creación de métodos para la organización del depósito de quimica

12
oyecto de Grado ICEF 2010 CREACIÓN DE MÉTODOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE MATERIAL DEL DEPÓSITO DE QUIMICA

Upload: tatis9423

Post on 12-Aug-2015

172 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Proyecto de Grado ICEF 2010

CREACIÓN DE MÉTODOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE

MATERIAL DEL DEPÓSITO DE

QUIMICA

INDICE Introducció

n

Problema

Objetivos

Marco teórico

Aplicaciones

Conclusiones

IntroducciónLos materiales de laboratorio tienen una gran importancia en el desarrollo de prácticas experimentales para cualquier experimento en general, se ha podido observar que los materiales de laboratorio que se encuentran en el depósito de química del ICEF tienen una gran importancia para las temáticas abordadas en clase, por eso es necesario mantener una buena organización y conocimiento de los implementos que allí se encuentran, como son la cantidad, el uso, sus contraindicaciones y donde se encuentran ubicados. La administración de Laboratorio es en este caso la forma de implementar nuevos recursos y métodos para mejorar la organización y el práctico uso de los implementos del laboratorio de Química para evitar que los materiales encontrados en este sufran algún daño o se pierdan, y que sea reportado cualquier problema con estos implementos. Este proyecto busca implementar nuevas formas de Organización del laboratorio en el ICEF tales como Bases de datos, Inventario de elementos, etc.

Justificación

Las practicas experimentales en el área de ciencias naturales son de gran importancia para lograr un aprendizaje más significativo de los estudiantes por lo tanto el material es uno de los factores más relevantes en el desarrollo de estas prácticas, esta investigación es realizada ya que notamos que surge la necesidad de un orden en el Laboratorio, porque gracias a los resultados de las encuestas aplicadas a los Docentes se ha demostrado que a la hora de realizar la reorganización y el inventario del laboratorio surgen algunos problemas con los materiales que se usan en las prácticas.  

Por eso la finalidad de este trabajo es brindar a los profesores del colegio ICEF nuevas formas de realizar el inventario del laboratorio a través de bases de datos y aplicación de software destinado a estas tareas (Tablas en Acces) para registrar los inventarios del depósito de Química.

Problema : “¿Cómo se podría

ayudar a los docentes del área de ciencias naturales y a las estudiantes en la organización, reconocimiento e implementación de métodos para optimizar el inventario del Depósito de Química?” 

ObjetivosGeneral

Implementación de Métodos que ayudarán a la fácil realización y organización del depósito de química, creando así formas prácticas e innovadoras de hacer el inventario de este.

Específicos-Elaborar el inventario del laboratorio en una base de datos

ayudando así en la fácil organización e implementación de este -Ayudar a los docentes del área de química en el reconocimiento de sustancias así como sus riesgos y sus usos en el laboratorio.  -Diseñar estrategias para mantener el depósito de química organizado y actualizado logrando así el reconocimiento de los materiales encontrados en este.

Marco TeóricoAdministración de

Laboratorio

En el laboratorio de Química se utilizan varios elementos por el sujeto que hará la prueba química. Estos incluyen desde telescopios hasta equipo avanzado como calorímetros, y estos en conjunto son los llamados Implementos de Laboratorio.Estos son usados en general para manipular, experimentar o llevar a cabo medidas y recoger datos.

Materiales Madera

Material

Plástico

Material Vidrio

Material de

Metal

-Gradilla -Embudo de decantación.-Balón de destilación-Cuentagotas-Erlenmeyer-Tubo de Ensayo-Vaso de Precipitados-Vidrio de Reloj

-Pipeta-Pipeteador-Frasco Lavador-Probetas

-Doble Nuez-Espátula-Soporte Universal-Centrífuga-Mechero

Realización de Inventario :Realización Inventario

En este proyecto se realizara un inventario en el depósito de química para recolectar datos que serán puestos en las tablas de datos en Microsoft Acces, por eso es importante saber cómo recolectar estos datos y en donde se recolectarán. A continuación se muestran los pasos para realizar el conteo en el depósito de química y en donde serán registrados estos:

Diseño de Tablas

Diseñar una tabla donde se encuentren escritos los datos organizados sobre los materiales de cristal o vidrio. (Tubos de ensayo, vasos, probetas, pipetas etc.)

Diseñar una tabla donde se encuentren escritos los datos organizados sobre los materiales de metal (Tripies, mecheros, nueces, pinzas etc.)

Diseñar una tabla donde se encuentren escritos los datos organizados sobre los materiales de Madera como las gradillas.

Teniendo ya estas tablas se procederá a ubicar cada material en los estantes correspondientes y registrar los datos en Microsoft Acces.

Uso Herramientas Informáticas

Uso herramientas informáticas

En este proyecto es importante el uso de herramientas informáticas ya que son las que darán la solución al problema del inventario planteado, a continuación se da información sobre las tablas en Acces, su realización y otra información importante sobre estas.

Realización de Tablas en Microsoft Acces

Las tablas son creadas en una base de datos de Microsoft Acces, estas sirven para dar una mayor organización a algunos datos que contengan: cantidad o lugar, es usado en empresas grandes y también en los oficios más simples, a continuación se dará una breve explicación de cómo se realizan y se organizan las tablas en las bases de datos.

Aplicaciones

Toma de muestras sobre como se encuentra el laboratorio.

Estas muestras permiten hacerse una idea sobre los métodos que hay que aplicar para realizar la organización de los materiales del depósito de química.

Conclusiones

Estas serán expuestas después de la finalización del Proyecto.