creatividad y emprendimiento

31
Bruno Moioli 10 Aspectos Claves para la Creatividad en el Emprendimiento

Upload: bruno-moioli-montenegro

Post on 25-Jan-2017

31 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Bruno Moioli

10 Aspectos Claves para la Creatividad en el Emprendimiento

10 CLAVESCREATIVIDAD, LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO

.El proceso creativo permite al ser humano alcanzar un nivel superior de evolucin mental.La creatividad es un acto de liberacin: la derrota del hbito mediante la originalidad.

El desarrollo mencionado significa que los profesionales (ingenieros, arquitectos, diseadores desistemas, consultores, directivos, etc.), en tanto que solucionadores de problemas, tienen que afrontarnuevas demandas, resumidas en la solucin creativa de problemas en colaboracin con un grupo deactores, participantes y usuarios. Esto significa que los profesionales han de ser capaces de redefinir lashabilidades necesarias para realizar determinada tarea, as como de acceder a los recursos necesariospara el aprendizaje (aprender a aprender). La calificacin principal a este respecto es la habilidad parafacilitar procesos de cambio de una forma creativa, implicando activamente a los participantes y siendocapaz de relacionar la situacin problemtica con un contexto dinmico generado por diferentes entornos.La esencia reside en la habilidad para alternar entre modos rutinarios, reflexin y creatividad en interaccincon todos los agentes vinculados con el problema, en lugar de quedar "encerrado" en uno de esos modos.El enfoque tradicional de la resolucin de problemas como un proceso altamente racional y programado essimple y ntido, pero resulta insuficiente si el problema en cuestin es nuevo y constituye parte de un sistemay conjunto de relaciones superiores que tambin est sujeto al cambio. Por tanto, los mtodos creativos sonnecesarios para resolver problemas en la prctica.

Podemos caracterizar al menos tres tipos de personas creativas. En primer lugar, el solucionador deproblemas: la persona (sujeto) intenta resolver un problema (objeto) de una forma creativa, que es latipologa correspondiente a los solucionadores profesionales de problemas. En segundo trmino, el artista(sujeto) que crea una nueva obra de arte (objeto), habitualmente mediante una estrecha interaccin entreambos (el alma del artista estar presente en la obra). El objeto puede ser un producto (cuadro, obramusical, pelcula) o un proceso (danza, teatro, performance). Y, en tercer lugar, nos encontramos con laspersonas que adoptan la creatividad como estilo de vida, siendo creativos en el trabajo, en el hogar y encualquier parte, tanto en sentido extrovertido como introvertido (inventores, ciertos artistas, diseadores demoda, etc.).2

CLAVE 01ENTORNO VUCADONDE LA CREATIVIDAD ES PROGRESO

VUCA

En la actualidad existen otros grandes retos a los que se tienen que enfrentar las diferentes economas, las nuevas reformas laborales, la necesidad de aumento de productividad empresarial, la recuperacin de puestos de trabajo, encontrar nuevos nichos y vas de negocios, las nuevas responsabilidades frente al modelo econmico que se quiere poner en marcha para salir de la crisis econmica, las tecnologas de la informacin y la comunicacin, el proceso de globalizacin, la creciente competencia en los mercados, la aparicin de mercados emergentes todas ellas pueden ser amenazas muy serias para las regiones y pases, especialmente para aquellos econmicamente menos desarrollados.

4

CLAVE 02LA ACTITUDPASO PREVIO A LA OPORTUNIDAD

5

EMPRENDER

El trmino se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. La formacin del espritu emprendedor en los centros de formacin en los diferentes niveles se basa en el desarrollo de habilidades creativas, la formacin de la que hablamos no es la de creacin de empresas o el sistema gerencial de las mismas como tal, sino la formacin ms humanstica y frente al sostenimiento de su vocacin empresarial.6

El arte de preguntar

Todos los individuos son creativos; la creatividad puede ser potenciada o bloqueada de muchas maneras. Sin embargo, la investigacin ha mostrado que la creatividad no se desarrolla linealmente, y que es posible aplicar actividades, mtodos didcticos, motivacin y procedimientos para incrementarla, incluso a una edad avanzada. La creatividad es un fenmeno infinito, es posible ser creativo de un sin fin de maneras.

Todo proceso creativo es anlogo al proceso de solucin de un problema; se trabaja con la informacin que se tiene a mano, se ponen en juego las experiencias anteriores, se las combina y traslada a las nuevas estructuras, que en su nueva configuracin resuelven un problema, el cual satisface alguna necesidad del individuo.

8

CLAVE 03EL CMOCREATIVIDAD

Todos los individuos son creativos; la creatividad puede ser potenciada o bloqueada de muchas maneras. la investigacin ha mostrado que la creatividad no se desarrolla linealmente, y que es posible aplicar actividades, mtodos didcticos, motivacin y procedimientos para incrementarla, incluso a una edad avanzada. La creatividad es un fenmeno infinito, es posible ser creativo de un sin fin de maneras.

La creatividad es un valor esencial en una organizacin. En un sistema con un alto nivel de creatividad se crean procesos innovadores en los que la innovacin puede florecer. Por eso, la innovacin es el resultado y la creatividad empresarial es la condicin: un alto nivel de creatividad produce inevitablemente innovaciones.

Todo proceso creativo es anlogo al proceso de solucin de un problema; se trabaja con la informacin que se tiene a mano, se ponen en juego las experiencias anteriores, se las combina y traslada a las nuevas estructuras, que en su nueva configuracin resuelven un problema, el cual satisface alguna necesidad del individuo.

9

LA CAPACIDAD DE CREAR ALGOMtodo, Servicio, Producto, Marca, etc.

La habilidad de pensar de manera diferente y mirar hacia nuevas soluciones o nuevos mtodos para llevarlos a cabo. La creatividad se define como una generacin de ideas, mientras que la innovacin consiste en la transformacin de esas ideas en acciones a travs de la seleccin, mejora e implementacin: segn esta definicin, la creatividad es el input y la innovacin el output. 10

y tu creatividad qu?9 puntos

Todos los individuos son creativos; la creatividad puede ser potenciada o bloqueada de muchas maneras. Sin embargo, la investigacin ha mostrado que la creatividad no se desarrolla linealmente, y que es posible aplicar actividades, mtodos didcticos, motivacin y procedimientos para incrementarla, incluso a una edad avanzada. La creatividad es un fenmeno infinito, es posible ser creativo de un sin fin de maneras.

Todo proceso creativo es anlogo al proceso de solucin de un problema; se trabaja con la informacin que se tiene a mano, se ponen en juego las experiencias anteriores, se las combina y traslada a las nuevas estructuras, que en su nueva configuracin resuelven un problema, el cual satisface alguna necesidad del individuo.

11

Cuando se nos presenta un problema como el anterior solemos recurrir a los conocimientos y experiencias previos, que son semejantes al problema que nos ocupa. Pero esto no siempre funciona, ya queplanteamos el problema dentro deuna organizacin de objetos o circunstanciasque observamos, en este caso, un cuadrado queagrupa a los 9 puntos. Con este planteamientocomo base, intentamos encontrar las soluciones sin salirnos del cuadrado siendo difcil su solucin.

La nica forma de hallar la solucin es salindose de este planteamiento previo y reorganizarlo, salir de la percepcin del cuadrado con los puntos y ampliar el campo de trabajo, as fcilmente podramos llegar a esta solucin: Wertheimeren, en su libro Productive Thinking, (1945) llam pensamiento reproductivo al pensamiento elaborado sobre los conocimientos previos aprendidos, distinguindolo del pensamiento productivo, que implicara un proceso dinmico que reorganiza el problema, diferenciando lo relevante (la unin de los puntos en unas lneas) de lo irrelevante (conservar la estructura del cuadrado).12

El solucionador de problemas: la persona (sujeto) intenta resolver un problema (objeto) de una forma creativa, que es la tipologa correspondiente a los solucionadores profesionales de problemas.

El artista que crea una nueva obra de arte, habitualmente mediante una estrecha interaccin entre ambos (el alma del artista estar presente en la obra). El objeto puede ser un producto (cuadro, obra musical, pelcula) o un proceso (danza, teatro, performance).

Personas que adoptan la creatividad como estilo de vida, siendo creativos en el trabajo, en el hogar y en cualquier parte, tanto en sentido extrovertido como introvertido (inventores, ciertos artistas, diseadores de moda, etc.).

14

CLAVE 04PARA QUAPORTACIONES DESDE LA CREATIVIDAD

Cada da los mercados y los consumidores hacen un ferviente reclamo de productos ms originales y con mejores garantas de consumo y la creatividad en forma de innovacin es necesaria en cualquier mercado laboral y de bienes y servicios. La creatividad aporta la perspectiva necesaria para responder a las demandas del dinmico mercado de trabajo que tenemos en la actualidad, la creatividad nos permite ver ms all de lo convencional y definido por el mercado y la sociedad.

La creatividad es un aspecto crucial para el desarrollo de las ventajas competitivas de las empresas. Debido a la cada vez mayor importancia que se otorga a la innovacin en el nuevo entorno empresarial competitivo, la creatividad se ha convertido en un elemento que ofrece un valor que marca la diferencia en los productos y servicios creados por las empresas.

La educacin de la creatividad es imperiosa ya que una persona no puede crear o proponer innovaciones, si no tiene entrenamiento especfico, ya que el ejercicio creativo debe ir de la mano de la formacin cientfica, artstica, laboral, etc. esto permitir a las personas modular y desarrollar de forma objetiva las nuevas interpretaciones que la realidad presenta a las personas. La creatividad debe entrenarse para que no sea una reaccin propositiva desmedida, sino que sea controlada por medio de la educacin y la experiencia, ya que el mundo cambiante en que vivimos, nos pone cada da a plantearnos nuevos retos y nos presenta nuevos problemas para que sean superados concreatividad. Definitivamente la creatividad debe trabajarse en la educacin y formacin para que nos impulse a mantenernos a la par de los cambios tecnolgicos, sociales, culturales, financieros, profesionales y personales.15

Los opuestos

Todos los individuos son creativos; la creatividad puede ser potenciada o bloqueada de muchas maneras. Sin embargo, la investigacin ha mostrado que la creatividad no se desarrolla linealmente, y que es posible aplicar actividades, mtodos didcticos, motivacin y procedimientos para incrementarla, incluso a una edad avanzada. La creatividad es un fenmeno infinito, es posible ser creativo de un sin fin de maneras.

Todo proceso creativo es anlogo al proceso de solucin de un problema; se trabaja con la informacin que se tiene a mano, se ponen en juego las experiencias anteriores, se las combina y traslada a las nuevas estructuras, que en su nueva configuracin resuelven un problema, el cual satisface alguna necesidad del individuo.

17

CLAVE 05PARA QUINCREATIVIDAD ORGANIZATIVA

La creatividad organizativa se puede definir como la creacin de un nuevo producto, servicio, idea, mtodo o proceso valioso y til realizado por individuos que trabajan juntos en un sistema social complejo. La creatividad es un valor esencial en una organizacin. En un sistema con un alto nivel de creatividad se crean procesos innovadores en los que la innovacin puede florecer. Por eso, la innovacin es el resultado y la creatividad empresarial es la condicin: un alto nivel de creatividad produce inevitablemente innovaciones.

Potenciar el proceso creativo es vital para mejorar la innovacin en una empresa en general y poder seguir siendo competitivos. Por esta razn, es importante adoptar mtodos que promuevan y fomenten la introduccin de habilidades creativas en la gestin diaria de la empresa. 18

Equipos creativos?mueve la bola

19

Mtodo 635

20

CLAVE 06EL FOCODel yo al nosotros

Apertura, claridad de ideas y fluidez mental!!

Qu nos ayuda a esto el MAPA MENTAL o MAPA CONCEPTUAL, Donde ubicar el resultado de otras herramientas21

Mapas mentales

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un mtodo muy eficaz para extraer y memorizar informacin. Son una forma lgica y creativa de tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.Un mapa mental es una imagen de distintos elementos, utilizados como puntos clave que proporcionan informacin especfica de un tema en particular o de la ramificacin de varios temas en relacin a un punto central.la idea del mapa mental fue Tony Buzan en 1974 con su libro Use Your Head.22

TALLER CREATIVIDAD

23

TALLER CREATIVIDAD

24

CLAVE 07CLIMA CREATIVOSEMBRANDO

Elementos ms importantes para que las empresas sean creativas son: - libertad para gestionar con independencia las tareas asignadas; - estmulacin a la resolucin de problemas en modo creativo; - asignacin de tareas desafiantes y proyectos importantes; - apoyo a la gestin de grupos de trabajo; - reconocimiento por parte de la direccin a las aportaciones individuales de los trabajadores; - reconocimiento del trabajo creativo; - presencia de recursos suficientes (fondos, materiales, instalaciones, informacin y sobre todo tiempo). 25

01. Libertad para gestionar tareas02. Clima ilusionante, de desafo03. Creacin de grupos de trabajo04. Valoracin positiva de distintas aportaciones05. Recursos y tiempo

26

CLAVE 08OBSTCULOSQU FRENA LA CREATIVIDAD?

Para ser creativo, se debe estar abierto a todas las alternativas. Este nivel de apertura mental nosiempre es posible puesto que todos los humanos elaboramos bloqueos mentales en el proceso demaduracin y socializacin.

Algunos de estos bloqueos tienen orgenes externos, tales como el entornofamiliar, el sistema educativo o la burocracia organizativa. Otros esquemas se generan internamente atravs de bloqueos a nuestras reacciones a factores externos o mediante factores fsicos. Una cuestin clavea la hora de mejorar la creatividad es ser conscientes de nuestros bloqueos y tratarlos de algn modo. Ancuando todas las personas tenemos bloqueos respecto a la creatividad, dichos bloqueos varan en cantidade intensidad de una persona a otra.

La mayor parte de nosotros no somos conscientes de nuestros bloqueos conceptuales. Estar alertas al respecto no slo nos permite conocer mejor nuestras fortalezas y debilidades, sino que tambin nos proporciona la motivacin y el conocimiento necesarios para romper tales bloqueos. Los bloqueos mentales han sido clasificados en perceptivos, emocionales, culturales, ambientales e intelectuales.27

CLAVE 09PROCESO FUENTE DE CREATIVIDAD

La creatividad no surge de manera espontnea. Es un proceso cognitivo que genera ideas nuevas o transforma las antiguas en conceptos actualizados. El Modelo consta de cuatro pasos: PREPARACIN: (Mapa Mental) definicin del problema, observacin y estudio; el objetivo es obtener ms informacin sobre el problema. Para ello debe recurrir a una lluvia de ideas, leer, colaborar con los dems y recopilar sus propias experiencias pasadas, cualquier cosa que pueda ayudarle a avanzar hacia la solucin del problema en cuestin. La fase de preparacin puede tener tiempos variables, de pocos minutos, como es el caso de una sesin de lluvia de ideas, a meses o aos. Es la acumulacin de recursos intelectuales lo que genera nuevas ideas 2) INCUBACIN: dejar el problema a un lado durante un tiempo; periodo de procesamiento inconsciente, durante el cual no se ejerce ningn esfuerzo directo sobre el problema en cuestin. no intenta buscar una solucin de forma activa, sino que continua reflexionando sobre la idea. 3) ILUMINACIN: el momento en que una idea nueva ve por fin la luz; El momento de iluminacin puede llegar inesperadamente. 4) VERIFICACIN: evaluacin. 28

PROCESO CREATIVO 01. PREPARACIN02. INCUBACIN03. ILUMINACIN04. VERIFICACIN

La creatividad no surge de manera espontnea. Es un proceso cognitivo que genera ideas nuevas o transforma las antiguas en conceptos actualizados. El Modelo consta de cuatro pasos: PREPARACIN: (Mapa Mental) definicin del problema, observacin y estudio; el objetivo es obtener ms informacin sobre el problema. Para ello debe recurrir a una lluvia de ideas, leer, colaborar con los dems y recopilar sus propias experiencias pasadas, cualquier cosa que pueda ayudarle a avanzar hacia la solucin del problema en cuestin. La fase de preparacin puede tener tiempos variables, de pocos minutos, como es el caso de una sesin de lluvia de ideas, a meses o aos. Es la acumulacin de recursos intelectuales lo que genera nuevas ideas 2) INCUBACIN: dejar el problema a un lado durante un tiempo; periodo de procesamiento inconsciente, durante el cual no se ejerce ningn esfuerzo directo sobre el problema en cuestin. no intenta buscar una solucin de forma activa, sino que continua reflexionando sobre la idea. 3) ILUMINACIN: el momento en que una idea nueva ve por fin la luz; El momento de iluminacin puede llegar inesperadamente. 4) VERIFICACIN: evaluacin. 30

CLAVE 10HERRAMIENTASSEIS SOMBREROS PARA PENSAR, BRAINSTORMING, MTODO 635, OPUESTOS

31