA ABRIL CASALLAS identificado concédula de ciudadanía No. 313.604 de conformidadcon lo expuesto en la parte motiva del presenteacto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar a los presuntosinfractores a través del Notificador zonal deCORPOCHIVOR asignado para Ventaquemada, paraque comparezca a esta Corporación en un términode cinco (5) días contados a partir del recibo de lacitación con el fin de notificarles el presente actoadministrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar a los señores JOSÉMARÍA ABRIL CASALLAS y MISAEL MORENO quedentro de los treinta días (30) contados a partir dela notificación del presente acto administrativo

Page 11: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

11CORPOCHIVOR Boletín

deben solicitar la respectiva Concesión de Aguasante CORPOCHIVOR, para usar la fuente hídricapública denominada Quebrada El Carmen, ubicadaen la vereda EL Carmen del municipio deVentaquemada.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como prueba dentro delpresente proceso sancionatorio el informe técnico,presentado por la Secretaría General de esta Entidad,(Ingeniera. Claudia Fernanda Rubiano López) y eloficio radicado en la Corporación bajo los N°2010ER3809 del 3 de agosto de 2010, presentadopor la oficina de registró e instrumentos públicosde Tunja, el cual hace parte del expediente de lareferencia.

ARTÍCULO QUINTO: Envíese el presente expedienteal Coordinador del Eje Trasversal: Seguimiento,Control, y Vigilancia de los Recursos Naturales, paraefectos de programar visita, al lugar de los hechosdenunciados, debiendo expedir informe técnicodonde se verifique si es posible la identificación(Número de cédula) e individualización (Nombrecompleto) de los señores ALFONSO GALEANO,RODOLFO GALEANO, ORLANDO QUINTERO, JUANCASALLAS y CAMILO SOBA Y MISAEL MORENO.

ARTÍCULO SEXTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO OCTAVO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO

(21 DE ENERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES.Q. 015 /11.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y en especial las previstas en laley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por el Ingeniero Ambiental WILSON AURELIOLOZANO ARÉVALO, el señor MARDOQUEO MORENOFARFÁN, obstruyó el cauce de la quebrada Chana,ubicada en la vereda Boquerón del municipio deVentquemada.

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 15 de julio de 2010, con el fin de

verificar la ocurrencia de la conducta, determinarsi era constitutiva de infracción ambiental o si sehabía actuado al amparo de una causal de eximentesde responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente al presunto responsable, este Despachoofició con fecha de 25 de julio de 2010 a lassiguientes instituciones: Administración SISBEN delmunicipio de Ventaquemada mediante oficio N°2010EE5312. Oficina de Registros e InstrumentosPúblicos de Tunja oficio N° 2010EE5313 y PolicíaNacional – SIJIN- del municipio de Ventaquemadaoficio N° 2010EE5311.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER3808 del 03 de agosto de 2010,el Registrador Principal de Instrumentos Públicosde Tunja, Doctor Carlos Julio Rojas Cárdenas,informó que revisada la base de datos de esaEntidad se constató la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS:MARDOQUEO MORENOFARFÁNTIPO DE IDENTIFICACIÓN:CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN:4.292.126 de VentaquemadaDIRECCIÓN: VEREDA BOQUERÓNMUNICIPIO: VENTAQUEMADA

Que por lo anterior, se concluye que el presuntoinfractor (MARDOQUEO MORENO FARFÁN) seencuentra plenamente identificado e individualizado,en consecuencia este Despacho considera queexiste mérito para iniciar el procedimientosancionatorio de carácter ambiental.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que el artículo 17 de la ley 1333 de 2009, señala:«…El término de la indagación preliminar serámáximo de seis (6) meses y culminará con el archivodefinitivo o auto de apertura de la investigación…»

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competente

podrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elInforme técnico suscrito por el Ingeniero AmbientalWilson Aurelio Lozano Arévalo, contratista adscritoa la Secretaria General de CORPOCHIVOR, el señorMARDOQUEO MORENO FARFÁN identificado concédula de ciudadanía No. 4.292.126 deVentaquemada, trasgredió algunas disposicionesen materia ambiental, por lo tanto dando aplicaciónal articulo 18 de la ley 1333 de 2009, se dispondráadelantar PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO, encontra del mismo, a efectos de determinar loshechos u omisiones constitutivos de infracciones alas normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor MARDOQUEO MORENO FARFÁN, identificadocon cédula de ciudadanía No. 4.292.126 deVentaquemada, de conformidad con lo expuestoen la parte motiva del presente acto administrativo.ARTICULO SEGUNDO: Citar al presunto infractor através del Notificador zonal de CORPOCHIVORasignado para Ventaquemada, para quecomparezca a esta Corporación en un término decinco (5) días contados a partir del recibo de lacitación con el fin de notificarles el presente actoadministrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar al señorMARDOQUEO MORENO FARFÁN, que dentro delos diez (10) días contados a partir de lanotificación del presente acto administrativodebe:

1 Retirar las lonas que dejo dentro delcauce de la quebrada Chana ydisponerlas en un lugar seguro que nocause ningún tipo de impacto a lacomunidad y/o animales que estén porel sector.

2 Solicitar la respectiva concesión deaguas, de acuerdo al uso que serequiere; dentro de la solicitud deberáincluir las familias de los señores MarcoCastro, Lucindo Molano, y Pedro JulioMoreno (para uso domésticoprincipalmente.)

ARTÍCULO CUARTO: Tener como prueba dentro delpresente proceso sancionatorio el informe técnico,presentado por la Secretaría General de esta Entidad,(Ingeniero Wilson Aurelio Lozano Arévalo) y el oficioradicado en la Corporación bajo el N° 2010ER3805

Page 12: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín12del 3 de agosto de 2010, presentado por la oficinade registró e instrumentos públicos de Tunja, elcual hace parte del expediente de la referencia.

ARTÍCULO QUINTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO SEXTO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(4 DE ENERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES.Q. 001 /11.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y en especial las previstas en laley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por el Ingeniero Ambiental WILSON AURELIOLOZANO ARÉVALO, los señores HÉCTOR JULIORODRÍGUEZ y MANUEL BARRETO, utilizan sin previopermiso otorgado por CORPOCHIVOR, el recursohídrico para fines domésticos y pecuarios de laQuebrada el Tinajo, ubicada en la vereda Balvaneradel municipio de Garagoa.

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 21 de Mayo de 2010, con el finde verificar la ocurrencia de la conducta, determinarsi era constitutiva de infracción ambiental o si sehabía actuado al amparo de una causal de eximentesde responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 21 de mayo de 2010a las siguientes instituciones: Administración SISBENdel municipio de Garagoa mediante oficio N°2010EE4804. Oficina de Registros e InstrumentosPúblicos de Garagoa, oficio N° 2010EE4805 yPolicía Nacional – SIJIN- del municipio de Garagoa,oficio N° 2010EE4803.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER2986 del 8 de junio de 2010, laAdministración SISBEN del municipio de Garagoa,Auxiliar Administrativo Dilma Lucia Bernal Cuesta,informó que revisada la base de datos de esaEntidad se constató la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS: MANUEL MARÍA BARRETOMAHECHATIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: 4.125.741DIRECCIÓN: NO REPORTAMUNICIPIO: GARAGOA.

NOMBRES Y APELLIDOS: HÉCTOR JULIO RODRÍGUEZTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍANº DE IDENTIFICACIÓN: NO REPORTADIRECCIÓN: NO REPORTAMUNICIPIO: NO REPORTA

Que por lo anterior, se concluye que el presuntoinfractor (MANUEL MARÍA BARRETO MAHECHA) seencuentra plenamente identificado e individualizado,en consecuencia este Despacho considera queexiste mérito para iniciar el procedimientosancionatorio de carácter ambiental.

Que en lo referente al señor HÉCTOR JULIORODRÍGUEZ, cabe resaltar que no se pudo lograrsu identificación, (No. de cédula), pero en aras depoder identificarlo este Despacho considerapertinente solicitar nueva visita técnica al lugar delos hechos denunciados, donde en el informetécnico se indique si es procedente los datoscorrespondientes del mencionado señor. (Númerode cédula) e individualizar (Nombre completo).

FUNDAMENTOS LEGALESQue a su vez, el artículo 5 de la misma ley,

contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la Autoridad Ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elInforme técnico suscrito por el Ingeniero AmbientalWilson Aurelio Lozano Arévalo, contratista adscritoa la Secretaria General de CORPOCHIVOR, el señorMANUEL MARÍA BARRETO MAHECHA identificado con

cédula de ciudadanía No. 4.125.741, trasgredióalgunas disposiciones en materia ambiental, por lotanto dando aplicación al articulo 18 de la ley 1333de 2009, se dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra del mismo, a efectosde determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor MANUEL MARÍA BARRETO MAHECHAidentificado con cédula de ciudadanía No.4.125.741, de conformidad con lo expuesto en laparte motiva del presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar al presunto infractor através del Notificador zonal de CORPOCHIVORasignado para Garagoa, para que comparezcan aesta Corporación en un término de cinco (5) díascontados a partir del recibo de la citación con el finde notificarle el presente acto administrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar al señor MANUELMARÍA BARRETO MAHECHA, que dentro de lostreinta (30) días contados a partir de la notificacióndel presente acto administrativo debe solicitar demanera Conjunta con los señores José HumbertoAguirre Fernández y Héctor Julio Ramírez, larespectiva concesión de aguas ante CORPOCHIVORpara usar la fuente hídrica pública denominada ElTínajo ubicada en la vereda Balvanera del municipiode Garagoa.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como prueba dentro delpresente proceso sancionatorio el informe técnico,presentado por la Secretaría General de esta Entidad,(Ingeniero. Wilson Aurelio Lozano Arévalo) y el oficioradicado en la Corporación bajo el N° 2010ER2986del 8 de junio de 2010, presentado por la Alcaldíamunicipio de Garagoa Secretaría de GobiernoSISBEN, el cual hace parte del expediente de lareferencia.

ARTÍCULO QUINTO: Envíese el presente expedienteal Coordinador del Eje Trasversal: Seguimiento,Control, y Vigilancia de los Recursos Naturales, paraefectos de programar visita, al lugar de los hechosdenunciados, debiendo expedir informe técnicodonde se verifique las condiciones de los hechosexpuestos por el Ingeniero Ambiental Wilson AurelioLozano Arévalo y en lo posible identificar (Númerode cédula) e individualizar (Nombre completo) alseñor HÉCTOR JULIO RODRÍGUEZ.

ARTÍCULO SEXTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.ARTÍCULO OCTAVO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

Page 13: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

13CORPOCHIVOR Boletín

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(28 DE DICIEMBRE DE 2010)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES.Q. 087 /10.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y en especial las previstas en laley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por el Ingeniero Ambiental WILSON AURELIOLOZANO ARÉVALO y el Biólogo FREDY SAMIRNORATO SÁNCHEZ quienes señalaron comopresuntos infractores ambientales a los señores,MIGUEL RUIZ, LUIS RAMÍREZ, HUGO TOBÓN,ELIÉCER QUINTERO y AVELINO RÍOS por realizaractividades en zonas de conservación quedeterioran el ecosistema de páramo (páramo derabanal, vereda Parroquia Vieja del municipio deVentaquemada).

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 8 de septiembre de 2010, con elfin de verificar la ocurrencia de la conducta,determinar si era constitutiva de infracción ambientalo si se había actuado al amparo de una causal deeximentes de responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 8 de septiembre de2010 a las siguientes instituciones: AdministraciónSISBEN del municipio de Ventaquemada medianteoficio N° 2010EE8025. Oficina de Registros eInstrumentos Públicos de Tunja según oficio N°2010EE8026, Policía Nacional – SIJIN- del municipiode Ventaquemada mediante oficio N° 2010EE8023y La Secretaría de Hacienda del municipio deVentaquemada mediante oficio N° 2010EE8028.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER5670 del 22 de noviembre de2010, el registrador de la Oficina de Registros eInstrumentos Públicos de Tunja, Doctor Carlos JulioRojas Cárdenas, informó que revisada la base dedatos de esa Entidad, los señores MIGUEL RUIZ,LUIS RAMÍREZ, HUGO TOBÓN, ELIÉCER QUINTEROy AVELINO RÍOS, no figuran con propiedades debienes inmuebles en el páramo de Rabanal, ubicadoen la vereda Parroquia Vieja del municipio deVentaquemada, por lo tanto es imposible identificar(número de cedula), a los señores antesmencionados.

Que mediante oficio radicado en CORPOCHIVOR,bajo en número 2010ER5857, de fecha 12 dediciembre de 2010, la Junta de Acción Comunal delBarrio Bolívar de la Ciudad de Tunja, representadapor el señor Humberto Otálora Ramírez, allegadocumentación titulada «…DIPLOMADO VIGÍAS DELPATRIMONIO CULTURAL DE BOYACÁ VIGILANCIA YCONSERVACIÓN DEL PÁRAMO DE RABANALVENTAQUEMADA BOYACÁ…» en donde reposainformación consistente en la identificación eindividualización de los señores MIGUEL RUIZ, LUISRAMÍREZ, HUGO TOBÓN, ELIÉCER QUINTERO yAVELINO RÍOS , basándose en la base de datos dela Policía Nacional Departamento Policía Boyacá,corroborando la siguiente:

«… MIGUEL RUIZ: este señor por información deresidentes del Páramo de Rabanal, vereda ParroquiaVieja, ya no reside en estos predios y ya no estadedicado mas al establecimiento de cultivos de papay pastoreo de ganado bovino y no se tieneconocimiento de donde se encuentra residiendo enla actualidad, por tal motivo no se logró su plenaidentificación.

LUIS RAMÍREZ: Se tomó contacto con el señor LuisEnrique Ramírez Mesa, identificado con la cédulade ciudadanía No. 4.291.507 de Ventaquemada,natural de Ventaquemada, y residente en la veredaSupata (finca el recuerdo) teléfono 313-4240943,de 71 años, con estrados de segundo de primaria,de estado civil casado y profesión agricultor.

HUGO TOBÓN: Este ciudadano por información deresidentes del páramo de rabanal vereda ParroquiaVieja, falleció recientemente en la ciudad de Bogotá.

ELIÉCER QUINTERO: Se tomó contacto con el señorEliécer Quintero Suárez, identificado con la cédulade ciudadanía No. 6.763.886 de Tunja, natural deMotavita, residente en la vereda Parroquia Vieja,(finca el Vagón) teléfono 316 – 6504633, de 57años de edad, con estudios de segundo de primaria,estado civil casado y de profesión agricultor

ADELMO RÍOS: Se tomo contacto con el señorAdelmo Ríos Casallas, identificado con cédula deciudadanía 17.180.298 de Ventaquemada, naturalde Villapinzon, residente en la vereda Siata (finca laloma), teléfono 310-767- 8657, de 62 años deedad, con estudios de quinto de primaria, estadocivil casado y profesión agricultor…».

Que por lo anterior, se concluye que se tiene certezaque los presuntos infractores (LUIS RAMÍREZ yELIÉCER QUINTERO) se encuentran plenamenteidentificados e individualizados, en consecuenciaeste Despacho considera que existe mérito parainiciar el procedimiento sancionatorio de carácterambiental.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a las

contenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la Autoridad Ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elConcepto suscrito por el Ingeniero Ambiental WilsonAurelio Lozano Arévalo y el Biólogo Fredy SamirNorato Sánchez contratistas adscritos a la SecretariaGeneral de esta Entidad Ambiental, el señor LUISENRIQUE RAMÍREZ MESA identificado con cédulade ciudadanía No. . 4.291.507 expedida enVentaquemada, trasgredió algunas disposicionesen materia ambiental, por lo tanto esta Corporacióndando aplicación al articulo 18 de la ley 1333 de2009, dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra del mismo, a efectosde determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor LUIS ENRIQUE RAMÍREZ MESA identificadocon cédula de ciudadanía No. 4.291.507 expedidaen Ventaquemada, de conformidad con lo expuestoen la parte motiva del presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar al presunto infractor através del Notificador zonal de CORPOCHIVORasignado para Ventaquemada, para quecomparezca a esta Corporación en un término decinco (5) días contados a partir del recibo de lacitación con el fin de notificarle el presente actoadministrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar al señor LUIS ENRIQUERAMÍREZ MESA, que de manera inmediata debesuspender el cultivo de papa que adelanta en elpáramo de Rabanal, ubicado en la vereda ParroquiaVieja del Municipio de Ventaquemada y abstenersede sembrar en dicha zona.

Page 14: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín14ARTÍCULO CUARTO: Tener como prueba dentro dela presente investigación el informe técnico,presentado por la parte técnica de la SecretaríaGeneral de esta Entidad, (Ingeniero Ambiental. WilsonAurelio Lozano Arévalo y Biólogo. Fredy SamirNorato Sánchez) y los oficios radicados en laCorporación bajo el N° 2010ER5670 del 22 denoviembre de 2010, presentado por la Oficina deRegistros e Instrumentos Públicos de Tunja y2010ER5857 del 02 de diciembre de 2010,presentado por la Junta de Acción Comunal del BarrioBolívar de la Ciudad de Tunja, representada por elseñor Humberto Otálora Ramírez, el cual hace partedel expediente de la referencia.

ARTÍCULO QUINTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario para lo de su competencia.

ARTÍCULO SEXTO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(28 DE DICIEMBRE DE 2010)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES.Q. 088 /10.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y en especial las previstas en laley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico,emitido por el Ingeniero Ambiental WILSON AURELIOLOZANO ARÉVALO y el Biólogo FREDY SAMIRNORATO SÁNCHEZ quienes señalaron comopresuntos infractores ambientales a los señores,MIGUEL RUIZ, LUIS RAMÍREZ, HUGO TOBÓN,ELIÉCER QUINTERO y AVELINO RÍOS por realizaractividades en zonas de conservación quedeterioran el ecosistema de páramo (páramo derabanal, vereda Parroquia Vieja del municipio deVentaquemada).

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 8 de septiembre de 2010, con elfin de verificar la ocurrencia de la conducta,determinar si era constitutiva de infracción ambientalo si se había actuado al amparo de una causal deeximentes de responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho ofició con fecha de 8 de septiembre de2010 a las siguientes instituciones: AdministraciónSISBEN del municipio de Ventaquemada medianteoficio N° 2010EE8025. Oficina de Registros eInstrumentos Públicos de Tunja según oficio N°2010EE8026, Policía Nacional – SIJIN- del municipiode Ventaquemada mediante oficio N° 2010EE8023y La Secretaría de Hacienda del municipio deVentaquemada mediante oficio N° 2010EE8028.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER5670 del 22 de noviembre de2010, el registrador de la Oficina de Registros eInstrumentos Públicos de Tunja, Doctor Carlos JulioRojas Cárdenas, informó que revisada la base dedatos de esa Entidad, los señores MIGUEL RUIZ,LUIS RAMÍREZ, HUGO TOBÓN, ELIÉCER QUINTEROy AVELINO RÍOS, no figuran con propiedades debienes inmuebles en el páramo de Rabanal, ubicadoen la vereda Parroquia Vieja del municipio deVentaquemada, por lo tanto es imposible identificar(número de cedula), a los señores antesmencionados.

Que mediante oficio radicado en CORPOCHIVOR,bajo en número 2010ER5857, de fecha 12 dediciembre de 2010, la Junta de Acción Comunal delBarrio Bolívar de la Ciudad de Tunja, representadapor el señor Humberto Otálora Ramírez, allegadocumentación titulada «…DIPLOMADO VIGÍAS DELPATRIMONIO CULTURAL DE BOYACÁ VIGILANCIA YCONSERVACIÓN DEL PÁRAMO DE RABANALVENTAQUEMADA BOYACÁ…» en donde reposainformación consistente en la identificación eindividualización de los señores MIGUEL RUIZ, LUISRAMÍREZ, HUGO TOBÓN, ELIÉCER QUINTERO yAVELINO RÍOS , basándose en la base de datos dela Policía Nacional Departamento Policía Boyacá,corroborando la siguiente:

«… MIGUEL RUIZ: este señor por información deresidentes del Páramo de Rabanal, vereda ParroquiaVieja, ya no reside en estos predios y ya no estadedicado mas al establecimiento de cultivos de papay pastoreo de ganado bovino y no se tieneconocimiento de donde se encuentra residiendo enla actualidad, por tal motivo no se logró su plenaidentificación.

LUIS RAMÍREZ: Se tomó contacto con el señor LuisEnrique Ramírez Mesa, identificado con la cédulade ciudadanía No. 4.291.507 de Ventaquemada,natural de Ventaquemada, y residente en la veredaSupata (finca el recuerdo) teléfono 313-4240943,de 71 años, con estrados de segundo de primaria,de estado civil casado y profesión agricultor.

HUGO TOBÓN: Este ciudadano por información deresidentes del páramo de rabanal vereda ParroquiaVieja, falleció recientemente en la ciudad de Bogotá.

ELIÉCER QUINTERO: Se tomó contacto con el señorEliécer Quintero Suárez, identificado con la cédulade ciudadanía No. 6.763.886 de Tunja, natural de

Motavita, residente en la vereda Parroquia Vieja,(finca el Vagón) teléfono 316 – 6504633, de 57años de edad, con estudios de segundo de primaria,estado civil casado y de profesión agricultor

ADELMO RÍOS: Se tomo contacto con el señorAdelmo Ríos Casallas, identificado con cédula deciudadanía 17.180.298 de Ventaquemada, naturalde Villapinzon, residente en la vereda Siata (finca laloma), teléfono 310-767- 8657, de 62 años deedad, con estudios de quinto de primaria, estadocivil casado y profesión agricultor…».

Que por lo anterior, se concluye que se tiene certezaque los presuntos infractores (LUIS RAMÍREZ yELIÉCER QUINTERO) se encuentran plenamenteidentificados e individualizados, en consecuenciaeste Despacho considera que existe mérito parainiciar el procedimiento sancionatorio de carácterambiental.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333, señala que elprocedimiento sancionatorio se adelantará de oficio,a petición de parte o como consecuencia de haberseimpuesto una medida preventiva mediante actoadministrativo motivado, que se notificarápersonalmente conforme a lo dispuesto en el CódigoContencioso Administrativo, el cual dispondrá elinicio del procedimiento sancionatorio para verificarlos hechos u omisiones constitutivas de infraccióna las normas ambientales. En casos de flagrancia oconfesión se procederá a recibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la Autoridad Ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud a la información suministrada en elConcepto suscrito por el Ingeniero Ambiental WilsonAurelio Lozano Arévalo y el Biólogo Fredy SamirNorato Sánchez contratistas adscritos a la SecretariaGeneral de esta Entidad Ambiental, el señor ELIÉCERQUINTERO SUÁREZ identificado con cédula deciudadanía No 6.763.886 expedida Tunja,trasgredió algunas disposiciones en materiaambiental, por lo tanto esta Corporación dandoaplicación al articulo 18 de la ley 1333 de 2009,dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra del mismo, a efectos

Page 15: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

15CORPOCHIVOR Boletín

de determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor ELIÉCER QUINTERO SUÁREZ identificado concédula de ciudadanía No 6.763.886 expedida Tunja,de conformidad con lo expuesto en la parte motivadel presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar al presunto infractor através del Notificador zonal de CORPOCHIVORasignado para Ventaquemada, para quecomparezca a esta Corporación en un término decinco (5) días contados a partir del recibo de lacitación con el fin de notificarle el presente actoadministrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar al señor ELIÉCERQUINTERO SUÁREZ, que de manera inmediata debesuspender el cultivo de papa que adelanta en elpáramo de Rabanal, ubicado en la vereda ParroquiaVieja del Municipio de Ventaquemada y abstenersede sembrar en dicha zona.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como prueba dentro dela presente investigación el informe técnico,presentado por la parte técnica de la SecretaríaGeneral de esta Entidad, (Ingeniero Ambiental. WilsonAurelio Lozano Arévalo y Biólogo. Fredy SamirNorato Sánchez) y los oficios radicados en laCorporación bajo el N° 2010ER5670 del 22 denoviembre de 2010, presentado por la Oficina deRegistros e Instrumentos Públicos de Tunja y2010ER5857 del 02 de diciembre de 2010,presentado por la Junta de Acción Comunal del BarrioBolívar de la Ciudad de Tunja, representada por elseñor Humberto Otálora Ramírez, el cual hace partedel expediente de la referencia.

ARTÍCULO QUINTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario para lo de su competencia.

ARTÍCULO SEXTO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MÉNDEZSecretaria General

AUTO(14 DE FEBRERO 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE FORMULAN CARGOS YSE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES DENTRO

DEL EXPEDIENTE Q 026 /10.

La Secretaría General de la Corporación Autóno-ma Regional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de

sus facultades legales, y

CONSIDERANDO

Que la Constitución Política elevó a rangoconstitucional la obligación que tiene el Estado deproteger el medio ambiente, y el derecho que tienentodos los ciudadanos a gozar de un ambiente sano.Que el medio ambiente es un derecho colectivo quedebe ser protegido por el Estado, quien debeestablecer todos los mecanismos necesarios parasu protección.

Que el inciso segundo del artículo 80, de la CartaPolítica establece que el Estado debe prevenir ycontrolar los factores de deterioro ambiental,imponer las sanciones legales y exigir la reparaciónde los daños causados.

Que el articulo 31 de la ley 99 de 1993, estableceen su numeral 9 como función de las Corporacionesla de otorgar concesiones, permisos,autorizaciones y licencias ambientales requeridaspor la ley para el uso, aprovechamiento omovilización de los recursos naturales renovableso para el desarrollo de actividades que afecten opuedan afectar el medio ambiente. Otorgarpermisos y concesiones para aprovechamientosforestales, concesiones para el uso de aguassuperficiales y subterráneas y establecer vedas parala caza y pesca deportiva.

Que el manejo de vertimientos está ligado a laobligación del Estado de garantizar un ambientesano a sus administrados.

Que el artículo tercero numeral 35 del Decreto 3930del 25 de octubre de 2010 (derogó el Decreto1594 de 1984), define el vertimiento como la«Descarga final a un cuerpo de agua, a unalcantarillado o al suelo, de elementos, sustanciaso compuestos contenidos en un medio líquido».

SOBRE EL CASO PARTICULAR

Que CORPOCHIVOR mediante auto del 28 de mayode 2010, inició proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delseñor EMILIO ANTONIO BENAVIDEZ MEDINA, porincumplir lo establecido en la Resolución 1065 del11 de octubre de 2006 y omitir los requerimientosde la Corporación, en lo relacionado con la sus-pensión de actividades de lavado de zanahoria, enla vereda Puente de Boyacá del Municipio deVentaquemada, hasta tanto no se legalizara el per-miso de vertimientos (ampliación de caudal o soli-citud de un nuevo permiso para la maquina N° 2)ante la autoridad ambiental competente; acto admi-

nistrativo que fue notificado personalmente al in-fractor el día 17 de junio de 2010.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 3300 del 29 de junio de 2010, el señorEMILIO ANTONIO BENAVIDEZ MEDINA, informó quehabía suspendido las actividades de lavado de za-nahoria y manifestó su intención de aplazar el tra-mite de ampliación del caudal del permiso devertimientos hasta tanto no reanudará la actividaden la Planta.

Que mediante auto del 03 de agosto de 2010, esteDespacho ordenó como prueba de oficio la visitade Inspección al lugar de los hechos con el objetode verificar el estado actual de la actividad de lava-do de zanahoria y determinar sí el señor EMILIOANTONIO BENAVIDEZ MEDINA efectivamente habíadado cumplimiento a las directrices de la Corpora-ción, ello en aras de complementar los elementosprobatorios con que se cuenta, para procederdentro del caso de la referencia.

Que los días 29 de octubre y 26 de noviembre de2010, el Ingeniero WILSON AURELIO LOZANOAREVALO, realizó visita al lugar de los hechos, emi-tiendo informe técnico del 02 de diciembre de 2010,en el que señala:

«… OBSERVACIONES DE CAMPO

El día de la visita se dialogó personalmente con elseñor Emilio Antonio Benavides, quien manifestó enel oficio radicado en la Corporación, que élsuspendió los trabajos de la máquina # 2 utilizadapara el lavado de zanahoria desde hace ya variosmeses, dando cumplimiento a las exigencias dadaspor la Corporación en el auto del 28 del mes demayo de 2010. Por lo tanto y según lo visto duranteel recorrido, el señor Benavides incumplió con lomencionado, debido a que se encontró que la plantaestá funcionando y se construyó una nuevaestructura para el manejo de las aguas residualessin contar con ningún permiso o autorización deesta entidad.

En la visita el señor Luis Alberto Benavides, hermanode Emilio Antonio Benavides, manifestó que laestructura actual funcionaba para las dos máquinas,pero por razones de sobrecarga y de acuerdo alos requerimientos de Corpochivor se tomo ladecisión de construir el otro sistema de tratamiento.

Durante el recorrido por el predio, se encontrarondos estructuras de control y manejo de vertimientosprovenientes de las dos máquinas de lavado dezanahoria de propiedad del señor Emilio Benavides.En la primera y teniendo en cuenta los diseñosaprobados por la Corporación, los cuales reposandentro del expediente en referencia, a estaestructura se le han hecho algunas modificaciones,sin contar con el debido permiso; así mismo en laparte alta del predio se observó la otra estructurade control de vertimiento, la cual no tiene diseñosni memorias de cálculo aprobadas por esta entidad.

Page 16: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín16CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

ESTABLECIDAS EN EL ACTO ADMINISTRATIVO

No. OBLIGACIONES CUMPLIMIENTO

OBSERVACIONES SI NO PARCIAL

1

Suspender de manera inmediata los trabajos de lavado de zanahoria y papa criolla en la lavadora # 2, color naranja de propiedad del señor Emilio Antonio Benavides.

X

Se suspendió el trabajo dentro de la lavadora por un tiempo, y posteriormente se reiniciaron los trabajos.

2

Cumplimiento a lo mencionado en al auto del 28 de mayo de 2010. X

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Primera estructura utilizada para el manejo de lasdos máquinas lavadoras de zanahoria, la cual se

encontró modificada.

Nueva estructura construida para el manejo delvertimiento, máquina #2.

CONCEPTO TÉCNICO

Por lo anterior y teniendo en cuenta lassituaciones observadas durante las visitas deseguimiento realizadas al permiso de vertimiento01 de 2004, se recomienda al señor Emilio AntonioBenavides, dar cumplimiento a los siguientesrequerimientos durante los próximos 45 díassiguientes al recibido de la presente comunicación:

- Presentar ante la Corporación lasmemorias de cálculo y los diseñoscorrespondientes a la modificación realizadaa la estructura autorizada por la Corporación,correspondiente a la lavadora # 1.

- Suspender de manera inmediata el lavadode zanahoria de la máquina # 2 (Color Naranja)ubicada en la parte alta del lote, teniendo encuenta que el sistema de tratamientoconstruido no se encuentra autorizado poresta Corporación.

-Solicitar ante la Corporación el respectivopermiso de vertimiento de la lavadora # 2,anexando los planos y memorias de cálculodel respectivo sistema construido.

Se recomienda a la Secretaría General deCorpochivor, continuar con el proceso sancionatorioy tomar las medidas pertinentes, hasta tanto no secumplan con los requerimientos establecidos en elpresente informe técnico…».

Que de lo expuesto, se deduce claramente queel señor EMILIO ANTONIO BENAVIDEZ MEDINA, apesar que en forma escrita (oficio 2010ER3300),manifestó a este Despacho que desde el momentode la notificación del auto del 28 de mayo de 2010,había suspendido la labor en la Planta Lavadora deZanahoria, continúo operando las dos maquinas,tal y como se verificó al realizar las visitas deseguimiento por parte del Ingeniero WILSONLOZANO AREVALO.

Que la Corporación realizó numerosos requerimien-tos al señor EMILIO ANTONIO BENAVIDEZ MEDINA,para que solicitará la ampliación del caudal apro-bado previa presentación de los respectivos dise-ños, memorias de cálculo y planos correspondien-tes al sistema de tratamiento o para que solicitaraun nuevo Permiso de Vertimientos para la maquinaN° 2, sin embargo este no acató dichas recomen-daciones y por el contrario continúo operando laPlanta Lavadora de zanahoria (dos maquinas), he-cho que originó la apertura del presente procesosancionatorio.

Que la documentación que fue presentada porel señor EMILIO ANTONIO BENAVIDEZ MEDINA yaprobada por CORPOCHIVOR dentro del permisode vertimientos P.V 01-04, autoriza únicamente laoperación de una maquina, ya que las memorias yplanos del sistema de tratamiento que el señorBENAVIDEZ MEDINA propuso cuando solicitó elreferido permiso están diseñadas para tratar lasaguas residuales provenientes de una maquina, porlo que la operación de dos maquinas se constituyeen un cambio o ajuste al proyecto inicial que no fueoportunamente comunicado a esta Corporación,lo que conlleva al incumplimiento del artículo séptimode la Resolución 1065 del 11 de octubre de 2006.

Que analizadas las pruebas que obran dentro delos expedientes P.V 01-04 y Q 026-10 y de confor-midad a lo señalado en los conceptos técnicosemitidos por los profesionales de la Corporación,

se concluye que en la Planta de lavado de zanahoriay papa criolla, se han alterado las condiciones delpermiso de vertimientos aprobado mediante Re-solución N° 1065 del 11 de octubre de 2006,puesto que se está descargando directamente lasaguas residuales a una fuente (Quebrada La Pinta-da) sin previo tratamiento, ya que el caudal apro-bado es 0.21 lps y se está descargando 0.83 lpsy como se dijo anteriormente, la capacidad delsistema de tratamiento no es suficiente ya que estádiseñado para la operación de una sola maquinalavadora.

Vistas las anteriores consideraciones, se deduceque la conducta del señor EMILIO ANTONIOBENAVIDEZ MEDINA, contraviene lo establecido enlos artículos primero y séptimo de la Resolución1065 del 11 de octubre de 2006, que señalan:

«ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar permisode vertimientos al señor EMILIO ANTONIOBENAVIDEZ MEDINA identificado con cédulade ciudadanía N° 6.757.421 de Tunja, paraque vierta las aguas residuales provenientesdel lavado de zanahoria y papa criolla encantidad de 021. lps a la Quebrada PiedraPintada, en la vereda Puente de Boyacá, delmunicipio de Ventaquemada». (Negrilla fuerade texto original).

«ARTICULO SEPTIMO: El beneficiario delpresente permiso, debe informar por escritoen forma oportuna a CORPOCHIVOR sobrecualquier cambio o ajuste que se haga alproyecto inicial». (Negrilla fuera de textooriginal).

Que la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, señalaen su artículo tercero, que son aplicables alprocedimiento sancionatorio ambiental, losprincipios constitucionales y legales que rigen lasactuaciones administrativas y los principiosambientales prescritos en el artículo primero de laLey 99 de 1993.

Que el artículo 5 de la ley 1333 de 2009,contempla como infracción en materia ambientaltoda acción u omisión que constituya violación delas normas contenidas en el Código de RecursosNaturales Renovables, Decreto-ley 2811 de 1974,en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y enlas demás disposiciones ambientales vigentes enque las sustituyan o modifiquen y en los actosadministrativos emanados de la autoridad ambientalcompetente. (Negrilla fuera de texto original).

Que de conformidad con el artículo 24 del Régi-men Sancionatorio, «…cuando exista mérito paracontinuar con la investigación, la autoridad ambien-tal competente, mediante acto administrativo debi-damente motivado, procederá a formular cargoscontra el presunto infractor de la normatividadambiental o causante del daño ambiental. En el plie-go de cargos deben estar expresamente consa-gradas las acciones u omisiones que constituyen lainfracción e individualizadas las normas ambienta-les que se estiman violadas o el daño causado…»

Page 17: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

17CORPOCHIVOR Boletín

Que el artículo 25 de la ley 1333 de 2009, estable-ce: «Ar tículo 25. DESCARGOS. Dentro de los diezdías hábiles siguientes a la notificación del pliegode cargos al presunto infractor este, directamenteo mediante apoderado debidamente constituido,podrá presentar descargos por escrito y aportaro solicitar la práctica de las pruebas que estimepertinentes y que sean conducentes…»

Que a los particulares que no cumplan los manda-tos legales y constitucionales, se les debe aplicarlos correctivos y sanciones a que haya lugar, deconformidad con el artículo 1 de la ley 1333 de2009, que señala la potestad sancionatoria enmateria ambiental que pueden ejercer las Corpora-ción Autónomas Regionales, en el área de su juris-dicción, de acuerdo a las normas de caráctersuperior y conforme los criterios y directrices tra-zadas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda yDesarrollo Territorial.

Que en virtud a lo anterior, este Despacho conside-ra que existe mérito para continuar con la investi-gación y en consecuencia mediante el presente actoadministrativo formulará el respectivo cargo deconformidad con el artículo 24 de la ley 1333 de2009.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Formular el siguiente pliegode cargos en contra del señor EMILIO ANTONIOBENAVIDEZ MEDINA, identificado con cedula de ciu-dadanía N° 6.757.421 de Tunja, como presuntoinfractor de las normas y disposiciones adminis-trativas sobre protección al ambiente y los recur-sos naturales:

• Incumplir el artículo primero de la Re-solución Nº 1065 del 11 de octubre de2006, expedida por CORPOCHIVOR, enlo referente al caudal autorizado pararealizar descarga de aguas residuales ala Quebrada Piedra Pintada, localizadaen la vereda Puente de Boyacá del Muni-cipio de Ventaquemada, producto de laactividad de lavado de zanahoria.

• Incumplir el artículo séptimo de la Re-solución Nº 1065 del 11 de octubre de2006, expedida por CORPOCHIVOR, enlo referente a informar por escrito enforma oportuna a CORPOCHIVOR sobrecualquier cambio o ajuste que se haga alproyecto inicial (operación de dosmaquinas lavadoras de zanahoria en laPlanta).

ARTÍCULO SEGUNDO: Notificar el contenido del pre-sente acto administrativo al señor EMILIO ANTO-NIO BENAVIDEZ MEDINA.

ARTÍCULO TERCERO: El señor EMILIO ANTONIOBENAVIDEZ MEDINA, deberá cumplir las siguientesmedidas:

ü Presentar ante la Corporación las me-morias de cálculo y los diseños corres-pondientes a la modificación realizada ala estructura autorizada por la Corpo-ración, correspondiente a la lavadora# 1.

ü Suspender de manera inmediata el lava-do de zanahoria de la máquina # 2 (Co-lor Naranja) ubicada en la parte alta dellote, teniendo en cuenta que el sistemade tratamiento construido no se encuen-tra autorizado por esta Corporación.

ü Solicitar ante la Corporación el respecti-vo permiso de vertimiento de la lavado-ra # 2, anexando los planos y memo-rias de cálculo del respectivo sistemaconstruido.

ARTÍCULO CUARTO: Conceder al señor EMILIO AN-TONIO BENAVIDEZ MEDINA, un término de diez (10)días hábiles contados a partir de la notificación delpresente acto administrativo, para que rinda porescrito personalmente o por intermedio de apo-derado los respectivos descargos, aporte y soli-cite la práctica de pruebas que considere pertinen-tes y que sean conducentes.

ARTÍCULO QUINTO: Publicar el presente acto admi-nistrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente actoadministrativo procede el recurso de reposiciónante este despacho, dentro de los cinco (5) díashábiles siguientes a la notificación, conforme a loestablecido en el Código Contencioso Administra-tivo.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZSecretaria General

AUTO(25 DE ENERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA LA CESACIONDEL PROCEDIMEINTO SANCIONATORIOAMBIENTAL ADELANTADO DENTRO DELEXPEDIENTE Q. 011/10.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y en especial las previstas en laley 1333 de 2009, y

CONSIDERANDO

Que la Corporación mediante auto de fecha 16 demarzo de 2010, inició proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra delmunicipio de LA CAPILLA representado legalmentepor el Doctor JORGE ENRIQUE MOJICA GOMEZ, porincumplimiento en la presentación de lascorrecciones y ajustes del PSMV, ante la AutoridadAmbiental para su respectiva aprobación, acto

administrativo que fue notificado personalmente eldía 29 de marzo de 2010.

Que el Doctor JORGE ENRIQUE MOJICA GOMEZ, encalidad de Alcalde Municipal de La Capilla, solicitóuna prórroga de quince (15) días para presentarla documentación solicitada por la Corporación, lacual fue concedida mediante oficio Nº 4764 del 01de junio de 2010.

Que mediante oficio N° 3104 del 16 de junio de2010, el Doctor JORGE ENRIQUE MOJICA GOMEZ,allegó las correcciones y ajustes al Plan deSaneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), parala respectiva aprobación de CORPOCHIVOR.

Que la Subdirección de Gestión Ambiental, a travésdel Ingeniero LUIS CARLOS ORTIZ MORA, evaluódicha documentación, emitiendo informe técnicodel 10 de noviembre de 2010, en el cual recomiendaAPROBAR el mencionado Plan, toda vez que cumplecon la normatividad ambiental que rige al respecto.

Que mediante Resolución Nº 808 del 10 denoviembre de 2010, la Subdirección de GestiónAmbiental de CORPOCHIVOR, aprobó el Plan deSaneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) delmunicipio de LA CAPILLA, por el término de diez(10) años.

Que por lo anterior, adelantar alguna actuacióndentro del presente expediente, generaría undesgaste administrativo innecesario para estaCorporación, contraviniendo los principios que rigenlas actuaciones administrativas, toda vez que comose dijo anteriormente el PSMV ya fue presentadopor la Administración Municipal de La Capilla yaprobado por esta Entidad; destacando que laSubdirección de Gestión Ambiental deCORPOCHIVOR realizará un seguimiento especificoa la ejecución del mismo.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que la ley 1333 de 2009, estableció elprocedimiento sancionatorio en materia ambiental,subrogando entre otras disposiciones los artículos83 a 86 de la ley 99 de 1993, y señalo que elEstado es titular de la potestad sancionatoria enmateria ambiental, a través de las CorporacionesAutónomas Regionales, y demás autoridadesambientales, de conformidad con las competenciasestablecidas por la ley y los reglamentos.

Que la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, señalaen su artículo tercero, que son aplicables alprocedimiento sancionatorio ambiental, losprincipios constitucionales y legales que rigen lasactuaciones administrativas y los principiosambientales prescritos en el artículo primero de laLey 99 de 1993.

Que el artículo 9 de la ley 1333, señala «ARTÍCULO9o. CAUSALES DE CESACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Page 18: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín18EN MATERIA AMBIENTAL. Son causales de cesacióndel procedimiento las siguientes:

1o. Muerte del investigado cuando es una personanatural.2o. Inexistencia del hecho investigado.3o. Que la conducta investigada no sea imputableal presunto infractor.4o. Que la actividad esté legalmente amparada y/oautorizada...».

Que el articulo 23 de la norma en mención,determina que «…CESACIÓN DE PROCEDIMIENTO.Cuando aparezca plenamente demostrada algunade las causales señaladas en el artículo 9o delproyecto de ley, así será declarado mediante actoadministrativo motivado y se ordenará cesar todoprocedimiento contra el presunto infractor, el cualdeberá ser notificado de dicha decisión. La cesaciónde procedimiento solo puede declararse antes delauto de formulación de cargos, excepto en el casode fallecimiento del infractor. Dicho actoadministrativo deberá ser publicado en los términosdel artículo 71 de la ley 99 de 1993 y contra élprocede el recurso de reposición en las condicionesestablecidas en los ar tículos 51 y 52 del CódigoContencioso Administrativo».

Que a la fecha no se han formulado cargosdentro del proceso sancionatorio ambiental Q011-10, razón por la cual este Despacho consideraprocedente declarar la cesación del referido trámite,de conformidad con lo establecido en el artículo23 de la ley 1333 de 2009, toda vez que fueaprobado el Plan de Saneamiento y Manejo devertimientos (PSMV) del municipio de La Capilla.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Declarar la cesación delprocedimiento administrativo sancionatorio decarácter ambiental iniciado mediante auto del 16 demarzo de 2010, en contra del municipio de LACAPILLA, representado legalmente por el DoctorJORGE ENRIQUE MOJICA GOMEZ, o quien haga susveces, de conformidad con lo expuesto.

ARTÍCULO SEGUNDO: Notificar el contenido delpresente acto administrativo al Doctor JORGEENRIQUE MOJICA GOMEZ, en calidad deRepresentante Legal del Municipio de La Capilla.

ARTÍCULO TERCERO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario, para lo de su competencia.

ARTÍCULO CUARTO: Publicar el presente auto en elBoletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO QUINTO: Contra el presente actoadministrativo procede recurso de reposición,conforme a lo establecido en los artículos 51 y 52del Código Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO SEXTO: En firme la presente decisiónarchívese el expediente Q-011/10.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZSecretaria General

AUTO(01 DE FEBRERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES. Expediente Q. 035-11

La Secretaria General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor, CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y,

CONSIDERANDO

Que la Coordinación del Eje Transversal delProyecto «Seguimiento, Control y Vigilancia de losRecursos Naturales», delegó al Ingeniero de minasNELSON LEGUIZAMÓN ROA, Profesional adscrito ala Secretaría General de la Corporación, para efectuarvisita de inspección ocular a la presunta explotaciónilícita de carbón adelantada en un sector de la veredaBoquerón del municipio de Ventaquemada, emitiendoinforme técnico en los siguientes términos:

«…El día 13 de octubre de 2010, se realizó visitaal lugar de los hechos, en compañía de los señoresSergio Suárez C. y Sindy Marcela Daza García,Patrulleros de la SIJIN-DEBOY, la cual fue atendidapor el señor Juan de Dios Martínez Osorio,explotador de la mina, emitiéndose el siguienteinforme técnico.

2. ASPECTOS GENERALES DE LA VISITA

Localización del lugar de los hechos: El lugar de loshechos está localizado en la vereda Boquerón delmunicipio de Ventaquemada, en predio de la señoraMaría Cecilia Huérfano Rojas. Las coordenadas yaltura de la bocamina corresponden a: N=1.081.004, E= 1.054.759 y H= 2851 m.s.n.m.,mina que fue anteriormente explotada por losseñores Danilo Pachón y Mario Pachón, cuyosantecedentes hacen parte del expediente Q. 041/06.Observaciones de campo: En el recorridoefectuado por la zona intervenida, se evidenció losiguiente:

- La vía de acceso al patio de acopio demineral, se encuentra en regulares condiciones.

- Aledaño al patio de acopio de carbón,es dispuesto el material estéril e insumos.

- La capa de suelo removida, fue cubiertacon material estéril.

- El agua evacuada del interior delinclinado a través de manguera, es descargadadirectamente al terreno sin efectuarle untratamiento previo; al respecto, el señorMartínez Osorio, manifestó que se está

bombeando 2 horas/día en promedio a travésde manguera de 2 pulgadas de diámetro.

- La vegetación predominante en sectoresaledaños al lugar intervenido, corresponde apastos.

Quien atendió la visita, manifestó que las laboressubterráneas corresponden a un inclinado avanzadopor el buzamiento del manto de 90 metros (m) delongitud y cuatro sobreguías; igualmente, indicóque en la mina laboran seis (6) trabajadores, de loscuales cuatro (4) tienen seguridad social y los dos(2) restantes no la tiene ya que recientementeingresaron a laborar en esa mina. Finalmente, hizosaber que tiene un acuerdo con la propietaria delterreno para utilizar las instalaciones de la mina yque el mineral explotado está siendo llevado parael centro de acopio ubicado cerca del peajeAlbarracin.

Identidad del presunto infractor

El presunto infractor es el señor Juan de DiosMartínez Osorio, identificado con la cédula deciudadanía Nº 19.372.016 de Bogotá, por adelantarlabores de explotación sin contar con los permisosminero ambientales otorgados por las Entidadescompetentes, de conformidad con lo establecidoen la Ley 685 de 2001 (Código de Minas) y la Ley99 de 1993, de igual manera lo es la señora MaríaCecilia huérfano Rojas, por permitir realizar unaactividad ilícita en el predio de su propiedad.

Identificación y valoración de impactos y efectosambientales

- Afectación leve del recurso aire.- Afectación moderada de la capa de suelo

y vegetación.- Se desconoce la afectación causada por

el descargue de aguas residuales directamenteal terreno, ya que no se han hecho análisis delaboratorio que indiquen el grado decontaminación de las aguas que están siendovertidas.

- Migración leve de la fauna silvestreubicada en el sector.

- Afectación leve por ruido.- El impacto social generado por las

actividades mineras, se considera moderado,debido a la alteración de los componentes antesevaluados.

3. CONCEPTO TÉCNICO

El señor Juan de Dios Martínez Osorio, estárealizando la explotación ilícita de un yacimiento decarbón en predio de la señora María Cecilia huérfanoRojas, terreno ubicado en la vereda Boquerón delmunicipio de Ventaquemada, en el que anteriormenteejecutaron actividades mineras los señores DaniloPachón y Mario Pachón (Expediente Q. 041/06).

Las actividades mineras desarrolladas hanprovocado afectación leve a los componentes aire,fauna y ruido, moderada de los recursos suelo,vegetación y componente social, desconociéndose

Page 19: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

19CORPOCHIVOR Boletín

la afectación causada por el vertimiento de aguasde mina. El impacto generado al medio ambiente ylos recursos naturales renovables, puede serconsiderado de tipo directo, magnitud baja amoderada de acuerdo al componente analizado,cobertura local y carácter negativo, aclarando quese desconoce la afectación causada por las aguasde mina que están siendo vertidas.

Recomendaciones

Se recomienda a Secretaría General, adelantar lasacciones correspondientes en contra del señor Juande Dios Martínez Osorio, residente en la calle 4 Nº2 - 248 del municipio de Ubaté (Cundinamarca), deconformidad con lo establecido en la Ley 1333 del21 de julio de 2009.

Se recomienda a Secretaría General, requerir al señorJuan de Dios Martínez Osorio, para que realicen lassiguientes actividades:

- Efectuar de inmediato el retrollenado dela vía subterránea que parte de superficie,utilizando en lo posible el material estérillocalizado en los sectores aledaños a labocamina. Se advierte que este tipo de laboresdeben ser realizado por personal expertoaplicando las medidas de seguridad del caso,recomendándose utilizar retroexcavadora paraejecutar esa actividad. (Plazo 1 mes).

- Colocar de inmediato señales queadviertan el peligro en la zona intervenida porlas actividades mineras, previniendoaccidentes.

- Revegetalizar la zona afectada al inicio dela próxima temporada de invierno prevista parael mes de mayo de 2011, mediante laempradización y siembra de 100 plántulasde especies arbustivas nativas propias de laregión. Se les advierte que la vegetaciónarbustiva que sea plantada, deberá contar conel respectivo mantenimiento en cuanto adeshierbe, plateo y fertilización hasta que cadauna de estas plántulas tenga dos (2) metrosde altura.

Se recomienda a Secretaría General, adelantar lasacciones jurídicas correspondientes en contra dela señora María Cecilia huérfano Rojas, por permitirejecutar actividades ilícitas en el predio de supropiedad…»

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Bocamina

Aparece el señor Juan de Dios Martínez Osorio,cerca de la bocamina.

Patio de acopio de carbón

Que teniendo en cuenta el anterior informe técnico,se puede establecer que el señor JUAN DE DIOSMARTÍNEZ OSORIO, identificado con la cédula deciudadanía Nº 19.372.016 de Bogotá, se encuentraadelantando labores de explotación de manera ilegal,en el predio de propiedad de la señora MARÍACECILIA HUÉRFANO ROJAS, localizado en la veredaBoquerón del municipio de Ventaquemada, toda vezque no cuenta con los permisos minero ambientalesotorgados por las Entidades competentes deconformidad con lo establecido en la Ley 99 de1993, la Ley 685 de 2001 (Código de Minas) y elDecreto 2820 de 2010, así mismo se presenta unaafectación leve al recurso aire y afectación moderadaa la capa de suelo y vegetación, por lo anterior esimperante ordenar la suspensión inmediata de lasactividades de explotación realizadas por elpresunto infractor.

COMPETENCIA DE LA CORPORACION

Que la ley 1333 de 2009, estableció elprocedimiento sancionatorio en materia ambiental,subrogando entre otras disposiciones los artículos83 a 86 de la ley 99 de 1993, y señaló que elEstado es titular de la potestad sancionatoria enmateria ambiental, a través de las CorporacionesAutónomas Regionales, y demás autoridadesambientales, de conformidad con las competenciasestablecidas por la ley y los reglamentos.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, señalaen su artículo tercero, que son aplicables alprocedimiento sancionatorio ambiental, losprincipios constitucionales y legales que rigen lasactuaciones administrativas y los principiosambientales prescritos en el artículo primero de laLey 99 de 1993.

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambiental«toda acción u omisión que constituya violación delas normas contenidas en el Código de RecursosNaturales Renovables, Decreto-ley 2811 de 1974,en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y enlas demás disposiciones ambientales vigentes enque las sustituyan o modifiquen y en los actosadministrativos emanados de la autoridad ambientalcompetente. Será también constitutivo de infracciónambiental la comisión de un daño al medio ambiente,con las mismas condiciones que para configurar laresponsabilidad civil extracontractual establece elCódigo Civil y la legislación complementaria, a saber:El daño, el hecho generador con culpa o dolo y elvínculo causal entre los dos. Cuando estoselementos se configuren darán lugar a una sanciónadministrativa ambiental, sin perjuicio de laresponsabilidad que para terceros pueda generarel hecho en materia civil».

Que el artículo 18 de la ley 1333 de 2009,señala que el procedimiento sancionatorio seadelantará de oficio, a petición de parte o comoconsecuencia de haberse impuesto una medidapreventiva mediante acto administrativo motivado,que se notificará personalmente conforme a lodispuesto en el Código Contencioso Administrativo,el cual dispondrá el inicio del procedimientosancionatorio para verificar los hechos u omisionesconstitutivas de infracción a las normas ambientales.En casos de flagrancia o confesión se procederá arecibir descargos.

Que el artículo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que el Presidente de la República, en ejerciciode sus facultades constitucionales, de conformidadcon el artículo 215 de la Constitución Política deColombia, la Ley 137 de 1994 y en desarrollo de lodispuesto en el Decreto 20 del 7 de enero de 2011,expidió el Decreto 141 del 21 de enero de 2011,«por el cual se modifican los artículos 24, 26, 27,28, 29, 31, 33, 37, 41, 44, 45, 65 y 66 de la Ley99 de 1993, y se adoptan otras determinaciones».

Que de conformidad al parágrafo transitoriodel artículo 9 del Decreto 141 de 2011, lasCorporaciones Autónomas Regionales dentro desus funciones adicionalmente deberán:

«…b) Iniciar dentro de los treinta días siguientesa la expedición del presente decreto los procesosadministrativos de carácter preventivo ysancionatorio tendientes a la recuperación de laszonas de protección, humedales, rondas y playonesocupadas o intervenidos ilegalmente con el

Page 20: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín20propósito de recuperar el normal funcionamientohídrico de las dinámicas de estas zonas…»  

Que de acuerdo al informe técnico emitido porel Ingeniero NELSON LEGUIZAMON ROA, obrantedentro del expediente Q. 035-11, el señor JUAN DEDIOS MARTÍNEZ OSORIO, identificado con la cédulade ciudadanía Nº 19.372.016 de Bogotá,trasgredió con su actuar algunas disposiciones enmateria ambiental, por lo tanto esta Corporacióndando aplicación al articulo 18 de la ley 1333 de2009, dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra del mismo, a efectosde determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.

En mérito de lo anteriormente expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar investigaciónadministrativa por infracción ambiental en contradel señor JUAN DE DIOS MARTÍNEZ OSORIO,identificado con la cédula de ciudadanía Nº19.372.016 de Bogotá, conforme a lo expuestoen la parte motiva de la presente providencia.

ARTICULO SEGUNDO: Ordenar al señor JUAN DEDIOS MARTÍNEZ OSORIO, que de manera inmediatase ABSTENGA de realizar labores mineras deexplotación en el predio de propiedad de la señoraMARÍA CECILIA HUÉRFANO ROJAS, localizado en lavereda Boquerón del municipio de Ventaquemada(las coordenadas y altura de la bocaminacorresponden a: N= 1.081.004, E= 1.054.759y H= 2851 m.s.n.m.), por las razones expuestasen la parte motiva de la presente providencia.

ARTÍCULO TERCERO: Notificar el contenido delpresente acto administrativo al señor JUAN DE DIOSMARTÍNEZ OSORIO.

ARTÍCULO CUARTO: Requerir al señor JUAN DE DIOSMARTÍNEZ OSORIO, para que cumpla las siguientesrecomendaciones:

- Efectuar de inmediato el retrollenado dela vía subterránea que parte de superficie,utilizando en lo posible el material estérillocalizado en los sectores aledaños a labocamina. Se advierte que este tipo de laboresdeben ser realizado por personal expertoaplicando las medidas de seguridad del caso,recomendándose utilizar retroexcavadora paraejecutar esa actividad. (Plazo 1 mes).

- Colocar de inmediato señales queadviertan el peligro en la zona intervenida porlas actividades mineras, previniendoaccidentes.

- Revegetalizar la zona afectada al inicio dela próxima temporada de invierno prevista parael mes de mayo de 2011, mediante laempradización y siembra de 100 plántulas deespecies arbustivas nativas propias de laregión. Se les advierte que la vegetación

arbustiva que sea plantada, deberá contar conel respectivo mantenimiento en cuanto adeshierbe, plateo y fertilización hasta que cadauna de estas plántulas tenga dos (2) metros dealtura.

ARTÍCULO QUINTO: Ordénese la práctica de lasiguiente prueba:

- Coordinar con el Proyecto de Seguimiento, Controly Vigilancia de los Recursos Naturales, la toma demuestras del recurso hídrico que se está vertiendoen el referido predio y su posterior análisis en elLaboratorio de Calidad Ambiental de CORPOCHIVOR,con el fin de determinar el grado de contaminaciónque presenta el mismo.

ARTÍCULO SEXTO: Requerir al Doctor GIOVANNYPARRA GIL, en calidad de Alcalde del Municipio deVentaquemada- Boyacá, para que de cumplimientoa lo establecido en los artículos 159, 161 y 306 dela Ley 685 de 2001.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Comuníquese el contenido delpresente acto administrativo al señor ProcuradorJudicial Agrario y Ambiental, para su conocimiento yfines pertinentes.

ARTÍCULO OCTAVO: Comuníquese el contenido delpresente acto administrativo al Secretario de Minasy Energía de la Gobernación de Boyacá, para suconocimiento y fines pertinentes.

ARTÍCULO NOVENO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO DÉCIMO: Publicar el presente auto en elBoletín Oficial de la Corporación.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE YCÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZ Secretaria General

AUTO(09 DE FEBRERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA UN PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES.Q. 039-11.

La Secretaría General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor -CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el concepto técnico del26 de febrero de 2010, emitido por el Ingenierode Minas NELSON LEGUIZAMÓN ROA, los señoresOVIDIO DAZA MARTINEZ y MANUEL DE JESÚSLINARES RODRÍGUEZ, realizaron labores mineras(excavación de un túnel) en el predio «San Eduardo»

localizado en la vereda Esmeralda del municipio deChivor- Boyacá, sin contar con los permisos minero-ambientales otorgados por las AutoridadesCompetentes.

Que CORPOCHIVOR inició indagación preliminarmediante auto del 24 de mayo de 2010, con el finde verificar la ocurrencia de la conducta, determinarsi era constitutiva de infracción ambiental o si sehabía actuado al amparo de una causal de eximentesde responsabilidad.

Que con el fin de identificar e individualizarplenamente a los presuntos responsables, esteDespacho requirió con fecha 24 de mayo de 2010,a las siguientes instituciones: Administración SISBENdel municipio de Chivor mediante oficio N°2010EE4816. Oficina de Registros e InstrumentosPúblicos de Guateque oficio N° 2010EE4815 yPolicía Nacional – SIJIN- del municipio de Chivoroficio N° 2010EE4817.

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER3023 del 10 de junio de 2010,la oficina SISBEN del municipio de Chivor, informóque revisada la base de datos de esa Entidad seconstató la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS: MANUEL DE JESUS LINARESRODRIGUEZ.TIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍA.Nº DE IDENTIFICACIÓN: 3.027.128DIRECCIÓN: VEREDA LA ESMERALDA.MUNICIPIO: CHIVOR

NOMBRES Y APELLIDOS: JOSE DIOS OVIDIO DAZAMARTINEZTIPO DE IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANÍA.Nº DE IDENTIFICACIÓN: 4.049.035DIRECCIÓN: SECTOR PLAZA NUEVA- PERIMETROURBANOMUNICIPIO: CHIVOR

Que mediante oficio radicado en la Corporaciónbajo el N° 2010ER3027 del 10 de junio de 2010,la Policía Nacional del municipio de Chivor, informóque revisada la base de datos de esa Entidad noaparece la identificación o individualización de lospresuntos infractores.Que por lo anterior, se concluye que los presuntosinfractores (MANUEL DE JESUS LINARES RODRIGUEZy JOSE DIOS OVIDIO DAZA MARTINEZ) se encuentranplenamente identificados e individualizados, enconsecuencia este Despacho considera que existemérito para iniciar el procedimiento sancionatoriode carácter ambiental.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que el artículo 17 de la ley 1333 de 2009, señala:«…El término de la indagación preliminar serámáximo de seis (6) meses y culminará con el archivodefinitivo o auto de apertura de la investigación».

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambiental

Page 21: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

21CORPOCHIVOR Boletín

toda acción u omisión que constituya violación delas disposiciones ambientales vigentes, a lascontenidas en los actos administrativos emanadosde la Autoridad Ambiental competente y la comisiónde un daño al medio ambiente.

Que el artículo 18 de la ley 1333 de 2009,señala que el procedimiento sancionatorio seadelantará de oficio, a petición de parte o comoconsecuencia de haberse impuesto una medidapreventiva mediante acto administrativo motivado,que se notificará personalmente conforme a lodispuesto en el Código Contencioso Administrativo,el cual dispondrá el inicio del procedimientosancionatorio para verificar los hechos u omisionesconstitutivas de infracción a las normas ambientales.En casos de flagrancia o confesión se procederá arecibir descargos.

Que el articulo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que en virtud de la información suministrada en elinforme técnico suscrito por el Ingeniero de MinasNelson Leguizamón Roa, contratista adscrito a laSecretaria General de CORPOCHIVOR, los señoresJOSE DIOS OVIDIO DAZA y MANUEL DE JESUSLINARES RODRIGUEZ, trasgredieron algunasdisposiciones en materia ambiental, por lo tantodando aplicación al articulo 18 de la ley 1333 de2009, se dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra de los mismos, a efectosde determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar proceso administrativosancionatorio de carácter ambiental en contra losseñores JOSE DIOS OVIDIO DAZA MARTINEZidentificado con cédula de ciudadanía N° 4.049.035y MANUEL DE JESUS LINARES RODRIGUEZidentificado con cédula de ciudadanía N°3.027.128, de conformidad con lo expuesto en laparte motiva del presente acto administrativo.

ARTICULO SEGUNDO: Citar a los presuntosinfractores para que comparezcan a estaCorporación en un término de cinco (5) díascontados a partir del recibo de la citación con el finde notificarles el presente acto administrativo.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar a los señores JOSEDIOS OVIDIO DAZA MARTINEZ y MANUEL DE JESUSLINARES RODRIGUEZ, que a partir de la fecha denotificación del presente acto administrativo,deberán abstenerse de realizar actividades

mineras sin los respectivos permisos otorgadospor las Autoridades Competentes.

ARTÍCULO CUARTO: Tener como pruebas dentrodel presente proceso sancionatorio el informetécnico, presentado por el Ingeniero de MinasNELSON LEGUIZAMÓN ROA, Profesional adscritoal Proyecto de Seguimiento, Control y Vigilanciade los Recursos Naturales de CORPOCHIVOR ylos oficios radicados en la Corporación bajo losN°s. 2010ER2023, suscrito por laAdministradora SISBEN del municipio de Chivor y2010ER3027, por la Policía Nacional del mismomunicipio.

ARTÍCULO QUINTO: Requerir al Alcalde Municipalde Chivor, para que de cumplimiento a loestablecido en el ar tículo 306 de la Ley 685 de2001, Código de Minas.

ARTÍCULO SEXTO: Remitir copia del presente actoadministrativo al señor Procurador Ambiental yAgrario para lo de su competencia.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Publicar el presente actoadministrativo en el Boletín Oficial de CORPOCHIVOR.

ARTÍCULO OCTAVO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZSecretaria General

AUTO(01 DE FEBRERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES. Expediente Q. 037-11

La Secretaria General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor, CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y,

CONSIDERANDO

Que la Coordinación del Eje Transversal delProyecto «Seguimiento, Control y Vigilancia de losRecursos Naturales», delegó al Ingeniero de minasNELSON LEGUIZAMÓN ROA, Profesional adscrito ala Secretaría General de la Corporación, para efectuarvisita de inspección ocular a la presunta explotaciónilícita de carbón adelantada en un sector de la veredaBoquerón del municipio de Ventaquemada, emitiendoinforme técnico en los siguientes términos:

«…..Se realizó visita al lugar de los hechos, encompañía de los señores Sergio Suárez C. y SindyMarcela Daza García, Patrulleros de la SIJIN-DEBOY,la cual fue atendida por el señor Luís Miguel RiañoGonzález, explotador de la mina, emitiéndose elsiguiente informe técnico.

2. ASPECTOS GENERALES DE LA VISITA

Localización del lugar de los hechos: El lugar de loshechos está localizado en la vereda Boquerón delmunicipio de Ventaquemada, en predio de losseñores Raúl Obando y Edil ia Nieto. Lascoordenadas y altura de la bocamina correspondena: N= 1.081.077, E= 1.054.831 y H= 2842m.s.n.m., mina que fue anteriormente explotadapor el señor Raúl Obando, cuyos antecedentes hacenparte de la Guía 151/06.

Observaciones de campo: En el recorrido por lazona intervenida, se evidenció lo siguiente:

- La vía de acceso al patio de acopio demineral, se encuentra en regularescondiciones.

- Aledaño al patio de acopio de carbón,es dispuesto el material estéril e insumos.

- La capa de suelo removida, fue cubiertacon material estéril.

- El agua evacuada del interior delinclinado a través de manguera, esdescargada directamente al terreno sinefectuarle un tratamiento previo; alrespecto, el señor Riaño González,manifestó que se está bombeando 40minutos/día en promedio.

- La vegetación predominante en sectoresaledaños al lugar intervenido,corresponde a pastos.

Quien atendió la visita, manifestó que las laboressubterráneas corresponden a un inclinado avanzadopor el buzamiento del manto de 85 metros (m) delongitud y cuatro sobreguías; igualmente, indicóque en la mina laboran 10 trabajadores, quienescuentan con seguridad social. Finalmente, hizo saberque el señor Obando y su esposa Edilia, le tienenarrendado las instalaciones de la mina para queexplote el mineral.

Identidad del presunto infractor

El presunto infractor es el señor Luís Miguel RiañoGonzález, identificado con la cédula de ciudadaníaNº 79.168.227 de Ubaté, por adelantar labores deexplotación sin contar con los permisos mineroambientales otorgados por las Entidadescompetentes, de conformidad con lo establecidoen la Ley 685 de 2001 (Código de Minas) y la Ley99 de 1993, de igual manera lo son los señoresRaúl Obando y Edilia Nieto, por permitir realizaruna actividad ilícita en el predio de su propiedad.

Identificación y valoración de impactos y efectosambientales

- Afectación leve del recurso aire.- Afectación moderada de la capa de suelo

y vegetación.- Se desconoce la afectación causada por

el descargue de aguas residualesdirectamente al terreno, ya que no se hanhecho análisis de laboratorio que indiquen

Page 22: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín22el grado de contaminación de las aguasque están siendo vertidas.

- Migración leve de la fauna silvestreubicada en el sector.

- Afectación leve por ruido.- El impacto social generado por las

actividades mineras, se consideramoderado, debido a la alteración de loscomponentes antes evaluados.

3. CONCEPTO TÉCNICO

El señor Luís Miguel Riaño González, está realizandola explotación ilícita de un yacimiento de carbón enpredio de los señores Raúl Obando y Edilia Nieto,terreno ubicado en la vereda Boquerón del municipiode Ventaquemada, en el que anteriormente ejecutóactividades mineras el señor Obando (Guía 151/06).

Las actividades mineras desarrolladas hanprovocado afectación leve a los componentes aire,fauna y ruido, moderada de los recursos suelo,vegetación y componente social, desconociéndosela afectación causada por el vertimiento de aguasde mina. El impacto generado al medio ambiente ylos recursos naturales renovables, puede serconsiderado de tipo directo, magnitud baja amoderada de acuerdo al componente analizado,cober tura local y carácter negativo.

Recomendaciones

Se recomienda a Secretaría General, adelantar lasacciones correspondientes en contra del señor LuísMiguel Riaño González, residente en la carrera 2ªNº 15ª – 96 del municipio de Ubaté (Cundinamarca),de conformidad con lo establecido en la Ley 1333del 21 de julio de 2009.

Se recomienda a Secretaría General, requerir al señorLuís Miguel Riaño González, para que conjuntamentecon los propietarios del predio (señores RaúlObando y Edilia Nieto), realicen las siguientesactividades:

- Efectuar de inmediato el retrollenado dela vía subterránea que parte de superficie,utilizando en lo posible el material estérillocalizado en los sectores aledaños a labocamina. Se advierte que este tipo delabores deben ser realizado por personalexperto aplicando las medidas deseguridad del caso, recomendándoseutilizar retroexcavadora para ejecutar esaactividad.

- Colocar de inmediato señales queadviertan el peligro en la zona intervenidapor las actividades mineras, previniendoaccidentes.

- Revegetalizar la zona afectada al inicio dela próxima temporada de inviernoprevista para el mes de mayo de 2011,mediante la empradización y siembra de100 plántulas de especies arbustivasnativas propias de la región. …»

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Reactivación de las labores mineras ejecutadasanteriormente por el señor Raúl Obando.

Descargue y acopio del mineral explotado.

Vertimiento de aguas de mina directamente alterreno, que por gravedad fluyen hacia un caño.

Que teniendo en cuenta el anterior informe técnico,se puede establecer que el señor LUÍS MIGUELRIAÑO GONZÁLEZ, identificado con la cédula deciudadanía Nº 79.168.227 de Ubaté, se encuentraadelantando labores de explotación de manera ilegal,en el predio de propiedad de los señores RAÚLOBANDO y EDILIA NIETO, localizado en la veredaBoquerón del municipio de Ventaquemada, toda vez

que no cuenta con los permisos minero ambientalesotorgados por las Entidades competentes deconformidad con lo establecido en la Ley 99 de1993, la Ley 685 de 2001 (Código de Minas) y elDecreto 2820 de 2010, así mismo se presenta unaafectación leve a los componentes aire, fauna yruido, moderada del recurso suelo, vegetación eimpacto social, por lo anterior es imperante ordenarla suspensión inmediata de las actividades deexplotación realizadas por el presunto infractor.

COMPETENCIA DE LA CORPORACION

Que la ley 1333 de 2009, estableció elprocedimiento sancionatorio en materia ambiental,subrogando entre otras disposiciones los artículos83 a 86 de la ley 99 de 1993, y señaló que elEstado es titular de la potestad sancionatoria enmateria ambiental, a través de las CorporacionesAutónomas Regionales, y demás autoridadesambientales, de conformidad con las competenciasestablecidas por la ley y los reglamentos.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, señalaen su artículo tercero, que son aplicables alprocedimiento sancionatorio ambiental, losprincipios constitucionales y legales que rigen lasactuaciones administrativas y los principiosambientales prescritos en el artículo primero de laLey 99 de 1993.

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambiental«toda acción u omisión que constituya violación delas normas contenidas en el Código de RecursosNaturales Renovables, Decreto-ley 2811 de 1974,en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y enlas demás disposiciones ambientales vigentes enque las sustituyan o modifiquen y en los actosadministrativos emanados de la autoridad ambientalcompetente. Será también constitutivo de infracciónambiental la comisión de un daño al medio ambiente,con las mismas condiciones que para configurar laresponsabilidad civil extracontractual establece elCódigo Civil y la legislación complementaria, a saber:El daño, el hecho generador con culpa o dolo y elvínculo causal entre los dos. Cuando estoselementos se configuren darán lugar a una sanciónadministrativa ambiental, sin perjuicio de laresponsabilidad que para terceros pueda generarel hecho en materia civil».

Que el artículo 18 de la ley 1333 de 2009,señala que el procedimiento sancionatorio seadelantará de oficio, a petición de parte o comoconsecuencia de haberse impuesto una medidapreventiva mediante acto administrativo motivado,que se notificará personalmente conforme a lodispuesto en el Código Contencioso Administrativo,el cual dispondrá el inicio del procedimientosancionatorio para verificar los hechos u omisionesconstitutivas de infracción a las normas ambientales.En casos de flagrancia o confesión se procederá arecibir descargos.

Page 23: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

23CORPOCHIVOR Boletín

Que el artículo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que el Presidente de la República, en ejerciciode sus facultades constitucionales, de conformidadcon el artículo 215 de la Constitución Política deColombia, la Ley 137 de 1994 y en desarrollo de lodispuesto en el Decreto 20 del 7 de enero de 2011,expidió el Decreto 141 del 21 de enero de 2011,«por el cual se modifican los artículos 24, 26, 27,28, 29, 31, 33, 37, 41, 44, 45, 65 y 66 de la Ley99 de 1993, y se adoptan otras determinaciones».

Que de conformidad al parágrafo transitoriodel artículo 9 del Decreto 141 de 2011, lasCorporaciones Autónomas Regionales dentro desus funciones adicionalmente deberán:

«…b) Iniciar dentro de los treinta días siguientesa la expedición del presente decreto los procesosadministrativos de carácter preventivo ysancionatorio tendientes a la recuperación de laszonas de protección, humedales, rondas y playonesocupadas o intervenidos ilegalmente con elpropósito de recuperar el normal funcionamientohídrico de las dinámicas de estas zonas…»  

Que de acuerdo al informe técnico emitido porel Ingeniero NELSON LEGUIZAMON ROA, obrantedentro del expediente Q. 037-11, el señor LUÍSMIGUEL RIAÑO GONZÁLEZ, identificado con la cédulade ciudadanía Nº 79.168.227 de Ubaté, trasgrediócon su actuar algunas disposiciones en materiaambiental, por lo tanto esta Corporación dandoaplicación al articulo 18 de la ley 1333 de 2009,dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra del mismo, a efectosde determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.

En mérito de lo anteriormente expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar investigaciónadministrativa por infracción ambiental en contradel señor LUÍS MIGUEL RIAÑO GONZÁLEZ,identificado con la cédula de ciudadanía Nº79.168.227 de Ubaté, conforme a lo expuesto enla parte motiva de la presente providencia.

ARTICULO SEGUNDO: Ordenar al señor LUÍS MIGUELRIAÑO GONZÁLEZ, que de manera inmediata seABSTENGA de realizar labores mineras deexplotación en el predio de propiedad los señoresRAÚL OBANDO y EDILIA NIETO, localizado en lavereda Boquerón del municipio de Ventaquemada(Las coordenadas y altura de la bocaminacorresponden a: N= 1.081.077, E= 1.054.831

y H= 2842 m.s.n.m), por las razones expuestasen la parte motiva de la presente providencia.

ARTÍCULO TERCERO: Notificar el contenido delpresente acto administrativo al señor LUÍS MIGUELRIAÑO GONZÁLEZ.

ARTÍCULO CUARTO: Requerir al señor LUÍS MIGUELRIAÑO GONZÁLEZ, para que cumpla las siguientesrecomendaciones:

- Efectuar de inmediato el retrollenado delinclinado que parte de superficie, utilizando enlo posible el material estéril localizado en lossectores aledaños a la bocamina. Se advierteque este tipo de labores deben ser realizadopor personal experto aplicando las medidasde seguridad del caso, recomendándose utilizarretroexcavadora para ejecutar esta actividad.(Plazo 1 mes).

- Colocar de inmediato señales queadviertan el peligro en la zona intervenida porlas actividades mineras, previniendo accidentes.

- Revegetalizar la zona afectada ensuperficie al inicio de la próxima temporada deinvierno, prevista para el mes de mayo de2011, mediante la empradización y siembrade 100 plántulas de especies arbustivas nativaspropias de la región, las cuales deberán contarcon el respectivo mantenimiento en cuanto adeshierbe, plateo y fertilización hasta que cadauna de estas plántulas tenga dos (2) metros dealtura.

ARTÍCULO QUINTO: Ordénese la práctica de lasiguiente prueba:

- Coordinar con el Proyecto de Seguimiento, Controly Vigilancia de los Recursos Naturales, la toma demuestras del recurso hídrico que se está vertiendoen el referido predio y su posterior análisis en elLaboratorio de Calidad Ambiental de CORPOCHIVOR,con el fin de determinar el grado de contaminaciónque presenta el mismo.

ARTÍCULO SEXTO: Requerir al Doctor GIOVANNYPARRA GIL, en calidad de Alcalde del Municipio deVentaquemada- Boyacá, para que de cumplimientoa lo establecido en los artículos 159, 161 y 306 dela Ley 685 de 2001.

ARTICULO SÉPTIMO: Comuníquese el contenido delpresente acto administrativo al señor ProcuradorJudicial Agrario y Ambiental, para su conocimiento yfines pertinentes.

ARTICULO OCTAVO: Comuníquese el contenido delpresente acto administrativo al Secretario de Minasy Energía de la Gobernación de Boyacá, para suconocimiento y fines pertinentes.

ARTICULO NOVENO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.

ARTICULO DÉCIMO: Publicar el presente auto en elBoletín Oficial de la Corporación.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE YCÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZ Secretaria General

AUTO(01 DE FEBRERO DE 2011)

POR MEDIO DEL CUAL SE INICIA PROCESOSANCIONATORIO Y SE TOMAN OTRAS

DETERMINACIONES. Expediente Q. 038-11

La Secretaria General de la Corporación AutónomaRegional de Chivor, CORPOCHIVOR, en uso de susfacultades legales y,

CONSIDERANDO

Que la Coordinación del Eje Transversal delProyecto «Seguimiento, Control y Vigilancia de losRecursos Naturales», delegó al Ingeniero de minasNELSON LEGUIZAMÓN ROA, Profesional adscrito ala Secretaría General de la Corporación, para efectuarvisita de inspección ocular a la presunta explotaciónilícita de carbón adelantada en un sector de la veredaParroquia Vieja del municipio de Ventaquemada,emitiendo informe técnico en los siguientestérminos:

«…Se realizó visita al lugar de los hechos, encompañía de los señores Sergio Suárez C. y WilliamAlexander Galán, Patrulleros de la SIJIN-DEBOY, lacual fue atendida por el señor Hernando CuervoMéndez, explotador de la mina, emitiéndose elsiguiente informe técnico.

2. ASPECTOS GENERALES DE LA VISITA

Localización del lugar de los hechos: El lugar de loshechos está localizado en predio de quien atendióla visita, ubicado en la vereda Parroquia Vieja delmunicipio de Ventaquemada. Las coordenadas yaltura de la bocamina corresponden a: N=1.084.928, E= 1.058.986 y H= 3056 m.s.n.m.,tomando como DATUM Bogotá Observatorio.

Observaciones de campo: En el recorridoefectuado por la zona intervenida, se evidenció losiguiente:

- El acceso corresponde a la vía veredal,el cual se encuentra en regulares condiciones.

- Se observó una bocamina,desconociéndose que labores subterráneashan sido avanzadas.

- Se tiene una tolva para acopio de mineral.- La capa de suelo removida, fue cubierta

con material estéril.- Las aguas evacuadas del interior de la

mina, son descargadas a un drenaje que lasvierte a la Quebrada Portachuelo sin realizarlesun tratamiento previo; el explotador manifestóque se está bombeando por espacio de 20

Page 24: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

CORPOCHIVORBoletín24

Vía de acceso al sector donde se localiza labocamina.

minutos/día a través de manguera de 1,5pulgadas de diámetro.

- La vegetación predominante en sectoresaledaños al lugar intervenido es nativa.

Quien atendió la visita, manifestó que en la minalaboran tres (3) trabajadores quienes no tienenseguridad social, las actividades mineras sonrealizadas en el predio de su propiedad y que laproducción promedio está en 60 toneladas/mes,la cual es vendida al señor Nevardo Rojas, residenteen el municipio de Samacá.

Identidad del presunto infractor

El presuntos infractor es el señor Hernando CuervoMéndez, identificado con la cédula de ciudadaníaNº 6.770.824 de Tunja, celular 310 5766802, quienestá realizando labores de explotación sin contarcon los permisos minero ambientales otorgadospor las Entidades competentes, de conformidadcon lo establecido en la Ley 685 de 2001 (Códigode Minas) y la Ley 99 de 1993.

Identificación y valoración de impactos y efectosambientales

- Afectación leve del recurso aire.- Afectación moderada de la capa de suelo

y vegetación.- Se desconoce la afectación causada por

el vertimiento de aguas residuales, ya que nose cuenta con análisis de laboratorio quepermitan establecer el grado de contaminaciónde las aguas que están siendo vertidas.

- Migración leve de la fauna silvestreubicada en el sector.

- Afectación leve por ruido.- El impacto social generado por las

actividades mineras se considera grave, porestar ubicada la mina cerca de la QuebradaPortachuelo, igualmente por el vertimiento deaguas residuales a esa fuente y la afectación delos demás componentes antes analizados.

3. CONCEPTO TÉCNICO

El señor Hernando Cuervo Méndez, está realizandola explotación ilícita de un yacimiento de carbón enpredio de su propiedad, ubicado en la veredaParroquia Vieja del municipio de Ventaquemada.

Las actividades mineras desarrolladas hanprovocado afectación leve a los componentes aire,fauna y ruido, moderada de los recursos suelo yvegetación y grave al componente social. El impactogenerado al medio ambiente y los recursos naturalesrenovables, puede ser considerado de tipo directo,magnitud baja a grave de acuerdo al componenteanalizado, cobertura local y carácter negativo; seaclara, que se desconoce el grado de contaminaciónde las aguas de mina que están siendo vertidas a laQuebrada Portachuelo, toda vez que no se hanrealizado análisis de laboratorio.

Recomendaciones

Se recomienda a Secretaría General, adelantar lasacciones correspondientes en contra del señorHernando Cuervo Méndez, de conformidad con loestablecido en la Ley 1333 del 21 de julio de 2009,quien reside en la vereda Parroquia Vieja – SectorPortachuelo del municipio de Ventaquemada.

Se recomienda a Secretaría General, requerir al señorHernando Cuervo Méndez, para que realice lassiguientes actividades:

- Efectuar de inmediato el retrollenado delas vías subterráneas que parten de superficie,utilizando en lo posible el material estérillocalizado en los sectores aledaños a labocamina. Se advierte que este tipo de laboresdeben ser realizado por personal expertoaplicando las medidas de seguridad del caso,recomendándose utilizar retroexcavadora paraejecutar esa actividad.

- Colocar de inmediato señales queadviertan el peligro en la zona intervenida porlas actividades mineras, previniendo accidentes.

- Revegetalizar la zona afectada ensuperficie al inicio de la próxima temporada deinvierno, prevista para el mes de mayo de2011, mediante la empradización y siembrade 100 plántulas de aliso o especies arbustivasnativas propias de la región, las cuales deberáncontar con el respectivo mantenimiento encuanto a deshierbe, plateo y fertilización hastaque cada una de estas plántulas tenga dos (2)metros de altura..»..

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Acopio del mineral en superficie.

Que teniendo en cuenta el anterior informe técnico,se puede establecer que el señor HERNANDOCUERVO MÉNDEZ, identificado con la cédula deciudadanía Nº 6.770.824 de Tunja, se encuentraadelantando labores de explotación de manera ilegal,en un predio al parecer de su propiedad localizadoen la vereda Parroquia Vieja del municipio deVentaquemada, toda vez que no cuenta con lospermisos minero ambientales otorgados por lasEntidades competentes de conformidad con loestablecido en la Ley 99 de 1993, la Ley 685 de2001 (Código de Minas) y el Decreto 2820 de2010, así mismo se presenta una afectación leve alrecurso aire, afectación moderada a la capa desuelo y vegetación e impacto social grave toda vezque la mina esta ubicada cerca de la QuebradaPortachuelo, por lo anterior es imperante ordenarla suspensión inmediata de las actividades deexplotación realizadas por el presunto infractor.COMPETENCIA DE LA CORPORACION

Que la ley 1333 de 2009, estableció elprocedimiento sancionatorio en materia ambiental,subrogando entre otras disposiciones los artículos83 a 86 de la ley 99 de 1993, y señaló que elEstado es titular de la potestad sancionatoria enmateria ambiental, a través de las CorporacionesAutónomas Regionales, y demás autoridadesambientales, de conformidad con las competenciasestablecidas por la ley y los reglamentos.

FUNDAMENTOS LEGALES

Que la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, señalaen su artículo tercero, que son aplicables alprocedimiento sancionatorio ambiental, losprincipios constitucionales y legales que rigen lasactuaciones administrativas y los principiosambientales prescritos en el artículo primero de laLey 99 de 1993.

Que a su vez, el artículo 5 de la misma ley,contempla como infracción en materia ambiental

Page 25: C:PUBLIC~1BRIYIT~1 1BOLETI~1 DE 2011 - … · información de que son utilizadas para riegos de pastos en época crítica de verano. POSIBLE INFRACTOR: De acuerdo a lo observado en

25CORPOCHIVOR Boletín

«toda acción u omisión que constituya violación delas normas contenidas en el Código de RecursosNaturales Renovables, Decreto-ley 2811 de 1974,en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y enlas demás disposiciones ambientales vigentes enque las sustituyan o modifiquen y en los actosadministrativos emanados de la autoridad ambientalcompetente. Será también constitutivo de infracciónambiental la comisión de un daño al medio ambiente,con las mismas condiciones que para configurar laresponsabilidad civil extracontractual establece elCódigo Civil y la legislación complementaria, a saber:El daño, el hecho generador con culpa o dolo y elvínculo causal entre los dos. Cuando estoselementos se configuren darán lugar a una sanciónadministrativa ambiental, sin perjuicio de laresponsabilidad que para terceros pueda generarel hecho en materia civil».

Que el artículo 18 de la ley 1333 de 2009,señala que el procedimiento sancionatorio seadelantará de oficio, a petición de parte o comoconsecuencia de haberse impuesto una medidapreventiva mediante acto administrativo motivado,que se notificará personalmente conforme a lodispuesto en el Código Contencioso Administrativo,el cual dispondrá el inicio del procedimientosancionatorio para verificar los hechos u omisionesconstitutivas de infracción a las normas ambientales.En casos de flagrancia o confesión se procederá arecibir descargos.

Que el artículo 22 de la norma en mención,determina que la autoridad ambiental competentepodrá realizar todo tipo de di l igenciasadministrativas como visitas técnicas, toma demuestras, exámenes de laboratorio, mediciones,caracterizaciones y todas aquellas actuaciones queestime necesarias y pertinentes para determinarcon certeza los hechos constitutivos de infraccióny completar los elementos probatorios.

Que el Presidente de la República, en ejerciciode sus facultades constitucionales, de conformidadcon el artículo 215 de la Constitución Política deColombia, la Ley 137 de 1994 y en desarrollo de lodispuesto en el Decreto 20 del 7 de enero de 2011,expidió el Decreto 141 del 21 de enero de 2011,«por el cual se modifican los artículos 24, 26, 27,28, 29, 31, 33, 37, 41, 44, 45, 65 y 66 de la Ley99 de 1993, y se adoptan otras determinaciones».

Que de conformidad al parágrafo transitoriodel artículo 9 del Decreto 141 de 2011, lasCorporaciones Autónomas Regionales dentro desus funciones adicionalmente deberán:

…b) Iniciar dentro de los treinta días siguientesa la expedición del presente decreto los procesosadministrativos de carácter preventivo ysancionatorio tendientes a la recuperación de laszonas de protección, humedales, rondas y playonesocupadas o intervenidos ilegalmente con elpropósito de recuperar el normal funcionamientohídrico de las dinámicas de estas zonas…»  

Que de acuerdo al informe técnico emitido porel Ingeniero NELSON LEGUIZAMON ROA, obrantedentro del expediente Q. 038-11, el señorHERNANDO CUERVO MÉNDEZ, identificado con lacédula de ciudadanía Nº 6.770.824 de Tunja,trasgredió con su actuar algunas disposiciones enmateria ambiental, por lo tanto esta Corporación

dando aplicación al articulo 18 de la ley 1333 de2009, dispondrá adelantar PROCEDIMIENTOSANCIONATORIO, en contra del mismo, a efectosde determinar los hechos u omisiones constitutivosde infracciones a las normas ambientales.En mérito de lo anteriormente expuesto,

DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Iniciar investigaciónadministrativa por infracción ambiental en contradel señor HERNANDO CUERVO MÉNDEZ,identificado con la cédula de ciudadanía Nº6.770.824 de Tunja, conforme a lo expuesto en laparte motiva de la presente providencia.ARTICULO SEGUNDO: Ordenar al señor HERNANDOCUERVO MÉNDEZ, que de manera inmediata seABSTENGA de realizar labores mineras deexplotación en el predio al parecer de su propiedad,localizado en la vereda Parroquia Vieja del municipiode Ventaquemada (las coordenadas y altura de labocamina corresponden a: N= 1.084.928, E=1.058.986 y H= 3056 m.s.n.m.), por las razonesexpuestas en la parte motiva de la presenteprovidencia.ARTÍCULO TERCERO: Notificar el contenido delpresente acto administrativo al señor HERNANDOCUERVO MÉNDEZ.ARTÍCULO CUARTO: Requerir al señor HERNANDOCUERVO MÉNDEZ, para que cumpla las siguientesrecomendaciones:- Efectuar de inmediato el retrollenado de

la vía subterránea que parten de superficie,utilizando en lo posible el material estérillocalizado en los sectores aledaños a labocamina. Se advierte que este tipo de laboresdeben ser realizado por personal expertoaplicando las medidas de seguridad del caso,recomendándose utilizar retroexcavadora paraejecutar esa actividad.

- Colocar de inmediato señales queadviertan el peligro en la zona intervenida porlas actividades mineras, previniendo accidentes.

- Revegetalizar la zona afectada al inicio dela próxima temporada de invierno prevista parael mes de mayo de 2011, mediante laempradización y siembra de 100 plántulas deespecies arbustivas nativas propias de laregión. Se le advierte que la vegetación arbustivaque sea plantada, deberá contar con elrespectivo mantenimiento en cuanto a deshierbe,plateo y fertilización hasta que cada una deestas plántulas tenga dos (2) metros de altura.

ARTÍCULO QUINTO: Ordénese la práctica de lasiguiente prueba:- Coordinar con el Proyecto de Seguimiento, Controly Vigilancia de los Recursos Naturales, la toma demuestras del recurso hídrico que se está vertiendoen el referido predio y su posterior análisis en elLaboratorio de Calidad Ambiental de CORPOCHIVOR,con el fin de determinar el grado de contaminaciónque presenta el mismo.ARTÍCULO SEXTO: Requerir al Doctor GIOVANNYPARRA GIL, en calidad de Alcalde del Municipio deVentaquemada- Boyacá, para que de cumplimientoa lo establecido en los artículos 159, 161 y 306 dela Ley 685 de 2001.ARTICULO SÉPTIMO: Comuníquese el contenido delpresente acto administrativo al señor Procurador

Judicial Agrario y Ambiental, para su conocimiento yfines pertinentes.ARTICULO OCTAVO: Comuníquese el contenido delpresente acto administrativo al Secretario de Minasy Energía de la Gobernación de Boyacá, para suconocimiento y fines pertinentes. INGEOMINASCARBON.ARTICULO NOVENO: Contra el presente actoadministrativo no procede recurso alguno,conforme a lo establecido en el artículo 49 delCódigo Contencioso Administrativo.ARTICULO DÉCIMO: Publicar el presente auto en elBoletín Oficial de la Corporación.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE YCÚMPLASE

SONIA DENISE CORREDOR MENDEZ Secretaria General

L INEA GRATUITA ATENCION

AL USUARIO

018000918791

CONTENIDO

INFRACCIONES AMBIENTALES

Auto ordena pruebas. Preliminar 2371/09........1Auto inicio proceso sancionatorio Q045/11.......2Auto archivo expediente ER 6161/09................3Auto archivo Preliminar 3715/10......................4Auto archivo Guia 228/09................................4Auto archivo Q002/08.....................................5Auto archivo exp. ER 4026/09.........................6Auto archivo exp. ER 3178/08........................7Auto archivo exp. Q045/09..............................7Auto inicio proceso sancionatorio Q026/11......8Auto inicio proceso sancionatorio Q013/11......9Auto inicio proceso sancionatorio Q014/11......10Auto inicio proceso sancionatorio Q015/11......11Auto inicio proceso sancionatorio Q001/11......12Auto inicio proceso sancionatorio Q087/10......13Auto inicio proceso sancionatorio Q088/10......14Auto formulación cargos Q026/10...................15Auto cesación proceso sanc. Q011/10.............17Auto inicio proceso sancionatorio Q035/11......18Auto inicio proceso sancionatorio Q039/11......20Auto inicio proceso sancionatorio Q037/11......21Auto inicio proceso sancionatorio Q038/11......23