criterios correcciÓn oposiciones

Upload: david-gallardo-aroca

Post on 03-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 CRITERIOS CORRECCIN OPOSICIONES

    1/5

    CONSEJERA DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTEDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos Humanos

    PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO Y ACCESO A LOS CUERPOS DEPROFESORES DE ENSEANZA SECUNDARIA Y

    PROFESORES DE MSICA Y ARTES ESCNICAS, AO 2014

    PRIMERA PRUEBA

    CRITERIOS GENERALES PARTE A (PARTE PRCTICA)(Puntuacin de 0 a 10)

    1.- Identifica el texto o problema elegido y lo que se le plantea.2.- Presenta la respuesta de manera organizada y clara, con dominio de la terminologa de laespecialidad.

    3.- Manifiesta coherencia entre el contenido expuesto y el supuesto prctico.4.- Emplea una adecuada expresin escrita, capacidad de redaccin, correcta ortografa, as comopulcritud en la presentacin.5.- Documenta su respuesta con autores, bibliografa, etc.

    CRITERIOS GENERALES PARTE B (DESARROLLO TEMA)(Puntuacin de 0 a 10)

    1. Estructura del tema.a. Presenta un ndice.

    b. Justifica la importancia del tema.c. Hace una introduccin del mismo.d. Expone sus repercusiones en el currculum y en el sistema educativo.e. Elabora una conclusin acorde con el planteamiento del tema.

    2. Contenidos especficos.a. Adapta los contenidos al tema.b. Secuencia de manera lgica y clara sus apartados.c. Argumenta los contenidos.d. Profundiza en los mismos.

    3. Expresin.a. Muestra fluidez en la redaccin.b. Hace un uso adecuado del lenguaje, con una correctaortografa y una buena construccin sintctica.c. Emplea de forma precisa el lenguaje tcnico.

    1

  • 8/12/2019 CRITERIOS CORRECCIN OPOSICIONES

    2/5

    CONSEJERA DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTEDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos Humanos

    4. Presentacin.a. Presenta el escrito con limpieza y claridad.

    b. Se invalidar el ejercicio escrito que posea nombres, marcas ocualquier seal que pueda identificar al aspirante, as comoaquel que resulte ilegible.

    5. Bibliografa/Documentacin.a. Fundamenta los contenidos con autores o bibliografas.

    SEGUNDA PRUEBA

    CRITERIOS GENERALES PARTE A (DEFENSA DE LA PROGRAMACIN)

    (Puntuacin de 0 a 10)

    1. Estructura de la programacin.a. Contextualiza y justifica dicha programacin en el marco legal y en la realidad escolar.b. Se adapta al nivel y/o alumnado elegido.c. Hace mencin a las Unidades Didcticas programadas.

    2. Elementos de la programacin.a. Desarrolla y adapta los elementos bsicos del currculum: objetivos, contenidos y criterios deevaluacin.

    b. Hace referencia a las Competencias Bsicas si la programacin es de E.S.O.c. Realiza una buena secuenciacin de contenidos.d. Desarrolla una metodologa adecuada.e. Se contempla la lectura como parte integrante de la programacin.f. Tiene en cuenta las necesidades especficas de apoyo educativo de los/las alumnos/as y deatencin a la diversidad.

    3. Expresin y exposicin oral.a. Muestra seguridad y coherencia en la exposicin.b. Hace un uso correcto del lenguaje, siendo ste fluido, rico y variado.c. Capta la atencin con un discurso ameno.

    4. Bibliografa/Documentacin.a. Toma como referencia la normativa vigente.b. Hace alusin a autores y bibliografa.

    2

  • 8/12/2019 CRITERIOS CORRECCIN OPOSICIONES

    3/5

    CONSEJERA DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTEDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos Humanos

    CRITERIOS GENERALES PARTE B (EXPOSICIN DE LA UNIDAD DIDCTICA)(Puntuacin de 0 a 10)

    1. Estructura de la Unidad Didctica.a. Contextualiza y justifica dicha Unidad en el marco legal y en la realidad escolar.b. Se adapta al nivel y/o alumnado elegido.c. Desarrolla y adapta los elementos bsicos de la UnidadDidctica.

    d. Tiene en cuenta las necesidades especficas de apoyoeducativo de los/las alumnos/as.e. Incluye una autoevaluacin de la prctica docente.

    2. Elementos de la Unidad Didctica.La Unidad Didctica deber incluir los siguientes elementos:

    Objetivos de aprendizaje.

    Contenidos.

    Actividades de enseanza y aprendizaje.

    Procedimientos y criterios de evaluacin.

    Atencin al alumnado con necesidades especficas de apoyo educativo y de atencin a la

    diversidad.

    3. Expresin y exposicin oral.a. Muestra seguridad y coherencia en la exposicin.b. Hace un uso correcto del lenguaje, siendo ste fluido, rico y variado.c. Capta la atencin con un discurso ameno.d. Utiliza material auxiliar sin contenido curricular y recursos educativos (pizarra, ilustraciones,diagramas, mapas, esquemas... en formato papel...; no se puede usar recursos didcticoselectrnicos ni susceptibles de reproduccin electrnica).

    4. Bibliografa/Documentacin.

    a. Toma como referencia la normativa vigente.b. Hace alusin a autores y bibliografa.

    3

  • 8/12/2019 CRITERIOS CORRECCIN OPOSICIONES

    4/5

    CONSEJERA DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTEDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos Humanos

    CRITERIOS ESPECFICOS DE LA PARTE B DE PRIMERA PRUEBA DE LASESPECIALIDADES DEL CUERPO DE MSICA Y ARTES ESCNICAS

    FUNDAMENTOS DE COMPOSICIN

    Ejercicio de composicin- Adecuacin del trabajo realizado a lo requerido en cuanto al contenido, extensin, presentacin,etc.- Concordancia en cuanto a estilo y en cuanto a la derivacin temtica del ejercicio con respecto almaterial musical propuesto.- Inters musical.- Coherencia y claridad en el desarrollo del material.- Correccin tcnica.

    - Pulcritud y claridad en la presentacin.

    Anlisis- Se evaluar el orden, lgica, concrecin y claridad en la exposicin.- Uso actualizado y correcto de la terminologa y de los criterios o mtodos de anlisis.- La fluidez verbal y correccin en la expresin.

    LENGUAJE MUSICAL

    Ejercicio de composicin

    - Adecuacin del trabajo realizado a lo requerido en cuanto al contenido, nivel, extensin,presentacin, etc.- Concordancia en cuanto a estilo y en cuanto a la derivacin temtica del ejercicio con respecto almaterial musical propuesto.- Inters musical.- Coherencia y claridad en el desarrollo del material.- Correccin tcnica.- Pulcritud y claridad en la presentacin.- Correccin y musicalidad en la interpretacin.- Correccin con respecto a objetivos y contenidos del currculo, propuestas metodolgicas, criteriosy elementos de evaluacin, y mnimos exigibles al alumnado, del ejercicio compuesto.

    Entonacin y repentizacin- Exactitud y rigor en la interpretacin de las alturas.- Exactitud en el ritmo.- Musicalidad en la ejecucin.

    4

  • 8/12/2019 CRITERIOS CORRECCIN OPOSICIONES

    5/5

    CONSEJERA DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTEDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos HumanosDireccin General de Gestin de Recursos Humanos

    Dictado- Correccin en cuanto a las alturas.

    - Correccin en el ritmo.- Claridad y correccin en la escritura.

    5