cruz noel osorio

34

Upload: cruz-osorio

Post on 30-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual

TRANSCRIPT

Page 1: Cruz noel osorio

1

Page 2: Cruz noel osorio

2

Page 3: Cruz noel osorio

3

Las cosas no se dicen, se hacen, por que al hacerlas se dicen solas.-woody Allen

Page 4: Cruz noel osorio

4

Índice.

Introducción.......................................................................................................... 6proceso creativo....................................................................................................8Isotipo.....................................................................................................................10 Justificación...........................................................................................................12Tipografia...............................................................................................................14Psicologia del color..............................................................................................16Verciones de uso..................................................................................................18reticulado..............................................................................................................20Zona de seguridad.............................................................................................. 22Restricciones..........................................................................................................24Aplicaciones............................................................................................................26Conclución............................................................................................................32

Page 5: Cruz noel osorio

5

Page 6: Cruz noel osorio

6

IntroducciónLa identidad corporativa, es un conjunto de elementos gráficos que representan los valores y actitudes de una empresa, campa-ña o individuo, por medio de ella se da a conocer y se identifica de entre las demás marcas.A continuación se presenta un manual de identidad, donde se presenta el uso correcto de la imagen en los diferentes sistemas visuales, a su vez se da a conocer los elementos de la imagen y cabe mencionar que también se mencionan las restricciones del uso de la imagen.

Page 7: Cruz noel osorio

7

Page 8: Cruz noel osorio

8

Proceso Creativo

Page 9: Cruz noel osorio

9

Page 10: Cruz noel osorio

10

Isotipo

Page 11: Cruz noel osorio

11

Es el ícono de la marca, generalmente éste es conocido y reconocido sin texto gracias al posicionamiento y respaldo que cuenta.Para le creación del siguiente isotipo se toma-ron en cuenta diferentes temáticas, tomando un sentido minimalista para que fuese más fá-cil de recordar.El desarrollo del isotipo fue un conjunto de ideas de la cual se tomaron los menos ele-mentos posibles y más importantes para la creación de la imagen, por consecuente se tomó una letra “C” y un cuadrado del nom-bre Cruz y un cuadrado, se jugó con ambos elementos hasta llegar a la idea, hasta llegar a un punto satisfactorio o que se buscaba.

Page 12: Cruz noel osorio

12

Justificación

Page 13: Cruz noel osorio

13

Dentro de la imagen podemos encontrar los 2 elementos más importantes que se tenían en cuenta que son la letra “C” y un cuadrado.La letra “C” proviene del nombre de Cruz para no poner todo el nombre solo se tomó la letra inicial.El cuadro representa estabilidad, firmeza y resistencia, en la cual se puede interpretar que se trata de una persona firme y esta-ble.

Se jugó con la compo-sición de los 2 elemen-tos que se tomaron, para llegar a una ima-gen adecuada, tener el isotipo se jugó con diferentes tipografías para reforzar la ima-gen, la cual se buscó una tipografía de tra-zos anchos y curvos dándole un toque ele-gante, la cual de ma-nejo la tipografía lla-mada “conthrax sb”, se para reforzar con el nombre de “Cruz Oso-rio” con caracteres en mayúsculas.

Page 14: Cruz noel osorio

14

Tipografía

Page 15: Cruz noel osorio

15

A-B-C-D-E-F-G-Y-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-S-T-U-V-W-Y-Za-b-c-d-e-f-g-h-y-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-x-y-z

1-2-3-4-5-6-7-8-9-0!@#$%^&*()-_?/{}}|\][

A-B-C-D-E-F-G-Y-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-S-T-U-V-W-Y-Za-b-c-d-e-f-g-h-y-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-x-y-z

1-2-3-4-5-6-7-8-9-0!@#$%^&*()-_?/{}}|\][

Tipografia Primaria

Tipografia secundaria

Se utilizó una tipografía san serif de trazo ancho con terminación recta para dar una armonía junto con el isotipo, el nombre de la tipografía es ‘’conthrax sb’’.

Para elmanual se utilizóuna tipografia san serif de traazo fino, para una facil lectura, lel nombre de la tipogrfia es ‘‘century gothic’’

Page 16: Cruz noel osorio

16

Pisicología del color

Page 17: Cruz noel osorio

17

Bright cyan: #5de5fd, este color es el color domínate el cual da una sen-sación de frescura, infinidad y pro-tección, lo cual es un color amigable que llega a transmitir paz y confian-za, que es lo que se quiere trasmitir principal mente confianza.

Mostly Black: #1b1b1b es un color gris oscuro contrastante, que representa lo neutro.

Negro: #000000 el color negro, que tiene un significado elegante, serio y proyecta elegancia.

Page 18: Cruz noel osorio

18

Versiones de uso

Page 19: Cruz noel osorio

19

Page 20: Cruz noel osorio

20

Reticulado

Page 21: Cruz noel osorio

21

Por ultimo cabe mencionas que para llegar al resultado decaído se tuvo que pasar por ciertos puntos, el desarrollo de una identidad es un proceso largo que se maneja el de-sarrollo de distintas habilidades para llegar al punto que se desea a partir de puntos que el cliente quiere dar a conocer atreves de su imagen.Para el desarrollo de esta imagen es-tuvo que pasar por un largo proceso creativo ya que se tenía que utilizar los menos elementos posibles.

Page 22: Cruz noel osorio

22

Zona de Seguridad

Page 23: Cruz noel osorio

23

Zona de seguridadEsta zona se utiliza para proteger el área visual de la identidad visual y la estética de la composición general.

Page 24: Cruz noel osorio

24

Restricciones

Page 25: Cruz noel osorio

25

A continuación se mencionan un listado del uso incorrecto de la imagen.Se prohíbe estirar la imagen ya sea horizontal o vertical, no se puede modificar la composi-ción de la imagen como la tipografía, en su acomodo o cambiarla por una distinta,Ponerla sobre una imagen full color modificar el orden del gráfico.

Page 26: Cruz noel osorio

26

Aplicaciones

Page 27: Cruz noel osorio

27

Taza de cafeGorra de pico plano

Page 28: Cruz noel osorio

28

Playera tipo polo negra

Termo de aluminio

Page 29: Cruz noel osorio

29

Tarjeta de presentacionHoja mempretada

Page 30: Cruz noel osorio

30 Sobre

Page 31: Cruz noel osorio

31

Carpeta de oficio Vinilo de corte

Page 32: Cruz noel osorio

32

Conclución

Page 33: Cruz noel osorio

33

Por ultimo cabe mencionas que para llegar al resultado decaído se tuvo que pasar por ciertos puntos, el desarrollo de una identidad es un proceso largo que se maneja el de-sarrollo de distintas habilidades para llegar al punto que se desea a partir de puntos que el cliente quiere dar a conocer atreves de su imagen.Para el desarrollo de esta imagen estuvo que pasar por un largo pro-ceso creativo ya que se tenía que utilizar los menos elementos posibles.

Cruz Noel Osorio M. mat.127156Prof: Jacinto Borjas

Page 34: Cruz noel osorio

34