crisis de 1992-2002

5
CRISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 31 de octubre de 2012 Sistemas de Información Gerencial Las crisis que hubo del año 1992 al año 2000 se encontrarán en el presente documento. Vanessa García

Upload: jour-bleu

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crisis economicas desde el año 1992 hasta el 2002

TRANSCRIPT

Page 1: Crisis de 1992-2002

CRISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO

U n i v e r s i d a d C o l e g i o M a y o r

d e C u n d i n a m a r c a

3 1 d e o c t u b r e d e 2 0 1 2

Sistemas de Información

Gerencial

Las crisis que hubo del año 1992 al año 2000 se

encontrarán en el presente documento.

Vanessa García

Page 2: Crisis de 1992-2002

De 1990 a 1992: La profunda crisis que se venía presentando provocó la

culminación de las negociaciones de la ronda del GATT.

Aparece como su sucesora la Organización Mundial del Comercio

Crisis económica de 1993 en España (El jueves negro)

1994: La terminación del GATT

El hundimiento de los países del Este y la recesión mundial de 1991-93: (la mayoría de países africanos y un buen número de países

asiáticos, caribeños, centroamericanos y sudamericanos)

Japón desde 1990 cae en un estado de recesión larvada: la media durante el

periodo 1990-97 es un raquítico 1,2 % y ello pese a que el gobierno ha

realizado nada menos que ¡11 planes de relanzamiento!

Una serie de países clave de América Latina (Brasil, Chile, Argentina,

Venezuela, México) son el centro de enormes préstamos especulativos

pagados con elevados intereses a corto plazo.

Quiebra de la economía mexicana (1994),

Cataclismo del Sistema monetario europeo (1995),

Bancarrota del banco Barings (1996).

Page 3: Crisis de 1992-2002

La apertura de sus fronteras expone el sector agrícola a una competencia

imposible de superar

Se fortalecen los subsidios directos a los agricultores:

- La CEE debió reformar su PAC.

- México optó por otorgar subsidios directos.

La amputación de sectores industriales y agrícolas directamente productivos se convierte en

permanente y afecta a todos los sectores, tanto «anticuados» como de «tecnología punta».

Evolución del porcentaje del PIB

de los sectores directamente productivos

(industria y agricultura)

1975 1985 1996

Estados Unidos 36,2 32,7 27,8

China 74,8 73,5 68,5

India 64,2 61,1 59,2

Japón 47,9 44,2 40,3

Alemania 52,2 47,6 40,8

Brasil 52,3 56,8 51,2

Canadá 40,7 38,1 34,3

Francia 40,2 34,4 28,1

Gran Bretaña 43,7 43,2 33,6

Italia 48,6 40,7 33,9

Bélgica 39,9 33,6 32,0

Israel 40,1 33,1 31,3

Corea del Sur 57,5 53,5 49,8

Page 4: Crisis de 1992-2002
Page 5: Crisis de 1992-2002

Bibliografía

- Estructura económica colombiana, la producción agropecuaria.

- Crisis económica (III) – Los años 90 - Treinta años de crisis abierta del

capitalismo

http://es.internationalism.org/rint98-anos90