cuadernillo Único de trabajo integral cuti no. 8€¦ · 2. lea atentamente los siguientes tipos...

52
1

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

1

Page 2: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

2

Page 3: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

3

Resolución No. 3326 del 15 de julio de 2015 CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN EL DESARROLLO

DEL SER HUMANO

Los niños y jóvenes se están convirtiendo en un ejemplo para los adultos a la hora

de leer. Puede que lo hagan en tabletas, computadores o en el celular, pero cada

vez consumen más literatura y sin embargo queda un largo trayecto para alcanzar

un nivel de lectura alto y que las cifras demuestren un avance significativo.

(Periódico EL TIEMPO)

La lectura debe llevar un proceso que comienza con la pre lectura, en la que se habla acerca del título, se observan imágenes si las hay y otras

señales; luego la lectura y comprensión del texto y finalizar con la reacción hacia lo que se

leyó: Gusto, disgusto, observaciones generales.

Tener siempre presente que la

comprensión lectora es la

capacidad de entender lo que se

lee, es dar cuenta de lo que dice

el texto a nivel global y local.

Grado 6°

Page 4: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

4

Apreciados estudiantes y padres de familia, de nuestro colegio Metropolitano del Sur Directivos, docentes y personal administrativo, les damos un cordial saludo desde la distancia, somos conscientes de ese gran esfuerzo que ustedes día a día están haciendo para lograr sus proyectos de vida. Pero estos días de confinamiento pueden resultar una oportunidad, para que los estudiantes se reinventen y descubran nuevas formas de estudio. Estimados estudiantes: este cuadernillo ha sido diseñado como una herramienta en pro de su bienestar y procurando un mejor aprendizaje. Aunque en este momento no podemos reunirnos en el colegio, el cariño y la dedicación de los directivos y docentes están representados en todos los cuadernillos que hemos diseñado. Los invitamos a que mantengan ese ánimo en el desarrollo de todas las actividades propuestas en este cuadernillo, confíen en sus profesores, confíen en sus capacidades, aprovechen este tiempo porque, seguramente, sea la única vez en la vida que se tenga una situación así. Hay que conocerse mejor, lean mucho sean más críticos, pero sobre todo, tengan en cuenta que a pesar de las circunstancias, siguen siendo personas afortunadas. Queremos agradecer a los padres de familia y/o acudientes por el acompañamiento, seguimiento y apoyo que tienen con sus hijos, Dios y la vida los van recompensar.

Page 5: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

5

Área: Lengua Castellana Asignatura(s): Lengua Castellana y Habilidades

Comunicativas.

Docente(s): Paola León, Mónica Porras y Carolina Pabón.

DBA #6: Comprende diversos tipos de texto, a partir del análisis de sus contenidos, características formales e intenciones comunicativas.

¿Por qué la lectura es importante en el desarrollo del ser humano?

¡Apreciado estudiante es hora de REFLEXIONAR!

En compañía de alguno de sus familiares y en su cuaderno de español, con buena letra y ortografía, responda las siguientes preguntas:

a. Para usted ¿qué es leer? b. ¿Cómo recuerda que aprendió a leer? c. ¿Le gusta o no le gusta leer? ¿por qué? d. ¿Qué importancia tiene la lectura en su vida? e. ¿Cuánto tiempo le dedica a la lectura? f. ¿Qué condiciones prefiere para leer? g. ¿Sobre qué lee?

Leer es importante… Alguna vez usted habrá pensado que leer es una actividad completamente aburrida, que nada tiene que ver con usted y con las cosas que le gustan; pero si lo piensa mejor, la lectura está presente en su vida cotidiana, pues a diario la encuentra con afiches publicitarios, notas de periódico, instrucciones para hacer que algo funcione, caricaturas, obras literarias. Leer es una actividad comunicativa que constantemente nos está invitando a comprender lo que un texto propone. Cuando leemos estamos poniendo en juego ciertas expectativas y conocimientos que ya tenemos sobre el tema y construimos nuevos significados. La comprensión de los textos es efectiva si somos estratégicos y logramos interpretar lo que nos está diciendo. Por ello, dialogar con la lectura implica reconocer que los textos nos aportan distintos tipos de información, porque están escritos con diversos fines: unos exponen temas sobre el conocimiento de las ciencias, otros nos divierten, algunos nos informan y otros buscan deleitarnos con las palabras. La lectura es una forma de aprender y conocer el mundo que nos rodea, pero no se opone a otras formas de acercarse al saber, como la oralidad. Podemos decir que la palabra escrita y la hablada se complementan, en tanto se dan en contextos diferentes y cada una cumple unos objetivos distintos.

Tomado de: https://bit.ly/3jwX1fG

Page 6: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

6

PROCESO LECTOR

Tomado de https://bit.ly/3gVLvJ

Page 7: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

7

TIPOS DE TEXTO SEGÚN SU INTENCIÓN COMUNICATIVA}

De ortografía recuerde que...

Tomado de: https://bit.ly/3aKSH9t

INTENCIÓN DE COMUNICACIÓN

TIPO DE TEXTO SEGÚN SU INTENCIÓN

DÓNDE ENCONTRAR CADA TIPO DE TEXTO

Explicar (exponer) Explicativo Enciclopedias, los textos escolares o los artículos periodísticos.

Contar (narrar) Narrativo Biografías, noticias, cuentos, fábulas, anécdotas.

Argumentar (defender una idea)

Argumentativo Ensayos, noticias de opinión, debates.

Indicar (dar instrucciones para realizar una actividad)

Instructivo Recetas de cocina, manuales para hacer funcionar un electrodoméstico, guía para realizar un deporte, manuales de convivencia

Page 8: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

8

En compañía de alguno de sus familiares

desarrolle las siguientes actividades en su

cuaderno de español, con buena letra y

ortografía.

1. Teniendo en cuenta la lectura del texto Leer

es importante, presentado en el momento de

conceptualización, responda las siguientes

preguntas:

a. De acuerdo con el texto, ¿qué es leer?

b. ¿Qué ejemplos menciona sobre lo que se

puede leer?

Pregúnteles a sus familiares qué importancia

tiene para ellos leer.

d. Después de la lectura, ¿ha cambiado su idea

acerca de qué es la lectura? ¿por qué?

2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto:

El papel del agua en la naturaleza

El agua es la sustancia más abundante sobre la

Tierra y constituye el medio ideal para la vida.

Cada océano, río o lago posee su propia flora y

fauna, adaptada para vivir ahí. Por esa razón, la

mayoría de los organismos marinos no pueden

vivir en agua dulce, como tampoco los seres

dulceacuícolas podrían hacerlo en el medio

marino. Dentro de los recursos hídricos del

planeta, el mar es el que encierra las formas más

variadas de vida, desde las más microscópicas o

simples, formadas por una sola célula, como los

protozoarios, hasta las gigantescas ballenas. Las

aguas dulces también poseen gran diversidad de

organismos, tales como numerosas plantas que

sirven de alimento a los peces herbívoros. El

agua resulta esencial para todos los seres vivos

que habitan este planeta, porque forma parte, en

mayor o menor proporción, de la constitución de

cada uno de ellos. Así, por ejemplo, constituye el

98% en un melón, el 80% en un pez y el 65% en

un ser humano. En el caso del hombre, este

necesita más del agua que de cualquier otro

alimento para sobrevivir, ya que en la formación

y funcionamiento de su organismo se requiere de

este vital compuesto. De hecho, si los pulmones

no estuvieran siempre húmedos, los seres

humanos no respirarían. Si la saliva no mojara el

alimento, no lo podrían ingerir. Sin el agua, que

forma parte de la sangre, no se transportarían

los alimentos por todo el cuerpo y las células no

se alimentarían y tampoco se eliminarían las

toxinas.

El agua de la vida

(Fragmento)

Había una vez un rey que tuvo una enfermedad

y nadie creía que podría sobrevivir contra ella. Él

tenía tres hijos quienes se preocuparon mucho al

saber de su enfermedad, y bajaron a los jardines

del palacio a lamentarse. Allí encontraron a un

anciano que les preguntó la causa de su

angustia. Ellos le dijeron que su padre estaba tan

enfermo que pronto moriría, ya que no se sabía

de nada que lo pudiera curar. Entonces el

anciano les dijo: –Yo sí sé de un remedio: es el

agua de la vida. Sí él toma de ella, se curará,

solo que es muy difícil de encontrar. El hijo

mayor dijo: –Yo iré a buscarla. Y fue donde el

padre enfermo a rogarle que le dejara ir en

busca del agua de la vida, pues era lo único que

podría salvarle. –No –dijo el padre. El peligro es

demasiado grande. Prefiero morir. Pero el hijo le

rogó tanto, que al fin consintió. Él pensó en su

corazón: –Si yo consigo traer el agua, entonces

seré el preferido de mi padre, y me heredará su

reino.

Page 9: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

9

El manifiesto del agua Argumentos a favor de un Convenio Mundial por el Agua.

El sencillo gesto de abrir un grifo ha convertido un milagro en algo sin interés, excepto cuando solo escupe aire. Sin embargo, para que nuestra grifería derrame agua clara, higiénica, alimenticia, realmente sí deben sucederse un sinfín de procesos, tanto tecnológicos como sociopolíticos. El suministro de agua potable se ha convertido en uno de los principales retos de la humanidad, especialmente si tenemos presente que todavía más de 1.400 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Como consecuencia de la mala calidad del agua, sobre todo en las zonas tropicales, las enfermedades transmitidas a través de ella matan a millones de personas, mientras otras tantas fallecen simplemente por falta de agua. La mitad de la población humana vive en espacios sin redes de alcantarillado para evacuar las aguas grises. La contaminación de ríos, lagos y aguas freáticas, la desertización o los conflictos entre agricultores por el suministro y consumo de agua son algunos de los factores que explican la creciente preocupación sobre el agua del planeta. El control del agua debe estar en manos de sus verdaderos propietarios, los habitantes de la Tierra. Es necesario conseguir una legislación a escala mundial en materia de agua que refleje que el agua es fuente de vida.

Tomado de: https://bit.ly/3jwX1fG

3. Busque en el diccionario los significados de las palabras que no conozca. Vuelva a leer el texto El

papel del agua en la naturaleza y complete el siguiente esquema teniendo en cuenta las ideas más

importantes.

Page 10: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

10

4. Sobre el cuento “El agua de la vida” explique los siguientes aspectos:

Personajes que intervienen en el texto.

Eventos o hechos relatados.

5. En el texto “El manifiesto del agua” identifique: Tesis: ¿Qué idea está defendiendo el autor?

Argumentos: ¿Cuáles razones da el autor para defender su idea?

6. En el texto “Receta del agua de Jamaica” identifique:

Instrucciones que le pide hacer el texto

¿Qué le enseña este texto?

7. Escriba 5 palabras que sean homófonas y justifique porqué pertenecen a este tipo.

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR

El éxito depende del esfuerzo.

Sófocles

PROYECTO LEO Y APRENDO

PLAN LECTOR

Nuevamente nos encontramos en una

aventura literaria, que seguro será un

descubrimiento de muchos sentimientos

encontrados, de la mano del escritor

irlandés Oscar Wilde, querrá ser parte de

este hermoso cuento que a continuación

podrá leer.

Page 11: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

11

SEMANA 1

SESIÓN 1: Inicie con la lectura de la página número 1, fíjese muy bien en la imagen que aparece

en la primera página de esta guía de lectura, obsérvela y escriba un texto informativo (temática

que se está trabajando en el cuadernillo) dando una noticia importante a la comunidad.

(Recuerde que usted es un reportero).

SESIÓN 2: En esta parte, lo invito a que sea partícipe de un espacio hermoso y lleno de vida

como lo describe el primer párrafo, por ello siembre una planta (de cualquier tipo, medicinal,

decorativa, una semilla de un árbol y sea parte de la creación de un espacio lleno de vida) por

consiguiente, debe hacer un texto descriptivo (temática que se está trabajando en el cuadernillo),

teniendo en cuenta los pasos a seguir para sembrar una planta y su evolución. Envíe una foto del

trabajo a su profesora.

SEMANA 2

SESIÓN 1: Vamos a poner en práctica el valor del mes que es EL AMOR A LA FAMILIA, y para

esto crearemos un acróstico con un mensaje de amor o amistad para algún miembro de nuestra

familia. Resalte con colores o resaltadores los signos de puntuación que encuentre. No olvide

enviar evidencias a su profesora.

SESIÓN 2: Ahora trabajaremos en la lectura de la página 2 del cuento "El gigante egoísta". En

esta parte, debe explicar con sus propias palabras lo que realmente ha entendido del texto y a

qué texto hace referencia (temática que se está trabajando en el cuadernillo).

Envíe su trabajo a la profesora Susana Villamizar Pineda, encargada del programa Leo y

Aprendo con Cajasán.

Celular: 3232501663

Correo: [email protected]

Nota: no olvide enviar las evidencias de su trabajo con nombre completo y grado al docente correspondiente.

Page 12: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

12

Área: Ciencias Sociales Asignatura: Sociales

Docente(s): Yasmith Giraldo A.

DBA: Analiza las distintas formas de gobierno ejercidas en la antigüedad y las compara

con el ejercicio del poder político en el mundo contemporáneo.

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO

¿CÓMO SURGIÓ LA ESCRITURA Y LA LECTURA EN LA HISTORIA DEL SER HUMANO?

¿POR QUÉ SE CONSIDERA A GRECIA COMO LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL?

Lo invito a que si es posible en compañía de un familiar adulto, observe el video sugerido a

continuación:

https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE https://www.youtube.com/watch?v=wkkORjpAriY&t=622s

HISTORIA DE LA LECTURA.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ESCRITURA Y LA LECTURA EN LA HISTORIA? La escritura marca un antes y un después en nuestra Historia Personal, pero también es importante para la Historia Universal , ya que los relatos y tradiciones orales se pierden o se modifican dependiendo del interlocutor, mientras que los escritos se tratan de Documentos Históricos, donde un autor emite un mensaje hacia un destinatario siendo una prueba irrefutable de su contenido.

Durante mucho tiempo los seres humanos solo

podían comunicarse con sonidos, el conocimiento

no duraba más de lo que duraba una vida,

posteriormente, el hombre, comenzó a registrar lo

que ocurría en su vida haciendo dibujos en las

paredes de las cavernas, con el tiempo, estos

dibujos se convirtieron en símbolos o pictogramas

dando origen a la escritura.

El lenguaje, además de ser el mecanismo por el

que las personas se comunican y transmiten

conocimientos, ideas y opiniones, es uno de los

instrumentos más importantes para todo niño en

el proceso de conocer el mundo que le rodea y

establecer sus primeras relaciones de afecto.16

nov. 2015

Page 13: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

13

Es por ello que un Mensaje Escrito tiene, además de la posibilidad de llegar a más destinatarios, puede permanecer en el tiempo, siendo un Mensaje Perdurable siempre y cuando se conserve en buenas condiciones, además de su importancia para la formación de Culturas y Tradiciones como lo es en el caso de los Libros, Revistas y publicaciones de los Medios Gráficos en general.

Tomado de : https://www.importancia.org/escritura.php#:~:text=

https://www.youtube.com/watch?v=wkkORjpAriY&t=94s

-

ACTIVIDAD# 1

1) ¿Cómo era la comunicación al inicio entre los seres humano y cómo surgió la escritura?

2) ¿Cómo haríamos para conocer la historia si no se hubiera inventado la escritura y no supiéramos

leer?

3) Redacte un texto de 10 renglones donde explique la importancia del invento de la escritura para

la humanidad.

4) Escriba un mensaje o su nombre(completo) en los siguientes lenguajes: FENICIO, HEBREO.

GRIEGO y LATÍN.

5) ¿Qué sucede en la vida de una persona cuando NO sabe leer ni escribir?

CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO

En los anteriores cuadernillos CUTI, estudiamos el origen del hombre, la prehistoria, las grandes

civilizaciones del Viejo Mundo; ahora estudiaremos las civilizaciones que se fueron desarrollando en

Europa, específicamente sobre el Mar Mediterráneo: la antigua Grecia y el Imperio de Roma.

GRECIA: ¿QUIÉNES FUERON LOS GRIEGOS?

¿Cuál es la ubicación geográfica de la Antigua Grecia?

Los antiguos griegos, corresponde a un pueblo

mediterráneo, que así mismo se llamaba

“heleno”. Alrededor del siglo VIII a.C. habitaba

en cientos de ciudades-estado, la cuenca del

mar Egeo. Tuvo su mayor apogeo en el siglo V

a.C.

La civilización griega no fue creada por los

habitantes nativos de la antigua Grecia, sino

que nació del sincretismo o fusión cultural de

los distintos pueblos que llegaron a la región.

Los cretenses, aqueos, jonios, eolios y dorios

que llegaron sucesivamente a Grecia originaron

el pueblo helénico, descendientes de Helen.

.

Page 14: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

14

¿Cómo estaban organizados los griegos?

ATENA –ESPARTA

Las Polis o ciudades griegas.

Las características geográficas de Grecia influyeron en la vida de sus habitantes, se organizaron y

fundaron ciudades que solían ubicarse cerca del mar. De este modo podían abastecerse de diversos

productos y dedicarse al comercio. Estas ciudades recibieron el nombre de polis, que eran ciudades-

Estados, autónomas y constituidas por una ciudad y su territorio, con sus propias leyes y autoridades.

Las polis eran diferentes unas de otras, pero pertenecían a la civilización griega, porque hablaban el

mismo idioma y creían en los mismos dioses.

Las polis griegas adoptaron como sistemas de gobierno la democracia (Atenas) y la oligarquía

(Esparta).

La democracia ateniense se basaba en tres instituciones: la Asamblea o Ecclesia, la Bulé o Consejo de

los Quinientos y los magistrados, todos eran elegidos por el pueblo por un periodo de un año.

Tomado de: https://bit.ly/2ERWJRw

La civilización griega surgió en la zona

oriental del mar Mediterráneo.

Se extendió por tres espacios

fundamentales: la península de los

Balcanes, las numerosas islas de los mares

Jónico y Egeo y las costas occidentales de

Asia Menor. El mar fue un elemento

fundamental y determinante en el desarrollo

de su economía volcada en el comercio,

Cada uno de esos valles e islas constituyó

un estado independiente,

denominado "polis". El desarrollo de

Grecia comprende los siguientes

periodos: Cretomilenico, Homérico,

Arcaico, Clásico y Helenístico.

Page 15: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

15

¿Cuáles eran las creencias de los griegos?

Creían en la existencia de varios dioses, eran politeístas, sus dioses eran parecidos a los humanos con

sus mismas cualidades y defectos, pero eran inmortales, cada dios representaba una fuerza de la

naturaleza, existían también héroes que eran hijos de un dios con un mortal y creían que los héroes

eran los fundadores de las ciudades.

¿CUÁLES APORTES DEJARON LOS GRIEGOS A LA HUMANIDAD?

Tomado de: https://www.todahistoria.com/aportes-de-grecia-al-mundo/

Aunque se encontraban divididos en varias ciudades-estado, poseían elementos y culturas comunes que los identificaba: El idioma: hablaban un mismo idioma, el griego. Historia común: eran herederos de un pasado común que conservaban memorizando poemas épicos como la Odisea, la Ilíada y otras. Las polis: vivían en pequeños estados independientes, que tenían como centro una ciudad.

Page 16: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

16

ACTIVIDAD #2

1) Dibuje el mapa de Grecia y describa las características del territorio de los griegos. 2) Enumere las ciudades y los mares que sobresalen en Grecia. 3) ¿Qué eran las Polis? ¿Cómo estaban organizadas? 4) Dibuje la pirámide social de Atenas y Esparta y escriba cada clase social. 5) ¿Cómo nacieron los juegos olímpicos y cuáles deportes se practicaron en Grecia antigua? 6) Enumere todos los aportes culturales dejados por los griegos a la humanidad. 7) Defina las siguientes expresiones relacionadas con la cultura griega: Juegos Olímpicos.

Politeísta. Atenea. Zeus. Polis. Poseidón. Democracia. Afrodita. Filosofía. 8) Grecia fue la cuna de la DEMOCRACIA, defina ¿qué es la Democracia?, ¿cómo se practica en el

colegio la Democracia? 9) En Grecia las mujeres eran consideradas inferiores y no tenían derechos ni podían participar en

política. ¿consideras justo este trato? ¿La condición de la mujer en nuestros días es igual? ¿En qué ha cambiado?

10) En Atenas y Esparta la educación de los niños y jóvenes era importante, estudiaban arte, lírica, deporte, resistencia en la lucha y futuros guerreros, la educación era asumida por el estado, ¿Qué diferencias encuentra con la educación de Atenas y Esparta y la que reciben los niños y jóvenes en Colombia?

Observe si es posible, en compañía de un adulto, una de las siguientes películas recomendadas sobre la temática de Grecia: Troya, 300, Furia de titanes, Gladiador, Alejandro Magno, Ágora, la Odisea y realice un resumen donde cuente ¿qué aprendió de la civilización Griega? https://www.youtube.com/watch?v=AtxY5h4Osmc(GRECIA).

Pregunta problematizadora: ¿La lectura es la puerta para llegar al conocimiento? Tema: “El mundo de los microorganismos”

Área: Ciencias Naturales Asignatura(s): Ciencias Naturales

Docente(s): Luz Amparo Becerra Mojica

DBA 5: Comprende la clasificación de los organismos en grupos taxonómicos, de acuerdo con

el tipo de células que poseen y reconoce la diversidad de especies que constituyen nuestro

planeta y las relaciones de parentesco entre ellas.

Page 17: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

17

LEA ATENTO ESTE TEXTO # 1 SI ES POSIBLE EN COMPAÑÍA DE ALGÚN FAMILIAR.

La lectura es la puerta mágica que nos abre el camino para el conocimiento y la sabiduría, ha sido la

forma de transmitirnos los saberes; es leyendo como los

profesionales son lo que son, la lectura nos ha brindado un sin

número de beneficios, por ejemplo, las obras literarias nos llevan a

lugares increíbles y nos cuentan historias geniales…. La lectura ha

formado las sociedades, ha dado el inicio del sabio conocimiento a

muchos científicos, porque a partir de sus escritos han transmitido

sus ideas a otras personas y estas se han interesado por estos

trabajos y han querido prepararse y estudiar mucho más. Por

ejemplo, en mi colegio una profesora llamada Mery nos decía una

frase del escritor Jorge Luis Borges: “De los diversos instrumentos

inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los

demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una

extensión de la imaginación y la memoria”.

Ante esto y teniendo en cuenta

las ciencias naturales, les dejo

tres frases que nos hablan de lo importante y maravillosa que es la

lectura, vista como una joya hermosa, creada por el hombre para

transmitir el conocimiento:

“El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y

manantial del amor". Rubén Darío.

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel

de Cervantes.

“El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado

elogio". Anónimo.

También es evidente las grandes obras dejadas por nuestros científicos para el deleite de aprender por ejemplo: Charles Darwin dejó su obra “El origen de las especies” en 1859, la explicación de que todos los seres orgánicos que han vivido en la Tierra podrían ser descendientes de alguna forma primordial”. Louis Pasteur en sus obras: “Estudios sobre el vino, sus enfermedades, causas que las provocan” y “Nuevos

Page 18: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

18

procedimientos para la conservación y envejecimiento” de 1866, explicaba la acción de los microorganismos en el cuerpo de los humanos y de otros seres vivos; sus obras ayudan hoy en día a comprender el mundo de los microorganismos.

Hoy en día la internet nos ha ayudado a encontrar la teoría de muchas áreas del conocimiento y nos ha acercado al conocimiento de forma más práctica, antes de 1990 era muy necesario asistir a la biblioteca para investigar, aunque muchas de ellas aún existen las personas se inclinan más por los libros virtuales.

Tomado de; recuperado de https://bit.ly/2YLlfLb

Imágenes: recuperado ://bit.ly/3lqSoFG

ACTIVIDADES

1. Averigüe y Escriba las obras o el libro principal de los siguientes científicos:

a. ALBERT EINSTEIN b. ANTOINE VAN LEEUWENHOEK c. ISAAC NEWTON

d. BENJAMIN FRANKLIN e. LÁZARO SPALLANZANI

2. ¿Por qué cree que la lectura nos abre la puerta del conocimiento? Escribe tres razones.

3. Si cuenta con internet, amplie y profundice… Visite el link siguiente amparobecerram.blogspot.com y realice cualquiera de las actividades de sexto en “el mundo de las células” tómese una foto usando la herramienta, deje un comentario. Envíe la foto junto a las demás evidencias al whatsapp

TEXTO # 2 LEA, SI ES POSIBLE EN COMPAÑÍA DE UN ADULTO “EL MUNDO MICROBIANO” La Microbiología es “La ciencia que trata de los organismos cuyo tamaño es demasiado pequeño para ser observados a simple vista” La tecnología es a la vez la principal herramienta para el conocimiento y el principal factor limitante, pues los hechos naturales no han sido “diseñados” para que el hombre los comprenda. En otras palabras, y aunque nos pese, la Naturaleza no está construida empleando escalas humanas.

Page 19: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

19

Personajes trascendentales como Pasteur, Cohn, o Koch, contribuyeron a muchos aspectos diferentes del conocimiento microbiológico y se encuentran en la base de la estructura microbiológica actual. Las enfermedades fueron consideradas durante mucho tiempo un castigo divino, sin causa directamente objetiva. La Microbiología no comenzaría a desarrollarse hasta que Antoine van Leeuwenhoek (1632-1723) describiera unas “criaturillas”, empleando sus microscopios y comunicando sus resultados a la Royal Society de Londres.

A. PERO… ¿QUÉ ES UN MICROORGANISMO?

Los microorganismos son aquellos organismos que, por su tamaño reducido, son imperceptibles a la

vista. También denominados “microbios”, estos organismos cuentan con una organización biológica

muy básica: una proporción importante de ellos cuentan con apenas una única célula. Además, se

caracterizan por existir numerosas variedades, de diferentes formas y tamaños.

Los organismos unicelulares procariotas y eucariotas, junto con ciertos hongos y algas componen el

universo de los microbios.

B. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MICROORGANISMOS?

Los microorganismos tienen la capacidad de alterar el medio en el cual se encuentran.

Su tamaño es tan reducido que son imperceptibles a simple vista.

Sus reacciones metabólicas son muy veloces. Se reproduce muy rápido.

Necesitan agua para metabolizar.

Desarrollan mecanismos de dispersión y de resistencia.

Tienen la capacidad de alterar el medio en el cual se encuentran.

Su actividad es indispensable para la vida en el planeta.

C. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MICROORGANISMOS?: Dentro de la naturaleza se pueden

identificar diferentes tipos de microorganismos. Algunos de ellos son los siguientes: VIRUS, HONGOS,

PROTISTOS, ARQUEAS Y BACTERIAS

D ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LOS MICROORGANISMOS?

Cuadro comparativo.

Page 20: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

20

MICROORGANISMOS PERJUDICIALES

Existen microorganismos que resultan perjudiciales

para la salud de las personas, porque al atacar células

vitales, pueden causarles enfermedades que, en

algunas ocasiones, pueden llevar a la muerte. Algunos

de estos microbios son los siguientes:

MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS

Dentro de los microorganismos también existen

variedades que son beneficiosas para la vida, el medio

ambiente y la salud del ser humano. A continuación,

algunos ejemplos en donde los microbios intervienen

de forma beneficiosa:

Bacterias. Son microorganismos que pertenecen

al Reino Mónera, liberan toxinas y pueden sobrevivir

dentro o fuera de una célula. Además, son unicelulares

y carecen de núcleo. No todas las bacterias son

patógenas, sino que algunas pueden ser beneficiosas

para la salud o neutrales.

Virus. Estos microbios, que tienen forma de espiral o

esférica, solo se pueden reproducir dentro de una

célula huésped. Estos microbios, que pueden ser

infecciosos, cuentan con un único tipo de ácido

nucleico, y son siempre patógenos. Los virus nunca

pueden ser eliminados con antibióticos y solamente se

pueden atacar sus síntomas.

Hongos. Estos microbios pueden generar muchas

enfermedades y pueden ser muy infecciosos es decir

trasmitirse muy fácil a las personas

EJEMPLOS DE BACTERIAS PERJUDICIALES:

Escherichia coli. Son los microbios causantes de

enfermedades como diarrea hemorrágica o

insuficiencia renal. Habitan en los intestinos.

Salmonella. Estos microorganismos ocasionan

diversas enfermedades. Buena parte de ellas son

diarreicas. Se propaga a través de la orina y las heces.

Industria alimenticia. Los microbios juegan un rol

fundamental en la producción de ciertos productos. Por

ejemplo, el yogurt, el queso o la cerveza son el

resultado de alimentos fermentados, gracias al

accionar de los microbios. En estos casos, los

microbios producen ácido láctico que facilita la

conservación de los alimentos.

Cuerpo humano. Existen microorganismos que

participan de ciertos procesos dentro del cuerpo

humano, como en la digestión y hasta actúan en

defensa de otros organismos que sí pueden afectar a

la salud.

Basura. Por medio de ciertos procesos biológicos

como la estabilización o descomposición, los microbios

limpian los residuos. Terminan por convertir los

residuos en humus o compost.

Agricultura. Muchos de los microorganismos que

habitan el suelo facilitan la producción agrícola. Ya sea

porque actúan como plaguicidas o bien, porque

ayudan al crecimiento de las plantas.

EJEMPLOS DE BACTERIAS

La flora intestinal.

El lactobacillus

Tomado de: "Microorganismo". Recuperado de: https://concepto.de/microorganismo/.

Imágenes: https://www.youtube.com/watch?v=4UIKA1YlUvo

Page 21: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

21

SOLUCIONE EN SU CUADERNO O EL LUGAR DONDE ESTÁ LLEVANDO LA MATERIA, ASESÓRESE DE ALGÚN ADULTO SI LO NECESITA :

1. Realice estos experimentos en compañía de un familiar y solucione las preguntas en el cuaderno de manera organizada

Experimento # 1 copie el experimento y realícelo. Haga el dibujo

Consiga un pedazo de pan blanco y divídalo en dos, coloque cada uno de estos en un plato, agréguele unas gotas de agua (no muchas) a cada uno y deje uno, en un lugar fresco y oscuro y el otro en la cocina de su casa por 5 días (si necesita más tiempo déjelo) hasta que obtenga una mancha oscura correspondiente a un microorganismo llamado MOHO., obsérvelo todos los días y anote los cambios días a día.

a. Anote lo observado en esos días y realice el dibujo.

b. Tome una foto antes y después de la aparición del moho y envíela junto a las evidencias

c. Averigüe información del moho y consigue su imagen y péguela en el cuaderno.

d. Responda ¿Qué contiene el pan que promueve el crecimiento de microorganismos?.

Experimento # 2: copie este experimento y realícelo. Haga el dibujo

Consiga un limón, mandarina o naranja, humedézcalo solo un poco, déjelo unos días en una caja de cartón aislado y anote lo observado por 5 días o más y llene el cuadro, si necesita otros días para que se descomponga úselos. Recuerde que los microorganismos emplean el azúcar de la fruta para producir GAS CARBÓNICO Y AGUA.

IMPORTANTE:

Una naranja con moho puede indicar dos cosas, que el alimento se encuentra en descomposición o, por otro lado, que el alimento ha sido mal conservado y su piel se encuentra con moho. El moho es en realidad un hongo, el mismo que se puede encontrar en otros alimentos, principalmente en los cítricos. Si usted está preguntando ¿cómo se llama el moho de la naranja?, su nombre técnico es Citrus Sinensis, y tiene un valor fundamental para la elaboración de la penicilina.

En la perspectiva del moho de la naranja bajo el microscopio, encontraron los fundamentos esenciales para elaborar uno de los medicamentos más importantes como lo es la penicilina. La penicilina es la base de cualquier antibiótico, este medicamento permite curar las infecciones y la fiebre, es la principal herramienta para combatir todas aquellas bacterias en la sangre que producen infecciones.

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Page 22: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

22

Solucione según el experimento #2

a. Copie el experimento y los párrafos titulados IMPORTANTE

b. ¿Qué cambios observa en la naranja? c. Llene el cuadro con las observaciones, realice el dibujo de la naranja después de varios días. d. ¿Por qué el agua activa la aparición del moho? e. ¿Que olor desprende esta naranja luego de aparecer el moho? f. ¿Qué es DESCOMPOSICIÓN y ¿por qué los microorganismos lo producen? g. ¿A qué grupo de microorganismos pertenece el MOHO h. Tome fotos del experimento y márquela con experimento 2

Siguientes Actividades, resuélvalas en el cuaderno:

2. copie del texto #2 el mundo microbiano y los párrafos a, b y c, sin el cuadro. 3. Lea el cuadro comparativo o punto d y escriba 3 conclusiones o ideas completas de lo

leído en este. 4. ¿Por qué cree que antes, las enfermedades eran consideradas como castigos divinos? 5. Averigüe la biografía de Louis Pasteur y pegue o dibuje la imagen del rostro. 6. Escriba tres perjuicios de los microorganismos. 7. Escriba tres beneficios de los microorganismos. 8. Dibuje los siguientes microorganismos: BACILO, ESTREPTOCOCO, AMEBA,

PARAMECIO, LEVADURA, DIPLOCOCO, ESPIRILO, VIRUS DE LA GRIPA. 9. PROFUNDIZACIÓN: si puede visita este video y mírelo hasta el final

https://www.youtube.com/watch?v=UML5tydiYN0

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES PARA EL CUADERNILLO 8 DE CIENCIAS NATURALES: COPIE EL TEXTO 2 CON BUENA ORTOGRAFÍA

LOS DIBUJOS COLOREADOS.

Es importante que se entregue completo, ya que en ocasiones solo se responden algunas preguntas olvidando el resto, Tengan en cuenta que a veces no están coloreando y las frases las completan con palabras sueltas. Por favor tener en cuenta que los talleres se deben realizar con buena letra, dibujos propios de los estudiantes y coloreados, deben elaborar ideas claras y completas. Las actividades son sencillas y agradables…Tienen tres semanas para elaborarlas. Visite si es posible el link amparobecerram.blogspot.com y trabajen allí. Enviar la actividad en la fecha establecida para finalizar el trabajo a mi correo a cualquier hora: [email protected] o solo entre semana si es por whatsapp 3142966980, debidamente marcado nombre completo y grado.

Page 23: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

23

Área: Matemáticas Asignatura(s): Matemáticas y Lúdica

Docente(s): Sandra Álvarez – Yolimar Alvarado

DBA: Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos

presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares.

¿Es importante la lectura en las matemáticas?

Es importante en los procesos de enseñanza aprendizaje de la Matemática, el desarrollo de las habilidades y capacidades lingüísticas; es esencial para la correcta resolución de problemas, por cuanto los estudiantes deben asimilar conceptos matemáticos diversos, seleccionar las operaciones necesarias, interpretar los enunciados en los que se combinan números, símbolos, signos y palabras. Poseer una eficiente competencia lingüística y lectora es muy importante para poder interpretar los enunciados y para poder expresar adecuadamente lo que se ha comprendido, el proceso que se ha seguido para resolverlo y la respuesta que debe elaborarse.

Tomado de: Revista científica metodológica

Es necesario leer y entender cada concepto para proceder en el desarrollo de las actividades planteadas.

TABLA DE FRECUENCIAS

Una tabla de frecuencias o distribución de frecuencias es una tabla que muestra cómo se distribuyen los datos de acuerdo a sus frecuencias. Elaborar una tabla de frecuencias es muy sencillo.

Tenemos dos tipos de tablas de frecuencias:

Tablas de frecuencias con datos no agrupados.

Tablas de frecuencias con datos agrupados.

TABLA DE FRECUENCIAS CON DATOS NO AGRUPADOS

Usamos este tipo de tablas cuando tenemos variables cualitativas, o variables cuantitativas con pocos valores.

Esta tabla está compuesta por las siguientes columnas:

Valores de la variable: Son los diferentes valores que toma la variable en el estudio.

Frecuencia absoluta: Es la cantidad de veces que aparece el valor en el estudio. La sumatoria de las frecuencias absolutas es igual al número de datos.

Frecuencia acumulada: Es el acumulado o suma de las frecuencias absolutas, indica cuántos datos se van contando hasta ese momento o cuántos datos se van reportando.

Frecuencia relativa: Es la fracción o proporción de elementos que pertenecen a una clase o categoría. Se calcula dividiendo la frecuencia absoluta entre el número de datos del estudio.

Page 24: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

24

Frecuencia relativa acumulada: Es la proporción de datos respe al total que se han reportado hasta ese momento. Es la suma de las frecuencias relativas, y se puede calcular también dividiendo la frecuencia acumulada entre el número de datos del estudio.

Frecuencia porcentual: Es el porcentaje de elementos que pertenecen a una clase o categoría. Se puede calcular rápidamente multiplicando la frecuencia relativa por 100%.

Frecuencia porcentual acumulada: Es el porcentaje de datos respecto al total que se han reportado hasta ese momento. Se puede calcular rápidamente multiplicando la frecuencia relativa acumulada por 100%.

Ejemplo1. Se le pidió a un grupo de personas que indiquen su color favorito, y se obtuvo los siguientes resultados:

NEGRO AZUL AMARILLO ROJO AZUL

AZUL ROJO NEGRO AMARILLO ROJO

ROJO AMARILLO AMARILLO AZUL ROJO

NEGRO AZUL ROJO NEGRO AMARILLO

Con los resultados obtenidos, elaborar una tabla de frecuencias y representar en gráfica de barras. Solución: En cada columna, colocamos los valores correspondientes:

La frecuencia absoluta: Corresponde a la cantidad de veces que se repite la variable, en este caso los colores. Se ordena de menor a mayor. La frecuencia relativa se representa de tres formas: - Fracción Se toma el valor de la frecuencia absoluta y se divide en el total.

Ejemplo: primer valor 4 y el total 20 4/20 - Decimal Se realiza la división dada por la fracción.

Ejemplo: En este caso 4 dividido en 20:0,20 - Porcentaje Se saca el porcentaje sea de la fi o del decimal. Ejemplo: 0.20 se multiplica por 100 La frecuencia acumulada: Se suma uno a uno los valores de la frecuencia absoluta Ejemplo: Primer valor 4, segundo valor 4+5=9, tercer valor es la sumatoria de 4 +9=14, y el cuarto valor la sumatoria de 4 + 9 + 14 + 6 = 20

Page 25: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

25

EJERCICIO 1 En una tienda de autos, se registra la cantidad de autos Toyota vendidos en cada día del mes de septiembre. 0; 1; 2; 1; 2; 0; 3; 2; 4; 0; 4; 2; 1; 0; 3; 0; 0; 3; 4; 2; 0; 1; 1; 3; 0; 1; 2; 1; 2; 3 Con los datos obtenidos, elaborar una tabla de frecuencias y gráfica de barras.

EJERCICIO 2 Elaborar una tabla de frecuencias a partir de las temperaturas máximas registradas en el mes de agosto en la ciudad de Bogotá:

Y responder:

A) ¿Cuál es la frecuencia que más se repite? B) ¿Cuál es la frecuencia que menos se repite? C) Elabore la gráfica de barras

Page 26: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

26

EJERCICIO 3 En una encuesta a 20 habitantes de Bucaramanga sobre cuántas veces a la semana compran en pequeños comercios de la ciudad, las respuestas obtenidas son:2,0,3,1,4,5,1,1,2,3,0,0,1,3,2,5,4,3,3,2 Construya una tabla de frecuencias y la gráfica de barras. EJERCICIO LÚDICO:

Tomado de: https://bit.ly/31LQCHs https://bit.ly/34WXBPY

https://matemovil.com/

Page 27: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

27

¿De qué manera interviene la educación física en el desarrollo de la lectura? Los hábitos intelectuales y perceptivo-motrices que se adquieren en el aprendizaje de la lectura nos marcan para toda la vida. Afirma Malmquist. La Educación física nos dice: el desarrollo de la memoria motriz tiene su origen en las experiencias perceptivo-motrices que a lo largo de la vida van conformando la conciencia motriz del individuo.

Compromiso:

La actividad realizada debe enviarse por medio de foto o

escaneada al docente correspondiente, ya sea al whatsApp

o correo electrónico.

Por favor indicar el número del cuadernillo.

Docente: Sandra Álvarez 3197722287 [email protected]

Docente: Yolimar Alvarado 3182100282 [email protected]

Área: Educación Física, Recreación y Deportes

Asignatura: Educación Física, Recreación y Deportes Grado 6°

Docente: Humberto Panqueva Pinto

Competencia: motriz, axiológica

Desempeño: Reconoce la importancia de la lectura y la actividad física en el

desarrollo del ser humano.

Page 28: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

28

Sedentarismo Vs Actividad física En la sociedad actual en la que vivimos son muchos los recursos e instrumentos (máquinas)que nos facilitan el día a día, pero de forma indirecta nos condenan a un estilo de vida sedentario. Esto unido a la comida rápida “y a la escasa disponibilidad de tiempo para la práctica deportiva, conlleva un incremento del porcentaje de grasa corporal, con las contraindicaciones que ello acarrea para la salud del organismo.

Con la situación actual debe seguir realizando actividad física en casa aprendiendo a tomar frecuencia

cardiaca y llevar registro de los ejercicios. Realizo dos veces a la semana de manera individual o con mi familia

Recomendaciones generales:

Antes de realizar cualquier actividad física se deben tener en cuenta las restricciones médicas, para eso nos asesoraremos de nuestro acudiente, padre de familia o adulto responsable.

Deben contar con una indumentaria deportiva apropiada para la actividad.

Recordar una alimentación balanceada y tener a la mano hidratación.

Disponer de una toallita para estarse limpiando el sudor y en caso de realizar el ejercicio en familia mantener la distancia.

Pueden elegir entre la opción 1 o 2 según sean sus posibilidades.

CALENTAMIENTO (de acuerdo facilidad recursos se puede escoger opción 1 o 2)

Opción 1: Realizo mi propio calentamiento

Opción 2 Realizo movimientos de cada ejercicio durante 15 segundos

Page 29: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

29

PARTE PRINCIPAL:

Opción 1: Sesión de entrenamiento con ejercicios para realizar en casa y así ejercitar el mayor número de paquetes musculares sin necesidad de materiales.

Opción 2: Siga el link y encontrará un video explicativo con los ejercicios de la rutina a trabajar https://www.youtube.com/watch?v=w07Enh6qo48

Ejercicios

1. escaleras

Realice 10

repeticiones en

escalera o en

cualquier subida o

si no realiza

skipping

2. tijera

realiza 3

series de 20

repeticiones

3. ejercicio pierna

Realiza 3

series de 20

repeticiones

4.arco

lanza una pelota

o un balón y

trata de

encestar en un

tarro o tumbar

unas botellas.

5.abdominales

Realice 2

serie de 30

con 30

segundos de

descanso

6- ejercicio flexibilidad

trata de

tocar el

piso con

las piernas

10

repeticione

s

7. trabajo con balón

3series de

20

repeticiones

8 zic-zac

Si tiene balón de

futbol o baloncesto

coloca unos conos o

tarros y hazlo diez

veces si no tiene

balón hazlo con

cualquier otro

objeto

9 postura

Mantén durante 20 segundos y cambia

lado 5 veces

Vuelta a la calma:

Opción 1: Sigua el link y encontrará un video explicativo con los ejercicios de la rutina a trabajar.

https://www.youtube.com/watch?v=1J8CRcoFekE

Opción 2: realizo mi propio estiramiento

Page 30: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

30

Observaciones y Tips:

Los ejercicios están diseñados para trabajar con el peso corporal así que con calma y con nuestro mayor y mejor esfuerzo realizaremos cada sesión.

Lo importante es generar una rutina que cree el hábito de realizar actividad física.

Recuerde que debe tomar las pulsaciones antes y después del ejercicio y si se siente muy fatigado debe tomar más tiempo de descanso entre cada serie.

No olvidar que el avance y la realización del ejercicio es de acuerdo con nuestras capacidades.

De su honestidad dependen los resultados y el bienestar físico de su cuerpo, trabaje y esfuércese por lograr cada uno de los ejercicios propuestos, si alguno ejercicio se le dificulta disminuya el número de repeticiones.

1. Con el consentimiento del padre familia grabe un video o tome una foto o que el acudiente confirme que hizo el ejercicio y enviarlo por la plataforma, WhatsApp o cualquier otro medio donde se vea que realizó parte de la rutina principal, debe mencionar nombre completo, grado y la fecha debe hacerlo llegar al docente de educación física.

2, En relación con la lectura del texto: “Sedentarismo Vs Actividad física” (que se encuentra en el momento de Conceptualización), conteste las siguientes preguntas: a. ¿Qué es el sedentarismo? b. ¿Se considera una persona sedentaria? c. ¿Cuáles efectos puede tener el sedentarismo sobre la salud?. d. ¿Cuáles son los beneficios de la actividad física sobre la salud?. e. Proponga ¿Cómo podría motivar a una persona sedentaria a realizar actividad física?.

https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/aprende-en-casa https://www.musculacion.net/https://www.mineducacion.gov.co/

http://plei1.blogspot.com/2008/05/sedentarismo-vs-actividad-fsica.htm https://www.google.com.mx/search?q=imagenes+de+lectura+en+el+deportes

https://ejerciciosencasa.as.com/ejercicios-fisicos-en-casa

Page 31: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

31

Área: Informática y cultura digital. Grados sextos.

Docente: Ernesto Ariza

Competencia: Analizo la importancia que tiene la utilización de los íconos y símbolos tecnológicos como un medio de comunicación.

Energía eléctrica se considera un arte

ÍCONOS TECNOLÓGICOS COMO MEDIO DE LECTURA

Los íconos tienen una gran ventaja: son capaces

de hacer comprensible un texto con un solo golpe

de vista. Los íconos web tienen una ventaja

adicional, puesto que son una forma de lenguaje

universal que todo el mundo entiende de manera

intuitiva, igual que sucede con las señales de

tráfico.

En el día a día vemos iconos o símbolos que

reconocemos sin que haya un texto de por medio.

Sabemos que un asiento de un transporte público

está reservado a embarazadas o a personas

mayores, o que los residuos hay que tirarlos a la

papelera y no al suelo.

En informática y tecnología en general, hay gran

cantidad de símbolos que vemos diariamente, tanto que ya ni les prestamos atención. Sin embargo, es

curioso echar un vistazo atrás y ver de dónde vienen los íconos y símbolos tecnológicos, quién los

creó y qué significan. Algunos de los íconos más importantes están:

El ícono de encendido/apagado Botón de Power: Este surgió en la Segunda Guerra

Mundial, de mano de ingenieros que se inspiraron en el sistema binario (unos y ceros)

para fusionar este símbolo que alternaba el funcionamiento entre 1 (encendido, con

corriente) y 0 (apagado, sin corriente). Mucho ingenio para uno de los símbolos más

exitosos de la Historia.

El ícono de Bluetooth: (blue tooth significa “diente azul” en inglés) El símbolo es una

combinación de runas que mezcla las iniciales del rey nórdico, y probablemente fue

inspirado en dicha figura histórica, porque el primer receptor de Bluetooth tenía forma de

dientes azules.

¿Cómo relacionaría usted los íconos y símbolos con la lectura? ¿Cuando usted ve un ícono para una recomendación o prevención, sí los tiene en cuenta?

Page 32: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

32

El ícono de arroba: El máximo representante de la era digital. La arroba es un símbolo

paleográfico anglosajón que representa la preposición latina “ad”, y que con el paso del

tiempo terminó utilizándose en ingeniería y matemáticas para representar el área.

El ícono de Wi-Fi: El origen del símbolo que representa la conexión Wi-Fi es el más

moderno de nuestro listado, data del año 2000 y nace por un acuerdo de algunas de las

principales empresas del sector.

Los íconos de play/pause: origen data de los años 60, cuando empezó a aparecer en las

cintas de “cassette” que se comercializaban en aquella época. Muy probablemente, se

deba a la notación “cesura”, que en lenguaje musical significa “pausa”.

Tomado de : https://blogthinkbig.com/ )

EJEMPLOS DE ÍCONOS O EMOTICONES UTILIZADOS EN WHATSAPP:

En nuestro entorno vemos gran cantidad de íconos y símbolos, que nos facilita la lectura y comprensión

del mensaje que nos están enviando.

Page 33: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

33

REALICE EN SU CUADERNO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: Actividad N° 1 Dibuje y coloque el nombre que corresponde a cada uno de los íconos:

Actividad N° 2

1. Dibuje un celular con sus principales íconos 2. ¿Por qué son importantes los íconos como medio de comunicación? 3. Dibuje los siguientes íconos con su respectivo nombre y escriba qué aplicación tiene cada uno.

Estimados estudiantes, es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para un mejor desarrollo de las actividades escolares. 1. Realice la lectura inicial. 2. Desarrolle las actividades completas del cuadernillo. Al iniciar escriba como título CUTI # 8, con su

apellido, nombre y grado, a continuación, el enunciado de cada punto, seguido de su desarrollo, con letra legible y de manera ordenada.

3. Los desarrollos de las actividades se deben hacer en el cuaderno de informática, si no lo tiene puede realizarlo en hojas cuadriculadas y archivarlas en una carpeta, esto para guardar como evidencia.

4. Enviar las evidencias de su trabajo al correo del docente o al WhatsApp (Ernesto Ariza), estos datos se encuentran al final del cuadernillo en el directorio de los docentes. De igual manera cualquier duda puede comunicarse por cualquiera de estos dos medios.([email protected]) celular 3003663596

5. Como recomendación tome las fotografías de sus trabajos en lugares luminosos para que se pueda apreciar mejor sus actividades, y verifique que las imágenes sean nítidas.

Page 34: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

34

Área: Inglés Asignatura: Inglés y Club de Inglés

Docente(s): Johanna Carvajal- Jefferson Ardila

DBA: Comprende el tema e información general de un texto corto y sencillo, valiéndose de ayudas tales como imágenes, títulos y palabras clave.

The importance of reading in human development

As we have studied so far reading is an important part of developing as a human being. Reading is everywhere and we do it all the time. We not only read texts and books we also read signs, charts and diagrams and so much more. Sometimes we read for pleasure or in order to learn about something, but sometimes we read in order to do other things. For example: Here’s a chart with information you must use to draw a family tree. (Como hemos estudiado hasta ahora la lectura es una parte importante del desarrollo del ser humano. La lectura se encuentra en todas partes y es algo que hacemos todo el tiempo. No solo leemos textos y libros, también leemos avisos, cuadros, diagramas y muchas otras cosas. A veces leemos por placer o para aprender acerca de algo, pero otras veces leemos para poder hacer otras cosas. Por ejemplo: Aquí hay un cuadro con información que usted debe utilizar para poder dibujar el árbol familiar descrito.)

Page 35: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

35

En el CUTI 7 estudiamos cómo demostrar posesión usando ‘s. Por ejemplo, si quiero decir: el papá de

Juan, debíamos empezar por Juan después le ponemos el ‘s y por último la palabra en inglés para

papá-father: Juan’s father. Sonia es la mamá de Maria quedaría: Sonia is Maria’s mother y Catalina es

la hermana de Felipe en inglés se dice: Catalina is Felipe’s sister.

Now, we are going to study how to express possession depending on the person. In Spanish we use

“SU” for all people but in English it depends on the person. Write in your notebook the following

information under the tittle Possessive Adjectives. (Ahora vamos a estudiar como expresar posesión

dependiendo de la persona. En español usamos la palabra “SU” para todas las personas pero en inglés

la palabra depende del dueño. Escriba en su cuaderno la siguiente información bajo el título:

Possessive Adjectives)

Possessive Adjectives - Adjetivos Posesivos Se utilizan para indicar a quién pertenece el sujeto u objeto de la oración. Van seguidos de un sustantivo (Un objeto-lo que se posee) Es necesario prestar atención porque a diferencia del español en inglés no se diferencian en singular o plural (VER EJEMPLO 1 Y 2)

Adjective Examples:

My (Mi/Mis) 1. My car is red (Mi carro es rojo) / My pens are red (Mis lapiceros son rojos)

Your (Su/Sus-de usted)

2. What’s your name? (¿Cuál es su nombre?) / Your books are blue (sus

libros son azules)

His (Su/Sus-de él) 3. John is a doctor. His patients are ok (John es un doctor. Sus pacientes

están bien)

Her (Su/Sus-de ella) 4. Mary is a teacher. Her students are nice (Mary es profesora. Sus

estudiantes son lindos)

Its (Su/Sus -de eso) 5. The school is big. Its name is Metropolitano (El colegio es grande, su

nombre es el Metropolitano)

Our (Nuestra-nuestro-nuestros-nuestras)

6. Our teacher is Johanna. (Nuestra profesora es Johanna)

Your (Su/Sus-de ustedes)

7. Your House is big. (La casa de ustedes es grande)

Their (Su/Sus-de ellos/ellas)

8. Sofia and Camila are sisters. Their mother is Rosa. (Sofia y camila

son hermanas. Su mama es Rosa)

Page 36: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

36

Page 37: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

37

3. Take a photo of your family and describe the people in the photo. Include Name, Age, favorite color. Follow the example in exercise 2. (Toma una foto de tu familia y describe las personas en la foto.

Incluye tu relación con esa persona, nombre, edad y color favorito. Siga el ejemplo del ejercicio 2)

Do all the activities in your notebook. Write tittles for each activity and the date. Then take clear and complete photos, please don’t repeat them and be ready to send the photos to your teacher when she requests them. (Desarrolle todas las actividades en su cuaderno de manera ordenada. Escriba títulos para cada

actividad y la fecha. Después tome fotos claras y completas con buena iluminación y sin repetir. Este preparado para enviarselas a su docente cuando las solicite.)

Finally, if you have the possibility you can review what we have studied in these pages (Finalmente, si tiene la posibilidad, usted puede practicar lo que hemos estudiado en las siguientes paginas web ) https://bit.ly/2EMGpBL https://bit.ly/3gM3LEH https://bit.ly/2ERHd8a https://bit.ly/3lLTPii

Área: Componente Axiológico Asignatura: Axiología y Formación

Docente(s): Angélica María Martínez R./ Luz Stella Lizarazo A. /Fabio Herrera G.

Desempeño: Identifica la importancia de la lectura en la historia de la humanidad, a través de los valores humanos.

La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos.

¿Es importante la lectura en los niños y en la sociedad?

Page 38: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

38

IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y EN LA SOCIEDAD Los seres humanos somos los únicos seres vivos que hemos desarrollado un lenguaje compuesto por signos lingüísticos, a través del cual podemos expresar nuestros pensamientos y sentimientos a quienes nos rodean. De allí que hayamos desarrollado de la lectura, una actividad que nos permite realizar diversos procesos cognitivos con la finalidad de formar ideas, establecer comparaciones, emitir opiniones, ampliar conocimientos y determinar una postura de vida. Por tanto, forma parte de los pilares de la educación. En este sentido, la lectura resulta una actividad de gran importancia porque nos abre las puertas al conocimiento, la imaginación y la recreación, incluso, forma parte de nuestra herencia cultural. Asimismo, la lectura nos permite aprender sobre lo que nos resulta ajeno, y comprender de mejor manera aquello que ocurre a nuestro alrededor. La lectura nos permite experimentar sensaciones y emociones únicas, así como recrear viajes en el tiempo que resultan imposibles en la realidad. La lectura es una actividad cotidiana que se relaciona con los diversos procesos de comunicación y socialización, y que va más allá del área académica o cultural. Por ejemplo, leer una publicidad o etiqueta de un producto nos permite informarnos y determinar ciertas posturas o decisiones ante una situación en particular. Cabe agregar que la lectura se debe valorar como una actividad placentera y constante, un hábito que se debe inculcar desde temprana edad para formar las generaciones futuras, incentivar el ingenio y creatividad, establecer personalidades, el intercambio cultural, entre otros. Enseñar a leer e inculcar el hábito de la lectura en los estudiantes es una tarea de gran importancia, tanto para los docentes como para los padres y familias, no solo porque establece lazos de unión, sino porque forma parte de su aprendizaje. Se trata de incentivar desde casa a que sean buenos lectores en el futuro. La importancia de la lectura radica en que aporta una serie de beneficios cognitivos que son necesarios para desarrollar vocabulario, mejorar la atención, la ortografía, la formulación de ideas y criterios, propiciar la imaginación y la creatividad. Por ello, la lectura debe ser una actividad divertida, que permita aprender sobre los valores más importantes de la vida, así como, sobre las interacciones sociales, historia, cultura general, salud e higiene, el cuidado del medio ambiente, entre otros.

Licenciada en letras: Adriana Morales

Responda en su cuaderno de FORMACIÓN Y AXOLOGÍA.

1. Realice una lectura de las siguientes imágenes, y descubra el sentimiento que expresa, y

descríbalo, luego escriba una situación de cada uno, que haya vivido en su entorno, familiar o social.

Page 39: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

39

2. Escriba algunos de los valores que la juventud puede aportar a la vida y a la sociedad en general y explique el porqué de ellos. 3. Escriba tres enseñanzas que podemos aprender de nuestros mayores. 4. Escriba y dibuje los valores que usted aporta en su familia. 5.Haga un relato en su cuaderno de cómo es la comunicación en su grupo familiar. (Hágalo utilizado las imágenes) 6.En la lectura anterior, hay unos términos en negrilla y subrayados, escríbalos en su cuaderno y busque su significado y finalmente construya una sopa de letras.

1 .Desarrolle con responsabilidad, disposición, puntualidad y alegría todas las actividades de Formación y Axiología., en el cuaderno, con buena letra, ortografía y orden. 2. Al terminar de desarrollar las actividades de formación y Axiología, deben hacer llegar las evidencias de las actividades, por medios virtuales (CORREO ELECTRONICO.) a cada docente de la asignatura, con su nombre completo, grado y numero del CUTI. 3.. Alguna duda o inquietud por favor consultar el directorio del cuadernillo para comunicarse con el docente vía telefónica, WhatsApp o correo electrónico.

4. La AUTOEVALUACIÓN, debe ser enviada ÚNICAMENTE al director de grupo, habiendo terminado todas las actividades del CUTI.

¿La Expresión Corporal es otra forma de lectura?

Sí, la Expresión Corporal es la forma más antigua de comunicación y lectura entre los seres humanos, anterior al lenguaje escrito y hablado. Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. De esta forma, el cuerpo se convierte en un instrumento irremplazable de expresión humana que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás.

La expresión corporal ayuda a controlar el movimiento del cuerpo, a tener un crecimiento saludable y a mejorar la confianza y seguridad en uno mismo. Por estas razones, es muy importante educarles para que la expresen correctamente en su infancia.

Área: Educación Artística y Expresión Corporal

Asignatura: Expresión Corporal

Docente: Félix Alfredo Torres.

Competencia: Reconoce la expresión corporal como un medio de lectura y comunicación para el desarrollo del ser humano, aplicando algunas técnicas.

Page 40: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

40

Beneficios de la Expresión Corporal

Los adultos nos entendemos mediante la expresión corporal. Sabemos si estamos contentos o estresados con una mirada o un gesto corporal, pero en los niños es más importante. Les hace crecer como personas y conocer los límites que tienen, pero no nacen sabiendo, sino que tienen que aprender a expresarse con los años, asimilando e imitando lo que hacemos. A través del movimiento y la expresión corporal, los niños de estas edades logran un desarrollo físico adecuado: el crecimiento saludable del cuerpo, la seguridad en su dominio, el mantenimiento de la flexibilidad, el desarrollo de las capacidades naturales para moverse, correr, saltar y girar; también el equilibrio, la coordinación y el control necesario para su desarrollo evolutivo.

Pero además de estas capacidades físicas, la expresión de los niños a través del cuerpo y el movimiento incide de manera clara en el desarrollo de su inteligencia emocional así como en aspectos sociales y creativos.

Tomado de : https://bit.ly/2QHQTVs

1. Leer detenidamente los momentos de indagación y conceptualización que se encuentran en la parte superior de la actividad de expresión corporal.

2. Escriba una breve reflexión sobre si es importante o no la práctica constante de la materia de expresión corporal en el colegio.

3. ¿Qué le aporta en su proceso de formación la experiencia que ha tenido con la clase de expresión corporal?

4. Por medio de un dibujo diseñe el logo de la materia de expresión corporal del colegio Metropolitano del Sur.

1. Desarrolle la actividad en hojas o en el computador y envíe en un PDF al correo electrónico o fotos al WhatsApp del docente encargado de la materia de expresión corporal.

2. Alguna duda o inquietud por favor consultar el directorio del cuadernillo, para comunicarse con el docente vía telefónica, WhatsApp o correo electrónico.

Page 41: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

41

La importancia de la lectura en el desarrollo del ser humano

La lectura es un arte y una disciplina que, al realizarse cotidianamente hace al ser humano un individuo con un mundo tremendamente profundo y capaz de situarse en las mejores condiciones posibles en cualquier situación que se le presente, debido al devenir de este mundo cambiante, porque se mueve de acuerdo a la preparación que haga al hombre para comprender mejor las realidades en donde vivimos. Lo que es lo mismo, la cultura juega un papel preponderante en esta circunstancia, por eso la palabra está imbuida en el lenguaje y el lenguaje es una herramienta para adquirir conocimientos y sabidurías, por lo tanto, la lectura es la piedra angular del aspecto cognoscente del ser humano y su nivel intelectual. Ya lo decían los grandes pensadores que se conoce la historia y sus hechos gracias al vehículo representado por el lenguaje, por eso la importancia de la lectura. Pero para comprender mejor las cosas es fundamental leer entre líneas, conocer los intríngulis del texto, ubicar los sinónimos y antónimos, las raíces de las palabras, conocer cuáles son conceptos derivados, contextualizar las lecturas con otras previamente leídas. Además, cuando se encuentran palabras desconocidas se deben buscar sus significados, tener la audacia de saber de los significantes, para posteriori hacer las debidas interpretaciones, que servirán de argumentos para ampliar el universo de nuestro conocimiento.

La lectura a través de dípticos, trípticos y polidípticos

Tomado de: https://bit.ly/34Utjgp

Consulte y responda:

Qué son: dípticos, trípticos y polidípticos

¿Cuáles son las partes de un tríptico?

¿Qué es un volante tríptico?

Área: Educación Artística y Expresión Corporal Asignatura: Artística

Docente: Liliana Argüello Hernández

Desempeño: Reconocer la importancia de la lectura como un arte cotidiano que realiza el ser humano desde todos los tiempos.

Page 42: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

42

Dípticos, trípticos y polidípticos.

Tomado de: https://bit.ly/3gPABod

En artes Los dípticos, trípticos y polidípticos son obras de arte que se componen de varios módulos o

piezas. Un díptico se compone de solo dos módulos,el tríptico de tres y el políptico de cuatro o más,

pero sin importar el tamaño y la cantidad de piezas que tenga ese tipo de obras, es fundamental que

cada módulo tenga relación con los otros, para que haya unidad en el tema o idea que se desee

representar.

En el siglo XIV, las personas llevaban en sus viajes un estilo de díptico portátil, que podían abrirse o

cerrarse sin dificultad y consistía en imágenes religiosas. Las culturas antiguas como las mayas, los

griegos, los egipcios, entre otras, decoraban sus templos con dípticos, trípticos o polidípticos en los que

representaban hechos históricos o mitológicos

Actividad 1: Dibuje la siguiente imagen grande en una hoja completa con las diferentes lineas y formas

que tiene, con ella realice un díptico según los conceptos dados anteriormente, coloree la imagen a su

Page 43: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

43

gusto. Tomado de: https://co.pinterest.com/pin/440367669806168921/

Actividad 2: Observe las imágenes dibújelas y realice un tríptico paisaje mixto rural y urbano.

Tomado de: https://co.pinterest.com/pin/719168634230315577/

¿Cómo está su responsabilidad?

No olvide enviar las evidencias de las actividades propuestas ya realizadas y completas.

Debe enviar por fotos o videos vía WhatsApp o correo, y recuerde, la autoevaluación la debe

hacer después de realizadas todas las actividades de la cartilla.

Page 44: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

44

MAPA O RUTA DE ACCIÓN CUTI 8

INSUMO INICIAL

FASES PREGUNTAS ORIENTADO-

RAS

DBA/

COMPETENCIA

ÁREAS DE

REFEREN-CIA

RECURSOS PRODUCTO

Texto: importancia de la lectura

FORMULACIÓN

¿Por qué la

lectura es

importante en

el desarrollo

del ser

humano?

DBA #6:

Comprende

diversos tipos de

texto, a partir del

análisis de sus

contenidos,

características

formales e

intenciones

comunicativas.

Lengua

Castellana

CUTI,

WhatsApp

cuaderno

colores

diccionario

Evidencia con

fotos de las

actividades

completamente

desarrolladas

en el cuaderno.

DESARROLLO

¿Cómo surgió

la escritura y

la lectura en la

historia del ser

humano?

¿Por qué se

considera a

Grecia como

la cuna de la

civilización

occidental?

Analiza las distintas formas de gobierno ejercidas en la antigüedad y las compara con el ejercicio del poder político en el mundo contemporáneo.

C. Sociales

Cuadernillo CUTI # 8 Textos, Cuadernos, colores, Videos. Redes sociales Equipos tecnológicos.

Desarrollo de actividades propuestas Elabora mapas geográficos. Intercambio de saberes con miembros del hogar.

¿La lectura es

la puerta para

llegar al

conocimiento?

DBA 5:

Comprende la

clasificación de

los organismos en

grupos

taxonómicos, de

acuerdo con el

tipo de células

que poseen y

reconoce la

diversidad de

especies que

constituyen

nuestro planeta y

las relaciones de

parentesco entre

ellas.

Ciencias Naturales

Cartilla, Whatsapp, cartulina, cuaderno, colores, diccionario Link Pan naranjas.

Solución de preguntas. Cuaderno con las respuestas Elaboración de los experimentos Fotos Dibujos del experimento.

¿Es

importante la

lectura en las

matemáticas?

Resuelvo y

formulo

problemas a partir

de un conjunto de

datos

Matemática

s y Matemática

lúdica

Lapiceros Lápices Hojas de blog o cuaderno.

Fotos con evidencias de las actividades desarrolladas

Page 45: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

45

presentados en

tablas, diagramas

de barras,

diagramas

circulares.

Whatsapp

¿De qué manera interviene la educación Física en el desarrollo de la lectura?

Reconoce la importancia de la lectura y la actividad física en el desarrollo del ser humano.

Educación Física

Internet Textos Humano Televisión Celulares plataforma institucional

Fotografías, videos Constancias padres de ejercicios realizados Trabajo escrito

¿Cómo relacionaría usted los iconos y símbolos con la lectura? ¿Cuándo usted ve un icono para una recomendación o prevención si los tiene en cuenta?

Analizo la importancia que tiene los iconos y los símbolos como medio de comunicación

Informática y Cultura Digital.

Cuaderno Lapiceros y colores. -Lectura. Observación de los iconos y símbolos.

Conocimiento de los iconos y símbolos como un medio de lectura. Tener en cuenta los mensajes que nos envían los iconos y símbolos.

How can we talk about possession? ¿Cómo podemos hablar de posesión?

Comprende el tema e información general de un texto corto y sencillo, valiéndose de ayudas tales como imágenes, títulos y palabras clave.

Inglés Cuaderno-colores, lapiceros.

Ejercicios en el cuaderno

¿Es importante la lectura en los niños y en la sociedad?

Identifica la importancia de la lectura en la historia de la humanidad, a través de los valores humanos.

Componente

Axiológica

Lectura Cuaderno Colores Dibujos Pregunta de reflexión

Escritos Historieta Rejilla de conceptos dibujos

¿La

Expresión

Corporal es

otra forma de

lectura?

Reconoce la

expresión

corporal como un

medio de lectura

y comunicación

para el desarrollo

del ser humano,

aplicando algunas

Expresión corporal

Reunión y presentación de los productos realizados

Enviar evidencias del trabajo terminado a los docentes Redes sociales, correo electrónico o plataforma

Page 46: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

46

Rúbrica de evaluación. Por favor tenga en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación para hacer un seguimiento a sus procesos educativos en casa. Responda la rúbrica con el acompañamiento y teniendo en cuenta la opinión de sus padres.

Aspecto Desempeño superior Desempeño alto Desempeño básico Desempeño bajo

Horario

El estudiante diseño y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa, y dio total cumplimiento al mismo teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante diseño y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa, cumpliendo con la mayoría de ellos teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante diseño y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante no diseño y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa.

Autonomía en el trabajo.

El estudiante mantuvo una excelente actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir algún aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al desarrollo de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir algún aprendizaje significativo.

El estudiante no mantuvo una actitud de responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que no le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

Cumplimiento

El estudiante cumplió con el total de las actividades propuestas en la presente cartilla

El estudiante cumplió con la mayoría de las actividades

El estudiante cumplió con algunas de las actividades propuestas en la

El estudiante no cumplió con las actividades propuestas en la presente cartilla.

técnicas.

institucional

¿Por qué la

lectura es un

arte en la vida

del ser

humano?

Reconocer la

importancia de la

lectura como un

arte cotidiano que

realiza el ser

humano desde

todos los tiempos

Artística

Líneas y formas Díptico, tríptico, y políptico

Consulta Díptico Tríptico.

.

SOCIALIZA-CIÓN

Redes sociales, correo electrónico o plataforma institucional

*Reunión y presentación de los productos realizados

Enviar evidencias del trabajo terminado a los docentes

Page 47: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

47

de manera consiente y responsable.

propuestas en la presente cartilla de manera consiente y responsable.

presente cartilla.

Disposición frente al aprendizaje

El estudiante mantuvo una actitud positiva y comprometida frente el aprendizaje agotando los recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente el aprendizaje utilizando algunos recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente el aprendizaje para la adquisición del conocimiento.

El estudiante debe mejorar su actitud frente el aprendizaje agotando los recursos con los que cuenta en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento.

Nuevo aprendizaje o competencia

El estudiante ha desarrollado la comprensión del D.B.A.

El estudiante conoce y se esfuerza por la comprensión del D.B.A.

El estudiante conoce la comprensión del D.B.A.

El estudiante ha demostrado la no comprensión del D.B.A.

Mi evaluación.

Junto con sus padres marque con una X la casilla que considera, evalúa su desempeño teniendo en cuenta los aspectos y descripciones realizadas.

Aspecto Desempeño

superior

Desempeño

alto

Desempeño básico Desempeño bajo

Horario

Autonomía en el

trabajo.

Cumplimiento

Disposición frente al

aprendizaje

Nuevo aprendizaje o

competencia

Page 48: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

48

DIRECTORIO DOCENTES

Para NO olvidar…

Para SIEMPRE RECORDAR…

El verdadero reto de la educación es la

motivación propia por reconocer mis

capacidades, desarrollarlas, y servir a los

demás. Ese es el propósito de la misma vida.

La enseñanza más valiosa del distanciamiento,

es la necesidad invaluable de la Cercanía.

Page 49: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

49

Aprovecha este espacio para tus apuntes

Page 50: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

50

Aprovecha este espacio para tus apuntes

Page 51: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

51

Page 52: CUADERNILLO ÚNICO DE TRABAJO INTEGRAL CUTI No. 8€¦ · 2. Lea atentamente los siguientes tipos de texto: El papel del agua en la naturaleza El agua es la sustancia más abundante

52