ctma

1
oe >na ma an Prepara PAU defina de forma breve y concisa cuatro de los términos o 5 es siguientes: ambiente. / inacion. Relación causal. Residuo terciario. Teledetección. Fauna de Ediacara. -* 3 holístico. Cambio ambiental. Recurso. A partir de la aparición de los seres vivos en la Tierra, debido a su actividad, hubo una serie de cambios en la composición de la atmósfera primitiva, que ha variado hasta la composición actual. Tache lo que considere incorrecto: a) (Aumento/disminución) del hidrógeno atmosférico. b) (Aumento/disminución) del dióxido de carbono. c) (Aumento/disminución) del nitrógeno atmosférico. d) (Aumento/disminución) del ozono. menos de capturas pesqueras, un 12% menos de tierras de e una breve explicación de cada una de las tres etapas en la his- 3 texto y responda a las preguntas que le proponemos. \ lectura de los últimos informes anuales del acreditado ch Institute se concluye que en el año 2010 habrá un un 22% menos de pastizales y un 21% menos de tierras no... Si a ello sumamos el progresivo incremento de la de contaminantes de todo tipo, especialmente el C0 2 , la cable destrucción de los bosques, la desertizacion y la ero- eciente, el consumo de recursos insostenible... y la explo- demográfica mundial, nos daremos cuenta del escenario Btamos preparando para el siglo xxi... ~ Extraído de una carta al director de El País - oartir de la lectura del texto, señale cuatro causas que deter- n las negativas previsiones para el año 2010 a las que el primer párrafo. una sustancia o producto contaminante que usted crea puede afectar a los suelos, y otro que afecte a las aguas, lando los principales efectos nocivos que pueden originar sobre el medio ambiente y la salud humana. Cite cuatro hitos, o aportaciones relevantes en la evolución de consideración del medio ambiente, desde la década de los »os setenta hasta nuestros días. encie los siguientes conceptos, definiéndolos con claridad: :tema abierto-sistema cerrado. Modelo tipo caja negra-modelo tipo caja blanca. Recurso renovable-recurso no renovable. : esgoantrópico-riesgo natural. ¡guíente gráfica representa las variaciones de la concentra- de C0 2 y de la temperatura de la Antártida durante los últi- 160 000 años. A 280 260 240 220 200 180 - ro 2,5 | a; - O --2,5 ' -5,0 I—7,5 —10.0 160 000 años 80 000 años Hoy a) Interprétela, señalando las características de las variaciones, e indique las causas que las provocan. 7 toria de la humanidad, desde el punto de vista de la influencia de cada una de ellas en el medio ambiente. Explique cuatro extinciones masivas de seres vivos ocurridas a lo largo de la historia de la Tierra, ordenándolas desde la más anti- gua a la más reciente. Explique cuáles pudieron ser las causas de tales extinciones. 8 Defina y diferencie claramente entre riesgo e impacto ambiental; y entre residuo y recurso. ea el texto que le proponemos y responda. El estudio de los sistemas agrícolas modernos y de su impacto en el medio ambiente ha abierto otra polémica que puede redun- dar en beneficio para la recuperación del abonado orgánico: los problemas de la contaminación derivados del uso abusivo de fer- tilizantes minerales. En efecto, es sobradamente conocido un hecho tan importante como la lixiviacion tf o\3Tiitratos que en pro- vincias como la de Valencia tiene repercusiones importantes en cuanto a la contaminación de acuíferos, causa por la que en oca- siones tienen que dejar de abastecer a las poblaciones al no ser aptas para el consumo humano las aguas procedentes de los mismos. Pero dado que actualmente la producción de materia- les orgánicos residuales es importante y tiende a crecer en un futuro, debemos plantearnos esta última posibilidad muy seria- mente, buscando el mejor destino para los variados residuos orgánicos que se producen. Tal vez sea menor el efecto negativo del uso de residuos orgánicos que el debido al uso de fertilizan- tes inorgánicos, o tal vez no. a) En el texto se habla de residuos orgánicos. ¿Puede dar alguna definición general para el concepto de residuo? ¿Cómo se pue- den clasificar estos? b)Desde la preocupación medioambiental actual, ¿qué reglas generales pueden aplicarse para la gestión de residuos? io De los siguientes recursos, haga una correcta clasificación, encuadrándolos adecuadamente, según les corresponda, en renovables o no renovables: a) Bosques. b) Pesca. c) Bauxita. ti} Suelo. e) Petróleo. i) Agua potable. f) Energía solar, j) Cereales. 5? Oxígeno. Adviento. k) Madera. I) Acuíferos. ro QJ £ ro o o ro o QJ QJ QJ QJ C QJ ro O QJ 23

Upload: cody-shelton

Post on 05-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ctma

TRANSCRIPT

oe

>na ma

an

Prepara PAU

defina de forma breve y concisa cuatro de los términos o 5

es siguientes:

ambiente. • /

inacion.

Relación causal.

Residuo terciario.

Teledetección.

Fauna de Ediacara.

-* 3 holístico. • Cambio ambiental. • Recurso.

A partir de la aparición de los seres vivos en la Tierra, debido a su actividad, hubo una serie de cambios en la composición de la atmósfera primitiva, que ha variado hasta la composición actual. Tache lo que considere incorrecto:

a) (Aumento/disminución) del hidrógeno atmosférico.

b) (Aumento/disminución) del dióxido de carbono.

c) (Aumento/disminución) del nitrógeno atmosférico.

d) (Aumento/disminución) del ozono.

menos de capturas pesqueras, un 12% menos de tierras de e Dé una breve explicación de cada una de las tres etapas en la his-

3 texto y responda a las preguntas que le proponemos.

\ lectura de los últimos informes anuales del acreditado ch Institute se concluye que en el año 2010 habrá un

un 22% menos de pastizales y un 2 1 % menos de tierras no. . . Si a ello sumamos el progresivo incremento de la de contaminantes de todo tipo, especialmente el C02, la

cable destrucción de los bosques, la desertizacion y la ero-eciente, el consumo de recursos insostenible... y la explo-

demográfica mundial, nos daremos cuenta del escenario Btamos preparando para el siglo xxi... ~

Extraído de una carta al director de El País

- oartir de la lectura del texto, señale cuatro causas que deter-n las negativas previsiones para el año 2010 a las que el primer párrafo.

una sustancia o producto contaminante que usted crea puede afectar a los suelos, y otro que afecte a las aguas, lando los principales efectos nocivos que pueden originar

sobre el medio ambiente y la salud humana.

Cite cuatro hitos, o aportaciones relevantes en la evolución de consideración del medio ambiente, desde la década de los

» o s setenta hasta nuestros días.

encie los siguientes conceptos, definiéndolos con claridad:

:tema abierto-sistema cerrado.

Modelo tipo caja negra-modelo tipo caja blanca.

Recurso renovable-recurso no renovable. : esgoantrópico-riesgo natural.

¡guíente gráfica representa las variaciones de la concentra-de C02 y de la temperatura de la Antártida durante los últi-160 000 años.

A 280 260 240 220 200 180 -

ro

2,5 |

a; - O --2,5 ' -5,0

I—7,5 —10.0

160 000 años 80 000 años Hoy

a) Interprétela, señalando las características de las variaciones, e indique las causas que las provocan.

7

toria de la humanidad, desde el punto de vista de la influencia de cada una de ellas en el medio ambiente.

Explique cuatro extinciones masivas de seres vivos ocurridas a lo largo de la historia de la Tierra, ordenándolas desde la más anti­gua a la más reciente. Explique cuáles pudieron ser las causas de tales extinciones.

8 Defina y diferencie claramente entre riesgo e impacto ambiental; y entre residuo y recurso.

ea el texto que le proponemos y responda.

El estudio de los sistemas agrícolas modernos y de su impacto en el medio ambiente ha abierto otra polémica que puede redun­dar en beneficio para la recuperación del abonado orgánico: los problemas de la contaminación derivados del uso abusivo de fer­tilizantes minerales. En efecto, es sobradamente conocido un hecho tan importante como la lixiviaciontfo\3Tiitratos que en pro­vincias como la de Valencia tiene repercusiones importantes en cuanto a la contaminación de acuíferos, causa por la que en oca­siones tienen que dejar de abastecer a las poblaciones al no ser aptas para el consumo humano las aguas procedentes de los mismos. Pero dado que actualmente la producción de materia­les orgánicos residuales es importante y tiende a crecer en un futuro, debemos plantearnos esta última posibilidad muy seria­mente, buscando el mejor destino para los variados residuos orgánicos que se producen. Tal vez sea menor el efecto negativo del uso de residuos orgánicos que el debido al uso de fertilizan­tes inorgánicos, o tal vez no.

a) En el texto se habla de residuos orgánicos. ¿Puede dar alguna definición general para el concepto de residuo? ¿Cómo se pue­den clasificar estos?

b)Desde la preocupación medioambiental actual, ¿qué reglas generales pueden aplicarse para la gestión de residuos?

io De los siguientes recursos, haga una correcta clasificación, encuadrándolos adecuadamente, según les corresponda, en renovables o no renovables:

a) Bosques.

b) Pesca.

c) Bauxita.

ti} Suelo.

e) Petróleo. i) Agua potable.

f) Energía solar, j) Cereales.

5? Oxígeno.

Adviento.

k) Madera.

I) Acuíferos.

ro

QJ

£ ro

o o ro

o

QJ

QJ

QJ

QJ

C QJ

ro O

QJ

23