criterios para el proceso de presocializacion 2016

Upload: wilmer-kreutzer-torrado

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Criterios Para El Proceso de Presocializacion 2016

    1/3

    CRITERIOS PARA EL PROCESO DE PRESOCIALIZACION 2016.

     A continuación se presentan un conjunto de lineamientos para la organización delproceso de Pre socialización de la Unidad Curricular Proyecto de los ProgramasNacionales de Formación (PNF); el documento pretende orientar a los distintos

    PNF en la organización de este evento.

    .! "a pre socialización de proyecto #ormativo$ socio#ormativo o sociointegrador esun acto acad%mico$ t%cnico$ cientico y de intercam'io de sa'eres previo a lasocialización #inal de la Unidad Curricular Proyecto ue pretende monitorear lasde'ilidades de los proyectos para su corrección #inal.

    .! "a pre socialización es un evento cuya evaluación es cualitativa reuisitoo'ligatorio para asistir a la socialización #inal de proyectos.

    *.! Cada PNF de'e crear un Comit% +rganizador del proceso de pre socialización$

    cuyas #unciones son, ejecutar y coordinar todo el proceso de pre socialización;u'icar los espacios #&sicos del evento$ seleccionar los jurados$ revisar y actualizar los instrumentos de evaluación y producir un in#orme #inal so're lasrecomendaciones. -l Comit% +rganizador de'er estar integrado por tres (*)docentes del respectivo PNF.

    /.! "a pre socialización de proyectos 01 se realizara en las instalaciones de laUP2P en los distintos pa'ellones ue se determinan para tal #in el Comit%+rganizador de cada PNF.

    3.! Fec4as de pre socialización, viernes 0 de junio del 01$ sede Acarigua;martes / de 5unio$ Ampliación 6uanare y mi%rcoles 3 de 5unio$ Programa2uren.

    1.! 7e solicita a los Coordinadores de los PNF y los docentes de proyecto aactualizar los instrumentos metodológicos de evaluación y adaptarlos por cadatrayecto.

    8.! 7e insta a cada Coordinación de PNF a nom'rar los jurados respectivos de losproyectos a socializar.

    9.! Cada PNF de'er pu'licar el cronograma de la Pre socialización con lasiguiente in#ormación, 2itulo del proyecto$ autores$ jurados$ #ec4a$ 4ora y lugar dela socialización. -ste cronograma tam'i%n de'er ser enviado a la 'revedad alConsejo Acad%mico y a la Coordinación de Proyectos.

    :.! edidas del cartel$ pendón o cartelera, :0 cmts de alto por 80 cmts de anc4o$realizarlo en papel reciclaje (yute o saco$ cartón$ periódico$ entre otros$ a juicio de

  • 8/16/2019 Criterios Para El Proceso de Presocializacion 2016

    2/3

    la creatividad de los participantes). 7e sugiere ue dic4o cartel$ pendón o cartelerasea ela'orado de tal manera ue pueda ser utilizado para la 7ocializaciónde#initiva próora de instalación de los carteles$ pendones y=o carteleras, 1,*0 a.m. a 8,*0a.m.

    *.! 7e agradece PUN2UA" A7?72-NC?A. Para iniciar a las 9,00 a.m. la apertura

    (3 minutos) y el tra'ajo del jurado evaluador.

    /.! Apertura, Pala'ras a cargo del @ector, ?ng. 7c. illiam @omero e ?ng. 7c.Claudia ?nostroza$ @esponsa'le del Brea Acad%mica "ugar, Pasillo del Pa'ellón ?PNF Agroalimentación. >ora, 9,00 a.m. 7e inicia el recorrido de las AutoridadesUniversitarias por las diversas e

  • 8/16/2019 Criterios Para El Proceso de Presocializacion 2016

    3/3

    N+2A N , "os participantes en la reunión antes mencionada acuerdan solicitar alciudadano @ector illiam @omero y dems miem'ros del Consejo EirectivoProvisional la reprogramación de dos semanas el actual semestre acad%mico.