crisis ambiental

9
Los artistas contemporaneos frente a la crisis ambiental. Constantino Enrique Navarro Zepeda

Upload: constantino-aquiles

Post on 13-Apr-2017

76 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crisis ambiental

Los artistas contemporaneos frente a la crisis ambiental.

Constantino Enrique Navarro Zepeda

Page 2: Crisis ambiental

Un catálogo mundial.El gran desarrollo de las potencias europeas se debe en gran medida al descubrimiento de América. La física, pero sobre todo la biología y la química deben mucho al objetivo de las grandes potencias de hacer un acopio de toda la riqueza natural del mundo, de inventar un sistema para clasificarlo, crear un catálogo con este conocimiento y explotarlo.

Para lograrlo, estas naciones formaron y enviaron científicos por todo el mundo conquistado a buscarle chichis a las hormigas y mandar sus resultados a las academias de Europa. Alexandre Humboldt. 1806

Page 3: Crisis ambiental

Las plagas de la agriculturaEstados Unidos, un país con poca diversidad natural se suma a este esfuerzo europeo y financia grandes departamentos de agricultura, geografía y estadística que tienen el mismo fin que los europeos, otra de sus metas es adaptar esas especies a EU.

Lograron adaptar y explotar la naranja, el algodon y otras hortalizas, pero en 1875 una plaga de langostas terminó con la producción agricola de la zona de las montañas Rocosas. Cerca de 1900 un gorgojo algodonero causa los mismos estragos en Texas.

Page 4: Crisis ambiental

Las grandes empresas químicas.La acción de los insectos dañinos sobre la agricultura se calcula en 4 mil millones de dolares al año. Departamento de agricultura de EU. https://archive.org/details/CAT31109549

El combate a las plagas motivó un gran desarrollo de universidades y sobre todo de industrias quimico-farmaceuticas, quienes ya estaban explotando la riqueza natural del mundo. Bayer por ejemplo había patentado la aspirina a partir de un aceite extraído del sauce, pero ahora cosecharía grandes remesas de la fabricación de pesticidas y fertilizantes.

Page 5: Crisis ambiental

A meter of Jungle.La intención de esta sinopsis histórica va en relación a una cita en Espacio (Wallis, 22):

[...] igualmente mordaz era una obra del artista estadounidense Mark Dion elaborada para «Arte Amazonas», una exposición contemporánea organizada por el Museu de Arte Moderna de Río coincidiendo con Ia Cumbre de Ia Tierra. Para su instalación titulada A Meter of jungle, Dion adoptó las formas del explorador naturalista y, extrayendo literal- mente una sección de suelo de Ia selva, lo traslado a Ia galería para su minucioso analísis y clasificación.

Este desplazamiento físico representaba una réplica de Ia intención principal de Ia obra Non-sites de Robert Smithson, aunque en el caso de Dion el cambio de contexto -desde el escenario original al museo se había pensado deliberadamente para remedar las bases imperialistas de Ia propia historia natural.

Page 6: Crisis ambiental

Arte Povera“Si el enemigo se concentra pierde territorio, si se dispersa, pierde fuerza”. Vo Nguyen Giap, general y político, sovietico, de Vietnam.

Merz hace referencia al mundo convulso de finales de los años 60; él señala un retorno al mundo natural y la valoración del propio entorno como un refugio contra la locura de la época, un mundo en guerra, contaminado toda la tierra, incluso los casquetes polares, la utilización de materiales baratos es tambien una protesta contra un sistema que cosifica incluso el arte.

Page 7: Crisis ambiental

7 000 Robles. Joseph Beuys“Otros conceptualistas, en concreto el artista mesianico aleman Joseph Beuys, empleaban procesos naturales como metáforas de Ia estructura espacial de los sistemas sociales y con frecuencia difuminaban Ia divisoria entre Ia actividad artística y Ia acción política organizada.” (Wallis, 35)

El mismo texto señala que los artistas de los años 90 retomaron estas ideas primigenias para desarrollarlas y llevarlas a la práctica.

Page 8: Crisis ambiental

Tropical Rain Forest Preserves.“El trabajo del artista examina las formas en que las ideologías dominantes y las instituciones públicas dan forma a nuestra comprensión de la historia, el conocimiento y el mundo natural.”

Mark Dion y William Scheferine plasman el proceso creativo de la inteligentsia al servicio de las corporaciones y las instituciones aliadas en un gran complejo de escala mundial y como las pretensiones de estos entes abarcan desde el mundo natural, pasando por la abstracción matemática hasta el arte.

Page 9: Crisis ambiental

Conclusión.❖ Me parece que el Land Art y el arte Povera surgen de un cuestionamiento al status quo

de los museos y toda la parafernalia del sistema industrial militar, pero contienen muchas ideas en su germen -como referencia 7,000 robles de Beuyss-.

❖ Los artistas de los años 90 amplian estos conceptos ecológicos pero con una conciencia mayor de que incluso las luchas de los años 60 tienen un sesgo que les han dado las potencias, es por eso que en la Cumbre de la Tierra, señalan que la división no es ideológica, sino entre explotadores y oprimidos, involucrando en esta visión a cada habitante de la tierra y no solo a los paises del orbe.