crusigrama de juan tenorio

2
JOSÉ ZORRILA (1817 – 1893) S A B U E N J U E Z S E L C A P I T A N F E C A O T A M E E O U D A D E S T A T L T E I S O T O I T I Z I M O O N E G R I V A L I A Y J V K A P I P N E C Z U O A G T A A O M O I A I L R I J T I B N J N D U A E O R C R O O A U F M D P O C O C I U T I A R A R U J E C I S P T A G O D O R A P E L A T I V O T I N E I E Ñ A Y P R H A P O Y T A L I A P O T INDICACIONES: Relacionar las palabras y frases de la izquierda que encontrarás en el pupiletras, con los términos de la derecha y construirás la biografía y obras de José Zorrilla. 1) NACIÓ ( ) Leyes en Toledo 2) APELATIVO ( ) Con una dama (16 años mayor que el poeta) 3) ESTUDIO ( ) Como poeta en el sepelio de José de Larra. 4) SE CASÓ ( ) A París, México, Cuba, etc. Vivió en la pobreza. 5) SE DIO A CONOCER COMO POETA ( ) Se divide en líricas, dramáticas y narrativas. 6) FUE MIEMBRO ( ) Valladolid (España). 7) LA VIRGEN ( ) De otoño. 8) EL CAPITAN ( ) El más español de los poetas, y el más poeta de los Españoles 9) VIAJÓ ( ) La tonera.

Upload: manuel-julon-vasquez

Post on 05-Aug-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crusigrama  de juan tenorio

JOSÉ ZORRILA (1817 – 1893)

S A B U E N J U E Z S

E L C A P I T A N F E

C A O T A M E E O U D

A D E S T A T L T E I

S O T O I T I Z I M O

O N E G R I V A L I A

Y J V K A P I P N E C

Z U O A G T A A O M O

I A I L R I J T I B N

J N D U A E O R C R O

O A U F M D P O C O C

I U T I A R A R U J E

C I S P T A G O D O R

A P E L A T I V O T I

N E I E Ñ A Y P R H A

P O Y T A L I A P O T

INDICACIONES: Relacionar las palabras y frases de la izquierda que encontrarás en el pupiletras, con los términos de la derecha y construirás la biografía y obras de José Zorrilla.

1) NACIÓ ( ) Leyes en Toledo

2) APELATIVO ( ) Con una dama (16 años mayor que el poeta)

3) ESTUDIO ( ) Como poeta en el sepelio de José de Larra.

4) SE CASÓ ( ) A París, México, Cuba, etc. Vivió en la pobreza.

5) SE DIO A CONOCER

COMO POETA ( ) Se divide en líricas, dramáticas y narrativas.

6) FUE MIEMBRO ( ) Valladolid (España).

7) LA VIRGEN ( ) De otoño.

8) EL CAPITAN ( ) El más español de los poetas, y el más poeta de los

Españoles

9) VIAJÓ ( ) La tonera.

10) EL ZAPATERO ( ) De la Real Academia de la Lengua española.

11) MARGARITA ( ) Y el rey.

12) PRODUCCIÓN LIT. ( ) Al pie de la cruz.

13) DON JUAN ( ) Montoya.

14) LA TARDE ( ) Mejor testigo.

15) A BUEN JUEZ ( ) Tenorio

DE ZORRILLA SE DICE: QUE ESTUDIO POCO Y POETIZO MUCHO.

Page 2: Crusigrama  de juan tenorio