critica al-crecimiento-económico

8
CRITICA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Upload: mardonio-isidro-serafin

Post on 16-Apr-2017

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Critica al-crecimiento-económico

CRITICA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 2: Critica al-crecimiento-económico

Las teorías del crecimiento económico sostienen que este proceso genera un conjunto de situaciones positivas tales como:

Progreso y bienestar Cohesión social Servicios públicos de calidad Disminución del desempleo Desigualdad relativa Pobreza relativa

Page 3: Critica al-crecimiento-económico

Al respecto es necesario precisar lo siguiente:a. En primer lugar, el crecimiento económico no

genera necesariamente progreso y bienestar, ni disminución significativa de la desigualdad

y la pobreza, ni disponibilidad suficiente de servicios públicos en cantidad y calidad. Para ello es necesario políticas sociales redistributivas expansivas y políticas tributarias selectivas, entre otras medidas.

Page 4: Critica al-crecimiento-económico

En segundo lugar, el crecimiento económico no posibilita necesariamente cohesión social. Las experiencias históricas demuestran que la cohesión social es el resultado de intereses comunes y nacionales compartidos en una visión de país a alcanzar, como resultado de un

proceso histórico común y una identidad nacional compartida.

Page 5: Critica al-crecimiento-económico

En tercer lugar, el crecimiento económico basado en producción primaria(minerales, petróleo, gas, etc.) y/o en industrias contaminantes y ciclos industriales intensivos; genera agresiones medioambientales y humanas que en muchos casos son irreversibles.

Page 6: Critica al-crecimiento-económico

En cuarto lugar, el crecimiento económico primario exportador genera agotamiento

acelerado de los recursos naturales que no estarán a disposición de las generaciones futuras en el mediano y largo plazo.

Page 7: Critica al-crecimiento-económico

En quinto lugar, el crecimiento económico ocasiona el llamado “modo de vida esclavo”, que hace pensar a la gente que se es mas feliz cuanto mas horas se trabaja , mas dinero se gasta y mas se consume.

Page 8: Critica al-crecimiento-económico

CONCLUSIÓN :

El crecimiento económico es bueno, necesario e imprescindible para enfrentar el atraso, la pobreza estructural absoluta y la dependencia (financiera, tecnológica, científica, industrial , comercial). Pero si el crecimiento económico no conlleva el salto al desarrollo económico y social –caso Perú- es solo un crecimiento coyuntural, una bonanza frágil, una frustración y una oportunidad perdida.

El Perú ha tenido a lo largo de su historia y de sus ciclos productivos muchas oportunidades perdidas.