cs de la tierra

3
 La zona intertropical es la más rica en recursos renovables de todas las zonas geoastronómicas: la absorción de anhídrido carbónico y el suministro de oxígeno a la atmósfera a través de la fotosíntesis  hallan en el zona intertropical su expresión más acentuada en lo que se refiere a la producción de biomasa: más de 5 toneladas anuales por hectárea! "u clima permite una adaptación de casi todos los cultivos agrícolas de las demás zonas geoastronómicas #or otra parte$ en la zona intertropical se dan gran cantidad de cultivos que no se dan en otras latitudes en condiciones normales! "i consideramos que la extraordinaria biodiversidad es una bendición de la %aturaleza$ no existe ninguna zona geoastronómica tan bendecida como la intertropical!La me&or prueba de la enorme riqueza de la zona intertropical está en el hecho de que$ de todos los productos agrícolas originarios de esta zona o adaptados a ella 'ca(a de az)car$ bananas$ café$ palma africana$ naran&as$ cocos$ etc!* existe superproducción o puede haberla fácilmente$ lo que incide en su ba&o rendimiento económico y precios ba&os! la tierras es una esfera achatadaa por lo poloos! al ser una esferaa los rayos no llegaan a ella de la misma manera$ en la parte central de la tiera' ecuador* llegan mas directos $ peroe n cambio en los poloos los rayos de sol llegan mas perpendiculares a la tierra$ eso significaan q no llegan tan directos$ se podria decir q llegan como de pasadaa y entonces no calientaa iguaaal espero q mas o menoos hallan entendido lo q e quediroo deciir ia q sin un dibu&oo bien explicadoo es un poco complicado de entender +l ozono 'O3* es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno  $ formada al disociarse los , átomos que componen el gas de oxígeno! -ada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno '.,*$ formando moléculas de .zono './*! +l ozono se encuentra de forma natural en la estratosfera$ formando la denominadacapa de ozono! +l ozono estratosférico se forma por acción de la radiación ultravioleta $ que disocia las moléculas de oxígeno molecular '.,* en dos átomos$ los cuales son altamente reactivos$ pudiendo reaccionar estos con otra molécula de ., formándose el ozono! +l ozono se destruye a su vez por acción de la propia radiación ultravioleta$ ya que la radiación con longitud de onda menor de ,0 nm hace que se desprenda un átomo de oxígeno de la molécula de ozono! "e forma así un equilibrio dinámico en el que se forma y destruye ozono$ consumiéndose de esta forma la mayoría de la radiación de longitud de onda menor de ,0 nm! 1sí$ el ozono act)a como un filtro que no de&a pasar dicha radiación per&udicial hasta la superficie de la 2ierra!   La composición de la atmósfera del planeta y las características de la superficie del planeta controlan la distribución de temperatura en la superficie del planeta y de esta forma los movimientos y procesos de su atmósfera! 3na vez la energía solar visible es absorvida por el sistema terrestre 4 nubes$ la atmósfera libre o la superficie 4 se transforma de energía electromagnética en energía calórica! +sta energía absorvida eleva la temperatura de la superficie o evapora el agua de la superficie para crear el vapor de agua de la atmósfera de la tierra! "i un ob&eto tiene una temperatura mayor que sus alrededores$ disipara la energía a sus alrededores en forma de radiación infrarro&a! La radiación infrarro&a no es detectable por el o&o humano pero puede der detectado por la absorción de la piel de los humanos! "i elelemento calefactor de un horno eléctrico esta al ro&o vivo radiara tanto radiación infrarro&a como visible! "i el elementos se apaga$ gradualmente perderá su color 'su radiación visible* pero continuara emitiendo radiación i nfrarro&a$ la cual puede sentirse acercando una mano al elemento calefactor! Flujo de la energía en el ecosistema La estructura y función trófica$ o flu&o de energía$ pueden representarse gráficamente mediante pirámides ecológicas en las que el nivel de los productores forman la base y en los niveles subsiguientes se hallan los consumidores$ desintegradores o saprótrofos!  el total de energía solar que llega a la tierra$ sólo el $6 por ciento se ocupa en la fotosíntesis!  "e observa que l a energía fluye unidireccionalmente desde los productores a los consumidores y descomponedores$ con pérdida de energía en cada paso! 1 partir de este hecho$ encontramos que las pirámides ecológicas  pueden ser de tres tipos generales:

Upload: dore-paola-p-g

Post on 08-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigación

TRANSCRIPT

La zona intertropical es la ms rica en recursos renovables de todas las zonas geoastronmicas: la absorcin de anhdrido carbnico y el suministro de oxgeno a la atmsfera a travs de lafotosntesishallan en el zona intertropical su expresin ms acentuada en lo que se refiere a la produccin de biomasa: ms de 500 toneladas anuales por hectrea. Su clima permite una adaptacin de casi todos los cultivos agrcolas de las dems zonas geoastronmicasPor otra parte, en la zona intertropical se dan gran cantidad de cultivos que no se dan en otras latitudes en condiciones normales. Si consideramos que la extraordinaria biodiversidad es una bendicin de la Naturaleza, no existe ninguna zona geoastronmica tan bendecida como la intertropical.La mejor prueba de la enorme riqueza de la zona intertropical est en el hecho de que, de todos los productos agrcolas originarios de esta zona o adaptados a ella (caa de azcar, bananas, caf, palma africana, naranjas, cocos, etc.) existe superproduccin o puede haberla fcilmente, lo que incide en su bajo rendimiento econmico y precios bajos.la tierras es una esfera achatadaa por lo poloos.al ser una esferaa los rayos no llegaan a ella de la misma manera, en la parte central de la tiera( ecuador) llegan mas directos , peroe n cambio en los poloos los rayos de sol llegan mas perpendiculares a la tierra, eso significaan q no llegan tan directos, se podria decir q llegan como de pasadaa y entonces no calientaa iguaaalespero q mas o menoos hallan entendido lo q e quediroo deciir ia q sin un dibujoo bien explicadoo es un poco complicado de entenderElozono(O3) es una sustancia cuya molcula est compuesta por tres tomos deoxgeno, formada al disociarse los 2 tomos que componen el gas de oxgeno. Cada tomo de oxgeno liberado se une a otra molcula de oxgeno (O2), formando molculas de Ozono (O3).El ozono se encuentra de forma natural en la estratosfera, formando la denominadacapa de ozono. El ozono estratosfrico se forma por accin de laradiacin ultravioleta, que disocia las molculas de oxgeno molecular (O2) en dos tomos, los cuales son altamente reactivos, pudiendo reaccionar estos con otra molcula de O2formndose el ozono.El ozono se destruye a su vez por accin de la propia radiacin ultravioleta, ya que la radiacin conlongitud de ondamenor de 290nmhace que se desprenda un tomo de oxgeno de la molcula de ozono. Se forma as un equilibrio dinmico en el que se forma y destruye ozono, consumindose de esta forma la mayora de la radiacin de longitud de onda menor de 290 nm. As, el ozono acta como un filtro que no deja pasar dicha radiacin perjudicial hasta la superficie de la Tierra.La composicin de la atmsfera del planeta y las caractersticas de la superficie del planeta controlan la distribucin de temperatura en la superficie del planeta y de esta forma los movimientos y procesos de su atmsfera.Una vez la energa solar visible es absorvida por el sistema terrestre - nubes, la atmsfera libre o la superficie - se transforma de energa electromagntica en energa calrica. Esta energa absorvida eleva la temperatura de la superficie o evapora el agua de la superficie para crear el vapor de agua de la atmsfera de la tierra. Si un objeto tiene una temperatura mayor que sus alrededores, disipara la energa a sus alrededores en forma de radiacin infrarroja. La radiacin infrarroja no es detectable por el ojo humano pero puede der detectado por la absorcin de la piel de los humanos. Si elelemento calefactor de un horno elctrico esta al rojo vivo radiara tanto radiacin infrarroja como visible. Si el elementos se apaga, gradualmente perder su color (su radiacin visible) pero continuara emitiendo radiacin infrarroja, la cual puede sentirse acercando una mano al elemento calefactor.Flujo de la energa en el ecosistemaLa estructura y funcin trfica, o flujo de energa, pueden representarse grficamente mediante pirmides ecolgicas en las que el nivel de los productores forman la base y en los niveles subsiguientes se hallan los consumidores, desintegradores o saprtrofos.Del total de energa solar que llega a la tierra, slo el 0,1 por ciento se ocupa en la fotosntesis.Se observa que la energa fluye unidireccionalmente desde los productores a los consumidores y descomponedores, con prdida de energa en cada paso. A partir de este hecho, encontramos que laspirmides ecolgicaspueden ser de tres tipos generales:As como la energa fluye unidireccionalmente por el ecosistema, la materia en el ecosistema pasa de un ser vivo a otro y de estos al medio ambiente, formando ciclos. Estos ciclos oscilan entre elmedio abiticoybitico. Es decir, se incorpora a los seres vivos mediante los productores y vuelve al mundo abitico mediante los descomponedores. Estos ciclos, conocidos comobiogeoqumicos,son, por ejemplo, elciclo del agua,del O2 ,del nitrgenoydel carbono.El ciclo del dixido de carbono comprende, en primer lugar, un ciclo biolgico donde se producen unos intercambios de carbono (CO2) entre la respiracin de los seres vivos y la atmsfera. La retencin del carbono se produce a travs de la fotosntesis de las plantas, y la emisin a la atmsfera, a travs de la respiracin animal y vegetal. Este proceso es relativamente corto y puede renovar el carbono de toda la Tierra en 20 aos.En segundo lugar, tenemos un ciclo biogeoqumico ms extenso que el biolgico y que regula la transferencia entre la atmsfera y los ocanos y el suelo (litosfera). El CO2emitido a la atmsfera, si supera al contenido en los ocanos, ros, etc., es absorbido con facilidad por el agua, convirtindose en cido carbnico (H2CO3). Este cido dbil influye sobre los silicatos que constituyen las rocas y se producen los iones bicarbonato (HCO3-). Los iones bicarbonato son asimilados por los animales acuticos en la formacin de sus tejidos. Una vez que estos seres vivos mueren, quedan depositados en los sedimentos calcreos de los fondos marinos. Finalmente, el CO2vuelve a la atmsfera durante las erupciones volcnicas, al fusionarse en combustin las rocas con los restos de los seres vivos. Los grandes depsitos de piedra caliza en el lecho del ocano as como en depsitos acotados en la superficie son verdaderos reservorios de CO2.El sol evaporael aguay los vientos transportan este vapor sobre la tierra o el mar, donde se condensa y se precipita como lluvia, Cuando cae sobre la tierra, la lluvia se evapora, fluye por ros y quebradas, se infiltra en el suelo y fluye subterrneamente en su regreso al mar, o bien es absorbida por las races de lasplantas, llega a las hojas donde se evapora y regresa a la atmsfera para continuar el ciclo.Lasolasse forman como consecuencia de lafriccin que el vientoprovoca sobre la superficie del agua. Primero se forman pequeas rizaduras de agua, llamadasondas, y cuando la friccin se intensifica, stas dejan paso aolas de gravedad. Las olas que se desplazan sobre aguas profundas disipan su energa muy lentamente, y al llegar a profundidades menores, la fuerza de rozamiento del fondo del mar va frenando su impulso provocando una prdida de masa.Laaltura de las olasdepende de varios factores: la velocidad del viento, su persistencia, la estabilidad de su direccin, el tamao de la superficie de agua y su profundidad. Cuanto ms se cumplan dichas circunstancias, mayores sern las olas.

Enfsica, lacarga elctricaes unapropiedad intrnsecade algunaspartculas subatmicasque se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan lasinteracciones electromagnticasentre ellas. Lamateriacargada elctricamente es influida por loscampos electromagnticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interaccin entre carga y campo elctrico origina una de las cuatrointeracciones fundamentales: lainteraccin electromagntica. Una de las principales caractersticas de la carga elctrica es que, en cualquier proceso fsico, la carga total de un sistema aislado siempre se conserva. Es decir, la suma algebraica de cargas positivas y negativas presente en cierto instante no vara. Qi=Qf Intensidad del campo elctrico: Es el valor cociente obtenido al dividir fuerza(F)ejercida sobre un cuerpo de prueba colocado en un punto, sobre la cantidad de carga de un cuerpo de prueba.Es posible conseguir una representacin grfica de un campo de fuerzas empleando las llamadaslneas de fuerza. Son lneas imaginarias que describen, si los hubiere, los cambios en direccin de las fuerzas al pasar de un punto a otro. En el caso del campo elctrico, puesto que tiene magnitud y sentido, se trata de una cantidad vectorial, y las lneas de fuerza olneas de campo elctricoindican las trayectorias que seguiran las partculas positivas si se las abandonase libremente a la influencia de las fuerzas del campo. El campo elctrico ser un vector tangente a la lnea de fuerza en cualquier punto considerado.Elpotencial elctricoopotencial electrostticoen un punto es eltrabajoque debe realizar uncampo electrostticopara mover unacargapositivaqdesde el punto de referencia,1dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitariaqdesde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza elctrica. Matemticamente se expresa por: El potencial elctrico slo se puede definir para un campo esttico producido por cargas que ocupan una regin finita del espacio.