ctos ultrafinos solubles en h2cl, prueba del trazador, prueba de presion del zapato y de temperatura

4
Prueba De Temperatura, Inspección Del Trazador y Cementos Ultra Finos Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología ASIGNATURA: Cementos Petroleros SIGLA:PET219 GRUPO: P NOMBRE: Arredondo Torrico Diego REGISTRO: 205104673 CARRERA: Ingeniería Petrolera FECHA DE ENTREGA: 05/08/2011 Santa Cruz - Bolivia

Upload: diego-arredondo

Post on 28-Jul-2015

1.260 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practico de cementos que presente antes de dar un parcial

TRANSCRIPT

Page 1: Ctos Ultrafinos Solubles en H2Cl, Prueba Del Trazador, Prueba de Presion Del Zapato y de Temperatura

Prueba De Temperatura, Inspección Del Trazador y

Cementos Ultra Finos

Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

ASIGNATURA: Cementos Petroleros SIGLA:PET219 GRUPO: P NOMBRE: Arredondo Torrico Diego REGISTRO: 205104673 CARRERA: Ingeniería Petrolera FECHA DE ENTREGA: 05/08/2011

Santa Cruz - Bolivia

Page 2: Ctos Ultrafinos Solubles en H2Cl, Prueba Del Trazador, Prueba de Presion Del Zapato y de Temperatura

Cementos Petroleros PET219 P Prueba De Temperatura, Inspección Del Trazador y Cementos Ultra

Finos

Página 2 de 4 05/05/2011 Version 2

Arredondo Torrico Diego 20510467305/08/2011 09:18 05/05/2011 07:02

“Esta página se dejo intencionalmente en blanco”

Page 3: Ctos Ultrafinos Solubles en H2Cl, Prueba Del Trazador, Prueba de Presion Del Zapato y de Temperatura

Cementos Petroleros PET219 P Prueba De Temperatura, Inspección Del Trazador y Cementos Ultra

Finos

Página 3 de 4 05/05/2011 Version 2

Arredondo Torrico Diego 20510467305/08/2011 09:18 05/05/2011 07:02

Prueba De Presión De Zapato, De Temperatura, Inspección Del Trazador,

Cementos Solubles En Acido Clorhídrico Y Cementos Ultra Finos

Cementos micro finos Los cementos micro finos están compuestos por cementos sulfato-resistentes portland altamente molidos, cementos portland preparados escoria del alto horno molida y granulada, escoria del alto horno molida y granulada activada alcalinamente. Tales cementos tienen una alta penetrabilidad y son de endurecimiento ultra rápido. Las aplicaciones para tales cementos son en la consolidación de formaciones defectuosas y en la reparación de fugas en la cañería cuando se hace una cementación a presión, particularmente fugas pequeñas son inaccesibles para lechadas de cemento convencionales debido a su penetrabilidad. La escoria del alto horno molida, granulada y activada alcalinamente es el producto usado en la tecnología “lodo a cemento”, en la cual el lodo base agua es convertido en cemento.

Microsílica Llamada también humos condensados de sílice, es un producto de la producción de silicio, ferrosilicio y otras aleaciones de silicio. Las partículas individuales son microesferas, amorfas, vidriosas y cristalinas. El tamaño principal de partícula está entre 0.1 y 0.2mm de 50 a 100 veces más fino que las partículas del cemento Portland y que las puzolanas; consecuentemente, el área superficial es extremadamente alta (15,000 a 25,000 m

2/kg).

La Microsílica es altamente reactiva y debido a su tamaño fino de grano y su grado de pureza, es el material puzolánico más efectivo disponible actualmente. El alto grado de actividad puzolánica ha permitido la introducción de sistemas de cemento de baja densidad con mayor velocidad de desarrollo de resistencia compresiva. La alta área superficial de la Microsílica incrementa el requerimiento de agua para prepararse lechada bombeable; de tal forma que las lechadas con densidades del orden de 1.32 gr/cm

3 pueden

prepararse sin que reporten agua libre. La concentración normal de este material es de aproximadamente 15% por peso de cemento; sin embargo, se puede aplicar hasta un 28% por peso de cemento. Lo fino del grano de la Microsílica también promueve el control mejorado del valor del filtrado, posiblemente por reducir la

permeabilidad del enjarre inicial del cemento. Por esta razón, también se usa para evitar la migración de fluidos en el anular, además, está siendo introducida como fuente de sílice en los sistemas de cementos térmicos. Las propiedades físicas y químicas de la Microsílica la hacen muy útil para una variedad de aplicaciones, así como también como un extendedor. Estas incluyen el realce de la resistencia a la compresión para cementos de livianos de baja temperatura, propiedades tixotrópicas para cementación squeeze, perdidas de circulación, migración de gas y un grado en el control de pérdida de fluido. Una de las desventajas de la Microsílica es el costo. Originalmente considerada por ser un producto de desecho, con su creciente uso el al industria de la construcción en la década pasada, se ha convertido cada vez más en un material químico especial. También, con fluctuaciones de suministro y demanda, existe siempre la duda de tener un suministro del producto de una buena fuente.

Trazadores Radioactivos Pueden agregarse trazadores radioactivos a los fluidos que van a ser bombeados en un pozo para indicar la confinación de los mismos (Figura 1).

Figura 1. Utilización de trazadores radioactivos.

Page 4: Ctos Ultrafinos Solubles en H2Cl, Prueba Del Trazador, Prueba de Presion Del Zapato y de Temperatura

Cementos Petroleros PET219 P Prueba De Temperatura, Inspección Del Trazador y Cementos Ultra

Finos

Página 4 de 4 05/05/2011 Version 2

Arredondo Torrico Diego 20510467305/08/2011 09:18 05/05/2011 07:02

La trayectoria que sigue el fluido y su relación con las características físicas del sistema pueden ser indicativos del problema. El trazador puede agregarse al fluido en la superficie o expulsarse de la herramienta de rayos gamma por una señal eléctrica. En cualquier caso, se bombea el fluido a gasto constante y se sigue continuamente mediante una herramienta gamma, o se mueve el fluido en incrementos de un barril y se ubica después de cada movimiento. La vida media de los trazadores como el yodo radioactivo (I-BI) es de 8 días. El escandio (SC-46) o iridio (Ir-192) se usan en las lechadas del cemento y tienen una duración promedio de 85 y 75 días respectivamente. El yodo no puede ser usado como trazador para trabajos de cementación forzada, es este es soluble en las lechadas de cemento y parte del isotopo puede ser forzado contra la formación junto con el filtrado. Los trazadores radioactivos son de gran ayuda al determinar cuál es y donde está el problema.

Registro de temperatura Este registro mide los cambios de temperatura continuamente muertas se baja la herramienta en el pozo (Figura 2).

Figura 2. Registro de temperatura Esto resultara en una curva de temperatura con cambios que puedan indicar movimiento de fluidos en formaciones, cimas de cemento, agujeros,

fugas en la tubería de revestimiento o canalización de los fluidos. Las cimas de cemento son el uso más común en el diagnostico de la temperatura.