cuadro comparativo

8
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría En Ciencias De La Educación Mención Gestión De Centros Educativos Asignatura: Tecnología De La Información Y La Comunicación Aplicada A La Educación. Tema: Los Medios De Comunicación Y El Uso Real Que Se Hace De Ellos En Las Aulas De Las Escuelas Dominicanas. Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino. Presentado Por: Ana Alexandra Camacho. Mat: 16-3726

Upload: alexandra-camacho

Post on 12-Feb-2017

172 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

Maestría En Ciencias De La EducaciónMención Gestión De Centros Educativos

Asignatura:Tecnología De La Información Y La

Comunicación Aplicada A La Educación.

Tema:Los Medios De Comunicación  Y El Uso Real Que Se Hace De Ellos En Las Aulas De Las

Escuelas Dominicanas.

Facilitadora:Máxima Altagracia Rodríguez Paulino.

Presentado Por:Ana Alexandra Camacho. Mat: 16-3726

Jueves 3 De Marzo, 2016Santiago, Provincia Santiago De Los Caballeros

República Dominicana.

Page 2: Cuadro comparativo

Cuadro comparativoMedios De Comunicación  

Uso Real Que Se Hace De Ellos En Las Aulas De Las Escuelas Dominicanas.

La Televisión:  Desempeña un papel muy importante en el clase audiovisual  ya que ayuda a desarrollar el expresión oral de los alumnos, ya que los programas incluyen imágenes,  la comunicación gestual  de los seres vivos y reúne varios género como la narrativa, la publicidad, el informativo, entre otros. Y contribuye de manera eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Su interés e intención es básicamente el de educar en un sentido amplio, ofreciendo a través de ella, una serie de contenidos inmersos en cada uno de los niveles educativos incorporando además conocimientos valores y habilidades.

Así mismo sirve como motor dinamizador de la enseñanza para conectar el mundo de la escuela con su universo cotidiano.

Además ayuda al estudiantado a Desarrollar la capacidad crítica del alumno.

También ayuda al docente a observar en el estudiante, su conducta, su expresión de sentimientos, sugerir alternativas, afectos entre otros.

Ayuda a estimular el interés y la atención de los alumnos.

Facilita el acceso a los niños a mundos desconocidos.

Facilita el proceso de comunicación en el aula.

La televisión, como un factor innovador y un recurso pedagógico, permanente de los contenidos y propuestas curriculares asumiendo el rol de agente de cambio.

La realidad es que los pedagogos, de estos tiempos deben posesionarse en este rol y evolucionar en los paradigmas y utilizar este recurso en las aulas educativas.

En los centros educativos debe utilizarse más este medio y aprovechar los beneficios que nos ofrecen a la educación.

Porque con todos estos recursos económicos que están llegando a los Centros Educativos, los directores debieran comparar más televisión y ponerlo en cada aula.

La radio: La radio a nivel educativo para los niños y niñas y adolecentes, es relevante ya

Este recurso es un medio muy importante e interesante para trabajar en el aula de clase. A

Page 3: Cuadro comparativo

que entre sus beneficios se encuentra el desarrollo del lenguaje y mejoramiento de la oralidad, por medio de la interacción permanente que hay durante las emisiones de diferentes programas que logran captar su atención, permitiendo una comunicación abierta y sin cohibiciones, donde están explorando y conociendo los diversos mundos, que se presentan dentro de la radio, de una forma creativa y motivadora por parte de los emisores.

Sembrar inquietudes e incentivar la formación de los individuos y los grupos para que unos y otros sean capaces de buscar formas de conocer, de conocerse y sobre todo, de desarrollar libremente su creatividad. En donde los alumnos adquieren ciertas destrezas cognoscitivas.

Además permitirá la enseñanza a adultos mayores continuar su escolarización o personas que se encuentren fuera de la escuela.

Es un medio para el desarrollo del lenguaje oral con la intención de crear nuevas estrategias pedagógicas para despertar en los estudiantes grandes expectativos e intereses que lo lleven al logro de los objetivos.

 

este medio se le debe dar un buen uso ya que a partir de este el niño preescolar empieza a desarrollar su imaginación, su creatividad y hace que el niño piense mas allá de lo que se está imaginando.

Además se puede utilizar de diversas formas en el ámbito educativo, con este se puede poner algún audio y poner a los estudiantes a describir lo entiende y a plasmar sus imaginaciones en sus cuadernos. Este pone la imaginación a volar.

Los facilitadores deberían tener en cuenta este medio a la hora de planificar para darle apoyo a sus clases.

Como docentes debemos implementar este medio en el aula de clase para de esa forma desarrollar en el niño muchas capacidades en las estudiantes.

El cine: El cine, empleado como fuente de información, permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes a la propia,  formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros. Les permites a los estudiantes a entrar en contacto con valores, ideas, pensamientos, actitudes, normas.El cine aporta todos los pensamientos,

Son múltiples los beneficios que el cine aporta a la educación si se utiliza adecuadamente.

Pero en los Centro Educativos Públicos de nuestro país no se emplenta, porque es un recurso bastante costoso para la los alumnos, al menos que sean auspiciado con los fondos del estados, para que vean alguna película educativa.

Page 4: Cuadro comparativo

porque los alumnos analizan y son críticos emitiendo su propio juicio.

Aprenden a narrar historias y acontecimientos.

Ayuda al estudiante a la lectura cundo es en otro idioma.

A socializase con sus amigos.

Motiva a los estudiantes a comprender mejor una obra de teatro, un drama escrito, y al mismo tiempo puede incitar a leer de obra literaria que ha servido de base para los estudiantes.

.

El vídeo. Permite a los educandos apropiarse de conocimientos, observar la ejecución de técnicas y demostraciones, propiciar la creación de habilidades y sistematizar su preparación técnico-profesional.

El profesor lo emplea como un medio de enseñanza más al desarrollar una conferencia, clase teórico-práctica, clase práctica o una práctica de laboratorio.

Le facilita la ejecución de tareas docentes, reproducir fenómenos, demostraciones, técnicas, etc. Se emplea fundamentalmente en las actividades docentes.

Además  promueve el aprendizaje significativo de los estudiantes y facilita la comunicación grupal.Este promueve el desarrollo de las capacidades de críticas, comprensión, re formulación de informaciones recibidas y exposición de habilidades y saberes. Además con visualización de un vídeo en el aula ayudará romper con la monotonía de las clases, lo que hará que los alumnos presten más atención y estén más motivados.

Está lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender mejor el tema logrando un aprendizaje significativo.

La integración del video en las aulas puede realizarse con fines didácticos y, por tanto, lo utilizaríamos como recurso didáctico, porque mejora de la comprensión, documento de trabajo, centro de interés, motivación o refuerzo sobre determinado tema, etc.;

Lo que nos permite trabajar en el desarrollo en los estudiantes del espíritu crítico su conocimiento.

A los estudiantes les encanta que le pongan vídeos. Lamentablemente son muy pocos los maestro que utilizan esta herramienta y cuando la utilizan no lo hacen con el propósito de apoyar sus prácticas para hacerla dinámica e interesante. 

Por otro parte los Centros Educativos de nuestro país deben contar con el servicio eléctrico permanente, para evitar su interrupción, y los docentes requieren una formación específica, para su buen manejo y uso.

Page 5: Cuadro comparativo

Aunque hay vídeos que no necesitan explicación por parte del maestro/a, se necesita que este esté pendiente.

La computadora: La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula. La práctica nos transportará a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer más allá de la información obtenida en un aula.

Esta ha simplificado la vida de los maestros y a los alumnos y a las alumnas. Por medio de esta no hay que hojear un libro para buscar alguna información. Solo basta la conexión a Internet para tener aseso a las informaciones de las diferentes áreas.

Dentro del campo educativo los estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información ofrecida por la sociedad del conocimiento en la cual el manejo adecuado de términos y conceptos de cualquier área juega un papel preponderante dentro del aprendizaje y la formación del educando. 

Son muchos los beneficios que ofrece la computadora en el ámbito educativo, pero el uso que se le da es mínimo.

No obstante y ante esta vastedad de recursos es necesario selección los medios, herramientas y estrategias adecuadas para cada estudiante con base en sus estilos de aprendizaje.

Las autoridades educativas deberían hacer mejor esfuerzo en dotar a los centros educativos de computadoras ya que son muy pocos lo que gozan de esta herramienta.

Por otras parte los docentes deben empoderase mas de este recurso y aplicarlo más en su práctica docente en las aula, y tener un mejor manejo del mismo.