criterios de calificación geografía e historia 2º eso

2
Colegio «Santísima Trinidad» Paseo Carmelitas, 4652 Peña de Francia, 2 37007 SALAMANCA Código de Centro: 37005782 y 37008242 Teléfonos: 923225477 * 923236758 * Fax 923121711* [email protected] * [email protected] www.trinitarias.com lunes, 21 de septiembre de 2015 19:49:25 GEOGRAPHY AND HISTORY 2º ESO METODOLOGÍA Durante este curso se desarrollará para la asignatura bilingüe de Geography and History una metodología activa e innovadora tanto en castellano como en inglés. Para llevarla a cabo se trabajará con un blog de aula, explicaciones con presentaciones audiovisuales, mapas conceptuales, trabajos con herramientas web 2.0, un blog del alumno, presentaciones orales, recursos audiovisuales, diccionarios bilingües y monolingües, trabajos colaborativos y trabajos por proyectos. Así mismo se utilizarán también mapas históricos, ejes cronológicos y distintos tipos de fuentes escritas y visuales. Se pretende con esto ofrecer al alumno todos los recursos necesarios para ampliar y reforzar los contenidos de la materia en los dos idiomas. Al comienzo de cada unidad didáctica se adjuntarán los contenidos y objetivos didácticos de la misma, junto con una guía de estudio o “study guide” y el vocabulario. Para evaluar el trabajo realizado por los alumnos se utilizarán rúbricas de evaluación, el blog del alumno a modo de portafolio digital, registros de las pruebas escritas, autoevaluaciones con las que los alumnos podrán evaluar su propio trabajo y el de sus compañeros. Los alumnos trabajarán aspectos de la asignatura desde las áreas de Lengua Castellana y Lengua Extranjera. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CONCEPTOS Los conceptos se evaluarán a través de, al menos, dos pruebas escritas por evaluación. Las pruebas incluirán preguntas en inglés y en español. Su valor es de 60% de la nota. PROCEDIMIENTOS Se evaluarán a través de realización de ejercicios orales, corrección de cuestionarios, elaboración de trabajos en grupo e individuales, presentaciones orales, seguimiento del trabajo con las herramientas web 2.0 a través de los blogs de aula y del alumno, ejercicios de autoevaluación, rúbricas, etc. Este apartado tendrá un valor del 30% de la nota.

Upload: maria-madrazo

Post on 10-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Criterios de Calificación Geografía e Historia 2º Eso

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de Calificación Geografía e Historia 2º Eso

Colegio  «Santísima  Trinidad»  Paseo  Carmelitas,  46-­‐52  Peña  de  Francia,  2    37007  SALAMANCA      

                   Código  de  Centro:  37005782  y  37008242  

Teléfonos:  923225477  *  923236758  *  Fax  923121711*    [email protected]  *  [email protected]  

www.trinitarias.com                         lunes,  21  de  septiembre  de  2015  19:49:25  

 GEOGRAPHY AND HISTORY 2º ESO

METODOLOGÍA

Durante este curso se desarrollará para la asignatura bilingüe de Geography and History una

metodología activa e innovadora tanto en castellano como en inglés. Para llevarla a cabo se

trabajará con un blog de aula, explicaciones con presentaciones audiovisuales, mapas

conceptuales, trabajos con herramientas web 2.0, un blog del alumno, presentaciones orales,

recursos audiovisuales, diccionarios bilingües y monolingües, trabajos colaborativos y trabajos

por proyectos. Así mismo se utilizarán también mapas históricos, ejes cronológicos y distintos

tipos de fuentes escritas y visuales. Se pretende con esto ofrecer al alumno todos los recursos

necesarios para ampliar y reforzar los contenidos de la materia en los dos idiomas.

Al comienzo de cada unidad didáctica se adjuntarán los contenidos y objetivos didácticos de la

misma, junto con una guía de estudio o “study guide” y el vocabulario.

Para evaluar el trabajo realizado por los alumnos se utilizarán rúbricas de evaluación, el blog

del alumno a modo de portafolio digital, registros de las pruebas escritas, autoevaluaciones con

las que los alumnos podrán evaluar su propio trabajo y el de sus compañeros.

Los alumnos trabajarán aspectos de la asignatura desde las áreas de Lengua Castellana y

Lengua Extranjera.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

CONCEPTOS

Los conceptos se evaluarán a través de, al menos, dos pruebas escritas por evaluación. Las

pruebas incluirán preguntas en inglés y en español.

Su valor es de 60% de la nota.

PROCEDIMIENTOS

Se evaluarán a través de realización de ejercicios orales, corrección de cuestionarios,

elaboración de trabajos en grupo e individuales, presentaciones orales, seguimiento del trabajo

con las herramientas web 2.0 a través de los blogs de aula y del alumno, ejercicios de

autoevaluación, rúbricas, etc.

Este apartado tendrá un valor del 30% de la nota.

Page 2: Criterios de Calificación Geografía e Historia 2º Eso

Colegio  «Santísima  Trinidad»  Paseo  Carmelitas,  46-­‐52  Peña  de  Francia,  2    37007  SALAMANCA      

                   Código  de  Centro:  37005782  y  37008242  

Teléfonos:  923225477  *  923236758  *  Fax  923121711*    [email protected]  *  [email protected]  

www.trinitarias.com                         lunes,  21  de  septiembre  de  2015  19:49:25  

 ACTITUDES

Se tendrá muy en cuenta el trabajo personal, la actitud dinámica y participativa en la clase, la

utilización de la lengua extranjera, blog de aula el interés por la materia y los trabajos

solicitados, la responsabilidad diaria, la constancia en el trabajo y el comportamiento adecuado

durante todo el desarrollo de la asignatura. Su valor es del 10% de la nota.

CONTROLES

Se realizarán al menos dos pruebas escritas por evaluación.

Las pruebas podrán estar compuestas por preguntas breves y cuestiones de mayor desarrollo,

en los dos idiomas. Se les pedirá a los alumnos que definan términos de vocabulario en la

lengua extranjera, que relacionen las causas de los hechos históricos con sus consecuencias y

que relacionen y desarrollen conceptos básicos.

Para la calificación de las pruebas escritas se tendrá en cuenta la presentación, la limpieza y la

corrección ortográfica.

El redondeo de la nota se realizará a partir de 0,7.

COMPETENCIAS BÁSICAS

Se evaluarán a través de pruebas escritas, realización de trabajos individuales y en grupo,

utilización de las herramientas web y participación en el aula.

CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Se realizará la media entre los elementos señalados anteriormente en los apartados de

conceptos, procedimientos, actitudes.

CALIFICACIÓN FINAL

Se obtendrá a partir de la media de las tres evaluaciones. En el caso de tener más de una

evaluación suspensa, no recuperada, el alumno tendrá que realizar un trabajo sobre la

asignatura y un examen global de contenidos mínimos en septiembre que tendrá que superar

con una nota igual o superior a 6.

RECUPERACIÓN

Después de cada evaluación se realizará un examen de recuperación que consistirá en un

ejercicio escrito que el alumno deberá superar con una nota igual o superior a 6 y, dependiendo

del caso, se pedirá un trabajo relacionado con el tema, elaborado de manera individual.