cronologia heidegger

10
CRONOLOGIA HEIDEGGER AÑO FECHA ESCRITO HISTORIA LITERATURA, ARTE Y FILOSOFIA 191 0 1. Aus der Erfahrung des Denkens (1910-1976), editado por Hermmann Heidegger, 1983. GA 13. 1 2. Reden und andere Zeugnisse eines Lebensweges (1910-1976), editado por Hermann Heidegger, 2000. GA 16 2 191 1 191 2 1. Frühe Schriften (1912-1916) GA 1. editado por F. W. von Herrmann 1978 2. Das Realitätsproblem in der modernen Philosophie. GA 1. 191 3 191 4 Die Lehre vom Urteil im Psychologismus GA 1. 191 5 Der Zeitbegriff in der Geschichtswissenschaft. (Traducido) 3 GA 1 191 6 Die Kategorien- und Bedeutungslehre des Duns Scotus GA 1 191 7 191 8 191 9 1. Wegmarken (1919-1961), editado por F. W. von Herrmann 1976 4 GA 9. 1 Traducciones parciales: R. Barce, De la experiencia del pensar en : Palos de la crítica, 41/2 (abril-septiembre1981); F. Duque, Desde la experiencia del pensar. Madrid: Abada, 2005; J. B. Linares, Desde la experiencia del pensamiento, texto trilingüe. Barcelona: Península, 1986; Carlota Rubies, Camino de campo. Barcelona: Herder, 2003; A. García Astrada, La experiencia del pensar seguido de Hebel, el amigo de la casa. Córdoba: Ediciones del copista, 2007. 2 Traducciones parciales: R. Rodriguez, Autoafirmación de la Universidad Alemana. Madrid: Tecnos, 1989. 3 J. Adrián Escudero “El concepto de tiempo en la ciencia histórica” en Tiempo e historia. Madrid: Trotta, 2009, pp. 13- 38

Upload: paulricoeur

Post on 22-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

solo cronologia

TRANSCRIPT

Page 1: Cronologia Heidegger

CRONOLOGIA HEIDEGGER

AÑO FECHA ESCRITO HISTORIA LITERATURA, ARTE Y FILOSOFIA

1910 1. Aus der Erfahrung des Denkens (1910-1976), editado por Hermmann Heidegger, 1983. GA 13.1

2. Reden und andere Zeugnisse eines Lebensweges (1910-1976), editado por Hermann Heidegger, 2000. GA 162

19111912 1. Frühe Schriften (1912-1916) GA 1. editado por F. W. von

Herrmann 19782. Das Realitätsproblem in der modernen Philosophie. GA 1.

19131914 Die Lehre vom Urteil im Psychologismus GA 1.1915 Der Zeitbegriff in der Geschichtswissenschaft. (Traducido)3 GA 11916 Die Kategorien- und Bedeutungslehre des Duns Scotus GA 1191719181919 1. Wegmarken (1919-1961), editado por F. W. von Herrmann 19764

GA 9.2. Zur Bestimmung der Philosophie 1. Die Idee der Philosophie und

das Weltanschauungsproblem (KNS 1919). 2. Phänomenologie uns transzendentale Wertphilosophie (SS 1919) 3. Anhang: Über das Wesen der Iniversität und des akademischen Studiums (SS1919), editado por Bern Heimbüchel, 1987. GA 56/575

3. Grundprobleme der Phänomenologie (Ws 1919/20), editado por Hans Helmuth Gander, 1992. GA 58.6

1920 1. Phänomenologie der Anschauung und des Ausdrucks. Theorie der philosophischen Begriffsbildung (SS 1920), editado por Claudius Strube 1993. GA 59.

2. Phänomenologie des religiösen Lebens 1. Einleitung in die

1 Traducciones parciales: R. Barce, De la experiencia del pensar en : Palos de la crítica, 41/2 (abril-septiembre1981); F. Duque, Desde la experiencia del pensar. Madrid: Abada, 2005; J. B. Linares, Desde la experiencia del pensamiento, texto trilingüe. Barcelona: Península, 1986; Carlota Rubies, Camino de campo. Barcelona: Herder, 2003; A. García Astrada, La experiencia del pensar seguido de Hebel, el amigo de la casa. Córdoba: Ediciones del copista, 2007.2 Traducciones parciales: R. Rodriguez, Autoafirmación de la Universidad Alemana. Madrid: Tecnos, 1989.3 J. Adrián Escudero “El concepto de tiempo en la ciencia histórica” en Tiempo e historia. Madrid: Trotta, 2009, pp. 13-384 Traducido por A. Leyte y H. Cortés como Hitos. Madrid: Alianza, 2007. Traducciones parciales: R. Gutoerréz Giradot, Carta sobre el Humanismo. Madrid: Taurus, 1959; X. Zubiri, ¿Qué es metafísica? México: Séneca, 1941; J.L. Molinuevo, Acerca del Nihilismo. Jünger: sobre la línea/Heidegger: hacia la pregunta del ser. Barcelona: Paidós, 1994.5 El primer curso ha sido traducido por Jesús Adrián Escudero como La idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo. Barcelona. Herder 2005.6 En proceso de traducción por Francisco de Lara como Problemas fundamentales de la fenomenología. Madrid: Alianza.

Page 2: Cronologia Heidegger

Phänomelologie der Religion (WS 1920/21) 2. Augustinus und der Neuplatonismus (SS 1921) 3. Die philosophischen Grundlagen der mittelalterlichen Mystik (1918/19), editado por Mathhtias Jung, Thomas Regehly y Claudius Strube, 1995. GA 60.7

1921 Phänomenologische Interpretationen zu Aristoteles. Einführung in die phänomenologische Forschung (WS 1921/22), editado por Walter Bröcker y Käte Bröcker-Oltmanns, 1985. GA 61.

1922 Phänomenologische Interpretation ausgewählter Abhandlugen des Aristoteles zu Ontologie und Logik (SS 1922), editado por Günter Neumann, 2005. GA 628

1923 1. Einführung in die phänomenologische Forschung (WS 1923/24), editado por F. W. von Herrmann 1994. GA 179

2. Ontologie. Hermeneutik der Faktizität (SS 1923), editado por Käte Bröcker-Oltmanns, 1988 GA 63.10

1924 1. Grundbegriffe der aristotelischen Philosophie (SS 1924). GA 182. Platon: Sophistes (WS 1924/25), editado por Ingerbord Schüssler,

1992. GA 191925 1. Prologomena zur Geschichte des Zeirbegriffes (SS1925), editado

por Petra Jaeger, 1979 GA 20.11

2. Logik. Die Frage nach der Wahrheit (WS 1925/26), editado por Walter Biermel, 1976 GA 21.12

1926 1. Grundbegriffe der antiken Philosophie (SS 1926), editado por Franz- Karl Blust, 1993. GA 22.

2. Geschichte der Philosophie von Thomas von Aquin bis Kant (WS 1926/27), editado por Helmuth Vetter, 2006. GA 23.

1927 1. Sein und Zeit.13 editado por F. W. von Herrmann 1977 GA 22. Die Grundprombleme der Phänomenologie (SS 1927), editado por

F.W- von Herrmann, 1975. GA 24.14

7 El primer curso ha sido traducido por Jorge Uscatescu como Introducción a la fenomenología de la religión. Madrid: Siruela/FCE, 2005. El segundo y tercer cursos han sido traducidos por Jacobo Muñoz como Estudios de mística medieval. Madrid: Siruela/FCE 1997.8 Traducción parcial de Jesús Adrián Escudero como Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Indicación de la situación hermenéutica (Informe natorp). Madrid: Trotta, 2002.9 Traducido por J. J. García Norro como Introducción a la investigación fenomenológica. Madrid: Síntesis, 2008.10 Traducido por j. Aspiunza como Ontología. Hermenéutica de la facticidad. Madrid: Alianza, 1999.11 Traducido por Jaime Aspiunza como Prolegómenos para la historia del concepto de tiempo. Madrid: Alianza, 200612 Traducido por Alberto Ciria como lógica. La pregunta por la verdad. Madrid: Alianza, 2004.13 Traducido por José Gaos como El ser y el tiempo, México: FCE 1951. Traducido por J. Eduardo Rivera como Ser y tiempo. Santiago de chile: editorial Universitaria, 1997 y Madrid: Trotta, 2003

Page 3: Cronologia Heidegger

3. Phänomenologische Interpretation von Kants Kritik der reinen Vernunft (WS 1927/28), editado por Ingtraud Görland, 1977.

1928 1. Metaphysische Anfangsgründe der logic im Ausgang von Leibniz (SS 1928), editado por Klaus Held, 1978. GA 26.15

2. Einleitung in die Philosophie (WS 1928/29), editado por Otto Saame und Ina Saame-Speidel, 1996. GA 27.16

1929 1. Kant und das Problem der Metaphysik.17 editado por F. W. von Herrmann 1991 GA 3.

2. Der deutsche Idealismus (Fitche, Schelling, Hegel) und die philosophische Problemlage der Gegenwart (SS 1929), editado por Claudius Strube, 1997.

3. Die Grundbegriffe der Metaphysik. Welt-Endlichkeit-Einsamkeit (WS 1929/30), editado por F. W. von Herrmann, 1983. GA 29/3018

1930 1. Vom Wesen der menschlichen Freiheit. Einleitung in die Philosophie (SS 1930), editado por Hartmut Tietjen, 1982.

2. Hegel Phänomenologia des Geistes (WS 1930/31), editado por Ingtraud Görland, 1980. GA 3219

1931 1. Aristoteles, Metaphysik Theta 1-3. Von Wesen und Wirklichkeit der Kraft (SS 1931), editado por Heinrich Hüni, 1981. GA 33

2. Vom Wesen der Wahrheit. Zu Platons Höhlengleichnis und Theätet (WS 1931/32), editado por Hermann Mörchen, 1988. GA 3420

1932 Der Anfang der abendländischen Philosophi (Anaximander und Parmenides) (SS 1932), editado por Peter Trawny, 2012. GA 35.

1933 Sein und Wahrheit. 1. Die Grundfrage der Philosophie (SS 1993) 2. Vom Wesen der Wahrheit (WS 1933734), editado por Hartmut Tietje, 2001. GA 36/37.

1934 1. Logik als die Frage nach dem Wesen der Sprache (SS 1934), editado por Günter Seubold con base en los manuscritos de Wilhelm Hallwachs, 1998. GA 38.21

14 Traducido por J. J. García Norro como Los problemas fundamentales de la fenomenología. Trotta: Madrid, 200015 Traducido por J.J. García Norro como principios metafísicos de la lógica. Madrid: Síntesis, 2009.16 Traducido por M. Jiménez Redondo como Introducción a la filosofía. Madrid: Cátedra, 1999.17 Traducido por Gred Ibscher Roth como Kant y el problema de la Metafísica. México: FCE 198118 Traducido por J. Alberto Ciria como Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo-finitud-soledad. Madrid: Alianza, 2007.19 Traducido por M.E Vázquez y K. Wrehde como la Fenomenología del espíritu de Hegel. Madrid: Alianza, 1995.20 Traducido por J. Alberto Ciria como Dela esencia de la verdad. Sobre la parábola de la carvena y el Teeteto de Platón. Barcelona: Herder,2007.21 Editado y traducido por V. Farías a partir del legado de Helene Weiss como Lógica. Barcelona: Anthropos, 1991

Page 4: Cronologia Heidegger

2. Hölderlins Hymen “Germanien” und “Der Rhein” (WS 1934/35), editado por Susanne Ziegler, 1980 GA 39.22

1935 1. Holzwege (1935-1946), editado por F. W. von Herrmann 1977 GA 5.23

2. Einführung in die Metaphysik (SS 1935), editado por Petra Jaeger, 1983. GA 4024

3. Die Frage nach dem Ding. Zu Kants Lehre von den transzendentalen Grundsätzen (WS 1935/36), editado por Petra Jaeger, 1984. GA 41.25

1936 1. Erläuterungen zu Hölderlins Dichtung (1936-1968), editado por F. W. von Herrmann 198126 GA 4

2. Nietzsche I (1936-1939), editado por Brigitte Schillbach, 1996. GA 6.127

3. Vorträge und Ausfsätze (1936-1952) editado por F. W. von Herrmann 2000 GA 7.28

4. Schelling: Vom Wesen der menschlichen Freiheit (1809) (SS 1936), editado por Ingrid Schüssler, 1988. GA 42.29

5. Nietzsches: Der Wille zur macht als Kunst (WS 1936/37), editado por Bernd Heimbüchel, 1985.

1937 1. Nietzsche metaphysiche Grundstellung im abendlänidischen Denken: Die ewige Wiederkehr des Gleichen (SS 1937), editado por Marion Heinz, 1986. GA 44.

2. Grundfragen der Philosofphie. Ausgewählte “Probleme” der “Logik” (WS 1937/38), editado por F. W. von Herrmann, 1984. GA 45.30

1938 Nietzsches II. Unzeitgemässe Betrachtung (WS 1938/39), editado por

22 Traducido por A.C. Merino Riofrío como Los himnos de Hölderlin “Germania” y “El rin”. Buenos Aires: Biblos, 201023 Traducido por J. Rovira Armengol como Sendas Perdidas. Buenos Aires: Losada, 1960. Traducida por Helena Cortés y Arturo Leyte como Caminos de bosque. Madrid: Alianza, 199524 Traducido por E. Estiú como Introducción a la metafísica, Buenos Aires: Nova, 1959. Traducido por P. A. Ackermann como Introducción a la Metafísica. Barecelona: Gedisa, 1993.25 Traducido por E. García Belsunce y Zoltan Szankay, La pregunta por la cosa. La doctrina kantiana de los principios trascendentales. Buenos Aires, Alfa, 1975. Traducido por J.M. García Gómez del Valle como La pregunta por la cosa. Sobre la doctrina de los principios trascendentales de Kant. Palamedes, 200926 Traducido por J. M. Valverde como Interpretaciones sobre la poesía de Hölderlin. Barcelona: Ariel, 1983; parcialmente traducido por Samuel Ramos como Hölderlin y la esencia de la poesía. México: FCE, 1958; parcialmente traducido por J.D. García Bacca, como Hölderlin y la esencia de la poesía. Barcelona: Anthropos, 1989.27 Traducido por J. L. Vermal como Nietzsche I. Barcelona: Destino, 2000.28 Traducido por E. Barjau como Conferencias y Artículos. Barcelona: Serbal, 1994. Los capítulos “La pregunta por la técnica”, “ciencia y meditación”, “construir habitar pensar”, “la cosa” y “¿A qué se llama pensar” también fueron traducidos por F. Soler y publicados en Filosofía, ciencia y técnica. Santiago de Chile Editorial Universitaria, 1997.29 Traducido por A. Rosales, Schelling: De la esencia de la libertad humana. Caracas: Mont Avila, 1985.30 Traducido por Ángel Xolocotzi como Preguntas fundamentales de la filosofía. “Problemas” escogidos de “Lógica”. Granada: Comares, 2008.

Page 5: Cronologia Heidegger

Hans-Joachim Friedrich, 2003. GA 46.1939 1. Nietzsche II (1939-1946) editado por Brigitte Schillbach, 1997. GA

6.231

2. Nietzsches Lehre vom Villen zur Macht als Erkenntnis (SS 1939), editado por Eberhard Hanser, 1989. GA 47.

1940 Nietzsche: Der europäische Nihilismus (2° Trimestre 1940), editado por Petra Jaeger, 1986. GA 48.

1941 1. Die Metaphysik des deutschen Idealismus. Zur erneuten Auslegung von Schelling: Philosophische Untersuchungen über das Wesen der menschlichen Freiheti und die damit zusammenhängenden Gegenstände (1809), editado por Günter Seubold, 1991. Primer trimestre 1941. GA 49.

2. Nietzsche Metaphysik (WS 1941/42) Einleitung in die Philosophie-Denken und Dichten (WS 1944/45), editado por Petra Jaeger, 1990. GA 50. 32

3. Grundbegriffe (SS 1941), editado por Petra Jaeger, 1981. GA 5133

4. Hölderlins Hymne “Andenken” (WS 1941/42), editado por Curd Ochwadt, 1982. GA 52.

1942 1. Hölderlins Hymne “Der Ister” (SS 1942), editado por Walter Biemel, 1984. GA 53.

2. Parmenides (WS 1942/43), editado por Manfred S. Frings, 1982. GA 54.34

1943 Heraklit: 1. Der Angang des abendländischen Denkens (SS 1943). Editado por Manfred S. Frings, 1979 GA 55.35

1944 1. Einleitung in die Philosophie-Denken und Dichten (WS 1944/45), editado por Petra Jaeger, 1990. GA 50. 36

2. Heraklit 2. Logik. Heraklits lehre vom Logos (SS 1944). Editado por Manfred S. Frings, 1979 GA 55.37

1945194619471948

31 Traducido por J. L. Vermal como Nietzsche II. Barcelona: Destino, 2000.32 En proceso de traducción por parte de Manuel Garrido como La metafísica de Nietzsche/ Introducción a la filosofía- pensar poetizar. Madrid: Cátedra.33 Traducido por M. E. Vázquez García como Conceptos fundamentales. Madrid: Alianza, 1989.34 Traducido por Carlos Másmela como Parménides, Madrid: Akal, 2005.35 Traducido por Carlos Másmela como Heráclito: 1. El inicio del pensamiento occidental 2. Lógica. La doctrina heracliteana del logos, Buenos Aires: El hilo de Ariadna, 2011.36 En proceso de traducción por parte de Manuel Garrido como La metafísica de Nietzsche/ Introducción a la filosofía- pensar poetizar. Madrid: Cátedra.37 Traducido por Carlos Másmela como Heráclito: 1. El inicio del pensamiento occidental 2. Lógica. La doctrina heracliteana del logos, Buenos Aires: El hilo de Ariadna, 2011.

Page 6: Cronologia Heidegger

1949 Die Kehre (1949) GA 11.1950 Unterwtgs zur Sprache (1950-1959), editado por F. W. von Herrmann

1985. GA 12.38

1951 1. Was heist Denken? (1951-1952), editado por Paola-Ludovika Coriando, 2002.39 GA 8

2. Seminare (1951-1973), editado por Curd Ochwadt, 1986. GA 1540

1952195319541955 1. Der Satz vom Grudn (1955-1956), editado por Petra Jaeger, 199741

GA 10.2. Identität und Differenz (1955-1957), editado por F. W. von

Herrmann 2006 GA 11.42

3. Was ist das – die Philosophie? (1955) GA 11.43

4. Die onto-theo-logische Verfassung der Metaphysik (1956-57) GA 11.

19561957 1. Der Satz der Identität (1957) GA 11.

2. Grundsätze des Denkens (1957) GA 11.19581959196019611962 1. Brief an Pater William J. Richardson (1962) GA 11.

2. Zur Sache des Denkens (1962-1964), editado por F. W. von Herrmann 2007. GA 1444

1963 Brief an Takehiko Kojima (1963) GA 11.196419651966

38 Traducido por I. Zimmermann como De camino al habla, Barcelona: Serbal, 1987.39 Traducido por H. Kahnemann como ¿Qué significa pensar? Buenos Aires: Nova, 1972. Traducido por Raúl Gabás como ¿Qué significa pensar? Madrid: Trotta, 200540 Traducciones parciales: J. Muñoz y S. Más, Heráclito, Barcelona: Ariel, 1986; D. Tatán, Seminario de le Thor 1969. Alción Editora, 1955; Carlos V. Di Silvestre, Seminario en Zähringen 1973 en Alea. Revista internacional de fenomenología y hermenéutica n° 4 (2006).41 Traducido por F. Duque y J. Pérez de Tudela como La Proposición del fundamento. Barcelona: Serbal, 1991.42 Traducciones parciales: “El principio de identidad” y “la constitución onto-teo-lógica de la metafísica” fueron traducidos por H. Cortés y A. Leyte y publicados en Identidad y diferencia. Barcelona: Anthropos, 1988.43 Traducido por J. L. Molinuevo, ¿Qué es filosofía? Narcea, 1989; Jesús Adrián Escudero, ¿Qué es la filosofía? Barcelona: Herder 200444 La primera parte está traducida por M. Garrido, J. L. Molinuevo y F. Duque como Tiempo y Ser, Madrid: Tecnos, 2009.

Page 7: Cronologia Heidegger

196719681969