cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACION Participante: YUCELYS PARRA SOSA CI: 13.991.816 Cuadro Comparativo

Upload: yucelysp

Post on 26-Jul-2015

176 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA

DE ADMINISTRACION

Participante:YUCELYS PARRA SOSACI: 13.991.816

Cuadro Comparativo

Page 2: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

Definiciones de Grupos Definiciones de Equipos

Es un conjunto de dos o más individuos interdependientes que interactúan junto con otros para el propósito de lograr uno o más objetivos dentro de la organización. Es importante como unidad social, dado que puede ejercerse influencia a través de líderes grupales y es un factor importante en el clima organi zacional.

Un equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas cuyas capacidades individuales se complementan y que se comprometen conjuntamente para una causa común, logran metas altas, operan con una metodología común, comparten responsabilidades y gozan con todo aquello.

Se entiende por grupo a un conjunto más o menos determinado de personas que se unen en ciertas situaciones en las que comparten diversos elementos, experiencias, pensamientos o sensaciones. Cuando se habla de grupos se hace referencia por lo general a grupos de personas unidas de manera consciente y premeditada con el fin de compartir sus vivencias y recurrir a la compañía de otros individuos.

Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta organización que le permita conseguir sus objetivos.

CUATRO COMPARATIVO

Page 3: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

Características de Grupos:

-La cohesión, es un interés compartido por los miembros del grupo. Pero existe también la presión que se aplica a dichos miembros para conseguir la conformidad con las normas y niveles del grupo, que actúa como elemento coercitivo. La amenaza velada es que si la persona no se ajusta a las normas del grupo, no se le permitirá seguir formando parte del mismo.

-Las categorías en las que se dividen los grupos son dos: grupos “adscritos” y grupos “adquiridos”.

El primero de ellos es aquel al que el individuo pertenece automáticamente. Por ejemplo, nace en una familia que pertenece a cierto nivel en la estructura de clases. El segundo, es aquel al cual la persona desea pertenecer activamente y se ha hecho miembro del mismo.

-Estos grupos tienen las siguientes características: están compuesto por dos o más personas, los objetivos son comunes, conciencia colectiva de su unidad, roles específicos, jerarquía de poderes, normas y sanciones, dependencia mutua e interacción.

Características de Equipos : -Los equipos también son diferentes en cuando a su tamaño, longevidad, (algunos perduran durante años, mientras que otros, como las fuerzas de trabajo, pueden durar solo unos cuantos meses), la intensidad y frecuencia de la interacción, la importancia del equipo de voluntarios para limpiar el barrio.

- Los equipos tienen metas y objetivos centrales, diferenciación de funciones entre sus miembros, sistemas de valores estándar o normas de comportamiento, niveles de poder e influencia y grados de cohesión.

- Su formación basada a partir de 2 o más personas. También por la influencia de un líder, ya sea, asignado por el equipo o surgido espontáneamente para cubrir esa necesidad.

-Un propósito claro (una visión, misión, meta o tarea, y un plan de acción definidos y aceptados)

-Toma de decisiones mediante un consenso (hay un considerable acuerdo a través de discusiones, se evitan las votaciones)

Page 4: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

Características de Grupos:

Liderazgo fuerte e individualizado.

Características de Equipos:

· Liderazgo compartido.· Responsabilidad individual · Responsabilidad individual y colectiva.

· La formación de un grupo de trabajo ocurre a partir de su creación o instalación

· La formación de un equipo de trabajo es un proceso de desarrollo.

· Enmarca su acción dentro del objetivo global de la organización.

· Dentro del marco del objetivo global de la organización, se auto asignan propósitos y metas específicas.

· Sus resultados son vistos como suma del esfuerzo individual.

·Sus resultados se toman y evalúan como producto de un esfuerzo conjunto de sus miembros.

· El trabajo colectivo se considera como algo inevitable o, incluso, un mal necesario.

· El trabajo colectivo se observa como una oportunidad y se disfruta.

· Los conflictos se resuelven por imposición o evasión.

· Los conflictos se resuelven por medio de confrontación productiva.

· Se encuentra centrado principalmente en la tarea. · Se centra en la tarea y en el soporte socio - emocional de sus miembros.

· No reconoce diferencias de valores, juicios e incompetencias entre sus miembros.

·· Se reconocen e incorporan las diferencias como una adquisición o capital del equipo.

Page 5: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

Importancia de Grupos:

Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los integrantes el equipo, en este sentido se valora la importancia de la complementariedad por cuanto cada integrante hace un aporte diferente que permite la consecución de los resultados esperados.

La comunicación. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todos los integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacional adecuado por cuanto permite que se expresen los acuerdos y desacuerdos en la gestión que se realiza.

Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes al tener claridad en las metas que se persiguen. Los líderes son aquellos que visualizan el objetivo y trasmiten a todos el impulso requerido para que el desempeño no decaiga sino que por el contrario se incremente.

Compromiso. Una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás integrantes y que se identifican con los propósitos para los cuales está creado el grupo se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que cohesiona mucho más a los miembros del equipo.

Importancia de Equipos:

Dentro de una organización pueden existir diferentes tipos de grupos como son los formales ellos ayudan al logro de los objetivos de la organización y los informales que se forman por amistad.

Otro aspecto importante en la formación de equipos es la toma de decisiones, esta debe darse de manera condensada. También debe existir coordinación, complementariedad, comunicación, confianza y compromiso entre sus miembro.

No podemos olvidar el incentivo y la motivación aspectos importantes que nos permiten reconocer los procesos de los miembros del equipo.

Para formar equipos de trabajo es necesario tener un objetivo en común, que sea de conocimiento de todos los miembros, debe haber participación, solidaridad, comunicación y colaboración.

Page 6: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

Etapas de Grupos Etapas de equipos Periodo de aparente grupo: Cada miembro inicia su actuación en un grupo tratando de traducir sus intereses. Es la etapa de aprendizaje y su duración depende de las habilidades que posea el líder formal o natural en conducir al grupo hacia la estabilización. Periodo de organización: El grupo reconoce valores y normas, apareciendo la figura del líder, quien permite que se desarrollen y el grupo las internalice. Aparecen los equipos de trabajo y la interacción en planos positivos de actuación con la percepción y aceptación del rol que desempeñan.

Periodo de integración o madurez: Se logra la cohesión de grupo, manifiesta en la tendencia a cooperar y conjugar, en forma espontánea, los esfuerzos en beneficio común. No es ya la suma de individuos sino la pluralidad unida de tal forma que integra una estructura o bloque. Desaparecen los miembros marginales y las jerarquías. Todos los miembros son participantes. Hay capacidad para analizar el proceso y mantener la estabilidad

Tumulto o tormenta:En esta etapa los miembros del equipo tienen oportunidad de exponer sus ideas y puntos de vista personales, es común que manifiesten sus diferencias y polemizan entre si.

Aplicación de normas:Una vez ya organizado el equipo y definidos los objetivos, los integrantes deben proceder a establecer sus normas o acuerdos de trabajo, ya que estos regularán su desempeño y las relaciones interpersonales, en esta etapa Los integrantes generan las normas del equipo y dan su apoyo al líder.

Desempeño:Establecer equipos de trabajo dentro de las empresas o negocios, dará como resultado el éxito y progreso para todos; pero sólo cuando su desempeño sea de verdadero equipo.

Page 7: Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys

Las razones para formar un grupos o equipos son:

Seguridad: Al unirse a un grupo los individuos reducen la inseguridad de estar a solas Se sienten más fuertes, tienen menos dudas personales y resisten mejor las amenazas cuando pertenecen a un grupo.

Estatus: Entrar en un grupo que los demás consideran importante confiere a los miembros reconocimiento y una posición.

Autoestima: Los grupos infunden en las personas sentimientos de valía; es decir, además de comunicar una posición a los foráneos, pertenecer a un grupo, también fomenta la sensación de valer a los propios integrantes.

Afiliación: Los grupos satisfacen necesidades sociales. A las personas les gusta el trato frecuente al que se prestan los grupos. Para muchas personas estos intercambios en el trabajo son el principal satisfactorio de sus necesidades de afiliación.

Poder: La acción de un grupo consigue a menudo lo que no puede el individuo solo. Hay una fuerza en la suma.

Consecución de metas: Hay ocasiones en las que se requiere más de una persona para realizar una tarea: cuando hace falta reunir dotes, conocimientos o fuerza para terminar el trabajo.