cronometría 02-03-05

4
1. Si el duplo de las horas transcurridas en un día es igual al cuádruplo de las que faltan para terminar el día; ¿Qué hora será dentro de 4 horas? A) 8:00 p.m. B) 6:00 p.m. C) 7:20 p.m. D) 4:00 p.m. E) 9:00 p-m. 2. ¿Qué hora será dentro de 5 ¼ h, si se sabe que en estos momentos el tiempo transcurrido es excedido en 5 horas por lo que falta transcurrir del día? A) 2:20 p.m. B) 1:45 p.m. C) 3:25 p.m. D) 2:45 p.m. E) 3:20 p-m. 3. Si fuera tres horas más tarde de lo que es faltaría para acabar el día los 5/7 de lo que faltaría si es que fuera tres horas más temprano; ¿Qué hora es? A) 7:00 a.m. B) 6:20 a.m. C) 6:00 a.m. D) 8:00 a.m. E) 7:14 a-m. 4. Un campanario señala las horas con igual número de campanadas. Si para indicar las 5:00 a.m. demora 6 segundos . ¿Cuánto demorará para indicar las 12 m.? A) 15 s B) 12 s C) 33/2 s D) 14 s E) 16 s 5. Un reloj se atrasa 5 minutos en cada hora es sincronizado hoy al medio día (12m). ¿Qué tiempo como mínimo, deberá transcurrir para que vuelva a marcar la hora correcta? A) 6 días B) 9 días C) 7 días D) 8 días E) 10 días 6. Dos relojes marcan la hora exacta a las 8:a.m. y a partir de ese instante , uno comienza adelantarse dos minutos por cada hora y el segundo, a atrasarse en el mismo ritmo. Luego de cuantas horas volverán a marcar la hora correctamente. A) 300 h B) 240 h C) 350 h D) 410 h E) 360 h 7. Hallar en el grafico A) 120° B) 110° C) 130° D) 142° E) 135° 8. ¿A que hora entre las 4 y las 55 p.m. el minutero adelanta a la marca de las 9 tantos grados como los ¾ del ángulo barrido por el horario desde las 4 en el punto? A) 4:36 p.m. B) 4:39 p.m. C) 4:40 p.m. D) 4:47 p.m. E) 4:48 p-m. 9. ¿A qué hora inmediatamente después de las 2:00 p.m. el minutero adelanta al horario tanto como el horario adelanta a la marca de las 12? A) 2:32 p.m. B) 2:28 p.m. C) 2:35 p.m. D) 2:24 p.m. E) 2:40 p-m. 10. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 12 h 28’min? A) 120° B) 90° C) 160° D) 210° E) 180° 11. ¿Qué hora marca el reloj? a) 9 h 37 min. b) 9 h 36 min. 30 s c) 9 h 36 min d) 9 h 35 min 30 s e) 9 h 37 min 20 s 12. ¿Cuál es el menor ángulo que forman las manecillas de un reloj a las 3h 20 min? a) 20º b) 50º e) N. A. c) 45º d) 68º 13. En que momento las agujas de un reloj forman entre sí un ángulo de 123º entre las 9 y las 10? a) 9h 6’ c) 7 h 9’ e) N. A. d) h 15’ d) 9 h 9’ 14. Después de las 3 a.m. ¿Cuál es la hora más próxima en que las agujas de un reloj forman un ángulo llano? a) 3 h 49 min d) 3 h 5 min RAZ. MATEMÁTICO CRONOMETRÍA

Upload: angelito131

Post on 12-Jul-2016

34 views

Category:

Documents


29 download

DESCRIPTION

Cronometria

TRANSCRIPT

Page 1: Cronometría 02-03-05

1. Si el duplo de las horas transcurridas en un día es igual al cuádruplo de las que faltan para terminar el día; ¿Qué hora será dentro de 4 horas?A) 8:00 p.m. B) 6:00 p.m. C) 7:20 p.m.D) 4:00 p.m. E) 9:00 p-m.

2. ¿Qué hora será dentro de 5 ¼ h, si se sabe que en estos momentos el tiempo transcurrido es excedido en 5 horas por lo que falta transcurrir del día?A) 2:20 p.m. B) 1:45 p.m. C) 3:25 p.m.D) 2:45 p.m. E) 3:20 p-m.

3. Si fuera tres horas más tarde de lo que es faltaría para acabar el día los 5/7 de lo que faltaría si es que fuera tres horas más temprano; ¿Qué hora es? A) 7:00 a.m. B) 6:20 a.m. C) 6:00 a.m.D) 8:00 a.m. E) 7:14 a-m.

4. Un campanario señala las horas con igual número de campanadas. Si para indicar las 5:00 a.m. demora 6 segundos . ¿Cuánto demorará para indicar las 12 m.? A) 15 s B) 12 s C) 33/2 sD) 14 s E) 16 s

5. Un reloj se atrasa 5 minutos en cada hora es sincronizado hoy al medio día (12m). ¿Qué tiempo como mínimo, deberá transcurrir para que vuelva a marcar la hora correcta?A) 6 días B) 9 días C) 7 díasD) 8 días E) 10 días

6. Dos relojes marcan la hora exacta a las 8:a.m. y a partir de ese instante , uno comienza adelantarse dos minutos por cada hora y el segundo, a atrasarse en el mismo ritmo. Luego de cuantas horas volverán a marcar la hora correctamente.A) 300 h B) 240 h C) 350 hD) 410 h E) 360 h

7. Hallar en el grafico

A) 120° B) 110° C) 130°D) 142° E) 135°

8. ¿A que hora entre las 4 y las 55 p.m. el minutero adelanta a la marca de las 9 tantos grados como los ¾ del ángulo barrido por el horario desde las 4 en el punto?A) 4:36 p.m. B) 4:39 p.m. C) 4:40 p.m.D) 4:47 p.m. E) 4:48 p-m.

9. ¿A qué hora inmediatamente después de las 2:00 p.m. el minutero adelanta al horario tanto como el horario adelanta a la marca de las 12?A) 2:32 p.m. B) 2:28 p.m. C) 2:35 p.m.D) 2:24 p.m. E) 2:40 p-m.

10. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 12 h 28’min?

A) 120° B) 90° C) 160°

D) 210° E) 180°11. ¿Qué hora marca el reloj?

a) 9 h 37 min.

b) 9 h 36 min. 30 s

c) 9 h 36 min

d) 9 h 35 min 30 s

e) 9 h 37 min 20 s

12. ¿Cuál es el menor ángulo que forman las manecillas de un reloj a las 3h 20 min?a) 20º b) 50º e) N. A. c) 45º d) 68º

13. En que momento las agujas de un reloj forman entre sí un ángulo de 123º entre las 9 y las 10?a) 9h 6’ c) 7 h 9’ e) N. A.d) h 15’ d) 9 h 9’

14. Después de las 3 a.m. ¿Cuál es la hora más próxima en que las agujas de un reloj forman un ángulo llano?a) 3 h 49 min d) 3 h 5 minb) 3 h 46 7/11 min e) 3 h 49 2/11 minc) 3 h 49 1/11 min

15. ¿En qué momento las agujas de un reloj forman un ángulo de 120º ente las 8 y las 9 horas?a) 8 h 21’ b) 8 h 21’ 49 1’’/11 c) 8 h 22’’ d) 8 h 49’ 2’’/11 e) 8 h 21’ 49’’

16. El campanario de un reloj de mora (m + 1) s en tocar m2 campanadas. ¿Cuántas campanadas tocará en 4 segundos?a) 2 m + 1 c) 4 m – 2 e) 2 m - 2b) 3 m +3 d) 4 m - 3

17. Un reloj se atrasa 5 minutos en cada hora, es sincronizado hoy 20 de julio al mediodía. ¿Qué fecha y a qué hora volverá a marcar la hora correcta por primera vez?A) 25 de julio; 12 del díaB) 26 de julio; 12 del díaC) 27 de julio; 12 de la noche.D) 28 de julio; 12 del díaE) 01 de agosto; 12 de la noche

18. ¿Qué hora indica el reloj de la figura?

a)

b)

c)

d)

e)

19. ¿Qué ángulo formarán las agujas dentro de 6x min?

a) 40º

b) 38º 30’

c) 39º

6(6x-15)º 4 min

RAZ. MATEMÁTICOCRONOMETRÍA

Page 2: Cronometría 02-03-05

d) 54º e) 135º

20. Son más de las 4, pero aún no son las 6 de la tarde. Si el tiempo que había transcurrido, desde las 4 hasta hace 15 minutos, es igual a 1/5 de tiempo que faltará transcurrir hasta las 6, pero dentro de 15 minutos. ¿Qué hora es en este instante?a) 4:20 p. m c) 4: 40 p .m e) 5:10 p. mb) 4:30 p.m. d) 5: 20 p. m

21. Hallar el ángulo que forman las agujas del reloj a las 9:20 a.m.a) 160º b) 158º c) 158º20’d) 160º10’ e) 158º10’

22. ¿Qué hora indican las agujas del reloj?

a) 1h 42 min. b)

c) d)

e)

23. En la figura se muestra el reflejo de un reloj visto en el espejo. Indique qué hora es, si el menor ángulo que se forma es 80 grados.

a) 11h 9 1/11 min b) 1h 5 2/11 min c) 10h 3 7/11 mind) 11h 15 1/13 min e) 10h 4 7/11 min

24. Hallar el ángulo que forman las agujas del reloj a las 9h 20 minu. 20s.

a) 159º b)

c)

d) e)

25. Son más del as 2, sin ser las 3 de la madrugada; pero dentro de 40 minutos faltará, para las 4, el mismo tiempo que faltaba desde la 1 hasta hace 40 minutos. ¿Qué ángulo forman las agujas en este preciso instante?a) 85º b) 120º c) 95ºd) 100º e) 105º

26. Son más de las seis, sin ser las ocho de esta mañana, y hace diez minutos los minutos que habían transcurrido desde las seis eran iguales a 1,9 del tiempo que faltará transcurrir hasta las ocho, dentro de diez minutos. ¿Qué hora es?a) 6:30 a.m. b) 7:20 a.m. c) 5:45 a.md) 8:10 a.m. e) 6:20 a.m.

27. ¿Qué hora es?; para saberlo, basta con sumar la mitad del tiempo que falta para las doce del medio día, más los 2/3 del tiempo transcurrido desde las doce de la noche. a) 7:12 a.m. b) 5:30 a.m. c) 9:10 a.m. d) 10:30 a.m. e) 7:20 a.m.

28. Una campana toca 3 campanadas en 7 segundos. ¿Cuántos segundos tardará en tocar 7 campanadas?a) 20 s b) 18s c) 21sd) 19s e) 22s

29. La campana de un campanario tarda 5 segundos en tocar 3 campanadas. ¿Cuántas campanadas tocará en un tiempo de 25 segundos?a) 12 b) 13 c) 14d) 10 e) 11

30. Un reloj indica la hora que es con igual número de campanadas. Para indicar que son las 5 emplea 8s. Pepito se acuesta a una hora en que el reloj emplea 20s en indicarla y se levanta al día siguiente, a una hora en que el reloj emplea 10 s para indicarla. ¿Cuántas horas duerme Pepito?a) 8 h b) 6 ½ h c) 6 hd) 7 h e9 7 ½ h

31. El campanario de una iglesia estuvo tocando durante 21 segundos, si se escucharon tantas campanadas como 10 veces el tiempo que hay entre campanada y campanada, ¿Cuánto tiempo empleará este campanario para tocar 7 campanadas?a) 9s b) 8s c) 6sd) 10s e) 7s

32. Un reloj se adelanta 1 minuto cada 900 segundos. Si ahora marca las 4:20 y hace 8 horas que se adelanta; ¿Cuál es la hora correcta? a) 3:42 b) 4:12 c) 3:16d) 3:48 e) 3:30

33. Un reloj se atrasa 4 minutos por día. Si el reloj marca las 6 a.m. (hora exacta) el 1ro.de febrero, ¿Qué hora marcara al medio día del 6 de febrero?a) 11:39 a.m. b) 11:20 a.m. c) 11:42 a.m.d) 10:48 a.m. e) 12:18 a.m.

34. Carlos sale de la oficina y al marcar su tarjeta de salida ve que son las 6:25 p.m. Al llegar a su casa ve que en un reloj son las 8:15 p.m. Luego se entera que el reloj de su oficina

Page 3: Cronometría 02-03-05

estaba atrasado 12´ y su reloj estaba adelantado 10´. ¿Cuánto tiempo demoró de la oficina a su casa?a) 1 h 30´ b) 1 h 14´ c) 1h 28´d) 2h 28´ e) 2 h 01´

35. Una persona al ver la hora, confunde el horario en el minutero y viceversa, y dice: “Son las 4:42”. ¿Qué hora es realmente?a) 8: 24 b) 8:22 c) 8:27d) 8:25 e) 8:26

36. ¿A qué hora, inmediatamente después de la 2:00 p.m. el minutero adelanta al horario, tanto como el horario adelanta a la marca de las 12? a) 2:32 p.m. b) 2:28 p.m. c) 2:35 p.m.d) 2:24 p.m. e) 2:40 p.m.

Izb/02/03/05