cuadro analítico Ética del administrador cuadro analítico Ética del administrador actividad...

13
Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Upload: guadalupe-olivera

Post on 23-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Cuadro Analítico Ética del Administrador

Actividad Independiente 1José Adrián Maldonado Mata

Ética del Administrador

Page 2: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del Administrador

• Objeto– Examen y aplicación de las acciones humanas desde un

punto de vista moral de acuerdo a criterios y valoraciones que la sociedad les asigna que esta bien o que esta mal.

• El administrador con las decisiones que toma constantemente enfrenta problemas éticos de los cuales no posee marco de referencia resolviéndolos de acuerdo a su conciencia, de ahí que sea importante el conocimiento del código de ética del licenciado de administración.

Page 3: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador NORMAS GENERALES

Artículo Relación Descripción General

1

NORMAS GENERALES

•Rige la conducta del licenciado de Administración mexicano y extranjero en el ámbito público, privado y social para con sus socios, clientes, superiores, subordinados y colegas de profesión.

2 •El licenciado en Administración normara su conducta tanto moral como legal de acuerdo a las reglas contenidas en este código.

3 •Deberá respetar estas normas independientemente de que tenga otra profesión.

4 •En caso de duda de la interpretación se someterá al consideración de la Federación Nacional de Colegios de Licenciados de Administración.

5 •Utilizara su conocimiento únicamente en labores que cumplan la moral, la ética profesional, las buenas costumbres y la responsabilidad social.

6 •Deberá apegar su acción profesional a los Principios de Administración generalmente aceptados.

7 •Al emitir un juicio que sirva de base a terceros deberá ser imparcial y comprobar los hechos con evidencias.

8 •Los informe emitidos deberán ser resultado de un trabajo realizado por él o colaboradores bajo su supervisión.

9 •Será el único responsable de los informes que emita validados con su firma.

10 •Solo se responsabilizara de asuntos cuando tenga la capacidad indicando sus alcances y limitaciones, no aceptando cargos para los cuales carezca de conocimientos y experiencia, realizando sus actividades con responsabilidad, efectividad y calidad.

Page 4: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador NORMAS GENERALES

Artículo Relación Descripción General

11

NORMAS GENERALES

•Los honorarios percibidos deberán ser proporcionales a la importancia de las labores, el grado de especialización y los resultados obtenidos.

12 •Se abstendrá de hacer comentarios negativos de otro colega de la Federación o de la profesión en general.

13 •Dara a sus colaboradores el trato que corresponde fomentando la adecuada capacitación y desarrollo.

14 •En caso de detectar desviaciones por un colega deberá informar por escrito al consejo de Honor y Justicia de la Federación Nacional CONLA

15 •Solo ofrecerá trabajo a personal de otros colegas con previo conocimiento y autorización de estos.

16 •Su reputación deberá tener como bases los conocimientos, experiencia, honradez y laboriosidad.

17 •Se abstendrá de participar como arbitro en todo tipo de asunto.

18 •Evitara tomar decisiones que perjudiquen al gremio, personal a su mando, instituciones y en general a la sociedad, especialmente clases desprotegidas.

19 •Se abstendrá de hacer uso de material de otros colegas sin obtener su conocimiento por escrito.

20 •Al utilizar material de otro colega deberá dar el crédito debido.

Page 5: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador RESPONSABILIDAD SOCIAL

Artículo Relación Descripción General

21

RESPONSABILIDAD SOCIAL

•Podrá siempre su mejor empeño y capacidad para lograr los objetivos que la comunidad, las instituciones públicas, privadas y sociales le encomienden

22 •Guardara el secreto profesional de hechos, datos o circunstancias

23 •Por ningún motivo proporcionara información incorrecta en beneficio de la organización y en perjuicio de la sociedad.

24 •Denunciara ante las autoridades situaciones irregulares y de mal manejo de recursos.

25 •Recomendara la implantación de métodos o sistemas estudiados por él en otro organismo siempre y cuando no tenga carácter de secreto profesional.

26 •Cuando emita un dictamen , opinión o información deberá mantener absoluta independencia de criterio.

27 •Por ningún motivo ostentara un grado académico que no haya obtenido.

28 •Estará obligado a mantener una permanente orientación hacia la actualización y capacitación.

Page 6: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador DIMENSIÓN SOCIAL

Artículo Relación Descripción General

29

DIMENSIÓN SOCIAL

•Antepondrá los intereses de la sociedad por encima de cualquier interés particular

30 •Deberá tener presente como objetivo básico de su ejercicio los intereses de la sociedad a la que sirve

31 •Será consciente de la responsabilidad que tiene como profesionista ante la sociedad civil y el Estado.

32 •Procurara el mayor provecho para la institución donde preste sus servicios.

33 •Hará el mejor uso racional de los recursos renovables y no renovables, previendo en todas sus acciones el bienestar ecológico social.

34 •Con sentido de justicia y en apego a estricto derecho, conciliara entre los factores de la producción de tal manera que imparcialmente decidirá con base en criterios objetivos a quien corresponde la razón.

35 •Vigilara y respetara las acciones de todo organismo social manteniendo un equilibrio socioeconómico y ecológico.

36 •Dara siempre a la administración de recursos públicos y privados una orientación de servicio a la comunidad.

37 •Prestara el servicio social profesional como un apoyo sustantivo a la comunidad y a las instituciones públicas que lo requieran.

Page 7: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador DOCENCIA

Artículo Relación Descripción General

38

DOCENCIA

•Intentara inculcar a sus educandos los valores éticos de este código.

39 •Orientar a los alumnos en los puntos que deseen aclarar o complementar.

40 •Pondrá su mayor empeño en formar adecuadamente en cuanto a conocimientos teóricos y su aplicación práctica a los futuros licenciados en administración.

41 •Orientara a sus discípulos sobres las áreas de conocimiento y campo de trabajo.

42 •Promoverá que los conocimientos se desarrollen bajo consciencia critica y se traduzcan en ventajas competitivas

43 •Concientizara a los alumnos de la importancia del ejercicio de la administración en el desarrollo social, con honestidad y apasionamiento.

44 •Impartirá su cátedra con el único propósito de enseñar evitando actitudes groseras, prepotentes y denigrantes.

45 •Despertara en sus alumnos un genuino interés por el conocimiento estimulando la inteligencia evitando imponer su criterio personal.

46 •Respetara los valores y creencias de sus alumnos.

47 •Fomentará la investigación y aplicación de las diferentes escuelas y corrientes del pensamiento administrativo, con el fin de generar un pensamiento actual.

48 •Deberá estar plenamente actualizado y enterado con los temas de su asignatura con la finalidad de lograr el respeto y confianza de sus estudiantes.

Page 8: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador DOCENCIA, ASESORÍA Y CONSULTORÍA, INVESTIGACIÓN

Artículo Relación Descripción General

49

DOCENCIA•Promoverá una cultura creativa de insatisfacción para despertar la inquietud por aprender constantemente.

50 •Respetar el perfil profesiográfico

51

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

•El Licenciado en Administración que efectué labores de asesoría y consultoría deberá seguir las norma éticas que marca este código, apegándose a las disposiciones oficiales.

52 •Deberá estar debidamente certificado por la Federación nacional CONLA A.C. con objeto de que sus funciones sean de acuerdo a los principio y normas que fina la Federación Nacional en el desarrollo de estas actividades.

53

INVESTIGACIÓN

•El Licenciado de Administración dedicado a la investigación deberá ser consciente de la importancia que tiene para el desarrollo de la profesión y de las organizaciones del país

54 •Efectuara investigación buscando que las innovaciones se adecuen a las exigencias del desarrollo con responsabilidad social

55 •Fomentara la importancia de la investigación interdisciplinaria para entender mejor los problemas actuales.

Page 9: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador PERITOS, AUDITORÍA

Artículo Relación Descripción General

56

PERITOS

•El Licenciado en Administración que emita un dictamen ante el Tribunal Superior de Justicia y ante la secretaria del Trabajo deberá conducirse conforme a las normas, principios y la ética de este código.

57 •Deberá conducirse con la mayor imparcialidad y objetividad en la opinión que rinda

58 •Para ser perito deberá estar debidamente afiliado y certificado por la Federación Nacional CONLA A.C.

59AUDITORÍA

•El Licenciado en Administración es el profesionista más indicado para llevar a cabo las auditorías administrativas, evaluación y diagnostico integral, auditorías de calidad, funcionales, financieras, integrales y de evaluación del desempeño.

Page 10: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador AUDITORÍA

Artículo Relación Descripción General

60

AUDITORÍA

•El auditor en administración debe:• Independencia de criterio, no será limitado por influencia internas o externas.• Poseer adecuada formación y capacidad profesional para aplicar las técnicas

requeridas.• Tener el debido cuidado al efectuar auditorías y elaborar informes.• Informar sobre cualquier limitación a las instancias competentes.• Realizar la auditoría de manera planificada, supervisada y soportada por

documentos de trabajo debidamente sustentados.• Obtener evidencia que permita tener una base solida y razonable para emitir

sus opiniones.• Mantenerse alerta ante situaciones que impliquen fraude o actos ilícitos.• Elaborar los informes por escrito que serán revisados por los auditados en

borrador• Presentar los informes de manera imparcial, objetiva y oportuna.• Incluir los datos de forma veraz, exacta y razonable, describiendo los hallazgos

de manera convincente.• Añadir a los informes mención especial sobre los logros obtenidos.• Redactar recomendaciones y sugerencias de manera concreta.• Observar las normas y procedimientos para auditorías, así como orden y

disciplina en el trabajo.• Mantenerse actualizado en los conocimientos que inherentes a la aplicación de

auditorías.• Para efectuar auditorías deberá estar certificado por la Federación Nacional

CONLA, A.C

Page 11: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador CERTIFICACIÓN , ESTUDIANTES

Artículo Relación Descripción General

61

CERTIFICACIÓN

•Deberá certificarse periódicamente con el objeto de que su firma sea valida y reconocida en los sectores público, privado y social.

62 •La certificación es un requisito indispensable para acceder al desempeño profesional con calidad

63 •Para mantener vigente su certificación tendrá que renovarla cada dos años.

71

ESTUDIANTES

•Se recomienda al estudiante de la Licenciatura en Administración su afiliación como “asociado invitado” a la Federación CONLA para gozar de los servicios que presta

72 •Los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales dentro de la Federación nacional CONLA.

73 •Los estudiantes deben exigir a sus profesores de otras disciplinas que consideren y respeten el capitulo de docencia de este código.

74 •El estudiante debe ser honesto consigo mismo y reflejarlo en su conducta cotidiana.

75 •El estudiante deberá respetarse a si mismo y a sus compañeros, a los profesores, directivos, personal administrativo, así como las instalaciones.

76 •El estudiante debe enmarcar su libertad de actuación con responsabilidad con hábitos positivos, valores y principios.

Page 12: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador ESTUDIANTES, NEGOCIOS INTERNACIONALES

Artículo Relación Descripción General

77

ESTUDIANTES

•El estudiante debe ser promotor permanente de nuestra cultura e identidad nacional

78 •El estudiante debe reconocer la autoría literaria en su quehacer académico.

79

NEGOCIOS INTERNACIONALES

•Ser consiente de su responsabilidad al internacionalizar la imagen de México a través de sus productos y servicios.

80 •En materia de comercio exterior, tener pleno dominio y sujetarse a las leyes, acuerdos y reglamentos del país origen y con el que se tenga tratos comerciales.

81 •Cuidar los intereses i objetivos institucionales manteniendo lealtad hacia el cliente, la organización y el país

82 •Mantener el secreto profesional respetando los derechos de autor, patentes y registros legales

83 •Promover la capacidad de negociación ganar-ganar

84 •Ser promotor de una cultura de no violencia con respeto a la dignidad humana , la justicia y la paz.

85 •Considerar las diferencias de etnias, su ecosistema y desarrollo en toda actividad comercial.

Page 13: Cuadro Analítico Ética del Administrador Cuadro Analítico Ética del Administrador Actividad Independiente 1 José Adrián Maldonado Mata Ética del Administrador

Ética del administrador NEGOCIOS INTERNACIONALES, TECNOLOGÍA

Artículo Relación Descripción General

86

NEGOCIOS INTERNACIONALES

•No aceptar regalos, gratificaciones, pagos o estímulos que debiliten la objetividad e integridad de las decisiones.

87 •En materia de telecomunicación apegarse a la reglamentación internacional

88 •Solo podrá utilizar información de nuestro país de acuerdo a los criterios que marque las autoridades.

89 •Respetar el idioma que tenga el país objeto de negocios.

90 •La creatividad e ingenio publicitario debe apegarse a los principios de CONAR (Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria)

91

TECNOLOGÍA

•Esta comprometido a la utilización, adecuación y adaptación de la tecnología internacional.

92 •Tiene el compromiso de contribuir a desarrollar una tecnología propia para impulsar el desarrollo de las organizaciones públicas, privadas y sociales que incrementen la productividad y competitividad del país.

93 •Se apoyara en la tecnología idónea para fortalecer la toma de decisiones de la organización que forma parte.