cruz de calatrava

10
CRUZ DE CALATRAVA Jessica Salcedo Col. Rosario 11

Upload: jessicasalcedo16

Post on 03-Aug-2015

151 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CRUZ DE CALATRAVA

Jessica SalcedoCol. Rosario

11

ORIGEN DE LA CRUZ

Su origen se refiere al método de ejecución de Jesucristo, el que para los cristianos es un "árbol de salvación". Algunas interpretaciones místicas interpretan que la porción vertical representa la divinidad de Jesús y la horizontal su humanidad

SIGNIFICADO DE LA CRUZ( SIMBOLISMO )

En la cristiandad la cruz representa la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado, ya que según sus creencias gracias a la cruz Él venció a la muerte en sí misma y rescató a la humanidad de la condenación

Su origen se debe a un gesto heroico. La ciudad de Calatrava, junto al río Guadiana, había sido arrebatada a los árabes por Alfonso VII en 1147. Dada la importancia estratégica del lugar como baluarte avanzado de Toledo ante los moros, tras la corta posesión por parte de ciertos magnates, el rey quiso asegurar su defensa entregándola en 1150 a la Orden del Temple, ya que por aquellas fechas no existían los ejércitos regulares, ni era fácil poblar las zonas de frontera.

ORIGEN DE LA CRUZ DECALATRAVA

SIMBOLO DE LA CRUZDE CALATRAVA

Insignia gloriosa de una orden caballeresca de España del siglo X. luce la cruz del redentor, coronada en todos sus extremos por la FLOR DE LIS, en el fondo blanco y negro los cuales representan la luz de la ciencia y la constancia

La cruz de calatrava es un símbolo utilizado por la ordenDe calatrava y la orden montesa está se diferencia por que la cruz es de color rojo.Es una cruz griega la cual posee los cuatros brazos del mismo tamaño, de gules, pertenece a la familia bacuñana

EVOLUCIONLa evolución de la cruz de calatrava a consistido en cambios de color, cada comunidad que adopta esta cruz le añade demás símbolos según deseen.Por ejemplo algunas congregaciones le han añadido un rosario, un laurel y demás objetos

Es el símbolo familiar de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de predicadores, una de las más importantes del catolicismo. Para los predicadores es un elemento genérico de su escudo que se precisa por la inclusión de la flor de lis y además por sus campos blanco (plata) y negro (sable) que representan los colores de los hábitos de los mismos