cuaderno digital

24
I.E.M. Normal Superior de Pasto AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA PROFESORA: LIDYA ACOSTA ESTUDIANTES: DOLLY MARCELA CUARAN DIANA MARTINEZ

Upload: perrotesvsensaladotas

Post on 05-Aug-2015

147 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

I.E.M. Normal Superior de Pasto

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROFESORA: LIDYA ACOSTA

ESTUDIANTES: DOLLY MARCELA CUARAN

DIANA MARTINEZ

¿Qué es internet?

¿Cuáles son los diferentes Servicios que ofrece?

Como sabemos la internet es una red social muy grande que se extiende en todo el mundo y nos permite comunicarnos con personas que estén a una distancia enorme. Esta red se ha vuelto muy popular entre la comunidad puesto que nos ofrece muchos servicios y beneficios como podemos destacar el correo electrónico, chat con mensajería instantánea, blogs, sitios de videos, compras en línea como el mercado libre, música, paginas educativas, estos servicios los podemos utilizar no simplemente para un rato de diversión también podemos jóvenes y adultos ampliar nuestros conocimientos en muchos ámbitos.

Es un conjunto de redes de comunicación global interconectadas que nos ayuda a estar en contacto con el mundo, atreves del Correo electrónico, Chat, Mensajería, instantánea, videoconferencia, Cuadernos personales (blogs), Juegos en línea, Formación a distancia, Compras “online” y muchos recursos que nos ayudan a complementar nuestros conocimiento además de aportar en nuestra vida para los negocios ,la diversión, para la formación académica etc.

¿De los servicios que ofrece Internet . ¿Cuales usa de manera frecuente y por qué?

Entre los servicios que encontramos en internet podemos encontrar miles, pero estos son algunos de los ejemplos de aquellas páginas que

usamos con mayor frecuencia.

Correo electrónico

Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados en Internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos. De hecho, algunos de los virus más extendidos han utilizado esta vía para introducirse en las máquinas de los usuarios. Para evitar cualquier tipo de problema, la recomendación más básica es la de no abrir ningún fichero del cual no se conozca su procedencia.

Para enviar y recibir mensajes de correo electrónico se necesita un cliente de email, la aplicación mediante la cual se realizan todas las operaciones de forma sencilla y cómoda. El programa más extendido es el Outlook de Microsoft, aunque existen muchos otros programas que

funcionan tan bien o mejor que este, como Eudora o Pegasus Mail.

Youtube

Al popular portal de videos youtube ha creado una curiosa nueva pagina web denominada youtube.com en ella podemos encontrar un contenido muy peculiar y permite descomponer los videos en fotogramas creando un curioso efecto psicodélico.

La pagina permite experimentar con el zoom y otras posibilidades, la pantalla del monitor se llena de múltiples frames y al mismo tiempo es posible visualizar el video en su versión normal de youtube sin descomponer para lo cual se abre una pequeña ventana que aparece en la parte de debajo de la pantalla.

¿Cuáles son los riesgos del uso de Internet. Como evita algunos de estos riesgos?

Como hemos mencionado anteriormente la internet nos ofrece sinnúmeros de beneficios, pero a pesar de ello también podemos encontrar en esta red muchos riesgos que afectan más que todo a niños, adolecentes y personal discapacitadas, pues uno de los mayores riesgos conocidos es que por el hecho de aferrase demasiado a este sistema se alejan de la sociedad, y produce aislamiento especialmente con su familia.

Desde el punto de vista de riesgos para los niños tengamos en cuenta que muchas veces hay hogares en los que los padres permanecen constantemente ocupados y fuera de sus hogares, por ello es que los niños se quedan solos y con mayor facilidad de acceso a los computadores y la TV, lo que puede producir que entren a sitios no debidos por accidente

o simplemente por c onciencia.

Lo que empieza con curiosidad puede convertirse en un vicio tanto para niños como para adolecentes.

¿Cuáles son algunos consejos para usar Internet de manera segura. Qué importancia tienen estos consejos para su vida cotidiana?

Algunas personas que están navegando el Internet por primera vez le tienen un poco de miedo. Cualquier persona puede publicar información en el Internet. Aunque los proveedores de servicio tratan de asegurarse de que sus clientes no se expongan a virus es informáticos, estos no pueden controlar el material que se encuentra en los sitios Internet. Usted debe conocer sus derechos, tener cuidado y comportarse de manera apropiada cuando use el Internet. 

Estos son algunos consejos para que usted y su familia se sientan más seguros al usar el Internet: 

NO de su información personal como su dirección, número de teléfono, número de seguro social, números de sus cuentas de banco y números de tarjetas de crédito en foros cuando use el mensajero instantáneo o participe en foros. Tenga cuidado al darle información personal a compañías y organizaciones. NO responda a mensajes obscenos, amenazadores o que lo hagan sentirse incómodo. Si recibe un mensaje de este tipo o uno que tenga un tono sexual, envíeselo al personal de su proveedor de servicio Internet para que le ayuden.

52ME COMPROMETO A…..

Cuando navego y cuando me relaciono con otras personas en Internet, pongorealmente todo mi empreño para no causar daño a nadie y para mantenermealejado de amenazas y problemas.

Por lo tanto, nosotras, Diana Martínez y Dolly Cuaran, me comprometo a:

1. No dar nunca, a personas que no conozca de manera presencial, miinformación personal (dirección particular, número de teléfono, etc), míInstitución Educativa (nombre, ubicación, etc) o mí familia (nombres depadres y hermanos, etc).

2. Respetar la información que tengo de mis amigos y no publicarla enInternet sin su autorización.

3. No revelar nunca a nadie, que no sean mis padres o acudientes (ni siquieraa mis mejores amigos), mis claves de acceso al correo electrónico y a lasredes sociales . Esto evitará que me suplanten.

4. Utilizar contraseñas fuertes, difíciles de adivinar, con longitud de al menos 8caracteres, que incluyan la combinación de números y letras.

5. Cerrar completamente tanto mis cuentas de correo electrónico como deredes sociales cuando termino de utilizar el computador.

6. No enviar nunca fotografías mías o de mis familiares, sin el permiso de mispadres.

7. Informar a padres y profesores cuando encuentre información que me hagasentir incómodo(a) y/o amenazado(a).

8. No realizar procedimientos en Internet que cuesten dinero, sin el permiso demis padres.

9. Nunca contestar a mensajes que sean agresivos, obscenos, amenazantes oque me hagan sentir mal o amenazado.

10. No responder correos electrónicos de personas que yo no conozcapersonalmente.

11. Avisar a padres y docentes cuando alguien me ofrezca un regalo y mesuministre una dirección a la que deba ir para recibirlo.

12. No aceptar citas de desconocidos y avisar inmediatamente a padres ydocentes. Siempre recuerdo que hay personas que no siempre son lo quehttp://www.eduteka.org/InternetSeguro.php - Octubre 01 de 2010 - Pág. 2

dicen ser; por ejemplo, alguien me puede decir que es un niño de 12 años yen realidad ser un señor 45.

13. Desconfiar de aquellas personas recién conocidas que quieren verme pormedio de la cámara Web del computador o que encienden su cámara sinque yo lo haya solicitado.

14. Cuidarme en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a lacalle; utilizando mi criterio para seleccionar los sitios que visito en la Red ylas personas con las que interactúo.

15. No permitirles a mis amigos por Internet, cosas que no les permito a misamigos del colegio o del barrio.

16. Permitir, en las redes sociales en las que participo (Facebook, Hi5, MySpace,etc), que únicamente mis amigos puedan ver y comentar lo que comparto,lo que publico en el muro y en lo que yo esté etiquetado.

17. Permitir, en las redes sociales en las que participo (Facebook, Hi5, etc), quesolamente mis amigos puedan ver mi información de contacto y misfotografías.

18. Reflexionar, antes de subir una fotografía a un sitio social, si la foto sepresta para que otra persona la descargue y me haga daño a mí o a otraspersonas.

19. Aceptar solicitudes de amistad en redes sociales que provengan únicamentede personas conocidas.

20. No utilizar, en las redes sociales en las que participo, identidades falsas parasuplantar personas.21. Nunca descargar, instalar o copiar nada de Internet sin el permiso previo depadres o docentes.

Firma estudiante: Dianta Martínez – Dolly Cuaran

Firma acudiente: ___________________________Fecha: 17 – febrero - 2011

¿Cómo se evalúa al utilizar el juego sobre Internet Seguro?

Diana Martínez – Dolly Cuaran

Presentado por: Dolly Cuaran – Diana Martínez Curso: 11-1

Presentado a: Lidia Acosta

¿Qué es un Editor de Ecuaciones?

El editor de ecuaciones es un programa de Microsoft Word que nos permite crear ecuaciones complejas seleccionando símbolos de la barra de herramientas y escribiendo variables y números.

Este programa también proporciona las partes de la estructura de una formula en las que se pueden insertar números, textos, símbolos, ecuaciones y otras estructuras adicionales para crear formulas matemáticas en la pantalla e imprimirlas.

Las fórmulas que vienen predeterminadas en el Editor de Ecuaciones, se puedenModificar haciendo doble click sobre ella o seleccionando la fórmula, pero estasFunciones y más, se explicarán con mayor detención en este documento.

¿Cuáles son las formas de accede al Microsoft Editor de Ecuaciones 3.0?

Para acceder al editor de ecuaciones en Microsoft Word 3.0 utilizamos los mismos pasos que en Microsoft Excel y Microsoft Power Point, los pasos son los siguientes:

1. Para abrir el editor de ecuaciones debemos acceder al menú Insertar Objeto. Se abrirá un cuadro de diálogo donde podemos seleccionar el tipo de objeto que deseamos insertar con la correspondiente herramienta.

2. Si desea puede activar la casilla de verificación Mostrar como ícono, para que la formula quede representada con una imagen que permita acceder al documento que está desarrollando, en caso contrario, aparecerá como una imagen.

3. Hacer click en Aceptar.

Después de haber insertado el objeto, aparecerá una nueva hoja en blanco, con un recuadro donde podremos insertar la ecuación/fórmula que deseemos, y un menú, con las distintas expresiones matemáticas de las que dispone el editor.

¿Qué forma escoge para trabajar y por qué?

Nosotros escogeríamos la forma en la que la ecuación aparecería simplemente como una imagen, ya que de esta forma podemos hacer paso a paso la ecuación de tal forma que logremos construir la ecuación que deseemos y salga exactamente como la imaginamos.

¿Qué pasos se deben llevar a cabo para insertar una ecuación?Para comenzar a utilizar el editor de ecuaciones se deben completar los siguientes pasos:

1. Haga click donde desee insertar la ecuación.

2. Para crear la ecuación, seleccione los símbolos de la barra de herramientas Ecuación y escriba las variables y los números necesarios.

En la fila superior de la barra de herramientas Ecuación, puede elegir entre más de 150 símbolos matemáticos.

3. En la fila inferior, puede elegir entre varias plantillas o modelos que contienen símbolos, como por ejemplo, fracciones, integrales y sumatorias.

Al activar el editor de ecuaciones, ya sea desde el menú Insertar o desde el ícono en la barra de herramientas, se presentará una nueva barra de herramientas con las opciones que ofrece el editor de ecuaciones: símbolos, exponentes, operadores, letras griegas, etc.:

A su vez, podrá ver el cursor parpadeando dentro de una pequeña caja de edición, en el lugar de la hoja de trabajo donde se escribirán las expresiones:

¿Cómo está dividida la barra de herramientas del el Editor de Ecuaciones 3.0?

La barra de herramienta de nombre “Ecuación” está dividida en 2 paletas: la superior llamada “Paleta de Símbolos” y la inferior “Paleta de Plantillas”. Ambas paletas disponen de botones para seleccionar Símbolos–matemáticos, griegos, lógicos y otros caracteres o espacios que desee mostrar- y botones para seleccionar Plantillas.

Cursor en espera En

zona de escritura

Paleta De Símbolos

Los botones de la paleta de símbolos permiten insertar más de 150 símbolosmatemáticos. Para insertar un símbolo en una ecuación, haga click en cualquier botón de la fila superior de la barra de herramientas para desplegarla y a continuación haga click sobre el símbolo específico que desee utilizar.

1 Símbolos de relación………………………………………..

2 Espacios y puntos suspensivos……………………………..

3 Adornos para caracteres…………………………………..

4 Símbolos de operadores…………………………………….

5 Símbolos de flechas…………………………………………..

6 Símbolos lógicos……………………………………………….

7 Símbolos de la teoría de conjunto…………………………

8 Símbolos variados……………………………………………..

9 Caracteres griegos (minúsculas) ………………………….

10. Caracteres griegos (mayúsculas) ………………………

Paleta De Plantillas

Los botones de la paleta de plantillas permiten insertar más de 120 plantillas o modelos que contienen símbolos, tales como fracciones, radicales, sumatorias, integrales, productos, matrices y diversas barreras o pares correspondientes a símbolos como corchetes y llaves. Muchas de las plantillas contienen casillas, que son espacios en los que

se escribe el texto y se insertan símbolos. Las plantillas pueden anidar otras plantillas, es decir, insertar plantillas en las casillas de otras plantillas, para crear fórmulas jerárquicas complejas.

1. Plantilla de barreras……………………………………………..

2. Plantilla para fracciones y raíces…………………………….

3. Plantilla para superíndices y subíndices…………………….

4. Plantilla de sumatorias………………………………………….

5. Plantilla de integrales…………………………………………...

6. Plantilla de barras subyacentes y superpuestas…………..

7. Plantilla de flechas rotuladas………………………………….

8. Plantilla de productos y teoría de conjuntos………………

9. Plantilla para matrices………………………………………….

Para conocer el nombre de un símbolo o de una plantilla, haga click en el botón de su interés, a continuación deje el cursor por unos breves segundos sobre el nombre del símbolo. Podrá leer el nombre en la esquina inferior derecha de la ventana del editor.

Ejemplo 1:

x=−b±√b2−4 ac

2a

Ejemplo 2:

p2−p1=12. p .(v12−v

22 )

Ejemplo 3:

A⃗ x ( B⃗ x C⃗ )= ( A⃗⋅C⃗ ) B⃗−( A⃗⋅B⃗ )C

TALLER 1

1.

34+ 23=

912

+ 812

=1712

2.

56−89=

45−4054

= 554

3.

75+ 14− 910

=

2820

+ 520

−1820

=1520

4.

67÷45=

3028

5.( 34 )

5

=

2431024

6.

78− 4549

=

35−324049

=

34049

=18160

7.

3√( 45 )6

=

( 45 )2

=1625

8. log7 16807=5

9. log3729=9 porque 93=729

10.

113

+ 42=12+22

6=346

11.

25+ 37=14+1535

=2935

12.

49÷35=2027

13.

58−34+ 72=5−6+28

8=278

EJERCICIOS:

1.

d A⃗du

=límAu→o

A⃗ (u+Δu )− A⃗ uΔu

2.∇⋅A⃗=( i

¿ ∂∂ x

+ j¿ ∂∂ y

+k¿ ∂∂ z )⋅(A1 i

¿

+A2 j¿

+A3 k¿ )=∂ A 1

∂ x+

∂ A2∂ y

+∂ A3∂ z

3.T=∑α=1

n ∑β=1

naαβ q̇α q̇β

4.

Y ( x . t )=∑ ¿

n=1

¿¿¿

5.

∂2Y∂ t2

=C2∂2Y∂ x2

6.

σ √(1+( ayax )2

) ∂2Y∂ t

= ∂∂ x {

T ∂Y∂x

√(1+( ∂Y∂ X )2

) }TALLER 2.

1. 2 x2−10 x+8

x=10±√(102−(4 ) (2 ) (8 ) )

2 (2 )⇒ x=10±√100−64

4⇒ x=10±√36

4⇒ x=10±6

4

x 1=10+64

=164

=4

x2=10−64

=44=1

EJEMPLOS…

1.

x2+3 x−2x−1

2.

1

x2−4

3.

x2−4x−1

4. 25−10x+x2

5. 4 x2+4 x−3

TALLER 3.

1. Fórmula que permite calcular la velocidad

v= st

2. Fórmula que permite calculas la fuerza de gravedad

g= s

t2

3. Fórmula para escribir expresiones fraccionarios

( 24−2325 )2

4. Fórmula para escribir expresiones fraccionarios

[(−34 : a5 b9a7 b6 )7 ]2

5. Fórmula para la notación sigma Con exponentes

∑i=1

20

i2=12+22+32+. . .202

6. Fórmula para la notación sigma con raíz

∑i=1

10

√i=√1+√2+√3+.. .√10

7. Fórmula para la notación sigma con fracciones

∑i=1

8

i2=n (n+1 ) (2n+1 )

6

8. Fórmula para calcular limites límx→4

(2 x2−3 x+12 )=2 (4 )2−3 (4 )+12

9. Fórmula para el cálculo de integrales ∫−1

02x5

3dx=